ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Secundaria

Buscar

Documentos 651 - 700 de 68.788 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Preguntas para el examen de la disciplina del derecho y de la historia jurídica de Мéxico

    btcuelarUNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA LAGUNA MATERIA: GARANTÍAS INDIVIDUALES TERCER SEMESTRE FACILITADOR ACADEMICO: LIC. JOSE IGNACIO CUELLAR GODINA Nombre del participante académico_________________________________________ Lee perfecta y cuidadosamente cada cuestionamiento antes de contestarlo. Cada cuestionamiento equivale a 5 puntos. 1.- Cita la definición de derecho en general. Luego pasa a explicar con tus palabras cada uno de los elementos que estructuran el citado concepto. 2.- Cita la definición de Constitución que tú entiendas, y como consecuencia de ello

  • Examen de Español Tercero de Secundaria

    jorgeluis1212Examen de Español Tercero de Secundaria Lee el siguiente cuento: 1. ¿En cuál de las siguientes opciones hay una descripción? A) “Todos los detalles de este sueño permanecieron tan grabados en su memoria, que por espacio de varios días no pudo pensar en otra cosa.” B) “... ascendía por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una hermosa casita blanca rodeada de un jardín.” C) “Después volvió a tener el mismo sueño en tres

  • Guía De Historia De México Para El Examen De Ingreso A La UNAM 2013

    salsanchez701128Guía de Historia de México para el examen de ingreso a la UNAM 2013 1. La Nueva España (siglos XVI a XIX) 2. El movimiento de independencia de la nueva españa 3. México independiente (1821-1854) 4. Reforma liberal y resistencia de la República (1854-1876) 5. El Porfiriato (1876-1911) 6. La revolución mexicana (1910-1920) 7. La Reconstrucción Nacional (1920-1940) 8. México contemporáneo 1. La Nueva España (siglos XVI a XIX) 1.1 ANTECEDENTES: MESOAMÉRICA, ÁREAS CULTURALES Fue

  • Plan Anual De Trabajo Historia Universal Secundaria

    monikdfdzPLAN ANUAL DE TRABAJO P R E S E N T A C I Ó N EL PRESENTE PLAN ANUAL CORRESPONDE AL CICLO ESCOLAR 2013-2014 LA ENSEÑANZA DE ESTA ASIGNATURA NOS EXIGIRA CONGRUENCIA, VERACIDAD Y EXACTITUD, PARA ASI PODER CREAR ALUMNOS COMPROMETIDOS CON SU HISTORIA Y CON SU NACIÓN, AMANTES Y SOLIDARIOS CON SU COMUNIDAD. TANTO LOS EJES TEMÁTICOS COMO EL DESARROLLO DE SUS TEMAS PROPORCIONARÁN EN ELLOS CONOCIMIENTOS DE HISTORIA. OBJETO DE ESTUDIO La

  • Examen De Historia Universal Primer Bimestre

    carloaugustoExamen De Historia Universal Primer Bimestre INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C) LA INVENCION DE LA AGRICULTURA D) EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS CONTINENTES 3.- LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS DE LA EDAD ANTIGUA COMPARTIERON DIVERSAS CARACTERISTICAS. UNA DE ELLA

  • HISTORIA DEL EDIFICIO DE LA SECUNDARIA 10 “LEOPOLDO AYALA”

    blancalgcHISTORIA DEL EDIFICIO DE LA SECUNDARIA 10 “LEOPOLDO AYALA” El edificio que ocupa nuestra escuela secundaria se construyó a principios del siglo XX costeado por el Sr. Felipe Martell. La inauguración de este se hizo el diecinueve de diciembre de 1904 y desde entonces lo ocupó la orden religiosa llamada Teresiana, creada en España en 1876, quienes llegaron a Puebla, México, en 1888. Dicha orden impartía instrucción primaria y secundaria a un número aproximado de

  • Examen De Diagnostico De Español Primer año De Secundaria

    DanyFonJAiDR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.E.S.T. # 60DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1 NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________GRUPO____ USO DE ACENTO 1.OBSERVA QUE LAS SIGUIENTES PALABRAS TIENEN SIGNIFICADOSDIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNAORACION CON CADA UNA DE ELLAS.ÁNIMO _______________________________________________________ ANIMÓ________________________________________________________ PRÁCTICO__________________________________________________________ PRACTICO__________________________________________________________ PRACTICÓ __________________________________________________________ LAS PARTES DEL CUENTO 1.RELACIONA EL CONCEPTO CON LA DEFINICIÓN CORRECTA.DESENLACE ES LA PARTE DONDE SE INTRODUCE LA SI-TUACIÓN DEL CUENTO, YA SEAINDICANDOCUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS. NUDO ES EL CIERRE

  • Historia Examen

    Rodrigo182Unidad 2 El Joven Estado Mexicano Señala con una x la respuesta correcta. 1.- Fue uno de los dioses prehispánicos más importantes, relacionado con la lluvia. (x ) Tláloc ( ) Quetzalcóatl ( ) Yum Kimil 2.- Fue la cultura localizada en la península de Yucatán. ( ) Purépecha ( ) Olmeca (x) Maya 3.- El sacrificio humano era un ritual religioso y era ejercido por los: ( ) Olmecas (x) Teotihuacanos ( ) Mexicas

  • Examen De ESPAÑOL 2 GRADO DE SECUNDARIA

    july123EXAMEN DE ESPAÑOL 2 PROFRA. JULIETA CISNEROS JIMENEZ MES DE SEPTIEMPRE DEL 2013. NOMBRE DEL ALUMNO.-____________________________________ACIERTOS____________ I.- INSTRUCCIONES LEE CUIDADOSAMENTE Y ELIGE LA RESPUESTA QUE CREAS QUE SEA CORRECTA. Analiza y contesta los reactivos 1,2 y3 Las vacas de Nicolás Mangana Nicolás Mangana era un campesino pobre pero ahorrativo. Su mayor ilusión era juntar dinero para comprar unas vacas y dedicarse a engordarlos. Tantas copas de mezcal no se tomó Nicolás, tantas nieves no probaron

  • Examen De Historia De Mexico

    GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN EXAMEN DE HISTORIA CICLO 2012 - 2013 PRIMER BIMESTRE TERCER GRADO GRUPO C TAREAS EXPOSICIÓN CUADERNO EXAMEN 10 % 10 % 10 % 70 % Nombre del Alumno (a)_________________________________________________ N.L _______ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.-En Mesoamérica igual que ne Europa y Asia, se dio un importante intercambio cultural gracias a: a)

  • Examen De Historia Universal

    JJVVCCEXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. NOMBBBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ GRUPO: _____ I.- ESCRIBE EL NOMBRE DE LA CIVILIZACIÓN SEGÚN SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Río Tigris y Río Nilo Río Indo Río Yang Tse Kiang Río Eufrates Río Hoang Ho ___________ _________________ ____________ _________________ II.- COMPLETA EL PÁRRAFO SOBRE LOS FENICIOS CON LAS PALABRAS QUE FALTAN La base económica de los fenicios fue el ______________ marítimo; establecieron ciudades en las costas del

  • Examen De Historia I

    SICO633ESC. SEC. No. 112 “PROFR. CARLOS ARECHIGA RIVERA” CICLO ESCOLAR 2013-2014 TURNO VESPERTINO NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________ FECHA:___________ GRUPO___________ N. L. ________________ ACIERTOS______________ CALIF. ______________________________ Examen Bimestral Historia I I. Contesta. 1. Son características de las primeras civilizaciones excepto____________. a) la agricultura fue la base de su economía b) Se asentaban cerca de ríos c) religión monoteísta d) religión politeísta 2. De los siguientes todos son imperios principales hacia el año 400 d.c. excepto__________. a) Ming

  • Examen Tercer Bimestre Primer Grado Español Secundaria

    anyluu760621ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 30 INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Conferencia “Biodiversidad en México” “Si bien en el país se han obtenido importantes logros en el aumento de Áreas Naturales Protegidas ANP, existe un gran descuido en la legislación para la protección de la mayor parte de la biodiversidad nacional que se encuentra fuera de éstas”, señaló Carlos Galindo Leal, director de comunicación científica de la Comisión Nacional para el Conocimiento

  • EXAMEN DE HISTORIA

    fredderyckSECUNDARIA EDC PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA DE MÉXICO CICLO ESCOLAR 2013-2014 FECHA_______________________ NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________GRADO______ GRUPO______ I. INSTRUCCIONES: Observa el mapa de las áreas culturales de Mesoamérica y coloca el número correspondiente en los paréntesis y colorea Mesoamérica (Verde), Aridoamérica (azul) y Oasiamérica (rojo). Valor por reactivo: 2 puntos Valor total del bloque: 16 puntos ( ) Occidente ( ) Costa del golfo de México ( ) Oaxaca ( ) Altiplano Central ( )

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO TURNO VESPERTINO

    chamorplasESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 136 EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO TURNO VESPERTINO Nombre del alumno ____________________________Nº de lista _________ Nombre del Maestro__________________________ Fecha ___/____/_____ INSTRUCCIONES: Marca el circulo con la respuesta correcta (usa lápiz del 2) 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento básico que fue la base de la

  • EXAMENES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA

    campanarioESCUELA OFTV. No. 0694 “VICENTE GUERRERO” EXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PRIMERA EVALUACION PRIMER GRADO GRUPO “A” NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________ Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y contesta correctamente lo que se te pide. 1.-Elabora un listado donde indiques los componentes que se encuentran en tu comunidad. NATURALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- SOCIALES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 2.- ¿Qué estudia la geografía?________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿Cuáles son los elementos que

  • EVALUACION CUARTO BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO DE SECUNDARIA

    MALOURDESSECESCUELA SECUNDARIA ________________________________ Clave del C. de T. CICLO ESCOLAR HISTORIA I EVALUACIÓN 4° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ GRUPO: I.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS O PROCESOS HISTÓRICOS. ( ) Lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón. ( ) Inicio de la Segunda Guerra Mundial. ( ) Ataque japonés a Pearl Harbor. ( ) Caída de la Bolsa de Valores en Nueva York y crisis económica. ( ) Las tropas alemanas invaden Polonia. (

  • Examen De Historia 1er Bim

    josepepe12345GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO S E.I.E.M DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIAS GENERALES SECTOR 03 ZONA 13 CLAVE ES354-232 C.C.T. 15 DES0354T ESCUELA SECUNDERIA GENERAL # 232 EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO Y DEL MUNDO. CICLO ESCOLAR 2013-2014 TERCER GRADO. ELABORO PROFR. JOSE LUIS GUZMÁN MENDOZA NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________GRADO: ________ GRUPO: _________ INSTRUCCIONES: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, ANOTANDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE DE RESPUESTA CORRECTA A CADA UNA. ( ) 1. Se cree

  • Examen De Historia Bloque Sexto Grado

    rosamatoH I S T O R I A Nombre del alumno ____________________________________________________No. de lista____________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y rellena en la hoja de respuestas la letra que contenga la respuesta correcta. 1.- Continente donde surgen los primeros homínidos A) Estrecho de Bering B) Asia C) Europa D) África 2.- Son características de los primeros homínidos excepto: A) Caminaban erguidos. B) Tenían desarrollado el dedo pulgar C) Eran semejantes al ser humano D) Caminaban en

  • Examen Primero De Secundaria

    pitufoelf1) Quince mil novecientos tres menos cuatrocientos veintinueve. 2) Dos enteros ochocientos cuarenta y ocho milésimos; más, cuatro enteros dos décimos; más, trescientos sesenta y cinco enteros catorce centésimos. 3) 103.15 – 71.816 = 5) 61.942 x 3.56 = 6) 21.57 : 5.3 = Hasta milésimos 7) (0.03)5= 8) 9) –74+(–10)= 10) (2+3+4) – (5+6+7–13) +(–3+7–4–8)= 11) No olvides emplear jerarquía de operaciones 52 – 3 x 4+49 – 8 +16 – 4 = En

  • Examen De Historia De Mexico

    regina09SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA ESCUELA SECUNDARIA No. 22 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” EXAMEN DE HISTORIA II PRIMER PARCIAL PROFR. JUAN CARLOS DUARTE RAMIREZ NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________ GRUPO________ N.L______ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Se cree que los primeros pobladores de américa llegaron por este lugar A) Estrecho de Bering B) Mar de cortés C) golfo de México 2.- Es considerada la medre de todas las cultura y fue la primera en formarse A)

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO

    estey55EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________ TERCER GRADO GRUPO: _____. CICLO: _____/_____ Nº DE ACIERTOS: ____CALIFICACIÓN: _____ INSTRUCCIONES: LEE CON CUIDADO CADA UNA DE LAS PREGUNTAS O ENUNCIADOS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es considerada como “La Madre de las Culturas Mesoamericanas” por ser la más antigua. A) Olmeca B) Tolteca C) Maya D) Mexica 2. Es la zona desértica y árida de nuestro país en donde los

  • PLANEACION SEMANAL DE HISTORIA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

    alexboo2409TECNOLOGIA I BLOQUE I CONTENIDO CIENTIFICO La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes. Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de la inteligencia humana. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, especu-lar, es decir, de planear o reflexionar acerca de lo que puede o no puede hacerse. La técnica humana desarrolla, evoluciona,

  • Examen De Biología Secundaria

    polodosmilINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL EVALUACIÒN TERCER BIMESTRE. BIOLOGÍA 2. NOMBRE: _____________________________________GRUPO: ____________ INSTRUCCIONES: Tomando en cuenta las PALABRAS CLAVES que se encuentran en la parte inferior, completa lo que a continuación se te pide. 1.- Conjunto de ecosistemas en la tierra._______________________________________ 2.- Comunidad junto con su ambiente físico y químico.____________________________ 3.- Conjunto de poblaciones que comparten el mismo espacio.______________________ 4.- Individuos de la misma especie que

  • Examen Perimer Bimestre Geografia Secundaria

    santitoszetina1,- ¿Qué opción muestra únicamente un conjunto de componentes naturales? Seleccione una respuesta. a. Relieve, clima, fauna. b. Cuerpos de agua, temperatura, flora. c. Ganadería, relieve, vegetación. d. Clima, agricultura, suelo. 2.- Relaciona los conceptos con sus definiciones. a) Región 1. Seguimiento del espacio geográfico relativamente homogéneo. b) Paisaje 2. Conjunto de componentes naturales, sociales, culturales y económicos. c) Territorio 3. Percepción del espacio geográfico. d) Medio 4. Espacio delimitado por fronteras 3. -¿Cuál es

  • Examen Diagnostico Espanol 3 Secundaria

    lorenatamezEXAMEN DE DIAGNOSTICO ESPANOL 3ER GRADO Lee el siguiente texto y contesta las cuestiones de la 1 a la 7. EL CÁNCER (Anabel Cedeño, Educación para la salud) El cáncer es una enfermedad que puede presentarse en personas de cualquier sexo, edad, o grupo social, ocasionando dolor, angustia y muerte en muchos casos; razón por la que ha sido y es motivo de preocupación y estudio para los médicos, quienes luchan cada día por encontrar

  • Historia De La Educacion Secundaria

    Debora10Historia EDUCACIÓN SECUNDARIA Breve reseña de su historia La Educación Secundaria comprende en la historia de la cultura nacional diferentes períodos. En la publicación "Educación Secundaria " 1985-1989, el Arquitecto Saxlund plantea que desde un punto de vista estrictamente institucional es posible distinguir tres estados, nítidamente diferenciados, en la historia de nuestra educación secundaria pública: Su origen se enraíza con el nacimiento de la Universidad y finaliza con la sanción de la " LEY ORGÁNICA

  • Examen De Diagnostico Español Tercer Grado De Secundaria

    ESCUELA TELESECUNDARIA “ MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” Evaluación Diagnóstica De Segundo Grado Ciclo Escolar 2010-2011 Nombre del alumno(a):__________________________________________________N° Lista: ________ l (Apellido Paterno) (Apellido Materno) (Nombre Completo) Fecha: ____________________________ Aciertos: ________ Calificación: ___________ INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta, según sea el caso. ESPAÑOL 1.- Es el signo que se utiliza para terminar párrafos y diferenciar oraciones. a) el punto b) la coma c) el punto y coma d) el paréntesis

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO 1° SECUNDARIA

    martha1972SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO ESC. SEC. FED. “20 DE NOVIEMBRE” CLAVE 16DES0176F EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE PRIMER GRADO NOMBRE: _________________________________________________________________________________GRUPO:________ DOMICILIO: _________________________________________________FECHA DE NACIMIENTO__________________ NOMBRE DEL TUTOR _________________________________________________ OCUPACIÓN____________________ I.- MARCA CON UNA “X” LA INCIDENCIA, QUE A TU JUICIO, VALIDA CADA UNO DE LOS CUESTIONAMIENTOS PLANTEADOS, LOS CUALES ESTAN RELACIONADOS CON TU VIDA COTIDIANA. No. CUESTIONAMIENTO SIEMPRE CON FRECUENCIA ALGUNAS VECES NUNCA 1 Tienes apoyo económico para desempeñar

  • Examen De Espanol, 2do De Secundaria, Mexico

    marcelomanfrediLOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE Todo había empezado el lunes de la semana anterior, a las tres de la madrugada y a pocas horas de allí. La señora Rebeca, una viuda solitaria que vivía en una casa llena de cachivaches, sintió a través del rumor de la llovizna que alguien trataba de forzar desde afuera la puerta de la calle. Se levantó, busco a tientas en el ropero un revólver arcaico que nadie había

  • Examen Bimestral Historia Universal

    PanduritoNombre: ____________________________________________________________ Grupo: ____ Instrucciones: lee con atención y subraya la respuesta correcta. 1. Significa antes de la historia. A) Historia B) Prehistoria C) Precámbrica D) Paleozoica 2. Identifica el hecho que marcó el inicio de la historia. A) La Aparición De Los Primeros Homínidos B) La Invención De La Escritura C) la invención de la agricultura D) el descubrimiento de nuevos continentes 3. Las civilizaciones agrícolas de la edad antigua compartieron diversas características. Una

  • Examen Del Primer Bloque De Historia De Mexico

    rb7805ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL ARQ. CARLOS OBREGON SANTACILIA PRUEBA DEL PRIMER BIMESTRE HISTORIA II DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________ GRADO:______GRUPO:________FECHA:_______________________________ INDICACIONES: Contesta las siguientes preguntas. 1 y 2.- Escribe tres características de Aridoamérica y tres de Mesoamérica 3.- ¿En qué consiste la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Escribe una opinión sobre la religión “politeísta “de los pueblos mesoamericanos ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Escribe la herencia cultural(aportaciones) que nos dejaron los pueblos mesoamericanos

  • Examen De Historia

    sergioarelizEscuela Secundaria # 1 “Eusebio de la Cueva” Examen Primer Bimestre Historia III INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán. 2.- Alimento básico que fue la base de la agricultura en las antiguas civilizaciones a) Trigo b) Caña de azúcar c) Arroz d) Maíz 3.- Antigua

  • Examen De Historia I

    tobipequeContesta correctamente las siguientes preguntas escribiendo dentro del paréntesis el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1. Completa según la localización geográfica de cada civilización agrícola. a) Mesopotamia b) Egipto c) China d) India a) ____________ b) _____________ c) _____________ d) _____________ 2. ( ) Se le considera el padre de la Historia porque fue el primero en escribir historia escrita siguiendo un método. a) Tucidides b) Sócrates c) Hipócrates d) Herodoto 3. (

  • EXAMEN PRIMER BIMESTRE DE SECUNDARIA DE ESPAÑOL

    robin190573ESCUELA TELESECUNDARIA “AQUILES SERDÁN” ESPAÑOL PRIMER AÑO PRIMER BIMESTRE Nombre del Alumno:________________________________________________________________ Grado:__________ grupo:________ aciertos:________ calificación:__________________ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos… a) Conocer los verbos imperativos b) evitar el contacto entre seres humanos c) participar con orden en una comunidad. 2. ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para la elaboración de un reglamento? a) Organización del contenido, organización grafica

  • EXAMEN ESPAÑOL PRIMER SECUNDARIA

    ImeldarESPAÑOL PRIMER AÑO PRIMER BIMESTRE Nombre del Alumno:________________________________________________________________ Grado:__________ grupo:________ aciertos:________ calificación:__________________ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos… a) Conocer los verbos imperativos b) evitar el contacto entre seres humanos c) participar con orden en una comunidad. 2. ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para la elaboración de un reglamento? a) Organización del contenido, organización grafica y marcas y graficas.

  • Examen Bimestral De Historia 2

    IRISALVARADOI.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA PREGUNTA. 1.- Fue el producto del trabajo y de la inteligencia de millones de hombres y mujeres de diferentes pueblos a lo largo de miles de años. a) Civilización b) Conquista c) Dominio militar 2.- Término despectivo empleado por los mesoamericanos para referirse a los pueblos que consideraban sin cultura. a) Olmecas b) Chichimecas c) Mayas 3.- Los ejércitos de la Triple Alianza estaban encabezados por: a) Los

  • Examen De Historia 5°

    ariellyAlumno(a): ________________________________________________________ 5° Grado, Grupo ____ INSTRUCCIONES: De las cuatro opciones que se te presentan después de cada reactivo o pregunta, elige la que creas que es la que da la respuesta correcta y encierra completamente el óvalo que corresponda en la Hoja de Respuestas. ESPAÑOL 1. Observa: La ilustración corresponde a: A. UN CARTEL B. UN CARTÓN C. UNA HISTORIETA D. UN RECADO 2. Las letras que faltan en el texto: “¡Ana! Dile a

  • Guia Historia Tercero De Secundaria

    kapcherjMexicali B.C., a jueves 10 de octubre de 2013  1. ¿Qué acontecimientos importantes sucedieron en el periodo preclásico? R= Fundación de Tenochtitlán y la elaboración de cabezas olmecas 2. ¿Qué acontecimientos importantes sucedieron en el periodo clásico? R= El calendario maya, el desarrollo de la cerámica, el auge de Teotihuacán y Monte Albán 3. ¿Qué acontecimientos importantes sucedieron en el periodo posclásico? R= La liga de Mayapán 4. Menciona nombres de las regiones culturales del

  • Examen de historia de México: Revolución Mexicana y desarrollo económico del siglo XX

    GODE611201NOMBRE______________________________________FECHA__________CALIF.___________ I.- SUBRAYA CADA UNA DE LAS RESPUESTAS SEGÚN LAS PREGUNTAS. 1.- PERIODO DE LA REVOLUCION MEXICANA. A).- 1810 – 1821 B).- 1910 – 1918. C).- 1939 – 1945. 2.- NOMBRE DEL PRESIDENTE QUE FUE UN DICTADOR EN MEXICO. A).- FRANCISCO I MADERO B).- PORFIRIO DIAZ C).- BENITO JUAREZ. 3.- COMUNIDAD QUE CARECE DE VARIAS COSAS. A). URBANA B).- MIXTA. C).- RURAL 4.- PERSONA QUE VIVE EN EL CAMPO Y SIEMBRA. A).- CAPORAL B).- GANADERO

  • Planeacion De Historia De Secundaria

    Selene21INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA DESGLOSE DE CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA MÉXICO NO. UNIDAD: UNO GRADO: TERCERO NOMBRE DE LA UNIDAD: LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACIÓN DEL VIRREYNATO DE NUEVA ESPAÑA TEMAS SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS POR BLOQUE COMPETENCIAS A LOGRAR PERIODO DE EJECUCIÓN PANORAMA DEL PERIODO TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO Sus zonas culturales y sus horizontes. CONQUISTA Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS: LOS AÑOS FORMATIVOS: NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON

  • Examen De Historia Primer Bimestre

    allinobEXAMEN DE HISTORIA IITELESECUNDARIA 684 EXAMEN DE HISTORIA II, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________ I. Resuelve las siguientes preguntas, seleccionando la respuesta correcta. 1 De acuerdo con lo estudiado en el bloque 1, Mesoamérica es una superárea cultural caracterizada por el desarrollo de: a) Culturas complejas y jerarquizadas. b) Pueblos nómadas con poco contacto entre sí. c)Grupos sociales con una organización social sencilla. 2 Como parte del proyecto de la

  • Examen De Historia 3 Grado

    D.VILLEGASEXAMEN HISTORIA MEXICO NOMBRE_______________________________________________GRADO___________GRUPO_____ 1.- ANOTA EN EL PATENTESIS EL NUMERO CORRESPONDIENTE EN EL PARENTESIS INDICADO 1.- Volcán del centro de México que al hacer erupción propicia la migración de diferentes pueblos al otro lado del lago de Texcoco. 2.- Se considera la “Cultura Madre”, porqué irradió su grandeza y cultura a todos los pueblos mesoamericanos. 3.-Los purépechas se desarrollaron en esta región cultural 4.-Actividad económica que consistía en el intercambio de productos 5.-Es el

  • Examen Fce 2° D Secundaria

    adrianardzsColegio Educación y Libertad A. C. EXAMEN PARCIAL II FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Ciclo Escolar 2013 – 2014 Nombre: Fecha: Grado: I. En base a los saberes que plantea Delors escribe como pueden desarrollarse en Formacion civica y ética Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser II. Escoge uno de los siguientes problemas y escribe qué lo causa, cómo afecta y cómo puede resolverse. • El agua residual

  • Examen De Historia Sexto Grado

    27810444401.- Lugar en donde se cree que nacieron las primeras ciudades.A. EGIPTO B. MÉXICO C. MESOPOTAMIA D. ESTADOS UNIDOS2.- Fue una ciudad importante de Mesopotamia.A. BABILONIA B. TEBAS C. TENOCHTITLAN D. CUZCO3.- De la relación de abajo, la que tiene la información correcta en cuanto a la ubicación de ríos en las culturas antiguas, es:A BMesopotamia Hoang Ho Mesopotamia EúfratesEgipto Nilo Egipto NiloChina Eúfrates China Hoang HoC DMesopotamia Hoang Ho Mesopotamia NiloEgipto Eúfrates Egipto Hoang

  • Dificultades Para La Enseñanza De La Historia En La Educación Secundaria Y Sus Posibles Soluciones: Reflexiones Ante La Situación Mexicana.

    adaidelrosarioDificultades para la enseñanza de la historia en la educación secundaria y sus posibles soluciones: reflexiones ante la situación mexicana. Durante este bloque hemos revisado un texto que nos lleva mucho a lo que es nuestra realidad como futuros docentes viendo cuales son las dificultades para la enseñanza de historia en la educación secundaria de Joaquín Prat. Para esto también realice una pequeña entrevista a un docente de secundaria con especialidad en historia donde quise

  • Guía Para El Examen Extraordinario De Ciencias De Primero De Secundaria

    15127GUÍA PARA EL EXAMÉN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS DE PRIMERO DE SECUNDARIA 1.- Relaciones entre depredador-presa. a) Es una interacción fundamental entre las especies dentro de un ecosistema. La relación depredador-presa se basa en el concepto de transferencia de energía a través de una red de alimentos. El carnívoro obtiene su energía del herbívoro que a su vez obtiene su energía de las plantas y las algas. La Selección Natural (lucha en donde sobrevive el individuo

  • Examen De Diagnostico De Historia De Mexico

    1081962ESCUELA SECUNDARIA Y DECHILLERES PRFR. AVELINO BOLAÑOS PALACIOS. SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE VERACRUZ. DIRECCION GENERAL DE SECUNDARIA. EXAMEN DE DIAGNOSTICO TIPO ENLACE PARA LA EDUCACION SECUNDARIA. NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ FECHA: ______________ ACIERTOS: _______________ CALIF.:____________________ MARQUE SOLAMENTE UNA RESPUESTA; NO MARQUE MAS DE UNA OPCION; BORRE COMPLETAMENTE LAS MARCAS ERRONEAS. HISTORIA DE MEXICO II. *1. ¿A qué antigüedad se remonta el poblamiento de América? A 120,000 años Hasta 60,000 años A 2,500 años

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA I SECUNDARIA

    edgarxtianFORMACIÓN CIVICA Y ETICA I EXAMEN EXTRAORDINARIO 2013 Nombre______________________________________________________________________ grupo________ Prof: Instrucciones: Lee con atención las preguntas y subraya la respuesta que consideres es la correcta 1.- es la doctrina filosófica que mediante el estudio de la conducta humana, se propone explicar la maldad o bondad de los actos humanos y las razones por las cuales se actúa de cierta manera. a) La ética b) la libertad c) la moral 2.- es la capacidad que

  • Examen De Física 2do Secundaria 1er Bimentre

    JulioFlores999Examen de Física 2do de Secundaria 1er bimestre 1. Un motociclista que va a razón de 72km/h se encuentra a 200 metros de un tren de 50 metros de longitud que se aleja a razón de 8m/s. ¿Después de cuánto tiempo el motociclista le da alcance? a) 20s b) 20.5s c) 20.8s d) 20.4s e) N.A 2. Dos móviles parten del reposo simultáneamente de un mismo punto acelerando sobre una recta en el mismo sentido