Ejemplo De Reactivos Examen Ceneval Derecho ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 82.421 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuestionario examen final derecho ambiental
1. ¿Qué son fuentes del derecho internacional? R: son los textos o los instrumentos en los cuales se puede encontrar las normas legales del campo internacional. 2. ¿Qué son tratados internacionales? R: Acuerdos regulados por el derecho internacional y concluidos entre estados, y entre estados y organizaciones internacionales. 3. ¿Cómo se encuentra regulados el régimen jurídico de los tratados internacionales? R: Están formulados en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. 4.
Enviado por Ronaldo García / 849 Palabras / 4 Páginas -
Examen parcial derecho civil
EXAMEN PARCIAL DERECHO CIVIL 1 FACULTAD DE DERECHO SEMESTRE 2020-2 NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES: VERONA OSORIO, Rocío Gianella HEREDIA CORTEZ, Jeremy ANCHANTE BURGA, Jahayra Jazmin CÓDIGOS DE LOS ESTUDIANTES: N00229053 N00207256 N00227895 FECHA: 11 / 10 / 2020 INDICACIONES IMPORTANTES QUE DEBE LEER EL ESTUDIANTE 1. Escribir con letra legible y cuide su redacción en la resolución del examen. 2. Cumplir con los artículos del Reglamento de Disciplina del estudiante: Art. 12° Constituyen faltas muy
Enviado por Leidy Chapoñan Sandoval / 3.396 Palabras / 14 Páginas -
EXAMEN DE DERECHO FISCAL
EXAMEN DE DERECHO FISCAL 1.-La relación jurídico-tributaria es un vínculo o nexo, que une a dos sujetos _FISCO Y TRIBUTANTE respecto de la producción de consecuencias jurídicas consistentes en el: Nacimiento, Modificación, Transmisión, Extinción, Declaración o Reconocimiento de derechos, o de obligaciones en materia de tributaria. 2.-El __IMPUESTO___es un Tributo establecido en Ley, consiste en una Porción de la Riqueza de las Personas, destinada para Satisfacer las Cargas Públicas, entendiendo que se realiza de forma
Enviado por Miryam Sanchez / 307 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DE DERECHO NOTARIAL
APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO: …………………………………………………………………………… EXAMEN DE DERECHO NOTARIAL I TEMA: I CICLO DE COMPLEMENTACIÓN DE ESCRIBANIA PARA ABOGADOS 1. CONTENIDO DEL PROTOCOLO: Marque con una X lo que corresponda ___ Acta de apertura ___ Folios habilitados ___ Documentación adjunta de cada escritura __ Declaraciones juradas ___ Testimonios otorgados Citar un elemento más que considere deba estar: ……………………………………………. 2. CONTENIDO QUE HACE A LA VALIDEZ DE LA ESCRITURA PUBLICA: Marque X lo que corresponda
Enviado por Carmen Escalante / 440 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo social UJA: preguntas examen de derecho penal
1. ¿Qué es la responsabilidad civil derivada de delito? Es la obligación que tiene la persona que comete un delito de reparar los daños y perjuicios causados a la víctima como consecuencia del delito, regulada en el artículo 109 y siguientes del CP, y puede consistir en la restitución de la cosa, en la reparación del daño, o en la indemnización de perjuicios materiales y morales (artículo 110 del CP). Hay dos tipos de responsabilidad
Enviado por Pilar Gámez Gámez / 2.210 Palabras / 9 Páginas -
EXAMEN DE DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
EXAMEN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL NOMBRE DEL ALUMNO: Claudia Iveth López Alvarez El examen es de preguntas abiertas, deberás de contestar cada una de las interrogantes y cargar tu archivo con las respuestas en la plataforma antes del término de la hora de clase la cual es 9:40am del 10704/2021. ÉXITO 1.- ¿QUE TIPOS DE FE EXISTEN? Existen dos tipos: la Fe privada que es única y particular de cada individuo y la Fe publica
Enviado por Iveth0111 / 600 Palabras / 3 Páginas -
Examen parcial derecho procesal lab
CASO 1 Francisco trabajó durante 4 años y 9 meses en el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Cuando ingresó a laborar le hicieron firmar un contrato de servicios no personales que fue renovado sucesivamente hasta que poco después del cambio de gobierno le comunicaron que habían decidido no seguir contando con sus servicios. Nunca le pusieron en planillas y por lo
Enviado por Juan Carlos Villafane Gamarra / 405 Palabras / 2 Páginas -
Examen de Derecho Romano
El Estado y el derecho capítulo Se pretende que el alumno: · Comprenda la relación entre el derecho y la organización política a la que se denomina Estado · Conozca las características propias de la actividad política. · Distinga poder y política • Precise los factores que dieron lugar al nacimiento del Estado. • Defina el concepto de Estado, • Identifique los elementos del Estado. • Diferencie entre población y nación. • Distinga los métodos
Enviado por carlospaalma / 9.724 Palabras / 39 Páginas -
Guía de Examen de Derecho Penal
Guía de Examen de Derecho Penal 1 Definición de derecho penal. Es el conjunto de normas jurídicas, del derecho público, que define los delitos y señala las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social. 2 Definición tipo penal. Descripción de conducta que a virtud de acto legislativo queda plasmado en la ley como garantía de legalidad y seguridad jurídica. 3 Definición de delito. Conjunto de elementos objetivos, subjetivo y
Enviado por Aketzali Arce / 1.798 Palabras / 8 Páginas -
Examen Final Derecho Empresa
EXAMEN FINAL Derecho de la Empresa 2 Docente: ESTUDIANTE CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS FECHA: / / CÓDIGO DE CLASE PARTE I: VERDADERO O FALSO a.- La comercialización de bienes o prestación de servicios habitual no genera rentas de tercera (V) La comercialización de bienes o prestación de servicios habituales no generan renta de tercera categoría, la renta de tercera categoría, afecta a empresas y negocios, dicho impuesto grava “todos los ingresos que obtienen las personas
Enviado por renatocardenas78 / 395 Palabras / 2 Páginas -
Guia para examen de derecho Penal
1 ¿Qué es la antijuridicidad? Es la violación a derechos fundamentales o bienes jurídicos protegidos por la norma, los cuales se encuentran inmersos en el tipo penal respectivo. 2 ¿Qué es la antijuricidad formal? Es aquello que no solo contraviene la norma penal, si no todo el sistema jurídico en su conjunto.? 3 ¿Qué es la antijuricidad material? Implica que la conducta típica genero una lesión o puesta en peligro del bien fundamental para la
Enviado por Netosay / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
Examen Final Derecho Mercantil I
Examen Final Derecho Mercantil I Mtro. Gustavo Rodela Ibarra 3 de junio de 2022 Nombre del Alumno: __________________________________________________________________ Matricula: ___________ INDICACIONES. ENCIERRE EL INCISO DE LA OPCIÓN CORRECTA 1. Características del Derecho Mercantil: a.- Uniformidad, clasista, ausencia de formalidades. b.- Lento, complicado. c.- Muchas formalidades. 2. Constituye el antecedente legislativo por virtud del cual llegó a México el Código Francés. a.- Código de Comercio de Teodosio Lares. b.- Código de Comercio de Sainz Andino. c.-
Enviado por Adrian Ortiz / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Examen final derecho civil
CRITERIOS DE EVALUACION: Uso del vocabulario específico: Utilización de términos técnicos jurídicos propios de la materia con el significado que les asigna la doctrina en la actualidad.- Precisión conceptual: Exposición de los termas teóricos solicitados y fundamentos de los casos prácticos planteados, de acuerdo a lo que la ley vigente establece y conforme a las teorías y doctrinas propuestas por los autores estudiados según la bibliografía indicada.- Coherencia en la exposición: Respetando las reglas de
Enviado por Fernanda Kohler / 828 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN PRÁCTICO DERECHO FAMILIAR
ad603a883a664e14fa1d8ff8ad00806d EXAMEN PRÁCTICO DERECHO FAMILIAR NOMBRE: _Lorena Sánchez Díaz, Guadalupe Enid librado dueñas, Tania Hinojosa soto FECHA__8 de julio del 2022 RESUELVA CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES CASOS: CASO 1. Josefa y Marcelino son esposos. Marcelino adopta a Mario. Josefa adopta a Lucrecia. Mario y Lucrecia se enamoran. Cuando Mario tiene 18 años, Lucrecia tiene 17 años, deciden casarse. Josefa se opone, alegando que son hermanos. Siempre logran casarse en ese momento, determine los efectos legales. Su
Enviado por sadilo / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
TEMARIO EXAMEN FINAL DERECHO DE LA PERSONA
TEMARIO EXAMEN FINAL DERECHO DE LA PERSONA TEMA 1. PERSONAS Y PERSONALIDAD CIVIL Las personas son los titulares de derechos y deberes, por lo que se pueden establecer relaciones jurídicas entre ellas. Se es persona si se nace con vida (29 CC), una vez producido el entero desprendimiento del seno materno (29,39 CC). Si no se nace con vida no se habrá adquirido personalidad civil ni jurídica. Inscripción en Registro Civil es una prueba para
Enviado por Andrés SFG / 2.652 Palabras / 11 Páginas -
Examen Final Derecho de la Propiedad Intelectual UBP
Examen Final Carrera : ABOGACIA Materia : DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Alumno : Turno: Div : Tema : 6 Plan: 2003 Legajo: Fecha: PUNTAJE CALIFICACION DEFINITIVA PRESIDENTE VOCAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN * Claridad Conceptual (que las respuestas a cada pregunta se formulen de manera comprensible y sin lugar a dudas importando la coherencia interna en su conjunto). * Pertinencia de la respuesta (que se responda de manera completa de acuerdo a lo solicitado en
Enviado por mawgestion / 573 Palabras / 3 Páginas -
Exámen de derechos humanos s/r
ESCUELA DE FORMACION DE POLICÍA SGOS. “JOSE LUIS ALFONSO ROSERO LEÓN” EXAMEN DE DERECHOS HUMANOS I NOMBRE DE DOCENTE: ……………………………………………………… NOMBRE ASP: ……………………………………………………… FECHA: …………………. PARALELO: ………. 1.-Escoja el literal que corresponda Percusión 1. Cuando la mezcla fulminante es fuertemente comprimida 2. Es el proceso en el que se lleva a cabo el disparo 3. estando el arma de fuego alimentada hace que los mecanismos se pongan en funcionamiento al oprimir el disparador 2.- Escoja
Enviado por Eduardo163 / 521 Palabras / 3 Páginas -
Examen Final Derecho del consumidor
Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto Descripción generada automáticamente ________________ Índice MODELOS DE UTILIDAD 3 Principales conceptos 3 Características 3 ¿Qué requisitos debe cumplir un modelo de utilidad? 3 ¿Cuántos años dura la propiedad de un modelo de utilidad? 4 Datos curiosos 4 Aspectos normativos 4 Países con modelo de utilidad 5 Ejemplos de modelos
Enviado por fran2901 / 2.968 Palabras / 12 Páginas -
Examen de derecho de familia
1. Señale las diferencias entre la disolución del matrimonio civil y canónico. La disolución civil: causas Según el artículo 85 CC, el matrimonio se disuelve por muerte o declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges y por el divorcio, independientemente de la forma de contraer. La disolución canónica: causas Para el ordenamiento canónico, la indisolubilidad es propiedad esencial de todo matrimonio, de Derecho natural, y se encuentra reforzada en los matrimonios sacramentales. En principio,
Enviado por fabiana2023 / 3.437 Palabras / 14 Páginas -
Examen final derecho internacional público
CURSO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EXAMEN FINAL Apellidos y nombres : Rivera Luján, Viviana Alexandra Código de estudiante : Forma de entrega : (Completar el cuestionario del examen por el aula virtual y al correo del docente: cagurtog@usmp.pe) Profesor del curso : Mag. Carlos Antonio Agurto Gonzáles Lea atentamente las preguntas, para una respuesta idónea del cuestionario. Tiene dos horas para su resolución: 1.- Responda verdadero o falso (V) y (F) Acerca el reconocimiento internacional: Es
Enviado por viviana2203 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Examen de derecho infantil
1. El principio rector en materia de filiación es la autonomía progresiva del niño, niña o adolescente. Verdadero: La autonomía progresiva se comprende como la capacidad que tienen los niños, niñas y adolescentes para ejercer sus derechos a medida que se desarrollan física y metalmente. Este principio los habilita para que puedan tomar decisiones por sí solos. 2. En Chile la madre legalmente tiene preferencia para tener el cuidado personal de los hijos. Falso: En
Enviado por NOELIA NUÑEZ PEREZ / 844 Palabras / 4 Páginas -
Examen diagnóstico Derecho Civil
Examen Diagnostico Civil 1 1. Cuales son los pilares del Derecho? 2. Cual es el termino Filosófico del Derecho? 1. Regula la conducta humana 2. Conjunto de normas jurídicas 3. Privilegio de poseer algo 3. Escribe 3 características del IUS naturalismo: - - - 4. Describe la Posición de la corriente filosófica del Empirismo: 5. Describe la posición de la corriente Filosofica del Racionalismo: 6. Describe la posocion de la corriente filosofica del positivismo: 7.
Enviado por Emiliano Herrer / 503 Palabras / 3 Páginas -
Examen de derecho romano s/r
DERECHO ROMANO I AUTOEVALUACION tema I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas . 1. ¿Defina Derecho Subjetivo? -R.=___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Defina Derecho Objetivo? R=____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Cuáles son las generalidades de las fuentes del Derecho escrito del sistema jurídico Romano? R.=________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué es Iurisprudentia y Fas? R.=________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué es Iustitia y Aequitas? R.=___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué son preacepta Iuris? R=_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. ¿Mencione su evolución? R.= ...
Enviado por benedicto nava muñoz / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
REACTIVO PARA EXAMEN EVALUATORIO DE DERECHO AMBIENTAL.
REACTIVO PARA EXAMEN EVALUATORIO DE DERECHO AMBIENTAL. 1. ¿EN QUE AÑO FUE CELEBRADA LA DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE? a) 1972 b) 1922 c) 1912 d) 1992 2.- ¿QUÉ EJES TRANSVERSALES SE MANIFIESTAN A TRAVÉS DE LOS 27 PRINCIPIOS DE LA DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO? a) económico, social, político b) económico, político, ecológico c) económico, tecnológico, social d) económico, social, ecológico 3.- ¿EN EL ART.72 DE LA C.R.E
Enviado por ajorito / 801 Palabras / 4 Páginas -
Reactivos Para El Examen De Carrera Magisterial
REACTIVOS DEL AÑO PASADO DEL EXAMEN DE CARRERA MAGISTERIAL 1. ES LA INSTANCIA ENCARGADA DE DETERMINAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL PARA TODA LA REPÚBLICA. R= EL EJECUTIVO FEDERAL. 2. LA LEY GRAL. DE EDUCACIÓN RECONOCE COMO AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL A: R= LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (ART. 11). 3. DETERMINA PARA TODA LA REPÚBLICA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y
Enviado por lupitaalicia / 887 Palabras / 4 Páginas -
REACTIVOS MAS COMUNES EN LOS EXAMENES
REACTIVOS MAS COMUNES EN LOS EXAMENES. Objetivo: Distinguir las diferencias entre los tipos de reactivos más usados en las pruebas que son: Opción múltiple, verdadero y falso y complementación para contraponerlos y analizar las diferencias y similitudes. Procedimiento: Diseñar tres reactivos, el primero de opción múltiple, el segundo de falso y verdadero y el tercero de complementación, que evalúen la misma información o área del conocimiento. Realizar una lista de similitudes y diferencias, explicando si
Enviado por a_relajo / 570 Palabras / 3 Páginas -
Exámen Suplementario de Derecho de la Competencia
Exámen Suplementario de Derecho de la Competencia A efetos de poder resolver el caso plantaedo, debemos comenzar definiendo algunos conceptos de Politicas de Competencia, entre ellos: Posicion de Dominio .- De acuerdo a lo establecido en el art. 4° del DL 701, se entiende que una o varias empresas gozan de una posición de dominio en el mercado, cuando pueden actuar de modo independiente con prescindencia de sus competidores, compradores, clientes o proveedores, debido a
Enviado por fridita / 395 Palabras / 2 Páginas -
Examen Derecho
INSTRUCCIONES- Complete el siguiente concepto, con las palabras que se encuentran en la parte inferior de este cuestionamiento: Garantía Individual.- Es una relación jurídica de _____________ entre un sujeto activo que es el ___________ y un sujeto pasivo que es _________________________, consistente en un ________________ que emana de dicha relación a favor del gobernado, con una obligación correlativa a cargo del estado y sus autoridades consistente en ____________dicho derecho y ______________________en las condiciones de seguridad
Enviado por aldogonzalez / 1.596 Palabras / 7 Páginas -
Preguntas Y Respuestas Para Examen De Grado En Derecho Civil
PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE GRADO DE DERECHO CIVIL 1. DEFINICIÓN DE COMPRAVENTA ? " Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el com¬prador da por la cosa vendida, se llama precio " ( 1793 ). a.- Cada una de las obligaciones del contrato.- " Son las consecuencias jurídicas que
Enviado por anveval / 19.405 Palabras / 78 Páginas -
Derecho Resumen Ceneval
1.-La dimensión normativa del derecho Derecho objetivo y subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. La autorización concedida al pretensor por el precepto es el derecho subjetivo. por ejemplo, que todo propietario tiene derecho a deslindar su propiedad y hacer exigir que se haga el amojonamiento de la misma. Entre las dos acepciones fundamentales del
Enviado por Dienan1609 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Ceneval ejemplo de reactivos
Ceneval ejemplo de reactivos Ejemplos de reactivos Los reactivos del examen tienen 3, 4 o 5 opciones, de éstas sólo una es la respuesta correcta y las restantes incorrectas. A continuación se presentan algunos ejemplos de reactivos como los que se incluyen en el examen, y que abarcan desde la memorización de un dato hasta la resolución de problemas. Cada ejemplo incluye el razonamiento de la respuesta correcta. Ejemplo 1: Entorno social 1. Son actividades
Enviado por alex.90 / 965 Palabras / 4 Páginas -
Reactivos De Derecho
BANCO DE REACTIVOS PRIMERA UNIDAD LA DIMENSION SOCIO-HISTORICA DEL DERECHO TEMA 1.1.1 1. Menciona cuatro factores prehispánicos que hayan contribuido a la socialización de los seres humanos. 2. ¿En que consiste la socialización? 3. ¿Qué es una norma en sentido amplio? 4. ¿En que consiste el control social? 5. ¿Cuál es la finalidad de los procesos de control social? 6. Distingue entre valores básicos, costumbres y usos sociales. 7. ¿En que consiste el proceso de
Enviado por transgina / 355 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Reactivos
Recomendaciones para elaborar reactivos de complementación Enviado por Francisco Guerrero Castro Anuncios Google "Guias De Examen Ceneval" Guias De Examen Contestadas Aprueba Tu Examen ¡Ahora! www.Ceneval.Acreditalo.com Ahogado por los creditos? Si debes más de $35,000 te ayudamos a reducir tu saldo a la mitad www.resuelvetudeuda.com Guia Ceneval® Examen 2012 Apruébalo Fácil y Sencillamente, Descárga Tu Guia Ahora Mismo! Ceneval-Examen.com Indice 1. Introducción 2. Items de selección multiple 3. Items de correspondencia, pareo o doble resumen
Enviado por angelarevalo90 / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO
:) GUIA DE DERECHO PENAL EXAMEN ORDINARIO 1.-Elementos de la legitima defensa? Existencia de una agresión Un peligro de daño, derivado de ésta Una defensa, rechazo de la agresión o contraataque para repelerla 2.-Presunciones legales sobre la legitima defensa? Se presumirá como defensa legítima, salvo prueba en contrario, el hecho de causar daño a quien por cualquier medio trate de penetrar, sin derecho al hogar del agente, al de su familia, a sus dependencias, o
Enviado por alberto.sigala12 / 611 Palabras / 3 Páginas -
Examen Final De Derecho
CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DE NOCIONES DE DERECHO • ¿Qué s derecho publico? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones estado con los ciudadanos • ¿Cómo surge el derecho? A partir de un macrocosmos donde se da la ley natural la cual va a regir fenómenos naturales• Menciona las características de la ley natural: Inalterable, absoluta y verdadera• ¿Qué es la moral? Hacer el bien quitando el mal • ¿Qué es derecho constitucional? Conjunto de
Enviado por shema / 5.710 Palabras / 23 Páginas -
Tipos De Reactivos Que Contiene Un Examen
Tipo de reactivos que contiene el examen El examen tiene reactivos que se formulan en distintos niveles de conocimiento. Cada pregunta o reactivo se puede presentar en diferentes formatos y en todos ellos se incluye una instrucción y la información necesarias para resolverlos, además de las opciones de respuesta que se identifican con los incisos A), B), C) o D), de las que solamente una es la correcta. 1. Cuestionamiento directo Es un enunciado interrogativo,
Enviado por micaelacruz3 / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
REACTIVOS PARA EXAMEN ENLACE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
REACTIVOS PARA EXAMEN ENLACE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I 2° DE SECUNDARIA 1.- ¿QUÉ ES FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA? A) Ciencia que estudia a todo ser vivo B) Ciencia que tiene como propósito aprender a vivir y a convivir C) Ciencia de todas las ciencias D) Es aquella que observa al individuo y le cuestiona 2.- ¿PARA QUÉ SIRVE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA? A) Respeten y valoren la diversidad B) Para tener más
Enviado por alejandro311999 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Guía para examen derecho corporativo 2012
jajGUÍA PARA EXAMEN DERECHO CORPORATIVO 2012 I.- EXPLIQUE BREVEMENTE CADA PREGUNTA: 1. Mencione cinco momentos de la evolución del derecho. 1700 aC Código de Hammurabi. Mesopotamia 529 Código de Justiniano La antigua Roma 1100 Primera Escuela de Derecho. Bolonia 4 de julio de 1776 Declaración de Independencia de Estados Unidos, redactada por Thomas Jefferson. Estados Unidos 1807 Prohibición de la trata de esclavos por el Parlamento británico Inglaterra 2. Diferencias entre normas morales, religiosas, sociales
Enviado por Martitaperez / 4.528 Palabras / 19 Páginas -
Examen diagnóstico para 3º Secundaria, derechos humanos
Examen diagnóstico para 3º Secundaria Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 3 La muerte Enrique Anderson Imbert La automovilista (negro el vestido, negro el pelo, negros los ojos pero con la cara tan pálida que a pesar del mediodía parecía que en su tez se hubiese detenido un relámpago) vio en el camino a una muchacha que hacía señas para que parara. Paró. —¿Me llevas? Hasta el pueblo no más —dijo
Enviado por 19691902 / 938 Palabras / 4 Páginas -
Modeo Examen Final Intro Al Derecho Ubp
CARRERA: ABOGACIA INTRODUCCIÓN AL DERECHO MODELO DE EXAMEN FINAL TEMA 118 CRITERIOS DE EVALUACION La evaluación está directamente vinculada a los macros y micro objetivos propuestos para la asignatura. En relación con ellos se prestará especial atención a la capacidad para: a) Utilizar en forma correcta el vocabulario específico, es decir emplearlo en forma precisa conforme a su significado técnico dentro de la teoría jurídica. b) Explicar (exponer el sentido, contenido funcionamiento, origen, motivo o
Enviado por dslafer / 905 Palabras / 4 Páginas -
GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN PARA CONOCER EL DERECHO PREHISPÁNICO? R.- fuentes directas e indirectas 2. MENCIONA QUÉ LUGARES ABARCABA MESOAMÉRICA. R.-Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatan, Guatemala, el Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 3. ¿CUÁNTAS ETAPAS SE DIVIDIÓ LA CULTURA MESOAMERICANA? MENCIÓNALAS. R.maya olmeca y zapoteca 4. ¿EN QUÉ ETAPA APARECE LA CULTURA OLMECA? R.-Periodo de Formación, Periodo de Integración,
Enviado por yamirjc / 321 Palabras / 2 Páginas -
Examen Derecho Civil 4
ESCRIBE LA RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Explique la diferencia entre convenio y contrato, refiérala a lo que indica el Código Civil. El convenio es un acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones y derechos reales o personales; por lo tanto, el convenio tiene dos funciones: una positiva, que es crear o transmitir obligaciones y derechos, y otra negativa: modificarlos o extinguirlos. Dentro de la terminología jurídica se ha hecho una
Enviado por manuelalbarran / 1.941 Palabras / 8 Páginas -
GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO
GUÍA PARA EXAMEN FINAL DE PANORAMA GENERAL DEL DERECHO MEXICANO 1. Personas físicas: Es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer referencia a éstas como personas de existencia visible, de existencia real, física o natural. 2. Personas morales: Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más
Enviado por Patrycya / 670 Palabras / 3 Páginas -
Examen De Practica Ceneval UNAM
Estructura del examen común El EXANI-II revisa las habilidades intelectuales y las competencias de los sustentantes en las secciones descritas en la siguiente tabla. Área Reactivos por área % Subárea Reactivos para calificar (A) Reactivos que no son para calificar (B) Estructura versión (A+B) Habilidades intelectuales 40 34 Razonamiento verbal Razonamiento matemático 20 20 5 5 25 25 Conocimientos disciplinarios 80 66 Mundo contemporáneo Ciencias naturales Ciencias sociales Matemáticas Español 16 16 16 16 16
Enviado por ephrayn / 5.713 Palabras / 23 Páginas -
Preguntas para el examen de la disciplina del derecho y de la historia jurídica de Мéxico
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA LAGUNA MATERIA: GARANTÍAS INDIVIDUALES TERCER SEMESTRE FACILITADOR ACADEMICO: LIC. JOSE IGNACIO CUELLAR GODINA Nombre del participante académico_________________________________________ Lee perfecta y cuidadosamente cada cuestionamiento antes de contestarlo. Cada cuestionamiento equivale a 5 puntos. 1.- Cita la definición de derecho en general. Luego pasa a explicar con tus palabras cada uno de los elementos que estructuran el citado concepto. 2.- Cita la definición de Constitución que tú entiendas, y como consecuencia de ello
Enviado por btcuelar / 342 Palabras / 2 Páginas -
Examen derecho s/r
INTRUCCIONES: Lee detenidamente y subraya la respuesta correcta. 1. En cuál de las siguientes situaciones se presenta la igualdad y el trato justo….. a) Sergio de origen extranjero, disfruta de la atención especial de sus amigos debido a su nacionalidad. b) Sara es atractiva, siempre que sale con sus amigos recibe mejor trato que ellos. c) Jorge Luis es nombrado capitán del equipo de voleibol por sus compañeros, por ser el hijo del Director de
Enviado por geografia123 / 741 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL) DEL CENTRO NACIONAL DE EVALUACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR (CENEVAL)
EXAMEN GENERAL DE EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL) DEL CENTRO NACIONAL DE EVALUACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR (CENEVAL) D.1. Delimitación del marco legal tributario de la entidad Esta sub área procura medir que el sustentante es capaz de 1. Identificar las obligaciones fiscales de la entidad 2. Identificar los derechos fiscales de la entidad 3. Aplicar conceptos legales de las contribuciones 4. Presentar la declaración en tiempo y forma D.2. Calculo de contribuciones de la
Enviado por yola_ / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Aduanero, Examen Final
GUÍA PARA EL EXAMEN DE DERECHO ADUANERO En materia de nuestro Derecho Aduanero ¿cuál es la activad de higiene pública? ACTIVIDAD DE HIGIENE PÚBLICA. Impedir la entrada de productos nocivos a la salud o que por alguna circunstancia estén infestados, adulterados o contengan plagas, o epizootias que sean perjudiciales para la salud humana o pudieran causarle un perjuicio a la flora o fauna del país. ¿Por qué el derecho aduanero tiene autonomía legislativa? El Derecho
Enviado por angeldavid1989 / 2.303 Palabras / 10 Páginas -
Examen de Español Ceneval
Examen de Español Ceneval ESPAÑOL 1. Señala qué palabras, de las numeradas, deben escribirse con mayúscula inicial: -1¡diles que no me maten, 2justino! 3anda, 4vete a decirles eso. 5que por caridad. 6así diles; 7diles que lo hagan por caridad. a) 1-2-3-5-6 b) 1-2-5-6 c) 2-3-4-6-7 d) 2-5-6-7 e) 1-3-5-6-7 2. Relaciona las columnas segun su forma de acentuación: 1. grave * a) adhesión 2.-aguda * b) sollozo 3.-esdrújula * c) exámenes 4.sobresdrújula * d)recuérdaselo *
Enviado por adfely / 253 Palabras / 2 Páginas -
Ceneval Examen
RECONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemosdeducir que el siguiente numero es -2 pues vemos que se le suman o restan números de maneraascendente por lo que seguiría restarle
Enviado por casmon / 5.276 Palabras / 22 Páginas