ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Automovil

Buscar

Documentos 1 - 50 de 52.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia Automovil

    skubb21La historia del automóvilempieza con los vehículos autopropulsados por vapor delsiglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil pormotor de combustión internacon gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser

  • Historia Del Automovil

    esdrascqHistoria del automóvil ¿Quién lo invento? Fue inventado en Alemania en 1886 por Carl Benz ¿Qué condiciones de la época en que vivió el inventor favorecieron su invención? A mediados del siglo XIX 1860-1890, hubo una segunda Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra, entonces Europa presenció un extraordinario desarrollo industrial, adquiriendo gran preponderancia en la ciencia y la técnica. Científicos y técnicos empezaron la búsqueda de elementos nuevos destinados a facilitar y ampliar la vida de

  • Breve Historia del Automóvil

    asdfg12345Breve Historia del Automóvil La historia del automóvil está identificada plenamente en diferentes etapas en las cuáles podemos ir observando detenidamente como se ha producido el perfeccionamiento desde lo más remoto hasta la actualidad. Las etapas en que se divide la historia del automóvil son: Prehistoria, Edad antigua,media y moderna. EDAD MODERNA: Es la época en la que actualmente estamos viviendo, aquí se efectúan las creaciones de los grandes complejos que al principio presentaba la

  • La Historia Del Automovil

    yadibetyLA HISTORIA DEL AUTOMOVIL El sueño de un vehiculo de propulsión propia se remonta muy atrás en la historia. En el siglo XIII, Roger Bacon escribió que “pueden hacerse carruajes que se muevan con rapidez increíble sin necesidad de animales”. Trescientos años mas tarde Leonardo da Vinci revivió la idea, específicamente para un vehiculo militar, análogo al tanque moderno. Tanto para Bacon como para Leonardo esas ideas deben haber sido simples suposiciones, porque en ambas

  • Historia del automóvil #1

    JulioShineHistoria del Automóvil #1 Obra: Ferrari Personajes: Enzo Ferrari, Alfredino, Alfredo Adalgisa Editor responsable: Alejandro Flores Trujillo Director Editorial: Roberto Pérez Quien dio fama a este apellido nació un Febrero de 1898 en la ciudad de Módena Italia, llamado Enzo Ferrari. Enzo creció junto su padre Alfredo Ferrari, madre Adalgisa Bisbini y su hermano mayor Alfredo (Alfredino). Mientras su hermano era un aplicado alumno en la escuela local, Enzo despreciaba la idea de el estudio,

  • Historia Del Automovil

    fabianmelendezHISTORIA DEL AUTOMOVIL miércoles, 7 de noviembre de 2007 el automovil "EL AUTOMOVIL" En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas

  • Historia Del Automovil

    cradasmeHISTORIA DEL AUTOMOVIL. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. 1. ETAPA DE LA INVENCIÓN: Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), , escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería.

  • Historia Del Automovil

    Alexnava1994Etapa de la invención Automóvil de vapor de Cugnot, versión de 1771. Réplica de la locomotora de Richard Trevithick de 1801. Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y

  • Historia Del Automovil

    wero2948Historia del automóvil La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Etapa de la invención Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de

  • Historia Del Automovil

    jmarin260Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez,

  • Historia del automóvil

    lizibrisiHistoria del automóvil Automóvil patentado en 1886 por Karl Benz: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el

  • LA HISTORIA DEL AUTOMOVIL

    Historia del automóvil Automóvil patentado en 1886 por Karl Benz: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión internacon gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil.

  • Historia Del Automovil

    toti123Contenido HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 2 NIKOLAUS OTTO 3 KARL BENZ PATENTA EL PRIMER AUTO A MOTOR 3 FORD T: LA REVOLUCIÓN LLEGA A ESTADOS UNIDOS 5 AUTOS CON PERSONALIDAD 5 FUENTES ELECTRÓNICAS: 6   HISTORIA DEL AUTOMÓVIL Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos

  • Historia De Los Automoviles En Honduras

    vsalmeron105Introducción A lo largo del siglo XX el automóvil contribuyó notablemente en varios aspectos a la sociedad. En primer lugar, ayudó a vincular y articular los circuitos económicos del país con los puertos y las zonas fronterizas, lo cual ayudo a agilizar las exportaciones mineras del centro del país, así como la producción agrícola y ganadera del sur, oriente y norte del país. Impactando en la vida cotidiana y las comunicaciones entre las ciudades agilizando

  • Historia Del Automovil

    pollo26En el mismo año, William Murdoch construye un coche de tres ruedas, capaz de llevar consigo a 4 personas. El coche a vapor es el medio de transporte ideal durante la primera parte del siglo XIX cuando se crea la línea Londres-Birmingham facilitando este invento al común de la gente. Pero la moda del vehículo a vapor no duraría mucho tiempo. En 1829, James inventa el embrague para el cambio de velocidades. En 1860 Lenoir

  • ENSAYO LA HISTORIA DEL AUTOMOVIL

    edd19930925Benz 1886 - Primer auto El 29 de enero de 1886, Karl Benz solicitó la patente del que se considera el primer automóvil de la historia. Un hito en el desarrollo tecnológico. En la historia del automóvil siempre resultó controvertido decidir cuál fue el primero. Muchos se remontan al que diseñó y construyó en escala el genial Leonardo Da Vinci, un vehículo que funcionaba con un sistema de resortes. O al carromato de Nicolás Cugnot

  • HISTORIA DEL AUTOMOVIL

    iceber5Historia del automóvil 1. Introducción 2. Historia 3. Bibliografía Introducción Este trabajo es un pequeño aporte para aquellos que deseen conocer la historia del automóvil hasta nuestros días. Es arduo sintetizar en una página la historia del automóvil. El primer paso fueron los vehículos propulsados a vapor. Se cree que los intentos iniciales de producirlos se llevaron a cabo en China, a fines del siglo XVII, pero los registros documentales más antiguos sobre el uso

  • Automovil Y Su Historia

    alfredo.garciaEtapa de la invención Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera

  • Historia del automóvil

    PPPPrrrrooooofile:///Cfile:///C:/Users/Jord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA%20(1).docx:/Users/Jord%C3%A1nfile:///C:ffile:///C:/Users/Jord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA.docxilfile:///C:/Users/Jord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA%20(1).docxe:///C:/Users/file:///C:/Users/Jord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA.docxJord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA.docx/Users/Jord%C3%A1n/Downloads/LGEEPA.docx/Downloads/LGEEPA.docxfile:El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.1 En una definición más genérica se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.1 Existen diferentes tipos de automóviles, como camiones, autobuses,2 furgonetas,3 motocicletas,4 motocarros o cuatriciclos. Índice [ocultar] 1 Historia 2 Órganos principales en vehículos automóviles 3 Orden de masa

  • Historia Del Automovil

    antony25Historia del automóvil El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. La historia del automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor es el "carromato" de Nicolás Gugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible. El segundo es el triciclo de William Murdock, movido por una máquina de Watt, que data del año 1784; con sus

  • Historia Del Automovil

    xencinaLa historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible. Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. Alcanzaba unos 5 Km/h y cada 10 minutos tenía que detenerse para dar presión.. El Fardier, como lo llamó

  • HISTORIA DEL AUTOMOVIL.

    andremamiHISTORIA DEL AUTOMOVIL. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII, siendo en 1885 cuando se crea el primer motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido). En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como

  • Historia Del Automovil

    erika2017Historia del automóvil Automóvil patentado en 1886 por Karl Benz: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el

  • Historia Del Automovil

    misha1Historia del automóvil Automóvil patentado en 1886 porKarl Benz: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil.

  • Historia Del Automovil

    Doug7Historia 1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas. 1801 Aparecen los primeros taxis a vapor. 1840 Carro de vapor con capacidad para 18 pasajeros. 1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motor a explosión. Pero éste seguía siendo el principio. Pasaron un par de años hasta que el alemán

  • Historia Del Automovil

    OlaisaINTRODUCCIÓN El término automóvil (del idioma griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte terrestre de personas o mercancías sin necesidad de carriles. En este reportaje, ustedes van a conocer lo siguiente: 1) ¿Cuál fue el primer automóvil construido? 2) ¿Cuál fue el primer automóvil, construido en serie y de bajo costo? 3) ¿Qué empresas venden los

  • Historia Del Automovil

    julissasantana17Introducción: Desde el inicio de la humanidad el hombre ha buscado la manera de tener un medio de transporte, al principio con la creación de la rueda, entre otros inventos, como el carruaje, y diversos medios, hasta la época actual en la que podemos encontrar miles de cambios tecnológicos automotrices, de cierta manera inimaginables en el pasado. Decidimos hablar de este tema para informar a nuestros compañeros entre otro tipo de público los diversos cambios

  • Historia Del Automovil

    miguelangel2198Historia del automovilismo Miguel Ángel Guareño Guerrero 1°A Citología Indicé: • Introducción..................4 • El automóvil.................5 • Historia del automóvil..............6 • El imperio de Citroën..........................................12 • El imperio Volkswagen......................................16 • El imperio Renault..............................................19 • Imperio Peugeot.................................................22 • Imperio Fiat.................................................26 • Tecnologías del automóvil.................................30 • Acelerador..........................................30 • Amortiguador..................................30 • Caja de Cambios..............................31 • Frenos...............................33 • Mantenimiento............................37 • Reparto de frenado..............................38 • Mecanismo diferencial..............................39 • Suspensión hidroneumática...................................40 • Transmisión.............................................42 • Alumbrado................................................44 • Chasis....................................45 • Funcionamiento del aire acondicionado.........47

  • Historia De Automovil

    Alejandro_TafoyaESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “MARTIRES DE LA REFORMA” HISTORIA DEL AUTOMOVIL POR ALEJANDRO TAFOYA IBARRA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LA PIEDAD MICHOACAN 5/06/2013 ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “MARTIRES DE LA REFORMA” HISTORIA DEL AUTOMOVIL POR ALEJANDRO TAFOYA IBARRA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LA PIEDAD MICHOACAN 5/06/2013 • INDICE • Objetivos generales • OBJETIVOS ESPESIFICOS • SITUACION PROBLEMÁTICA • Introducción • Causas por las cuales se inventó el automóvil • Consecuencias • Contaminación del

  • La historia del automóvil

    marco_boss302La historia del automóvil Pensar en un mundo moderno sin autos ni ningún tipo de vehículo motorizado resulta casi imposible. El auto es un elemento básico de la vida cotidiana: se encuentra tan incorporado a ella que uno, casi, ni se percata de la magnitud de dicho invento. En lugar de tener que hacer cola bajo la lluvia esperando el colectivo, podemos ir de puerta a puerta sin mojarnos y sin pasar frío; pueden llevar

  • Historia Del Automovil

    luis_churaHISTORIA DEL AUTOMÓVIL Desde que se empezó a conocer fuentes de energía más potentes que las que estaban casi naturalmente a disposición del hombre, es decir, su fuerza muscular y de los animales, se pensó en la posibilidad de utilizar estas fuerzas para la locomoción. Ya en 1618 Roger Bacon escribía: “... Por la ciencia y el arte solamente será posible construir carros movidos con una celeridad maravillosa, sin la ayuda de animales de tiro.”

  • La historia del automóvil hasta el día de hoy

    TAVOykarenIntroducción Este trabajo es un pequeño aporte para aquellos que deseen conocer la historia del automóvil hasta nuestros días. Es arduo sintetizar en una página la historia del automóvil. El primer paso fueron los vehículos propulsados a vapor. Se cree que los intentos iniciales de producirlos se llevaron a cabo en China, a fines del siglo XVII, pero los registros documentales más antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el

  • La evolución de los automóviles en la historia

    La evolución de los automóviles en la historia

    TstshhsheLa evolución de los automóviles en la historia Ensayo Argumentativo Con el paso de los años, los cambios en el ambiente social, económico y creación de diferentes tipos de automóvil, ha causado la competitividad de la industria. Uno de los mayores inventos de la humanidad con años de investigación, fracaso e innovación que dieron, como fruto uno de los mayores inventos del hombre: el automóvil. “La evolución de automóviles han llevado al mundo a tener

  • La historia del Automóvil

    La historia del Automóvil

    Jared1018La historia del Automóvil Edson Jared Aguilar Ramirez. Grupo: 6SM1 Surgió la Necesidad Desde el comienzo de los años las personas han tenido la necesidad de trasladarse de un lugar a otro puesto que en un comienzo éramos nómadas y caminábamos distancias muy grandes para encontrar un lugar para establecerse, después de esto surgió la necesidad de comunicarse con otras personas las cuales se encontraban a distancias considerables de nosotros y también nos encontramos con

  • Investigación sobre la historia de los automóviles y sus avances tecnológicos

    Investigación sobre la historia de los automóviles y sus avances tecnológicos

    Luisc54Relaciones Internacionales. Metodología de la Investigación. Investigación sobre la historia de los automóviles y sus avances tecnológicos. Luis Carlos López Diéguez. 1er semestre. Diciembre 2019. Índice. 1. Introducción. 4 2. Planteamiento del Problema. 4 3. Justificación. 5 4. Objetivos. 5 5. Hipotesis. 6 6. Variables. 6 7. Marco Teórico. 6 7.1 Autos. 6 7.2 Tipos de autos. 6 7.2.1 Mini coche. 6 7.2.2 Autos sedan o de viaje. 7 7.2.3 Mini Van. 7 7.2.4 Convertibles.

  • Historia del automovil

    Historia del automovil

    Roberto DelgadoHistoria del automóvil Introducción: El primer automóvil nace en 1885 por el ingeniero alemán Karl Benz que era un aficionado de los motores industriales. Tuvo la idea de hacer una carreta impulsada por combustible, sustituyendo a los caballos, llevo a cabo su gran idea y concluyo con un triciclo motorizado. Un año después, Benz, solicito la patente del vehículo y lo llamo "Motorwagen". Mas tarde junto con su socio Thomas Hardessen reconstruyeron el modelo para

  • La historia de Cracovia

    La historia de Cracovia

    estrellita Cracovia Los orígenes de la ciudad. Tradicionalmente el nombre de Cracovia deriva de Krakus (Krak, Grakch), el legendario fundador de la ciudad, en polaco, Kraków es una forma posesiva arcáica de Krak y, esencialmente, significa "(la ciudad) de Krak". Una leyenda atribuye su fundación a ese mítico gobernante Krakus, que lo construyó sobre una cueva ocupada por un voraz Dragón de Wawel. Muchos caballeros intentaron sin éxito desalojar al dragón luchando contra él, hasta

  • Historia Precolombina

    Historia Precolombina

    rseseyLa Prehistoria de América es el periodo del tiempo que comprende el poblamiento del continente hasta la formación de las grandes civilizaciones americanas. Se trata de un tiempo de sumo interés e investigación dado que el continente americano fue la única porción de tierra en el planeta que tuvo un desarrollo humano aislado hasta su encuentro directo con las culturas de Europa, África y el resto del mundo. Ello no significa que no hubo de

  • ANTECEDENTES HISTORICO DE LA FAMILIA. (Historia de la familia)

    ANTECEDENTES HISTORICO DE LA FAMILIA. (Historia de la familia)

    laurazerepzaidANTECEDENTES HISTORICO DE LA FAMILIA. (Historia de la familia) La familia no es la misma en nuestros días de lo que fue hace siglos atrás, su forma y estructura fue cambiando, como los tipos de organización familiar. Estos tipos de familia que se han sucedido a lo largo de la historia, determinan las diferentes etapas. que caracterizan la evolución de la institución familiar. Los grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura

  • La Historia Del Derecho Minero

    La Historia Del Derecho Minero

    yris RESUMEN MONOGRAFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO MINERO Los conquistadores españoles que años después del descubrimiento de Cristóbal Colón, comenzaron a aventurarse hasta el nuevo continente, en busca de la ciudad dorada que suponían, se encontraba en algún lugar de las montañas. Traían instrucciones precisas. "Todas las minas de oro, plata, plomo que se encuentren en el dominio del Rey son de propiedad de éste y nadie puede trabajar en ellas sin su mandato".

  • Extraordinario De Historia Universal

    Extraordinario De Historia Universal

    karla73Examen extraordinario Historia Universal Nombre: ___________________________________ Grupo: _______ Calificación : _________ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1.- El imperio Otomano se encuentra ubicado en la actualidad en: a) Roma b) Turquía c) Hungría 2.- Es un sistema de gobierno en el que el poder es hereditario y lo encabeza un rey: a) República b) Monarquía c) Anarquía 3.-La caída del imperio bizantino culminó cuando los turcos tomaron: a) Constantinopla b) Italia c) Estambúl 4.- Estilo

  • Historia del derecho

    Historia del derecho

    riosecojaMODULO 1 a) Descripción Cronológica de hechos históricos precedentes a Las Bulas Papales 1455-> Bulas Papales Romanus Potifex: Consolidación de la expansión atlántica de Portugal y limitación de la de castilla. 1956-> Inter Caetera a favor de Portugal: ratificación del tratado anterior. 1479-> Tratado de Alcácovas: Delimita la expansión de los reinos peninsulares, Castilla podía navegar hasta el paralelo de las islas Canarias, mientras que el resto del océano y tierras africanas al sur del

  • Historia De La Generación De Energía Eléctrica En Guatemala

    Historia De La Generación De Energía Eléctrica En Guatemala

    estebanmoinoINTRODUCCION Una corriente de agua contiene dos formas de energía: la debida a su velocidad (energía cinética) y la debida a su elevación (energía potencial). Esto significa que se pueden aprovechar tanto pequeños desniveles por los que circula gran cantidad de agua, como grandes desniveles por los que circula un pequeño caudal. Este hecho se debe a que la energía hidráulica es una de las formas más puras de la energía disponible: no es contaminante

  • Las Migraciones En La Historia De La Humanidad: Un Enfoque Cristiano

    Las Migraciones En La Historia De La Humanidad: Un Enfoque Cristiano

    mvsanchezmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA ROSA DIPLOMADO EN TEOLOGÍA Cátedra: Moral Social LAS MIGRACIONES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: UN ENFOQUE CRISTIANO PROFESOR: Ludwing Schmidt H. PARTICIPANTE: Nro. 46: Victoria Mujica de Sánchez Caracas, Enero 2005 INDICE PAG. I. PLANTEAMIENTO DEL TEMA II. JUSTIFICACION DEL TEMA III. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL TEMA 1. Historia e Inmigración hacia América 2. La Emigración Canaria a Venezuela 3. Los italianos en Venezuela 4. Inmigraciones en la

  • Historia De La Infancia

    Historia De La Infancia

    lindis18LA EVOLUCION HISTORICA DE LA INFANCIA La historia de la infancia abarca ciertos temas que marcaron las vidas de los niños estos son: El abandono :era inicialmente por parte de los padres que en sus primeros años d3el niño pasaba con una ama de cría, volvía a su hogar a la edad de 7 años para servir, aprender un oficio o ir a la escuela. La forma más extrema y antigua es la venta de

  • Aprendizaje De Historia

    Aprendizaje De Historia

    fracbaPreguntas - Presentation Transcript Sección 1 preguntas De reflexión ¿Para qué aprender historia? Todas las sociedades humanas aspiran a mejorar las condiciones de vida del presente. Para eso, indudablemente es necesario comprender cómo llegaron a configurarse esas condiciones. La historia, a través del análisis del pasado, permite comprender el presente, situarse en el marco de la conciencia colectiva y adquirir una capacidad de análisis crítico de la sociedad en que estamos insertos. De este modo,

  • Historia De Los Video Juegos

    Historia De Los Video Juegos

    inspexANCESTROS Ya en el siglo XIX había en ferias y salones públicos máquinas recreativas operadas por monedas. Por supuesto, se trataba de dispositivos mecánicos y no electrónicos. Eran muy típicas las que adivinaban el futuro por unos centavos, o las que se golpeaban con un martillo para probar la fuerza. Algunas máquinas usaban un sistema mecánico para, por ejemplo, dejar ver la foto de una señorita sexy cuando se le introducía una moneda. Ya tenían

  • Historia Natural Del Dengue

    Historia Natural Del Dengue

    faniikuiiR Historia natural y social de la enfermedad y sus niveles de prevención PERIODO PREPATOGENICO Definición de la enfermedad. La candidiasis, también llamada micosis candidiásica, es una enfermedad causada por un hongo (Candida albicans). Candida albicans es inofensiva y en realidad, ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado, algunas veces se desarrolla un crecimiento desmedido de este hongo, que podría generar una variedad de problemas. Posición taxonómica: Phylum: Ascomycota Clase: Hemiascomycetes Orden: Saccharomycetales Familia: Saccharomycetacea

  • Historia Del Dinero

    Historia Del Dinero

    Marthanairgarces HISTORIA DEL DINERO La palabra Dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. El dinero es cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios y la amortización de deudas. El dinero también sirve como medida del valor para tasar

  • Historia de la República del Perú

    Historia de la República del Perú

    mary_221. Introducción 2. Educación primitiva peruana 3. La Sociedad Incaica y la educación 4. La educación en la colonia 5. Educación en la época de la República 6. Anexos 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de la historia y origen de la educación en nuestro País, el mismo que nos permita dilucidar entre sus diferentes espacios de tiempo a fin

Página