ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herencia Colonial

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Obras De Teatro Sobre Valores “La herencia”

    soresmiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Español / Obras De Teatro Sobre Valores Obras De Teatro Sobre Valores Ensayos y Trabajos: Obras De Teatro Sobre Valores Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 527.000+ documentos. Enviado por: lis12 03 junio 2012 Tags: Palabras: 2442 | Páginas: 10 Views: 5001 Leer Ensayo Completo Suscríbase “La herencia”, Guión de Belén Camacho Sánchez La escena se desarrolla en un mundo lleno de animales,

  • LATINOAMÉRICA COLONIAL

    ayerineLATINOAMÉRICA COLONIAL Desde que Latinoamérica fue colonizada por los españoles, se alteró el contexto histórico-social y político, generando la desigualdad, un completo cambio que desintegro una comunidad indígena que tenía sus costumbres basadas en el respeto por la vida y el medio ambiente, construyendo una nueva sociedad que aún vive el concepto materialista y en el sobrevivir de las guerras y sangres que se han derramado en una búsqueda que es más por falta de

  • Bases Químicas De La Herencia

    dominiBases Químicas de la Herencia Genética molecular. La genética molecular es la rama que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. Es un punto decisivo en la Genética se alcanzó cuando los científicos comenzaron a prestar su atención a la pregunta de cómo era posible que pequeños conjuntos de materia, como los cromosomas y los genes, fueran portadores de una enorme cantidad de información capaz de determinar los caracteres de

  • Conformación De La Sociedad Colonial Siglos XVII-XVIII (1600-1760)

    gabyloimilpConformación De La Sociedad Colonial Siglos XVII-XVIII (1600-1760) La Cultura Del Cuero y Del Cacao: El siglo XVII es olvidado en nuestra historia, hay falta de interés y de investigación sobre lo ocurrido en este siglo. Como excusa a esa falta de investigación se dice que fue un periodo de siesta a pesar de haber sido el más importante por ser el decisivo en la conformación de la nacionalidad. Este siglo fue para muchas faltas

  • Independencia y ruptura del orden colonial

    angelithaFerINDEPENDENCIA Y RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL 4.1 EL DESPOTISMO ILUSTRADO El despotismo ilustrado es un concepto político que surge en el siglo XVIII, que se enmarca dentro de las monarquías absolutas y que pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen europeo, pero incluyendo las ideas filosóficas de la ilustración, según las cuales, las decisiones del hombre son guiadas por la razón. Los monarcas de esta doctrina contribuyeron al enriquecimiento de la cultura de

  • CULTURA EN LA ÉPOCA COLONIAL

    flakita010995CULTURA EN LA ÉPOCA COLONIAL INTRODUCCION Con la realización del presente trabajo pretendemos dar a conocer las características de la cultura venezolana en la época de la colonia, hablaremos de la pintura, la música, la arquitectura y la educación de dicha época. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto muchas culturas y muchas costumbres. Podemos notar que se

  • La Iglesia En La Sociedad Colonial

    alinita15Sociales La iglesia en la sociedad colonial 1. Definir brevemente: • Patronato Regio: • Misiones: • La Inquisición 2. Desarrollar: 2.2. ¿Por qué se concedió el Patronato a los reyes de España? 2.3. ¿Cuál fue el papel de las misiones en Nueva Granada? 2.4. ¿Cómo estaban organizadas las misiones jesuitas en los Llanos del Orinoco? 1. • Patronato Regio: es la cesión de derechos a los reyes de España para manejar los asuntos eclesiásticos en

  • La Herencia

    monicavrCAPITULO 1 Hoy lunes me levante a la hora de siempre 6 am, entre al baño y me quite la pijama me meti a bañar y despues sali , me puse esto Baje a la cocina y salude a mis padres Tu: Hola Papa y mama: hola princesa como amaneciste Tu: super cool, am papa ya quedo listo mi auto? Papa: marque esta mañana y dijeron que dentro de 2 semanas Tu: que? , entonces

  • DERECHO PRECOLONIAL Y COLONIAL

    lorenasacraDerecho precolonial Derecho indiano, ayllu, comunidades de indios, comunidades campesinas, derecho consuetudinario, historia del derecho, prácticas jurídicas virreinales, cabildo de naturales. RESUMEN: El artículo expone la forma como el derecho indiano, a nivel de su legislación, pretende regular la vida social de los antiguos ayllus prehispánicos, dando cabida y reconociendo la existencia del derecho consuetudinario y condicionando su aceptación a la compatibilidad de éste con los valores y principios propios de la cultura occidental. La

  • CUADRO EPOCA COLONIAL

    02091981EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno de H. Cortés (1521–1524); en 1524 se funda el Real Consejo de Indias b) Gobierno de los oficiales reales (1524–1528); Cortés es nombrado Marqués del

  • La política agraria colonial y los orígenes del latifundismo.

    erickgomez20Hola erickgomez20, BuenasTareas.com Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Inicio » Historia Americana Orígenes Del Latifundismo En Guatemala Enviado por luisfgarrido, oct 2010 | 31 Páginas (7,620 Palabras) | 840 Visitas | 1 2 3 4 5 Denunciar | La política agraria colonial y los orígenes del latifundismo. De sobra se sabe que el problema primordial de la sociedad guatemalteca es la mala distribución de su más importante medio de producción. La tierra se

  • LA HERENCIA

    angeklFue un día, la tarde era perfecta, nunca vi algo igual. De repente ella topó con un chico muy galante, él sonrió y le preguntó ¿Cuál es tu nombre? Ella le dijo su nombre, claro esta y le pregunto el suyo. Fueron haciéndose grandes amigos, se veían todos los días en un parque y siempre se juntaban en la fuente del parque. Con el tiempo empezaron a quererse, se volvieron novios y pasó tiempo. Su

  • PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA

    cesarin2006I. LA PRESCRIPCIÓN La prescripción, de acuerdo con el Artículo 2512 del Código Civil, es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción. De la definición que da el código, se

  • Periodo Indigena , Colonial Y Republicano

    jennympzSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Trabajos Documentales: Periodo Indigena , Colonial Y Republicano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 539.000+ documentos. Enviado por: esmirnamartinez 29 octubre 2012 Tags: Palabras: 2902 | Páginas: 12 Views: 290 Leer Ensayo Completo Suscríbase Período indígena El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero

  • Peticion De Herencia

    kent1849--Concepto.- A la muerte del causante, pueden sobrevivirle titulares de vocación actual y de vocación eventual. Así por ejemplo, el difunto puede haber dejado hijos y simultáneamente sobrevivirle también sus hermanos. Estos últimos integran el orden de los colaterales y son excluidos por aquéllos. Puede ocurrir también que el difunto haya dejado uno o más hijos no reconocidos espontáneamente, que a la muerte de su pretendido padre o madre intentan una acción de reclamación de

  • FORMATO DE INICIO DE PETICIÓN DE HERENCIA

    SORIANA68FORMATO DE INICIO DE PETICIÓN DE HERENCIA C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO HEBERTO QUIÑONES SERNA, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oìr y recibir toda clase de notificaciones y escritos en el Despacho Profesional ubicado en la calle Paraguay No. 663 Sur de esta ciudad, y autorizando para que en mi nombre las reciban y se impongan de los autos indistintamente a los CC. Lics. JESUS TAVERA IBARRA y/o IRMA CRISTINA

  • Bases Genéticas De La Herencia

    Raymaris_22Para comprender la herencia como un fenómeno de la vida, necesitamos saber como actúan los genes determinando las características que ellos regulan y como forman replicas de sí mismos para permitir la transmisión durante un número indefinido de generaciones celulares o de generaciones de organismos, este conocimiento debe basarse en primer lugar, en el conocimiento de sus bases químicas y físicas. Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado

  • Sociedad Colonial

    vanessanuezSociedad colonial Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general

  • Epoca Colonial

    clauu21Derecho Civil en la época Colonial... LEYES DEL TORO. Fueron un conjunto de 83 leyes en total, redactadas por la Reina Isabel de Castilla, previo a su muerte y que fueron publicadas hasta el reinado de su hija Juana I de Castilla, el 7 de marzo de 1505 en la reunion de las cortes de la ciudad de Toro. Estas leyes tenian como objetivo principal el de establecer criterios uniformes a modo de estar en

  • Epoca Colonial Aspecto Social

    angeleszSOCIAL • Uno de los efectos de la Conquista española fue la grave Catástrofe Demográfica (gran número de muertes en los pueblos indígenas) por: a) Las enfermedades traídas por los españoles (viruela, sarampión, tifo, gripe) b) La sobre–explotación laboral • En la Nueva España coexistieron 3 grupos étnicos: 1. Blancos (españoles peninsulares y criollos) 2. Indígenas 3. Negros • La mezcla de estos grupos dio origen al mestizaje y a la formación de castas, por

  • La Teoria Cromosomica De La Herencia

    maferodriguez06La teoría cromosómica de la herencia-Mendel desconocía por completo la naturaleza de los «factores hereditarios». Años más tarde, el descubrimiento de los cromosomas y del mecanismo de la división celular arrojó luz sobre cómo se produce la herencia de los caracteres TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA MENDELIANA Cuando Mendel realizó sus experimentos, no se conocía la existencia de la molécula de ADN ni, por tanto, que esta se encontrara en los cromosomas .Los investigadores de

  • Herencia ligada a X y ligada a Y

    gino145Herencia ligada a X y ligada a Y El mapa genético del ser humano esta conformado por 23 pares de cromosomas, el par numero 23 es el que determina el sexo, por eso se le llama cromosoma sexual y al resto se les llama cromosomas asexuales, el par de cromosomas numero 23 esta representado por XY en el varón y XX en la mujer. el cromosoma Y lo aporta el varón mientras que la mujer

  • El imperialismo colonial del siglo XIX

    AndrademelinaEl imperialismo colonial del siglo XIX es, en parte, consecuencia de la revolución industrial, pues los modernos medios de transporte acortan distancias, las industrias necesitan mayor cantidad de materias primas y el comercio busca nuevos mercados el comercio busca La expansión imperialista se consideró “una ley de desarrollo histórico”, una especie de ley natural, y la guerra, una condición necesaria para establecer el dominio. # características del imperialismo: IMPLICO: Una expansión comercial, nuevas fuentes de

  • Bases Moleculares De La Herencia

    XxshaguitoxXHISTORIA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS EL descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meicher(1869),el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono ,hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo . A esta sustancia se le llamo nucleina, por encontrarse en el núcleo. Miescher en 1871 aisló del núcleo de las células de pus una sustancia ácida rica en fósforo que llamó "nucleína". Un año más tarde,

  • Arte Colonial Hispanoamericano

    Arte colonial hispanoamericano El arte colonial hispanoamericano es el desarrollado en las colonias españolas en América, desde su descubrimiento por Cristóbal Colón en 1492 hasta la independencia de los diversos países americanos a lo largo del siglo XIX (los últimos Cuba y Puerto Rico en1898). Los españoles llevaron al nuevo continente su idioma, cultura, religión y costumbres, los cuales impusieron a la poblaciónindígena, que anteriormente había desarrollado grandes civilizaciones como la maya, la azteca y

  • The Bright Side Of British Colonialism

    LeidyLopez17The Bright Side of British Colonialism English institutions—the common law, property rights, and banking—led to economic growth in the colonies. ________________________________________ In most circles, colonialism is considered to be a sad episode in history—where dominant economic powers with sophisticated military might subjugated less developed, more vulnerable societies, turned them into colonies, imposed foreign languages and organizations upon them, and exploited local natural resources and labor. Indeed, Karl Marx argued that mature capitalist economies required such

  • El Imperialismo Y La Expansión Colonial.

    aldas123El imperialismo y la expansión colonial. ÁFRICA La penetración en África fue un proceso renacimiento, cuando al caer Constantinopla en manos de los turcos, los europeos se aventuran por las mares a la búsqueda de nuevas rutas hacia oriente. A principios del siglo XIX, el interior de África permanecía casi totalmente aislado del resto del mundo. Los esclavos eran transportados a la costa para su venta y los compradores no necesitaban viajar hacia el interior.

  • Dependencia Colonial Latinoamericana

    carmenyorkor02DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA LA ESCOLASTICA INTRODUCCION El presente trabajo resaltará algunos aspectos importantes como: La dependencia latinoamericana, la escolástica Europea y latinoamericana y sus influencias, además, de representantes latinos, como: Garcilaso de la vega, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros Desde el inicio la dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial. En sentido amplio, todo el territorio americano al sur de Estados Unidos. Comprende Latinoamérica que fueron los países colonias de España, Portugal

  • Cultura De La Venezuela Colonial

    rokweislerINTRODUCCIÓN Si bien las diferencias sociales produjeron importantes trastornos a las distintas partes de la sociedad, es importante notar que cada grupo social aportó diversos elementos que fueron conformando la cultura del período colonial. Los diversos pueblos que habitaron en el territorio de la actual Venezuela antes de la llegada de los españoles tenían sus propias costumbres y modos de vida, algunos de los cuales fueron adoptados por los conquistadores. Entre sus principales aportes destacan,

  • Proceso De Integracion Del Sistema Colonial Español

    mauryskateDurante la década de 1470, la península ibérica estuvo vuelta en conflictos territoriales entre Portugal y la España por el reconocimiento de si dominio sobre las islas atlánticas y sus exploraciones de las costas africanas. El 4 de Septiembre de 1479; trato que sería ratificado en Toledo en marzo de 1480. Dicho tratado se centraba en dos aspectos: 1.- Acuerdos matrimoniales y de sucesión 2.- Acuerdo de paz perpetúa entre Portugal y España Incluía regulaciones

  • Manuel Lucena Salmoral:" La Universidad Colonial Hispanoamericana De Carlos IV"

    edith1301En esta ponencia el Dr. Manuel Lucena pretende exponer la situación en la que se encontraban las universidades hispanoamericanas en un periodo de coyuntura histórica tan importante como lo son las Revoluciones de Independencia, es decir, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Esta etapa coincide con el reinado de Carlos IV ( que gobernó de 1788 a 1808) y, según el autor, dado el momento político y social que se vivió, la

  • EDUCACION COLONIAL EN MEXICO

    Nat_GariLA ÉPOCA COLONIAL El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato

  • Arte Colonial

    anamariariveroLA ARQUITECTURA COLONIAL. La arquitectura colonial es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores. Una provincia aparentemente poco rica no

  • LEGADOS Y HERENCIAS DEL MUNICIPIO ANDRES ELOY BLANCO

    frnjeiverSanare; 15/01/2013 Comunidades Precolombinas del Municipio Andrés Eloy Blanco Legados y herencias indígenas según los grupos lingüísticos, prácticas agrícolas, y organización socio política. Los grupos prehispánicos del actual municipio Andrés Eloy Blanco dejaron una herencia tangible e intangible es decir material e inmaterial evidenciadas en mitos, creencias, rituales, expresiones artísticas y culturales, prácticas mágico religiosas, agrícolas, organizativas, espirituales y ecológicas entre las cuales se destacan; el ofrecimiento de los niños a la luna, la creencia

  • Herencia Del Sexo

    ViirginiaRd¿Cómo se hereda el sexo? Durante mucho tiempo se atribuyó la herencia del sexo a otros factores que no tenían que ver con la herencia. Los estudios que se realizaron en este campo permitieron asociar las características sexuales con la presencia o ausencia de un determinado cromosoma. Científicos como Wilson y Stevens en 1905, determinaron que los cromosomas se encontraban tanto en la hembra como en el macho. Paralelo al descubrimiento citológico de los cromosomas

  • PROCESO COLONIAL DE BRASIL

    yolviteamoPROCESO COLONIAL PORTUGUÉS EN BRASIL EN EL SIGLO XVIII LAS BANDEIRAS Y SU EXPANSIÓN INTERNA. El nombre "bandeirante" proviene de la palabra portuguesa "bandeira"(bandera) ya que se agrupaban usando banderas que los distinguían, en sentido figurado luego fueron llamadas "bandeiras" las bandas armadas y también se llamaron "bandeiras" las incursiones portuguesas en territorios reclamados por España. La villa de Sao Paulo era entonces distinta de las demás poblaciones portuguesas en América, porque no se encontraba

  • Literatura Colonial Dominicana

    fralguLiteratura colonial dominicana LITERATURA COLONIAL DOMINICANA. Se conoce bajo esa denominación la producción literaria dominicana correspondiente al periodo durante el cual el país estuvo bajo el dominio del imperio espa-nol en condición de colonia. Abarca desde el arribo de los conquistadores a la isla hasta la proclama-ción de la independencia nacional. Se divide en dos etapas, en la primera entran los cronistas, predi-cadores, escritores y oradores establecidos en la isla desde el inicio de la

  • La Independencia De Venezuela Colonial

    maritzalujanLa Independencia de la Venezuela Colonial El 5 de enero de 1811 la Junta superior de Gobierno y Conservación de Barinas se pronunciaron en contra del Comisionado Antonio Ignacio de Cortabarría. Seguidamente se rebelaron frente al Supremo Concejo de Regencia e hicieron caso omiso a las precipitadas medidas pacificadoras ofrecidas por el representante del concejo. Dos días más tarde, también en la ciudad de Barinas, la Junta de Gobierno y Conservación de Barinas hicieron pública

  • HERENCIA

    alberto1987HERENCIA La herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales GENÉTICA La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de

  • La Exclucion Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial

    dalimarcarolina* Poblamiento Indígena – Teorías y Ocupación Territorial: Se cree que los primeros habitantes de Venezuela llegaron hace aproximadamente unos 15 000 años de Centro y Norte América. En la medida que fueron llegando se fue poblando el territorio de una muy variada cantidad de tribus con diversas maneras de pensar, hablar y de trabajar. Cada una de estas tribus se adaptaba progresivamente a la región a la cual se asentaban, aun cuando casi nunca

  • Epoca Colonial

    fidelsa72Epoca colonial En casa de una familia había muerto un gato Romano. Nadie quería darle sepultura y los integrantes de la familia decidieron echarlo al techo. Pero en la noche, cuando todos dormían, escucharon una orquesta en el techo. Impulsados por la curiosidad se levantaron a esa hora y salieron a ver lo que ocurría y vieron que en el techo había muchos gatos que tocaban sus instrumentos alrededor del gato muerto. Éste empezó a

  • LA EDUCACIÓN DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL

    alexanderlpLA EDUCACIÓN DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL La educación en la Época Colonial. Introducción: La educación durante la época de la colonia es un tema muy importante ya que era una educación de dominación, española que abarca de 1524 hasta 1821 tiene sus inicios con la capitanía General o Reino de Guatemala. Durante esta época la intención primaria de la educación era la opresión o dominación, ya que se educaba para esclavizar sin correr riesgos de

  • Epoca Colonial

    TatiieeEpoca Colonial En la Época Precolombina, Centroamérica estaba habitada en su mayoría por unos sesenta grupos indígenas los cuales se encontraban separados por sus diferentes formas de reinados, cacicazgos y organizaciones tribales. A principios del siglo XVI, se inició, con la conquista española un vasto proceso de homogeneización el cual fue muy difícil de superar ya que en muchos territorios la población indígena logró conservar sus propios patrones de vida y cultura. Dicho proceso, empezó

  • La Educación En La época Colonial

    PRINPITUFALA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II. DESARROLLLO Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era

  • Herencia Y Genetica

    cesarc10Tema: Herencia. Factores de Riesgo y Protección Objetivo: - Que el estudiante valore la influencia del proceso de herencia en la personalidad. Instrucciones: I. Presentar de forma individual un informe escrito en hojas tamaño carta. (dúplex) II. Carátula de identificación. III. Desarrolle de manera clara y concreta cada una de las siguientes actividades. 1. Investigue los siguientes términos e incluya la bibliografía consultada: - Herencia - Genética - Gen - Cromosoma - ADN - Gen

  • EDUCACION Y LA ENSEÑANZA EN LA EPOCA COLONIAL

    4244En el año de 1521 terminó la conquista de México y fue cuando creo a favor del Rey España, darle nombre a todas las tierras conquistadas, cada reino tenía su propio gobernador, alcaldías mayores y corregimientos y cada tierra conquistada dependía en última instancia del rey de España, los órganos locales de la nueva España eran: el virrey, la Audiencia, la acordada y el ejército y cada población tenía su propio ayuntamiento. La época colonial

  • Iglesia Colonial De Santiago Apostol

    wendytareasHistoria La Ciudad de Natá de los Caballeros es la más antigua del litoral Pacífico de América, y la segunda en tierra firme, después de la Ciudad de Panamá en 1519, pues esta emblemática ciudad de Natá fue fundada el 20 de mayo de 1522. Los españoles fueron colonizadores y conquistadores de Natá y le correspondió a Don Gonzalo de Badajoz llegar a esta región en 1515, cuando después de haber obtenido gran cantidad de

  • EPOCA COLONIAL

    mexgoEPOCA COLONIAL Antes que nada debemos determinar si el derecho es susceptible de ser historiado, lo cual implica precisar si el derecho es sujeto de la historia y si el fenómeno jurídico es relevante para la misma disciplina. Téngase presente que el derecho es más que una manifestación cultural de una sociedad, ya que supera a la sociedad misma, pues quien le da forma. El derecho es la forma de lo social, y por ello

  • Arquitectrura Colonial

    fabiang3Formas y materiales que utilizaron en la construcción de la época colonial Con el descubrimiento del Continente Americano, en 1492 surge la arquitectura Colonial con un conjunto de manifestaciones arquitectónicas determinadas desde su inicio por la conquista de América. Basada fundamentalmente en el arte religioso, y determinada a su vez por las órdenes religiosas las cuales provenían del viejo continente. Este tipo de arquitectura tomo en cuenta el espacio urbano, usando así un sistema reticular

  • Mexico Colonial

    paulinafb13MÉXICO COLONIAL Los evangelizadores cristianos para lograr sus objetivos se vieron en la necesidad de adoptar algunas tradiciones indígenas, mezcladas con sus enseñanzas y así darle una forma nueva y por supuesto, rica en tradición, asignaron una fecha fija dentro del calendario cristiano, primero y dos de noviembre. Después de la conquista española se estableció en México el día de Todos Santos y de los Fieles Difuntos, que se solemnizaban desde los 827-844 por disposición