ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Etica

Buscar

Documentos 251 - 300 de 39.292 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA DE 3ER GRADO

    EXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA DE 3ER GRADO

    profesoEXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA DE 3ER GRADO PROFRA. DELIA CONCEPCION GALLEGOS R. NOMBRA Y GRADO DEL ALUMNO……………………………………………………………………........................ INSTRUCCIONES. Lee atentamente y elige solo una opción de las que aparecen al final de la hoja y escríbela en el espacio en blanco destinado para ese propósito. 1. ES UN ASUNTO …………………………. AQUEL EN QUE LAS CONSENCUENCIAS SON SOLO PARA UNA PERSONA, QUE DEBE SER LA MAS INTERESADA EN RESOLVERLO POR SU BIEN. 2.

  • EXAMEN DE FILOSOFIA. Tema: Éticas de la Justicia.

    EXAMEN DE FILOSOFIA. Tema: Éticas de la Justicia.

    AreteiaEXAMEN DE FILOSOFIA. Institución Educativa Antonia Santos. Tema: Éticas de la Justicia. Nombre:______________________________________________ Grado: _____ 1. Defina según los principios Kantianos qué es Razón Pura y Razón práctica. 2. Lee el siguiente Texto y responde las preguntas. Luis es un estudiante de Undécimo grado. Hoy. Como algún otro día en el que hay un examen importante, se quedó en su casa sin estar enfermo. Hasta ahora este truco le ha salido “bien”. Su mamá le

  • Examen trimestral de Ética: "Después de la tormenta sale el sol”

    Examen trimestral de Ética: "Después de la tormenta sale el sol”

    lol.comlolMinisterio de Educación Instituto David Examen trimestral de Ética: “Después de la tormenta sale el sol” Integrantes: Bereniz Núñez, Eva Samudio, Valeska Cedeño, Luis Gómez, Jimmy del Rosario, Victoria Ruiz, Hannia Castillo. Profesor: Erick González Grado: X° I 2016 ________________ Después de la tormenta sale el sol Integrantes del Grupo y sus representaciones * Hannia Castillo: Sarah (Hija) * Victoria Ruiz: Paola (madre de Sarah) * Jimmy de Rosario: 1er papel: Eugenio (padre de Sarah),

  • EXAMEN DE ÉTICA.

    EXAMEN DE ÉTICA.

    juanru00EXAMEN DE ÉTICA – 2º EVALUACIÓN 1. Expón la libertad como dimensión moral del ser humano. 2. ¿Cuáles son los principales autores del contractualismo? Explica sus teorías e indica las diferencias entre ellas? 3. La libertad entendida como autonomía moral. 4. Resuelve el siguiente dilema moral indicando a que periodo corresponde cada respuesta. No olvides argumentar bien la respuesta exponiendo los periodos del desarrollo moral de Koihberg. “Juan es un muchacho de 15 años que

  • EXAMEN DE ÉTICA Y DESARROLLO PERSONAL

    EXAMEN DE ÉTICA Y DESARROLLO PERSONAL

    lauraalicia________________ UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA CAMPUS VICENTE GUERRERO, DURANGO MC. JOSÉ CARLOS QUEVEDO OSORNIO EXAMEN DE ÉTICA Y DESARROLLO PERSONAL 1.- EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS El hombre a través de su vida está realizando acciones, la repetición de los actos genera actos y hábitos que determinan las actitudes de cada una de las personas se va formando así mismo. El

  • EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA 2015-2016.

    EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA 2015-2016.

    mlanayaEXMEN DE FORMACION CIVIA Y ETICA 3ER GRAGRO 1 Bloque Ciclo escolar 2015-2016 1.- ¿Cuáles son los tres aprendizajes básicos de la Formación Cívica y Ética? a.)Aprender a Ser, saber y hacer. b.)Aprender a aprender, pensar y vivir. c.)Aprender a pensar, actuar y reflexionar. d.)Aprender a escuchar y a comunicar. 2.- Espacio que permite a los individuos a adquirir conocimientos, convivir y formarse. a.) Familia b.) Escuela c.) Sociedad d.) Comunidad 3.- ¿Cuál es la

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA I.

    EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA I.

    kevinuchito Primer diagnostico de historia III Nombre del alumno(a): ______________________________________________________ Grado: 3° Grupo: _____ # de lista: _____ Aciertos: _____ I. Instrucciones._ relaciona ambas columnas escribiéndola letra correcta en los paréntesis de la izquierda. ( ) Cultura de Mesoamérica que dómino al centro del territorio nacional a) Purépechas () Periodo que abarca del 2000 a.C., a 200 d.C.b) Clásico ( ) Habitantes provenientes de Aridoamérica.c) Preclásico ( ) Civilización que construyeron grandes ciudades como: d)

  • EXÁMEN FINAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

    EXÁMEN FINAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

    moiragdl EXÁMEN FINAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NOMBRE:___________________________________ GRADO Y GRUPO:_____ 1. La Formación Cívica y Ética cuenta con tres aprendizajes ¿cuáles son? a) aprender a ser, saber y hacer b) aprender a ser, convivir y conocer c) aprender a aprender pensar y vivir d) aprender a desarrollarnos 2. Dentro de este espacio se permite que los individuos adquieran conocimiento les permite la convivencia y les ayuda a formarse a) la familia b) la

  • Formacion civica y etica examen recuperacion

    Formacion civica y etica examen recuperacion

    luci27Secretaría De Educación Pública De Hidalgo Subsecretaria De Educación Básica Y Normal Dirección De Educación Secundaria. Subdirección De Secundarias Generales EXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE II PROF. RICARDO OVIEDO SANTIAGO LEER Y CONTESTAR CORRECTAMENTE A LAS PREGUNTAS QUE SE TE REALIZAN: NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________GRADO:_____ GRUPO:________ CALIFACACION:________. I.- A QUE SE REFIERE COMO PROYECTO DE VIDA: 2.- DEFINE EL CONCEPTO DE META: 3.- QUE TIPOS DE METAS EXISTEN: 4.- QUE ENTIENDES COMO ESTUDIO:

  • Examen de etica juridica.

    Examen de etica juridica.

    royercasÉTICA JURÍDICA 1ER PARCIAL Ética: comportamiento externo Moral: juicio interno (como te comportas). El ser humano aplica la moral dentro de la sociedad. Valores: principios rectores. La sociedad los cataloga. Se aplican en el aspecto familiar, religioso, belleza, economía, salud, etc. *la sociedad es quien da la pauta que es bueno o malo y depende del momento social. Ética individual: como te conduces como persona. Ética social: para quedar bien Ética: es el conjunto de

  • EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA.

    EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA.

    Zo MoralitoEXAMEN CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NOMBRE DEL ALUMNO _________________________________GRADO Y GRUPO_________ Completa el siguiente texto: 1.- Antes de entrar a la adolescencia pasamos por una etapa llamada _________________, la cual inicia entre los_____ y los _____, en ella hombres y mujeres empezamos a desarrollar cambios físicos, por ejemplo ____________________________ y ______________________________ 2.-Las normas sirven para regular a) tus fortalezas y debilidades. b) tus valores y tus capacidades. c) las

  • Un Examen formacion civica y etica 2.

    Un Examen formacion civica y etica 2.

    310709I; Lee con atención y contesta las siguientes preguntas. 1. Este es un modo de satisfacer las necesidades, sin despojar a las generaciones futuras de esos recursos. Ejemplo el agua que tu ahorres hoy, servirá para tus hijos mañana. a) desarrollo sustentable b) recursos renovables c) recursos económicos d) recursos públicos 2. ¿Cómo se puede mantener el equilibrio ecológico? a) Reciclando b) tirando basura c) contaminando los ríos y mares d) otros II. Anota en

  • Secundaria EXAMEN SEMESTRAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    Secundaria EXAMEN SEMESTRAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    tynaColegio Cristóbal Colón Secundaria EXAMEN SEMESTRAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SALÓN 81 -82 NOMBRE________________________________________________________CLAVE______________ FECHA_______________________________________________AC_____________CAL_______________ Lee el texto y contesta. “MIRAR EL ROSTRO” Érase una vez un hombre que había perdido su dignidad. Para reparar tan penosa pérdida, buscó afanosamente la respuesta ante un amplio espejo. Cada vez que se miraba, el espejo le devolvía su propia imagen. Insatisfecho, puso a prueba algunas soluciones. En un primer intento quiso cambiar de aspecto físico. Cultivó sus

  • Examen extraordinario formacion civica etica 1ro Secundaria

    Examen extraordinario formacion civica etica 1ro Secundaria

    quezastre57SEC. TEC. 49 CICLO ESCOLAR 2005-2006 EXÁMEN EXTRAORDINARIO, FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRIMER AÑO Nombre:_____________________________________________________Grupo:_____________ Responsable: Psic. Jared Sarai Moreno Corona Reactivos:_________ Aciertos:_________ Calificación:__________________ I.-INSTRUCCIONES: Escribe en la línea de la izquierda CIVICA o ÉTICA según corresponda Te ayudará a conocer mejor la realidad social y a decidirte a adoptar ciertas actitudes Te ayudará a irte creando una manera de pensar y decidir acerca de tu vida Ampliará tu visión del mundo y de las

  • EXAMEN FINAL DE ETICA Y VALORES I

    EXAMEN FINAL DE ETICA Y VALORES I

    peloderataCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 22 EXAMEN FINAL DE ETICA Y VALORES I NOMBRE EL ALUMNO: ______________________________________ SEMESTRE: ____________________ TURNO: ________________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta a cada cuestión. 1.- Es el complejo formado por bienes materiales, conocimientos, técnicas, creencias, moral, costumbres y normas de derecho adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad: A) CULTURA B) MULTICULTURALIDAD C) ENTIDAD D) VALORES 2.- Es la pertenencia o posesión de un objeto por parte

  • Examen teoria curso de Ética y Deontología

    Examen teoria curso de Ética y Deontología

    SENTRY21Apellidos y Nombres: …………………………………………..…………………….…………….. Especialidad:……………………………..…… Sección:……… Fecha: ……… / …… / ……../ NOTA CUADERNILLO DE PREGUNTAS Propósito de la prueba Esta actividad tiene el propósito de que los estudiantes puedan conocer e indagar sus saberes en cuanto a temas relacionados al curso de Ética y Deontología Docente que ha sido desarrollado en diez clases. Procedimientos * Cuenta con 120 minutos para contestar las 20 preguntas de enunciado de situaciones (40 puntos), 5 preguntas de comprensión

  • EXAMEN PRE-PLANEA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    EXAMEN PRE-PLANEA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    herodoto vasconcelosSECRETARIA DE EDUCACIÓN EL ESTADO DE VERACRUZ https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000370621823/f8d1a4cc3155ed81f5268b34fb555679_400x400.png https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t1.0-9/180893_200637096615483_4102265_n.jpg?_nc_eui=ARgYA0cSTIZSIfAWG5GxWYNmYCJIPo_JWprFHtIbe5r3f2zXtV5_e3CEQgpj&oh=c33855638d073807f32c4e08f8d1f1fd&oe=5788F552 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ VASCONCELOS” SANTIAGO DE LA PEÑA, TUXPAN VERACRUZ, VER CLAVE 30DES0096N PERIODO ESCOLAR: 2015-2016 EXAMEN PRE-PLANEA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DE ALUMNO: ____________________________________________N.L._______________ FECHA: ___________________________________ ACIERTOS: _________ CALIFICACIÓN: _______ 1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. 1. Conocieron, el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron anímales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos.

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II TERCER GRADO.

    EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II TERCER GRADO.

    Mabell C. GuardadoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LOGO%20SEP%20PUEBLA.jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA ESC. SEC. GRAL. “MAESTROS ILUSTRES” CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 ÉXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Nombre del Alumno: ____________________________________________ Grado: _3° Grupo: _”A”_ No. De lista: _____ No. De Aciertos: ______ Cal. ___________________ INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es un asunto privado que se convierte en público. a) La decisión de la edad en

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

    Damian88SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA TERCER GRADO. GRUPO:________ N. L.:_________ NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________ ​​​​​​​​​​​​ I. h) Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. i) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. j) Artículo 3. k) Aristocracia. l) Artículo 33. m) Porfirio Díaz. a) Democracia. b) IFE. c) Representativa, democrática, laica y federal. d) Ciudadano. e) Laicismo. f) Francisco I. Madero. g) Equidad de Género. ​​​​​​ INSTRUCCIONES.- ELIGE DEL RECUADRO LA

  • EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ETICA Y VALORES

    Alesi88NOMBRE: ________________________________________________________________________________________________________ FECHA: ____________________________________________ GRADO: ______________________ GRUPO: __________________ N° DE REACTIVOS: 143 N° DE ACIERTOS: __________________ CALIFICACIÓN: __________________________ 1. ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA OPCIÓN CORRECTA. 1. SEGÚN SU SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO, UN FILÓSOFO ES: ( B ) 1. Un indagador 1. Un amante de la sabiduría 1. Un científico 1. Un pensador 1. SE INTERESA POR DETERMINAR LA ESENCIA DE LOS VALORES: ( D ) 1. La ética 1. La

  • FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EXAMEN DE REGULARIZACION.

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EXAMEN DE REGULARIZACION.

    THALIALIMONCESCUELA SECUNDARIA FRAY FELIPE DE JESUS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAEXAMEN DE REGULARIZACION. BLOQUE IV. NOMBRE: ______________________________________________________________________ 1. EN EL SIGUIENTE CUADRO SE AGRUPAN LAS CATEGORIAS Y LOS DIFERENTES TIPO DE DERECHOS HUMANOS SEGÚN LA GENERACION EN QUE SURGIERON. COMPLETA LA INFORMACION FALTANTE. CATEGORIA DERECHOS HUMANOS GENERACION EN QUE SURGIERON. SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJO, SALUD, ALIMENTACION, VIVIENDA, EDUCACION, CULTURA, ARTE, ETC. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. TERCERA GENERACION. 1. RELACIONA LAS SIGUIENTESCOLUMNAS CON EL ELEMENTO QUE

  • Examen bimestre II formacion civica y etica II

    Examen bimestre II formacion civica y etica II

    camila1978Nombre del alumno: _______________________________________________ Grupo ______ Lee con atención, reflexiona y responde. 1.- Los ámbitos de reflexión ética son: 1. El conocimiento y la valoración de mí mismo. 2. El conocimiento del otro. 3. El conocimiento del otro y de mí mismo 4. El conocimiento de mi comunidad. 2.- Hacer ejercicio, llevar una dieta balanceada, cultivar relaciones sanas, evitar adicciones y adquirir hábitos de seguridad personal son aspectos de: 1. Un estilo de vida sano

  • EXAMEN CUARTO BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO

    EXAMEN CUARTO BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO

    adyhistoriadorESCUELA SECUNDARIA FEDERAL JOSE MARIA PINO SUAREZ PARAISO TAB. EXAMEN CUARTO BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: 3 NOMBRE:____________________________________________GRPO______N.L._____ PARTE I: INSTRUCCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo y éste tiene la capacidad para elegir a sus representantes. A) Centralista. B) Republicano. C) Monárquico. D) Federalista. 2. Para lograr una relación respetuosa y en armonía al convivir con amigos, compañeros o familiares, es necesario:

  • EXAMEN FINAL DE LA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA I

    EXAMEN FINAL DE LA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA I

    GABO638""2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0638 “GENERAL FRANCISCO VILLA” EXAMEN FINAL DE LA ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA I SEGUNDO GRADO A, B Y C CICLO ESCOLAR 2016-2017 INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada una de las siguientes cuestiones y una vez hecho el análisis de cada opción registra la letra correcta en tu hoja de respuestas. 1. El maestro de Física distribuye a sus alumnos los

  • Guia para examen de civica y etica

    Guia para examen de civica y etica

    isism081. Son formas de acoso, violencia y maltrato, presentes en las redes sociales, donde el agresor pasa por encima de la dignidad humana del agredido, haciendo un uso de poder consciente e intencionado para difamar, denigrar, cosificar, manipular, agredir verbal y/o sexualmente. Ciberbullying y sexting. 2. El bienestar socioafectivo es un Derecho Humano que impacta en el desarrollo personal y social de la adolescencia, algunas de sus características son: Vivir en un ambiente con las

  • EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LA MATERÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LA MATERÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    Maris17ESCUELA SECUNDARÍA TÉCNICA NO 82 15DST0088E “SALVADOR DÍAZ MIRÓN” EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LA MATERÍA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROFRA. L.P.E. MA. DE JESÚS ARIAS CONTRERAS NOMBRE DEL ALUMNO (A) ___________________________________GRADO:_____ GRUPO ____ ACIERTOS: _____ I.- INSTRUCCIONES CONTESTA LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS CUESTIONES SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- ¿Qué es la Formación Cívica y Ética? 1. Es la relación que se tiene con uno mismo. 2. Es la aceptación de

  • Como se da un Examen cívica y ética

    Como se da un Examen cívica y ética

    Yaocihuatl1980COLEGIO BILINGÜE QUETZAL CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 TERCER EXAMEN BIMESTRAL DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I PROFESORA ALEJANDRA GARCÍA TORRES Nombre del Alumno: _______________________________________________________________________ Núm. de Lista: _____ Grupo: 2°______ Núm. de aciertos: _______ Calificación: ______________ Tiempo: 45 minutos. Instrucciones Generales: Lee detenidamente cada una de las preguntas y haciendo uso de lo aprendido, contesta adecuadamente cada planteamiento establecido. Utiliza tinta de color negro para responder cada pregunta. Respuesta sin contestar será marcada con

  • De los juramentos de libros de normas un examen critico de los codigos de etica en la profeciones sociales

    De los juramentos de libros de normas un examen critico de los codigos de etica en la profeciones sociales

    liafaviolaBANCO DE PREGUNTAS FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL 1. Cuantos Km2 es la superficie de Bolivia? a) 1.981.542 b) 1.985.452 c) 1.098. 581 1. Cuáles son los elementos de un Estado. 1. Territorio b) economía c) Población d) Poder 1. Los poderes del Estado son: 1. Ejecutivo b) Autonomía d) Legislativo d) Judicial e) Justicia Comunitaria f) Electoral 1. Los objetivos de la política macroeconómica pueden resumirse en tres grandes propósitos, cuáles

  • Examen complementario de formacion civica y etica tercer grado secundaria

    Examen complementario de formacion civica y etica tercer grado secundaria

    luisidagCICLO ESCOLAR 2016-2017 “EXAMEN DE COMPLEMENTACION DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II 2do. BIMESTRE” ALUMNO(A): _________________________________________________3°____ TURNO________ MAESTRO(A):________________________________________________ FECHA__AC._____CALIF.______ I.- INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2 y 3 colocando la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda Recordé́ lo que dijiste papá. Fui a una fiesta papá, y recordé que me dijiste que no bebiera, aunque los otros dijeron que bebiera, así que bebí sólo refresco. Realmente me sentía

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE LA MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I.

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE LA MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I.

    yaskaraESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.157 SEVERIANO CASILLAS RAMIREZ CICLO ESCOLAR 2015-2016. EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE LA MATERIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I. TURNO VESPERTINO NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO_____________________________________________________ GRADO__________GRUPO______No.DE LISTA__________________FECHA__________ I.- Subraya la respuesta correcta de las opciones que se te presentan; 1.- Es la facultad y derecho de las personas para elegir o decidir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad; 1. Convivencia 2. Libertad 3. Solidaridad

  • Examen de Diagnostico de la materia de Formación Cívica y Ética

    Examen de Diagnostico de la materia de Formación Cívica y Ética

    Denisse PñaExamen de Diagnostico de la materia de Formación Cívica y Ética 1. Es la etapa en la que los hombres y mujeres experimentan cambios corporales y emocionales a) Juventud b) pubertad c) climaterio d) niñez 2. ¿Cuál es el primer grupo social al que pertenecemos? a) Sociedad b) escuela c) familia d) amigos 3. Que se elija una opción por unanimidad significa: a) que la mayoría está de acuerdo con esa opción b) que todos

  • EXAMEN DE FOMACION CIVICA Y ETICA I 3ER. BIMESTRE

    EXAMEN DE FOMACION CIVICA Y ETICA I 3ER. BIMESTRE

    arcesESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 12 T \ M EXAMEN DE FOMACION CIVICA Y ETICA I 3ER. BIMESTRE MTRA. IRENE LOMBERA GOMEZ NOMBRE DEL ALUMO(A): _________________________________GRUPO: _____ FECHA: ___________ I-. LEE DETENIDAMENTE Y RESPONDE EN BASE A LO ANTES VISTO EN CLASE. (SUBRAYA) ☺ 1.- El papa de Andrés compro un automóvil de color rojo. ¿A qué tipo de valor se clasifica? a) Estético b) ético c) económico d) cooperación 2.- en el pueblo de Regina

  • 1er examen parcial de ética

    1er examen parcial de ética

    Margarita Luna OrtegaCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL ATZALAN No 14 1ER. EXAMEN PARCIAL DE ÉTICA NOMBRE:____________________________________________ GRADO: ______________ GRUPO:________ PROFESOR: CARLOS ALBERTO ROMAN LANDERO FECHA: ______________________ 1. Escribe la palabra en el lugar que corresponda: 2. LIBERTAD – ÉTICA - AUTONOMIA - HETERONOMIA - AMOR - MORAL - INMORAL -- AMORAL - SEXUALIDAD - SOCIEDAD 1.___________________________ Ciencia descriptiva que estudia a la moral 2.___________________________ Es la forma como nos comportamos en

  • BANCO DE PREGUNTAS DE PREGUNTAS EXAMEN PARCIAL DE ETICA PROFESIONAL 2016-II

    BANCO DE PREGUNTAS DE PREGUNTAS EXAMEN PARCIAL DE ETICA PROFESIONAL 2016-II

    karenxitaayliBANCO DE PREGUNTAS DE PREGUNTAS EXAMEN PARCIAL DE ETICA PROFESIONAL 2016-II 9 Pregunta B001 – La objetividad de lo moral De las siguientes proposiciones. Señale la que no corresponde al concepto de “Actitud moral fundamental”. Es una orientación básica frente a la vida. Es un modo de ser de la persona Es lo que denota las habilidades de la persona Es una estructura de consciencia que prioriza los valores Es el deseo de cumplir con

  • Examen de Etica y Valores ¡EXAMEN BALDOMERO, GUIA PARA ESTUDIAR!

    Examen de Etica y Valores ¡EXAMEN BALDOMERO, GUIA PARA ESTUDIAR!

    Brhm001¡EXAMEN BALDOMERO, GUIA PARA ESTUDIAR! 1. Es aquello que se hace con conocimiento y voluntad. 2. Debe tener conocimiento y voluntad. 3. Ignorancia, miedo, pasión, violencia. 4. Imputabilidad: todas las acciones que yo realizo se me atribuyen a mí, amen. Responsabilidad: darle peso a lo que tus haces. Obligación de hacer siempre lo que tengo que realizar. 1. Natural, religiosa, independiente o laica, objetiva y subjetiva. 2. *ETHOS - COSTUMBRE, HABITO, CONDUCTA, CARACTERER. *ICA -

  • EXAMEN BIMESTRE 5 - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

    EXAMEN BIMESTRE 5 - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

    Armando De HaroESCUELA SECUNDARIA TECNICA EXAMEN BIMESTRE 5 - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________________________ I. INSTRUCCIONES: CONTESTA o SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS. 1. ¿QUE COMPROMISOS PUEDES ADQUIRIR TU PARA EVITAR LA DESTRUCCION DEL MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA? 1. SE REFIERE A LA PRESERVACION DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO, PROTECCION DEL AMBIENTE Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES : 1. DESARROLLO SUSTENTABLE b) RECURSOS NATURALES c) MEDIO AMBIENTE 1. PRINCIPIO

  • Examen 3. Implicaciones éticas en la sociedad contemporánea

    Examen 3. Implicaciones éticas en la sociedad contemporánea

    Karolapr12Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Departamento de Humanidades Examen 3. Implicaciones éticas en la sociedad contemporánea GEPE 4040 Mariel Rivera Ortiz MA PhD Instrucciones para realizar el examen. * Contesta las siguientes preguntas. * Debe ser en computadora NO a mano. * No es suficiente decir que alguna situación o tema está bien o mal. Es necesario fundamentar el juicio moral emitido en cada respuesta. 1. ¿Qué es la eutanasia y que

  • Un Examen formacion civica y etica 1 segundo bloque

    Un Examen formacion civica y etica 1 segundo bloque

    geografo14ESCUELA SECUNDARIA TECNICA ESTATAL 14 “PROFESOR FERMIN TRUJILLO FUENTES” BAHIA DE KINO, SONORA. EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA 1 SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE: _____________________________________________GRADO Y GRUPO: ______ACIERTOS: _________ PROFESOR NOE LOPEZ CERVANTES. I. SELECCIONA SOLO UNA DE LAS OPCIONES QUE SE TE DAN Y QUE RESPONDA CORRECTAMENTE LA PREGUNTA. 1. son características necesarias para la integración de un grupo. 1. Diversidad cultural 2. La formación de relaciones afectivas 3. Reciprocidad y amistad 4. Identificación y

  • Tercer Examen Bimestral de Formación Cívica y Ética 2°

    Tercer Examen Bimestral de Formación Cívica y Ética 2°

    antonioibarra28Esc. Sec. Técnica Federal “Dr. Ubaldo Riojas Dávila” Tercer Examen Bimestral de Formación Cívica y Ética 2° Nombre: ___________________________________________ Grupo: ___________ 1. Subraya la respuesta correcta. 1. Son el fundamento de los valores, representan pensamientos, actitudes y formas de actuar. 1. Valores b) principios c) conocimientos d) costumbres 1. Son cualidades que integran a las personas y dictan en ella pautas de comportamiento y conducta. 1. Tradiciones b) costumbres c) valores d) principios 1. Son

  • Examen de diagnostico. ¿Qué significa para ti la ética?

    Examen de diagnostico. ¿Qué significa para ti la ética?

    defart988Evaluación diagnóstica ________________ Evaluación diagnóstica Nombre: Carlos Alberto Ramírez Mora Grupo: 007 Matrícula: 1559422 Facultad: arquitectura Carrera: arquitectura Fecha: 01/02/2018 Instrucciones: De acuerdo a tus conocimientos previos, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué significa para ti la ética? Es como se comporta el ser humano en la sociedad, ver sus acciones si son buenas ò malas. 1. ¿Qué significa para ti moral? Es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una

  • EXAMEN BLOQUE 2 Formación cívica y ética 1

    EXAMEN BLOQUE 2 Formación cívica y ética 1

    armando molinaFormación cívica y ética 1 Etv. 849 “Artículo Tercero” 2° GRADO Nombre del alumno: ____________________________________________________________N.L.__________ 1.- La empatía es la que tenemos para ponernos en lugar de otro, tomando en cuenta su . a) capacidad, perspectiva b) libertad, posición c) derecho, opinión d) capacidad, opinión 2.- Nuestro derecho a la libertad debe de ir siempre unido a: a) las opiniones de nuestros padres y amigos b) la responsabilidad de asumir las consecuencias de lo que

  • Examen de Cívica y Ética. Tercer grado, segundo bimestre.

    Examen de Cívica y Ética. Tercer grado, segundo bimestre.

    Fervalher1 / 2 COLEGIO PORFIRIO R. CORNIDES. Examen de Cívica y Ética. Tercer grado, segundo bimestre. Nombre:_______________________________________________________________ Fecha:__________________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes acciones consideras una forma adecuada de actuar? a) Golpear lo que tenemos cerca como una señal de disgusto. b) Dialogar sobre lo que no estamos de acuerdo. c) Gritar a otra persona para imponer nuestro pensamiento. d) Excluir a las personas de un equipo por no pensar como

  • Examen final formacion civica y etica 2do s/r

    Examen final formacion civica y etica 2do s/r

    larymerEXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEGUNDO NOMBRE:___________________________________________________ GRUPO___________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué es la Formación Cívica y Ética? a) Ciencia que estudia a todo ser vivo. b) Ciencia que tiene como propósito aprender a vivir y a convivir. c) Es aquella que observa al individuo y le cuestiona. 2.- ¿Para qué sirve la Formación Cívica y Ética? 1. Respeten y valoren la diversidad. 2 Para no tener límites como adolescente. 3

  • EXAMEN GLOBAL DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I

    Jorge Omar DiazEXAMEN GLOBAL DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NOMBRE ______________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: COLOCA EL INCISO DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL PARÉNTESIS DE LA RESPUESTA CORRECTA. PR E G U N T A S 1. ¿Qué define a una persona? 2. ¿qué es la pubertad? 3. Son los aspectos de la naturaleza humana: 4. ¿qué es el sentido de pertenencia? 5. ¿qué es la identidad personal? 6. ¿qué es la empatía? 7. Son los derechos de

  • EXAMEN RECUPERACIÓN DE FORMACION CIVICA Y ETICA (SUJETO A CAMBIOS)

    EXAMEN RECUPERACIÓN DE FORMACION CIVICA Y ETICA (SUJETO A CAMBIOS)

    duxl DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA Y TERMINAL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO-PEDAGÓGICA JEFATURAS DE ENSEÑANZA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EXAMEN RECUPERACIÓN DE FORMACION CIVICA Y ETICA (SUJETO A CAMBIOS) ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL 9 PROFR. NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________GRUPO______ I. INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. 1.- El estudio de la Formación Cívica y Ética nos sirve para: …………………………………………… ( ) A) saber por quien votar B) ser

  • Examen Diagnostico Formación Cívica y Ética 2° de secundaria

    Examen Diagnostico Formación Cívica y Ética 2° de secundaria

    Eréndira ZechnasSECRETARIA DE EDUCACIÓN EXAMEN DIAGNOSTICO FORMACION CIVICA Y ETICA I. NOMBRE___________________________________________________________________________________________________________________________________________ GRADO Y GRUPO__________________________________________________ ACIERTOS______________________________________ Lee con atención y contesta a lo que se te pide 1. ¿Por qué los cambios físicos, emocionales y sociales característicos en los adolescentes no ocurren al mismo tiempo ni de la misma manera en todos los adolescentes? a) porque algunos adolescentes son más inteligentes y responsables que otros b) por las características biológicas y psicológicas de cada uno c)

  • FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA EXAMEN BIMESTRAL

    Hidrodigital CabadaESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “SEBASTIAN LERDO DE TEJADA” logosev_transp CLAVE: 30PES0504G CICLO ESCOLAR: 2016-2017 CD. LERDO DE TEJADA, VER. 3ER EXAMEN BIMESTRAL FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA 2 NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________AC:______CALIF:___ 1. LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es un acto voluntario, libre y autónomo que surge con la convivencia y la identificación de similitudes. No se puede obligar a nadie a ser nuestro amigo si no lo desea. A) Erotismo B) Deseo

  • EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER PARCIAL DEL TERCER BIMESRE DE LA ASIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA II.

    EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER PARCIAL DEL TERCER BIMESRE DE LA ASIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA II.

    Leonel_Yisus226http://img.webme.com/pic/s/secundariaoficialcalmecac021/escudo.jpg 2017. “AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917.” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 00.21 “CALMECAC” TURNO MATUTINO TOLUCA ESQ. TIANGUISTENGO.S/N. CUMBRIA CUAUTITLAN IZCALLI. MEXICO EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER PARCIAL DEL TERCER BIMESRE DE LA ASIGNATURA DE FORMACION CIVICA Y ETICA II. NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________N.L________ TERCER GRADO GRUPO “_______”FIRMA DE CONFORMIDAD______________FECHA____________ PROFESOR: JOSE DE JESUS RODRIGUES JIMENEZ. I instrucciones lee atentamente los enunciados y contesta lo que se te pide. 1.-

  • EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I s/r

    EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I s/r

    Aime HernandezESCUELA SECUNDARIA REVOLUCIÓN ESTUDIANTIL 2001 EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I PRIMER BIMESTRE Nombre del alumno: _________________________________________________ Numero de lista: ____ Grado y grupo: ___________ CALIFICACIÓN: _________ 1) La asignatura Formación Cívica y Ética pretende entre otras cosas que: A) Te conozcas a ti mismo B) Contribuyas a formar una sociedad más justa y a veces más democrática C) Aplique tus valores cuando los demás lo consideren oportuno D) Resuelvas los problemas sin priorizar

  • Examen fomacion civica y etica

    Examen fomacion civica y etica

    Elías CanoESCUELA SECUNDARIA ESTATAL POR COOPERACIÓN. No. 8368 Resultado de imagen para chihuahua gobierno del estado Resultado de imagen para logo de gobierno del estado de chihuahua 2017 EXAMEN DIAGNÓSTICO Formación Cívica y Ética I Profr. Daniel Elias Damian Cano. Primer grado I. INSTRUCCIONES.- Elige la respuesta correcta. 1. Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional: a) Derechos humanos b) Derechos civiles c) Derechos