ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Buscar

Documentos 701 - 750 de 17.818 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Diseño Curricular Por Competencias

    claudio2302PROPUESTA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Resumen La concepción de una formación basada en competencias constituye un enfoque integrador cuyo punto de partida es el análisis de la “realidad” misma, el conocimiento específico de las tareas a cumplir, el desarrollo de aptitudes y actitudes comportamentales generales, en fin, una transformación radical de las prácticas tradicionales de la enseñanza-aprendizaje formal hacia el aprendizaje de por vida. Tomando como

  • Delimitación De Productos Para Evidenciar El Logro De La Competencia

    naul82Actividad de Aprendizaje 9. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia Propósito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia. Duración: 4 horas presenciales. Instrucciones: 1. Una vez que se tienen delimitadas las competencias y los contenidos a trabajar, es necesario integrar un elemento más: Los productos de aprendizaje que evidencian el dominio de la competencia. 2. A partir del producto elaborado en la actividad anterior, identifique

  • Clientes, Proveedores Y Competencia

    idlareyCliente 1. Clientes Activos e Inactivos: Los clientes activos son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo hicieron dentro de un periodo corto de tiempo. En cambio, los clientes inactivos son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos con el producto o servicio que recibieron o que ya no necesitan el producto. Esta clasificación

  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    arochaSINTESIS DE LAS LECTURAS: EL ARTE DE CONSTRUIR COMPETENCIAS Entrevista con Philippe Perrenoud Según la entrevista a Philippe Perrenoud, una Competencia es la facultad de mover un conjunto de recursos cognoscitivos, todo esto con un objetivo, enfrentar situaciones con eficacia. Nos comenta que la moda de las competencias en educación escolar, viene de las instituciones educativas de todo nivel, ya que se preocupan mucho por los recursos, es decir, habilidades, capacidades y conocimientos. Todas estas

  • Aspectos Basicos De La Formacion Basada En Competencias

    juampibarIntroducción Es difícil participar en cualquier evento sobre formación para el trabajo sin que aparezca la palabra “competencia” como una solución a todos los problemas impuestos con la introducción de nuevas tecnologías, los sistemas productivos emergentes y la globalización de las economías, intentando contribuir a la formulación de políticas de formación profesional y de capacitación, tendientes a dotar a los trabajadores de una mayor calificación profesional. En la actualidad, la selección, la gestión y la

  • Competencias Didacticas Del Maestro

    auramtzLa competencia didáctica para trabajar con los niños del grupo En el siguiente escrito pretendo plasmar las competencias didácticas que el maestro de primaria debe poseer para poder trabajar con los niños del grupo. Primeramente definiendo dicho término, para después hacer una relación con el perfil de egreso del docente, para ver la importancia que tiene la formación del maestro es este rasgo. Así como mencionar las principales competencias que se pretende un maestro tenga

  • Competencias A Desarrollar En La Materia De Civica Y Etica En La Primaria

    pauvenzorFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Conocimiento y cuidado de sí mismo Consiste en la capacidad de una persona para reconocerse como digna y valiosa, con cualidades, aptitudes y potencialidades para establecer relaciones afectivas, para cuidar su salud, su integridad personal y el medio natural, así como para trazarse un proyecto de vida orientado hacia su realización personal. En esta competencia se cimientan todas las demás, pues un sujeto que reconoce el valor, la dignidad y

  • Actividad Integradora De La Unidad 2 Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas

    antoroibaActividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Reflexione sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas. Duración:30 minutos de trabajo presencial y 60 minutos de trabajo independiente en línea. Instrucciones: 1. El instructor generará un debate acerca del rol docente en la promoción del desarrollo de las competencias genéricas.

  • CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS)

    YURIDMAUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Campus Tehuacán DIPLOMADO PROFORDEMS Actividad 11 CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS) CATEDATICO M. Yuridia González Ortega Tehuacán, Puebla Julio 2011 INTRODUCCIÓN Las competencias genéricas describen conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son indispensables para la formación de los jóvenes. Estos puntos base guían al alumno al buen desempeño tanto en su vida personal como laboral. Realmente lo que se busca con éstas competencias

  • Resumen Unidad 1 Competencias Comunicativas

    melissanvLa competencia comunicativa es una habilidad que se adquiere y se desarrolla a través del tiempo, con constancia y disposición. En la actualidad, la sociedad demanda profesionales que sean capaces de convivir en situaciones comunicativas diversas, a través del uso de un lenguaje claro, sencillo, variado, coherente, cohesionado y adecuado a los múltiples escenarios de comunicación en los que intervendrán, de tal manera que debes saber cuándo callar y cuándo hablar, qué decir, cómo, a

  • Modelos De Concreción Didáctica Centrados En El Aprendizaje Y Formación En Competencias En El Nivel Medio Superior: Alineación Constructiva

    carmensalasModelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en competencias en el nivel medio superior: alineación constructiva PROPOSITO: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John de Biggs. Instrucciones: 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at University. Video: http://video.google.com/videoplay?docid=-5629273206953884671 con la traducción que se encuentra disponible en línea, o bien emplee

  • Libre Competencia Y Competitividad

    FERRARILibre competencia y competitividad Por lo que se puede colegir de los medios informativos, parece que hay acuerdo entre los grupos de poder en que los problemas de nuestra economía y sus graves repercusiones sociales (como la gran pobreza que se abate sobre millones de mexicanos), sólo admiten una solución posible: el cambio del actual modelo económico. Y no es de menor relevancia el que, con esta conclusión, estén de acuerdo quienes han o hemos

  • Competencia comunicativa del enfermero profesional

    galvanINTRODUCCION Este proceso se realiza para una mejor atención personalizada al paciente. Se realiza en el área de preoperatorios del hospital, el cual esta elaborado por la Lic. en Enfermería Karla Guadalupe González Limas. El objetivo principal de este Proceso Enfermero, es disminuir las molestias generales del paciente. Este trabajo está realizado con las etapas de proceso enfermero como son: Valoración, Diagnósticos, Planificación, Ejecución y Evaluación. Este es el mejor método para la resolución de

  • Enfoque Cualitativo

    NallelytaaaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA DEL NOROESTE, S. C. PROYECTO PRESENTA: MONTOYA TIZOC NALLELY GUADALUPE FACILITADOR: DR. JORGE ENRIQUE REYES IRIARTE SEMINARIO: ENFOQUE CUALITATIVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENFOQUE CUALITATIVO 1 DENOMINACION PAPEL DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 2 SITUACION PROBLEMICA Como maestros, podemos suponer que es seguro que el niño que tiene dificultades en el aprendizaje muestre un bajo

  • Modulo 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES

    Xian15MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES   Actividad 2. Formación basada en competencias para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias, el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en

  • Enseñar Competencias En Preescolar

    ViramyCómo enseñar competencias en preescolar. En este momento en que la reforma en educación preescolar inicia, existe un sinnúmero de incertidumbres al respecto, sobre todo en la cuestión metodológica, pues el abanico de posibilidades es amplio y no existe alguna sugerencia de cómo concretar el hecho educativo; la finalidad de este texto es abonar en ese sentido, hacer algunas reflexiones sobre el quehacer cotidiano en el aula y presentar una ruta metodológica que permita el

  • FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL ENFOQUE HUMANISTA Y TRANSPERSONAL

    carlitaherpaFUNDAMENTOS ESENCIALES DEL ENFOQUE HUMANISTA Y TRANSPERSONAL Alejandro Celis H. Como movimiento cultural, el Humanismo antecede en muchísimos años a la aparición de la psicología y es mucho más amplio que ésta. La ciencia psicológica que conocemos como tal surge originalmente ligada a la Filosofía, y es una de las diferentes expresiones del espíritu humanista propio del Renacimiento. Por su parte, la Psicología Humanista -que es conocida también bajo otros nombres, como por ejemplo, Tercera

  • 10 nuevas competencias para enseñar

    na2110010 diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud índice Introducción: nuevas competencias profesionales para enseñar | 7 Referencial completo | 15 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje | 17 Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje | 19 Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos | 21 Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el

  • Vinculación De Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado Y El Rol Docente Como Promotor De Las Mismas.

    hecfloresVinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas: INTRODUCCION: Los maestros, a partir de un enfoque en competencias, lograrán que los educandos desarrollen las competencias genéricas que se establecen en el perfil de egreso de la EMS, y así se lograrán los objetivos principales de la Reforma, como combatir los rezagos en cobertura, lo cual incide de forma negativa en la equidad que

  • Competencia Perfecta

    pumy4Competencia perfectaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La competencia perfecta es un término utilizado en economía para referirse a los mercados en los que las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de

  • COMPETENCIAS

    meryoCompetencia para el manejo de la informaciónSe relaciona con la búsqueda identificación, evaluación, selección y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar, utilizar y compartir información; el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales. Una investigación involucra una serie de procesos de manejo de información. El recorrido entre estos procesos no es lineal. Esto es, los procesos

  • Actividad de aprendizaje: Formación basada en competencias para la EMS

    Charo09María del Carmen Rosario García Maceda RGM_Act2 grupo 57 Integrantes del equipo: Lizbeth Fernández Pali, Armando Lucino Hernández Rivera, María del Carmen Rosario García Maceda. Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad Según Perrenoud, Phillppe. Construir competencias Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto

  • Competencias Para La Vida

    caro1340Competencias para la vida En todo el mundo cada vez son más altos los niveles educativos requeridos a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carác- ter práctico. En este contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para mejorar la manera de vivir y convi- vir en una sociedad cada vez más compleja. Esto exige considerar el papel de la adquisición de los saberes

  • Tres Distintos Enfoques En Las Propuestas De Alfabetización Inicial*

    pixieTres distintos enfoques en las propuestas de alfabetización inicial* 1)Diseña una clase con el enfoque “enseñanza directa” para pequeños que comienzan a leer. Recuerda usar palabras cortas una y otra vez, para facilitar su reconocimiento. Las palabras deben ser introducidas poco a poco, haciendo énfasis en la primera letra, luego en la última y al final en las letras centrales. Piensa en el tipo de material que utilizarías, sin olvidar el tipo de textos que

  • Enfoque Fundamentales En La Compresion Fe Los Psiquicos

    orlindaveronicaQUE ES EL METODO CIENTÍFICO? Tenemos tres definiciones básicas que nos explican el concepto de lo que es el método científico y son: 1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. 2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la

  • Competencia en el proceso de protección

    fer333fdhdshsdhdhfdfshfhLa competencia para conocer en el proceso de amparo cuando su pretensión es materia contencioso administrativa. Pamela Pittatore 1.- Introducción. La puesta en funcionamiento del nuevo fuero en lo contencioso administrativo, conjuntamente con la entrada en vigencia del Código Contencioso Administrativo (Ley Nº 12.008 modificado por Ley Nº 13.101), reavivó la discusión respecto de la naturaleza jurídica de las pretensiones que tramitan en los procesos de amparo y consecuentemente la determinación del fuero que debe

  • Produccion Y Competencia

    ARBEYLa estrategia de producción – Orígenes y evolución del paradigma de investigación. La función de Producción existe desde que se inició la actividad productiva, pero no ocurre así con el paradigma de la estrategia de producción. No fue hasta 1969, que surge el primer trabajo referido a la necesidad de conceder un carácter estratégico a la función de Producción y fue de la mano de Wickham Skinner, con el título Manufacturing - Missing Link in

  • Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).

    chtejedaclubPROPÓSITO: Construya el concepto de competencias a partir del análisis y lectura de diversos documentos. LOS ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS A INTEGRAR SON: Las competencias deben formar parte de un proceso meta cognitivo, integrando los tres saberes: conceptual (saber conocer), procedimental (saber hacer) y actitudinal (saber ser). Siendo parte del desempeño del alumno en un contexto personal -social, formando un ambiente de idoneidad, en donde sea capaz de aplicar criterios de eficacia, eficiencia, efectividad, pertinencia

  • Edificacion De La Competencia Motriz

    ilvonne• Desarrollo de habilidades motrices básicas: toda habilidad (de acuerdo a la conceptualización anterior) tiene un carácter evolucionista y parten de la carga filogenética de todas las personas, es decir, con el crecimiento, los patrones de movimiento van teniendo un grado cada vez mayor y mejor de ejecución y control. En la actualidad muchos autores coinciden en que son susceptibles de mejora por medio de la maduración, la práctica y la experiencia. Las habilidades motrices

  • Actividad Del Diplomado En Competencias De Liderazgo Educativo

    karlitaxoxoACTIVIDAD 1 USUARIO: VER2290 KPARRA Nombre de mi escuela ENRIQUE C. REBSAMEN Clave de Centro de Trabajo 30EPR0845E Turno MATUTINO Zona Escolar 03 NARANJOS Localidad MATA DE TAMPICO Municipio en donde se encuentra mi escuela CHINAMPA DE GOROSTIZA Región: VERACRUZ Sector: Nivel: PRIMARIA Grado (s): 3° RESULTADOS DE MATEMÁTICAS EN MI ESCUELA 2008 2009 2010 % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO EXCELENTE 0% 0% % % DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON NIVEL DE LOGRO

  • Los Ejes Curriculares En La Educacion Inicial. Integracion Del Enfoque Ludico Afectivo, De La Inteligencia,

    lamarionettalunaLos ejes considerados son: la afectividad, la inteligencia y lo lúdico, los dos primeros como procesos que comienzan al inicio de la vida y se van fortaleciendo a lo largo de la escolaridad; el tercero como medio de aprendizaje que se utiliza en la educación inicial. En este contexto, la práctica pedagógica procura aprendizajes significativos para asegurar que los conocimientos adquiridos en los espacios educativos puedan ser utilizados en circunstancias de la vida cotidiana del

  • Competencias

    aureDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: Rafael Buelna tenorio GENERACIÓN: 5ta MÓDULO : 2 ALUMNO DOCENTE: JAIME FERNANADEZ HERNANDEZ INSTRUCTOR: GRACIELA CHAVEZ CEPEDA NÚMERO DE ACTIVIDAD 1 EVIDENCIA NO: 1 FECHA: 20-08-2011 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje,

  • Conflictos De Competencia Judicial

    marianoxReglamento 1346/2000 no incorpora ninguna norma sobre competencia judicial interna, tan sólo aporta reglas de competencia internacional. El legislador comunitario conjuga un planteamiento de partida a favor de la existencia, en la Unión Europea, de un único procedimiento concursal que incluya todo el patrimonio del deudor, dondequiera que éste se encuentre, denominado procedimiento principal. Al mismo tiempo, la aceptación de la posible iniciación, en distintos Estados comunitarios, de procedimientos concursales con efectos limitados a los

  • ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias?

    alekarActividad 87 • Para reflexionar sobre las implicaciones de este enfoque en la práctica docente escuchen la entrevista a Federico Malpica quien responde a las preguntas: ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Identificar como de manera gradual los alumnos van desarrollando sus competencias, para ofrecerle ayuda a aquellos que demuestren algún retraso en relación con los compañeros. ¿Qué implicaciones tiene en la práctica docente la evaluación de las competencias? Permitirá

  • ¿Cuales son las competencias para la Empleabilidad?

    anasofia¿Cuales son las competencias para la Empleabilidad? El modelo de competencias de empleabilidad considera 8 áreas de competencia. Cada área está definida por 3 a 4 competencias, para cada competencia de empleabilidad se entrega una definición, tres elementos y al menos dos indicadores conductuales asociados a cada una de ellas, a continuación veamos las más relevantes. 1. Comunicación: 2. Iniciativa y Emprendimiento: 3. Planificación y gestión de Proyectos: 4. Trabajo en equipo: 5. Expresarse con

  • Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Diciplinares

    escaramujoActividad integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. 1.- Describa el contexto situacional de sus estudiantes: En el conalep Valle de Aragón, el plan de estudios que se lleva a cabo es el Bachillerato Tecnológico de forma bivalente (bachillerato técnico). Las especialidades que aquí se imparten son la

  • Competencia Didactica

    cynthiasalMI COMPETENCIA DIDÁCTICA En este ensayo abordare el tema sobre la competencia didáctica que se debe desarrollar en cada uno de los profesores, en su mayoría los normalistas que están por concluir su licenciatura en educación primaria. Para ello refiero el concepto de competencia didáctica a la capacidad de diseñar, organizar, y poner en práctica estrategias y actividades didácticas, adecuadas a los grados y forma de desarrollo de los alumnos; así como también a la

  • Competencias

    piara_arroyo_uatDocentes, bachiller y modelos didácticos Conocidas las condiciones de nuestro acontecer, se reclama una nueva reforma que integre la capacitación de los profesionales de la Educación del Nivel Medio Superior a través de acciones que orienten sus competencias y a la vez que se encuentran en total relación con las competencias del educando. Por parte de las competencias del docente, se refieren a la formación continua a lo largo de su trayectoria profesional y domina

  • Enfoque Sistemico De La Enseñanza

    simon_lemusEl Enfoque Sistemático Del Proceso De Enseñanza-Aprendizaje El enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en

  • Actividad 5 Diplomado En Competencias

    OROZTICOCetis 145 FORO V Instrucciones.- reflexionar sobre trabajo de la unidad IV. _______________________________________________________________Nombre.- Alfieri Rafael Gómez Parra UNIDAD IV • ¿Hasta qué punto las actividades realizadas en la presente Unidad, le han ayudado a reconocer el dominio de la competencia docente? Bueno a lo mejor puedo ser reiterativo, pero creo que en lo personal el diplomado en si me ha dejado un experiencia muy especial en mi perspectiva hacia la docencia, yo no me considero

  • Diplomado en Competencias Docentes

    gonzalhjUniversidad Autónoma de Nuevo León Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior Quinta Generación Grupo UANL-M2-080 Sede Escuela Preparatoria No.7 Campus las Puentes Módulo 2 Unidad 2 Actividad No. 6 Fecha de entrega Agosto-2011 Nombre del Docente: Héctor Javier González Balderas Actividad numero 6.- Propósito.: Analizar los elementos a considerar para la planeación didáctica de un curso, unidad de aprendizaje o asignatura. Elabore una ficha de trabajo por cada una de las lecturas. Ficha

  • Las Competencias Docentes Y Mis áreas De Oportunidad

    RAQUELITOLAS COMPETENCIAS DOCENTES Y MIS ÁREAS DE OPORTUNIDAD. Considero importante el identificar las competencias docentes que nos marca la nueva reforma educativa con el propósito de lograr el perfil docente y así responder a la necesidad de formar ciudadanos que sean capaces de incorporarse, integrarse y adaptarse a los cambios de una sociedad globalizada y dinámica, a través de su capacidad para resolver problemas(competencias) con sentido humano. Desde esta perspectiva, la importancia de las competencias

  • Enfoque Socio Juridico

    damarisgym23Estructura de la norma Se llama la Pirámide jurídica de Kelsen. Los conceptos jurídicos son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. Dentro de todo orden jurídico, la Constitución constituye el fundamento de validez de todas las normas, desde las leyes, reglamentos, decretos, fallos de los Tribunales, decisiones administrativas, hasta las cláusulas contractuales. Ahora bien, que quiere decir “fundamento de validez”. Según Kelsen, la norma positiva de mayor

  • Enfoque Sistematico Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje

    claudhacksEnfoque sistémico del proceso de enseñanza-aprendizaje. El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en etapas: Análisis - caracterización del sistema - descubrimiento

  • CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO

    DITRO181CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO Estas varían de acuerdo al tipo de estudio que se quiera desarrollar en un fenómeno particular, se puede decir que la revisión teórica puede realizarse en cualquier etapa del estudio y se apoya de un planteamiento inicial así como la recolección y análisis de la información en forma secuencial. Las investigaciones del enfoque cualitativo son definidas como investigaciones naturalistas, fenomenológicas, interpretativos o etnográficas, con lo que integran distintas concepciones

  • Evolucion De La Competencia

    yulimensiLa globalización hace que las barreras al comercio y la inversión vayan cayendo, y se cree simultáneamente un mercado de dimensiones mundiales en el que tenemos que competir. Muchas de nuestras empresas ya operan con gran éxito en ese mercado global, y podemos preguntarnos qué podemos hacer desde la Administración para que las demás acometan ese reto inevitable de la internacionalización en las mejores condiciones y con las mayores garantías de éxito. 
La incorporación de

  • APLICA LAS COMPETENCIAS DOCENTES A LOS PROCESOS DE COLABORACIÓN Y EVALUACIÓN

    CAMAMAACTIVIDAD 88 • APLICA LAS COMPETENCIAS DOCENTES A LOS PROCESOS DE COLABORACIÓN Y EVALUACIÓN. No solo las competencias de empatía son necesarias,-- Todo buen trabajo y mucho más en la educación--, es necesaria la planificación y esta comienza con los fines de la educación incluidos en lo que sería la formación del tipo de hombre que cada nación desea, pues responde a una filosofía contenida en la carta magna de cada país. Ya en el

  • Construir Competencias Segun Philippe Perrenoud

    PITIKIConstruir COMPETENCIAS Entrevista Con Philippe Perrenoud, Universidad De Ginebra Observaciones Recogidas Por Paola Gentile Y Roberta Bencini Texto Original De Una Entrevista "El Arte De Construir Competencias " Original En Portugués En Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, Pp.19-31. Traducción: Luis González Martinez 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una

  • Enfoques De Poder Y Liderazgo Trabajo Social Con Grupos

    CataCabumEnfoques de Poder y Liderazgo: diferencia conceptual y tipos de liderazgo • PODER Según Michael Foucault, el poder designa a “relaciones entre partes que pueden ser individuales o colectivas y constituye una forma en que ciertas acciones modifican otras, las cuales tienen un carácter consecutivo entre sí”. Por lo que el poder sólo existe cuando se ejerce. Una relación de poder se articula entonces en base a: • El Otro: que es aquel sobre quien

  • Como Evaluar Las Competencias De Los Alumnos

    NainChavezLA EVALUACION COMO PRCESO DE MEJORA 2.4 ¿Cómo evaluar en contextos diversos la calidad de la educación? Primeramente consideramos primordial que se termine totalmente con las evaluaciones de tipo cuantitativo; ya que éstas, desde luego, que no están adaptadas a diferentes contextos sociales. De acuerdo a lo anterior para evaluar “verdaderamente” la calidad de la educación se deben tomar en cuenta: 1. El entorno sociocultural del medio físico 2. El nivel de escolaridad de los