Herencia Colonial
Documentos 901 - 950 de 2.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Peter Bakewell, Resumen Cap 2, La Mineria En La Hispanoamerica Colonial
brisaluzPeter Bakewell Capítulo 2 La minería en la Hispanoamérica colonial Pero no era tanto el oro como la plata lo que esperaba a los españoles en América. El oro acumulado durante siglos fue objeto del pillaje a lo largo de las dos décadas comprendidas entre 1520 y 1540, momento en que se llevó a cabo la conquista militar de Meso y Sudamérica. A partir de entonces, aunque se extrajeron cantidades de oro variables, y en
-
Herencia Mendeliana
CindyKARINAConceptos básicos Un pequeño diccionario con los términos mas usuales utilizados en Genética mendeliana. Gen. Unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. A nivel molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una cadena proteínica. Alelo. Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla del guisante , presenta dos alelos,
-
LA HERENCIA Y EL AMBIENTE.
carlosfmpLA HERENCIA Y EL AMBIENTE. La importancia que tiene la Herencia y el ambiente en el ser humano. Como sabemos todo ser humano está influenciado por unos rasgos genéticos que se trasmite a través de los cromosomas y por unos factores ambientales que envuelve estos genes. Esto significa que el ambiente y la herencia van cabalgando cogidas de las manos. Todas las personas que habitan en este mundo poseen unos genes hereditarios y unos factores
-
Rezagos De La Modalidad Colonial
a1r2a3c4e5l6yEmita un juicio crítico sobre ¿Por qué existen instituciones que utilizando la planificación estratégica, fracasan y otras llegan al éxito? La planificación estratégica comprende un objetivo en el cuál se ha trazado un propósito que proyectaa un objetivo en el cuál se traza una meta que proyecta a una institución ya sea está de carácter público o privado en la misma que señala valor económico o social proyectados desde el presente hacia el futuro en
-
La historia colonial de Сhile
jesu24091992Chile Colonial A medida que avanza el siglo XVIII, en la segunda mitad del siglo se fortalece el Estado, en el siglo XVII con la conquista biológica de los españoles, hay una disminución de la población indígena, dicha 1800 la población sufre una recuperación gracias al mestizaje favorecido por los españoles que se comienzan a mezclar con los demás grupos de la sociedad entre 1650 y1800 población mestiza aumenta mas de un 100% En el
-
Epoca Colonial
La América colonial… El siglo XVI: Consolidación del poder administrativ-…..La consolidación de la autoridad española en las Américas se realizó con la creación de entidades administrativas que canalizaron tanto la voluntad monárquica como su implementación. Terminada la primera gran oleada de exploraciones y acabada la conquista de México, CarlosV consolidó en 1524 la autoridad del Consejo de Indias--ya existente desde 1511-al darle autonomía para ejercer poderes ejecutivos, legislativos y judiciales. A la vez, la Casa
-
Literatura Colonial
cami3laLa literatura de la Colonia, ¿tuvo influencia española o fue netamente española? Si bien es cierto que la literatura colonial tuvo como base movimientos literarios españoles, no es correcto decir que esta fue una completa imitación de muy baja calidad de la del país europeo; que en realidad, ni si quiera era peruana, sino española; y que los primeros en ejercer algún tipo de literatura en el territorio peruano fueron los españoles. Aunque sí hubo
-
Epoca Semi-colonial
roxypREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ BARQUISIMETO EDO – LARA Época semicolonial de Venezuela PARTICIPANTE: Desde las primeras décadas del siglo XX cambió el carácter de la dependencia al pasar la principal riqueza del país -el petróleo a manos del capital monopólico extranjero. Venezuela se convirtió así en una semicolonia, que pasó de una economía agraria a una economía minera. El impacto petrolero modificó
-
Significado De Inquilinaje Colonial
axssssdesrespecto a la Reforma Agraria realizada por el gobierno de la Unidad Popular, luego de su triunfo en las elecciones del año 1970. Redactamos un resumen de los veinte puntos de la reforma dados en la guía de trabajo, daremos a conocer nuestra opinión respecto a la Reforma Agraria presentando puntos a su favor y puntos negativos en contra. Para finalizar concluimos el fin último de este hecho, y la posibilidad de que se pueda
-
Educacion En La Epoca Colonial
PAULINAI. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL II. introducción En este ensayo explicare las características de la educación y costumbres de la época colonial y con respecto a la educación de nuestro país, en la actualidad, se escucha hablar de las nuevas reformas educativas, las cuales tienen como principal objetivo, formar individuos que desde muy pequeños sean personas competente, desarrollando todas sus habilidades y capacidades. Todo esto ha se ha ido dando a lo largo
-
Herencia Colonia
jesmary3b) Herencia Colonia (Época Colonial 1534 ‐1822) Causas y consecuencias de la conquista española. Causas: Sociales En Europa había una creciente burguesía que demandaba mayor calidad de vida y para ello usaba productos de lujo de Oriente: sedas, perfumes, maderas, etc. Como los turcos tomaron Constantinopla este comercio realizado por árabes, venecianos y genoveses se ve interrumpido lo que llevó a la búsqueda de una ruta directa con la tierra de las especias. Económicas. El
-
Herencia Y Ambiente En El Desarrollo Del Nino
32600131Introducción En el presente informe doy a conocer mediante un breve ensayo el conocimiento adquirido sobre: Herencia y ambiente, Desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico en la infancia, Desarrollo de la personalidad y socialización en la infancia, El preescolar: desarrollos físico, cognoscitivo y lingüístico. Temas que me han ayudado a entender el comportamiento y el desempeño de los seres los cuales doy a conocer al licenciado Josué Alberto Flores de la clase de psicología del desarrollo
-
Bases Moleculares De Herencia
diddydumsngOBJETIVOS DEL TEMA • Dar a conocer la importancia de las bases moleculares de la genética en la vida de las personas y cómo influyen estos. • Reconocer las principales bases moleculares de la herencia y el por que de ello. • Reconocer como adoptamos ciertos caracteres físicos de nuestros ancestros y el por que de ello. • Valorar la importancia del ADN. • Conocer acerca del ARN y su hallazgo. INTRODUCCION Quizá todo comenzó
-
Herencia Y Polimorfismo
diego_gonz91Ejemplos 1.1 Herencia y Polimorfismo Herencia A) Creamos un proyecto en nuestro IDE, por ejemplo HerenciayPolimorfismo, tal como lo muestro en la siguiente imagen: Este proyecto tiene tres clases: 1. Herencia (clase principal) 2. acepta 3. concede B) La Herencia en java permite que una clase reciba automáticamente las propiedades y los métodos de otra clase. C) La clase “concede” tiene el siguiente código con un solo método: package conceptos; public class concede { public
-
ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA - ACEPTACIÓN, RENUNCIA Y CESIÓN DE LA HERENCIA
Robera08ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA – ACEPTACIÓN, RENUNCIA Y CESIÓN DE LA HERENCIA I. Adquisición de la herencia: concepto. Antecedentes del derecho romano. Sistema del Código Civil. Casos de conmoriencia y de muerte presunta. Apertura; vocación sucesoria, delación: adquisición provisoria y adquisición definitiva de la herencia. II. Aceptación de la herencia: 1. Concepto. Caracteres. Efectos. Modalidades. 2. Época en que puede aceptarse o repudiarse válidamente la herencia. Interpretación del artículo 3313 del Código Civil; antecedentes; doctrina
-
BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA
perritinLas bases químicas de la herencia: el DNA y su replicación La química de la herencia 1. El DNA fue aislado por primera vez en 1869 por Friedrich Miescher. Luego se aislaron los distintos tipos de bases nitrogenadas que conforman el DNA y se demostró que el cromosoma eucarionte contenía DNA y proteínas en cantidades aproximadamente iguales. La complejidad de las proteínas llevó a pensar que ellas eran los genes. La pista del DNA 2.
-
Surge El Gobierno Colonial
fajardo2013SURGE EL GOBIERNO COLONIAL Un rasgo notable en las primeras fases del desarrollo colonial fue que el gobierno inglés no ejerció su influencia para tener el control. Con excepción de Georgia, todas las colonias se fundaron como compañías de accionistas o como propiedades feudales creadas mediante una carta constitutiva otorgada por la Corona. Por supuesto, el hecho de que el rey hubiera transferido su soberanía inmediata en los asentamientos del Nuevo Mundo a compañías de
-
La Herencia En Venezuela
garamirezmenLA HERENCIA La situación que sigue a la muerte de la persona física, en relación con la titularidad de las relaciones jurídicas de las cuales esta era sujeto, no puede ser ignorada por el derecho, por el contrario, a través de los tiempos, han existido disposiciones legales encaminadas a regular la suerte de estas relaciones y a determinar los efectos que sobre ellas produce la muerte de su titular. El Derecho Hereditario o Derecho Sucesoral,
-
Variaciones del modelo mendeliano de herencia.
geraldine6Variaciones del modelo mendeliano de herencia. - Codominancia: ninguno de los alelos es dominante. El fenotipo es la expresión de las dos alternativas de los padres. Ejemplo: expresión del grupo sanguíneo humano AB. - Dominancia incompleta: los hijos expresan una característica que corresponde a una combinación de las características de los padres. Ejemplo: el cruce entre flores de boca de dragón rojas y blancas, produce un fenotipo híbrido de flores rosadas que se manifiesta tanto
-
Juegos De La Epoca Colonial
romigPlanificación Sala: 4 años Fundamentación El recorte elegido permitirá conocer un poco los juegos de la época colonial, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad colonial hasta la actual. Todo el mundo jugaba y en muchos lugares, en el campo, la ciudad, salones, pulperías, en los patios de las casas...
-
Las clases de la época colonial
corchEn este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. • Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). • La burguesía mercantil, esta clase se formó en torno al comercio exterior y a todas las operaciones
-
El Comercio Colonial De Venezuela
CinthyaaaaIntroducción El presente trabajo contiene información importante a cerca de la historia de nuestro país Venezuela después de la llegada de los colonizadores, sobre el comercio colonial, sobre la producción reinante que era la agropecuaria, el centro que era la vida económica, y el comercio con diferentes países como España, México, Y colonias extranjeras al igual que las relaciones comerciales de España con su colonia, el mercantilismo, y el monopolio comercial o económico, la principal
-
LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760
mazapinLA EPOCA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y concluyo con la proclamación de la independencia tres siglos después. La conquista ocasiona cambios muy importantes en el paisaje mesoamericano como
-
La Época Colonial
Carlosf6RESEÑA HISTÓRICA. La Época Colonial El norte de Guatemala y México, Belice incluido, fue primeramente habitado por los mayas y luego por sus descendientes, hasta que llegaron los conquistadores españoles. Los primeros misioneros aparecieron en 1,550 (Siglo XVI) y evangelizaron la región del Chol (grupo lingüístico K'ekchi), desde el sur de Belice hasta la bahía de Amatique, región que posteriormente se conoció como la Provincia de la Verapaz. La desprotegida comarca selvática se convirtió en
-
Herencia De Los Grupos Sanguineos
OLITZhulliCUESTIONARIO 1.- ¿Qué son los nucleótidos? Describa la estructura de un nucleótido típico. Moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. 2.- ¿Cuáles son las diferencias químicas básicas entre el RNA y el DNA? Se diferencian por dos cosas, la molécula del azúcar del ARN contiene un átomo de oxígeno que falta en el ADN; y el ARN contiene la base uracilo
-
Derecho Colonial
abecar85OBJETIVOS Objetivo General Aprender en si sobre el tema derecho colonial, sus aspectos más importantes enriqueciendo a su vez nuestro conocimiento respecto a la asignatura por medio de la elaboración del presente trabajo. Objetivo Especifico Contribuir al desarrollo pleno de la clase. DERECHO COLONIAL DE HONDURAS Hechos Históricos de la Época Colonial en Honduras. ➢ Fundación de Comayagua: El capitán Alonso de Cáceres obedeciendo órdenes del Gobernador Don Francisco de Montejo, fundó la
-
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREHISPANICA Y LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL
gloriaihernandezIMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREHISPANICA Y LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL. Francisco Larroyo inicia con un texto muy interesante, menciona que la cultura de occidente es obra europea que influenciado a la cultura a nivel mundial, mientras que la cultura indígena a dejado únicamente errores y supersticiones, sin embargo la cultura indígena a dejado grandes descubrimientos e invenciones que estaban presentes mucho antes que la cultura occidental invadiera. En la evolución de las culturas
-
La estructura social estratificada de la época colonial
tativelazquez(UCV; ULA), algunas de ellas fueron clausuradas (como la UCV por Gómez durante 10 años). Solo existían plazas para ciertas carreras (como medicina, derecho y educación) el resto, tenían que trasladarse fuera del país para profesionalizarse. 1.3.- POLÍTICAS: 1.3.1.- GOBIERNOS PERÍODO PRESIDENTE 1830-1835 1835 1835 1835-1836 1836-1837 1837-1839 1839-1843 1843-1847 1847-1851 1851-1855 1855-1858 1858-1859 1859 1859-1861 1861-1863 1863-1868 1868 1868 1869-1870 General José Antonio Páez Dr. José María Vargas General José María Carreño Dr. José
-
La Herencia Genetica
alfajuanxitaLA HERENCIA GENETICA El desarrollo humano, se refiere al proceso mediante el cual se extienden las oportunidades de crecimiento del ser humano; para hacerlo, se requiere crear un entorno para que hagan realidad sus metas y logre vivir de forma productiva, pero ¿qué se requiere para lograr un desarrollo efectivo? Distintas respuestas sustentan tal cuestionamiento. La herencia y el ambiente interactúan continuamente para influir en el desarrollo. Desde el punto de vista de la psicología
-
Adn Definicion Herencia Sintesis
neltharionADN El ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. Este acido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios de generación en generación, por lo cual su análisis y comprensión es de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación científica que verse sobre
-
Arquitectura Y Urbanismo Colonial En Venezuela
albacuevasRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Extensión- Sabaneta SABANETA, NOVIEMBRE DE 2012 ARQUITECTURA Y URBANISMO COLONIAL EN VENEZUELA La Arquitectura de Venezuela es el arte edificado tanto en Venezuela, como por arquitectos venezolanos en otras partes del mundo. La arquitectura venezolana es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización artística
-
La herencia
1347La herencia de una casona en el barrio de Flores hace que un matrimonio y sus tres hijas se trasladen desde Ushuaia a la Capital. Al instalarse en la casona, comienzan a suceder cosas extrañas: ruidos, susurros provenientes de un vitral, etc. Carolina, la más imaginativa de las hermanas, está convencida de que la casa está poseída. Inicia su búsqueda, la cual la llevará a ser la verdadera heredera de un secreto. Es carolina, la
-
Educacion En La Epoca Colonial
suriaxelsamyI. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II. DESARROLLLO Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas como
-
Caso De Reclamar Su Herencia Tras Matar A Su Padre
nancysolarte1980ARGUMENTACION AL CASO Mi argumentación como juez sobre el caso donde el nieto mata a su abuelo para cobrar su herencia seria la siguiente: Dentro de la Legislación Colombiana de la cual estamos siendo jurídicamente regularizados debemos tener en cuenta dos consecuencias jurídicas a que este comportamiento da origen. PENALMENTE: El Código Penal en el artículo 103 dice: “El que matare a otro incurrirá en prisión de 13 a 25 años”. Este artículo fue contemplado
-
La Herencia Ligada Al Sexo
AlexaTalaExperiencias del Walter Sutton Walter Stanborough Sutton nació el 5 de abril de 1887 y murió el 10 de noviembre de 1916, fue un medico y genetista estadounidense cuya contribución más significativa a la biología fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podrían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular. Se inicio en la ingeniera, debido a que su hermano murió por una enfermedad infecciosa llamada tifus se inclinó por
-
La Posecion De La Herencia
DE LA POSESIÓN DE LA HERENCIA POSECION Es el hecho por el cual una persona aprehende materialmente una cosa con animo de señor y dueño. ESPECIES La posesión legal de la herencia La posesión efectiva LA POSESION ORDINARIA Es la tenencia de una cosa determina con el animo de señor o dueño , sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por si mismo , o por otra persona
-
Herencia religiosa
MedasiorHerencia religiosa La Biblia nos relata un hecho histórico, de cómo reaccionó cierta gente, en la antigüedad, frente a la adoración al verdadero Dios. Reconocían que Jehová, hacía grandes milagros, y que castigaba gravemente el pecado, de su pueblo escogido Israel. A dichas gentes, no les era desconocido, el conocimiento acerca de la forma milagrosa que Dios, libró a Israel de la tierra de Egipto, enviando plagas, abriendo las aguas del mar rojo, y demás
-
Procedimiento Codigo Civil De Herencias
elil01De los procedimientos relativos a las sucesiones hereditarias CAPITULO I De los testamentos Artículo 913.- La solicitud que se dirija para la apertura de un testamento cerrado, se realizará en la forma prevista en el artículo 899 de este Código. Artículo 914.- Los demás actos que deban practicarse según el Código Civil se harán constar en actas firmadas por el Juez, el Secretario, los testigos y los solicitantes. Si el solicitante no pudiere o no
-
Estados Y Sujetos De La Herencia
Alejandra210291Estados de la Herencia 1. Herencia Vacante Es aquella que es renunciada por la persona que tenía derecho a ella. 2. Herencia Yacente Existe en el periodo desde la delación a la transmisión. Denuncia---Radicación---Edictos---Testimonial---Información del Registro Público de la Propiedad---Declaración de Herederos 3. Herencia Adida, Sumada, Agregada y Aceptada por los herederos. 4. Herencia Indivisa Herencia que está pendiente de división. 5. Herencia Divisa. Herencia ya dividida después de la participación. Rojina Villegas Conceptos Jurídicos
-
EPOCA COLONIAL
blancamayaLA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 PERIODO FUNDACIONAL Abarca de 1519 a 1610. Y también esta dividido en etapas En la primer subdivisión de este periodo (La irrupción de los conquistadores) encontramos expuestas las causas y los antecedentes de las conquista española. Así como, también, podemos enterarnos como es que se manejaron en un principio los territorios; estos fueron repartidos en encomiendas, a los conquistadores. Los conquistadores trabajaron en conjunto con los caciques de cada región
-
Caracteristicas De La Sociedad Colonial
LuisAleSbCaracterísticas de la Sociedad Colonial Que es la Sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. Que son Clases Sociales: Son grupos de personas que se diferencian unas de otras, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. Inicio de la
-
Época Semi Colonial Venezuela
yubetsyPara explicar las transformaciones que ha experimentado el territorio, hoy venezolano es necesario comprender las causas que originaron las mismas. Cambios que de una manera u otra comienza por el sector económico, que interactúa a la vez con el político y el social. En la primera mitad del siglo XVI, a los españoles no les interesaba asentarse permanentemente. Su objetivo principal era la búsqueda de minas de plata, oro y yacimientos de perlas. Sin embargo,
-
La Epoca Colonial
BottitoIntroducción “Una cosa es continuar la historia y otra repetirla” Jacinto Benavente Conocer el pasado resultaría una actividad obsoleta, sí consideramos que lo acontecido no se puede modificar o dar marcha atrás; sin embargo, el pasado se traduce en historia, y al ser ésta una ciencia que se centra en el estudio de los acontecimientos importantes de la humanidad, considero que estar al tanto de lo sucedido años anteriores nos permiten transformar, modificar, innovar, en
-
Cobranza Colonial
esacarlINTRODUCCIÓN En el presente trabajo, hemos tratado de englobar lo más importante con respecto a; cómo era la sociedad colonial, (1600 - 1810), y la organización, al terminar de leerlo se dará cuenta de que la organización de ese tiempo, era muy parecida a la de nuestros tiempos, aunque con diferentes nombres, pero los cargos tienen las mismas funciones. Así podrán comprender por qué nuestro país está organizado de esta forma y no de otra,
-
El Modelo Colonial
salnikovipPrimera Circular IX Jornadas de Historia Colonial La Actualidad de lo colonial 27-28-29 de mayo 2014 El Grupo de Estudios Coloniales es un espacio interdisciplinario de reflexión y trabajo en torno a los temas coloniales y de la colonialidad en Chile y América que reúne a académicos y estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Chile. Como colectivo, fomentamos nuevas líneas de investigación y un debate interdisciplinario y transgeneracional que permitan proyectar la
-
LA SOCIEDAD COLONIAL
madelainebermeoLA SOCIEDAD COLONIAL La sociedad colonial estaba conformada por distintos grupos, que se diferenciaban entre sí, por el lugar de nacimiento y por el color de la piel, se trataba de una sociedad muy desigual en la que cada uno de los grupos que la integraban tenía diferentes derechos y obligaciones. El sector más alto de la sociedad colonial estaba ocupado por los españoles quienes gozaban de los mayores privilegios: • Ocupaban la mayoría de
-
América Colonial
La organización político administrativa de América Colonial. El continente Americano se dividió en virreinatos. • Entre los siglos XVI y XVII tenemos dos virreinatos el de Nueva España y Perú. • En el siglo XVII tenemos cuatro virreinatos Nueva España, Nueva Granada, Perú y Virreinato del Rio de la Plata. (VER MAPA DE LA PAGÍNA 52 DEL CUADERNILLO) El gobierno en América. 1. A partir de la lectura de la página 51 del cuadernillo completar
-
Educacion Colonial
gabxithanuevitLa educación colonial, por haber sido condicionada y ligada a unasituación socio racial y económica determinada y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacío, sinodeterminada por una razón histórica, fue un instrumento alservicio de las clases dominantes. La utilizaron como medio deobediencia, disciplina y adaptación a los preceptos quedemandaban los fueros y privilegios de España, por un lado, y dehombre y grupos oligárquicos, por el otro. Cuando se trata demirar a
-
Cromosomas en la herencia
rhghbhsdfbghdfgbSe traslado a la universidad de Colombia para continuar con sus estudios en Zoología. Fue ahi donde Sutton escribió sus dos trabajos significativos de la genética: "Sobre la morfología del grupo cromosómico de Brachystola magna" y "los Cromosomas en la herencia". "fue el primer científico en aprobar las leyes Mendenlianas de segregación y clasificación independiente con el uso de cromosomas de saltamontes. En 1902 sugirió "la asociación de cromosomas paternos y maternos en pares pares
-
La Socieda Colonial
94932003jurisdicción del Virreinato del Perú o Lima, que había sido creado el 1 de marzo de 1543, es decir, constituyendo parte de dicho virreinato -que tenía sus límites establecidos y de hecho la absorbía como parte de ella- y no una jurisdicción continental con límites propios. En 1717 la Corona Española expidió la Cédula Real del 27 de Mayo por medio de la cual se la privó de su personalidad y se la anexó al