Deforestación
Documentos 351 - 379 de 379
-
Deforestacion. Cambio de una cubierta dominada por árboles a una que carece de ellos.
Ricardo CastañedaDEFORESTACIÓN Cambio de una cubierta dominada por árboles a una que carece de ellos. Es la eliminación de la vegetación natural. La deforestación conlleva una frástica disminución en el suministro de agua Causas: Las causas de la deforestación y el abandono de la selva sugieren con los sistemas agrícolas nómadas
-
LA DEFORESTACIÓN PRODUCIDA POR LA PALMA AFRICANA EN BELÉN DE BAJIRÁ Y SUS ALREDEDORES
ISSA KATERINE MARTINEZ ARTEAGAUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LA DEFORESTACIÓN PRODUCIDA POR LA PALMA AFRICANA EN BELÉN DE BAJIRÁ Y SUS ALREDEDORES. Elaborado para: Laura Tatiana Areiza Serna Elaborado por: Issa Katerine Martinez Arteaga Tal como lo mencionan (Mingorance F, Minelli F, Y Le Du, 2004) El cultivo de la palma africana en belén de
-
Desarrollo sostenible. La deforestación es la principal causa de degradación ambiental
8deseptiembre1.- La deforestación es la principal causa de degradación ambiental que viene a mi mente ya que desencadena una serie de acontecimientos adversos para todo ser viviente, esto ocurre en el visible aumento de las emisiones de dióxido de carbono que promueve el calentamiento global impactando directamente en todos los
-
INCIDENCIA DE LA DEFORESTACIÓN HACIA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
Alex Mosquera PalacioDIPLOMADO - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE MÓDULO IV - “CLIMA, SALUD Y ECONOMÍA” INCIDENCIA DE LA DEFORESTACIÓN HACIA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ POR: EDWAR CÓRDOBA RENTERÍA KATERIN YISHET RENTERIA MORENO FRANCISCO JAVIER GUERRERO LEDEZMA JHON ALEXANDER MOSQUERA PALACIOS DOCENTE: ARLIN VALVERDE SOLÍS UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DEL CHOCÓ
-
Estrategia Regional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal
emoxitamaryEstrategia Regional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) Antecedentes El acelerado crecimiento de la población humana ha ocasionado severos cambios en la dinámica y procesos ecológicos de los bosques tropicales del mundo. El aumento de programas enfocados en desarrollar actividades agrícolas, ganaderas y de explotación forestal
-
Deforestacion Investigar sobre el crecimiento forestal para conservar el patrimonio natural
lacho123Objetivo Investigar sobre el crecimiento forestal para conservar el patrimonio natural, también investigar como impulsar la riqueza en el sector forestal en la comunidad de Santiago papasquiaro queriendo impedir su escases. Antecedentes La sustentabilidad es de mucha importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los
-
LOS PROBLEMAS GENERADOS POR EL RITMO DE DEFORESTACIÓN Y CONTAMINACIÓN EN EL MÉXICO ACTUAL
Itzel FerreyraE s t u d i o d e c a s o LOS PROBLEMAS GENERADOS POR EL RITMO DE DEFORESTACIÓN Y CONTAMINACIÓN EN EL MÉXICO ACTUAL ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ESTUDIO DE CASO Itzel Ferreyra Carmona Lizbeth Flores Lara Carlos Antonino González Espinoza Edgar Garay Jiménez Luis Felipe Meneses
-
Causas y consecuencias de la deforestación en el municipio de las terrenas periodo, 2010-2011
jmb01Causas y consecuencias de la deforestación en el municipio de las terrenas periodo, 2010-2011 Índice general Capítulo 1 Introducción……………………………………………………………………..………….....I Selección del tema o problema……………………………………………………….….…6 Planteamiento del problema……………….………………………………..……………....7 Formulación del problema……………………………………………………………..........9 Sistematización del problema………………………………………………………….......10 Objetivos generales………………………………………………………………………....11 Objetivos específicos……………………………………………………………………..…12 Justificación………………………………………………………………………….…..…...13 Capítulo 2 Marco histórico Origen y evolución del municipio de las Terrenas…………………………………..…..14
-
Evaluación de la deforestación de las zonas agrícolas de Arequipa entre el año 2010 al 2020
Mario AlejandroEvaluación del crecimiento urbanístico y depredación de las zonas agrícolas en la ciudad de Arequipa * Objetivo general: Analizar el crecimiento urbanístico y la depredación de las zonas agrícolas en Arequipa durante los últimos 10 años. * Objetivos específicos: * Identificar las causas de la deforestación en zonas de cultivo
-
• “La deforestación de las amazonas y su impacto ambiental para los próximos diez años”
Mónica HerreraTEMA: * “La deforestación de las amazonas y su impacto ambiental para los próximos diez años” HIPOTESIS GENERAL: * La deforestación de las amazonas impactara de forma negativa en los próximos 10 años a nivel global. HIPOTESIS NULA: * La deforestación de las amazonas no impactara de forma negativa en
-
“MITIGACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN POR CAMBIOS DE USO DE SUELO EN LA PROVINCIA VACA DIEZ, BENI”
Dennis Esteban Lucia Bersatti“MITIGACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN POR CAMBIOS DE USO DE SUELO EN LA PROVINCIA VACA DIEZ, BENI” TRABAJO FINAL CORRESPONDIENTE AL PROGRAMA: DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL ALUMNO: DENNIS ESTEBAN LUCIA BERSATTI AGOSTO, 2018 COCHABAMBA – BOLIVIA ________________ Dedicatoria: La presente monografía está enteramente dedicada a mis hijas, mi esposa, y a
-
Análisis integral de la deforestación: Causas, consecuencias económicas, sociales y ambientales
animeEl análisis sobre la evolución regresiva de los bosques, debe abordarse desde una perspectiva, que desarrolle una confrontación lógica entre las causas del deterioro de los recursos naturales, las interrelaciones que se establecen entre las mismas y las consecuencias de orden económico, social y ambiental que se derivan del propio
-
“La reforestación usando abonos orgánicos como propuesta de solución ante la deforestación”
960561995NOMBRE DEL PROYECTO EMPRENDEDOR “La reforestación usando abonos orgánicos como propuesta de solución ante la deforestación” LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO PERSONAL Cuidado del medio Ambiente ARAUJO NUÑEZ, Tatiana Shantal AMASIFUEN SANGAMA, Layeli JULIAN RAMOS, Cinthia Lisbeth LEÓN ALVARADO, Brenda Ivonne MENDOZA SILVA, Noemi Elizabeth PADILLA TORRES, Carlos PAREDES GAMEZ, Nayeli Yonmy
-
¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS O CORRECTIVAS PODRÍAS TOMAR PARA PREVENIR LA DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA?
LIZETHRR¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS O CORRECTIVAS PODRÍAS TOMAR PARA PREVENIR LA DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA? TECNICAS DE INVESTIGACION ALBERTO CIPRIANO CALDERA Código: 1062874480 TANIA JIMENEZ AVILA Código 36572324 JAVIER ANTONIO QUINTERO Código: 77031994 ALEJANDRA MILENA CUADRADO Código: 56099321 RAFAEL DAVID PACHECO Código: 7571059 TUTOR (A): YANETH DE JESUS GALINDO GRUPO: 100104_176 UNIVERSIDAD
-
REDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS Causas, consecuencias y alternativas de solución de la deforestación
Anthonny Gustavo Miranda UretaREDACCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS (Oracionalización) * INSTRUCCIONES: Redacta su texto expositivo a partir de la oracionalización del esquema. 1. ESQUEMA NUMÉRICO TEMA DELIMITADO: Causas, consecuencias y alternativas de solución de la deforestación 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Marco 1.2. Enunciación del tema 1.3. Anticipo de subtemas 1. Indicadores de la Ludopatia 2.1.
-
“Análisis de la deforestación en la Amazonía Peruana”: una revisión de la literatura científica
Heliane MendozaD:\Proyecto UPN - UCL\Formatos 2016\logo-upn-h-sm-w.png Título de la investigación FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Ambiental “Análisis de la deforestación en la Amazonía Peruana”: una revisión de la literatura científica Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Ingeniería Ambiental Autores: Adriana Sofía Velazco Pérez Lizeth Heliane Mendoza
-
Deforestación Y Perdida De Flora Y Fauna En La Región Amazónica Ecuatoriana En El Periodo 2001 al 2020
Katherine CatagñaUniversidad Central del Ecuador Logo Vector (.AI) Free Download Asignatura: Teoría de la argumentación. Tema: Deforestación Y Perdida De Flora Y Fauna En La Región Amazónica Ecuatoriana En El Periodo 2001 al 2020. Integrantes: - José Jared Castañeda Castañeda. - Katherine Misell Catagña Topon. - Joselyn Mishell Castillo Guerrero. -
-
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL AGUA, SUELO, LA DEFORESTACIÓN Y EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN MI ENTORNO
WilliamplaraProblemática ambiental del agua, suelo, la deforestación y el uso de sustancias químicas. Introducción La problemática ambiental, ha sido durante mucho tiempo un tema de importancia primordial para el mundo, y Venezuela no escapa a esa realidad, situación está presente en cada rincón del país. El presente trabajo, es reflejar
-
Proyecto integrador ¿Cómo la deforestación afecta la vida de las aves silvestres en la selva lacandona?
escanor43Universidad Maya Campus Tapachula Ingeniería civil * Metodología de la investigación • Nombre del catedrático(a). María Fernanda Cataño Villalpando • Nombre del alumno: Julio Damián De león Rodas. • Turno o modalidad: sábados. * Título: el impacto de la deforestación en la vida de las aves silvestres. • Cuatrimestre y
-
Estudio de Casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos “Deforestación de la Selva Misionera”
Gabriel EspinozaBachillerato Orientado Provincial N° 29 - Colonia Tarumá Estudio de Casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos “Deforestación de la Selva Misionera” Docente: Almirón Macarena Joselina BOP N° 29- TARUMÁ 2015 Estudio de Casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos “Deforestación de la Selva Misionera” Bachillerato
-
“Importancia de la creación de un reglamento en la problemática de desarrollo sustentable (Deforestación)”
Alejandra Garduño“Importancia de la creación de un reglamento en la problemática de desarrollo sustentable (Deforestación)” Como ya hemos visto el reglamento son disposiciones legislativas emitidas por el ejecutivo para facilitar el cumplimiento de una ley. Mientras que el desarrollo sustentable es la satisfacción de necesidades de las generaciones presentes sin comprometer
-
Estadísticas muestran que el cambio climático se debe más a deforestaciones que a los efectos de gas invernadero
GeradeAndahttp://static.cnnexpansion.com/media/2014/08/11/uni6.jpg ________________ Estadísticas muestran que el cambio climático se debe más a deforestaciones que a los efectos de gas invernadero, Debido a que estos corresponden alrededor del 60% del calentamiento global en la región tropical aumentando la concentración de CO2 en la atmosfera. Las extracciones a grandes escalas que se
-
Determinar el grado de deforestación del Parque ‘‘Andrés Eloy Blanco’’, Municipio Sotillo, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui
Ari2002exooRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.I. Colegio ‘‘Laura Vicuña’’ Metodología de la investigación Puerto La Cruz – Estado Anzoátegui Determinar el grado de deforestación del Parque ‘‘Andrés Eloy Blanco’’, Municipio Sotillo, Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. Asesor metodológico: Autores: Rosemary Fleming Bolívar, Marielix Geldel,
-
¿Es la participación ciudadana ambiental un instrumento en la lucha contra la deforestación, y el extractivismo minero una solución?
ALEJO.QUINH¿Es la participación ciudadana ambiental un instrumento en la lucha contra la deforestación, y el extractivismo minero una solución? R//: La participación ciudadana ambiental, entendida desde la perspectiva como el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar desarrollo sostenible y la preservación del Ecosistema a través de mecanismos democráticos
-
IDENTIFICACION DE LAS CAUSAS DE DEFORESTACION EN LAS FINCAS GANADERAS DEL DEPARTAMENTO DEL META, COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN AMBIENTAL
Juana1234567891mIDENTIFICACION DE LAS CAUSAS DE DEFORESTACION EN LAS FINCAS GANADERAS DEL DEPARTAMENTO DEL META, COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN AMBIENTAL JUANA MARIA BUSTOS DURAN TRABAJO DE INVESTIGACION NUBIA ALARCON LICEO MATOVELLE NOVIEMBRE 7 BOGOTA Nota de aceptación: __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ Firma del presidente del jurado __________________________________ Firma
-
LA CONSERVACIÓN DEL AÑUJE (DASYPROCTA FULIGINOSA) FRENTE A LA DEFORESTACIÓN Y LA MINERÍA INFORMAL EN LA PROVINCIA DE TAMBOPATA DE LA REGIÓN DE MADRE DE DIOS
dulceelenitaLA CONSERVACIÓN DEL DASYPROCTA FULIGINOSA – AÑUJE I. TITULO “LA CONSERVACIÓN DEL AÑUJE (DASYPROCTA FULIGINOSA) FRENTE A LA DEFORESTACIÓN Y LA MINERÍA INFORMAL EN LA PROVINCIA DE TAMBOPATA DE LA REGIÓN DE MADRE DE DIOS” II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO. En la provincia de Tambopata de Madre de Dios, se ha
-
La Deforestación En La Argentina, Un Problema Historico. Analisis De Las Distintas Regiones Arboreas De La Argentina Y De Su Evolucion A Traves De Los Ultimos Siglos.
14551485INTRODUCCION Cada vez se reconoce más la importancia de los bosques en la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente. Los bosques pueden constituir redes de seguridad vitales al ayudar a la población rural a evitar, atenuar o escapar de la pobreza proporcionando bienes y servicios. El
-
DEFORESTACION. la deforestación es el proceso por el cual distintos tipos de bosques o terrenos forestales son removidos indiscriminadamente para beneficio de diversas actividades humanas.
Erick RuedaDEFORESTACION ¿Qué es deforestaciones? la deforestación es el proceso por el cual distintos tipos de bosques o terrenos forestales son removidos indiscriminadamente para beneficio de diversas actividades humanas. En el mundo cantidades impresionantes de los bosques y selvas de todo el país son deforestadas, en Colombia (el país en el
-
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental
Manuel CalvoEl término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. 24 de septiembre a las 10:39 · Enviado desde internet Ronald Martinez estos son el resultado de