ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Documentos 351 - 400 de 17.818 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Muestra De Evaluacion Final En Competencias De Preescolar
wendimariaA quien corresponda: Por medio de la presente hago constar que el alumno _____________________ concluyo el tercer grado de preescolar adquiriendo conocimientos básicos de acuerdo a las competencias y manifestaciones básicas establecidas. Desarrollo personal y social. Puede reconocer sus capacidades, las de sus compañeras y compañeros por que muestra curiosidad e interés por aprender, cuando realiza una actividad manifiesta su satisfacción al lograrlo, tiene la capacidad en apoyar a sus compañeros y darles sugerencias en
-
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE
YEOP25EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO EN LA FORMACION DOCENTE Para Shavino, N. (2OO9), Los paradigmas investigativos están sustentados en un sistema filosófico e ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí que los fines de la Formación Docente se encuentren fundamentados en la cosmovisión de la sociedad y el mundo académico que posee y sostiene las universidades; en correspondencia con lo cual, cabe referir que se viene gestando paradigmáticamente un
-
PROYECTO DE INVESTIGACION CON ENFOQUE CUALITATIVO
JCAL998PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ENFOQUE CUALITATIVO No ASPECTO PROPUESTA O1 DENOMINACIÓN ¿Es adecuado el contenido (temáticas) de los libros de texto gratuitos a las necesidades de las escuelas primarias multigrado rurales? 02 SITUACIÓN PROBLÉMICA Los grupos escolares donde se atiende a los niños de la zona serrana son predominantemente multigrado. La mayoría de los grupos están constituidos por alumnos de los seis grados de educación primaria, reunidos en un mismo salón, alumnos de distintas edades,
-
SIMILITUDES ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
JCAL998HERNANDEZ, sampieri, et al. (2006) Metodología de la investigación México : MC GRAW-HILL. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO. A lo largo de la historia han surgido diferentes corrientes de pensamiento como: el empirismo, el materialismo, la fenomenológica, el estructuralismo y el consultivismo mismas que han originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. Sin embargo debido a las diferentes premisas que las sustentan, estas corrientes se han polarizado en dos corrientes
-
EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
ENSAYOSREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º y 5º GRADOS MODULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO PRODUCTO No. 11 EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Las matemáticas son una herramienta intelectual solida y potente, cuyo dominio proporciona privilegios y ventajas intelectuales. La educación matemática debe contemplar por este motivo, además de la información y la
-
ENFOQUES EN EL ESPACIO AULICO
aleyabENFOQUES DE APRENDIZAJE, EDUCACION, DOCENCIA Y EVALUACION EN EL ESPACIO AULICO. ENFOQUE EDUCATIVO COMO MEDICION O DISTINTO AL FORMATIVO ENFOQUE EDUCATIVO FORMATIVO APRENDIZAJE “Es decir, seguimos sin aprender nada”. Es decir, seguimos aprendiendo mucho. EDUCACIÓN “Vista de lejos la educación que recibí es de primera, vista en detalle presenta deficiencias” “ Vista de lejos la educación es de primera, vista a detalle presenta innovación” DOCENTE “Ver el fracaso de su enseñanza” “Ver el éxito en
-
El Pensamiento Matemático Y Las Competencias
ProfesoraEl pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias Para poder desarrollar las competencias hay que apropiarse de una serie de saberes asociados a ellas y además, aprender a movilizarlos y a aplicarlos conjuntamente de manera relacionada en un contexto determinado. De acuerdo a la RIEB, uno de los campos formativos que se requiere desarrollar es el pensamiento matemático, ya que se ha observado un aprendizaje mecánico en la que se dificulta discernir
-
LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
YuiPink ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Autor: Sergio Tobón Talca: Proyecto Mesesup, 2006 I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa colombiana en sus diversos niveles, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con idoneidad en este enfoque. En segundo lugar, porque las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación, como el Proyecto Tuning de
-
Qué es el pensamiento matematico y su importancia en el desarrollo por competencias
morisPerrenoud en su texto “Construir competencias desde la escuela” dice: Un “simple erudito”, incapaz de movilizar sus conocimientos de manera apropiada será, frente a una situación compleja, que exige una acción rápida, casi tan inútil como un ignorante. De acuerdo con esto, recordé que al iniciar el bloque 6 de éste modulo leímos el apartado “descripción” y encontramos una serie de preguntas que me hicieron pensar, y reflexionar sobre la actitud y el trabajo que
-
Proyecto Por Competencias
meniuPROYECTO INTEGRADOR ETAPA II Nombre: MANUEL CRUZ ORTIZ Usuario: DS100165 Fecha de nacimiento: 9-06-1966 Estado de nacimiento: HIDALGO CURP: CUOM660609HHGRRN06 Cuenta de correo: mncruzortiz@hotmail.com Teléfono: 7181571 Escuela donde labora: ESC. PRIM. JUSTO SIERRA Nivel educativo en que labora: PRIMARIA Ciudad y Estado: PACHUCA, HGO. Instrucciones: 1. Integra aquí tu proyecto integrador etapa I copiándolo y pegándolo. No incluyas nuevamente tu información personal, sólo el proyecto. Si tu tutor sugirió algunas modificaciones o cambios a tu
-
LOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA.
natacjppLOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE NORMATIVO DE LA PLANIFICACION URBANA. El pensamiento científico ha influenciado de manera importante en la planificación y a través de este se logrará entender y dar soluciones a la planificación tanto del desarrollo como la urbana. La planificación tiene una base científica y se ha desarrollado a través del paradigma científico racionalista, por lo que el autor hace una reflexión sobre las limitaciones de la planificación como función pública y, en
-
Enfoques Del Plan 1993
yadirayanethNOMBRE. FRANCISCO JAVIER LOPEZ LOPEZ MATERIA: GEOGRAFIA CATEDRATICO: LIZETH VALENCIA GARCIA SALON:5 RESUMEN DEL ENFOQUE DELPLAN 1993 DE GEOGRAFIA BLOQUE I Conforme a la orientación general del plan de estudios, los programas de Geografía de los seis grados de la educación primaria parten del supuesto de que la formación en esta área debe integrar la adquisición de conocimientos, el desarrollo de destrezas específicas y la incorporación de actitudes y valores relativos al medio geográfico. Esta
-
Enfoque Psicolinguistico De Chomsky
Luigi88ENFOQUE PSICOLINGUISTICO DE CHOMSKY Chomsky y la psicolingüística Las teorías de Chomsky con respecto al lenguaje, así como sus críticas a la lingüística estructural y a la psicología conductista tuvieron resonancia en ámbitos mucho más extensos que las facultades de psicología. En 1957, con tan sólo 29 años, Chomsky revolucionó el campo de la lingüística teórica con la publicación de la obra Estructuras sintácticas, basada en su tesis doctoral —Estructura lógica de la teoría lingüística—,
-
Concepto De Competencia
goyaACTIVIDAD 14 PRODUCTO No. 5 COMPETENCIA En un principio, la noción de competencia se aplicó en el contexto laboral, hoy se ha enriquecido su significado en el plano educativo, sin embargo, la palabra competencia tiene múltiples significados y no existe una definición única, aunque en todas las definiciones se observan rasgos comunes como que una competencia hace referencia a la capacidad o conjunto de capacidades que se consiguen por la movilización combinada e interrelacionada de
-
Las competencias pedagógicas necesarias
marinetCOMPETENCIA S DE REFERENCIA COMPETENCIAS MAS ESPECIFICAS PARA TRABAJAR EN FORMACION CONTINUA (EJEMPLOS) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje • Conocer a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. • Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. • Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. • Implicar a
-
ENSAYO SOBRE ENFOQUES DE LENGUA CASTELLANA
SELENIAMARTELOTEMA 1: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA. 1) BASES LINGÜÍSTICAS. La didáctica de la lengua surge a partir de la didáctica general. Sustenta sus conocimientos científicos en las aportaciones de otras disciplinas. La lingüística es la que más se ocupa de la lengua, pero también hay otras como la sociolingüística, la psicolingüística, etnolingüística... nos van a dar todas ellas una nueva visión de la didáctica de la lengua. • Enfoque tradicional saber lengua = saber
-
Evaluación 2 Competencias Comunicativas
valensanEn el tema de desarrollo de habilidades lectoras -de acuerdo al módulo- podemos inferir que: Las regresiones o actos de volver a leer párrafos o páginas se justifican algunas veces para aclarar o profundizar; sin embargo, son un defecto si se hacen por distracción o simple hábito. La subvocalización, que consiste en un tenue movimiento de labios, obstaculiza la relación ojo-mente, y puede llevar a la pérdida de energía. Por eso, es conveniente corregirla, sin
-
La Educación Y Las Competencias
cancer23LA EDUCACIÓN Y LAS COMPETENCIAS. La sociedad de la información, la educación y las competencias. La educación es una acción práctica donde intervienen educadores y alumnos, los cuales mediante la capacitación y una formación faciliten la adaptación. Durante el proceso de capacitación el alumno adquiere conceptos que permitirán su desempeño en la vida. De la misma forma, podemos decir que la educación no sólo es práctica sino que también es: a) Instrucción: Útil durante el
-
¿Hay Agencia En La Subalternidad? -límites Y Alcances Del Enfoque Estructuralista-
luchita¿Hay agencia en la subalternidad? - límites y alcances del enfoque estructuralista - "la identidad se adquiere en un vinculo relacional con el otro" (Braidotti; 2000, 214) "La historia es una sucesión de esperanzas insatisfechas" (Benjamin; 1983) Estructuras. Subjetividades. Identidades. Agencia. Posibilidades de cambio desde el otro sexo. Discutir el lugar de la agencia de los individuos es una tradición histórica de las ciencias sociales en general, y de la sociología en particular. Mas por
-
Aspectos Basicos De La Formacion Basada En Competencias
gasefyAspectos básicos de la formación basada en competencias En la actualidad con el afán de seguir la inercia de las necesidades de la educación en México se perfila con un enfoque basado en competencias esto hace necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con idoneidad en este enfoque, que se debe focalizar en unos aspectos específicos de la docencia, el aprendizaje y la evaluación, en la integración de los conocimientos, las habilidades, las destrezas, los
-
Competencias Que Conozco Y Que Faltan Por Desarrollar
anaysha1.- ¿Cuáles competencias consideran que ya poseen? Conoce a los alumnos y su contexto como un factor inicial para la movilización de saberes. Realiza una planeación de sus actividades didácticas, en concordancia con los enfoques de cada asignatura. Establece actividades de aprendizaje y formas de evaluación. Genera ambientes de aprendizaje dentro del aula y su comunidad. Entiende los problemas y políticas de la educación básica para una visión estratégica de
-
Comprende El Estado Y El Enfoque Actual De La Educación Artística En La Educación Primaria.
irmamrACTIVIDAD 74 Aprendizaje esperado: . Comprende el estado y el enfoque actual de la Educación Artística en la educación primaria. • De manera individual escriban los problemas principales que enfrenta la enseñanza de la Educación Artística en la escuela primaria y las acciones que han realizado para atenderlos. - Poco énfasis en las expresiones artísticas. - Se ignora que las artes son un medio de conocimiento y que proporcionan a los niños habilidades, conocimientos valores
-
Introducción Al Enfoque Constructivista
ofimatillaVigotsky, Piaget, Ausubel y Novak: Introducción al Enfoque Constructivista En esta oportunidad vamos a conocer 4 exponentes del enfoque denominado constructivismo. Este enfoque es aquel que viene desarrollándose como el aporte de las nuevas teorías del aprendizaje. Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) El primero que nos interesa presentarle es a Vigotsky. Vigotsky nació en Rusia y murió en 1934. La parte del señor Vigotsky es fundamental porque a los elementos genéticos le agrega los condicionantes de
-
Aspectos básicos De La Formación Basada En Competencias
TOSTIMANMateria: Conceptualización de la educación basada en competencias “Aspectos básicos de la formación basada en competencias” Elaboró: Ing. José Tostado 25 de marzo de 2011 La importancia de la formación a partir del enfoque por competencias El siguiente texto versa sobre la pertinencia del enfoque de competencias en el ámbito educativo. Para ello, se recogen los siguientes ejes; el desarrollo del concepto, su pertinencia, la profesionalización docente y su viabilidad en el campo educacional. Iniciar
-
Aspectos básicos De La Formación Basada En Competencias
TOSTIMANMateria: Conceptualización de la educación basada en competencias “Aspectos básicos de la formación basada en competencias” Elaboró: Ing. José Tostado 25 de marzo de 2011 La importancia de la formación a partir del enfoque por competencias El siguiente texto versa sobre la pertinencia del enfoque de competencias en el ámbito educativo. Para ello, se recogen los siguientes ejes; el desarrollo del concepto, su pertinencia, la profesionalización docente y su viabilidad en el campo educacional. Iniciar
-
Competencias
launicarosyDiplomado rieb 2° y 5° Grupo: Santiago Tuxtla Nombre: rosa mendez Modulo: 3 Producto: 13 ASIGNATURA DE MATEMATICAS Competencias del alumno Competencias del docente Resolver problemas de manera autónoma. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones Que el docente induzca al alumno a identificar, plantear y resolver de manera autónoma diferentes tipos de problemas Comunicar información matemática Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar
-
Competencias Docentes
mliey83NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA ENSEÑAR 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento 2. Gestionar
-
Competencias Estadales En Venezuela
garm80LAS LAS COMPETENCIAS ESTADALES. Los Estados tienen competencia exclusiva y entre ellas podemos citar las subsiguientes: 1. Dictar su constitución para organizar sus poderes públicos, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución. 2. La organización sus Municipios y demás entidades locales y su división política-territorial, conforme a la constitución y a la ley. 3. La administración de sus bienes y la inversión y administración de sus recursos, incluso de lo provenientes de transferencias, subvenciones
-
Las Competencias
perlytaResumen El propósito de este ensayo es brindar un panorama acerca de las competencias en la educación, ubicando el desarrollo que esta temática ha tenido en nuestro país, pero sin desconocer las tendencias internacionales que van marcando el rumbo de este enfoque. Introducción En los últimos quince años, esto es desde mediados de la década de los noventa, en el campo de la educación se pueden encontrar muy diversas formulaciones y expresiones en torno al
-
LA FUNCIÓN DIRECTIVA Y EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA.
JUANARELA FUNCIÓN DIRECTIVA Y EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA. La función directiva conlleva una serie de acciones que impactan de manera muy directa en el desarrollo del trabajo docente, lo que hace que el trabajo del director sea de mucha responsabilidad y sobre todo de mucha entrega. Independientemente de que la parte administrativa es muy absorbente en el papel que juega el director en una escuela y esto hace que se descuide lo académico,
-
Las competencias docentes necesarias para una enseñanza efectiva
banosannel10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE 1.- ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE Partir de los conocimientos previos de los alumnos y de considerar los errores como parte del aprendizaje, se completa con la capacidad fundamental del saber comunicar implicando a los alumnos en actividades de investigación o proyectos de conocimiento 2.- GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES Practicando una pedagogía de situaciones problema. Al ser estas situaciones de carácter abierto el docente ha de tener
-
Conflictos de competencia judicial
fredy719Unidad VIII Conflictos de competencia judicial. “La misión del juez no puede ser más augusta, ni más delicada; a él está encomendada la protección del honor, la vida y los bienes de los ciudadanos.” Hugo Alsina 8.1 Antecedentes. Históricamente encontramos conflictos de competencia judicial casi de manera paralela a los conflictos de leyes. Uno de los primeros casos fue en el siglo XIII, planteado por Carolus de Tocco, según el cual el derecho del foro
-
Enfoque de Etnias Indígenas
jhoaanna9. Factores que generan estrés cultural: a) Pérdida o invasión de importantes zonas del territorio ancestral, b) disminución progresiva de la autonomía Enfoque de Etnias Indígenas 54 económica de las comunidades y familias extendidas, c) reducción drástica de los recursos importantes para las actividades económicas (consumo, comercio e intercambio) que pueden provocar condiciones de pobreza extrema, d) migraciones forzadas fuera del territorio o hábitat tradicional, e) fuertes conflictos políticos (enfrentamientos o violencia intra e intersocietales),
-
APROXIMACIÓN A LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS CENTRADAS EN LOS DOCENTES
efrenINICIANDO EL ÁMBITO DE ESTUDIO La sociedad actual confronta retos y transformaciones sin precedentes, entre éstas se encuentra la modificación en el papel que juega la formación de un individuo capaz de afrontar con éxito su consolidación humana y profesional, y toda la serie de cambios que promueven la participación social activa en cada una de las dimensiones experienciales del sujeto con relación a sus semejantes. En este sentido, tal afirmación requiere una revisión del
-
Planeación Por Competencias
americalauraPlaneación por competencias Laura Frade Rubio Ed. Inteligencia educativa, México, 2008 Proceso cognitivo-conductual para desarrollar las competencias Esta educación basada en competencias es un enfoque que aplica los conocimientos con diferentes habilidades de pensamiento y destrezas específicas en más de un contexto, de manera que se re¬suelvan problemas y se formulen alternativas o nuevas creaciones. Esto implica que el aprendizaje se logra mediante un pro¬ceso cognitivo de índole neuropsicológico que consiste en la realización de
-
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF
loco_25xmENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF. La lectura “El Desarrollo Urbano a Escala Humana” trata sobre el desarrollo urbano referido a las personas, un desarrollo que se concentra y se respalda en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, dichas necesidades permiten la reinterpretación del concepto de la pobreza, la cual se da por la insatisfacción de la misma. Este tema se desarrolla mediante la explicación
-
Actividad integradora El rol integral del docente en la educación basada en competencias
TaniaEiteActividad Integradora De acuerdo a las reflexiones de los equipos y a la práctica que se sostuvo al final de la clase el docente es el principal promotor del estudiante y con esto debe ser comprometido, tolerante y congruente entre lo que enseña y demuestra, además de enfrentar las dificultades comunes, como pueden ser falta de equipo o grupos muy números, el docente para lograr su objetivo debe ser un promotor de confianza y tener
-
EL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE EL ENFOQUE PROACTIVO
msalinasgEL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE EL ENFOQUE PROACTIVO -Administración proactiva: La administración proactiva sostiene que la calidad del desempeño administrativo no debe medirse por su dinamismo sino por los resultados que produce; su principal objetivo es cambiar de un proceso de pensamiento reactivo a uno de procesamiento de la información relativa a hechos concretos, es un método para formalizar el uso del sentido y la lógica por parte del administrador quien debe de tratar de identificarse
-
Colaborativo 2 Competencias Comunicativas
elizab1073. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Las TIC es son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea . En los últimos años se tiene el Internet y todos sus recursos como una herramienta básica y necesaria en la vida diaria, laboral, profesional y educativa; siendo una herramienta facilitadora de comunicación e interacción. Estos
-
¿Educar Por Competencias?
amazoniaUNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Postgrado Programa Magíster Educación Currículo y Comunidad Educativa Resumen de los principales ejes temáticos del texto: “¿Competencias o pensamiento práctico? La construcción de los significados de representación y de acción.” Por Ángel I. Pérez Gómez CURSO : Estructura del Diseño Curricular PROF. : Manuel Silva AYUDANTES : Tania Ramírez y Javier Insunza ALUMNA : Claudia Carrillo /Sonia Schilling FECHA PRES. : 17 de Mayo 2011 Capítulo
-
RELIGIÓN POR COMPETENCIAS
DAVIANAZIPAQUIRAINSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE OLAYA HERRERA PUERTO LOPEZ-META PLAN DE AREA ASIGNATURA RELIGION GRADO Primero IH 1 PERIODO 1 EJE TEMATICO La vida y sus manifestaciones ESTANDAR Describe y reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones de la vida. Identifica en manifestaciones culturales y en hechos como la muerte, la forma como las personas de su entorno conciben la vida. Conoce las normas y acuerdos de convivencia escolar sobre protección y respeto de la vida LOGRO1
-
La Normalización De Las Competencias
TERANMANDARINOEntendamos a la normalización como un proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades con el fin de ordenarlas, desarrollarlas y mejorarlas para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados en la educación de los niños. En lo profesional y tal como comentamos en los TGA antes de iniciar el ciclo escolar, los maestros ya habíamos estado trabajando en el desarrollo de las competencias de
-
Principales Enfoques Sobre El Concepto De Sociedad
Ptrc10Método Positivo de Augusto Comte (1798-1857) Comte imagina la evolución de la humanidad en tres grandes estados sucesivos del pensamiento. Estado teológico (relacionado con sacerdotes y guerreros) El espíritu humano dirige principalmente sus investigaciones hacia la naturaleza íntima de las cosas, las causas primeras y finales de todos los efectos que le sorprenden y que cree que están relacionados por la acción de agentes sobrenaturales. Aquí aparece el fetichismo, las religiones politeístas y monoteístas cuya
-
LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS RIEB
benitaAnteriormente la experiencia educativa se había organizado en torno al logro de objetivos de aprendizaje como: el objetivo general, objetivo particular y el objetivo especifico. En la reforma de 1970 el alumno sólo memorizaba y no presentaba el interés por la búsqueda de conocimientos, porque además no se le permitía. Y el trabajo del docente consistía en realizar actividades enfocadas a la motivación, disciplina y autocontrol. Pero desde 1990 se han puesto en práctica diversas
-
Enfoques Cualitativo Y Cuantitativo En Ciencias Sociales
ca_escalanteRESUMEN El presente artículo hace una definición de los paradigmas actuales como son el positivista, interpretativo y sociocrítico, asimismo, se define también los métodos cualitativo y cuantitativo analizando la relación que existe entre paradigmas y métodos de investigación llegando a la conclusión que para utilizar ambos métodos en la investigación de las ciencias sociales no debemos concebir una relación directa y entre el paradigma positivista y el método cuantitativo ,asimismo, el paradigma interpretativo con el
-
Verbos Competencias
mliey83Verbos Competencias Una Competencia (en el sentido técnico del capital humano organizacional) es un conjunto de atributos que una persona posee y le permiten desarrollar acción efectiva en determinado ámbito. Es la interacción armoniosa de las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias de cada persona que determinan y predicen el comportamiento que conduce a la consecución de los resultados u objetivos a alcanzar en la organización. Dentro de las organizaciones, las
-
FUNDAMENTOS DE LAS COMPETENCIAS
lita2516FUNDAMENTOS DE LAS COMPETENCIAS El proceso educativo en el cual se desarrolla el alumno durante el tiempo que dura su formación en este nivel, debe proporcionar todas las herramientas necesarias a fin de formar un alumno integral, que se caracterice por poseer un conocimiento, desarrolle habilidades y muestre actitudes y valores; es decir un alumno competente. Con la finalidad de desarrollar un proceso educativo basado en competencias, se debe tomar en cuenta los modelos didácticos
-
Competencias Docentes, Del Bachiller Y El Modelo De Concreción Didáctica Para La Promoción De Competencias En El NMS
pcano_mCualquier tarea que forme parte de la actividad humana involucra un proceso de planeación. El logro de cualquier objetivo depende sin duda de un cuidadoso diseño, de la definición adecuada, de la estructura correcta y por supuesto de la comprensión y compromiso de las partes involucradas. En éste sentido, la Reforma Integral a la Educación Media Superior como proyecto educativo para nuestro país, requiere de los mismos elementos; pero además, siendo la naturaleza del cambio
-
Incidente De Competencia
rafaelitoQue vengo por medio del presente escrito y copias simples de Ley; que le acompañan a realizar mis respectivos alegatos y ofrecer las probanzas que a mi representada corresponden respecto al INCIDENTE DE COMPETENCIA POR DECLINATORIA; lo que hago consistir en los siguientes: -A L E G A T O S- ÚNICO.- Primeramente me afirmo y ratifico del incidente de competencia por declinatoria promovido por mi representada mediante audiencia de fecha 07 de Abril del
-
Enfoques De La Historia Euro Centrista
aewgLa historia Universal se dividió en dos Enfoques que son propios de la corriente Eurocentrista y son: I. Enfoque Idealista: Teoría sociológica de Augusto Conté que define como única fuente de conocimiento la experiencia sacada de los fenómenos. Sistema filosófico que admite únicamente método experimental, las verdades plenamente demostradas y rechaza toda nación a priori y todo concepto universal absoluto. La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de