Inflacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS TASAS Y LA INFLACION
Las tasas y la inflación Las tasas contienen un componente inflacionario, cuando se refieren a operaciones en monedas de un País con inflación. Cuando se fijan las tasas, tanto sea para operaciones de inversión como crediticias, la inflación del periodo futuro no se conoce de antemano, por éllo se presupuesta la misma. Imaginemos la siguiente operación crediticia: Capital prestado: $ 1.000 Inflación estimada para próximos 60 días: 10% Tasa que contiene: prima
Enviado por / 795 Palabras / 4 Páginas -
La Inflacion
Origen John Maynard Keynes está considerado como el fundador de la macroeconomía moderna por su visión completamente renovada de esta rama de la economía. El origen de la macroeconomía moderna hay que situarlo en 1936, cuando el economista británico John Maynard Keynes, publicó su obra Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, que contenía una teoría explicativa de la Gran Depresión. Los economistas que lo habían antecedido consideraron que los ciclos económicos
Enviado por / 2.964 Palabras / 12 Páginas -
Inflacion En Venezuela
Capítulo I El problema 11. Planteamiento y Formulación del Problema La inflación es considerada uno de los fenómenos económicos que más afectan de forma negativa la calidad de vida de la población. Es por ello que diversos especialistas en materia económica han dirigido sus esfuerzos en estudiar las causas que lo generan, los efectos que ocasiona y las mejores estrategias o políticas para eliminarla o mitigarla. De este interés se han desprendido opiniones y corrientes
Enviado por mjvvz / 549 Palabras / 3 Páginas -
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN Objetivo El objetivo de esta norma de información financiera (NIF) es establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades. Alcance Las disposiciones de esta Norma de información financiera (NIF) son aplicables a todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, necesidades de los usuarios y objetivos de
Enviado por Daniela130391 / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
INFLACION Y PROBLEMAS DE LA MANO DE OBRA
INFLACION Y PROBLEMAS DE LA MANO DE OBRA 1.- ¿A QUE SE DEBE LA EXITENCIA DE LA INFLACION Y DEL DESEMPLEO EN LOS PAISES CAPITALISTAS? R= En forma mas amplia se puede hablar de sistemas de mercado, en los que se emplea el dinero para intercambiar mercancia; es decir son caracteristicas que afectan a todos los paises capitalistas en mayor o menor medida. 2.- ¿ ENUCIA VARIAS DEFINICIONES DE INFLACION? R= Definicion 1 : Para
Enviado por love1324 / 1.984 Palabras / 8 Páginas -
La Inflacion De Mexico
LA INFLACIÓN EN MÉXICO INTRODUCCION Actualmente, el fenómeno de la inflación es sin duda alguna, uno de los procesos económicos que más protagonismo ha adquirido en las últimas décadas, no sólo en México, sino alrededor del mundo. El crecimiento constante y generalizado de los precios es un tema que de cualquier forma, nos resulta familiar ya que constantemente escuchamos que ciertos productos subieron de precio o simplemente los precios son muy elevados, por esto es
Enviado por charlest65 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Inflacion
¿Qué es la Inflación? Según el Diccionario de Economía y Negocios, de la auditora Arthur Andersen, es: “La elevación general del nivel de precios que normalmente es medida con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Produce una disminución del poder adquisitivo del dinero, y no afecta a todos los sectores o personas por igual, pues los precios o las rentas no crecen en igual proporción para unos u otros”. Causas de la inflación Definir
Enviado por nixoncer / 201 Palabras / 1 Páginas -
Inflacion
VARIABLES MACROECONOMICAS QUE AFECTAN UN PROYECTO • INFLACIÓN: La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios del mercado en el transcurso de un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de
Enviado por fundariofrio / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
Relación Entre Las Variables PIB, Inflación Y Desempleo En Chile
“Relación entre las variables Producto Interno Bruto, Inflación y el Desempleo en Chile” Índice Índice 2 Introducción 3 Descripción del caso 4 Marco Teórico 5 Objetivos 8 Generales 8 Específicos 8 Metodología 8 Desarrollo del tema 9 Cuadro N°1: PIB, IPC y Desempleo en Chile 10 Gráfico N°1: PIB, IPC y Desempleo en Chile. 1980 - 2007. 11 Análisis Estadístico 11 Cuadro N° 2: Correlación PIB, IPC, Desempleo 12 Cuadro N° 3: Regresión PIB, IPC
Enviado por jackie033 / 2.547 Palabras / 11 Páginas -
Inflacion
Como “un Estado benefactor a la chilena” calificó el sociólogo y cientista político Alfredo Joignant al proyecto “socialdemócrata” que busca implementar la Nueva Mayoría. Un informe del programa económico de Libertad y Desarrollo señala que incluso los mismos Estados europeos han tenido que revertir muchas de sus políticas de bienestar pues estas se han vuelto insostenibles. Francia, España y Alemania han debido enfrentar altas tasas de desempleo y las políticas implementadas buscan bajar la carga
Enviado por volivares / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Inflación Y Riesgo
"En el caso hipotético de que no exista inflación ni riesgo en los mercados, las tasas de interés debieran tender a cero". Es decir, si dejara de existir el aumento sostenido en el nivel general de los precios…., y el riesgo en el mercado…., el que los precios se mantuvieran implicaría que la capacidad o poder adquisitivo de un monto de dinero es el mismo hoy que en el futuro. El valor del dinero, con
Enviado por fernando_solis / 327 Palabras / 2 Páginas -
La Inflación Regula El Modelo Economico
Escalada de inflación presiona aún más al modelo económico La economía desoye las promesas. El presidente de la Republica, Nicolas Maduro, garantizo que le “torcería” el brazo a la inflación, pero pocos días después el Banco Central de Venezuela (BCV) reporto un alza en los precios del 6,1 % en mayo. Con esta cifra la inflación acumulada de los primeros cinco meses ascendió a 19,4%, derrumbando así la posibilidad de cumplir con la meta del
Enviado por Coromoto11 / 756 Palabras / 4 Páginas -
Inflacion En El Peru
la inflacion en el peru Las cifras de la inflación son claras. El 4,15% acumulado anual a enero del presente año identifica con claridad varios elementos que es preciso analizar con detenimiento. Solo así podremos ser conscientes de sus implicancias; solo así podremos encontrar la senda de la necesaria corrección en materia de política económica que debemos emprender; solo así el fantasma de la incertidumbre y la escasa previsión podrá, en adelante, ser vencido. Se
Enviado por romeotavo / 1.283 Palabras / 6 Páginas -
Establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades
OBJETIVO Establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades. ALCANCE ENTIDADES LUCRATIVAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS. DEFINICIONES Entorno económico. Ambiente económico Inflacionario. 26% (promedio anual de 8%) o más acumulado en los últimos tres años. No inflacionario. Menos del 26% acumulado en los últimos tres años y con tendencia a una inflación baja. Inflación. Incremento generalizado
Enviado por daniela2903 / 233 Palabras / 1 Páginas -
Inflación
EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES La inflación es la elevación sostenida de los precios de los bienes y servicios. Si los precios suben de manera gradual, se habla de tasa de inflación moderada. Cuando la tasa crece en dos o tres dígitos al año, estamos ante una tasa de inflación galopante. La hiperinflación, por último, es una subida de los precios que ronda el 1000% anual. La inflación, por
Enviado por gabytap / 849 Palabras / 4 Páginas -
LA INFLACIÓN EN EL PERÚ DURANTE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS Y EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LIMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. ESCUELA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO MACROECONOMIA LA INFLACIÓN EN EL PERÚ DURANTE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS Y EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LIMA METROPOLITANA TRABAJO PRESENTADO POR: SABINO RAMÍREZ, LUCY SILVA PÉREZ, GRESSY VIZCARRA YNUMA, MARÍA RAQUEL DOCENTE A CARGO: BRAUL GOMERO, WILDER S. PUCALLPA 2013 I. INTRODUCCIÓN El presente informe técnico busca brindar a nuestros compañeros
Enviado por makell / 3.377 Palabras / 14 Páginas -
Inflación Junio 2014 en Colombiano
inflación Junio 2014 El IPC COLOMBIANO ha mostrado una variación de 0,09% para el mes de junio de 2014. El promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar registró en junio 2014 una variación del 0,09%, inferior en 0,14 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2013 cuando llegó a 0,23%. En el primer semestre 2014 se registró una variación de 2,57%. Esta tasa
Enviado por jhoselineee / 1.572 Palabras / 7 Páginas -
Inflacion
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION La inflacion provoca graves distorsiones en el funcionamiento del sistema economico debido a su imprevisibilidad. Si se pudiera predecir con exactitud la fecha y el importe del alza de precios de cada uno de los productos, los unicos prejuicios que opcasionaria seria la de corregir las etiquetas de los precios, pero los problemas provocados por la inflacion derivan justamente de su imprevisibilidad, trayendo como consecuencia, cierta cantidad de efectos negativos en
Enviado por Fernanda.26 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Crisis Socieconomica, Inflacion, Salario Y Otros Conceptos De Economia
Definición de Crisis Socioeconómica: Una crisis económica, hace referencia a un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. Causas: Un descenso importante en el nivel de la actividad económica, unos precios excesivamente altos de las materias primas y también una reconocida sobrevalorización de lo que son los productos. Consecuencias: • Alzas en los niveles de desempleo y reduciendo la producción industrial, el consumo y la inversión. • Los niveles
Enviado por abadremu / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Inflación
empeoramiento relativo respecto a otros países, lo cual puede determinar brechas irreversibles en el largo plazo. Principio 9: Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero Este principio quisiera iniciarlo describiendo la definición de inflación: En economía la inflación es el aumento sostenido (se incrementa a medida que para el tiempo), generalizado (porque se da en todos los bienes y servicios) del nivel de precios de de los mismo, esto medido en relación a
Enviado por latina30.00 / 789 Palabras / 4 Páginas -
EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINACIERA
EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINACIERA Los estados financieros se limitan a proporcionar una información obtenida del registro de las operaciones de la empresa bajo juicios personales y principios de contabilidad, aun cuando generalmente sea una situación distinta a la situación real del valor de la empresa. Al hablar del valor pensamos en una estimación sujeta a múltiples factores económicos que no están regidos por principios de contabilidad. En el mundo en que
Enviado por TatisGirl / 824 Palabras / 4 Páginas -
LA INFLACION
INFLACIÓN ANUAL DE 4.21%, AUNQUE LA DE ENERO ATEMPEÓ EL RITMO Esta noticia nos habla de que la inflación registrada este año a comparación de la obtenida el año pasada es menor, ya que el año pasado el aumento fue 0.24 por ciento en la primera quincena de febrero y la de este año fue de la mitad lo que equivale 0.12 por ciento según cifras obtenidas por el INEGI. En todo el contexto de
Enviado por fhanie / 543 Palabras / 3 Páginas -
La Inflacion Y El Desempleo
Introducción En el trabajo a presentar se tratara de ilustrar a todo al que lo lea sobre temas que afectan a cada individuo y a la sociedad como son la inflación, el desempleo, diversas teorías relacionadas a la economía, también se abordara el déficit presupuestario y la deuda publica. Con esto se busca que estos temas sean comprendidos y luego de leerlo se tenga conocimiento para poder comprender y dar opiniones sobre estos. A continuación
Enviado por Claudia130782 / 3.527 Palabras / 15 Páginas -
La Inflacion RD
Universidad del Caribe Economía II La inflación en la Republica Dominicana Santo Domingo Marzo 2013 Economía de la República Dominicana La República Dominicana es un país en vías de desarrollo de ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la agricultura, comercio, servicios y el turismo. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a la agricultura como el principal proveedor de empleos (debido, sobre todo, al auge y crecimiento del turismo y las Zonas Francas), la agricultura todavía se
Enviado por linemaxp / 1.899 Palabras / 8 Páginas -
Inflación
Inflación Es un concepto que habitualmente escuchamos y leemos, la Inflación es un aumento, un crecimiento continuo de los precios, de los bienes y de los servicios en una economía, el aumento de precio se mide a través de algunos índices, hay indicadores que nos permiten medir el aumento de los precios, son 2 los que suelen utilizarse: 1. IPC (Indice de precio al consumidor): Consiste en que se determina el valor de lo que
Enviado por bueeh / 654 Palabras / 3 Páginas -
Metodología Del Cálculo Y Cálculo De La Inflación.
Metodología del Cálculo y Cálculo de la Inflación. La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". El fenómeno inverso a la inflación es la deflación y esto sucede cuando los precios de los bienes, servicios y factores productivos decrece de forma continua y generalizada.
Enviado por BereniceAlHu / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
GLOSARIO INFLACION
Inflación económica Es un aumento porcentual del nivel general de precios en cierto periodo. Es la variación porcentual que experimenta un índice de precios respecto al periodo anterior. También se define como un aumento progresivo generalizado de los precios teniendo como base un aumento anterior pese dos características: Aumento sostenido del nivel de precios teniendo como base un aumento anterior. Tasa de inflación Puede definirse como el porcentaje de variación del nivel general de precios
Enviado por marc12 / 594 Palabras / 3 Páginas -
Inflacion En Ecuador
La inflación no baja al ritmo de la economía Los expertos afirman que desde enero de 2011 hay un repunte inflacionario del 3% anual. Esto impacta en el comercio La inflación en el Ecuador no está bajando al ritmo que requiere una economía dolarizada y se espera que 2012 cierre con un crecimiento de precios acumulado del alrededor del 4,3%, porcentaje que, para los expertos, es sumamente alto. "Vamos en esa tendencia. Lamentablemente, desde enero
Enviado por Jade_Leen / 1.900 Palabras / 8 Páginas -
Inflacion
INFLACIÓN La inflación es medida estadísticamente a través del Índice de Precios al Consumidor del Área Urbana (IPCU), a partir de una canasta de bienes y servicios demandados por los consumidores de estratos medios y bajos, establecida a través de una encuesta de hogares. Es posible calcular las tasas de variación mensual, acumuladas y anuales; estas últimas pueden ser promedio o en deslizamiento. Desde la perspectiva teórica, el origen del fenómeno inflacionario ha dado lugar
Enviado por Smbp.23 / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
INFLACIÓN SUBYACENTE
INFLACIÓN SUBYACENTE (En inglés: underlying inflation ) Es la inflación reflejada por el índice de precios al consumo cuando éste no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar, por ser los últimos productos cuyos precios sufren grandes fluctuaciones debido a conflictos internacionales, malas cosechas, etc. Indicador global de actividades economía Definición Este indicador muestra la evolución de la actividad económica del país, con periodicidad mensual y una oportunidad prevista entre
Enviado por marco antonio mendoza arellano / 573 Palabras / 3 Páginas -
MEDICION DE LA INFLACION
Así se mide la inflación Inflación significa que todos los precios de los bienes y servicios que se Comercian en la economía del país suben de manera general y constante. Es un fenómeno que nos afecta a todos, porque ocasiona que no podamos Comprar lo mismo que antes ya que los precios aumentan, pero nuestro Dinero no. Como la inflación es un fenómeno muy dañino para la sociedad es Necesario saber a qué ritmo aumentan
Enviado por angel1403 / 315 Palabras / 2 Páginas -
La inflación, en economía
GLORIA: La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad
Enviado por arletica / 209 Palabras / 1 Páginas -
Inflacion Mexico
España,10 también denominado Reino de España,n. 2 es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa de Madrid. Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa Occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor
Enviado por bbbbbbkk / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo De Inflacion En Mexico
Título: Economía, leyes económicas y el modelo económico de crecimiento hacia adentro Introducción: En este tema podremos conocer a lo que se le llama modelo de crecimiento hacia adentro con periodos importantes y acontecimientos destacado del proceso inicial, además de mencionar la economía y economía social. El principal objetivo es analizar el modelo económico de crecimiento hacia adentro definiendo sus características. Desarrollo: La Economía: (forma en la que individuos sobreviven, funcionan y prosperan) Es la
Enviado por Carlos9000 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Inflacion
La inflación se produce cuando existe un desajuste entre la oferta y la demanda de un bien o, en un lenguaje más sencillo, cuando existe un mayor número de clientes que quieren consumir un producto, entendamos por producto un bien o servicio, y el vendedor no tiene capacidad de abastecerlos a todos. La consecuencia es que existe una demanda insatisfecha, es decir, que hay clientes que no pueden tener acceso a un producto a pesar
Enviado por clarazul / 490 Palabras / 2 Páginas -
PELIGROS DE LA INFLACIÓN PARA LA ECONOMÍA DE UN PAIS
PELIGROS DE LA INFLACIÓN PARA LA ECONOMIA DE UN PAIS INFLACIÓN: es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. DEFLACION: es la bajada generalizada y prolongada del nivel de precios de bienes y servicios. Un fenómeno inflacionario crea incertidumbre sobre los pagos que se tendrían que realizar en el futuro, por lo cual los agentes económicos tienden
Enviado por reymig / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
Inflación
El nivel de empleo esta relacionado con componentes de la curva de Oferta Agregada; son la función de producción, la relación entre los precios y lo costes, la curva de Philips. El nivel de precios es proporcional al salario, pero el salario futuro esta relacionado, a través de la curva de philips con el nivel de empleo y los salarios actuales utilizando la regla de los precios y 2 salarios por los precios "para obtener
Enviado por mondy1932 / 680 Palabras / 3 Páginas -
EL DINERO Y LA INFLACION
EL DINERO Y LA INFLACION MARIA ROCIO GOMEZ BORJA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO CONTADURIA PÚBLICA SAN JUAN DE PASTO 2013 EL DINERO Y LA INFLACION MARIA ROCIO GOMEZ BORJA Trabajo de macroeconomía Semestre III jornada Nocturna Profesor: JUAN HERNAN ORTIZ SANTACRUZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO CONTADURIA PÚBLICA SAN JUAN DE PASTO 2013 EL DINERO Y LA INFLACION Escojo este tema como el de mayor interés para mí, porque a diario manejamos dinero, cuando
Enviado por rociogomez2 / 15.781 Palabras / 64 Páginas -
La Inflacion
La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios. Este dato es importante dado que el Euro sistema ha elegido como uno de los objetivos la estabilidad de precios en la zona Euro. Los datos referentes a la inflación nos proporcionan una valiosa información por diversos motivos: • La inflación se utiliza como
Enviado por libremaster / 3.364 Palabras / 14 Páginas -
Inflacion acomulativa de Colombia en el 2014
Contenido 1.Desarrollo económico 1.1 Subdesarrollo 1.2 Crecimiento económico 1.3 Semejanzas y diferencias entre desarrollo económico y crecimiento económico 2. En cual de las anteriores se ubica su país expuesto 3.Inflación y sus causas de origen 4. Inflacion acomulativa de Colombia en el 2014. 5 Definición tipos de inflación 5.1 Hiperinflación 5.2 Galopante 5.3 Reptante 5.4 Demanda 5.5 Costos 6. Deflación 6.1 Porque la deflación no es conveniente para la economía 7. ¿ Porque la deflación
Enviado por geral980414 / 2.435 Palabras / 10 Páginas -
LA INFLACION
La Inflación http://www.monografias.com/trabajos7/poec/poec2.shtml Indice 1. Introducción 2. Inflación 3. Inflación y deflación 4. Tipos de inflación. 5. Inflación, estabilidad y crecimiento en América latina 6. La hiperinflacion en América latina 7. La inflación y el circulo vicioso de la competitividad 8. Inflación y volatilidad frenan integración andina 9. Conclusión 1. Introducción Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del
Enviado por PUCHEROS_97 / 3.516 Palabras / 15 Páginas -
Concepto de inflación
Concepto de inflación La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la infación es el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Indice Nacional de Precios al Consumidor). Este indice mide el porcentaje
Enviado por cofy / 510 Palabras / 3 Páginas -
Inflación
• Que es: Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. • Características Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor). • Causas: Inflación por consumo
Enviado por cassandrabsa / 250 Palabras / 1 Páginas -
Inflacion Y Deflacion
La inflación es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc). Si se produce una baja continuada de los precios se denominan deflación. *Objetivo -El objetivo inflación explícito ha surgido como una opción al manejo monetario bajo reglas
Enviado por natsuki19 / 784 Palabras / 4 Páginas -
Inflación
Inflación En economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada. En teoría, los estados socialistas no deberían sufrir de inflación, pues el estado controla todos los procesos económicos, pero la importación y exportación alteran esta realidad. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda
Enviado por pamelita2020 / 890 Palabras / 4 Páginas -
Inflación Objetivo Características Y Tipos
Inflacion: es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una
Enviado por luupitha / 545 Palabras / 3 Páginas -
BIF-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN
BIF-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN Esta Norma tiene por objeto establecer las normas que deben observarse en el reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera. La NIF b-10 fue aprobada por unanimidad para su emisión por el consejo Emisor del CINIF en julio del 2007 para su publicación en agosto 2007, estableciendo su entrada en vigor a partir del 1° de enero de 2008 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de
Enviado por umagonhell / 1.558 Palabras / 7 Páginas -
Causas De La Inflacion, Interes
UNIDAD 7. INFLACIÓN 7.1 CAUSAS, CONSECUENCIAS Y TIPOS DE INFLACION • Causas de la inflación: Los expertos en asuntos económicos apuntan como una causa importante en el desarrollo de la inflación, que el nivel de ingresos del país aumente, ya que esto motiva que la gente gaste más dinero y los precios se eleven, debido a la ley de la oferta y la demanda. Esta ley funciona de forma muy mecánica; existen más compradores, mientras
Enviado por vego7 / 5.077 Palabras / 21 Páginas -
Inflacion
RESUMEN En la actualidad, las telecomunicaciones es uno de los sectores más importantes para cualquier país, ya que contribuye al desarrollo económico, social, y mejora la calidad de vida de la población del mundo. El presente trabajo resaltará la importancia de las mismas así como la incidencia en determinados sectores, las características, en el proceso de globalización y el aspecto económico. El escenario mexicano en materia de telecomunicaciones se distingue por un oligopolio, conformado por
Enviado por cecilmeol / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
Inflacion
Imprimir Enviar PDF ECONOMÍA Sábado 04 de Enero de 2014 - 11:20pm Inflación en 2013 fue de 1,94%, la más baja de los últimos años La frutas forman parte del subgrupo de gasto que presentó una mayor variación durante el año pasado con 8,12%. ARTÍCULOS RELACIONADOS Es una buena noticia para el bolsillo de los colombianos: Santos El Dane dio a conocer que los grupos de gasto que jalonaron el IPC fueron salud, educación, comunicaciones
Enviado por sajamada / 603 Palabras / 3 Páginas