Ejes De Sustentabilidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 2.520 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ecosistemas Y Sustentabilidad
Ecosistemas y Sustentabilidad Sostenibilidad Se refieren al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de 1987, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Un ejemplo típico
Enviado por DAV1D_ESTEBAN11 / 826 Palabras / 4 Páginas -
Mexico En La Sustentabilidad
México Rumbo a la Sustentabilidad: Propuestas para la Administración Federal A lo largo de los sesenta años más recientes, de 1940 al 2000, pueden documentarse diferentes ciclos y periodos de la economía mexicana que dan cuenta de momentos de intensa prosperidad económica y movilidad social o de procesos de desaceleración productiva, quiebre de patrones de desarrollo y de significativos retrocesos en términos de bienestar social. El denominador común de unos y otros ciclos y periodos
Enviado por Naara257 / 2.322 Palabras / 10 Páginas -
SUSTENTABILIDAD Y CONSUMO
INTRODUCCION El consumo sustentable es aquel que considera principalmente factores de relevancia ambiental y de salud en la toma de decisión de compra. El principal objetivo es estudiar la influencia del comportamiento del consumidor, como aspectos demográficos y estrategias de marketing que intervienen en el consumo sustentable de productos. El consumo sustentable no se refiere sólo a la cantidad que consumimos, sino también al qué y al cómo de ese consumo. Por eso, los expertos
Enviado por chikispalos / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
GLOBALIZACION Y SUSTENTABILIDAD
GLOBALIZACION Y SUSTENTABILIDAD La historia de la humanidad es la historia de la relación del hombre con su ambiente; la historia de la supervivencia a partir de la construcción de herramientas, sensibilidades y mentalidades. Todas las civilizaciones han dejado sus huellas, y sobre ellas es donde hoy nos asentamos. Es por ello que esa nota tratará de hacer un barrido histórico sobre diferentes hitos en la historia donde podremos observar el modo en que el
Enviado por ESTEFAN1965 / 6.524 Palabras / 27 Páginas -
Ambiente Y Sustentabilidad
Ambiente & Sustentabilidad UNIDAD 1 La tierra se formó aproximadamente hace 4.550 millones de años. La tierra ocupa el quinto lugar del tamaño de los planetas del sistema solar y es el tercero en orden de distancia con respecto al sol. Los rasgos más sobresalientes de la tierra son: - Es el único lugar del universo dónde se sabe hasta ahora que existe vida. - Ha evolucionado mediante procesos geológicos y biológicos - Su superficie
Enviado por Vivian_9 / 8.827 Palabras / 36 Páginas -
Sustentabilidad
SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad o sostenibilidad se refiere al equilibro mutuo que debe existir en un entorno, en donde todas las partes de este medio sean beneficiadas y ninguna salga perjudicada para poder lograr hacer un mundo mejor (animales, plantas, humanos) o bien, simplemente el mundo entero. La sustentabilidad también se enfoca a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer
Enviado por / 586 Palabras / 3 Páginas -
Sustentabilidad
La crisis económica, vista desde la economía ecológica 19/11/08 Por Joan Martínez Alier Share on email Share on favorites Share on print More Sharing Services 3 La montaña de deudas había crecido en el 2008 mucho más allá de lo que era posible pagar con el crecimiento del PIB. La situación no era financieramente sostenible. Pero tampoco el PIB era ecológicamente sostenible. Actualmente, no solo hay límites físicos en los recursos sino también en los
Enviado por miamor1201 / 5.061 Palabras / 21 Páginas -
Eje Metodologico 4 Sem
Tema 1: El contexto en la comprensión de la problemática Lectura ”El estudio del presente y el diagnóstico” El autor plantea que la realidad de nuestra práctica docente se da como un momento que vivimos en el presente, por lo que esboza la necesidad del estudio de ese presente en el análisis de la realidad. Describe que la observación de la realidad se debe realizar en un momento, siendo este “el presente” y cuyo propósito
Enviado por iva_vn / 351 Palabras / 2 Páginas -
Eje Metodologico
INTRODUCCIÓN Este es un trabajo en el cual hago referencia básicamente sobre los saberes que debemos tener nosotros como docentes, el cómo debemos de llevar a cabo los conocimientos adquiridos durante la práctica en el aula y a través de la observación que llevamos a cabo con los alumnos en el aula. Contar con la vocación para servir y tener la capacidad de estar dispuesta a trabajar en escuelas de cualquier tipo ya sea escuelas
Enviado por / 9.571 Palabras / 39 Páginas -
III. Ejes De La Reforma Integral De La EMS 1. El Marco Curricular Común (MCC)
Cualquier iniciativa de reorientación de la educación media superior debe partir de los avances que han conseguido las distintas modalidades y subsistemas, y aprovechar los aprendizajes que se derivan de las experiencias en otros países, de manera que la EMS en el país se ubique a la vanguardia internacional. El proceso debe buscar los elementos que comparten los distintos subsistemas, reforzando las mejores experiencias y superando aquello que es necesario cambiar. Estos avances, junto con
Enviado por adhyana / 386 Palabras / 2 Páginas -
Sustentabilidad Espiritual
ESPIRITUALIDAD SUSTENTABLE La importancia de la espiritualidad en una nueva educación para dar respuesta integral a los problemas básicos de los seres humanos. Necesitamos entrar a una nueva etapa en el desarrollo de la humanidad. Durante los últimos años la humanidad se preocupó únicamente por su desarrollo científico y tecnológico. En la carrera por ser los primeros en obtener mejores máquinas, construir ciudades y conquistar la naturaleza, el ser humano suprimió en gran parte sus
Enviado por karlaNayelli / 292 Palabras / 2 Páginas -
Ejes Del Proceso Educativo
Ejes del proceso educativo (hacer, saber, convivir) Aprender a hacer: Hacen falta prácticas, técnicas y procedimientos para influir en el entorno, que resultan de la interacción de lo que se sabe, los intereses o motivaciones y necesidades del sujeto, del entorno y del momento que se aplica para vivir a plenitud la realización que produce el hacer acertado. Aprender a convivir: La necesidad de "aprender a vivir juntos conociendo a los demás, su historia, sus
Enviado por gigi2012 / 809 Palabras / 4 Páginas -
Sustentabilidad En La Energia Electrica
Los antecedentes de la sustentabilidad en la energía eléctrica nos habla que durante el paso de los años la energía eléctrica ha evolucionado pero de una forma muy lenta ya que por más de 120 años siempre hemos vivido en la antigüedad hasta nuestros días un ejemplo muy caro es el de los focos no hay sustentabilidad ya que es demasiada contaminación ya que el uso de la energía es excesiva en nuestras casas utilizando
Enviado por gelosoc / 771 Palabras / 4 Páginas -
Sustentabilidad
Básicamente, la lectura nos dice que existen diversas ideas que manejan el concepto de sustentabilidad de una forma diferente. Particularmente estas ideas toman como plataforma las apremiantes necesidades sociales, económicas y ambientales de cada sociedad, de tal forma que se pueda encontrar un balance entre lo antes mencionado y poder lograr un cambio favorable para la sociedad. Desde hace ya tiempo se ha venido formando y ejecutando diversas reuniones internacionales para tratar asuntos importantes entre
Enviado por marcosls / 292 Palabras / 2 Páginas -
Eje Del Desarrollo Economico
EL EJE DE DESARROLLO ECONOMICO: LA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO; POLITICAS PETROLERAS; POLITICAS FISCALES Y RECAUDACION DE IMPUESTOS LA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO; En Venezuela, se viene dando la aplicación de un nuevo modelo donde se busca el desarrollo económico a través de una economía social y productiva El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad
Enviado por gregoriojdt / 2.621 Palabras / 11 Páginas -
El debate sobre la sustentabilidad y el ambientalismo tecnocrático
b. El debate sobre la sustentabilidad y el ambientalismo tecnocrático(10%) BIBLIOGRAFÍA Documento de Kyoto sobre el cambio climático Documento: Convenio de Diversidad Biológica García-Guadilla et al. (1997): “Insostenibilidad del desarrollo sostenible. Nuevos escenarios y viejos paradigmas de la transición”, en: Cuadernos del Cendes N° 34, Año 14, Segunda época, Caracas, Enero- Abril 1997; p. 57. Sabini Fernández, Luis (2004): “Efecto invernadero y otras antropogenias climáticas”, 30-12-2004, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=9415 Spendeler, Liliane (2005): “Transgénicos: ¿avance o amenaza para
Enviado por valerio12 / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Ejes De Desarrollo Social
EL EJE DEL DESARROLLO SOCIAL. Este eje de desarrollo Social comienza, desde el momento en que toma posesión del poder como presidente en 1999 el comandante Hugo Rafael Chávez Frías quien jura ante la moribunda Constitución de 1961 refundar una nueva República con el acompañamiento del pueblo venezolano, quienes votaron a favor de una constituyente para la elaboración del nuevo proyecto político como lo es ahora La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)
Enviado por davidpadrino_9 / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
LA SUSTENTABILIDAD
LA SUSTENTABILIDAD Es un concepto que desde hace varias décadas ha llamado la atención a estudiosos de diferentes disciplinas. Biólogos, sociólogos, antropólogos, geógrafos, urbanistas, arquitectos, entre otros, han intentado definir cada vez con mayor precisión su significado. El desarrollo sustentable se apoya en tres pilares principales: • Crecimiento económico • Protección del Ambiente • Responsabilidad Social Bajo un modelo de Desarrollo Sustentable, las actividades humanas impactan el ambiente y emplean los recursos naturales de manera
Enviado por ame20 / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
La adaptación a los nuevos modelos de desarrollo del comercio internacional a través de los ejes de Schwartz de la metodología
102053 APROSPECTIVA ESTRATEGICA ACT 10. TRABAJO COLABORATIVO DOS LAURA FERNANDA OTERO GOMEZ COD: 1101690671 GRUPO: 102053_105 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA 2013 INTRODUCCION A través de este trabajo se da solución al trabajo colaborativo dos, donde damos un enfoque prospectivo a un tema definido que en este caso se trabajara bajo el tema ADAPTACION A LOS NUEVOS MODELOS DE COMERCIO INTERNACIONAL, a través
Enviado por rasmusluna1818 / 581 Palabras / 3 Páginas -
Eje 2: La Realidad Y Su Conocimiento En La Filosofía Griega Antigua
EJE Nº3: El pensamiento renacentista. Frente el teocentrismo de la edad media, la modernidad es una época eminentemente antropocéntrica, en donde lo humano adquiere el papel central en la reflexión filosófica del momento. Este desplazamiento del teocentrismo medieval al antropocentrismo moderno, del que aún somos herederos, se produce en el Renacimiento. El hombre renacentista se convierte en el protagonista de su destino, con su ingenio y el esfuerzo de sus manos el genio renacentista, perfectamente
Enviado por monicamoschino / 12.513 Palabras / 51 Páginas -
Qué es la sustentabilidad ambiental
Qué es la sustentabilidad ambiental La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables, y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras. • Por qué es difícil lograr un desarrollo sustentable Desafortunadamente, los esfuerzos para la
Enviado por yorman08 / 610 Palabras / 3 Páginas -
NEUROLOGÍA EJE PITUITARIO ADRENAL PSEUDO CUSHING
Eje hipotalámico-pituitario-adrenal, pruebas de diagnóstico diferencial en el Síndrome de Pseudo Cushing (PSC) Roser Martínez Queralt Neurología 22 de Mayo 2012 Resumen: 139 Cuerpo del trabajo: 1039 RESUMEN Las funciones del eje Hipotalámico-pituitario-adrenal funcionan sincronizadas entre sí, mecanismo que mantiene la homeostasis del organismo mediante un sistema de retroalimentación negativa. La hiperactividad de este eje reaccionando al estrés va a originar un aumento del cortisol plasmático. Los pacientes con exceso de estrés presentan múltiples coincidencias
Enviado por rosermq / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
Principios De La Sustentabilidad
1.2.PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD Sin duda estamos viviendo una época de grandes retos. Así como en otros momentos de la Historia, somos observadores y protagonistas, con una gran responsabilidad, de las consecuencias de nuestras acciones como seres humanos, ante nuestros pares, los que estamos ahora en el planeta y los que vendrán en las próximas generaciones y con los demás seres vivos y el planeta entero, quien nos provee la casa y el sustento para
Enviado por carlosdelatower / 3.997 Palabras / 16 Páginas -
Eje De Desarrollo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE - ALDEA CATEDRAL EJE DE DESARROLLO POLÍTICO SECCIÓN 901 EJ AMBIENTE COTOPAUL FACILITADOR: ABG. ELISA QUINTERO UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y MODELO DE DESARROLLO INTRODUCCION Habiendo el Capitalismo fracasado en tantos años que ha gobernado, se puede afirmar que no hay solución dentro del capitalismo. “Tampoco se trata del estatismo o del capitalismo de Estado, que
Enviado por Jesikamarturet / 10.750 Palabras / 43 Páginas -
Eje De Desarrollo Político
EJE DE DESARROLLO POLITICO El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, corresponde con sus programas sociales al respaldo popular que obtuvo el 6 de diciembre de 1998, cuando 56,24 por ciento de los votantes lo eligió para conducir el destino de su país. Para una parte considerable de la población, las iniciativas puestas en práctica en sectores como salud, educación o deportes, que proveen de servicios gratuitos y con calidad a todos los segmentos de la
Enviado por anacarolinapaez / 1.351 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Unidad 4 El Escenario Para La Sustentabilidad Económica
Unidad 4 El escenario para la sustentabilidad económica La economía describe el análisis de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios y la producción no habla de la realización de productos de automóviles, computadoras u cualquier cosa que sea utilizado por los humanos. Un vendedor desea minimizar el interés de un producto mediante lo que puedan pagar por ella y el comprador va querer minimizar el precio de ese producto, está determinado que
Enviado por juniorpuma13 / 657 Palabras / 3 Páginas -
Sustentabilidad
6.4.2 Actitudes de índole profesional para la procuración de la sustentabilidad: realización interna, realización pública y retroalimentación. La formación de valores supone una relación entre la persona en tanto particular, con la comunidad entendida como lo general, de lo interior con lo exterior, es decir, de la interiorización de las normas con las regulaciones y valores comunitarios, de lo individual y lo colectivo, o sea, del reconocimiento de sí mismo con el reconocimiento de valores
Enviado por cuge / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Dimensiones De Sustentabilidad
La dimensión social Sabido es que el origen de los problemas ambientales guarda una relación estrecha con los estilos de desarrollo de las sociedades desarrolladas y subdesarrolladas. Mientras en las primeras el sobreconsumo provoca insustentabilidad, en las segundas es la pobreza la causa primaria de la subutilización de los recursos naturales y de situaciones de ausencia de cobertura de las necesidades básicas que dan lugar a problemas como la deforestación, la contaminación o la erosión
Enviado por addixion / 3.073 Palabras / 13 Páginas -
Diseño De Ejes
INTRODUCCIÓN Casi toda la maquinaria rotatoria está hecha de ejes de transmisión o simplemente ejes, con el fin de transferir movimiento y par de torsión rotatorios de un sitio a otro. Por lo tanto, el diseñador de máquinas tiene la tarea de diseñar ejes. Por lo general, un eje transmite a la maquina por lo menos un par de torsión proveniente de un dispositivo impulsor. Algunas veces, los ejes servirán de soporte para engranes, poleas
Enviado por monteromk / 2.514 Palabras / 11 Páginas -
RESUMEN DE SUSTENTABILIDAD
1.1SUSTENTABILIDAD: Consiste en satisfacer nuestras necesidades sin perjudicar la de las generaciones futuras. El desarrollo sustentable busca lograr el equilibrio entre la sociedad, la economía y el ambiente. La nueva economía reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología y construyendo una nueva política fundamentada en una ética de la sustentabilidad. El Objetivo del desarrollo sustentable es: definir proyectos viables y reconciliar aspectos: económicos, social y ambiental de las actividades humanas. Económico: funcionamiento financiero.
Enviado por josjucabru / 532 Palabras / 3 Páginas -
Sustentabilidad
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA HORIZONTAL: “La IED horizontal es una IED en la misma industria, como si la empresa operara en el mercado local. Debemos entender porque las empresas necesitan padecer el conflicto relativo de la adquisición o el establecimiento de sus operaciones en el extranjero.” Este tipo de inversión consiste en que la empresa llevara el mismo procedimiento en el mercado externo que el utilizado en su país, de tal forma que se utilizan las
Enviado por tereferher / 643 Palabras / 3 Páginas -
La práctica docente como eje de la RIEMS
La RIEMS señala que los desafíos que enfrenta la educación media superior podrán ser atendidos con la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato que mira hacia la construcción de una identidad compartida, conservando la especificidad de cada subsistema. La estrategia para lograr tal propósito es la de establecer un Marco Curricular Común basado en competencias genéricas, disciplinares y profesionales que conformen el perfil de egreso del estudiante de EMS. Para la RIEMS, es la
Enviado por bageof / 436 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD 6 ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD
UNIDAD 6 ESTRATEGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD 6.1 SOCIALES. 6.1.1 Reuniones y acuerdos internacionales Hay 196 países en el mundo, cada uno con diversas poblaciones, grupos culturales, y de intereses propios. En consecuencia, los países a menudo se involucran en conflictos unos con otros cuando están en desacuerdo sobre ciertos temas. Debido a la singularidad de cada uno de los países, existe un consenso de que debe haber alguna manera para que los países interactúen o
Enviado por RHPR / 3.039 Palabras / 13 Páginas -
Estrategias Para La Sustentabilidad
Educación ambiental es un tema emergente que debe enseñarse en la escuela desde el nivel básico hasta el nivel superior, con la finalidad de incidir en una cultura orientada a la preservación y conservación del medio ambiente. No en todos los países la cuestión ambiental es un tema prioritario para la educación, México, es una de las pocas naciones de América Latina donde se ha venido impulsando esta temática. En las diferentes modalidades educativas la
Enviado por alexa92 / 3.523 Palabras / 15 Páginas -
El concepto de sustentabilidad
Unidad 1 El uso de la frase desarrollo sustentable se puede remontar hasta la Comisión Brundtland de 1983, en el que se define como “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” Este ahora famosa frase se ha infiltrado en las agencias gubernamentales, corporaciones multinacionales, las organizaciones no gubernamentales, y muchas otras agencias que están tratando de incorporar la sostenibilidad en sus operaciones
Enviado por INMORTAL_92 / 5.121 Palabras / 21 Páginas -
Sustentabilidad
Sustentabilidad El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y de la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una
Enviado por palominchis / 432 Palabras / 2 Páginas -
EJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LADESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL YFUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES.
EJE DE DESARROLLO POLÍTICO, TERRITORIO: EL PRINCIPIO DE LADESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL YFUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES. Vamos hacer una retrospectiva acerca de la descentralización en Venezuela y sus principios, para luego entrar un poco en materia: Venezuela desde 1810, período cuando comienzan los movimientos de independencia y hasta 1830, fecha en la que se separa de “Colombia la Grande”, se debatió entre el Federalismo y el Centralismo, éste último concepto fue el
Enviado por carmenq / 445 Palabras / 2 Páginas -
Sustentabilidad
Impacto de actividades humanas sobre la naturaleza. Desde el descubrimiento del fuego hace 500,000 años, los seres humanos siempre han tenido un impacto en la naturaleza. Pasamos de la caza y la recolección de los recursos alimenticios de la tierra para el cultivo de plantas para el consumo humano. Descubrimos que podíamos cultivar las plantas en grandes extensiones de tierra (ahora llamadas granjas) que nos proporcionan los alimentos. Una práctica agrícola temprana fue la técnica
Enviado por jums / 984 Palabras / 4 Páginas -
Sustentabilidad
Sustentabilidad El concepto de sustentabilidad se refiere a el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y de la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una
Enviado por cesar_chido / 429 Palabras / 2 Páginas -
EJE TEMATICO: LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN Y RESPETO A LA DIVERSIDAD
RESUMEN En nuestro país, la Asociación Nacional de Universidades e Institutos (ANUIES) recomienda un programa de tutorías como una propuesta de atención a los alumnos, para abatir los índices de decepción, reprobación, rezago estudiantil e incrementar la eficiencia terminal. Derivado de lo anterior, actualmente diversas universidades e institutos de nuestro país han diseñado e instrumentado programas de tutorías (ANUIES 2001). Las tutorías consisten en apoyar al alumno en el desarrollo de una metodología de estudio
Enviado por Sandra1D / 1.293 Palabras / 6 Páginas -
Sustentabilidad
6.2.6 Características del emprendedor. Un emprendedor es un hombre o mujer de negocios que no sólo concibe y organiza empresas, sino que frecuentemente toma riesgos al hacerlo. No todos los profesionistas independientes son verdaderos emprendedores, y no todos los emprendedores se crean de la misma forma. Sin embargo, existen algunas características comunes entre ellos: 1. Confianza. Es el sello distintivo del emprendedor. No todos nacemos con confianza en nosotros mismos, pero eso no significa que
Enviado por HDrojo / 5.892 Palabras / 24 Páginas -
Sustentabilidad
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) La generación de energía eléctrica inició en México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país (1879) estuvo en León, Guanajuato, y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y, marginalmente, para la iluminación residencial y pública. Misión y visión NUESTRA MISIÓN Prestar el servicio público de energía
Enviado por pauosuna / 824 Palabras / 4 Páginas -
Estrategias De Sustentabilidad
Kyoto Las raíces del Protocolo de Kyoto se puede encontrar en la primera Conferencia Mundial sobre el Clima, celebrada en 1979. El siguiente paso fue la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), un tratado internacional adoptado en 1992. El acuerdo no era jurídicamente vinculante, pero muchas naciones vieron que era un paso necesario en 1997, una conferencia para discutir el asunto se celebró en Kyoto, Japón. El resultado de esta
Enviado por drako7k12 / 230 Palabras / 1 Páginas -
ENSAYO DE SUSTENTABILIDAD
ENSAYO SUSTENTABILIDAD. El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del informe "Nuestro Futuro Común", publicado en 1987 con motivo de la preparación para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992. La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en 1983, definieron el desarrollo sustentable como el "desarrollo que satisface las necesidades
Enviado por eramc2012 / 2.013 Palabras / 9 Páginas -
Folosofia Y Sustentabilidad
Introduccion La filosofía desata los nudos de nuestro pensamiento, los nudos que nosotros estúpidamente hemos hecho en él; pero para desatarlos debe hacer movimientos tan complicados como esos nudos. Aunque el resultado de la filosofía sea simple, su método, si quiere llegar a ese resultado, no puede serlo. La complejidad de la filosofía no reside en su tema, sino en lo enredado de nuestra comprensión. L. Wittgenstein, Philosophical Remarks, La naturaleza en la actualidad se
Enviado por itzuriema / 2.713 Palabras / 11 Páginas -
Sustentabilidad
UNIDAD 1. INTRODUCCION 1.1 CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD El término sustentabilidad refiere al equilibrio existente entre una especie con los recursos del entorno al cual pertenece. Básicamente, la sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades, es decir, algo así como la búsqueda del equilibrio justo entre estas dos cuestiones. Un caso
Enviado por iveeth / 4.083 Palabras / 17 Páginas -
Eje Cigüeñal, Construcción, Características Y Empleo En Los Buques Mercantes
MEMORIA PROFESIONAL PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO JEFE DE MAQUINAS “Eje Cigüeñal, Construcción, Características Y Empleo En Los Buques Mercantes” Seudónimo Kemipizulu Año 2010 Página | 1 INDICE TEMA PAGINA RESUMEN 4 INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL CIGÜEÑAL: 1. Generalidades 7 2. Destalles Constructivos 10 a. Materiales para su construcción 11 b. Cigüeñales Pequeños 12 c. Cigüeñales Grandes 14 3. Trabajo del Cigüeñal 19 4. Amortiguador de Vibraciones Torsionales 20 5. Manivelas o Brazos
Enviado por sorisband / 6.298 Palabras / 26 Páginas -
Ejes Estrategicos Ensayos De Calidad: Ejes Estrategicos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 1.313.000+ Documentos. Enviado Por: Etotri 27 Septiembre 2013 Tags: Palabras: 261 | Páginas: 2 Views: 35 Leer Ensayo Completo Suscrí
Ejes Estrategicos Ensayos de Calidad: Ejes Estrategicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.313.000+ documentos. Enviado por: etotri 27 septiembre 2013 Tags: Palabras: 261 | Páginas: 2 Views: 35 Leer Ensayo Completo Suscríbase Elabore un escrito donde relacione los ejes estratégicos establecidos en del plan estratégico 2013 – 2022 de la Universidad Cooperativa de Colombia. En Colombia las empresas piensan más en obtener dinero que en cuidar su capital más importante, sin
Enviado por ELIANADELPILAR23 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Proceso Administrativo Como Eje Centtral
5 PASOS PARA REALIZAR UNA COBRANZA EXITOSA: Al realizar un esfuerzo de cobro, tenga en cuenta que debe incorporar cada uno de los siguientes elementos. 1. Establezca una buena comunicación y desarrolle el nivel de interés del deudor: Dado que la llamada de gestión de cobro es una interrupción a las actividades del deudor, es esencial capturar toda su atención desde el primer instante. Cuando el deudor responde a una llamada telefónica seguramente estará pensando
Enviado por / 815 Palabras / 4 Páginas -
EJE METODOLOGICO
LECTURA 1: UN APRENDIZAJE OPERATORIO: INTERESES Y LIBERTAD. Como educadores a menudo nos ponemos fácilmente de acuerdo en reconocer y proponer que los niños deben participar en su proceso educativo, así como en que usen su libertad para decidir que requieren estudiar o en que desean trabajar. Ante este hecho se nos ofrecen dos salidas: una consistirá en pensar que aunque demos libertad al niño para escoger lo que le interesa, la presión social que
Enviado por joseguantha / 6.747 Palabras / 27 Páginas