ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTORNO NATURAL Y SOCIAL

Buscar

Documentos 601 - 650 de 61.240 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El estudiante propone en un video socio-drama soluciones a problemas ético-morales de su entorno respetando las diferencias sociales, políticas, económicas, éticas, culturales y de género, por medio de la reflexión crítica

    El estudiante propone en un video socio-drama soluciones a problemas ético-morales de su entorno respetando las diferencias sociales, políticas, económicas, éticas, culturales y de género, por medio de la reflexión crítica

    majo0609Sistema de Educación Media Superior Escuela Preparatoria No. 15 Coordinación Académica Plantel registrado en el Sistema Nacional de Bachillerato con el nivel I según pronunciamiento F/02643/2016 Rúbrica Producto Integrador 2 Unidad de Aprendizaje Curricular: Reflexión ética Nombre del alumno: Profesor: Grado, Grupo y Turno: Fecha de Evaluación: 27 Feb. Al 3 de Marzo 2017 Objetivo de Aprendizaje: El estudiante propone en un video socio-drama soluciones a problemas ético-morales de su entorno respetando las diferencias sociales,

  • ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL.

    ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL.

    MaricelaalejandrUNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL MEI 705 LOS CAMBIOS EN LA FAMILIA Y SUS CONSECUENCIAS FACILITADORA: Magister Mildred Alvarado M. SC. INTEGRANTES: Briceida Gómez 8-832-1931 Maricela Morante A. EC-47-9610 PANAMÁ, 19 DE NOVIEMBRE DEL 2016 LOS CAMBIO EN LA FAMILIA Y SUS CONSECUENCIAS ¿Qué cambios ha sufrido la estructura de la familia lo largo de la historia de la humanidad? En

  • ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL El principio de igualdad y la diferencia de género.

    ENTORNO FAMILIAR Y SOCIAL EDUCACiÓN INICIAL El principio de igualdad y la diferencia de género.

    Kamishiro051DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. El principio de igualdad y la diferencia de género. La igualdad es un principio complejo, estipulado para tutelar las diferencias y para oponerse a las desigualdades. El principio de igualdad es una norma la cual requiere que se reduzcan las desigualdades tomando en consideración el hecho de que somos desiguales (respecto a las condiciones económicas y oportunidades sociales). Plantea el principio de igualdad de los "mínimos vitales" lo cual se

  • Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

    Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

    Klaudia LopezPROYRCTO INTRGRADOR CLAUDIA BERENICE LÓPEZ ROMERO31 DE OCTUBRE 2016 Titulo: Proyecto integrador Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural Nombre: López Romero Claudia Berenice Fecha: Ciudad de México 31 de octubre del 2016 Introducción: ¿Qué son los sismos o terremotos? Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por el choque de placas tectónicas. La diferencia entre temblores y terremotos

  • Unidad de cituaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

    Unidad de cituaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

    Rosana SotoJARDIN DE INFANTES Nº 909 DIRECTORA: ANDREA OJEDA DOCENTE ROSANA SOTO SECCION: INTEGRADA 4 Y 5 AÑOS AÑO: 2017 Unidad didáctica: la peluquería Sala integrada DESDE: 3/04 AL 5/05 Fundamentación Peluquería hay de muy diversos tipos, peluquerías muy pequeñas donde una sola persona hace todo, y peluquerías donde varias personas trabajan. Para muchos niños resulta un contexto conocido y el sentido de la propuesta será complejizar y enriquecer su mirada. Sin embargo para otros (la

  • Ambiente Natural y Social. Proyecto: Creación de los ficheros de los bichos”

    Ambiente Natural y Social. Proyecto: Creación de los ficheros de los bichos”

    RomininAmbiente Natural y Social. Proyecto: Creación de los ficheros de los bichos” Duración: 20 primeros días del mes de Mayo Destinatarios: Sala naranja turno tarde Fundamentación:El objetivo de este proyecto es iniciar a los niños en la exploración, la observación y el contacto con la naturaleza. Los niños son curiosos por naturaleza por lo q y muestran mucho interés por todo los que lo rodea. Conocer los animales, el mundo de los bichos y los

  • Reconozcan su entorno social y la importancia de su participación en un grupo: los amigos.

    Reconozcan su entorno social y la importancia de su participación en un grupo: los amigos.

    blenePLANIFICACION MES DE JULIO: ¡A JUGAR CON AMIGOS! FUNDAMENTACION Además de la familia, el segundo grupo social importante con el que los niños toman contacto en su infancia es el de los “amigos”. Con ellos se aprenden muchos valores y sobre todo a compartir. Compartir juguetes, espacios, momentos y sobre todo juegos… Por este motivo se propone reforzar los lazos de amistad ya creados por los niños en esta etapa del año y a crear

  • LA gran Educación y entorno social

    LA gran Educación y entorno social

    RousseaulerouUniversidad Católica Andrés Bello – Extensión Guayana Resultado de imagen para logo ucab Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Semestre II Cátedra: Sociología de la Educación Autor: Carlos Luzardo Profesor: Luis Hernández C. Educación y Entorno Social Para la sociología de la educación, el entorno social y las labores educativas son dos aspectos que no pueden estar separados. Los distintos estudios llevados a cabo por esta disciplina se complementan a su vez con

  • ¿Cuál es el entorno social de la mayoría de los alumnos de Richmond

    ¿Cuál es el entorno social de la mayoría de los alumnos de Richmond

    Jessica KimTrabajo con la película ¿Cuál es el entorno social de la mayoría de los alumnos de Richmond? Dar ejemplos ¿Cuál es el objetivo del entrenador? ¿Se llega a cumplir? ¿Por qué? ¿Qué opinión hay sobre los contratos a lo largo de la película? Jugadores: Familiares: Prensa: Docentes: Directivos: ¿Qué actitudes pretendía educar el entrenador? Nombrar al menos 3 y justificarlas con escenas de la película ¿Por qué se tuvo que llegar al cierre del gimnasio?

  • INICIO DEL NARCOTRAFICO EN MEXICO Y SU ENTORNO SOCIAL

    INICIO DEL NARCOTRAFICO EN MEXICO Y SU ENTORNO SOCIAL

    DERECHO91Resultado de imagen para univer milenium ENSAYO: INICIO DEL NARCOTRAFICO EN MEXICO Y SU ENTORNO SOCIAL MATERIA: SISTEMA Y METODOS SOCIOLOGICOS ALUMNO: JORGE MEUGNIOT SUAREZ DR. EN HUMANIDADES: CARLOS ALBERTO LEAL GRUPO: MPJDP-301 5 DE AGOSTO DEL 2017 INTRODUCCIÓN EL PROPOSITO PRINCIPAL DE ESTE ENSAYO ES ABORDAR EL TEMA DEL NARCOTRAFICO LA HISTORIA DE ESTE GRAN MAL QUE NOS AQUEJA A LA MAYORIA DE LOS MEXICANOS TAMBIEN ES UNA GRAN HISTORIA QUE PARECIESE SACADA DE

  • DISEÑA UN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO SOCIAL DE SU ENTORNO (ESCUELA O COMUNIDAD).

    DISEÑA UN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO SOCIAL DE SU ENTORNO (ESCUELA O COMUNIDAD).

    susiecorrea_COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DE TABASCO GRUPO: 1101 CARRERA: ADMINISTRACIÓN MÓDULO: DESARROLLO CIUDADANO ALUMNOS(AS): CÉSAR ADRIÁN BOCANEGRA PÉREZ. ALEJANDRA GUADALUPE CARETTA HERNÁNDEZ. SUSANA CORREA SÁNCHEZ. PAMELA ALEJANDRA DE LA CRUZ ZURITA. JOSE ALEJANDRO GÓMEZ CÁMARA. ANTONIO DE JESUS GONZÁLEZ CAMBRANO. AMY DANIELA HERNÁNDEZ LÓPEZ. ALEJANDRO LÓPEZ BANDALA. ACTIVIDAD: 2.3.1. DISEÑA UN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO SOCIAL DE SU ENTORNO (ESCUELA O COMUNIDAD). TEMA: LA VIOLENCIA ESCOLAR P.S.P. ERIKA FRANCO MORALES CONTEXTO. En nuestra escuela

  • Àrea: El ambiente social y natural. Eje: Vida social: las instituciones y los trabajos

    Àrea: El ambiente social y natural. Eje: Vida social: las instituciones y los trabajos

    florencia37179Unidad Didàctica: el cuartel de Bomberos de Fcio.Varela Àrea: El ambiente social y natural. Eje: Vida social: las instituciones y los trabajos. Propòsitos: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural, promoviendo el acercamiento a contextos conocidos: “El cuartel de bomberos de Florencio Varela”. Contenidos: - Vida social: las instituciones y los trabajos. • Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones

  • Desarrollo de la relación con el entorno social y físico

    Desarrollo de la relación con el entorno social y físico

    marisrocioDESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS INDICADORES DEL DESARROLLO: Están agrupados en tres aspectos del desarrollo: * Desarrollo Psicomotor y autonomía personal; * Desarrollo de la relación con el entorno social y físico * Desarrollo de la Comunicación y el lenguaje 1: Indicadores de desarrollo 0-1 año El niño en este proceso tendrá que desarrollarse diferentes aspectos en los primeros meses podrá mantener la cabeza erguida, Fija la mirada y seguir movimientos de

  • •	¿Qué importancia y qué influencia tiene la cultura en el desarrollo social y humano... qué papel cree usted que juega el entorno familiar y escolar en el desarrollo del niño?

    • ¿Qué importancia y qué influencia tiene la cultura en el desarrollo social y humano... qué papel cree usted que juega el entorno familiar y escolar en el desarrollo del niño?

    Catherine Miranda Cerquera• ¿Qué importancia y qué influencia tiene la cultura en el desarrollo social y humano… qué papel cree usted que juega el entorno familiar y escolar en el desarrollo del niño?  Argumente empleando citas, contextualice a partir de ejemplos de la vida real. R/. Alicia Martínez*, nació en Codazzi-César el 14 de febrero de 1984, en una familia muy humilde, a los dos meses por cuestiones del destino quedó huérfana. A los pocos días

  • CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    sandpoloCAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. La asignatura de Historia permite el acercamiento de los alumnos al aprendizaje de los procesos históricos relevantes de México y del mundo. Con ella se busca favorecer el desarrollo del pensamiento histórico y sobre todo que los alumnos reconozcan que todos los seres humanos dependemos unos de otros y que nuestro actuar presente y futuro está relacionado con el pasado, lo que permite comprender cómo

  • La riqueza patrimonial y/o natural que caracterizan a la localidad, al municipio, o la región: sus manifestaciones y aportes culturales, sociales y económicos.

    La riqueza patrimonial y/o natural que caracterizan a la localidad, al municipio, o la región: sus manifestaciones y aportes culturales, sociales y económicos.

    12y3TamarindoCAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLLEMA 1.1Antecedentes: "La riqueza patrimonial y/o natural que caracterizan a la localidad, al municipio, o la región: sus manifestaciones y aportes culturales, sociales y económicos." Nuevas actividades económicas. Nuevas act. económicas en Sinaloa durante el virreinato. Las actividades económicas que se desarrollaron en nuestra entidad durante la época de la colonia fueron bastantes como la ganadería, y la agricultura GANADERIA: Se puede decir que la práctica de la ganadería se esparció

  • La globalización, su entorno social y empresarial

    La globalización, su entorno social y empresarial

    Javier ArámbulaCentro de Enseñanza Técnica y Superior http://www.cetys.mx/userfiles/logos/CETYS_Logo02_20.jpg Escuela de Ingeniería Globalización, cultura y sociedad La globalización, su entorno social y empresarial José María Alaníz García 34086 Mexicali, Baja California a 17 de Octubre de 2017 La globalización, su entorno social y empresarial La globalización ha provocado que los países se encuentren relacionados unos con otros, intercambiando entre ellos cuestiones en los ámbitos politico, económico, social, tecnológico y cultural. Pero su impacto más grande ha sido

  • Unidad didactica, Ambiente Natural y social

    Unidad didactica, Ambiente Natural y social

    Cam Maggi✨Sala de 4 años Unidad didáctica: “La granja” Salida educativa: “La granja Aurora” Duración aproximada: 1 mes y medio CONTENIDO ACTIVIDAD VARIABLE DIDÁCTICA EVALUACIÓN Del ambiente social y natural: -Reconocimiento de las relaciones entre las funciones que cumplen una institución o un espacio social y los trabajos que desempeñan las personas para que este funcione. - Elaboración y realización de encuestas y entrevistas. -Reconocimiento de los cambios en los animales a lo largo de la

  • Ambientes de aprendizaje. La clase no funciona como un entorno físico si no como todo un contexto social constate

    Ambientes de aprendizaje. La clase no funciona como un entorno físico si no como todo un contexto social constate

    Gabriela MayoralAmbientes de aprendizaje * La clase no funciona como un entorno físico si no como todo un contexto social constate * Son importantes en la escuela los aspectos de masa, elogio y poder * No se les da la suficiente relevancia a los pequeños acontecimientos del aula * Se establecen normas dentro del aula desde los primeros cursos, pero los alumnos no los interiorizan completamente * La evaluación es algo importante en la vida del

  • Consecuencia Sociales y Culturales de un Fenómeno Natural

    Consecuencia Sociales y Culturales de un Fenómeno Natural

    ERASMO ARANDAProyecto Integrador Ensayo “Consecuencia Sociales y Culturales de un Fenómeno Natural” Estudiante Aranda Martínez Brayan Eduardo 17 de enero de 2017 Módulo 3 Grupo: M3C1G9-040 Introducción. La naturaleza a través de los tiempos, se ha manifestado de diferentes maneras, muchas veces catastróficas, otras nos benefician mucho, y otras simplemente nos alegran el día, a todas estas manifestaciones les llamamos fenómenos naturales[1], y los cuales pueden ser la lluvia, ciclones, vientos, sismos, terremotos, tornados, sequias arcoíris,

  • El entorno social y laboral en el que actualmente me desenvuelvo es trabajando en Coppel S.A. de C.V

    El entorno social y laboral en el que actualmente me desenvuelvo es trabajando en Coppel S.A. de C.V

    Francisco VasGarEl entorno social y laboral en el que actualmente me desenvuelvo es trabajando en Coppel S.A. de C.V., si bien Coppel es una empresa nacional e internacional con auge en Brasil y otros países adentrando en el tema de la identidad corporativa de Coppel es que a nosotros como asociados nos exigen que se respete la imagen de como lo son la misión y la visión que son la razón de ser de la empresa,

  • La ciudad como entorno donde se han creado diferentes contextos sociales

    La ciudad como entorno donde se han creado diferentes contextos sociales

    Cristian RuizLa ciudad como entorno donde se han creado diferentes contextos sociales en el comportamiento de los seres humanos, este contexto determina las actividades que se dan en las sociedades pero principalmente se han dado producto de los modelos económicos y la mayoría de la ciudades de hoy en día sitúan sus bases en el modelo capitalista neoliberal, han trasformado y determinando como se han organizados desde sus comienzos se piensa que el modo de desarrollo

  • DISEÑA UN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO SOCIAL DE SU ENTORNO (ESCUELA O COMUNIDAD)

    DISEÑA UN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO SOCIAL DE SU ENTORNO (ESCUELA O COMUNIDAD)

    ali21Es parte de la vida diaria, es algo que cada día va tomando una magnitud más grande, que es parte de muchas personas alrededor del mundo, pero ¿Por qué?, Es que no se puede erradicar, no se puede llegar a una concientización mejor, que las relaciones sexuales se manejen de una forma mejor, que se utilicen los anticonceptivos como se deben, que estos hagan la diferencia y que sirvan para algo; se dice que está,

  • Ética, responsabilidad social, tecnología y globalización: el entorno de la organización

    Ética, responsabilidad social, tecnología y globalización: el entorno de la organización

    camilosm14Ética, responsabilidad social, tecnología y globalización: el entorno de la organización “El empresario emprende, crea, innova, arriesga, sueña, produce riqueza, crea empleo y hace posible la sinergia. Es por ello que el empresario puede hacer mucho bien, dejar de hacerlo, o hacer granes daños. Por eso decimos que el empresario tiene una gran responsabilidad y que por ello siempre debiera estar a la altura de su gran misión: servir bien.” -Roberto Sertvitje Actualmente, las organizaciones

  • Ensayo sobre el entorno Social Productivo Apatzingán

    Ensayo sobre el entorno Social Productivo Apatzingán

    Marco FigueroaEn el presente ensayo se desarrollará un tema muy importante, el entorno social productivo, esto, para conocer todos aquellos factores, circunstancias que pueden afectar el entorno en el que se habita. Al momento de abrir un negocio, es muy importante conocer el entorno social en el cual se va a establecer. Para poder desarrollar el tema, se va enfocar en la región de Apatzingán. “La ciudad de Apatzingán, es una de las 5 ciudades más

  • Dimensiones sociales y subjetivas de un fenómeno natural convertido en desastre

    Dimensiones sociales y subjetivas de un fenómeno natural convertido en desastre

    DannLopppDimensiones sociales y subjetivas de un fenómeno natural convertido en desastre El mes de septiembre del 2017 en México estuvo marcado por fenómenos naturales que dejaron cientos de muertos y miles de pérdidas materiales. A inicios de mes la tormenta Lidia dejó al menos siete muertos por la península de Baja California. El 7 de septiembre, un sismo de 8.2 grados con epicentro en las costas de Chiapas azotó al Istmo de Tehuantepec en Oaxaca,

  • LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL EN EL LIBRO PRIMERO DEL CONTRATO SOCIAL DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU

    LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL EN EL LIBRO PRIMERO DEL CONTRATO SOCIAL DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU

    Kiketon23LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL Materia: HIS.FIL.II-2 SIG.XVII-XVIII. Profesor: Mtro. Luis Avelino Sánchez Graillet. Alumno: Luis Enrique Espinoza Rodríguez LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL EN EL LIBRO PRIMERO DEL CONTRATO SOCIAL DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU. En este trabajo se analizará los conceptos de libertad que aparecen en el Contrato Social de Rousseau, que se presentan como Libertad Natural y Libertad Civil. Se expondrá el significado de cada una de ellas y la propuesta del autor que

  • Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018

    Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018

    Junior UbriUniversidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) Resultado de imagen para ucateba logo Titulo: Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018. Sustentante: Matrícula: Ana Francisca Guzmán Díaz 2015-0801 Asignatura: Proyecto Educativo Profesor: Manuel de la Cruz Fecha: 05 de Abril del año 2018, Barahona, República Dominicana. ÍNDICE NOMBRE DEL

  • Genero educación familia entorno social e inequidad

    Genero educación familia entorno social e inequidad

    Khrịzthiän MvlGenero educación familia entorno social e inequidad Objetivo general: Analizar cómo influye el género en la educación familia y entorno social y como se manifiesta la inequidad en estos ambientes a través de la consulta en libros y web relacionados al tema planteado para asimilar el comportamiento de la sociedad ante estos ámbitos Objetivos específicos: * Describir los aspectos que relacionan los ámbitos: educativo, familiar, entorno social con la inequidad. * Conocer el impacto que

  • Lista de Necesidades prioritarias en mi entorno y cómo éstas han evolucionado en problemas sociales

    Lista de Necesidades prioritarias en mi entorno y cómo éstas han evolucionado en problemas sociales

    13056Lista de Necesidades prioritarias en mi entorno y cómo éstas han evolucionado en problemas sociales. 1-Seguridad. Hay bastante delincuencia en la colonia y esto provocado el cierre de varios comercios, así como el miedo de los vecinos de salir de sus casas a cualquier hora del día, inclusive para ir a sus labores diarias, es común, que asalten en el transporte o a los peatones, también a desencadenado que muchas personas busquen soluciones ya que

  • Querandies Ambiente natural y social

    Querandies Ambiente natural y social

    Lucia LaresAmbiente natural y social 12 de octubre: “Día del respeto por la diversidad cultural” Contenidos: Las historias: De los niños, de sus familias y la comunidad. * Inicio en el conocimiento y la valoración de los acontecimientos, los festejos y las conmemoraciones significativas para la comunidad, la localidad, la Provincia y la Nación: Día de la Diversidad Cultural. objetivos * Que los niños conozcan los diferentes modo de vida y cultura de los pueblos aborígenes:

  • “INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE UN PROBLEMA ECOLÓGICO EN EL CONTEXTO NATURAL Y SOCIAL”

    “INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE UN PROBLEMA ECOLÓGICO EN EL CONTEXTO NATURAL Y SOCIAL”

    Uriel Humberto“INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE UN PROBLEMA ECOLÓGICO EN EL CONTEXTO NATURAL Y SOCIAL” Introducción Los problemas son algo que todos los seres vivos experimentan. Sin embargo, considerar los problemas que conciernen al contexto que experimentamos al día a día como algo que se tiene que solucionar a la brevedad es algo que no sucede a menudo; y, aun cuando se consideran como un problema que necesita una solución próxima, no se toma la debida atención

  • INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO

    INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO

    Juan SoLECTURA Y PRODUCCION DE TEXTOS II INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO Por: Juan Solarte ________________ ¿La sociedad es el factor más incidente en el comportamiento humano?, existen diferentes afirmaciones sobre este tema, algunas más acertadas que otras, o ciertamente más argumentadas que otras, aunque es verdad que no todos los argumentos son válidos, ni que la validez de un argumento depende de la fama o el reconocimiento de la persona que lo

  • Ambiente natural y social Unidad didáctica: “Llegaron los peluqueros al jardín”

    Ambiente natural y social Unidad didáctica: “Llegaron los peluqueros al jardín”

    Antonella SaccoAmbiente natural y social Unidad didáctica: “Llegaron los peluqueros al jardín” Sección: 1° “A” y 1° “B” Duración: 15 días. (Marzo) PROPÓSITOS CONTENIDOS ITINERARIO DE ACTIVIDADES RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social. * Promover situaciones de juegos para conocer los saberes previos sobre la función del peluquero. El ambiente natural y social: * Reconocimiento de las relaciones

  • Ensayo de la Globalización y su entorno social y empresarial.

    Ensayo de la Globalización y su entorno social y empresarial.

    Mns SierraMARISOL NARNAJO SIERRA CC: 1036599937 INGENIERIA OCUPACIONAL PEDAGOCIA CONSTITUCIONAL Ensayo de la Globalización y su entorno social y empresarial. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la reciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

  • El impacto social ante un fenómeno natural

    El impacto social ante un fenómeno natural

    Irma RamírezProyecto Integrador Ensayo: “Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural” 25-jun-15 Módulo 3 ________________ INTRODUCCION El impacto social ante un fenómeno natural (terremoto). México ha sufrido grandes desastres a causa de fenómenos naturales, pero cerca de mi localidad el peor que hemos vivido ha sido un gran terremoto, ¿qué es un terremoto? Es un movimiento brusco de la tierra causado por una liberación de energía acumulada por mucho tiempo. La corteza terrestre está formada

  • Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

    Ensayo: Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

    Rafael Sertkol Becerra8 de julio del 2016 módulo 3 Introducción: Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, etc. En este trabajo repasaremos la inundación de León de 1926 tema que ya había tratado en trabajos anteriores, mas no será el único tema dado que la información

  • ANALISIS DEL ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL

    ANALISIS DEL ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL

    rafael manceraUNIVERSIDAD DE LA COSTA ANALISIS DEL ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL TUTOR: MG. ALBERTO BARRIOS BARRIOS Frente al documento ¿COMO FUNCIONA LA ECONOMIA? Responda falso o verdadero JUSTIFICANDO CADA RESPUESTA. Finalizado el cuestionario referencia la bibliografía utilizada, mínimo 5 autores. Nota: Tenga en cuenta los tiempos. Diligenciado el documento móntelo en la plataforma. Nombre del Estudiante: RAFAEL GUILLERMO MANCERA MEZA 1. ¿El modelo desarrollista tiene las mismas características del modelo neoliberal? FALSO VERDADERO 1. ¿El crecimiento

  • Exploración y comprensión del mundo natural y social.

    Exploración y comprensión del mundo natural y social.

    JuanC.GarRenPLANEACIÓN DIDÁCTICA FICHA TÉCNICA. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 60 Dr. Castillo del Valle, Nuevo Ideal,Dgo. Modelo educativo 2017 “aprendizajes clave” Campo de Formación Académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social. EJE: Sistemas TEMA: Sistemas del cuerpo humano y salud Propuesta por: Prof. Juan Carlos García Rentería. Justificación: Que los alumnos sepan identificar el aporte calórico que les proporcionan los alimentos que consumen diariamente y lo apliquen para considerar su dieta personal. APRENDIZAJE ESPERADO.

  • AMBIENTE, SOCIAL, NATURAL Y TECNOLÓGICO

    AMBIENTE, SOCIAL, NATURAL Y TECNOLÓGICO

    emilsequirogaÁREA: CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN INICIAL Se Denomina AMBIENTE, SOCIAL, NATURAL Y TECNOLÓGICO FUNDAMENTACIÓN: La relación en un tiempo y espacio dado supone reconocer al ambiente como un entramado en donde lo natural y lo social interactúan modelándose y explicándose mutuamente. Al reconocer como eje de tratamiento al ambiente y no a las disciplinas, se avanzará en la elaboración de propuestas didácticas que permitan articular contenidos coherentes con una perspectiva integradora y contextualizada pero sin olvidar

  • Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural.

    Consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural.

    Angie2324________________ INTRODUCCIÓN En este ensayo escribiré sobre las fuertes lluvias que azotan al país pero las que yo he vivido son las que caen en Querétaro año tras año y que traen consigo inundaciones, y muchísimas pérdidas materiales y me ha tocado vivirlas es por eso que escribo sobre ellas. En términos científicos, la lluvia no es más que la precipitación de agua desde las nubes hacia el suelo, hacia la tierra. Esta caída de

  • REA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL, AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

    REA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL, AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

    Natalia Mella* ACTIVIDADES COTIDIANAS. DOCENTE: Mella Natalia. SALA: ROJA. AÑO: 2018. * ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL, AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. La incorporación de hábitos resulta necesaria para el desarrollo progresivo de la autonomía y las pautas que son, en cualquier ámbito, condición necesaria para desarrollar la tarea. Es necesario entonces que las que se enseñen en el Jardín guarden coherencia con su inclusión en la vida social. Los hábitos corren el

  • Propuesta de innovación del campo formativo exploración y conocimiento del mundo natural y social.

    Propuesta de innovación del campo formativo exploración y conocimiento del mundo natural y social.

    JUAN VICENTE LOPEZBrenda Hernández Rincón 2do Sem. Grupo 3 Jardín de niños Carlos A Carrillo. Clave: 30EJN0167G Ciudad: Córdoba, Veracruz. Mtra. Brenda Hernández Rincón. Grado: 3ro Grupo: “B” Propuesta de innovación del campo formativo exploración y conocimiento del mundo natural y social. “Hagamos un huerto” Estándares curriculares: * Comprende que los animales y las plantas tienen necesidades para sobrevivir; por ejemplo, oxígeno, agua, sol, comida y refugio. * Identifica algunos procesos de cambio elemental y común en

  • ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

    ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

    Emma BovaryUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración SUAyED ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL Norma Laura Ascencio Villalobos Alumna: Angela Lilian Elizalde Olvera Grupo: 8304 Cuestionario de Reforzamiento Fecha de entrega: 24 de Septiembre 2018 1. Define con tus propias palabras fase histórica. Es un fragmento definido de tiempo, determinado por un momento particular antes y después. 2. Define con tus propias palabras fase de desarrollo. Es un momento histórico propio

  • Interacciones con el entorno social

    Interacciones con el entorno social

    carinayaAsignatura: CONOCIMIENTO DEL MEDIO PRIMER GRADO Semana 2 del 27 de agosto al 31 de agosto de 2018 Campo: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Eje temático: Cultura y vida social. Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia. Tema: Interacciones con el entorno social. Propósitos: Que los alumnos reconozcan que para convivir es indispensable establecer reglas y que en el grupo

  • Epilepsia. ¿Cómo afectan los ataques epilépticos en una persona, en su entorno social?

    Epilepsia. ¿Cómo afectan los ataques epilépticos en una persona, en su entorno social?

    BxrbiTabla de contenidos Introduccion 2 Resumen: 2 Palabras claves: 2 Capítulo 1 3 Elección del tema: 3 Planteamiento del problema: 3 Establecimiento de objetivos: 3 Formulación de hipótesis: 3 Estado de la cuestión: 4 Capítulo 2 9 Sobreprotección familiar 9 Capítulo 3 11 Conclusión: 11 Introduccion ¿Cómo afectan los ataques epilépticos en una persona, en su entorno social? La epilepsia ha sido por años una enfermedad desconocida, causando temor en los que la padecen y

  • Paradigmas. PENSAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y SISTEMA NATURAL

    Paradigmas. PENSAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y SISTEMA NATURAL

    elizabeth137LICENCIATURA EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA NOMBRE CLAUDIA ELIZABETH TORRES LARA PROFESOR HECTOR TOFIC MARCOS GIACOMAN MATERIA DESARROLLO SUSTENTABLE 1 MATRICULA Ucnl24021 AULA 80516 ACTIVIDAD REPORTE DE LECTURA TEMA PARADIGMAS CAPITULO PENSAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y SISTEMA NATURAL ________________ Introducción En este trabajo el objetivo es entender el surgimiento y la aplicación de los conceptos de desarrollo sustentable como un reto que que, día con día, un mayor número de empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad

  • GUIA A DE ENTORNO POLITICO Y SOCIAL Para obtener Inversión extranjera directa

    GUIA A DE ENTORNO POLITICO Y SOCIAL Para obtener Inversión extranjera directa

    Salvador AguilarGUIA A DE ENTORNO POLITICO Y SOCIAL Para obtener Inversión extranjera directa Educacion Cultura y Sociedad Politicas publicas Geopolitica Tecnologia VUCA Volatil Ambiguo Incierto Complejo Mundo Interconectados. Una crisis de un tipo te puede llevar a otra (económica, social, política, ambiental y tecnica) Ver si inviertes o no. CAGE Distancia Cultural Distancia Administrativa Distancia Geográfica Distancia Económica vs CPA. Per capita consuption. Ingreso. *no te quedes solo con el monetario para invertir. Social factor. Migración,

  • Interacciones con el entorno social

    Interacciones con el entorno social

    raquelbarraDatos de la escuela: J.N. María Inocencia Galván Clave: 27DJN0040 Zona: 01 Sector: 01 Ubicación: Colonia Centro, calle doña Fidencia. Practicante: Evelyn Raquel Barra Vidal Grado y grupo que atiende: 1º “B” Taller: Espíritu navideño TIEMPO 9 días Organización: Grupal e individual EVALUACION: Observacion rubrica Campo de formación académica: Exploración y compresión del mundo natural y social Eje Cultura y vida social Tema Interacciones con el entorno social Aprendizaje esperado * Reconoce y valora costumbres

  • Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

    Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

    Karla GarciaPrimer Trimestre Nombre del alumno(a): Núm. de lista: Escuela: Grupo: Nombre del profesor(a): EN "CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA — ASIGNATURAS ASS Lenguaje y Comunicación Lengua Materna. Español 30 Pensamiento Matemático Matemáticas 25 Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Conocimiento del Medio 25 PROMEDIO Lengua Materna. Español DD. 29 Aprendizajes esperados: Recomienda materiales de lectura de su preferencia. 1. Con ayuda de tu maestra(o) lee el texto y realiza lo que se indica. Caperucita