ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Logro De La Independencia De Mexico

    iselacastilloCONSECUENCIAS OBTENIDAS AL LOGRO DE: LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. Hoy en día recordamos todos aquellos sucesos que hace más de 200 años permitieron que viviéramos el México de hoy, a todos y cada uno de aquellos personajes que lucharon con entrega para darnos la libertad que tenemos. Cuando aquellos personajes lograron su objetivo, creyeron que la nación saldría a flote por sus riquezas, e iniciaron planes económicos, sin darse cuenta de la situación del país:

  • Independencia De México

    DulcesitoRomerofin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar

  • La Guerra de la Independencia de México

    shan1El primer Imperio Mexicano, es el nombre del estado gobernado por Agustín de Iturbide como Agustín I de México, convirtiéndose en emperador de la nación, periodo que siguió a los Tratados de Córdoba, se extendió desde 1821 a 1823. Después de consumarse la independencia de México por medio del Plan de las Tres Garantías, la forma acordada de organización de la naciente nación es la monarquía, por lo que se funda el así llamado Primer

  • Acta de Independencia del Imperio México

    anabehebakActa de Independencia del Imperio México. 28 de septiembre de 1821 La Nación Mexicana que por trescientos años ni a tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y esta consumado la empresa eternamente memorable que un genio superior a toda admiración y elogio, por el amor y gloria de su patria, principió en iguala,

  • Independencia De Mexico

    karla20INTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación se ha tratado de plasmar lo mas ampliamente posible los diferentes aspectos que influenciaron el desarrollo de México para lograr ser el país libre y soberano que hoy tenemos. A finales del siglo XVIII México vivía dominado casi en su totalidad del territorio así como en sus ideologías por la influencia española y fue muy difícil para los mexicanos el lograr la independencia, principalmente se pretendía que nuestro país

  • Independencia De Mexico

    jocelinnaraAlejandro de Macedonia, más tarde Alejandro Magno (Fue llamado así por los romanos, pero nunca en vida), nació en Pella, Macedonia, en el año 356 ac. Fue hijo de Filipo II de Macedonia (dinastía de los Argeñadas) y Olimpia de Épiro. Se cuenta que, el día de su nacimiento, se tuvo noticia en la capital de tres triunfos: el del general Parmenión frente a los Ilirios, el fin victorioso del sitio a una ciudad portuaria

  • Causas Y Consecuencias De La Independencia De Mexico

    internet112Causas Y Consecuencias De La Independencia De Mexico CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Después de 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española para tratar de iniciar una vida independiente. Los españoles nacidos en América, los criollos, que habían abrevado las ideas de la Ilustración, en especial, de Montesquieu, de Rousseau,

  • La Independencia De Mexico

    yolisedas.397Fue el 16 de septiembre de 1810, día de la Independencia de México, día que marcó una etapa muy importante ya que dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. Este proceso que duro más de 11 años fue dirigido por un grupo de criollos, que

  • Antecedentes De La Independencia De México

    CarolinaLpzANTECEDENTES EXTERNOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA En historia nunca tenemos procesos que sean unicausales, es decir, que un solo motivo o factor los desencadene, la historia es una sucesión de eventos previos que terminan en un resultado concreto que es el que conocemos. En historia de México tenemos que el proceso conocido como guerra de independencia tiene factores tanto internos como externos, como son: • Pensamiento político de la ilustración, • Reformas borbónicas, •

  • La Independencia De Mexico

    jatziriLA INDEPENDENCIA DE MEXICO La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas: 1.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de

  • Historia de México. La Independencia

    YadiCasValAsignatura: Historia de México 2 Tema: La Independencia Proceso a evaluar: Resumen Resultado del Aprendizaje: Reconoce el contexto histórico en el que surge México como país independiente en los aspectos políticos, económicos y sociales. Identifica y caracteriza los proyectos de nación Resumen: Puede entenderse como una versión breve del contenido que ha de aprenderse, donde se resaltan los elementos más importantes del mismo, también puede señalarse que el resumen es sencillamente, la condensación selectiva del

  • Independencia De Mexico

    pammee89INTRODUCCION La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. Tras perseguir la lucha de independencia, hubo muchas revueltas entre republicanos y monarquitas los cuales lucharon juntos no solo por la libertas sino también por

  • La guerra de independencia en México

    clubensayos94La guerra de independencia en México Algún tiempo después Javier pasa a Bayona y desde allí embarca para Inglaterra, donde conoce a fray Servando Teresa de Mier, quien escribía sobre la guerra de Independencia de México, y planea formar una expedición para ayudar a los insurgentes de la Nueva España, invitando a Mier y a otros a dirigirse con él a México. Algunos lores británicos liberales posibilitan la reunión de algo más de 20 oficiales

  • Independencia De Mexico

    paulangas97La independencia de Mexico fue algo muy importante para nuestro país ya que se independizo de España, pero no fue muy fácil conseguirla ya que fueron 11 años muy largos de guerra para obtener la libertad. Fue entre 1800 a 1810, cuando los vivientes de Nueva España, ya no querían compartir el pueblo, llamados ''gachupines''. En 1808, Napoleon gobernaba España, los españoles estaban defendiendo su país. Cuando el pueblo se entero aprovecha para empezar la

  • Proceso De La Independencia De Mexico

    AlondraM13Proceso de Independencia de México Antecedentes de la guerra de independencia: La independencia es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana, porque marca el fin de la vida de México como una colonia española, y el principio de esta como colonia independiente. Los españoles tuvieron tres siglos de dominación en el territorio mexicano. Entre las causas que determinaron la de 1810, algunas tuvieron su origen en las condiciones mismas del régimen colonial,

  • Breve Historia De La Independencia En Mexico

    alfreedooh360LSAViaje a Guanajuato En este pequeño documento se mostraran los lugares que se visitaron los cuales fueron: 1. San miguel de Allende 2. Dolores Hidalgo 3. Museo de la Alhóndiga de granaditas 4. Ex hacienda de San Gabriel Barrera Guanajuato… Cuna de la independencia, un bello Estado, al norte de Michoacán, fue el Estado que vio nacer a grandes héroes de la independencia, el caso de Hidalgo, Allende, etc. Un buen lugar para vivir, un

  • Historia De La Independencia De México

    memo0p981.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia.

  • Independencia De Mexico

    LizLeeIndependencia de México. El 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla, un cura del pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato, alzó la bandera de la rebelión demandando el fin del mal gobierno, pero sin desconocer el poder del rey español Fernando VII. A pesar de que inicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo. El cura fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua en

  • Independencia De México

    lypy08LA INDEPENDENCIA DE MEXICO La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. CAUSAS Y CONCECUENCIAS

  • Independencia De México

    luna_estrellaPreparación para la entrevista 1. Destine tiempo suficiente para la entrevista No arme su agenda superponiendo compromisos o con muy poco espacio entre las entrevistas; tenga en cuenta que el entrevistado puede llegar tarde, que Ud. puede demorarse en atenderlo, que la entrevista puede ser más larga, o que Ud. puede tener necesidad de utilizar tiempo extra para analizar los datos obtenidos de la misma. 2. Prepare un ambiente apropiado Tenga en cuenta las siguientes

  • Independencia De México

    MikaddLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Los indígenas, castas y criollos, comenzaron a sentir una identidad propia que era enajenada por aquellos peninsulares, entre las principales causas internas que hacen que la antigua colonia de Nueva España se levante no solo en armas también en manifestaciones y repudio con el conflicto social: 1.- Estuvo marcado por diferencias económicas políticas y sociales. 2.- Problema entre el clero y la autoridad virreinal. 3.- 1565 los encomenderos se insurreccionaron contra

  • Obra De Teatro- La Independencia De Mexico

    iqniqnLA INDEPENDENCIA DE MEXICO P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya más de 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar el 202 aniversario de esta lucha pues estamos ya, nada menos que en el aniversario

  • Independencia De Mexico

    dianakarrIndependencia de México Introducción: Hace mucho tiempo sucedió un hecho muy importante para mi y para México en lo que trabajadores, criollos, esclavos, indígenas, mestizos, artesanos y campesinos ellos también participaron dirigidos por algunos personajes que me imagino que han escuchado hablar de ellos. Uno de ellos y el mas importante es Miguel Hidalgo y Costilla a el se le conoce como el Padre de la Patria y con muchas personas mas llevaron a acabo

  • La Independencia De Mexico

    sardinitaLA INDEPENDENCIA DE MEXICO El período independentista se divide en cuatro etapas: La primera comienza en 1808. en este año, las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII, Rey de España, quien se ve obligado a abdicar al poder. Por tal motivo José Bonaparte, hermano de Napoleón, es nombrado Rey de España e Indias. Debido a que el gobierno de México dependía del Español, al virrey y a la real audiencia les

  • Independencia De Mexico

    Patriotismo criollo en Nueva España y expulsión de los jesuitas La segunda mitad del siglo XVIII fue escenario de un movimiento de reivindicación patriótica por parte de los criollos en Nueva España.15 Este fenómeno es una respuesta al dominio peninsular en la vida del virreinato, tanto en el campo económico, como en el político, el social y el cultural. Los protagonistas de este movimiento eran miembros del pequeño grupo de personas que tenía acceso a

  • Independencia De Mexico

    papo1002La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.4 5 Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primer conflicto bélico en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el más sangriento de la

  • Importancia del 16 de Septiembre como el aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México

    bm7916 de septiembre Septiembre 16 de 1810, fecha muy especial, Donde hombres valerosos, nos dieron libertad… Con tambores y trompetas, nos invitaron a luchar, Con el corazón por delante, que fue el arma mas letal… Una madrugada oscura, un pueblo aterrado Un gobierno impotente, un pueblo esclavizado A las cuatro de la madrugada, un hombre se levantó el párroco de la iglesia, que a misa los llamó. Con la cacería de gachupines, la independencia inició

  • Liberales Y Conservadores De La Independencia De Mexico

    emilio08523614Liberales Conservadores Forma de gobierno: Consideraban que el poder era merecido sólo por aquellos que poseían estudios y cultura, dejando a un lado diferencias por etnias. Forma de gobierno: El Estado sería constituido en gran parte por los mismos españoles peninsulares, criollos y mestizos que tuvieron en sus manos el poder antes de la Independencia. Principio teórico: Proponía consolidar un Estado federal. Principio teórico: Exigía un Estado fuerte y centralista. Grupos sociales: Formado por políticos,

  • Independencia De Mexico

    LiizrainTema: Independencia de México Fecha de Independencia de México: La Independencia de México se dio el 16 de septiembre de 1810 hasta el 27 de septiembre de 1821. Marcó una etapa muy importante porque se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad Antecedentes: Comienza a

  • Independencia De Mexico

    sebas_mgsseLa Independencia de México fue la consecuencia de muchos acontecimientos que y habían ocurrido desde hacía varios años, consecuencias de injusticias que se cometían contra la población indígena, de la aparición de ideas nuevas en todo el mundo una nueva manera de pensar: La Ilustración y debido a una inconformidad criolla ya que ellos sufrían de muchas injusticias. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre

  • Causas Internas Y Externas De La Independencia De Mexico

    elpumaCAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas; los indígenas, protegidos por las leyes de Indias, querían emanciparse de este tutelaje; las castas se

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    annyssydependencia de Mexico. La invasión napoleónica aceleró la lucha por la independencia debido al descontento de los criollos ya que veian la independencia como la única opción para establecer un gobierno libre,capaz de administrarse y dirigirse por sí mismo, ya la corona española no se ocupaba sus territorios. -Causas: Como dije el deseo de los criollos de ser independientes de la Corona Española ya que querian poder politico y ibertad economica. La idea de que

  • La Independencia De Mexico

    arestrexFecha de entrega: 06/nov/12 Introducción La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento

  • Independencia De Mexico

    angie27Independencia De México INDICE 1. Introducción ………………………..3 2. Antecedentes……………………....4 + Revoluciones burguesas: Francia y Estados Unidos + Invasión francesa en España + Junta de México 3. Desarrollo…………………………...5 + Iniciación (1810-1811) + Morelos y los Sentimientos de la Nación 4. Hacia el final de la lucha…………. 7 +Guerrero, Victoria e Iturbide 5. Conclusiones……………………….9 Introducción: La independencia de México es uno de los más importantes hechos históricos. Aparece en la época de la revolución francesa, se da

  • Independencia De México Ensayo Visita Al Museo Del Caracol

    AnglsEdgarEl museo del caracol se distingue por su diseño arquitectónico en espiral, muestra a lo largo del recorrido de sus salas la historia de México a través de fotografías, maquetas, litografías y cuadros. En las primeras salas se muestra el desarrollo de la independencia de México iniciando por las conspiraciones hasta la consumación y el primer imperio, esto sólo en las 4 primeras salas. Lo primero que se puede ver es cómo era la vida

  • LOS CRIOLLOS Y LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Kat87LOS CRIOLLOS Y LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Este ensayo contiene los hechos históricos de la independencia de México pretendiendo dar a conocer los fines sociales, económicos y políticos. Que a lo largo de nuestra historia han dejado huella en todos nosotros los mexicanos. Dejando marcada una etapa muy importante, dejando a los españoles por un lado Estados Unidos Mexicanos, mejor conocidos como México son un país libre e independiente, pero antes tuvo que pasar por

  • La Independencia De Mexico

    thejokerBreve resumen: La independencia de México fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros o peninsulares que veían con temor el restablecimiento de la Constitución de Cádiz y demás reformas liberales. Aquí encontramos la causa o condición política que hace posible una revolución, el descontento de un sector económicamente solvente y poderoso, además de ilustrado, que se

  • Independencia De México (oratoria)

    WenAmorFue la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando don Miguel Hidalgo y Costilla replico las campanas de la capilla de dolores levantando así en armas al pueblo, que hasta ese punto estaban hartos ya de la injusticia y el mal trato que tenían los españoles hacia los mexicanos. Honorables personalidades, miembros del jurado, compañeros participes de este certamen del buen decir mi nombre es Wendy Amor Flores García, curso el 3º año en

  • Independencia De Mexico

    cetr38CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO CAUSAS INTERNAS CAUSAS EXTERNAS El control de los españoles ante economía de la Nueva España. La revolución francesa Sistemas de monopolios, estancos y barreras que impedían el libre comercio. La independencia de Estados Unidos. Los privilegios que gozaban los españoles, por ejemplo riquezas y propiedades mientras que el resto vivían en la miseria. La ilustración. La revolución industrial que había triunfado en Inglaterra. Impuestos muy elevados

  • Independencia De Mexico

    ds19“La independencia de México un país sostenido en una mentira” Pues en mi opinión ahora que se acerca la independencia de México, que es nuestro país me pregunto si será de verdad que ya somos realmente independientes. La historia oficial nos dice que el movimiento lo encabezaron hombres que ya estaban hartos de que los españoles les pasaran por encima y que no tuvieran derechos ni libertad. Pero para mí me parece que la llamada

  • La Independencia De méxico

    ronifacioEste ensayo está realizado para entender mejor como fue la Independencia de México quiénes fueron los personajes principales etc. Hablaré sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: *La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de la dinastía de los Borbones que trataron de superar el atraso económico de España. *La política: Un ejemplo fue la destitución de los reyes de España por

  • Independencia De Mexico

    warrior4independencia de México Antecedentes Situación económica y social del virreinato de Nueva España La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos. Había un grupo muy pequeño de personas que controlaban la mayor parte de la riqueza, mientras que la gran parte de la población era pobre. Los pueblos indígenas

  • Independencia De Mexico

    renata81INDEPENDENCIA DE MÈXICO ANTECEDENTES Después de tres siglos de dominio español , en la Nueva España se había formado una nueva nación, distinta de la madre patria europea y aun mas de los antiguos reinos indígenas. El Virreinato más preciado de la Corona española disfrutaba de una riqueza económica nunca antes vista. Seis millones de personas coexistían al final de la época colonial, la gran mayoría indígenas y mestizos gobernados por una minoría de españoles

  • Obra De Independencia De Mexico

    cuervo1987CELEBRACION DEL 198 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 198 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad.

  • La Independencia de México, una gesta heroica que todos los mexicanos tenemos el sagrado deber de conocer mejor

    mayteanto14 de septiembre de 2012.- La Independencia de México, una gesta heroica que todos los mexicanos tenemos el sagrado deber de conocer mejor, para inculcarles a nuestros hijos el respeto y el conocimiento de lo que realmente se celebra con la ceremonia del "Grito". Conspiración de Valladolid y Querétaro Los españoles aprehendieron al licenciado Verdad y al padre Talamantes quienes murieron en prisión. El país empezó a hervir en conspiraciones. Las más importantes fueron las

  • Independencia De Mexico

    carlanietoEstados Unidos Mexicanos, mejor conocidos como “México” son ahora un país libre, independiente (relativamente pues no ha logrado deslindarse de la dependencia a otros países, principalmente de Estados Unidos de América, en el ámbito económico, por ejemplo) y en desarrollo. Tuvo que pasar más de una década para que México se viera realizado como un Estado independiente. A partir del inicio de la Guerra de Independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla en septiembre de

  • Independencia De México; Antecedentes, Desarrollo Y Proceso

    MessiAlanAntecedentes Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia. En 1808, Napoleón ocupa España, por lo tanto

  • LAM INDEPENDENCIA DE MEXICO

    INDEPENDENCIA DE MEXICO. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. Tras perseguir la lucha de independencia, hubo muchas revueltas entre republicanos y monarquitas los cuales lucharon juntos no solo por la libertas sino

  • RESUMEN DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    kambrayRevolución Mexicana: Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3. El imperialismo Grandes capitalistas extranjeros controlaban los ferrocarriles, las minas, el petróleo, etcétera. Mientras tanto, las masas trabajadoras sufrían la pobreza, y carecían

  • LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO

    valerylizette1LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO Justificaciòn: La independencia trata sobre las causas internas que produjeron y dieron inicio a la independencia de México, fueron muchas las causas que tomaron lugar durante este periodo de nuestro país, pero la principal de todas fue la injusticia hacia los criollos en la colonia ya que no tenian los mismos derechos que los demas , simplemente por ser criollos y que debían de tener un diferente trato que los demás,