ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Arquitectonico

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.414 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Dibujo Arquitectónico

    Dibujo Arquitectónico

    churkafyDibujo arquitectónico: Se ocupa del conjunto de representaciones por medio de las cuales se proyectan y construyen gran variedad de gráficos, viviendas unifamiliares causas de visión de pisas, stands, templos, fabricas, teatros, hospitales, hoteles, instalaciones deportivas y otra gran cantidad de estructuras. En los dibujos arquitectónicos la expresión grafica se realiza fundamentalmente por medio de representaciones graficas llamadas planos. Planos de viviendas Los planos de una vivienda son números. Cuando se reúne se identifica por

  • El dibujo arquitectonico

    VEALISEL DIBUJO ARQUITECTONICO: El dibujo de arquitectura es un lenguaje gráfico construido por líneas y símbolos concebidos de tal forma que no sea posible dar lugar a distintas interpretaciones. Un dibujo arquitectónico se hace con el fin de indicar cómo se deberá construir una vivienda a un edificio, y para demostrar cuál será su aspecto una vez terminado El mismo se caracteriza por presentar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico, espacio arquitectónico. Puede ser expresado

  • Dibujo Arquitectonico

    hphectorhpPuerta giratoria Una puerta giratoria es un tipo de puerta que permite un uso simultáneo tanto para entrar como para salir de un edificio. Consiste generalmente de tres o cuatro hojas posicionadas verticalmente; unidas a un eje central que les permite girar, ya sea mediante un motor o al ser empujadas por los usuarios. Su principal ventaja es minimizar la fuga de aire en edificios aclimatados con acondicionamientoo calefacción,1 permitiendo a la vez un elevado

  • El Dibujo Arquitectonico

    marird28El dibujo arquitectónico es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o comoespacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, se

  • Dibujo Arquitectonico Topografico Alzado Planos

    LANANIDibujo arquitectónico El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. El dibujo arquitectónico es aquel que se encarga de diseñar lugares que ocupa el hombre, en

  • Dibujo arquitectónico

    elwebopeluotycdDibujo arquitectónico El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. [editar]Dibujo mecánico El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación

  • PROYECTO DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO

    RIFIUTEMA DEL PROYECTO: Diseño de una vivienda para la Familia Molina Núñez. OBJETIVO GENERAL: Realizar el diseño constructivo de una vivienda aplicando las diferentes Normas Urbanísticas que se rigen en la ciudad de Riobamba, para de esta manera satisfacer las diferentes necesidades de la Familia Molina Núñez, como de igual manera brindar a la construcción características estéticas, confortables y sobre todo de seguridad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar el respectivo Levantamiento Planimétrico para de esta manera poder

  • Dibujo Arquitectonico

    ranzio10Instituto Profesional de la Universidad Andrés Bello Escuela de Construcción y Obras Civiles Dibujo Arquitectónico y de Obras Civiles DIBUJO TÉCNICO Francesca Contreras Franco Alarcón Profesora: Siboney Cisternas Santiago, Chile 2013 Marco teórico: Capitulo 1: dibujo arquitectónico: 1.1 definición 1.2 tipos de dibujo arquitectónico: -dibujos preliminares -dibujos de exhibición y promoción - planos de obra 1.3 finalidad Capitulo 2: normas que rigen el dibujo arquitectónico: 1.1 formato de papel 1.2 líneas 1.3 simbología 1.4 norte

  • Dibujo Arquitectónico

    250869DIBUJO ARQUITECTÓNICO 1. Concepto El dibujo arquitectónico es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría. A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color

  • Dibujo Arquitectónico.

    NadziraSDibujo Arquitectónico. Al introducirnos en el dibujo arquitectónico nos ubicamos en la concepción visual que altera el paisaje urbano, los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural, tiene como finalidad ayudar al hombre en su contexto social, cultural e interdisciplinario con su ambiente, forma parte de lo que en fenomenología explica el porque, según las experiencias

  • Dibujos Arquitectonico

    nocreoDibujo arquitectónico En la actualidad el diseño arquitectonico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo estetico y en lo tecnologico La planta es una vista geométrica que se define como una proyección vertical ortográfica del objeto sobre un plano horizontal, situado cortando la construcción. Dibujo Urbanístico El Dibujo Urbanístico es utilizado para la organización de las urbes o ciudades, proyecta la ubicación de centros urbanos, áreas verdes, zonas industriales,

  • Dibujo Arquitectónico

    liss_vInstituto Profesional Duoc UC sede Alameda Dibujo Arquitectónico Y Estructural 1.- ¿Cual es el problema de fondo que se plantea en el libro? El problema que nos plantea el libro es como cada persona afronta los problemas que tienen día a día, como reacciona y como regula el miedo de hacer cosas nuevas. Esto nos pasa cuando nuestro estilo de vida es tan rutinario, que al cambiarnos algo de lugar, o solo sentir que nos

  • Dibujo arquitectónico

    olancitoDibujo arquitectónico Dibujo arquitectóntico: Planta y sección de la Basílica de San Pedro. Roma. En la actualidad el diseño arquitectonico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo estetico y en lo tecnologico La planta es una vista geométrica que se define como una proyección vertical ortográfica del objeto sobre un plano horizontal, situado cortando la construcción. Alzado de la fachada principal delPanteón de Paris. Un alzado es la vista

  • Tipos Dibujo arquitectónico

    norislongartTipos Dibujo arquitectónico[editar] El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. Dibujo mecánico[editar] El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la

  • Dibujo Arquitectonico

    leonardompvDibujo Arquitectónico Comentario El dibujo arquitectónico es aquel que se encarga de diseñar lugares que ocupa el hombre, en dimensiones, distribución y aprovechamiento de los mismos, así también el aspecto estético que deben tener. Para dibujar arquitectónicamente sé deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: finalidad de la construcción, dimensiones, funcionabilidad, orientación, requerimientos, materiales, clima y acabados. El dibujante que aplique esta clase de dibujo deberá dominar el conocimiento de las proporciones humanas, así como

  • Dibujo arquitectónico

    dayerdayeryg7Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción. Los principales son: Dibujo arquitectónico[editar] Vistas estándar usadas en el dibujo arquitectónico. El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los

  • Dibujo arquitectónico

    Dibujo arquitectónico Vistas estándar usadas en el dibujo arquitectónico. El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. Dibujo mecánico El dibujo mecánico se emplea en

  • Dibujo arquitectónico

    Elihuska1)Definiciones: 1.1) Es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 1.2) En algunos casos se puede definir como paciencia. 2) Clases de Tolerancia: 2.1) Tolerancia racial: el individuo convive y se respeta con otros individuos de otras razas. El racismo es la intolerancia racial. 2.2) Tolerancia religiosa: el individuo convive y se respeta con otros individuos de distintas creencias o religiones. 2.3) Tolerancia

  • TIPODELINEAS EN DIBUJO ARQUITECTONICO

    N123456789ANCYNOM-Z-4-1986 DIBUJO TÉCNICO-LÍNEAS http://es.scribd.com/doc/3320054/2-lineas-normalizadas Esta norma establece las características y especificaciones que deben tener las líneas que se emplean en el trazo de un dibujo técnico con el fin de obtener una representación grafica clara y que facilite su reproducción. Los tipos de líneas empleados en el dibujo técnico son los siguientes: Línea continua: es aquella que no tiene ninguna interrupción Linea segmentada: es aquella que esta constituida por partes uniformes de líneas tan cortas

  • Dibujo Arquitectónico

    Carlos_100597DIBUJO ARQUITECTONICO COMENTARIO EL DIBUJO ARQUITECTONICO ES AQUEL QUE SE ENCARGA DE DISEÑAR LUGARES QUE OCUPA EL HOMBRE, EN DIMENSIONES, DISTRIBUCION Y APROBECHAMIENTO DE LOS MISMOS, ASI TAMBIEN EL ASPECTO ESTETICO QUE DEVEN TENER. PARA DIBUJAR ARQUITECTONICAMENTE SÉ DEVEN TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: FINALIDADA DE LA COSTRUCCION, DIMENCIONES, FUNCIONABILIDAD, ORIENTACION, REQUERIMIENTOS, MATERIALES, CLIMA Y ACABADOS. EL DIBUJANTE QUE APLIQUE ESTA CLASE DE DIBUJO DEBERA DOMINAR ELM CONO CIMIENTO DE LAS PROPORCIONES HUMANAS, ASI

  • Arquitectura. Dibujo arquitectónico

    Arquitectura. Dibujo arquitectónico

    Adrian De Leon Lopezhttp://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png Dibujo arquitectónico 1 http://construccionyremodelacioncancun.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/proyectosarquitectonicosrender-construccionyremodelacioncancun.jpg Índice Casa habitación Una casa habitación es el espacio creado para que los seres humanos la ocupen con la finalidad de satisfacer las necesidades propias de quien la habite. Actualmente el hombre no solo se conforma con solucionar sus necesidades básicas, si no que va más allá, debe satisfacer el gusto por una casa hermosa, además de ofrecer las más amplia garantía de confort, de sencillez y de higiene. Y

  • DIBUJO ARQUITECTÓNICO

    DIBUJO ARQUITECTÓNICO

    andrea.ruiz18Guía de Aprendizaje Programa de Formación: DIBUJO ARQUITECTÓNICO Código: 225208 Versión: 1 Nombre del Proyecto: DESARROLLO DE INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA CORPORACIÓN EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ Código: 386341 Fase del proyecto: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto: MANEJAR APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL DIBUJO DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje: 297706 - ELABORAR PLANOS DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS A PARTIR DE TÉCNICAS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR Y SEGÚN NORMAS Y

  • Plan de clase de dibujo arquitectonico 2017

    Plan de clase de dibujo arquitectonico 2017

    Cleopatra RutiDATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del curso. Dibujo Arquitectónico Modalidad Presencial Seriación. Taller de Diseño 3,4,5,6,7,8 y proyecto terminal 1 y 2 Horas semestre presencial. 64 HRS Horas semestre virtual. NINGUNA Carreras en las que se imparte. ARQUITECTURA Semestre. Segundo Nombre del maestro. ADRIANA VALENZUELA VALDEZ Fecha de elaboración. ENERO 2017 Competencia del Bloque Curricular al que pertenece la asignatura. Representa y presenta de manera creativa y comprensible proyectos arquitectónicos y urbanos arquitectónicos por medio del

  • ELABORACION DE DIBUJOS ARQUITECTONICOS EN 3D

    ELABORACION DE DIBUJOS ARQUITECTONICOS EN 3D

    Luis GregorEntrega 1.1.1-Valor 10% 1.2.1-Valor 20% Modulo: ELABORACION DE DIBUJOS ARQUITECTONICOS EN 3D Fecha de entrega: 6 de marzo Nombre del Alumno: Nombre del docente: Herberth Joel Mena Argaez INDICADORES % CRITERIOS EXCELENTE SUFICIENTE INSUFICIENTE Identificación de herramientas de modelado paramétrico de piezas mecánicas 40% Analiza las herramientas útiles para realizar, agujeros (escariados, avellanados) y superficies combinadas. Identifica, ubica, configura y ejecuta las funciones de manera atenta la creación (cámara, luces) booleanas, scatter modificadores (edit poly,

  • Investigar RA 1.3.1 ELABORACION DE DIBUJOS ARQUITECTONICOS EN 3D.

    Investigar RA 1.3.1 ELABORACION DE DIBUJOS ARQUITECTONICOS EN 3D.

    Jorge Castro DiazElaboración de dibujos arquitectónicos en 3D. RA 1.3.1 PROPOSITO DE LA UNIDAD: Aplicar las herramientas del software CAD en el modelado paramétrico de elementos arquitectónicos de forma tridimensional. 1.3 Emplea los comandos generales y específicos en el modelado paramétrico de los distintos elementos complementarios, tomando en cuenta las plantas arquitectónicas. 15 horas (10%) 1.3.1 Modelado paramétrico de los distintos elementos complementarios con el software para dibujo de ingeniería. A. Identificación de elementos complementarios en los

  • Manual de dibujo arquitectonico

    Manual de dibujo arquitectonico

    alexei54ÍNDICE CAPITULO 1: EQUIPO Y MATERIALES…...... 3 CAPITULO 2: DELINEADO ARQUITECTONICO……………………… 4 CAPITULO: CONVENCIONES DEL DIBUJO ARQUITECTONICO………. ……….. 5 EQUIPO Y MATERIALES. A pesar de que las propias manos y la mente pueden controlar el dibujo, los materiales de alta calidad y un buen equipo hace facilitar y mejorara mas la calidad de el dibujo, ya que con esto se podrá tener una experiencia mas agradable. LAPICES DE DIBUJO. Existen diferentes tipos de lápices de

  • Dibujo arquitectónico y de construcción.

    Dibujo arquitectónico y de construcción.

    Brando SantiagoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA C:\Users\Usuario\Downloads\logo2 - copia.jpg PLANTEL 08 HUAJUAPAN DE LEÓN – Ecología y medio ambiente – Ing. José amado Salazar Hernández Reporte de experimento Integrantes: 1. Arrellano Uribe Héctor Daniel 2. Herrera Cordero Guadalupe Itzell 3. Bravo Peñaloza Alexis Jafet 4. Santiago Jiménez Aldo Jair 5. Torralba Martínez Misael 6. Altamirano Vázquez Erick Grupo: 606 Dibujo arquitectónico y de construcción. REPORTE COBAO 08 En este experimento nos enfocamos a encontrar

  • Trabajo Dibujo Arquitectónico

    Trabajo Dibujo Arquitectónico

    Hildebrando LabradorÁrea de Descanso Un área de descanso es un espacio diseñado con el fin de propiciar el alivio y sosiego de sus usuarios, un lugar que permita a los individuos aliviar tensiones y reposar los sentidos sin las interrupciones del mundo exterior. Esta constituido principalmente de inmuebles diseñados con el fin de servir de apoyo para el descanso y reposo. Inmuebles Sillón Cama: Disponer de un lugar para que duerman los usuarios puede restar espacio,

  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO?

    ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO?

    spuero01UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DIBUJO ARQUITECTONICO VESPERTINO 2 A SUSAN PUERO SORIANO 17-5-2020 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DIBUJO ARQUITECTÓNICO? Su importancia se basa en la representación de proyectos tanto en sus detalles como espacios arquitectónicos. Se permite plasmar, de manera realista, animaciones en diferentes dimensiones y proyecciones. Es por eso que existe la representación de cada estilo de obra para resolver los problemas de la sociedad en su cotidianidad. Es importante que el diseño

  • Estudios sobre Dibujo Arquitectonico

    Estudios sobre Dibujo Arquitectonico

    ilenovo24BASICO METALMECANICA DIBUJO TECNICO Introducción al Dibujo SUBDIRECCION TECNICO PEDAGOGICA BASICO METALMECANICA DIBUJO TECNICO Introducción al Dibujo ________________ «)®©@ Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- Compartirlgual 4.0 Internacional. GRUPO DE TRABAJO Elaborada por: GOSMAN GALLEGO JAIRO BOfUA GUILLERMO LEON VALENCIA Diagramada por: JULIO RIVERA G. División Agropecuaria CONTENIDO Pág. INTRODUCCION OBJETIVO TERMINAL 1. CLASE DE DIBUJO 9 * Dibujo artístico . . . 9 * Dibujo técnico 10 * Importancia del dibujo

  • SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN EL DIBUJO ELÉCTRICO, CIVIL, ARQUITECTÓNICO Y MECÁNICO

    veronica160394SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN EL DIBUJO ELÉCTRICO, CIVIL, ARQUITECTÓNICO Y MECÁNICO Dibujo Eléctrico Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una Industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de Electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, cajas de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros Estos son los símbolos eléctricos: Dibujo Civil Es el dibujo sobre diseño

  • Dibujo Geologico

    Dibujo Geologico

    IGeDDibujo Geológico: El dibujo geológico representa gráficamente el perfil de los suelos es decir, el contenido y la composición mineral de una zona determinada. Este tipo de dibujos sirve para guía a la explotación minera. Los mapas superficiales son una ayuda útil en la exploración de materiales para la construcción y en la orientación para otros trabajos de ingeniería como por ejemplo, los estudios para drenaje o abastecimiento de agua las localizaciones de aeropuertos y

  • DIBUJO TECNICO

    DIBUJO TECNICO

    yaneyvegacamargoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UE “ARNOLDO GABALDÓN” DELICIAS– ESTADO TACHIRA DIBUJO TECNICO (ENSAYO) AUTOR: BAUTISTA G. EDWIN C.I: 23.542.894 TUTOR: AÑO Y SECCIÓN: 4º “ A” JUNIO DE 2011 El Siglo de Oro español comienza en la segunda mitad del siglo XVI. , cuando tras las crisis sociales surgidas en Castilla, Valencia y Mallorca, Carlos I estabiliza su Imperio y consolida un Estado Moderno con una Monarquía absoluta.

  • Estilos Arquitectonicos

    Estilos Arquitectonicos

    Nena05Estilos Arquitectónicos durante la Colonia Gótico: Fue creado en Francia a finales del siglo XII y se prolongó hasta el siglo XV. Su característica principal es el uso del arco ojival, rosetones y vitrales. Todo esto juega al mismo tiempo un papel decorativo, ya que éste es un estilo austero y bóvedas. Fue introducido a México en el siglo XVI. No existe en nuestro país un ejemplo del gótico puro Plateresco: Es mezcla de tendencias

  • Monumento arquitectónico Machu Picchu

    Monumento arquitectónico Machu Picchu

    margot285Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. Si bien el descubrimiento

  • NORMAS TECNICAS PARA EL DESARROLLO ARQUITECTONICO

    NORMAS TECNICAS PARA EL DESARROLLO ARQUITECTONICO

    MEPEGNORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Normas Técnicas Complementarias para el Proyecto Arquitectónico INDICE CAPÍTULO 1 ................................................................................. GENERALIDADES .................................................................................... 1 PERFIL DE LAS FACHADAS A LA VÍA PÚBLICA ........................................... 1.1 ELEMENTOS QUE SOBRESALEN AL PARAMENTO ........................................ 1.2 ESTACIONAMIENTOS ............................................................................... CAPÍTULO 2 ................................................................................. HABITABILIDAD, ACCESIBILIDAD Y FUNCIONAMIENTO .......................... 2.1 DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES EN LAS EDIFICACIONES. ...................................................................................... 2.2 ACCESIBILIDAD EN LAS EDIFICACIONES ................................................... 2.3 ACCESIBILIDAD A ESPACIOS DE USO COMÚN ............................................. CAPÍTULO 3

  • Dibujos De Valores

    Dibujos De Valores

    luiis12República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para La educación Liceo bolivariano simón bolívar san Cristóbal EDO -Táchira Nombres: Isaac ely Apellidos: Suarez Mendoza Año: 7mo sección: B Numero de lista: 7 Me disponía a dirigir al desconocido el trivial salam de los Caminantes, cuando, con gran sorpresa por mi parte, vi que se Levantaba y decía ceremoniosamente: Un millón cuatrocientos veintitrés mil setecientos cuarenta y Cinco Se sentó en seguida y quedó en

  • Manual De Dibujo Tecnico

    bigarcherEJERCICIOS DE DIBUJO TÉCNICO 1. Dividir una recta en cinco partes iguales. Se conocen los dos extremos de la recta por dividir. Por un extremo de ésta se traza una línea auxiliar a cualquier número de grados. Con el compás de puntas en una abertura cualquiera, se trazan cinco divisiones iguales sobre la línea auxiliar y a partir del origen de ésta; la quinta división de la auxiliar se une con el otro extremo de

  • DIBUJO TÉCNICO (PARTE 1)

    QXL2237Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Módulo De Dibujo Técnico Módulo De Dibujo Técnico Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 20.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Jerry 25 mayo 2011 Palabras: 22898 | Páginas: 92 ... ibujo asistido por computadora PRESENTACIÓN Bienvenido al módulo de aprendizaje de Dibujo Técnico. La necesidad del conocimiento del lenguaje gráfico es una obviedad en estos tiempos, y en el caso de los

  • Tesoro arquitectónico de Machu Picchu

    boclaudiami nombre es claudia nacida el 27 de enero de 1976, en la ciudad de Culiacan Sinaloa. Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado

  • Los procesos arquitectónicos

    contreras1204Una persona que goza de un carácter contemplativo y reflexivo , tiene una dinámica que lo identifica ante el resto de la población. La constante esta en ofrecer al adulto mayor vivir dentro de escenarios preceptúales. No solo a la visión – muchas veces disminuida -, sino a todos los sentidos. Los procesos arquitectónicos no se perciben sólo por la vista, los demás sentidos también colaboran en lo perceptivo. Entonces si estamos ante algo que

  • Orientación: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca

    andreitaospinaActividad semana 4 Para el desarrollo de esta actividad retome los temas tratados en las 4 semanas. Orientación: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. b. Importancia del trabajo en equipo. c. Importancia de la cooperación. d. Relación entre ellos. Aplique su análisis a la prestación de servicios de salud. Apreciaciones: A) IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN: es muy importante, ya que se necesita

  • Para Que Sirve Un Plano Arquitectonico

    andresypaula.. so del hombre que se diseñan estos espacios. Esta ciencia es muy importante en arquitectura, pues el hombre vive relacionando su figura con el espacio que lo rodea y además busca estar en los espacios que lo hagan sentir cómodos, en un ambiente agradable con relación a su escala y no como en la antigüedad, cuyos espacios eran diseñados para intimidar y/o impresionar y no se tomaba en cuenta la escala humana. La antropometría

  • Atractivos Arquitectónicos De Cuetzalan

    CHAPOPOTE“Atractivos Arquitectónicos de Cuetzalan, Puebla” Parroquia de San Francisco de Asís: Luego de 1901 que se dio la autorización para construir un nuevo templo para Cuetzalan, se demolió la construcción anterior quedando de ésta la torre exenta que en el año de 1910, a propósito de los festejos del primer centenario de la independencia, se comenzó a usar como torre del reloj municipal. En 1927 y por un lapso de diez años, las obras fueron

  • El Dibujo

    juankpachoEL DIBUJO El dibujo es una forma de representación grafica sobre una superficie por medio de líneas, sombras, colores, de objetos reales o imaginarios. Es la expresión de una imagen que se hace de forma manual, es decir con el uso de la mano para realizarlo. Los materiales mas usuales para el desarrollo de los dibujos son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento. Hay diferentes clases de dibujos: dibujo geométrico, dibujo

  • Historia Del Dibujo

    luzcesitaEl ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística lo encontramos en las pinturas rupestres de las

  • Etapas Del Dibujo Infantil

    paularockETAPAS DEL DIBUJO INFANTIL El dibujo de los chicos va transitando diferentes etapas que pueden, en alguna medida, relacionarse con la edad. Sí se puede decir que un nene de 7 años tiene que haber superado la etapa del garabato, pero no hay que pensar que al otro día de cumplidos los 4 va a dejar el garabato para elaborar un monigote, ya que se trata de una esquematización y la evolución de cada niño

  • NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

    fortueniEl Retrato De Dorian Grey El retrato de Dorian Gray (original en inglés: The Picture of Dorian Gray) es una novela que escribió el autor irlandés Oscar Wilde, publicada en el Lippincott's Monthly Magazine el 20 de junio de 1890.1 Posteriormente, Wilde revisaría la obra, haría varias modificaciones y agregaría nuevos capítulos. La versión modificada fue publicada por Ward, Lock, and Company en abril de 1891.2 Ward, Lock, and Company reeditó el libro en 1891

  • Dibujos Premios Nobel De La Paz

    Miriansita1ª ETAPA: 1. Presentación de las cinco vocales juntas (minúsculas) con un cuentito. 2. Dictar diario vocales en orden: a, e, i, o, u. (una semana) tarea: una plana de vocales. 3. Dictar las vocales en desorden (una semana) 4. Presentar las vocales mayúsculas: A, E, I, O, U. 5. Dictar primero en orden y luego en desorden (una semana) tarea: una plana de vocales en desorden. 6. Dictar diptongos, primero solo minúsculas y después

  • Normalización para la elaboración e interpretación de dibujos

    pollo09OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplica las normas y especificaciones de la ingeniería para desarrollar y elaborar dibujos, relacionados con normas de objetos y piezas en 2D y 3D, aplicando los procedimientos adecuados y utilizando como herramienta el software CAD de la actualidad, que podrá ejecutar en el momento que lo requiera. TEMARIO: Unidad 1: Principios generales 1.1 Historia del dibujo técnico 1.2 Normalización para la elaboración e interpretación de dibujos 1.3 Dominio de equipo disponible

Página