Evaluación de los sistemas
Documentos 451 - 461 de 461
-
EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS. (CASO: JCT CONSULTORES, SRL) AÑO 2013-2015, SANTO DOMINGO DISTRITO NACIONAL 2016
eridania23UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTABILIDAD EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS. (CASO: JCT CONSULTORES, SRL) AÑO 2013-2015, SANTO DOMINGO DISTRITO NACIONAL 2016. PREPARADO POR: Br. VICTOR JOSE SIRETT AG-4915 Br. MAYELIN
-
PROYECTO DE EVALUACIÓN Y AUDITORIA DE SISTEMAS EN LA OFICINA DE CORRETAJE DE SEGUROS "LA FRIA" EN LA COMUNIDAD DE LA FRÍA DEL MUNICIPIO JUAN JOSE GARCIA DE HEVIA DEL ESTADO TÁCHIRA.
francy1978INTRODUCCIÓN Con animo de realizar La Evaluación y Auditoria de Sistemas en la Oficina de Corretaje de Seguros de La Fría, emprendimos una Investigación la cual plasmamos en el presente trabajo, donde asentamos en practica los conocimientos adquiridos en la cátedra de Auditoria de Sistemas, vista en la Universidad Nacional
-
Guía: sistema uniforme de los principios, los métodos y criterios para la la implementación de mejores prácticas en el campo de la identificación de peligros y evaluación de riesgos
yeral27PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con
-
Evaluación inicial y planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo los parámetros del decreto 1072 de 2015 artículo 2.2.4.6.16 y artículo 2.2.4.6.17
Juan PacavitaESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESTRUCTURA PROYECTO DE GRADO TIPO DE PROYECTO: PROYECTO DE INTERVENCIÓN 1. PRESENTACIÓN Y RESUMEN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto Evaluación inicial y planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo los parámetros
-
Diseño e Implementación de un Software aplicado a la evaluación de desempeño de los estudiantes de ingeniería de sistemas de los semestres I, II y III en diseño asistido por computadora
andrescamilo17CMTG-FCNI-FP 01 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL – UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA - CÓMITÉ DE MODALIDADES DE TRABAJOS DE GRADO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO Nº Seguimiento: FACULTAD Ciencias Naturales e Ingeniería FECHA PROGRAMA Ingenieria de Sistemas SEDE Chiquinquirá CERES A 13 M 02
-
Evaluación de dos sistemas de cultivo larval (Flujo Continuo y Recirculación). En relación a la supervivencia y crecimiento de larvas y juveniles de abalón rojo (Haliotis rufescens, Swainson 1822).
Gonzalo HuezF:\UCN\Logo UCN facultad.bmp Evaluación de dos sistemas de cultivo larval (Flujo Continuo y Recirculación). En relación a la supervivencia y crecimiento de larvas y juveniles de abalón rojo (Haliotis rufescens, Swainson 1822). Gonzalo Ignacio Sepúlveda Huez Profesor Guía: Juan Enrique Illanes Bücher Coquimbo, Octubre, 2009. ________________ Evaluación de dos sistemas
-
DIAGRAMAS DE RADIACIÓN DE REFERENCIA DE ANTENAS DE SISTEMAS DE RADIOENLACES CON VISIBILIDAD DIRECTA PARA UTILIZARLOS EN LOS ESTUDIOS DE COORDINACIÓN Y EN LA EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA EN LA GAMA DE FRECUENCIAS
cabassDIAGRAMAS DE RADIACIÓN DE REFERENCIA DE ANTENAS DE SISTEMAS DE RADIOENLACES CON VISIBILIDAD DIRECTA PARA UTILIZARLOS EN LOS ESTUDIOS DE COORDINACIÓN Y EN LA EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA EN LA GAMA DE FRECUENCIAS DE 1 GHz A UNOS 70 GHz (Cuestión UIT-R 110/9) (1990-1992-1994-1995-1997-2000) Rec. UIT-R F.699-5 La Asamblea de
-
Evaluación Del Sistema De Automatización De La Unidad De Documentación E Información Del Despacho De Planificación Y Políticas Del Sistema Nacional De Vivienda Y Hábitat - SCAV (Sistema Computarizado De Archivos Vigentes)
argus27Evaluación del Sistema de Automatización de la Unidad de Documentación e Información del Despacho de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat – SCAV (Sistema Computarizado de Archivos Vigentes) Alumnos: Bracca Endrina C.I.19.930.771 Bracca Indira C.I.19.930.772 Medina Félix C.I.18.128.599 Quintana Joksan C.I.19.587.851 Uzcategui Cleyra C.I.19.434.824 Caracas, Enero
-
Explique Con Sus Propias Palabras El Sistema De Evaluación De Las Asignaturas En IACC. Su Respuesta Deberá Incorporar Una Descripción De Todas Las Actividades Que Reciben Calificación, Indicar Las Escalas De Evaluación Y Señalar Los Requerimientos M
Desarrollo INSTRUCCIONES: Explique con sus propias palabras el sistema de evaluación de las asignaturas en IACC. Su respuesta deberá incorporar una descripción de todas las actividades que reciben calificación, indicar las escalas de evaluación y señalar los requerimientos mínimos para aprobación de un curso. I. A continuación detallo todas las
-
Auditar, asegurar y supervisar los activos de la organización evitando pérdidas por fraudes o negligencias, mediante la realización de auditorías y evaluaciones tanto en el sistema contable, administrativo y operativo, con la finalidad de ayudar a la
Javier LucioDESCRIPCIÓN DE PUESTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del puesto: Codigo:__1.1___ Contralor Interno Fecha de elaboración: (MES / AÑO) Abril, 2016 Puesto al que reporta directamente: Gerente General Dirección a la que pertenece: Contraloría División: 1 Subdivisión: N/A 1. PROPÓSITO GENERAL Auditar, asegurar y supervisar los activos de la organización
-
Evolución Y Perspectiva De La Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial La Ingeniería Industrial Es Una Rama De La Ingeniería Que Se Ocupa Del Desarrollo, Mejora, Implantación Y Evaluación De Sistemas Integrados De Gente, Dinero, Conocimientos, I
FELIPEALEJANDROEvolución y perspectiva de la Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar