Herencia Colonial
Documentos 151 - 200 de 2.574 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La controversia entre herencia y ambiente
ititisLa controversia entre herencia y ambiente. Aportaciones de la genética de la conducta, por Alfredo Oliva Delgado UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “SANTO TOMAS APOSTOL” TEMA: Software interactivo para un mejor aprendizaje del idioma ingles básico para niños y niñas de pre kínder de la guardería……………………….. ÁREA DE DESARROLLO: Educativo DESARROLLADORES: Said Abdo Karem Barreno María José Poveda CURSO: Tercero de bachillerato “A” ÍNDICE: 1. Síntesis del proyecto………………………………………………………………………………. 2. El problema……………………………………………………………………………………………. 3. ¿Cómo surgió
-
Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
mnaguasmmelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.La historia venezolana comienza con el poblamiento del territorio que hoy es
-
Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
mnaguasmmelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.La historia venezolana comienza con el poblamiento del territorio que hoy es
-
El Comercio En La época Colonial
sonia97El comercio en la época colonial En la época colonial la gente compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor. El mercado, ubicado en la Recoleta, ocupaba un espaciocuadrangular con pequeños locales alineados uno al lado del otro, en donde se establecían los vendedores de frutas, carnes y verduras. Allí, se podía encontrar pescado de buena calidad y a bajos precios, legumbres, batatas, calabazas, perdices y todo tipo de frutas,
-
Economia Colonial
jexilucenaEconomía Colonial de Venezuela. La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales y en algunos casos la impuso como obligación a los conquistadores. Igualmente, los conquistadores se dedicaron a la explotación de perlas y a la explotación
-
Impacto Del Proyecto Nacional De Guzman, Gomez, Perez Jimenez, Pacto De Punto Fijo En La Sociedad Colonial
brendamgomezbbComponentes personales y no personales En el proceso de enseñanza-aprendizaje hay dos tipos de componentes; los personales y los no personales. En los primeros están incluidos el profesor; que actúa con un encargo social, con objetivos bien determinados y es sujeto del proceso pedagógico que enseña; y por otra parte está el alumno, que aprende, como objeto de la enseñanza y sujeto de su propio aprendizaje. Los componentes no personales del proceso o categorías didácticas,
-
Dependencia Colonial Latinoamericana
MiguelRosatiYa mi pana, amor y paz necesito esta vaina! Dependencia Colonial Latinoamericana Periodo Precolombino (América Precolombina) Antes de la llegada de Cristóbal Colón la región era el hogar de muchos pueblos indígenas y las civilizaciones avanzadas, como los aztecas, toltecas, los caribes, Tupies, Mayas e Incas. La edad de oro de los mayas comenzó alrededor del año 250, con las últimas dos grandes civilizaciones, los aztecas y los incas, emergiendo en la prominencia más tarde
-
Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
soniayelitzaplamelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.La historia venezolana comienza con el poblamiento del territorio que hoy es
-
Las Misiones Catolicas Como Centro De Explotacion Colonial
soniayelitzaplamelvis naguas universidad nacional experimental de los llanos occidentales ezequiel zamora Miciones catolicas como centro de explotación colonial La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.La historia venezolana comienza con el poblamiento del territorio que hoy es
-
Cabildo Colonial
yolibecalderonEn el presente trabajo, hemos tratado de englobar lo más importante con respecto a; cómo era la sociedad colonial, (1600 - 1810), y la organización, al terminar de leerlo se dará cuenta de que la organización de ese tiempo, era muy parecida a la de nuestros tiempos, aunque con diferentes nombres, pero los cargos tienen las mismas funciones. Así podrán comprender por qué nuestro país está organizado de esta forma y no de otra, y
-
Sociedad Colonial
cirodelgadoSOCIEDAD EN LA VENEZUELA COLONIAL: (Exclusión como forma de sostenimiento) En el siglo XVI: La estructura de la población era en base a: Indios (autóctonos americanos) Blancos españoles (llegaron como conquistadores y colonizadores) Negros (llegaron después, traídos de África como esclavos) En la sociedad de la colonia: La estructura era en “grupos” y estos en categorías: Blancos Indios Negros Pardos GRUPOS ÉTNICOS: Debido a la unión de los blancos españoles con las mujeres indias (por
-
Gen-Ética: Herencia y paternidad
belen21Gen-Ética: Herencia y paternidad Aguila Belén Introducción La investigación sobre el ADN tiene un impacto significativo, especialmente en el ámbito de la medicina. A través de la tecnología del ADN recombinante los científicos pueden modificar microorganismos que llegan a convertir en auténticas fábricas para producir grandes cantidades de sustancias útiles. Por ejemplo, esta técnica se ha empleado para producir insulina necesaria para los enfermos de diabetes. Al ser tangible esta información genética es manipulable, lo
-
Explotacion De Llos Indios En Etapa Colonial
mirantINDIOS SOMETIDOS Llaman conquista europea al despojo de propiedades que le hicieron a los aborígenes. Ellos vivían organizados, cubrían sus necesidades por medio de su trabajo y si bien es cierto que los caciques eran los mejores que vivían, también es cierto que tenían grandes responsabilidades con la vida y propiedades de sus pueblos. En el caso de nuestros tainos, ellos cazaban, pescaban, las mujeres cultivaban la tierra y hasta los niños tenían responsabilidades. Disfrutaban
-
Genética De La Conducta Y Herencia Humana
analaura24Genética de la Conducta y Herencia Humana Los genes han influido en el funcionamiento del sistema nervioso y en el sistema endocrino. Influyen en la forma de pensar y de obrar. La genética de la conducta estudia como determinados rasgos se transmiten de padres a hijos. Genética es el estudio de como los rasgos se transmiten de una generación a la siguiente, a esta transmisión se le llama herencia. Gregorio Mendel creía que todos los
-
La época Colonial
ElviraFloresEl periodo llamado colonial se da en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey. El 8 de
-
Escultura Colonial Chilena
pator0329Escultura colonial chilena Las primeras imágenes artísticas occidentales en llegar a Chile fueron esculturas, las cuales eran imágenes de bulto redondo de tópicos religiosos. Estas primeras imágenes desarrollaron un triple objetivo. 1) Sirvieron de talismán, utilizadas para los rituales y cultos de los colonizadores españoles. 2) Fueron imágenes que sirvieron a los misioneros como apoyo didáctico para la transmisión de la religión. 3) Significaron referentes artísticos como iconográficos para los nuevos talleres. El resultado de
-
Características de la sociedad colonial en Сhile
yoneiferLA SOCIEDAD COLONIAL Desde el mismo momento de la llegada de los españoles a nuestro territorio, comenzó un proceso de fusión de culturas y de razas que culminó en lo que llamamos mestizaje. En Venezuela las razas se mezclaron como casi en ninguna parte de América. Esa fusión cultural es la que nos caracteriza como “venezolanos”. Los venezolanos no somos completamente blancos, negros ni incluso indios. Los españoles cuando se trasladaron al Nuevo Mundo quedaron
-
La transmisión del sexo y la herencia genética
ely.hudsonLa transmisión del sexo y la herencia genética El hijo es el fruto dela unión del ovulo de la madre con el espermatozoide del padre. Los dos aportan la dotación genética. Cada uno de los caracteres hereditarios (estatura, color del pelo y de ojos, carácter, inteligencia, etc.) está definido en los genes o habilidades hereditarias elementales. Los genes se agrupan unos con otros para formar los cromosomas, 23, o más exactamente: 22 autosomas y un
-
Herencia Cultural
enmabermudezCaracterísticas comportamentales El apego tiene una serie de características comportamentales: • Esforzarse por mantener la proximidad con la persona con la que se está vinculada • Resistirse a la separación sintiendo ansiedad, desolación y abandono ante la pérdida • Mantener un contacto sensorial privilegiado con la figura de apego • Usar la figura de apego como base de seguridad desde la cual poder explorar el mundo físico y social • Refugiarse en la figura de
-
PROBLEMAS DE HERENCIA
RicharMontanaResuelve los siguientes problemas de herencia completando el cuadro de Punnet y respondiendo lo que se te pide: 1. Si dos personas pueden enrollar la lengua y presentan genotipo heterocigoto (Bb), ¿Cuál es la probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla? RESPUESTA=_25% Gametos B b b BB Bb b Bb bb 2. ¿Qué porcentaje de la progenie tendrá la implantación del cabello recta, si ambos padres tienen pico de viuda, pero la mamá
-
Epoca Colonial
antava65UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUIN INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS RELACIONES INTERNACIONALES LA INTEGRACION CENTROAMERICANA COMO UN MEDIO PARA NEGOCIAR EFECTIVAMENTE ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CAROLINA GONZALEZ BOSQUE GUATEMALA, 19 DE FEBRERO DEL 2001 INTRODUCCION El deseo de integración de los países centroamericanos data de la época de la independencia. A lo largo del tiempo, se ha venido fortaleciendo la región integrada que con tanto anhelo dichos países se han esforzado por conseguir y se han traducido en
-
La Dependencia Colonial Latinoamericano
12197449pensamientos y virtudes de los pueblos y civilizaciones americanas. En la creación del indio influyó en gran medida la matanza, la esclavitud, la infamia en la que el aborigen vivió en los primeros siglos de la conquista, sumado al colonialismo, al hambre y a la miseria que se sumó después, justificada por la hipocresía y el exacerbado etnocentrismo del capitalismo occidental. Pero es en la actualidad, cuando el antiguo indio subordinado del imperio mercantil salvacionista
-
Herencia en programación orientada a objetos: Clases base y derivadas
walasInstituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas Cresud Siltepec. Programación Orientada A Objetos. Unidad III: herencia…3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.6. Actividad 03: Resumen de Toda la Unidad. Ing. Iván Fernando Carpio Reyes. Tutor: Ing. Vivai Octavio Pérez González. Presenta: Matricula: Wilson Wiliam Velázquez Pérez. 11271002L Ing. Sistemas Computacionales, 2do. Semestre. Siltepec Chiapas a 27 de Marzo del 2012. Introducción. En este trabajo se pretende abordar el tema de herencia, recordando que es un concepto de
-
Herencia y Donaciones
homar60FORMULARIOS DE GIRO, COBRO Y NOTAS DE CRÉDITOS DE IMPUESTOS Número Clasificación Título 24 Giro, Cobro y Pago Impuesto Declaración y Pago de Impuesto de Timbres y Estampillas 24.1 Giro, Cobro y Pago Impuesto Declaración y Pago de Impuestos de Timbres y Estampilla 221 Giro, Cobro y Pago Impuesto Giro y comprobante de pago de impuesto a la renta y al valor agregado. OPERACIÓN RENTA Número Clasificación Título 22 Renta Impuesto anual a la Renta
-
Arte Colonial En Venezuela Y Latinoamerica
yttsamarfabiannyARTE COLONIAL EN VENEZUELA Y LATINOAMÉRICA Con el nombre de arte colonial se conocen todas las expresiones artísticas, impulsadas bajo la influencia de España (y de Portugal en Brasil), durante los siglos XVI, XVII y XVIII en las regiones que hoy ocupan los países hispanoamericanos. El desarrollo del arte colonial fue desigual según el grado de progreso cultural, las condiciones geográficas y la organización social de cada colonia. Las regiones donde había existido un solido
-
Herencia Cultural
geniiHerencia Cultural De Venezuela HERENCIA CULTURAL DE VENEZUELA La historia nos muestra diversas formas de abordar lo relacionado con el que hacer cultural, y más específicamente con el Patrimonio Cultural, aun cuando éste se encuentra relacionado con un concepto muy importante como es el de la Identidad (regional o nacional), sobre todo en momentos en que pareciera que cada vez más pierde sentido, frente a un fenómeno que cobra nuevas fuerzas, como es la Globalización
-
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL
yetsaneydisLA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL Durante la conquista se inició el largo proceso de formación de la sociedad colonial sobre la base de la población indígena sometida y la superposición del grupo de guerreros castellanos. Los españoles que arribaron a América lo hicieron convencidos de traer consigo los elementos de la civilización y por lo mismo negaron todo valor a las culturas nativas. La sociedad colonial estaba organizada en
-
Herencia Cultural Conceptos Fundamentales
ONEIVERAmérica y su Concepto 1.-América Latina: Conocida también como Latinoamérica, se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguajes latino, específicamente español, francés y portugués. Cuando Hablamos de América Latina, nos referimos a los 21 países y 7 dependencias, islas del Caribe, como la Guayana Francesa, Clipperton, Martinica, Guadalupe. 2.-Hispanoamérica: Hispanoamérica o América Hispana es una región cultural integrada por los estados americanos de habla hispana. Se trata de un territorio integrado por
-
La Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
MITINGAespañola y la manera de cómo los sectores menos privilegiados enfrentaron esta dominación, en sus vínculos políticos, culturales y económicos El mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos ubicados en la cúspide de la pirámide social fueron eliminados o perdieron la autoridad política sobre sus respectivos pueblos. De esa manera, y a pesar
-
La Educación En La Época Colonial
Chabe2012Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas. Los españoles cuya cultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de riquezas e imponiendo la cruz como escudo y religión, con una amplia experiencia en conquista y colonización de pueblos. En la organización política de la
-
Práctica No. 7 Herencia Multifactorial
PececitoPráctica No. 7 Herencia Multifactorial 1.- Defina herencia multifactorial En las primeras décadas del siglo XX la polémica entre los genetistas de esos años giraba alrededor de como justificar la herencia de caracteres cuantitativos de variación continua dentro de un rango de medidas si estos estuvieran codificados por un solo gen, asimismo la herencia de muchas enfermedades comunes que no se presentan de acuerdo con los patrones monogénicos y en las que la influencia del
-
Las Misiones Católicas Como Centro De Explotación Colonial
had3s1.- Poblamiento Colonial: El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo; el poblamiento como fenómeno es estudiado por diversas ramas de la geografía, que van desde Geografía económica hasta la Geografía Histórica; en el estudio del proceso de
-
Estructura Del Orden Colonial
MarlieviINSTITUCIONES POLITICO ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS, IDEOLOGICAS, CULTURALES, RELIGIOSAS Y JURIDICAS. El sistema político-administrativo que se estableció en América fue un modelo creado por España. Las instituciones clásicas del mundo español tendieron a mantener las características esenciales en estas nuevas tierras, aunque los criollos y peninsulares tendieron a transformarlas de acuerdo a su realidad. El rey estuvo a la cabeza de toda la institucionalidad administrativa, jurídica y política. El consejo de Indias gobernó América por orden real.
-
Las Casta En La Epoca Colonial
pauVillaLas castas Una casta es el conjunto de individuos diferenciados por la religión, la comunidad o territorio, el matrimonio, el nacimiento o la ocupación. Teóricamente las castas originales indias eran la de los Brahmanes o sacerdotes, la de los Kahatrias o guerreros, la de los labradores y la de los trabajadores El sistema de castas pretendía imponer en las colonias un orden basado en la desigualdad étnica de las personas, en la práctica, se formó
-
Cáncer...Herencia, virus, mutaciones
karlacarbCáncer…Herencia, virus, mutaciones. El cáncer es una enfermedad de suma importancia, ya que el 13% de todas las muertes son causadas por este factor. Debido a esto debemos de mantenernos informados acerca de la enfermedad y cuáles son los factores que causan el cáncer, y como se relaciona con la herencia, virus, mutaciones etc. El cáncer, como ya sabemos es el incremento descontrolado de células malignas, causando un tumor en alguna parte del cuerpo. El
-
Epoca Colonial
sweetdanyEPOCA COLONIAL La época colonial comienza en el año 1533, cuando Atahualpa es ejecutado. Los españoles y sus nuevos aliados recorren el imperio hacia el sur, siendo recibidos entusiastamente por los huancas en la ciudad de Jatun Xauxa (Jauja). Arriban al Cuzco en 1534 tras enfrentarse con éxito a las tropas de los atahualpistas e imponiendo a Manco Inca(un noble inca, hijo de Huayna Cápac y opositor de Atahualpa), como nuevo gobernante de un imperio
-
Aceptacion De La Herencia A Beneficio De Inventario
mvbmLA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO 1.-Concepto 2.- Características 2.1.-Patrimonio en administración 2.2.-Patrimonio susceptible de ser liquidado 3.-Efectos 3.1.-Limitación de la responsabilidad del heredero 3.1.1.-Ausencia de confusión patrimonial 3.2.-El patrimonio hereditario como patrimonio separado 3.2.1.-Concepto de patrimonios separados 3.2.2.-Surgimiento de una doble titularidad patrimonial 3.2.3.-Pago de créditos no litigiosos a favor del beneficiario 3.2.4.-Pago de las deudas del beneficiario a favor de la herencia 3.2.5.-Subrogación por el beneficiario de los derechos de
-
Educacion Colonial
plataIntroducción La importancia de la educación colonial de nuestro México antiguo es de suma interés, ya que con ello nos damos cuenta de todo lo que se creó ya sea instituciones o simplemente la forma de enseñanza. Este ensayo tratara acerca de la educación en la educación colonial de nuestro México donde podemos dar a conocer cómo fue que en esa época existía una educación que ya se enfocaba mas en dar el idioma español
-
Teoria Cromosomica De La Herencia
jesus_1912Índice: Pág. Introducción 3 Teoría cromosómica de la herencia 4 La mosca de la fruta (Drosophila Melanogaster) 5 Los cromosomas sexuales: Determinación del sexo 6 Los genes y los cromosomas sexuales 7 Ligamentos 10 Entrecruzamientos 10 Cromosomas gigantes 11 Herencia ligada al sexo 12 Que es finalmente un gen 12 Ventajas de los heterocigotos 13 Conclusiones 14 Referencias Bibliográficas 15 Introducción: La ciencia de la genética nació en 1900, cuando varios investigadores de la reproducción
-
HERENCIA CULTURAL
ANGFREHerencia cultural La herencia cultural depende de la efectiva comunicación entre los individuos contemporáneos y entre las generaciones futuras. Solamente la especie humana ha evolucionado hasta llegar a una etapa en que esto es posible. La importancia de tal hecho puede apreciarse imaginando lo que ocurriría si la cadena de comunicación entre una generación y la siguiente quedase totalmente trunca. Supongamos que existiese una pequeña muestra de la especie humana completamente aislada en una isla
-
Arte colonial del siglo XIX
tempo1728Para el trípticp Arte colonial del siglo XIX Introducción. La pintura en Venezuela en el siglo XIX tenía una relación muy estrecha con los estilos artísticos europeos de la época: el neoclasicismo, romanticismo, naturalismo y realismo, influenciada por una formación de tipo académica en donde lo que importaba era la fiel representación del objeto. Queriendo romper con los nexos de esta tradición, surgen los nuevos artistas que presentaremos a continuación. Cristóbal Rojas. Nació un Cúa,
-
Baja California En La Epoca Colonial
isakitanAl mando de una flota de tres naves, Cortés exploró la isla de Cerralvo, llegando después hasta la bahía de la Paz fundada con el nombre de Santa Cruz. La California lleva en su nombre el peso de rumores y leyendas, los europeos del siglo XVI que veían hacia el norte del Caribe y la Nueva España, avizoraban tierras enigmáticas, soñaban con encontrar las siete ciudades del oro y su capital Cibola, popularizadas por la
-
Cancer Herencia Y Ambiente
eldengeReseña Del Libro Cancer Herencia y Ambiente El libro CANCER: HERENCIA y AMBIENTE anteriormente leído escrito por Cristina Cortinas licenciada en biología por la UNAM es un libro de tipo científico o expositivo de carácter divulgativo, esto se puede determinar a partir de la bibliografía, la cual indica que el libro es parte de una colección de este género; otro elemento que permite esta clasificación es el lenguaje sencillo y de fácil comprensión, en el
-
El concepto básico de la herencia múltiple (HM)
xavix99INTRODUCCIÓN El concepto básico de la herencia múltiple (HM) suena bastante simple: puede crear un nuevo tipo heredando de más una una clase base. La sintaxis es exactamente la que espera, y en la medida en que los diagramas de herencia sean simples, la HM puede ser simple también. Herencia múltiple hace referencia a una característica de los lenguajes de programación orientada a objetos en la que una clase puede heredar comportamientos y características de
-
LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA
yarimarsalazar1.- LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA: En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se mostraron innecesarios. La "independencia" (tanto la conquistada por las armas en América en el siglo XIX como
-
Mano De Obra Indigena Y Negra En America Colonial
marcocheca2003República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Universitaria “Luis Beltrán Ramos” Maracaibo, Edo. Zulia Integrantes: Contreras, Juan Carlos Medina, Marco Montiel, Berkys Salazar, Carlos Profesora: Paredes Sirly Materia: Historia de Venezuela I Maracaibo, Abril del 2012 MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA: MANO DE OBRA INDIGENA Y NEGRA INTRODUCCIÓN MODO DE PRODUCCION La sociedad humana está obligada a producir para asegurar subsistencia. En el proceso de la producción son
-
Liquidacion De Herencia Por Notaria
monicafqLIQUIDACION DE HERENCIA POR NOTARIA DOCUMENTO PREPARADO PARA EL TEMA DE LA LIQUIDACION DE HERENCIA. DECRETO 902 DE 1988 Octubre de 2009 Con miras a la descongestión de los Despachos judiciales, se ha autorizado la liquidación de herencia de cualquier cuantía y las sociedades conyugales cuando fuere el caso, ante notario público; mediante un procedimiento ágil y con la observancia de ciertos requisitos. NORMATIVIDAD A nivel general, encontramos el Código Civil Colombiano en sus artículos
-
La Educacion Colonial
annileLa Educación Colonial La educación colonial, por haber sido condicionada y ligada a una situación socio racial y económica determinada y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacío, sino determinada por una razón histórica, fue un instrumento al servicio de las clases dominantes. La utilizaron como medio de obediencia, disciplina y adaptación a los preceptos que demandaban los fueros y privilegios de España, por un lado, y de hombre y grupos
-
EL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES
faltriqueraEL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES Stacey Schlau University of Arizona, Estados Unidos SSchlau@wcupa.edu “Como el género sexual, la sexualidad es política. Se organiza en sistemas de poder, los cuales animan y premian a ciertos individuos y actividades, mientras que castiga y suprime a otros”.1 En las colonias españolas las normas y reglas que gobernaban el vestido y la apariencia física de todas las clases, etnias y razas enfatizaban la modestia
-
Herencia Y Ambiente
luisjarajaraHERENCIA Y AMBIENTE Tanto las variaciones continuas y discontinuas son manifestaciones del fenotipo. Son variaciones que afectan directamente la relación del individuo con su ambiente. Un individuo puede heredar los genes para ser alto, pero si sufre de desnutrición no alcanzara en su desarrollo la altura que hubiera alcanzado si se hubiera nutrido normalmente. Una persona normalmente engordara si come mucho y adelgazara si se mantiene a dieta, pero otra persona puede comer tanto como