Herencia Colonial
Documentos 701 - 750 de 2.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epoca Colonial
darclaLa Venezuela colonial Época Colonial Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad.31Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en cuenta que en los dos primeros viajes llegaron a territorios insulares. Colón observó las corrientes del Orinoco y las selvas, y prosiguió su viaje por
-
El quiebre del Mundo Colonial Iberoamericano.
ariiDeleonBloque I: El quiebre del Mundo Colonial Iberoamericano y los orígenes conflictivos de nuevos Estados independientes en América Latina. En este bloque se analizan las reformas de los Imperios Ibéricos en la segunda mitad del siglo XVIII impulsadas por las administraciones coloniales, influidas por las ideas políticas de la Ilustración europea y en el contexto económico, social y político de los dominios coloniales americanos. La impronta de esas ideas políticas y de esa particular situación
-
Herencia Biologica
Herencia Poligenetica La herencia poligenetica se da cuando algún carácter se debe a la acción de más de un gen que pueden tener además más de dos alelos, lo cual origina numerosas combinaciones que son la causa de que exista una gradación en los fenotipos. Se debe a este tipo de herencia el color de la piel en nuestra especie, por eso existen tantas posibilidades y tanta variación del color de la piel entre
-
Herencia Yacente
oniontribeHerencia yacente Cuando la herencia aún no ha sido aceptada por el heredero voluntario hay un lapso en el cual la herencia, por no ser del causante ni del heredero, parece no ser de nadie. En un principio se la considerá res nullius o sine domino. En la época clásica comenzó a hablarse de lahereditas iacens como de un patrimonio sin sujeto temporariamente. Para poder solucionar los inconvenientes se recurría al criterio de referir tanto
-
Ensayo precursores de ideas pedagógicas en la Venezuela colonial
loscaEnsayo precursores de ideas pedagógicas en la Venezuela colonial Ideas pedagógicas en la Venezuela colonial Estas ideas penetran en el nuevo mundo y por ende en la Provincia de Venezuela Caracas fue centro importante de recepción de estas ideas, tanto por su situación geográfica como por tener hombres de espíritu liberal y gran cultura entre los cuales cabe señalar: al Dr. Juan Agustín de la Torre (10-1808), el Padre Fray Francisco de Andújar (1760-1817), Don
-
La Educación En La Época Colonial
martin_chivas07Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito era la evangelización de los habitantes de las indias a la religión católica y la enseñanza, así como cómo lo había ordenado el rey de España, y para ello asignó dinero
-
Literatura Colonial
luis419Literatura Colonial La literatura producida en Guatemala durante la Colonia abarca tres etapas. La primera comprende las obras de conquistadores, misioneros, catequistas y lingüistas, o sea, excepción hecha de Bernal, aquellos autores que prepararon instrumentos culturales necesarios para el sometimiento de los pueblos nativos. A la segunda pertenecen las obras de los “cronistas” y de algunos poetas menores, La tercera abarca la literatura producida bajo el influjo dela Ilustración y engloba obras que llegan hasta
-
Economia Colonial Agricola
adrianaDesireeUna economía agrícola de exportación En el período colonial, Venezuela inició una relación de dependencia frente a los grandes mercados del mundo, situación de la que aún no ha logrado librarse del todo. En esa época, el país se dedicó fundamentalmente a exportar productos agrícolas tropicales y a importar todas las manufacturas que necesitaba. El principal producto de exportación era el cacao, que se vendía a España, para de allí ser enviado a toda Europa,
-
Herencia Cultural
memoxpkjhCONCEPTO AMERICA LATINA: Se entiende por América Latina el sector del continente americano donde el idioma es el castellano o el portugués, aunque algunos autores incorporan las zonas donde la lengua hablada es el francés, comprendiendo algunos países de la zona del Caribe, como Haití. Otros excluyen a los caribeños y hablan de América Latina y el Caribe. En general América Anglosajona está integrada por Estados Unidos y Canadá, mientras los países al sur del
-
PARAGUAY Y SU EDUCACIÓN REGIMEN COLONIAL
anto.divitoEDUCACION EN EL REGIMEN COLONIAL En la época colonial la educación sistematizada era prácticamente nula. En los primero años de la conquista, eran en su mayor parte, marinos y soldados, los integrantes de las expediciones. Vinieron también algunos sacerdotes y unas pocas mujeres, esposas de capitanes o tripulantes, o sirvientes de aquellas. No existía pues población infantil que reclamara el establecimiento de institutos de enseñanza. Pero, en tanto iban pasando los años y asentándose Asunción
-
La Sociedad Colonial Ecuatoriana: La Organización Política Y Económica De La Real Audiencia De Quito;
ismaelviciseconómica de la Real Audiencia de Quito; San Francisco de Quito, es la ciudad capital de Ecuador1 y también de la provincia de Pichincha,2 es la segunda ciudad más grande y poblada del Ecuador. Además es cabecera cantonal o distrital del Distrito Metropolitano de Quito.3 Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba en las laderas orientales del estratovolcán activo Pichincha, en la parte occidental de los Andes. Se encuentra aproximadamente en las coordenadas 0°13′23″S 78°30′45″O
-
La educacion en el Mexico colonial
melba20LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL .1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Los estudios se dividían en: Primeras letras, estudios menores y estudios mayores. Ladivisión entre estas etapas era flexible y dependía mayormente de la habilidad delestudiante. No existía una correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel deaprendizaje. Las primeras letras consistían en la enseñanza del castellano y lasoperaciones básicas de la aritmética, estos estudios podían realizarse con un tutor particular o en
-
Objetivos de las misiones de la época colonial
yarlyOBJETIVOS DE LAS MISIONES DE LA ÉPOCA COLONIAL La Conquista y colonización de América por los españoles se apoyaron en la espada de los conquistadores y la Cruz de los misioneros.Esto evangelizaban e instruían al pueblo indígena fundando misiones que era a la vez iglesia y escuela.Ello fueron los primeros que denunciaron los abusos de los conquistadores,como por ejemplo el P.Bartolomé de las Casas,que fue además de misionero, El objetivo principal de las misiones jesuíticas
-
Epoca Colonial
Bruja8918EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno de H. Cortés (1521–1524); en 1524 se funda el Real Consejo de Indias b) Gobierno de los oficiales reales (1524–1528); Cortés es nombrado Marqués del
-
Economia Colonial
diazhitaa123VIVENCIA DE UNA SEXUALIDAD SALUDABLE Sexo y sexualidad son dos aspectos importantes de la vida humana que deben ser bien encaminadas con verdad y objetividad, sin prejuicios ni temores. Muchos niños y adolescentes, por falta de orientación y de buen ejemplo, han ido asociando en su mente la idea de sexo y sexualidad a la idea de "algo malo". Convéncete de que lo sexual es en sí una realidad, tan natural, tan humana, tan útil
-
DERECHO AGRARIO EN LA EPOCA COLONIAL
nenossDERECHO AGRARIO EN LA EPOCA COLONIAL Como producto del sistema socioeconómico recién impuesto, los españoles crearon un conjunto de instituciones ideológico – político y jurídicas las cuales vinieron a representar el nuevo poder del estado colonial, dentro de estas se ubico la nueva regulación agraria. El derecho agrario Novo-hispano originalmente inspirado en la hegemonía eclesiástica en donde el fin principal fue aparentemente la evangelización y la adopción de la fe por los nuevos feligreses. Esta
-
La Herencia
elmudo1984REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO MONTAÑUELA ARAURE ESTADO PORTUGUESA Profesora: Integrantes: Leslia Mujica Raymar Barriento Reymer Barriento Victoria Ledezma Xavier Escobar Yerling Rojas Jairo Díaz Araure, noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN Para comprender la herencia como un fenómeno de la vida, necesitamos saber cómo actúan los genes determinando las características que ellos regulan y como forman réplicas de sí mismos para permitir la transmisión durante un número indefinido
-
Organización De La Economía Colonial
14021970El Tawantinsuyo era un descomunal Imperio, abarcaba territorios de 6 repúblicas sudamericanas actuales: Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Ecuador y Colombia. Su área se calcula en 2 millones de km2 y su longitud fue de 4000 km. Semejante Imperio requería de una extraordinaria maquinaria administrativa y una eficiente estructura política a fin de lograr los objetivos previamente establecidos por los funcionarios estatales. La Estructura política del Tawantinsuyo era la siguiente: EL INKA: Era la máxima autoridad
-
La América Esp. Colonial
cuchufliIII-. La América española Colonial Siglos XVI, XVII, XVIII. 1-. Administración y territorio de la América española. (Los Órganos Metropolitanos) “Las Indias quedaron vinculadas al reino de Castilla, en la persona de su monarca, como bienes hereditarios y de realengo. Administrativamente, esta vinculación producía una profunda perturbación en los órganos de gobierno, de modo especial en el Consejo de Castilla, del que dependía. A medida que los nuevos territorios fueron aumentando su extensión, la riqueza
-
Educacion En La Epoca Colonial
mrjaccinta29“EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL” La historia de nuestra nación en comparación con la de otros países puede considerarse nueva, sin embargo, a pesar de no contar con un gran cantidad de evidencias históricas, sabemos por los descubrimientos arqueológicos que lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura
-
Herencia De Morgan
EAD1110366Thomas Morgan Gregorio Mendel Resuelve los siguientes problemas de herencia completando el cuadro de Punnet y respondiendo lo que se te pide: 1. Si dos personas pueden enrollar la lengua y presentan genotipo heterocigoto (Bb), ¿Cuál es la probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla? RESPUESTA=___25%__________________ Gametos B b B BB Bb b bB bb 2. ¿Qué porcentaje de la progenie tendrá la implantación del cabello recta, si ambos padres tienen pico de
-
Epoca Colonial
nmosriLa perturbación y suplantación de las estructuras locales que supuso la colonización ha marcado fuertemente la realidad y los problemas del desarrollo de lo que hoy se conoce como tercer mundo: no sólo dio lugar a unas relaciones socioeconómicas centro-periferia basadas en la dependencia y desigualdad, sino que además desencadenó procesos y cambios que han incrementado las diferencias sociales, la vulnerabilidad y la falta de seguridad alimentaria de buena parte de la población. Entre tales
-
Peticion De Herencia
merrylucasDEMANDA DE ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA ______________________ VS ______________________ JUICIO ORDINARIO CIVIL C. JUEZ DE LO FAMILIAR P R E S E N T E _______________________, por nuestro propio derecho y en nuestro carácter de ________________, designando como representante común al señor _________________, hermanos del señor ________________, según lo acreditamos con las respectivas actas de nacimiento que en copia certificada se anexan, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y
-
Trabajo De Fotos En La Zona Colonial
rolando001Puerta Del Conde (Altar de la Patria). Es en el año de 1543 cuando se inician las construcciones de tipo muralla como línea defensiva de la ciudad de Santo Domingo. Fue escenario del primer acto de Independencia de la República el 27 de febrero del año 1844. Aquí se izó la bandera nacional por primera vez y a partir de este momento es considerada como un monumento que simboliza los ideales de libertad del pueblo
-
Particion De La Herencia
RockitoencaladaLA PARTICIÓN DE LA HERENCIA Temas 18 y 19 del Programa CONCEPTO La partición se encuentra regulada en los arts. 1051 a 1087 del Código civil, disciplinándose en los mismos el momento final del fenómeno sucesorio que engloba tanto la disolución de la comunidad hereditaria como su liquidación, así como la concreta adjudicación material de los derechos adquiridos por los herederos. La partición es, pues, la causa normal de extinción de la comunidad hereditaria, mediante
-
Festejos En La Puebla De Los Ángeles Durante La época Colonial
MoonBazantCapítulo I LA IMPORTANCIA DE LA CIUDAD DE PUEBLA La cuidad de los Ángeles, durante la época colonial, tuvo un gran auge económico, cultural y religioso gracias a diversos factores que influyeron en su desarrollo, entre ellos, su estratégica ubicación. Fue poco el tiempo que requirió la ciudad, desde su fundación, para que se convirtiera en una de las principales intendencias de la Nueva España, al grado de disputarle a la Cuidad de México el
-
Actividad para que los alumnos identifiquen cambios y permanencias entre la vida cotidiana en la época colonial
paolafelicitasObjetivos Identificar cambios y permanencias en aspectos de la vida cotidiana de la familia y de la comunidad en relación a la época colonial Valorar y participar de los festejos significativos para la comunidad. Generar espacios donde los alumnos con sus familias compartan diferentes actividades. Contenido Conocimiento y respecto por la diversidad cultural. Reconocimiento de algún cambio y permanencia en aspectos de la vida cotidiana de la familia y la comunidad en relación al estilo
-
La Herencia
gaul123La escena se desarrolla en un mundo lleno de animales, se abren las cortinas del teatrillo y (se ve aparecer a la Oveja y al Perro conversando). Oveja: ¿Te has enterado de la noticia? Perro: ¿Qué noticia? Oveja: He oído que el gato ha heredado. Perro: ¿Cómo? Oveja: Sí, sí, ¿Te acuerdas de su tía Enriqueta? Perro: Sí, esa que era millonaria y vivía en Florida. Oveja: Le ha dejado todo su dinero. Perro: Madre
-
Epoca Colonial (1534 A 1808)
joleon1109En el momento de la llegada de los españoles al Tahuantinsuyo, el imperio inca se encontraba en plena guerra civil provocada por la pugna de poder entreAtahualpa y su hermano Huascar. El primero defendía su hegemonía desde Quito, el segundo desde Cuzco. Atahualpa resultó vencedor e hizo asesinar a su hermano; sin embargo, en 1533 Atahualpa fue capturado y asesinado por los españoles. La conquista española de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el
-
Repudiación De La Herencia.
melatienzaPor la repudiación de la herencia o renuncia a la misma, el heredero pierde la posibilidad de adquirir los derechos comprendidos en ella, quedando al mismo tiempo desligado de toda carga o gravamen inherente a la misma. Como consecuencia de la renuncia o repudiación de la herencia, entra en juego el denominado "derecho de acrecer" que incrementa la participación de los coherederos que no hubieran renunciado. En caso de renuncia de todos los herederos situados
-
Gobierno Colonial
Canal De Panama El costo, de acuerdo con los registros de los hospitales, fue de 5,609 muertos de enfermedades y accidentes durante el período estadounidense. 4,500 de este número eran trabajadores antillanos. El total de estadounidenses blancos que murieron fue de 350. El número real durante el período francé 47161 Palabras189 Páginas Panama Nuestros Términos de uso actualizados tendrán vigencia a partir del 25 de mayo de 2012. Obtenga más información. Separación de Panamá de
-
Sociedad Colonial
kylhieanaREALIDAD SOCIO-ECONOMICA: Características étnicas y culturales que conforman la sociedad colonial venezolana Que es la Sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. (Wikipedia) Que son Clases Sociales: Son grupos de personas que se diferencian unas de otras, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y
-
EPOCA COLONIAL
jannibellLA ÉPOCA COLONIAL EN AMÉRICA LATINA” “VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA” Los objetivos de la colonización.- Para 1492, España se unificó bajo un gobierno central, se logro después de varios siglos de lucha armada contra la presencia árabe en la Península Ibérica: la “Reconquista”. Los Reyes Católicos unificaron España. En ese año se decretó la expulsión de los judíos y se publicó la primera gramática española (Antonio de Nebrija 1441-1552). La colonización de América tenía una
-
Herencia Inelectual
jjpalaciosgHerencia Intelectual El modelo de persona-ambiente-ocupación fue desarrollado para facilitar el conocimiento por parte de los terapeutas ocupacionales de la naturaleza dinámica del desempeño ocupacional, describe el desempeño ocupacional como el resultado de una relación interactiva entre las personas, sus ocupaciones y los ambientes en los que viven, trabajan y juegan. Esta relación es de naturaleza dinámica, ya que los tres elementos siempre están cambiando e influyéndose entre sí. Los análisis de ambiente-comportamiento abarcan la
-
La Epoca De Colonial
CandeluzProyecto: La vida en la Época Colonial. Duración: del 11/5 al 28/5 Participantes: Docente – Niños Sala: Violeta 2º Sección “B” Fundamentación: La propuesta es acercar a los niños al pasado a través de un viaje imaginario, e iniciarlos en la comprensión de la historia del país al que pertenecen, conociendo por medio de variados recursos las características de la vida cotidiana y de la época colonial, como así también de símbolos patrios tales como:
-
Juanjo, Algo Sobre El Imperio Colonial De Honduras
juanjolanzaRegimen Colonial en Honduras Inicio de la actividad económica La derrota de Lempira, el establecimiento del obispado, por primera vez en Trujillo y después en Comayagua, así como el fin de la lucha entre las facciones rivales españolas, contribuyeron a la colonización y al aumento de la actividad económica de Honduras, en la década de 1540. Se desarrollaron en el país una variedad de actividades agrícolas, incluyendo la cría de ganado y, por un tiempo,
-
Desarrollo Cultural Y Manifestaciones Artisticas De Honduras En La Epoca Colonial
leothebest777RESUMEN DE APUNTES SOBRE EL DESARROLLO CULTURAL Y LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE HONDURAS EN EL PERIODO COLONIAL. La primera universidad que surgió en América fue la de santo domingo en 1538. Posteriormente surgieron universidades en lima, en 1551 y la de México en el mismo año, en el caso de Centroamérica se creó la universidad de san Carlos de Guatemala en 1676, en el resto de provincias no se centros de enseñanzas mayores, por lo
-
Literatura Colonial
cony781. Biografia de Augusto monterroso Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras, hijo del guatemalteco Vicente Monterroso y de la hondureña Amelia Bonilla. Pasó su infancia y adolescencia en Guatemala, país qué consideró clave en su formación: “El medio y la época en que me formé, la Guatemala de los últimos treinta y los primeros cuarenta, del dictador Jorge Ubico y sus catorce años de despotismo no ilustrado,
-
Época Colonial O Hispánica
TwinsÉpoca Colonial o Hispánica Autoridad y Gobierno En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la aristocracia. El Consejo de Indias acumulaba información relativa al Nuevo Mundo, decidía pleitos y quejas y evaluaba los hechos y logros de los gobernantes americanos.
-
Los medios de transportes en la época colonial
larita78Los medios de transportes en la época colonial. Propósito: • Indagar el pasado abordando la idea de cambios y permanencias sobre el ambiente social de la época colonial y la actual. • Comenzar a conocer y recrear la memoria colectiva ofreciendo a los niños la posibilidad de explorar diversas fuentes de información a partir de las cuales tomar contacto directo con el pasado: observación de imágenes y fotografías. Contenido: Inicio en el conocimiento y la
-
Contrabando Colonial
xXFaboOyuelaXxContrabando El contrabando El contrabando en la América colonial significó la presencia de los adversarios del Imperio -Francia, Holanda e Inglaterra- en un espacio sobre el cual las leyes españoles proclamaban soberanía. El contrabando significa la presencia de las potencias europeas no españolas en el territorio americano, es decir que España ya no era la autoridad suprema en ese territorio. Durante la colonia, muchos comerciantes holandeses, ingleses y franceses se acercaban a las costas americanas
-
CESIÓN DE CRÉDITOS LA VENTA DE LA HERENCIA
Gaviota78Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Facultad De Derecho Núcleo - Cumana CESIÓN DE CRÉDITOS LA VENTA DE LA HERENCIA Prof.: Jorge Camino Realizado por: Hernández, F. Dayana María Bastardo INTRODUCION La Trasmisión de las obligaciones es una aptitud que deviene del contenido patrimonial en que versa la obligación, permitiendo la transmisión de la misma a otros sujetos distintos a los que la han creado, haciendo posible la continuidad en la obligación.
-
Peru Colonial
walvadOTRAS COLONIAS EN AMÉRICA LEE DETENIDAMENTE LAS PAGINAS 70 – 73 DEL TEXTO Y DESARROLLA CORRECTAMENTE LAS 23 PREGUNTAS PLANTEADAS Y EN EL CASILLERO 24 SE LEERÁ EL PRIMER VIRREINATO ESPAÑOL EN AMÉRICA, CREADO EL AÑO 1535, SIENDO SU PRIMER VIRREY ANTONIO DE MENDOZA Y PACHECO 1. Animales traídos por los españoles a América. 2. Antigua capital Azteca a la llegada de los españoles. 3. Otros países europeos que tuvieron colonias en Norteamérica. 4. Una
-
Herencia relacionada con el sexo
yusyisHerencia relacionada con el sexo La especie humana posee 46 cromosomas dispuestos en 23 pares, de esos 23 pares 22 son somáticos o autosomas (heredan caracteres no sexuales) y uno es una pareja de cromosomas sexuales (llamados también heterocromosomas o gonosomas), identificados como XX en las mujeres y como XY en los hombres. Esta pareja de cromosomas sexuales no solo llevan los genes que determinan el sexo, sino que también llevan otros que influyen sobre
-
La Herencia
jhiuLA HERENCIA Y LAS VARIACIONES CARACTERES HEREDITARIOS Todos los individuos, sea cual sea su especie, adquiere o hereda algunas características notables y no notables de los progenitores pertenecientes a la especie. Por ejemplo: las jirafas heredan las características fisonómicas correspondientes a la especie a través de los progenitores que se las trasmiten como el cuello largo, las manchas, entre otras, y en consecuencia todos sus sistemas están configurados para que el individuo perteneciente a dicha
-
La Educación Durante La época Colonial
Lauri010I N T R O D U C C I O N Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito era la evangelización de los habitantes de las indias a la religión católica y la enseñanza, así como cómo
-
La Época Colonial En El Perú
marielita1107La Época Colonial en el Perú Creación del virreinato: El 20 de noviembre de 1542, el rey Carlos I de España firmó en Barcelona por Real Cédula las llamadas Leyes Nuevas, un conjunto legislativo para las Indias entre las cuales dispuso la creación del Virreinato del Perú en remplazo las antiguas gobernaciones de Nueva Castilla y León al tiempo que la sede de la Real Audiencia de Panamá fue trasladada a la Ciudad de los
-
Estructura Del Orden Colonial
micheltovarINTRODUCCIÓN La formación y estructura de las colonias españolas en América, refleja el modelo creado que sentaron las bases en la creación de los actuales estados nacionales, el sistema de desarrollo comercial, en la creación de los diferentes modos de producción, de las estructuras que político administrativas, así como en el aspecto social marcado por el mestizaje. En el presente trabajo explicaremos como todos esos elementos antes señalados crearon una series de condiciones para crear
-
Herencia Ligada Al Sexo
erikyflofyLa especie humana posee 46 cromosomas dispuestos en 23 pares, de esos 23 pares 22 son somáticos o autosomas (heredan caracteres no sexuales) y uno es una pareja de cromosomas sexuales (llamados también heterocromosomas o gonosomas), identificados como XX en las mujeres y como XY en los hombres. Esta pareja de cromosomas sexuales no solo llevan los genes que determinan el sexo, sino que también llevan otros que influyen sobre ciertos caracteres hereditarios no relacionados
-
Economía De La Venezuela Colonial
RDMLOrganización Económica de la Venezuela Colonial La economía colonial de Venezuela se formó a lo largo de los siglos XVII y XVIII, y sus actividades fundamentales fueron: A.) Pesca de perlas: Descubiertas por Colón en su tercer viaje, en Cubagua, la cual se convirtió en centro de colonización a comienzos del siglo XV. La explotación intensiva, produjo el descenso de la producción debido a la extinción de los yacimientos. El ataque frecuente de piratas y