Herencia Colonial
Documentos 951 - 1.000 de 2.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epoca Colonial
Mollic25Época colonial Comercio: En esa época la gente del interior del país compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor, también a las afueras de la ciudad se encontraban las pulperías de campo donde la gente se acercaba para comprar sus provisiones, jugar a las cartas, a la taba, tomar unos ricos mates o beber aguardiente. Allí también se podía comprar alimentos, ropas, tejidos y productos hechos en la colonia.
-
Herencia De Los Grupos Sanguineos
geeeIntroducción La mayor parte de los caracteres hereditarios están determinados por alelos, en algunos casos la intervención es por alelos múltiples. Tal es el caso de los grupos sanguíneos del sistema ABO. Sistema sanguíneo descubierto en 1900 por Karl Landstainer, observó eritrocitos que podían clasificarse en tres grupos: A, B,O. De acuerdo a la presencia de Ag específicos de la membrana La membrana celular de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, que
-
HISTORIA COLONIAL: LOS AFROGRANADINOS, CREENCIAS, MITOS, LEYENDAS Y DEMONIZACIÓN
tavoeverestPrimera Guerra Mundial El inicio de la Primera Guerra mundial se da en el año 1914 y se atribuye como causa inmediata a la muerte del archiduque Francisco Fernando de Austria a manos de un serbio. No obstante, para algunos esto solo fue una excusa para el inicio de una Guerra para la cual, el continente Europeo y más específicamente las potencias imperialistas se venían preparando desde tiempo atrás. Desde el punto de vista del
-
HERENCIA Y CONDUCTA
yesspachaLa genética es la ciencia del hoy y del mañana encargada de estudiar los genes, y como toda ciencia ha tenido su desarrollo a lo largo del tiempo, más marcadamente a finales del siglo XIX, en el siglo XX, y a principios del XXI, es por eso que se tomó la tarea, de tocar el desarrollo histórico de la genética moderna y dividirla en épocas para ver así algunos de los aportes más destacados que
-
ECONOMIA DE LA ARGENTINA COLONIAL
ROMINAAYALAECONOMÍA DE LA ARGENTINA COLONIAL Tomando en cuenta lo analizado en los textos y clases Trabajar los siguientes puntos: De la Bibliografía: FERRER, Aldo. La Economía Argentina. Desde sus orígenes hasta principios del Siglo XXI, Buenos Aires, Edición aumentada y actualizada F.C.E. 2004. Capítulo III. a) ¿Cuáles fueron los límites que encontró la economía en el período colonial? b) Explicar de modo breve las principales características de las regiones económicas que se mencionan. c) ¿Por
-
La homosexualidad en la época colonial y posterior a la independencia en diferentes cultura
shaalaalaaLa homosexualidad en la época colonial y posterior a la independencia en diferentes culturas El propósito del presente escrito es dar a conocer como era vista la homosexualidad en la colonización e independencia, Después de estas ya que alrededor del mundo se han hecho diferentes estudios culturales en relación a la homosexualidad como en la griega, romana, e incluso japonesa. Sin embargo are omisión de estos centrándome en la importancia en lo que respecta a
-
Sociedad Colonial
lizbecitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Trabajos Documentales: SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.248.000+ documentos. Enviado por: normitavera 20 junio 2013 Tags: Palabras: 540 | Páginas:
-
HERENCIA DEL SER HUMANO
jitavamaHERENCIA DEL SER HUMANO Como seres humanos que somos tenemos unos ideales, metas, que con el trasegar de la vida se van cambiando o desapareciendo o mejor aun cumpliendo; pero en realidad existen muchos factores externos diferentes a nuestros ideales, que hacen el cumplimiento de estos, ya que en ocasiones ni nosotros mismos nos damos cuenta que no estamos haciendo lo planeado, ya que estos factores externos los hemos ligado profundamente a nuestro ser que
-
Herencia De Simon Bolivar
LuisannySerpaSimón Bolívar aclamado como la figura fundamental para todos, se engrandece al dispersar todas las acciones que poco a poco lo ayudan a exponer sus ideas revolucionarias y que además van construyendo poco a poco el amplio nombre dado por su pueblo, dicho nombre que lo caracteriza en todas las naciones “El Libertador”. Sus grandes aportaciones a el movimiento independentista fueron muy importantes en la historia ya que marcaron el pasado de una manera positiva
-
La sociedad colonial tardía: crisis y crecimiento
Kevin13666CAPITULO 3 La sociedad colonial tardía: crisis y crecimiento La depresión originada por el decaimiento en la producción de plata, que había alcanzado su cima en las décadas del siglo XVII, empezó a producir un cambio fundamental en el espacio económico y en la organización dentro de la sociedad de Charcas. El efecto inmediato fue el despoblamiento de sus centros urbanos que afectó las redes de abastecimiento regional transformando la importancia económica lograda. La contracción
-
LA INFLUENCIA COLONIAL EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA
kinel1993LA INFLUENCIA COLONIAL EN ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA Tabla de Contenido. Introducción. Sociedad Colonial en Colombia y en Estados Unidos. Aspectos Coloniales en Colombia. Aspectos Coloniales en Estados Unidos. Influencia de las Colonias en Colombia y Estados Unidos. Conclusiones. Introducción. El legado cultural y los recursos disponibles, indujeron a las economías americanas a tener ciertos rasgos semejantes, la cual resulto en una tendencia con el transcurso del tiempo en
-
Sociedad Colonial
ricardoman123res: formaban la burocracia colonial, ejercían los cargos públicos de importancia. Estaban a sueldo de la Corona. No poseían grandes propiedades. Eran reclutados entre los nobles arruinados de España y los cortesanos. Su vida estres: formaban la burocracia colonial, ejercían los cargos públicos de importancia. Estaban a sueldo de la Corona. No poseían grandes propiedades. Eran reclutados entre los nobles arruinados de España y los cortesanos. Su vida estres: formaban la burocracia colonial, ejercían los
-
POBLAMIENTO COLONIAL
ledisvergara1. DETERMINE LOS ELEMENTOS QUE LLEVARON A LOS COLONIZADORES A CONCENTRAR LA POBLACION COSTA MONTAÑA Cristóbal Colon llega a las costas de Venezuela en el año de 1498. En el año de 1499, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda navegaron desde el golfo de Paria (en el extremo este de Venezuela) hasta el lago de Maracaibo. Allí observaron los palafitos en que habitaban los indígenas de la región y estos les hicieron recordar la ciudad
-
Educacion Colonial
15923La educación en la Época Colonial. Introducción: La educación durante la época de la colonia es un tema muy importante ya que era una educación de dominación, española que abarca de 1524 hasta 1821 tiene sus inicios con la capitanía General o Reino de Guatemala. Durante esta época la intención primaria de la educación era la opresión o dominación, ya que se educaba para esclavizar sin correr riesgos de levantamientos o revueltas que pusieran en
-
Herencia Multifactorial
karleimHERENCIA MULTIFACTORIAL Patrón de herencia de los rasgos fenotípicos que están determinados a la vez por factores genéticos (a menudo por varios genes) y por factores ambientales. CARACTERISTICAS: Resumen de las características de la Herencia Multifactorial 1. 1- No se presentan con un patrón distintivo en las familias y hay un mayor númerode casos aislados. Por lo general son desórdenes frecuentes en la patologíahumana. 2. 2- A pesar de los avances, aún se conoce poco
-
México Época Colonial
AmielyMéxico Época Colonial: Conocida como Colonial o Virreinato. Entre la caída de Tenochtitlan y el establecimiento del virreinato de Nueva España transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de Nueva España. Luego fueron nombradas las Reales Audiencias de México, dependientes de la Corona de España, con el propósito de realizar una mejor administración de la colonia. Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín
-
Arte Colonial
ceguisoINTRODUCCIÓN Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos y didácticos tratan diferentes episodios de la vida de Jesús, de la Virgen y de los santos más populares. Los talleres siguen en manos americanas
-
SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA
175452LA SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA A través del tiempo, los pueblos que han habitado el territorio o porción de tierra que actualmente se conoce con el nombre de República del Ecuador, han sido poblaciones acostumbradas a vivir bajo un sistema opresivo, autoritario y sujeto a la voluntad y a los antojos transitorios de la casta dominante. Tan cierto es el legado dictatorial al cual nuestra sociedad pasada (y presente) ha estado sometida, que durante la dominación
-
La Epoca Colonial
j1994En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la aristocracia. El Consejo de Indias acumulaba información relativa al Nuevo Mundo, decidía pleitos y quejas y evaluaba los hechos y logros de los gobernantes americanos. Después de la Conquista el territorio americano
-
PRINCIPALES HERENCIAS DE LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS
FERNANDA234Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Principales Herencias De Los Procesos Revolucionarios Principales Herencias De Los Procesos Revolucionarios Ensayos Gratis: Principales Herencias De Los Procesos Revolucionarios Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.272.000+ documentos. Enviado por: jaquelinerr 23 agosto 2012 Tags: Palabras: 999 | Páginas: 4 Views: 187 Leer Ensayo Completo Suscríbase Revolución industrial y Revolución francesa PRINCIPALES HERENCIAS DE LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS Les hablare primero
-
Herencia Biologica
lycafoHerencia biológica Todos los seres humanos tienen características de sus padres y sus abuelos. A estas características se les llama rasgos o características hereditarias. Estas características se encuentran almacenadas, como si fueran un código, en los cromosomas de las células. En el interior de cada cromosoma hay unas estructuras que se llaman genes; existe un gene para cada característica: uno determina el color del cabello, otro el de los ojos, alguno más la estatura y
-
LA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 - Historia mínima De México
SweetAlexandriaLa época colonial corresponde a los años de la dominación española en la que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España. La época colonial también llamada novohispana inició tras la caída de Tenochtitlán y concluyo tres siglos después con la proclamación de independencia En lo económico y social, en lo demográfico y cultural, no se habla de un periodo que empezara en 1521 y terminara en 1821. La economía de mercado
-
El concepto de la herencia y el polimorfismo
123cesarIntroducción En el siguiente escrito se mencionan las definiciones de herencia y polimorfismo, conceptos importantísimos en la programación orientada a objetos. También se explica detalladamente los componentes de cada elemento para poder aplicarlos en la programación en java, así como unos ejemplos para una mejor comprensión de estos. HERENCIA Y POLIMORFISMO La herencia es un mecanismo que permite la definición de una clase a partir de la definición de otra ya existente. Es decir una
-
La herencia de los grupos sanguíneos
tabii_valentinaLa herencia de los grupos sanguíneos Los grupos sanguíneos A, B, AB y O, fueron descubiertos por Landsteiner en el año 1900. En realidad se trata de tener o no en la membrana de los glóbulos rojos ciertas moléculas llamadas antígenos. Por ello, las personas del grupo A poseen el antígeno A en sus glóbulos rojos; las del grupo B, el antígeno B; las del grupo AB, tendrán ambos antígenos; y las del grupo O
-
La herencia de la Сivilización Grecia
pepsboxHace más de veinte siglos que la civilización griega abandonó el teatro de la historia y dejó a Occidente un legado inagotable. En las palabras que usamos permanecen, aunque diluidos, ciertos saberes que les fueron propios a esos hombres del Mediterráneo, y lo mismo en nuestras ciudades, sociedades y formas de mirar el mundo. Es cierto que los griegos han sido idealizados durante mucho tiempo y también es probable que nunca lleguemos a entenderlos del
-
Actividad: La trata de esclavos africanos en América Colonial: causas, comercio, condiciones y legado cultural
mhc0604ESCLAVOS AFRICANOS 1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de obra esclava para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que exigían mano de obra barata. En un principio se esclavizó a los pueblos indígenas pero la legislación española se planteó muy pronto la solicitud de
-
La Argentina Colonial
alenatadianaFacultad de humanidades, Arte y Ciencias Sociales Profesorado de educación inicial Cátedra: Problemas de la Historia Social Argentina Profesora: Alejandra Zubiría; Vilma Wollert Alumna: Diana, Alejandra Natali Trabajo Práctico Temática: La región del litoral en la época colonial, actores y prácticas Periodo lectivo 2013 1) En 1516, en un fallido intento por encontrar un paso que conectara ambos océanos: Atlántico y Pacífico, Juan Díaz de Solís llegó al Río de la Plata. Su expedición remontó
-
CARLOS SEMPATLa Despoblación Indígena En Perú Y Nueva España Durante El Siglo XVI Y La Formación De La Economía Colonial. 1989, Pp. 63-32.
EduardoStalinCarlos Sempat Assadourian , La despoblación Indígena en Perú y nueva España durante el siglo XVI y la formación de la Economía Colonial. 1989, pp. 63-32. 1.- IDEA PRINCIPAL En la población andina y mesoamericana durante el siglo XVI, se establecieron dos hechos importantes: la alta densidad de población alcanzada por estas sociedades agrícolas y su catastrófica reducción a partir de la investigación europea. 2.- ARGUMENTO La conquista dependió de varios factores, la edad temprana
-
Problemas De Herencia (Mendel Y Morgan)
condoralfa1. Si dos personas pueden enrollar la lengua y presentan genotipo heterocigoto (Bb), ¿Cuál es la probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla? RESPUESTA= La probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla es del 25% BB= dominante homocigótico Bb= dominante heterocigótico bb= dominante recesivo 2. ¿Qué porcentaje de la progenie tendrá la implantación del cabello recta, si ambos padres tienen pico de viuda, pero la mamá es homocigota y el papá
-
La Herencia
luizarobledoLA HERENCIA Art. 1168 del CCEBC.-Herencia: sucesión a titulo universal, aquellos derechos y obligaciones que no extinguen con la muerte del de cuius o autor de la sucesión. Sujetos del derecho hereditario: -El heredero: que en carácter de título particular recibe los bienes o derechos. Es el elemento central, ya que se trata del sustituto del de cuius en la totalidad de su patrimonio. -Albacea: representante de la sucesión testada o la intestada, persona física
-
Sociedad Colonial
luisfergttSociedad colonial Las sociedades de los dominios coloniales españoles se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de Africa. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un cuarto grupo, producto de la mezcla de los otros tres, al que se denominó castas. Como resultado de ese proceso de mestizaje se diferenciaron tres nuevos grupos entre la
-
Morfología Colonial
Joee123Morfología colonial y microscópica INTRODUCCION: El desarrollo de colonias sobre superficies sólidas permite al microbiólogo identificar las bacterias a partir de una población mixta porque las especies forman a menudo colonias características. La morfología colonial es comparable a una estadística ya que se deriva de una célula individual pero es la característica de la masa celular. Medida de las colonias: Esta característica es bastante constante dentro de las especies y puede ir desde colonias muy
-
La Tierra No Es Herencia De Nuestros Padres Sino Préstamo De Nuestros Hijos
isabelmendozaddLos índices de contaminación, el agotamiento de recursos, la falta de ética ambiental, así como la ausencia de la práctica de valores hacia nuestro entorno, es una temática que nos compete a todos, puesto que somos partícipes de los grandes cambios que han surgido a lo largo de los últimos años. Se deben tomar medidas para que el incremento de situaciones desastrosas se detenga, y por el contrario, mejorar lo que se ha logrado para
-
Sociedad Colonial
EltotoLa Sociedad Colonial Características de la sociedad colonial De España a América se trasladó una sociedad jerarquizada, dividida en diferentes estratos o grupos. En un comienzo -y para proteger a la cada vez más disminuida población indígena-, la sociedad colonial se dividió legalmente en dos grandes grupos: la república de españoles y la república de indios. En la primera estuvieron incluidos los españoles peninsulares, los criollos y los mestizos legítimos (es decir, los hijos de
-
Partición De La Herencia
rosyibarrarLA PARTICIÓN DE LA HERENCIA Temas 18 y 19 del Programa CONCEPTO La partición se encuentra regulada en los arts. 1051 a 1087 del Código civil, disciplinándose en los mismos el momento final del fenómeno sucesorio que engloba tanto la disolución de la comunidad hereditaria como su liquidación, así como la concreta adjudicación material de los derechos adquiridos por los herederos. La partición es, pues, la causa normal de extinción de la comunidad hereditaria, mediante
-
La Administración colonial em América
ana112233La Administración colonial em América EL DOMINIO ESPAÑOL EN AMÉRICA: Para asegurar el dominio de los territorios americanos y mantener la autoridad sobre sus habitantes, la corona española creó un sistema para administrar sus colonias. Para ello estableció instituciones de gobierno en España y en América, todas bajo el control del rey. INSTITUCIONES EN ESPAÑA EL REY: En la cúspide de la pirámide del poder estaba el rey, instalado siempre en España. Gobernaba de manera
-
Influencia Colonial Españolas
camchoacpLas ideas de la Ilustración, la Guerra de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa ejercieron gran influencia en los territorios coloniales de España en América. Gracias a la Enciclopedia de Diderot, las ideas de la Ilustración fueron muy estudiadas entre los sectores educados de Latinoamérica, en especial, por miembros del clero y la burguesía criolla de Hispanoamérica. En estos sectores sociales, las ideas de libertad, igualdad, progreso y soberanía entre otras corrientes se
-
Epoca Colonial
ArizbetthLa Religión 25.05.2013 19:13 La Inquisición (el Santo Oficio de la Inquisición) vino al Nuevo Mundo poco después del establecimiento de los primeros virreinatos: en 1570 a Nueva Castilla y en 1571 a Nueva España. Irónicamente, la Inquisición en España produjo una emigración de judíos al Nuevo Mundo donde algunos después caerían víctimas de la Inquisición de nuevo por haber conservado costumbres judaizantes. Una vez juzgados por la Inquisición, los reos se entregaban a las
-
Economia De La Epoca Colonial
VaneWonkaEconomía En la Audiencia de Quito se establecieron varias instituciones para mejorar la economía de los españoles, sus descendientes y la Corona, en base de la explotación del trabajo de los indígenas y negros. Entre éstas encontramos las encomiendas, mitas, obrajes y reducciones. Encomiendas En virtud de esta institución la tierra de los indígenas pasó a poder de los españoles. La encomienda consistía en entregar a los conquistadores y colonizadores grandes extensiones de tierras junto
-
La Herencia Del Renacimiento
290100La Herencia del Renacimiento El Renacimiento, fue un movimiento cultural, iniciado en Italia, que significó una vuelta al arte, la literatura y la cultural, iniciado en Italia, que significó una vuelta al arte, la literatura y la cultura griega y romana en general, los pensadores de este periodo, consideraron que la cultura clásica renacía después de siglos de olvido durante la Edad Media. Los autores renacentistas intentaron recrear la belleza y la simetría del arte
-
Instituciones De Gobierno En La América Colonial Siglo XVI
PifirifoInstituciones de gobierno en la América colonial Tras el descubrimiento del continente americano y la subsecuente conquista de los territorios, la Corona Española tuvo como objetivo la organización de un sistema de gobierno que incorporara al Nuevo Mundo bajo la soberanía de los Reyes Católicos y que occidentalizara a las civilizaciones americanas; se instituye entonces una organización administrativa similar a la reinante en el viejo continente, la cual, necesitó de múltiples cambios mientras se realizaba
-
Epoca Colonial
analu3107LISTA DE LECTURAS (Pulsa sobre los títulos en rojo para ir al texto indicado.) button Autoridad y gobierno button La religión button La sociedad La jerarquía social Los pobladores españoles El mestizaje Las castas mexicanas Los esclavos button Las riquezas de la tierra Cuando hayas terminado todas las lecturas puedes completar los ejercicios de repaso. Hay dos: Ejercicio 1: Fuentes de autoridad en las colonias españolas Ejercicio 2: Sociedad colonial AUTORIDAD Y GOBIERNO escudo En
-
Herencias En Sociedad Conyugal
carlosdan¿Entra las herencias en la sociedad conyugal? El sexto tribunal colegiado en México civil del primer circuito, el 19 de noviembre de 1993, en amparo en revisión 860/93 que si el matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal y habiendo capitulaciones matrimoniales dentro de los cuales se pactó que la “sociedad conyugal comprendería todos los bienes muebles e inmuebles y sus productos que los consortes adquieren durante la vida matrimonia, incluyendo los productos de trabajo”
-
Cargas y deudas de la herencia
jnkaCargas y deudas de la herencia CAPITULO PRIMERO Cargas Cargas de la masa hereditaria Son de cargo de la masa hereditaria: • 1. Los gastos del funeral, y en su caso, los de incineración, que se pagan preferentemente. • 2. Los gastos provenientes de la última enfermedad del causante. • 3. Los gastos de administración. Plazo de beneficio a personas que vivieron con causante Las personas que hayan vivido en la casa del causante o
-
Piratas y Corsarios en la América Colonial
marcelopittiPiratas y Corsarios en la América Colonial Identificación del tema. La época colonial es por mucho la base de la formación de la identidad americana, es en este periodo que se produce el asentamiento español dentro del territorio recién descubierto, implantando su cultura y toda su organización social, sobre todo en el ámbito económico. Será la economía entonces uno de los temas que más tome protagonismo dentro de la Colonia, por ser esta una economía
-
LEGADO COLONIAL
lembus2. El legado colonial. • 2.1 repercusiones de las reformas borbónicas en la nueva España. • 2.1.1 el despotismo ilustrado en la Nueva España. • 2.1.2 apertura comercial entre virreinatos. • 2.1.3 cambios en las instituciones políticas en la Nueva España. • 2.1.4 las reformas borbónicas y sus efectos en las corporaciones eclesiásticas. 2.1 • Panorama socio demográfico de los grupos sociales y su relación con los aspectos económicos, políticos y culturales: clero, comerciantes, hacendados,
-
Mexico Colonial
sabelotodo35LA COLONIA La caída de Tenochtitlán marca el inicio del periodo colonial. A partir de entonces se fueron fijando las formas de gobierno y vida social que primero descansaron sobre los conquistadores. El periodo colonial comprende aproximadamente tres siglos de 1521 a 1821. Si en la parte central del virreinato el proyecto sociocultural colonial se impuso y fue dominante ya a inicios del siglo XVIII para el caso de otras regiones se extendían mas allá
-
HISTORIA U ORIGEN EPOCA COLONIAL
yanet_1dHISTORIA U ORIGEN EPOCA COLONIAL Una vez que Tenochtitlán fue destruida y los mexicas sometidos, el Océano Pacífico atrajo la atención de los conquistadores. En 1519 Hernán Cortés ordenó que se explorara la provincia de Zihuatlán para cerciorarse de la existencia del Mar del Sur y de las riquezas en oro y perlas. A fines de 1520 el mismo Cortés mandó reconocer la región taxqueña, con el objeto de localizar metales para fundir piezas de
-
Cáncer, Herencia y Ambiente
maggiemonroeTítulo del libro: Cáncer, Herencia y Ambiente Autor: Cristina Cortinas Primer capitulo “Introducción al cáncer” El cáncer parece ser una enfermedad tan antigua como lo es la vida en nuestro planeta. Su estudio y tratamiento ha sido de gran interés desde épocas remotas en distintas culturas, lo cual ha sido quedado sentado en documentos llegados hasta nosotros. En los que se describe el avance del conocimiento, y que no hace ver el talento y capacidad
-
CONTESTACIÓN A DEMANDA DE PETICIÓN DE HERENCIA, PROPONIENDO RECONVENCIÓN
jesusalexis2611CONTESTACIÓN A DEMANDA DE PETICIÓN DE HERENCIA, PROPONIENDO RECONVENCIÓN. (Nombre del Demandante] Vs (Nombre del demandado] JUICIO ORDINARIO CIVIL EXPEDIENTE: SECRETARIA: C. JUEZ OCTAVO DE LO FAMILIAR. KARINA CARDOZO CARRANZA, promoviendo por mi propio derecho y en mi calidad de albacea de la sucesión del señor ARMANDO CARDOZO GÓMEZ, carácter que acredito con la copia certificada de mi nombramiento como tal, señalando como domicilio para oír notificaciones los estrados de este H. Juzgado autorizando para