ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho maya

Buscar

Documentos 1 - 29 de 29

  • Derecho Maya

    edmusa4EL DERECHO MAYA El derecho Maya de familia Antes de alcanzar la edad necesaria para el matrimonio (hombres: 18 años, mujeres: 14 años) los mayas debían cumplir 3 ceremonias que señalaban otras tantas etapas de su vida, que fijaban, su situación civil ante la sociedad. Las ceremonias eran: El paal,

  • Derecho Maya

    aldo7Derecho Maya El nuevo imperio era una confederación de ciudades-estados unidos solamente por la lengua y la cultura, quizá era igual en el antiguo imperio donde hubo 4 ciudades principales, en el nuevo imperio hubo 3 ciudades principales. En el nuevo imperio cada ciudad-estado era gobernada por un halach, uinic

  • DERECHO MAYA

    ismarayDERECHO MAYA Antecedentes Entre los siglos III y VI d.C. en la península de Yucatán floración la civilización considerada como la más brillante del mundo precolombino: la maya. Abarcó los actuales estados de Yucatán, Campeche y Tabasco, Quintana Roo y la mitad oriental de Chiapas en México, el Petén en

  • Derecho Maya

    JERMAINGDLEl complejo cultural maya representa uno de los logros mas elevados de las civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica. Se trata de un pueblo distribuido en una zona geográfica cuyos conocimientos en casi todas las órdenes del saber fueron muy completos. El estudio de los mayas ha despertado el interés de un

  • Derecho Maya

    johnbeta95DERECHO MAYA Los documentos mayas precortesíanos fueron casi en su totalidad sacrificados al celo religioso de personas como el obispo Diego de Landa. La regulación social-jurídica entre los mayas se organizó en relación a las clases sociales existentes y al ejercicio del poder. El sistema de clases era rígido y

  • Derecho Maya

    alexiahrmA lado de los nobles existían los sacerdotes, a menudo de familias nobiliarias, con cargos a veces hereditarios, de cuya opinión dependía el ritmo de las labores agrícolas. No sólo para la agricultura, si no también fuera de ella, los sacerdotes determinaban cuáles eran los días favorables y desfavorables para

  • Derecho Maya

    gatojoseluisBENEMÉRITA UN IVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA REGIÓN TEHUACÁN EQUIPO NÚMERO.1 INTEGRANTES: Brenda Monserrat Ortiz Cuevas Alejandro Juárez Cumo Dulce MaríaCabanzo Rosas Laura Joselyn Ruíz Aguilar Jessica Flores Celis LIC. DERECHO Primer cuatrimestre RD3 MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO TEMA:DERECHO OCCIDENTAL Y FRANCIA Tehuacán,Puebla a 15 de octubre del 2013. INTRODUCCIÓN En

  • Derecho Maya

    natha1991INTRODUCCION El estudio y análisis de las características del derecho en la sociedad maya, principalmente del área de la Península de Yucatán, nos proporcionan una visión más amplia y completa de esta cultura, permitiéndonos comprender nuestro presente y también proveyéndonos los elementos para evaluar los problemas sociales más críticos de

  • Derecho Maya

    kikaosa-CULTURA MAYA- Los mayas evolucionaron desde un pueblo prehistórico muy primitivo. Hacia el 2500 a.C. formaron una comunidad protomaya. Con el paso del tiempo, crearon la cultura más avanzada de Mesoamérica. Se asentaba en un inmenso territorio de unos 325, 000 km2 que abarca los actuales estados mexicanos de Yucatán,

  • Derecho Maya

    alvaroanguloLOS MAYAS LOS MAYAS TUBIERON SU AUGE EN EL SIGLO IV AL SIGLO X DC. ESTOS SE UBICANBAN EN GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, EN MEXICO ESTABAN CITUADOS EN YUCATAN, CHIAPAS, TABASCO, QUINTANA ROO ENTRE OTROS. SEGÚN LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES TENIA BIEN ESTABLECIDOS SU IMPERIO ES UNA CONFEDERACION DE CUIDADES LLAMADAS

  • Derecho Maya

    luzdeluzzOrganización Jurídica Maya La civilización Maya habitó una gran parte de la región denominada : Mesoamérica. En su antiguo imperio no había una centralización, sino conjunto de estados-ciudades dirigidos por nobles y sacerdotes ligados por las costumbres y la religión además de que vivían en una eterna competencia comercial que

  • El Derecho Maya

    jennparisEl derecho maya Se consideran características del derecho maya a aquel conjunto de elementos repetitivos presentados como una serie de factores invariables, producto de la constancia en la aplicación de justicia, la resolución de conflictos, de controversias, y la determinación del derecho en esta civilización, resultado de la continuidad en

  • Derecho Penal Maya

    itxel1993DERECHO PENAL MAYA Administración e Impartición de Justicia del Derecho Maya En cada ciudad gobernaba un Halach-Vinic (verdadero hombre), también llamado Ahau. El Halach-Vinic era auxiliado en sus funciones por un consejo de ancianos, el Ah-Cuch-Cab, o cargadores del pueblo, así llamado porque con su sabiduría, este consejo sostenía moralmente

  • Derecho Penal Maya

    ALTERADODerecho penal maya Era muy severo Es unistancial En una sola audiencia se llevaba el proceso Sentencia absolutorita o condenatoria Se llevaba el proceso en la plaza pública Había responsabilidad familiar en caso de daños a propiedad ajena Distinguían el delito doloso con el delito culposo Castigaban el adulterio Castigaban

  • Derecho Penal Maya

    rouse1542DERECHO PENAL MAYA Los mayas se caracterizaban por su severidad. Los caciques tenían la función de juzgar y aplicaban como penas principales, la muerte y la esclavitud. La primera era reservada para los adúlteros, homicidas, incendiarios, raptores y corruptores de doncellas; la segunda para los ladrones. Si el autor del

  • DERECHO MAYA - ENSAYO

    DERECHO MAYA - ENSAYO

    Checho PeñaDERECHO MAYA La estructura tribal de la sociedad maya presentaba los siguientes grupos sociales: 1. Halak-Uinic y su familia estaba por encima de los demás habitantes(origen divino) 2. Los Almenchoob(nobles) destinados a ser guerreros o sacerdotes 3. Los agricultores y artesanos:destinados a sostener a la nobleza 4. Los esclavos Economía:

  • Derecho Azteca Y Maya

    kandy1987El derecho público y maya y las clases sociales. El derecho político del Nuevo Imperio es el sector que mejor conocemos, por las descripciones de los primeros observadores españoles. El arte de este da poco apoyo para saber si es lícita o no tal extrapolación. El nuevo imperio era una

  • Los mayas Derecho maya

    Los mayas Derecho maya

    Mariana LopezLos mayas Este grupo de personas los ligaba ideas religiosas, se encontraban establecidos en lo que sería tabasco, honduras y Mérida. Esta civilización se manifestó entre los siglos iv y x a.C. eran dirigidos por nobles y sacerdotes, ligados por creencias religiosas. Algunas ciudades famosas fueron: Tulum, palenque, chichen-Itzá y

  • Cultura & Derecho MAYA

    LuAngeCULTURA MAYA Ubicación Geográfica: Cubrió el Sureste del territorio Mexicano lo que hoy son los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. La cultura Maya tuvo como inicio en el periodo

  • Derecho Agrario En Los Mayas

    lorepachecoRÉGIMEN AGRARIO DE LOS MAYAS Los mayas lidiaron con condiciones poco propicias para la agricultura ya que sus suelos presentaban una marcada aridez, había carencia de corrientes permanentes de agua a flor e tierra y la mínima e irregular precipitación pluvial, lo anterior determinó que el pueblo maya adoptara un

  • Derecho Maya Azteca Y Tarasco

    11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ  Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.

  • La familia Maya en el derecho

    krlo1993La familia Maya en el derecho. El matrimonio dentro del sistema maya era monogámico .Dos personas del mismo apellido no debían casarse . El novio debía entregar a la familia de la vía ciertos regalos por lo tanto tenían una especie de precio Todo el gobierno maya era aristocratico por

  • DERECHO FAMILIAR MAYA EL MATRIMONIO

    alexismenauDERECHO FAMILIAR MAYA EL MATRIMONIO Una figura muy importante para la sociedad maya era la del matrimonio, en la cual la edad mínimapara celebrar el matrimonio era de dieciocho para los varones y catorce para las mujeres, algunosmatrimonios eran acordados por los padres, en otros se requería la participación de

  • Derecho penal Maya y el derecho Olmeca

    yofeer23Los mayas por su parte fue un grupo étnico unido por una lengua en común y por sus creencias religiosas, esta cultura se asentó en las regiones de tabasco y honduras, florecieron entre los siglos IV al X después de cristo como, podemos ver esta es una cultura un poco

  • ESTADO Y DERECHO PRECOLOMBINO Los mayas

    ESTADO Y DERECHO PRECOLOMBINO Los mayas

    Gerald CarballoESTADO Y DERECHO PRECOLOMBINO Los mayas Integrantes: Gerald Madrigal Carballo Edwin Calderón Hanzell Mendoza ________________ Contenido Rasgos generales del Estado y Derecho precolombino: 2 Introducción: 2 Origen del hombre americano: 2 Mayas: 3 Ciudades mayas principales: 4 Organización política: 4 Organización social: 4 Derecho entre los Mayas 5 Bibliografía 6

  • Protección De Los Derecho De La Comunidad Maya.

    GBMMINTRODUCCIÓN En el contenido de este ensayo se explica en primer punto la importancia de la Protección de los Derechos de las Comunidades Indígenas y como esta regulado esto a nivel internacional. Después menciona la función de la Ley de Protección de los Derechos de la Comunidad Maya y su

  • LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS

    LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS

    flay144MATERIA: ANTECEDENTES DEL DERECHO MEXICANO TRABAJO II MAPA CONCEPTUAL LOS DERECHOS OLMECAS, MAYAS, CHICHIMECAS Y AZTECAS ALUMNO: MARIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ PROFESOR: JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ RESÉNDIZ INTRODUCCIÓN Retomando el tema de Derecho Precortesiano o también llamado derecho prehispánico es como en este segundo trabajo se aporta otra explicación de lo

  • Ensayo De Los Olmecas Mayas Chichimecas Y Sus Derechos

    kumimummiIntroducción México estaba dividido en reinos y señoríos así como por culturas y pueblos; Alfonso Caso dice sobre las culturas "el conocimiento del mundo de las culturas resulta indispensable para emprender el estudio a fondo de su visión del mundo y tratar de comprender su modo de reaccionar frente a

  • En La Primera Etapa O Llamado Periodo Prehispánico Se Abarca Las CivilizacionesChichimecas, Mayas Y Olmecas, Las Anteriores, En Relacion Con El Derecho Civildestacando: Nacimientos, Matrimonios, Divorcios, Herencia, Leyes Y Diversas Y Muymarcadas Costumb

    cesarsr19En la primera etapa o llamado periodo prehispánico se abarca las civilizacionesChichimecas, mayas y olmecas, las anteriores, en relacion con el derecho civildestacando: nacimientos, matrimonios, divorcios, herencia, leyes y diversas y muymarcadas costumbres de estas épocas que eran aplicadas como derecho;igualmente en el periodo hispánico se hace referencia a distintas

Búsqueda avanzada