Inflacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
RECONVERSIÓN MONETARIA EN VENEZUELA E INFLACIÓN.
Recientemente, algunos analistas venezolanos han comentado acerca de la necesidad de combinar el mecanismo de reconversión monetaria con un conjunto de políticas fiscales y monetarias que, en definitiva, pudieran lograr la llamada estabilidad de precios de la economía. Sin embargo, con base en las recientes políticas gubernamentales, pareciera que parte importante de la estrategia contra la inflación a partir del próximo año estaría representada por la reconversión monetaria como única medida. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Al
Enviado por nicooolas12 / 1.702 Palabras / 7 Páginas -
Salario E Inflacion
Realice un análisis de los salarios y la inflación con relación al nivel de vida en el Ecuador. La inflación se define generalmente como el aumento de los precios denominados en una moneda con el tiempo, por lo que el estado debe intervenir para incrementar el salario mínimo de vida para que la productividad de las personas se mantenga. El nivel de vida se define normalmente como una medida de la salud fiscal general de
Enviado por leilaquezada / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
Ajuste Por Inflacion Fiscal
AJUSTE POR INFLACION FISCAL Venezuela registra en la actualidad uno de los niveles de inflación más altos del continente así como de los más persistentes en las últimas décadas. este desempeño macroeconómico es si se quiere sorprendente si se recuerda que, encontraste con otras economías semi-industrializadas de Latinoamérica, la inflación hasta mediados de los años setenta constituía un fenómeno virtualmente inédito en la economía local. Desde la década de los años cuarenta el país se
Enviado por kevin06 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Inflacion Y Deflacion
INFLACION DEFLACION CONCEPTO La inflación se define como un proceso de elevación continuada y sostenida del nivel general de precios en una economía, o lo que es lo mismo un descenso continuado en el valor del dinero. La deflación, en economía, es la bajada generalizada y prolongada Suele responder a una caída en la demanda y puede tener consecuencias más negativas que la inflación. OBJETIVOS CARACTERISTICAS 2. Completa la siguiente tabla PROBLEMATICA INFLACION La inflación
Enviado por briseida01 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Ajuste Por Inflacion
Ajuste regular del patrimonio Se acumularán en la cuenta RPI, como una disminución o aumento de la renta gravable, el incremento o disminución de valor que resulte de reajustar anualmente el patrimonio neto al inicio del ejercicio gravable Se entiende por patrimonio neto la diferencia entre el total de activos y pasivos monetarios y no monetarios. 1. Los componentes del patrimonio, con excepción de las utilidades retenidas acumuladas (o el déficit) y cualquier superávit por
Enviado por JoseA390 / 2.000 Palabras / 8 Páginas -
LA INFLACIÓN EN VENEZUELA
LA INFLACIÓN EN VENEZUELA La inflación en Venezuela se ha venido presentando desde los años 70´ hasta nuestros días, que ha sido surgida fundamentalmente por la falta de disciplina fiscal y las medidas económicas asumidas por el gobierno nacional. La economía Venezolana se había caracterizado por experimentar tasas de inflación muy bajas, entre los años 60 y 69, pero a partir de 1970 hasta 1978 se dio paso al fenómeno inflacionario, el cual se vivió
Enviado por Taniasaavedra / 1.288 Palabras / 6 Páginas -
Inflación
Sección A. Inflación 1. ¿Qué es la inflación y cómo se mide?: Es el aumento constante de los precios. Se mide comparando el precio actual al anterior o base. 2. Define deflación: Es lo contrario a inflación, ahora es la baja constante en los precios. II. Cuestionario Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el problema o el tema central de la noticia? La moneda mexicana ganó valor por preocupaciones en la economía global. 2.
Enviado por getzimacs / 347 Palabras / 2 Páginas -
Economia Desempleo E Inflacion
Maquinados con chorro abrasivo Es un proceso mecánico para el corte de materiales duros y quebradizos. Utilizando pequeñas partículas de abrasivo muy finas y control de cierre a baja velocidad. Por medio el aire se llevan partículas abrasivas que chocan en la pieza a velocidades alrededor de 900 a 18000 m/min. Se utilizan para el corte, polvos de óxido de aluminio o carburo de silicio mientras que los polvos ligeros como la dolomita o bicarbonato
Enviado por zamarripa14 / 889 Palabras / 4 Páginas -
Efectos De La Inflación En La Información Financiera
Los estados financieros se limitan a proporcionar una información obtenida del registro de las operaciones de la empresa bajo juicios personales y principios de contabilidad, aun cuando generalmente sea una situación distinta a la situación real del valor de la empresa. Al hablar del valor pensamos en una estimación sujeta a múltiples factores económicos que no están regidos por principios de contabilidad. En el mundo en que vivimos, en el que los valores están continuamente
Enviado por josesuarez13 / 214 Palabras / 1 Páginas -
El concepto de inflación y cuáles son las consecuencias para las personas en la sociedad
1. Introducción La presente investigación se refiere a la Inflación, y a como esto nos afecta a los seres humanos en nuestros hogares. ¿Y que es exactamente la inflación? La inflación es el incremento en el precio de los bienes o servicios, a causa del desequilibrio entre la producción y la demanda de dichos elementos. Para explicarlo de una manera más simple, si hoy gaste una cantidad monetaria para adquirir x unidades de algún bien,
Enviado por jjimenezr50 / 497 Palabras / 2 Páginas -
Inflacion En La Economia Venezolana
COMO INCIDE LA ECONOMÍA EN LA REPOSICIÓN DE LOS INVENTARIOS EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EL PROBLEMA. La reposición de inventarios tiene una serie de implicaciones sobre el sistema económico y en consecuencia sobre las personas y las empresas por incidir en ello en la actualidad económica venezolana tanto la inflación como la devaluación que compromete sustancialmente los niveles óptimos de productos para la venta en cualquier establecimiento comercial indistintamente de su capacidad y
Enviado por morotata69 / 433 Palabras / 2 Páginas -
Inflacion Latente
Inflación latente Son todas las variables que en un momento en específico puede alterar el nivel de precios. Incremento en los impuestos, medicinas, alimentos, etc. En este caso los factores que alteran los niveles de precios, son persividos por toda la población, por ejemplo el precio de la gasolina Inflaciion Aunto generada Es también conocida como inflación por demanda, y se origina cuando los consumidores alteran el rito de sus compras por ejemlo en el
Enviado por alexispitolo / 391 Palabras / 2 Páginas -
La Inflacion
La inflación es uno de los grandes misterios de la economía. Se dice que es un misterio porque aún no hay consenso entre los economistas acerca de sus causas. En general, muchos economistas creen que la inflación es un fenómeno esencialmente monetario. No obstante, eso significa que no es estrictamente monetario, sino que es un proceso complejo que obedece a distintas causas y, sobre todo, lo más interesante es que las causas pueden impactar de
Enviado por Danii94ac / 328 Palabras / 2 Páginas -
INFLACION Y DEFLACION
CAPITULO I LA INFLACION 1.1 INTRODUCCION En economía, la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable. Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de
Enviado por amys93 / 5.643 Palabras / 23 Páginas -
Inflacion
Qué es la inflación y que la causa? La inflación en el incremento en el nivel general de precios donde sus principales causales son: Inflación por presión de la demanda: Un aumento en la demanda agregada, por ejemplo un aumento del gasto público, genera una presión al alza sobre los precios, o sea provocando inflación. Así este crecimiento de la demanda por bienes y servicios, mayor que la disponibilidad de bienes y servicios, obliga al
Enviado por raul_mateos / 740 Palabras / 3 Páginas -
Dinero E Inflación
INSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (dinero, inflación, banca privada, Banco Central y el desempleo), responda lo siguiente en forma completa: 1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente. El dinero en cualquier economía es d suma importancia, ya que gracias a el correcto funcionamiento, podemos mantener una buena economía, y no solamente en chile, sino también en cualquier país
Enviado por / 604 Palabras / 3 Páginas -
Inflacion En Honduras
Introducción La inflación se presenta como la causa o el efecto de las modernas crisis económicas, y a este problema se agrega otro que es la devaluación de la moneda. En este informe se habla sobre el problema de la Inflación y Devaluación, tomando ambos temas por separado y analizando las causas y consecuencias de cada uno de ellos. También se mencionan estos problemas específicamente en Honduras, teniendo en cuenta la rápida devaluación de la
Enviado por Andrea771792 / 2.273 Palabras / 10 Páginas -
DINERO, INFLACIÓN Y DESEMPLEO
DINERO, INFLACIÓN Y DESEMPLEO CAROLINA DEL PILAR JARAMILLO ALMUNA ECONOMÍA INSTITUTO IACC PAILLACO, 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Desarrollo 1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente. Es frecuente que muchas personas desconozcan la importancia que tiene el dinero en la actividad económica. Hasta nosotros mismos que constantemente nos preocupamos por adquirir una mayor cultura y un mayor número de conocimientos para desempeñar más eficientemente nuestra actividad, ni siquiera
Enviado por / 641 Palabras / 3 Páginas -
METAS EXPLÍCITAS DE INFLACIÓN
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEMA : “METAS EXPLÍCITAS DE INFLACIÓN” ALUMNO : RIVAS PANTA VARDON RAY. CURSO : TEORÍA MONETARIA AÑO ACADÉMICO : 2010 SEMESTRE : 2010-I PROFESOR : Econ. JOSÉ LUIS ORDINOLA BOYER OCTUBRE 2010 ESQUEMA DE CONTENIDO 1-Introducción 2. Marco institucional 2.1 Definición (en qué consiste el esquema de metas de inflación) 2.2 Diseño de la meta de inflación 2.3 Lo
Enviado por 040130 / 9.101 Palabras / 37 Páginas -
Inflacion
INTRODUCCION Con frecuencia, la economía parece una procesión interminable de nuevos rompecabezas, problemas y dilemas. Pero como han aprendido los especialistas en el tema, hay algunos cuantos conceptos que sustentan toda la economía. Una vez que se les ha dominado, el aprendizaje se hace mucho rápido y disfrutable. Por tanto he elegido enfocar mi atención en el núcleo central de la economía, es decir en aquellas verdades perdurables que son tan importantes como los conceptos
Enviado por alexxa_h / 875 Palabras / 4 Páginas -
DINERO, INFLACIÓN Y DESEMPLEO
DINERO, INFLACIÓN Y DESEMPLEO WILLMAN DÍAZ ECONOMÍA INSTITUTO IACC VIERNES, 19 DE DICIEMBRE DE 2014 LA IMPORTANCIA DEL DINERO EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CHILENA No podemos tratar la importancia del dinero sin definir primeramente lo que es en la realidad. El dinero en definitiva es un medio de cambio tangible que se utiliza para adquirir o vender un producto o servicio. Como sabemos existe en diferentes formas ya sea en moneda o papel. En
Enviado por willman14372 / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Dinero, Inflacion Y Desempleo
DINERO, INFLACIÓN Y DESEMPLEO. Andrés Alejandro Díaz Veliz Economía Instituto IACC 08/12/2014 Índice Desarrollo: Pagina 3, 4, 5 Bibliografía: Pagina 6 Desarrollo 1. Determine las medidas económicas aplicadas para atacar el desempleo a nivel nacional. Fundamente. El termino desempleo es un factor que juega un importante rol en la economía de cualquiera nación, entiendo que este término según el INE instituto nacional de estadísticas se define como: como desocupada a esa persona que no
Enviado por zerokool_2014 / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Inflacion
Ecuador cierra el 2014 con una inflación de 3,67% Ecuador registró una inflación anual de 3,67% en el 2014 frente al 2,70% del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En diciembre del 2014, el país registró una inflación mensual de 0,11% en comparación al 0,20% del doceavo mes del año previo. La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas
Enviado por jero_s / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
Inflacion
1.- para el caso ecuatoriano, conteste lo siguiente. a).- ¿Cuáles son las principales medidas de política económica para mejorar la distribución de la renta y el ingreso en términos de equidad. Entre las principales medidas tenemos: • La Recaudación efectiva de impuestos que permitan obtener mayores recaudaciones e invertir en aeropuertos, carreteras, los impuestos indirectos que afectan a los más necesitados por el hecho de que son recaudos sobre el consumo de servicios, ya que
Enviado por yoissy / 554 Palabras / 3 Páginas -
INFLACION
INFLACION Venezuela (2007 al 2014) El cierre del año 2007 y según las cifras reportadas por el BCV la economía venezolana tuvo un crecimiento de 8,4%26 impulsado por la expansión de la inversión y del consumo, con lo que se llegó a 17 trimestres de crecimiento consecutivo del PIB desde finales de 2003, registrándose desde ese mismo periodo un crecimiento interanual promedio de 11,8%, el consumo registro la tasa de variación más alta desde 1997,
Enviado por jonathanjosue123 / 4.477 Palabras / 18 Páginas -
Ajuste Por Inflacion
AJUSTE POR INFLACIÓN: Se entiende por inflación el deterioro del poder adquisitivo de un signo monetario empleado como patrón de medida en el intercambio de bienes o servicios, incrementando el valor monetario de los mismos con lo cual disminuye el poder de compra de esa moneda La inflación es la variación de precios en la economía, es decir, en qué porcentaje aumentaron (o disminuyeron) los precios en un período de tiempo determinado. Hay varios tipos
Enviado por argeliannys / 603 Palabras / 3 Páginas -
Efecto De La Inflacion En El Presupuesto
PROBLEMA OBJETO La Alcaldía del Municipio Sifontes es una institución que se encarga de gerenciar y administrar los recursos presupuestarios para asegurar el desarrollo y progreso del Municipio, por tal motivo surge la necesidad de efectuar el análisis de la ejecución del presupuesto de gastos, con la finalidad de comprobar el procedimientos que aplicados a en dicha ejecución de gastos asignados a las partidas presupuestarias, determinando de esta manera si está cumpliendo con las normas
Enviado por raiza2312 / 673 Palabras / 3 Páginas -
La Inflacion
1. QUE ES LA INFLACION La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor). Este índice mide
Enviado por yutxy01 / 2.124 Palabras / 9 Páginas -
La Inflacion
Inflación economari (maria sequera) El término inflación, en economía, se refiere al aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Otra forma de definirlo es como la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si tenemos un servicio, como puede ser ir en autobús de Madrid a Barcelona, y el precio de este servicio aumenta con
Enviado por airamseque001 / 815 Palabras / 4 Páginas -
Efectos De La Inflacion
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS I PROF. IRÍAN PORRA Maracaibo, Agosto 2014 Esquema Introducción 1.- ¿Que es el ajuste por inflación en los estados financieros? 2.- ¿Efectos de la inflación en las cuentas de activo corriente presentados en los estados financieros? (Presente ejemplos) Conclusión Bibliografía Desarrollo 1.- ¿Qué es el ajuste por inflación en los estados financieros? Es
Enviado por beatriz255 / 1.545 Palabras / 7 Páginas -
Inflación En Venezuela
En economía, la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable. Se define también como la caída en el valor de mercado o del poder adquisitivo de una moneda en una economía en particular, lo que se diferencia de la devaluación, dado que esta última se refiere a la caída en el valor de la moneda de un país en relación
Enviado por GenesisMata / 6.380 Palabras / 26 Páginas -
Inflacion
La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precio. Los datos referentes a la inflación nos proporcionan una valiosa información por diversos motivos: 1. La inflación se utiliza como referencia para explicar numerosas variables económicas algunas tan importantes como el crecimiento del salario del trabajador, ya que los sindicatos negocian este incremento con
Enviado por JessJessGomez / 640 Palabras / 3 Páginas -
LA INFLACION
INFLACIÓN La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad
Enviado por rosst / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
INFLACIÓN
Es el incremento del nivel general de precios La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". El fenómeno inverso a la inflación es la deflación y esto sucede cuando los precios de los bienes, servicios y factores productivos decrecen de forma continua y generalizada.
Enviado por Qarenziita / 400 Palabras / 2 Páginas -
Inflacion
Tarea N° 1 Grupo 2 La inflación La inflación se define como el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de una economía. es un alza sostenida en el nivel de precios, que hace disminuir el poder adquisitivo del dinero. De esta forma en un futuro con la misma cantidad de dinero compramos menos cantidades de bienes y servicios que en la actualidad. Ejemplo: Hoy un jugo de tarro cuesta 300 colones y está
Enviado por gdanana / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
INFLACION
III EL EFECTO DE LA INFLACIÓN SOBRE LA COMPARABILIDAD EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Efecto de la inflación sobre la información financiera Naturaleza y determinación del Índice Nacional de Precios al Consumidor Normatividad contable para reconocer los efectos de la inflación en los Estados Financieros Ajuste de cifras del mismo año para reconocer los efectos de la inflación Ajuste de cifras de períodos anteriores para reconocer los efectos de la inflación IV CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
Enviado por soybuenoparatodo / 12.577 Palabras / 51 Páginas -
La Inflacion En Venezuela
Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Carrera: Contaduría Pública Asignatura: Comprensión y Expresión Lingüística Profesora: Elaborado por: Ysmenia González. José Lezama C.I:18.339.597 Ciudad Guayana, marzo de 2014 INFLACIÓN EN VENEZUELA La inflación es el mayor problema económico por el cual atraviesa toda la Nación, cada día se ve como aumentan los productos de primera necesidad y artículos necesarios para el buen vivir de los ciudadanos (artefactos electrodomésticos, alimentos, ropa, calzado,
Enviado por josealm1987 / 1.801 Palabras / 8 Páginas -
Inflacion
¿Qué es inflación? La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. ¿Qué es Indice Nacional de Precios al Consumidor? El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Indice Nacional de
Enviado por andyitzel / 264 Palabras / 2 Páginas -
EL VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO (LA INFLACIÓN)
INTRODUCCIÓN El valor del dinero puede variar con el tiempo y mientras más largo sea, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor (el valor del dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después), todo esto debido a diversos factores que afectan a la economía: La inflación que consiste en un incremento generalizado de
Enviado por pabloanchundia / 2.636 Palabras / 11 Páginas -
INFLACION
EL INCREMENTO DEL PRECIO DEL HUEVO POR GRIPE AVIAR CASO MEXICO REALIDAD O SOLO ESPECULACIÓN Antecedentes: Sheldon Garvida, analista de la industria avícola y de productos lácteos de la Oficina de Estadísticas de Trabajo (BLS, por su sigla en inglés), dijo que México ha luchado para combatir un brote del virus aviar altamente contagioso, que ha infectado a millones de pollos. "Eso se ve agravado por el hecho de que los mexicanos son los consumidores
Enviado por LIZYLU1803 / 1.303 Palabras / 6 Páginas -
Inflacion En Armenia
INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN ARMENIA (COLOMBIA) Edwin Tarapuez Chamorro Adriana Flórez Laiseca Jorge Humberto Ramírez Resumen Este trabajo pretende calcular la inflación mensual de alimentos en Armenia (Colombia) y compararla con los resultados obtenidos en el mismo periodo por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Para tal fin se seleccionaron 100 alimentos procesados y no procesados. Se escogieron, a la vez, cinco supermercados de la ciudad y a cada uno se le asignaron 20
Enviado por amflorezl / 6.033 Palabras / 25 Páginas -
Inflacion - Conceptos
La Inflación La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo". El fenómeno inverso a la inflación es la deflación y esto sucede cuando los precios de los bienes, servicios y factores productivos decrecen de forma continua y generalizada. Es decir, que la inflación refleja
Enviado por mramiret32322 / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
La INFLACION Y DESEMPLEO
Inflación La Inflación viene del latín inflatio, el término inflación hace referencia a la acción y efecto de inflar. La utilización más habitual del concepto tiene un sentido económico: la inflación es, en este caso, la elevación sostenida de los precios que tiene efectos negativos para la economía de un país. Esto quiere decir que, con la inflación, suben los precios de los bienes y servicios, lo que genera una caída del poder adquisitivo. Por
Enviado por Eduardojose24 / 2.832 Palabras / 12 Páginas -
Inflacion & Deflacion
INFLACIÓN & DEFLACIÓN En el mundo entero de manera general se presenta una serie de fenómenos en aspectos económicos que involucran a la sociedad, sobre todo la más vulnerable, y es lo que en economía denominan inflación y deflación, términos utilizados para describir un aumentó o una disminución del valor del dinero, en relación a la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con ese dinero. La inflación es la subida constante y
Enviado por Conde28 / 698 Palabras / 3 Páginas -
Inflacion
Errores que cometemos con el dinero. 1-No ahorrar para la jubilación Ahorrar para la jubilación ya es una obligación es más que necesario, claro está si no quieres depender de tus hijos y de ningún otro pariente o persona. 2-No aprovechar cuentas que generen rendimientos: No existe ningún depósito a plazo fijo que no tenga ningún tipo de riesgo y te dé mucho dinero, así que lo menos recomendable es guardar tu dinero en alcancía
Enviado por dayancc / 254 Palabras / 2 Páginas -
Macro Inflación
Macroeconomía Teoría moderna de la inflación Se considera inflación moderada cuando los precios se incrementan de forma lenta y, en consecuencia, se mantienen relativamente estables. En esta situación, existe la confianza en la economía del país y la gente tiende a depositar su dinero en los bancos, a través de productos de depósito remunerados a largo plazo, para que su dinero conserve el valor al cabo del tiempo. Dilemas de la política anti inflacionista Algunos
Enviado por karla_acunha / 204 Palabras / 1 Páginas -
Causas de la inflación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN A.A GERENCIA ESTRATEGICA Elaborado por: T.S.U. León, Ángel C.I 17.953.898 T.S.U. Parra José C.I. 16.112.947 Sección: 1408 Maracaibo – Febrero 2015 1. ¿Qué es la inflación? Es el incremento del nivel general de precios, La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios
Enviado por chanza696 / 6.801 Palabras / 28 Páginas -
La Inflacion En Venezuela.
La inflación en Venezuela La recuperación de la senda de crecimiento económico en 5,6%, el incremento del salario a $477, el aumento de la inversión extranjera en 328%, y la desaceleración de la inflación a 4,4%, son los aspectos más importantes de la política económica del presidente Chávez este año. La inflación en Venezuela está determinada por factores como: la estructura de los mercados en la oferta y demanda de los bienes y servicios; la
Enviado por orleanybolivar / 5.794 Palabras / 24 Páginas -
Precios E Inflacion
¿Cómo se fijan los precios de los productos que se encuentran en el mercado? El precio de un servicio o artículo se basa en tres costos básicos de producción: materiales directos, mano de obra y gastos generales. Después de determinar estos costos se selecciona un precio que será a la vez rentable y competitivo. ¿Cómo afecta la inflación en los precios de los productos y servicios? La inflación es un aumento sostenido en los precios
Enviado por memocadena / 346 Palabras / 2 Páginas -
Veracruz, Inflacion Y Tasas De Desempleo
PORCENTAJES DE DESEMPLEO DEL ESTADO DE VERACRUZ AÑO 2012 Y 2013 A pesar de que las cifras gubernamentales son optimistas en cuanto al empleo en el estado de Veracruz, de acuerdo a información revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Tasa de Desocupación (TD) incrementó de 3.67% en septiembre de 2012 a 4.19% en septiembre de 2013. El académico e investigador de Economía de la Universidad Veracruzana, Rafael Arias, ya había
Enviado por cecilialeija08 / 1.322 Palabras / 6 Páginas