Habilidades Criticas Y Creativas De Pensamiento ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 23.143 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pensamiento Especulativo
INTRODUCCION las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos. Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de
Enviado por gabykell / 3.525 Palabras / 15 Páginas -
Pensamiento
Este fenómeno natural que permite la vida en la tierra, es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmosfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global así durante muchos millones de años el efecto invernadero natural mantuvo el clima de la tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida. “la capa de ozono”, constituida
Enviado por tefy_rc_123 / 254 Palabras / 2 Páginas -
La escuela de pensamiento económico: la Fisiocracia
y popo .... y todo es popoFisiocracia Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el siglo XVIII y la primera que aplicó el método científico a la economía. El principal exponente de la fisiocracia fue François Quesnay, cuyo Tableau économique (Cuadro económico, 18) supuso el punto de partida de esta doctrina económica; otros fisiócratas destacados fueron Pierre Samuel du Pont de Nemours y Victor Riqueti, marqués de Mirabeau. Los fisiócratas se oponían a la
Enviado por camix123 / 314 Palabras / 2 Páginas -
El pensamiento crítico
El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones
Enviado por universidad / 698 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOBRE EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE SEGÚN PLATON
Ensayo sobre el pensamiento del hombre. A mi modo de ver el hombre es un ser pensante, consiente y responsable de sus propios actos por lo tanto es un ser que mide las consecuencias de lo que hace en algunos caso, piensa antes de actuar pero en ocasiones esto no sucede. En la actualidad el hombre tiene como propósito superarse y ser algo más que los de mas, tal vez debido a la industria el
Enviado por BERS / 941 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento De Sistemas
INTRODUCCIÒN Los modelos conceptuales consisten en describir e interrelacionar una a una las actividades que el ser humano realiza pues es a través de estos modelos que crean las imágenes y por medio de ellas se describe el proceso a realizar. A continuación mediante un modelo conceptual se explicara de un manera más clara este concepto, también se desarrollara los elementos CATWOE con sus diferentes descripciones y por supuesto se utilizaran los verbos de acción
Enviado por lilianaco / 475 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Criticay Teoria De Las Ideas En El Pensamiento Latinoamericano
A que nos referimos cuando hablamos de Latinoamérica. El sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguas romances sea lengua oficial. Los países que integran Latinoamérica comparten algunas similitudes culturales, por haber sido territorios coloniales de España, Portugal y Francia. Está compuesta por 21 países y 7 dependencias. [*] PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO A. Es la libertad espiritual puesta en antagonismo con
Enviado por evajohana / 954 Palabras / 4 Páginas -
¿Existe La Pedagogía Reflexiva Y Crítica En La Formación De Docentes Y En Su Permanente Mejoramiento?
Introducción Mucho se dialoga en torno a las necesidades de la pedagogía y cuáles serían los caminos ideales para poder mejorar la calidad de la educación. Soy un estudiante aspirante a la docencia y en muchas oportunidades me ha tocado escuchar los diversos discursos de mis pares y el de mis profesores. Hay mucho que rescatar y otras tantas cosas que permitir que el viento se lleve, pero hay un punto que activa el mecanismo
Enviado por nachitoki / 3.018 Palabras / 13 Páginas -
Pensamiento De Un Soldado
SIN NOVEDAD EN EL FRENTE (Fragmentos) No puede comprenderse que encima de unos cuerpos tan destrozados se sostengan todavía rostros humanos en los que la vida siga su curso cotidiano. Y este es tan sólo uno de los innumerables centros sanitarios, en un solo hospital. Los hay a miles en Alemania, a miles en Francia; a miles en Rusia. ¡Qué inútil debe ser todo lo que se ha escrito, hecho o pensado en el mundo,
Enviado por roscarol / 486 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Politico Latinoamericano
Pensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a
Enviado por DeyaniraChavez / 726 Palabras / 3 Páginas -
El poder del pensamiento
La mente es un motor que puede impulsarnos a la derrota o al triunfo. La mayoría de nosotros desde la niñez fuimos incorporando día a día mensajes de aliento o de desaliento que quedaron grabados a fuego en la mente. Si poco a poco tratáramos de reemplazar los pensamientos negativos que nos invaden por pensamientos positivos nos sentiríamos mejor, nos enfermaríamos menos y la vida nos resultaría más simple... más sencilla. Cuando fijamos un pensamiento
Enviado por ARMY / 276 Palabras / 2 Páginas -
Crítica De La Película "El Discurso Del Rey"
La habilidad para cualquier cosa es importante. La habilidad para mostrar al mundo la falta de habilidad congénita de las personas es, si cabe, aún mas importante. Y aún es todavía mas especial hacerlo de la manera menos convencional que la típica, es decir, con un personaje que no sea cercano como nuestro hermano, amigo, vecino, etc. A lo que voy es que la manera de mostrar un problema universal como es un defecto del
Enviado por nachozitro / 645 Palabras / 3 Páginas -
Pensamientos Tecnicos
yo soy como soy no me paresco a nadie Vasectomía La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente. Contenido [ocultar] • 1 Procedimiento • 2 Otras consideraciones • 3 La vasectomía como método anticonceptivo • 4 Enlaces externos • 5 Véase también [editar]
Enviado por jeancarlocc / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
Pensamientos Tecnicos
yo soy como soy no me paresco a nadie Vasectomía La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente. Contenido [ocultar] • 1 Procedimiento • 2 Otras consideraciones • 3 La vasectomía como método anticonceptivo • 4 Enlaces externos • 5 Véase también [editar]
Enviado por jeancarlocc / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Latinoamericano
El Pensamiento Latinoamericano su historia y perspectivas La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales: -La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior
Enviado por kattypinto / 9.856 Palabras / 40 Páginas -
Análisis Sociológico Del Derecho Y Del Pensamiento Jurídico
República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Bolivariana De Venezuela “Manuela Sáenz”. Quíbor. Estado - Lara. Análisis Sociológico Del Derecho Y Del Pensamiento Jurídico Triunfador: Jorge Pérez C.I. 21.053.050 Materia: Análisis Sociológico Del Derecho Y Del Pensamiento Jurídico 7ma Cohorte Carrera: Estudios Jurídicos. Prof. Juan J. Salazar Diversidad Cultural: Es la diversidad de variación existente en el mundo como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes
Enviado por Jorge / 3.057 Palabras / 13 Páginas -
Evaluación del estilo de gestión y habilidades de liderazgo
Propósito El propósito de aplicar la evaluación de 360 grados es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro. La validez de la evaluación de 360 grados dependerá del diseño de la misma, de lo que se desea medir, de la consistencia de los grupos de evaluación y de la eliminación
Enviado por Maximilianom4 / 610 Palabras / 3 Páginas -
LA APLICACIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS COMO HERRAMIENTA CREATIVA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA NIÑOS.
LA APLICACIÓN DE LAS ARTES PLÁSTICAS COMO HERRAMIENTA CREATIVA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA NIÑOS. El arte es cualquier actividad realizada por el hombre por medio de la cual se expresan, con una finalidad estética o comunicativa, ideas, emociones o una visión del mundo mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixto. Es un componente de la cultura, en la que se reflejan los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y
Enviado por alethruhess / 2.739 Palabras / 11 Páginas -
Los procesos básicos de pensamiento
Razonamiento verbal: Razonamiento viene de razonar que significa pensar ordenadamente para llegar a una conclusión. Por su parte, verbal, es todo aquello referido a la palabra. Por tanto, podemos decir que el razonamiento verbal es un proceso mental que consiste en reflexionar ordenadamente sobre las palabras que utilizamos. Una definición más académica define al Razonamiento verbal como aquella disciplina que busca dotar al hablante de los medios intelectuales suficientes para hacer un uso apropiado del
Enviado por obito403 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo de la escuela de pensamiento económico
Escuela neoclasica. La escuela que se basa en un liberalismo económico donde debe existir,libre empresa, libre mercado, libre competencia, se basa en un neoliberalismo. Escuela fisiócrata. Escuela del pensamiento económico del siglo XVIII fundada por Francois Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot y Pierre Samuel Du Pont de Nemours en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por al cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado. Escuela clásica. Se origina con las obras
Enviado por danieldakz / 407 Palabras / 2 Páginas -
Panorama general del pensamiento educativo europeo de los siglo XVIII Y XIX
-Panorama general del pensamiento educativo europeo d los siglos XVIII Y XIX. La educación como el factor primordial de la producción cultural del grupo y orientadora de la sociedad tiene la difícil tarea de moldear al hombre, de poder inculcar en el valores y aptitudes que le funcionen para desenvolverse en este medio, por lo tanto es necesario reflexionar acerca de la importancia que ha tenido la educación pública desde sus inicios. Antes de la
Enviado por emmanueltoxpalan / 2.230 Palabras / 9 Páginas -
Critica Juridica De Los Derechos Humanos
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES CONCEPTO Cuando nos referimos al estudio de las fuentes de las obligaciones, lo que buscamos es determinar ¿cómo una persona teóricamente libre de toda atadura legal, puede quedar jurídicamente obligada?, es decir, ¿cómo un sujeto jurídico puede llegar a ser deudor o acreedor en una obligación?; entonces diremos que esto sucede cuando se cumplen determinados hechos que tienen como efecto el generar obligaciones de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. Esos
Enviado por cangrejo / 5.658 Palabras / 23 Páginas -
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA UNA BUENA EDUCACIÓN
En la actualidad, el Perú es reconocido en las instituciones educativas por el bajo nivel de educación, en donde no se promueve una educación de calidad, lo que se evidencia en la presentación de “malos” ensayos, tesis, etc., pues el estudiante no sabe redactar, no sabe analizar, no tiene pensamiento crítico. En la conferencia realizada en Facultad de Educación de la UNT, por la Mg. Olga Lamela Ríos, sobre la “Problemática de la investigación y
Enviado por lizel999 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Introducción al Pensamiento de Sistemas
El módulo pensamiento de sistemas involucra conceptos tan complejos pero a la vez tan importantes como Sistema, Pensamiento, Ciencia y Complejidad de un Sistema. ¿Cómo se llama el capítulo que encierra estos conceptos? Introducción al Pensamiento de Sistemas Varios científicos contribuyeron al desarrollo del pensamiento de sistemas, entre ellos Newton ( físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés), Einstein (físico de origen alemán), Aristóteles (Estagira, Macedonia 384 a. C. – Calcis Eubea, Grecia 322 a.
Enviado por gabriel83 / 706 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Teoria Critica Y Teoria De Las Ideas
Pensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a
Enviado por susec / 452 Palabras / 2 Páginas -
Critica Literaria
1. El escritor es, en primer lugar, un crítico de su realidad y por ello selecciona determinados aspectos del mundo para recrearlos según los modelos que su imaginación e intereses le requieran. Lo mismo hace el crítico, pero no frente al mundo sino frente a la obra literaria. El crítico selecciona determinados aspectos de la obra literaria y se enfrenta a ellos. En resumen, el crítico sintetiza esa otra gran síntesis realizada por el escritor,
Enviado por kballerojean / 802 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Complejo
EDGAR MORIN Con una infancia caracterizada por la enfermedad, Morin empezó a ser un chico entusiasta de la lectura y aficionado al estudio, a la aviación y al ciclismo. Comenzó su labor filosófica con la lectura de los diversos representantes de la Ilustración del s. XVIII. Se vinculó al socialismo gracias al apoyo del Frente Popular (al cual se unió en la Federación de Estudiantes Frentistas, dirigida por Gaston Bergery) y al gobierno republicano español
Enviado por edithoso / 3.984 Palabras / 16 Páginas -
Teoria Critica
En términos generales, caracteriza a la “Teoría crítica” el rechazo por la justificación de la realidad sociohistórica presente por considerarla injusta y opresora (“irracional”), postulando en su lugar, la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana. Horkheimer, Adrono y Marcuse definieron a la “Teoría crítica” como el opuesto a la “Teoría tradicional”. Para comprender este enfoque es necesario retroceder en el tiempo hasta Platón. Desde una perspectiva platónica, la teoría tradicional puede concebirse
Enviado por jbfan / 677 Palabras / 3 Páginas -
Antecededente Y Origen Del Pensamiento Juridico Occidental
LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DEL ESTADO EN LAS REGIONES FRONTERIZAS.- El objetivo de este trabajo es plantear la importancia de la presencia del estado venezolano a lo largo de las regiones fronterizas.- Generalmente, la política de fronteras de los estados nacionales se concibe dentro de la política internacional, bajo responsabilidades de las respectivas cancillerías y/o de los organismos encargados de su política exterior. En venezuela aunque prevalece este esquema jurídico-político y administrativo, lo referente
Enviado por iorberissoto / 826 Palabras / 4 Páginas -
Habilidades De Planificacion
Habilidades de planificación La planificación del maestro de aula se ha de ubicar en un contexto mas amplio. La habilidad para planificar se considera un aspecto fundamental dentro de las competencias que definen el rol profesional de los profesores. La administración educativa exige normalmente, entre los requisitos de acceso al ejercicio de la profesión docente, una programación de la actividad a desempeñar. Del mismo modo, cada año, al principio del curso escolar, en todos los
Enviado por anavelarde / 402 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Crítica. Definición
Teoría crítica La Teoría Crítica de la Educación es una construcción teórica, referida al ámbito de los fenómenos educativos que recoge los presupuestos filosóficos de la Teoría Crítica e intenta reflejarlos en la práctica educativa. Esta relación no es una relación jerárquico-impositiva de la teoría hacia la práctica, sino una relación dialéctica. Buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto... que sirva de referente en el quehacer educativo cotidiano,
Enviado por aemm1976 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Critica Al Metodo Cientifico Segun Buschler.
Desde que tengo uso de razón sobre mis experiencias en la escuela, en la clase de ciencia me plantaban lo que era el método científico. Con el pasar de los años seguían dándole la misma importancia al método científico, y venían las ferias científicas para poner en práctica nuestro conocimiento. Siempre tuve la curiosidad en saber si esa era la forma correcta y única de llevar a cabo un experimento. No es hasta cuando entro
Enviado por GIOVI27 / 977 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes Del Pensamiento más Influyentes En La Teoría De La Comunicación
Corrientes del Pensamiento más influyentes en la Teoría de la Comunicación Funcionalismo (Harold Lasswell) La teoría funcionalista de Harold Lasswell se destaca por ser una de las primeras en investigar seriamente el efecto que provocan los medios en los electores. Lasswell sentó las bases que describe ciertos detalles del proceso comunicativo y de los efectos de los mensajes, diciendo que los emisores siempre tienen la intención de obtener un efecto sobre el receptor. Los estudios
Enviado por AnaisCoronel / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
CUESTIONARIO SOBRE HABILIDADES
CUESTIONARIO SOBRE HABILIDADES DE ESTUDIO. Contesta sí o no trazando una X en la casilla correspondiente de tu hoja de respuestas. No hay preguntas “correctas” o “incorrectas”, ya que LA CONTESTACIÓN ADECUADA ES TU JUICIO SINCERO. Responde tan rápido como puedas, pero sin caer en el descuido, y no dediques demasiado tiempo a una sola pregunta. No omitas ninguna de ellas. ENCUESTA PARA ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO. 1. ¿Sueles dejar para el último la preparación de
Enviado por selenevaldes / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Criticas Al Derecho Positivo
1) CRITICA AL DERECHO POSITIVO Concepciones Sobre El Derecho. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. La definición inicial da cuenta del Derecho positivo, pero no explica su
Enviado por aleixsayago / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Criticas Al Derecho Positivo
1) CRITICA AL DERECHO POSITIVO Concepciones Sobre El Derecho. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. La definición inicial da cuenta del Derecho positivo, pero no explica su
Enviado por aleixsayago / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Laico
El pensamiento laico rechaza supuestas verdades y dogmas y se enfrenta a quienes pretenden imponerla La laicidad no te permite estar subyugado a una sola idea sino tener un pensamiento crítico analítico y reflexivo 1 También entendemos como laicidad a la capacidad y el derecho de cada persona para adherirse a valores y creencias propias para tener una autonomía moral y el derecho de pensar por cuenta propia sin limitaciones ni imposiciones de personas que
Enviado por iriselizabeth / 286 Palabras / 2 Páginas -
Pensamientos Politicos Latino Americanos
Psicopedagogía……Aprendizaje El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el
Enviado por irislopezespin / 432 Palabras / 2 Páginas -
Vigencia Histórica Y Política Del Pensamiento Bolivariano
VIGENCIA HISTORICA Y POLITICA DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO La Historia Latinoamericana, desde hace cinco siglos, es una expresión de dominación y dependencia, que Enilsa de Cedeño conjuntamente con las clases dominantes a lo interno y los sectores imperialistas a lo externo, revelan un hecho fatídico, incapaz de ofrecer al continente una autonomía de base, de raíz, y que por otro lado no ha permitido a las naciones avanzar, desarrollarse de manera unánime, de forma colectiva. Ha
Enviado por josegnaranjo / 367 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Es muy común que la educación que es la que tiende a comunicar los conocimientos, permanezca empeñada ante lo que es conocimiento humano (el ser como persona en sí), sus disposiciones, sus imperfecciones, sus dificultades y sobre todos sus tendencias a la equivocación y a ilusionarse. Por lo tanto no nos preocupamos en absoluto por conocer la verdadera esencia del hombre (conocer lo humano). Para llegar entonces, al efectivo conocimiento
Enviado por elcibis / 659 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Es muy común que la educación que es la que tiende a comunicar los conocimientos, permanezca empeñada ante lo que es conocimiento humano (el ser como persona en sí), sus disposiciones, sus imperfecciones, sus dificultades y sobre todos sus tendencias a la equivocación y a ilusionarse. Por lo tanto no nos preocupamos en absoluto por conocer la verdadera esencia del hombre (conocer lo humano). Para llegar entonces, al efectivo conocimiento
Enviado por elcibis / 659 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
ANÁLISIS, DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Es muy común que la educación que es la que tiende a comunicar los conocimientos, permanezca empeñada ante lo que es conocimiento humano (el ser como persona en sí), sus disposiciones, sus imperfecciones, sus dificultades y sobre todos sus tendencias a la equivocación y a ilusionarse. Por lo tanto no nos preocupamos en absoluto por conocer la verdadera esencia del hombre (conocer lo humano). Para llegar entonces, al efectivo conocimiento
Enviado por elcibis / 659 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Y Origen Del Pensamiento Juridico Occidental
INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de la más elemental organización no sería nunca una sociedad. Para que se pueda hablar de verdadera sociedad se requiere el reconocimiento de un conjunto de
Enviado por YADIRACASTILLOC / 7.131 Palabras / 29 Páginas -
Respuesta A La Luz De Los Pueblos Al Pensamiento Bolivariano
Organización Social. Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos. Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o
Enviado por Sediledaray / 3.171 Palabras / 13 Páginas -
PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO
PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO INTRODUCCION A LA TEORIA CRÍTICA Y TEORIAS EN LAS IDEAS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: La filosofía se caracteriza por ser un tipo de pensamiento que se cuestiona a sí mismo. En tal sentido podría afirmarse que, aun mucho antes de la aparición de Kant, la filosofía se ha organizado como saber crítico, si bien es a partir del filósofo alemán cuando se tomó una clara conciencia tanto de ese carácter como
Enviado por checunefy / 3.840 Palabras / 16 Páginas -
Pensamiento Geopolitico
la historia del pensamiento político. consideraciones metodológicas. concepto y terminología es una disciplina reciente que no ha de confundirse con otras (historia del pensamiento, historia, política). historia puede ser social, económica… y es muy amplia. pero resulta, que es la historia del pensamiento, y esto nos sirve para diferenciarlo de la h. política. y es h. del pensamiento político, porque si sólo fuera historia del pensamiento podría ser social, económico... la historia del pensamiento político
Enviado por anglkfmg / 4.131 Palabras / 17 Páginas -
El Pensamiento
La actividad cognoscitiva del hombre comienza con la sensopercepción, pero esta, así como memoria y la imaginación no le permiten un conocimiento completo sobre los objetos y fenómenos de la realidad. El pensamiento, a partir de la información ya obtenida por los procesos cognoscitivos que le preceden, es el que permite al hombre conocer los aspectos esenciales de esa realidad, descubrir los vínculos reales que en ella existen, así como las leyes que la rigen.
Enviado por mileidy2 / 2.746 Palabras / 11 Páginas -
Pensamiento Latinoamericano Y Caribeño
Integrantes: García Aracely Neira Mabel Turno: fin de semana Semestre: IV Asesor: Rondon Leonel Libertad, febrero de 2010 Al día de hoy, en buena parte de América Latina y del Caribe, se desarrolla un proceso de transformación social que por sus contenidos y programa antiimperialista, por la dimensión de las fuerzas en acción, sitúa esta área del planeta como uno de los epicentros más avanzados de la lucha de clases a escala mundial. El papel
Enviado por dulcegaviota / 1.814 Palabras / 8 Páginas -
Pensamiento Politico Latinoamericano Caribeño
Debate Existe un pensamiento político latinoamericano y caribeño original y autentico ¿ hay tres formas de contestar esa pregunta. la primera es que si, porque se consideraria como autentico los pronuncimaientos de nuestor proceres, marti, bolivar, etc, uqe recogieron los ideales de la mayoria de nosotros y las plasmaron en manifiestos, pero que ahsta ahora no existe una fusion de todas esas opiniones y no se ha construido una ideologia que tenga seguidores y que
Enviado por daritza / 3.444 Palabras / 14 Páginas -
ENSAYO CADENA CRÍTICA - Eliyahu M. Goldratt
ENSAYO CADENA CRÍTICA – Eliyahu M. Goldratt Elaborado por: María Ofir Bonilla G. Este libro es la historia sobre un profesor que intenta lograr su vinculación en la escuela de negocio de una universidad como profesor titular, su oportunidad surge cuando le ofrecen impartir el Master de Gestión de Proyectos para Directivos, el acepta el reto asustado por el nivel de conocimientos que tienen sus alumnos. Utiliza el diagrama para mantener interés en el tema
Enviado por maobag61 / 2.021 Palabras / 9 Páginas