Historia de las cosas
Documentos 151 - 200 de 383
-
La Historia de las Cosas
Jeancarlo SalasLa Historia de las Cosas. * ¿A qué se llama economía de materiales? Se le llama al proceso de Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte. * ¿Por qué el sistema está en crisis, con quien interactúa, como lo hace? Está en crisis ya que es un sistema lineal y vivimos
-
La Historia De Las Cosas
andreaparraREFLEXION LA HISTORIA DE LAS COSAS de Annie Leonard Nuestro mundo gira alrededor del consumo excesivo de productos un sistema que comienza por la extracción, producción, consumo y descarte. Un sistema que interactúa con sociedades, culturas, economías y el medio ambiente, este sistema es el que nos está acabando día
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
70516782TRABAJO COLABORATIVO No 1 REFLEXION PERSONAL A LA HISTORIA DE LAS COSAS JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA GRUPO: 90001_1171 TUTORA: FRANCIA VILLEGAS UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 13 DE 2013 REFLEXION PERSONAL LA HISTORIA DE LAS COSAS Hace aproximadamente cinco años estoy
-
La Historia De Las Cosas
estefis1995Cuando era niña me intrigaba la conexión que existe entre los bosques talados y los vertederos”, reconoce Annie, fotografiada para la ocasión con las botellas de plástico compactadas en su pueblo adoptivo, Berkeley. “Tuve que recorrer medio mundo y llegar a los 40 para darme cuenta de que son cara
-
La Historia De Las Cosas
KhouryHistoria de las cosas Es evidente a través de nuestro comportamiento y daños que ahora están afectando nuestro planeta, que nos hemos vuelto una sociedad consumista, de tal manera que los grupos, culturas, economías se han cegado ante una crisis que poco a poco esta destruyendo el planeta. La manera
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
juandavidmesaEn cuanto al video “La historia de las cosas”, se dice que las personas nos obsesionamos con los objetos materiales pero no sabemos a dónde van a parar luego que ya no sirvan o no se les de mas uso y sean desechados. El documental analiza sistema de la economía
-
La Historia de las Cosas
aktdEn el mundo actual, la vida diaria no se puede ser concebida, sin el uso de la energía eléctrica, sin celulares, sin Internet, y tantas otras cosas, que han sido creadas, en los dos últimos siglos, en los cuales, se experimento, un desarrollo vertiginoso, en la creación de múltiples dispositivos,
-
La Historia De Las Cosas
rosa.hernandezLa Historia de las Cosas La Historia de las Cosas es un video muy interesante elaborado por Annie Leonard, en el cual describe cómo es que funciona la cadena productiva en cerca de 20 minutos. En resumen así es como Annie menciona que funciona el sistema: Extracción Producción Distribución Consumo
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
MadaraJoaoLA HISTORIA DE LAS COSAS RESUMEN En cuanto al vídeo cabe decir que las personas se obsesionan con el consumismo y, es más, cuando se trata de nuevas tecnologías. Las cosas que compramos y que después desechamos pasan por distintas fases: extracción, producción, distribución, consumo y descarte. A esto se
-
La historia de las cosas
yulilamejorLA HISTORIA DE LAS COSAS Annie leonard en el documental (la historia de las cosas) habla sobre la economía de los materiales y se muestra el sistema lineal sencillo, extracción, producción, distribución, consumo y disposición de los materiales, sin impactos ni errores, pero detrás de este hay grandes cambios y
-
La Historia De Las Cosas
nboteroLa historia de las cosas En este video se habla de los niveles de la economía de cómo es el proceso y de como contribuimos en la contaminación talamos muchos árboles, gastamos toda el agua y matamos nuestros animales. El proceso industrial se da de la siguiente manera extraemos, ósea
-
La Historia De Las Cosas
alecruzdLA HISTORIA DE LAS COSAS El video historia de las cosas muestra de una forma general la composición de la diversidad de artículos que se emplean en la cotidianidad. Indistintamente sea cual sea su uso, tienen en común que los materiales que los componen provienen de los recursos naturales que
-
La Historia De Las Cosas
marrodriguez1La historia de las cosas Extracción Producción Distribución Consumo Desecho Annie también señala que este sistema se encuentra en crisis, ya que es un sistema linear y nosotros vivimos en un planeta finito, y menciona que no puedes utilizar un sistema linear indefinidamente en un planeta
-
La Historia De Las Cosas
wichojlLa economía de los materiales Introducción En esta actividad hablaremos acerca de lo que se habla en el video “La historia de las cosas” que básicamente trata acerca de cómo es que funciona la economía actualmente, ya que básicamente se empieza desde el proceso de extracción de los recursos naturales,
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
ECARDENAS1975LA HISTORIA DE LAS COSAS De acuerdo a lo que vimos en el video, las cosas se mueven a través de un sistema: Extracción Producción Distribución Consumo Disposición Según lo que se puede evidenciar a este esquema le falta lo mas importante: las personas, que son las que realmente ejecutan
-
La Historia De Las Cosas
kevinvizLa historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. El documental, puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está escrito y narrado por Annie Leonard, y patrocinado por la Tides Foundation y la
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
MARIAROSEROLa historia de las cosas Este video refleja, la repercusión que tiene nuestra sociedad cada vez más consumista, donde los productos están diseñados para ser desechables, donde por medio de la publicidad se nos ha creado una conciencia de que necesitamos cada vez más y esto hace parte de una
-
La Historia De Las Cosas
Christian De Jesús AlejoLa Historia De Las Cosas Las cosas u objetos con las que convivimos día a día tienen un proceso cada uno diferente para poderlas formarlas como tal, por ejemplo no es el mismo proceso en la formación de una bicicleta que para formar un celular, actualmente la sociedad está acostumbrada
-
La Historia De Las Cosas
ferockLA HISTORIA DE LAS COSAS, ES LA HISTORIA DE NUESTRA EDUCACIÓN. Somos una especie frágil, a pesar de todos los años de evolución y relación con nuestro entorno, somos sumamente dependientes de lo que este nos pueda proveer; hoy, en un tiempo en el que no es suficiente cultivar, criar
-
La historia de las cosas
Roberto Montanohttp://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. 16 P.E.M.A ACTIVIDAD DE APLICACIÓN RESEÑA SOBRE EL VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS” PROFE. LUIS ALBERTO GAMBOA GÚTIERREZ ROBERTO CARLOS MONTANO RODRIGUEZ JESUS ALEJANDRO ROSALES ACEVEDO ISAURO ELIZONDO ESCAMILLA DANIELA LISSETH ROMERO GONZALEZ JESUS ANGEL GARZA GARCIA GRUPO 220 ACTIVIDAD DE
-
La Historia De Las Cosas
moncha03La economía de materiales dice que nuestras cosas se mueven por un sistema que comienza en la extracción y van a producción, distribución, consumo y descarte. Pero ésta no es la historiacompleta. Este sistema parece estar bien, pero es un sistema en crisis y la razón por la cual estáen
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
280913¿A qué se le llama economía de materiales? Al esquema de Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte. Pero no es sólo esto sino que hay muchos huecos en esta aplicación; se ve como si funcionara bien pero la verdad es que está en crisis. ¿Por qué el sistema está en
-
La Historia De Las Cosas
sumire971. ¿a qué se le llama economía de materiales? Es un esquema de un sistema que va desde la extracción, a la producción, a la distribución, al consumo , y a la disposición. 2. ¿Por qué el sistema está en crisis? Es que se trata de un sistema lineal y
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Brisa GuadalupeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO .2 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xtp1/v/t1.0-1/c14.0.153.153/10532535_801297833268563_2544193166227216749_n.png?oh=34c6f79fd672373799000d5d827db2dd&oe=56405F8F&__gda__=1447397660_6b89a850b4be3afe35c49029eed8320a https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Escudo_UANL.png ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/12027670_1027077500646090_3932506777621657342_n.jpg?oh=d09cb025cfa7de484cdd3a33ebc8219b&oe=56AB0CCE Maestro: Hiram Rdz. Cavazos. Nombre: Brisa Guadalupe Hermosillo García. N.L:17 Grupo: 112 Matricula: 1813536. “LA HISTORIA DE LAS COSAS”. Se le llama economía de materiales a extracción, producción, consumo y descarte, este sistema aparenta estar bien,
-
La historia de las cosas
Óscar TorresUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS BIOLOGÍA GENERAL Docentes: Amadeo Perdomo La historia de las cosas El documental nos muestra un sistema lineal llamado la economía de materiales, que según economistas es un sistema funcional, pero no es así, este sistema está en crisis, porque estamos
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
dragorLA HISTORIA DE LAS COSAS ANIE LEONARD TABLA DE CONTENIDO Pág. LA HISTORIA DE LAS COSAS 4 Explicar los conceptos de: 4 Tóxicos: 4 Dioxinas: 4 La Obsolescencia Planificada 4 La Obsolescencia Percibida 4 2. ¿Cómo contribuye el sistema productivo a agravar la situación? 5 3. Que significan ¿externalizar los
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
MaierSochaLA HISTORIA DE LAS COSAS Todas las cosas tienen un origen y un fin, este se basa en el sistema llamado “La Economía de los materiales”. Este sistema en la actualidad está en crisis provocando el deterioro del planeta y contaminándolo. La Historia de las Cosas expone las conexiones entre
-
La Historia De Las Cosas
39450658LA HISTORIA DE LAS COSAS Yo creo que muchos nos hemos hecho la pregunta ¿como harían nuestros abuelos en el pasado para vivir sin celular, sin cd, microondas , aviones, carros lujos?; en fin sin tantas cosas que los mimos seres humanos fuimos creando y de las cuales nos hemos
-
La Historia de las Cosas
luismarqueza*Cambio Social: El cambio social es la transformación de la cultura y de las instituciones sociales a lo largo del tiempo. El proceso del cambio social muestra 3 elementos característicos: - El cambio social surge en todas partes, aunque el ritmo del cambio pueda variar de un lugar a otro.
-
La historia de las cosas
aston30CAPITULO N°2: Producción. * Guerras civiles que causan las industrias extractivas. * Llamamos producción a la etapa en que se toma cada uno de los ingredientes. * Hay una última categoría de ingredientes que no se encuentra sobre la tierra y tampoco bajo su superficie Los materiales sintéticos: los químicos
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
rascon_aprilVIDEO WEB: “THE STORY OF STUFF” (LA HISTORIA DE LAS COSAS) NARRADO POR ANNIE LEONARD. SINTESIS: Es un documental que analiza el ciclo de vida de los productos que consumimos, el ciclo lineal que va desde la obtención de las materias primas hasta el desecho, pasando por la fabricación, distribución
-
La Historia De Las Cosas
alejo123456789¿Te has cuestionado de donde provienen todas tus cosas? Annie Leonard realizo sus estudios con un enfoque social, para encontrarle un sentido especial ,de tal manera que este concepto se convirtió en su ideología de vida así que de esta forma nunca ha visto los despojos como un punto final,
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Alejo0116ECO STRATEGY AGENCIA CONSULTORA EN ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD PROYECTO DE AULA DOCENTE OLGA LUCIA ORTEGA TINOCO JUAN GUZMAN LUISA ROA SERGIO ROJAS JENIFER VERANO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE MERCADEO ÉNFASIS EN MARKETING GREEN BOGOTÁ 2018 Tabla de Contenido Introducción 1. Pregunta y problema de
-
La historia de las cosas
Joa Lucero1-Definicion Se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo. La tierra
-
La Historia De Las Cosas
KarlaSanchez99ENSAYO Tras la evaluación del video de La Historia de las Cosas y teniendo en cuenta un punto de vista que parte de nuestro ecosistema, podemos llegar a inferir que el comportamiento del ser humano ha roto los esquemas de equilibrio que la naturaleza ha establecido en el planeta. Se
-
La Historia De Las Cosas
botero9999991. La historia de las cosas Natalia Bazán 6to A 2. Opinión personal Annie Leonard, desde mi punto de vista, lo que hace es explicar en sólo 20 minutos lo que pasa en la realidad de hoy, ya que hay que ser conscientes de que vivimos en un sistema consumista
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
PREPARATORIA N°10 TITULO DEL TRABAJO: RESEÑA VIDEO-“LA HISTORIA DE LAS COSAS” (ACTIVIDAD DE APLICACIÓN) MATERIA: PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL. (PEMA) DOCENTE: TORRES LUMBRERAS MELBA. NOMBRE DEL ALUMNO: MONTEMAYOR YUDITH GRUPO: 002 SEMESTRE: AGOSTO – DICIEMBRE. MATRICULA: 1667262 INTODUCCIÓN En este video se ve claramente como la economía mundial, específicamente
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
paty1212LA HISTORIA DE LAS COSAS En el video podemos observar el análisis que se le realiza a los diferentes objetos producidos por el hombre, los cuales pasan por varios procesos desde la extracción, producción, distribución consumo hasta el descarte, lo cual se convierte en una economía de materiales; generando así
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Leider Uribe RodriguezLA HISTORIA DE LAS COSAS La historia de las cosas nos hace un pequeño interrogante. ¿De dónde viene todo lo que utilizamos o consumimos? Todas las cosas se mueven a través de un sistema que son extracción, producción, distribución, consumo y disposición que es llamado la economía de los materiales,
-
La historia de las cosas.
YeimilumadeENSAYO HISTORIA DE LAS COSAS YEIMI MADELEINE CRUZ NAVARRETE PRESENTADO A CAROLINA LEDESMA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO GESTIÓN DE MERCADOS ITAGÜI 2016 Si analizamos el video de una manera crítica podemos comparar como era la vida de nuestros ancestros y como es la vida actual.
-
Las Historia De Las Cosas
carla2455El video Nos Enseña el porqué una gran parte de los seres humanos, se han volcado de forma contundente hacia el consumo de cosas retrata de forma somera, el modo en que se originan y producen la mayoría de las cosas que consumimos, nos muestra mediante animaciones que vivimos en
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS.
yeikobaLA HISTORIA DE LAS COSAS. Introducción En este informe hablaremos un poco sobre el sistema de producción desde la materia prima hasta el consumidor dando a entender un poco sobre todas las ventajas, desventajas y consecuencias de este procedimiento en nuestro planeta y cómo influye todo esto en nuestras vidas,
-
La Historia De Las Cosas.
daniifranco0118LA HISTORIA DE LAS COSAS Este video nos muestra la clara realidad de nuestra sociedad actual, las personas se obsesionan con el consumismo y mucho más cuando se trata de nuevas tecnologías, las cosas que compramos y después desechamos pasan por distintas fases, que la mayoría de las personas no
-
La historia de las cosas.
RaulagredanoRaúl Agredano Elizalde No. Control 10012323 Asignatura: Desarrollo Sustentable Ensayo: La Historia De Las Cosas (Pelicula, Pelicula) La Historia de los materiales es un sistema lineal del cual provienen y se utilizan los productos que son manufacturados para después obligar a las sociedades a consumirlos. Este sistema está compuesto de
-
Historia De Las Cosas, PEMA
Gare0799A que se llama economia de materiales? es la extraccion, produccion, distribucion, consumo y descarte Porque el sistema esta en crisis, con quien interactua, como lo hace? Porque es un sistema lineal y vivimos en un planeta finito y no se puede manejar un sistema lineal en un planeta finito
-
La Historia Sobre Las Cosas
memoraya2En la empresa donde prestas tu servicio, realiza un taller donde realices las siguientes actividades y envíalas a tu tutor y a tus compañeros a través de la lista de distribución: De acuerdo al proceso productivo que obtuviste en el ejercicio de “Las operaciones en la Empresa”, define cuáles son
-
VIDEO HISTORIA DE LAS COSAS
anitaperdomoAnálisis Video: Historia de las cosas - Crisis de la economía Los seres humanos sin darnos cuentas estamos envueltos y enceguecidos por el consumo desenfrenado de un mercado capitalista, el cual solamente se preocupa por producir bienes para el consumo que generen gran beneficio económico a las empresas. Lastimosamente estos
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS”
MauFriasColegio “Lic. Álvaro de Osio y Ocampo”, A. C. Sección Bachillerato C.C.T. 11PES0227F Zona XI Sector II V.J.S.M.J. ANÁLISIS DEL VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS” MATERIA: Ecología y Medio Ambiente I ALUMNO: José Mauricio Frías Vargas N.L. 7 GRADO: 6to. Semestre MAESTRO: Rafael Álvarez Armas Dolores Hidalgo, Guanajuato, a
-
Ensayo Historia De Las Cosas
ladymar123HISTORIA DE LAS COSAS El video muestra claramente que poco a poco, al pasar los años el ser humano se ha vuelto consumidor y materialista, dependiente de cualquier objeto nuevo y de marca, lo que le hace pensar que al obtener dichos accesorios mejorara su vida, pensando que así la
-
Ensayo historia de las cosas
Bairon AvilaEnsayo de La historia de las cosas. El mundo está lleno de consumismo excesivo gracias a que las empresas nos crean necesidades “innecesarias” que son como lujos que al final de cuentos lo único que hacen es que el planeta se vea afectado por lo incesante producción de estos “bienes”,