Información financiera
Documentos 951 - 1.000 de 1.405 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia se ha convertido en el pan de cada día
darturoriveraINTRODUCCION La aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia se ha convertido en el pan de cada día con la entrada en vigencia de la Ley 1314 del 2009; sin embargo, no existe actualmente ninguna normativa que obligue al contador público a certificarse específicamente en la aplicación
-
Norma Internacional De Información Financiera Para Pequeñas Y Medianas Entidades (NIIF Para PYMES) Pontificia Universidad
luzmarcela1INTRODUCCION Actualmente vivimos en un mundo de constante cambio en donde la contabilidad y el análisis financiero, debe estar de primera mano en todas las organizaciones, debido a que de no tener una contabilidad clara y precisa, muy difícilmente se podrá lograr a cabo con las metas y objetivos que
-
EL PE.RFIL DEL CONTADOR CONTEMPORANEO E IMPORTANCIAS Y CONOCIMIENTOS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.
merlinantonioEL PERFIL DEL CONTADOR CONTEMPORANEO E IMPORTANCIAS Y CONOCIMIENTOS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. Para poder hablar del perfil del contador contemporáneo hay que hablar de la historia más reciente del contador, vamos a partir del informe ROSC el cual se realizo en el 2004 y luego en
-
Análisis de la información financiera de Colchoneras Leas y Colchones Arlequín, encontrando al mejor prospecto de inversión.
P.ChanTitulo: Análisis de la información financiera de Colchoneras Leas y Colchones Arlequín, encontrando al mejor prospecto de inversión. Introducción: En la actualidad empresas de diferentes giros debido a las actuales condiciones económicas del mercado se han visto en la necesidad de solicitar ayuda de inversionistas que inyecten capital a sus
-
Casos y experiencias en la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información Financiera.
AraacelyCasos y experiencias en la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información Financiera. * El concepto de importancia relativa es aplicado por el auditor tanto al planificar como al efectuar la auditoría, como asimismo al evaluar el efecto de las representaciones incorrectas identificadas en la
-
PROPUESTA DE CONSULTORIA PARA LA FINALIZACION DE LA IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA- NIIF PYMES
santiago0821Santiago, 3 de Febrero Señores HOTELES Gerente PROPUESTA DE CONSULTORIA PARA LA FINALIZACION DE LA IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA- NIIF PYMES Consiente de la importancia y la necesidad que presenta para la empresa el tema de la contabilidad oficial en Colombia de acuerdo a la ley 1314
-
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES – COMO OPCION DE GRADO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
lorenabustilloPROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA C:\Users\Publicidad\Documents\William Panneflek CECAR\Imagen Corporativa CECAR 2012\Logo Mediano 1431 x 539.jpg Registro Calificado Resolución MEN: No. 11226 de agosto 26 de 2013 Código SNIES: 2040 DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES – COMO OPCION DE GRADO PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA MONTERIA – 2015- II
-
ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN
JOSE VARGASRESUMEN EJECUTIVO Nuestro proyecto encaminado al “ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS A LAS CUENTAS DEL ACTIVO NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN” hasta este momento tiene claro que el objetivo de esta norma es Analizar la NIC 40 Propiedades de inversión, establecida por el Consejo de Normas
-
Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita
rroseroACTIVIDAD SEMANA 1 Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. Las entidades financieras solicitan a sus clientes para que
-
La importancia de las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de las normas internacionales de información financiera (NIIF)
yache021196La importancia de las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de las normas internacionales de información financiera (NIIF) NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades educativas, financieras y profesionales del área contable a nivel mundial, para estandarizar la información
-
Contabilidad es el proceso mediante la cual la información financiera de un ente económico es registrada, clasificada, interpretada
ydvv23República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Valles del Tuy Curso: Contabilidad I CONTABILIDAD Facilitador: Participantes: Lic. Navier Salaz Vásquez Yandry C.I 25217650 Santa Teresa, de 2016 INDICÉ Introducción…………………………………………………………………… 3 Contabilidad Definición……………………………………………………………………… 4 Origen Y Evolución Histórica………………………………………………… 7 Objetivos……………………………………………………………………….
-
¿Cuáles son las características cualitativas fundamentales para la información financiera, con propósito de información general?
cesgenLic. Mario Raúl Pérez Mejía. Contabilidad Financiera III Sección: 02 “Información financiera general.” Integrantes: Ascencio Araujo, Cesar Antonio 12-0200-2015 Flores Alarcón Jairo Manuel 12-5145-2013 Josué Elías Ortiz Rivera 12-6226-2013 Lea las siguientes preguntas; y contéstelas con sus propias palabras. 1. ¿Cuáles son las características cualitativas fundamentales para la información financiera,
-
“Implementación del correcto Uso de la Información Financiera para el Optimo Funcionamiento del Tecnológico Valle del Guadiana”
leyo220186Análisis de la Información Financiera 2016 Nombre del Estudiante: Lesly Johanna Valdez Placencia Nombre del Profesor: Karina Rodríguez Ortiz Matricula: AL02800894 Materia: Análisis de la Información Financiera Tema: 8.- “ Valor del Dinero en el Tiempo” Actividad: “Evidencia 2, Proyecto final” Fecha de Entrega: 05 de Agosto del 2016 Bibliografía:
-
INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF - CONTABILIDAD DE ACTIVOS, PRIMER CICLO, 2015
Liliana VidalINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF - CONTABILIDAD DE ACTIVOS, PRIMER CICLO, 2015 PINEDA MARÍN CECILIA BOGOTÁ, 11 DE SEPTIEMBRE ÍNDICE I. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 3 1.1.
-
La auditoría es una parte administrativa que verifica que, la información financiera que se genera en cualquier persona física o moral
Carolina A. ValenzuelaAUDITORIA La auditoría es una parte administrativa que verifica que, la información financiera que se genera en cualquier persona física o moral, sea confiable, veraz y oportuna. Es un servicio que lo puede solicitar cualquier entidad que realice actividades económicas, con la finalidad de darle certeza sobre la forma y
-
ENSAYO SOBRE EL BOLETÍN 7030: INFORME SOBRE EL EXAMEN DEL CONTROL INTERNO RELACIONADO CON LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
khancantuEste boletín tiene por objeto establecer normas y proporcionar guías al Contador Público que es contratado para examinar y opinar sobre la efectividad del diseño y operación del sistema de control interno, relacionado con información financiera a una fecha específica. Consideramos que los objetivos del control interno se enmarcan en
-
Los conceptos y la importancia de las finanzas en el entorno económico y la identificación de los usuarios de la información financiera
Francisco0693En este trabajo conoceremos a grandes rasgos los conceptos y la importancia de las finanzas dentro del entorno económico y a identificar los usuarios de la información financiera para llevar el mejor control del área. 1.1.1 Concepto de Finanzas Al momento que queremos abrir un negocio uno de los puntos
-
Implementación de Estándares internacionales de contabilidad e información financiera en Colombia visto como un régimen internacional*
camilaH08Implementación de Estándares internacionales de contabilidad e información financiera en Colombia visto como un régimen internacional* Camila Andrea Hurtado Hurtado*, Angelica Caceres Gutierrez*, Ana Jazmin Vargas Garzon* Abstract The objective of this paper is to compare and evaluate the points of view and positions that make it possible for Colombia
-
Nic7: formateado la norma internacional de información financiera reemplaza a la norma inicialmente aprobado por el consejo en junio de 1988
240994NIC 27 Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo en junio de 1988. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han efectuado cambios sustanciales sobre
-
Gestión de cambios en las normas de información Financiera y los cambios en la Evaluación, Contabilidad y Errores en los estados Financieros
peternupOBJETIVO.- Tratar los cambios en normas de Información Financiera, los cambios en Estimaciones Contables y los Errores en los Estados Financieros. AFECTACION DE RESULTADOS ACUMULADOS Si la aplicación retrospectiva afecta a resultados acumulables, el ajuste al saldo inicial de estas cuentas debe presentarse deducido por el efecto de los impuestos
-
BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
gohanandres06En el desarrollo de esta ponencia se muestra una visión práctica de la aplicación de los estándares para la presentación de información financiera, resaltando barreras e inconvenientes que se han presentado para tenga una cobertura total y estandarización plena de la norma. Para entender de una manera objetiva este ensayo,
-
COMPARACIÓN ENTRE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIIF PARA PYME) Y LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA
lecaAntes de comenzar a hablar del tema “Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana” tenemos que tener claros algunos conceptos. Empecemos por definir que son las PYME, las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número
-
Contabilidad act 1 Identificar los tipos de usuarios de la información financiera y las diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa.
Cass RMObjetivo: Identificar los tipos de usuarios de la información financiera y las diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa. Procedimiento: 1. Reúnanse en equipos y lean el siguiente caso: La empresa Autopartes del Sur que tiene más de 10 años operando como comercializadora de piezas para autos en todo
-
¿Qué es la información financiera? Información financiera es cualquier declaración que expresa la posición y el desempeño financieros de una entidad.
Omar Paez________________ Resultado de imagen para cimarron uabc dibujo 1.- ¿Qué es la información financiera? Información financiera es cualquier declaración que expresa la posición y el desempeño financieros de una entidad. 2.- ¿La evolución o desarrollo de que, deben revelar los estados financieros para ser útiles? De 6 elementos principales que
-
Marco Regulatorio para la convergencia a estándares internacionales de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia.
Danny RodriguezMarco Regulatorio para la convergencia a estándares internacionales de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia. Con la expedición de la ley 1314 del 1 de julio de 2009 se busca la regulación de los principios y normas de contabilidad e información financiera y aseguramiento de la
-
COMPARACION DE LOS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA CON RESPECTO A LA NIF B2 FLUJO DE EFECTIVO VS EL BOLETIN B12 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA.
Vampire_AyanamiCOMPARACION DE LOS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA CON RESPECTO A LA NIF B2 FLUJO DE EFECTIVO VS EL BOLETIN B12 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA. ANTES EN LA ACTUALIDAD NORMATIVIDAD EN LAS NIFS BOLETIN B12 NIF B2 NOMBRE ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA ESTADO DE FLUJO
-
ANALISIS DE LA ADOPCION DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES EN EL AREA DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA INVERSIONES UNIVERSO PARALELO-LOCATEL
kgalvisvContenido TÍTULO DE LA PROPUESTA 1 PLANTEAMIENTO PROBLEMA 1 JUSTIFICACIÓN 3 OBJETIVOS 5 Objetivo General 5 Objetivos Específicos 5 METODOLOGÍA 6 Tipo de investigación 6 Diseño de investigación 6 Tipo de metodología y herramientas de validación 7 MARCO TEÓRICO 7 MARCO NORMATIVO 10 BIBLIOGRAFIA 12 TÍTULO DE LA PROPUESTA
-
En este ensayo se hablará, en general, sobre la Norma de Información Financiera A. La cual está compuesta por 8 apartados. Todos refiriéndose a los Estados Financieros.
Eduardo MendozaINTRODUCCIÓN. En este ensayo se hablará, en general, sobre la Norma de Información Financiera A. La cual está compuesta por 8 apartados. Todos refiriéndose a los Estados Financieros. DESARROLLO. NIF A. ESTRUCTURA DE LAS NIF. El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) establece en la NIF A-1 de
-
La empres le presenta la siguiente información financiera, con la finalidad de que la asesore y determine su solvencia para efectos de realizar unas operaciones bursátiles.
Paco_85_5EMPRESA LA UNICA S.A. DE C.V. La empres le presenta la siguiente información financiera, con la finalidad de que la asesore y determine su solvencia para efectos de realizar unas operaciones bursátiles. La Empresa la Única S.A. de C.V Balance General al 31 de Diciembre de 2011 ACTIVO PASIVO Circulante
-
DESAFIOS DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA REPUBLICA DOMINICANA FRENTE A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIC / NIIF
bjimenez75DESAFIOS DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA REPUBLICA DOMINICANA FRENTE A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIC / NIIF Braulio J. Jiménez De la Rosa, MAG Contador Público Autorizado – Experto en Finanzas - Docente Universitario – Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
-
PROPUESTA DE METODO DE VALUACION EN INVENTARIOS AJUSTADO A LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES SECCCION 13, EN LA EMPRESA COMERCIALIZADORA VERCA, C.A.
mariae82REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA CENTRO LOCAL TÁCHIRA PROPUESTA DE METODO DE VALUACION EN INVENTARIOS AJUSTADO A LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES SECCCION 13, EN LA EMPRESA COMERCIALIZADORA VERCA, C.A. (Trabajo de pasantías para optar al título de
-
COMO VA EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES COLOMBIANOS A LOS ESTANDARES INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA? Y LA IMPORTANCIA DE LOS CONTABLES EN ESTE PROCESO
duvanpulido¿COMO VA EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES COLOMBIANOS A LOS ESTANDARES INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA? Y LA IMPORTANCIA DE LOS CONTABLES EN ESTE PROCESO El proceso de convergencia de los principios contables Colombianos a los estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información, inicia
-
Los objetivos de la información financiera tienen su origen, principalmente, en las necesidades del usuario general; por ende, la información financiera, que la contabilidad produce.
alisonchantalgarCapítulo 6 Los objetivos de la información financiera tienen su origen, principalmente, en las necesidades del usuario general; por ende, la información financiera, que la contabilidad produce. La solvencia o estabilidad financiera sirve para examinar la estructura de capital contable de la entidad en términos de la mezcla de sus
-
Qué Papel Desempeña Los Principios De Contabilidad Generalmente Aceptados, El FASB Y El PCAOB En Las Actividades De Reporte De Información Financiera De Las Compañías De Participación pública
aforeromahePREGUNTAS DE REPASO PAG. 61 1. ¿Qué papel desempeña los principios de contabilidad generalmente aceptados, el FASB y el PCAOB en las actividades de reporte de información financiera de las compañías de participación pública? FASB: organismo que establece las normas de la profesión contable y que autoriza los principios
-
Uun sistema contable del control de la información financiera junta administradora de agua potable y alcantarillado “santo domingo de sevilla” perteneciente a la parroquia guayllabamba canton quito
WindarESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS DARWIN PATRICIO LÓPEZ HUATATOCA INFORME DEL PROYECTO INTEGRADOR NIVEL: III “JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “SANTO DOMINGO DE SEVILLA” PERTENECIENTE A LA PARROQUIA GUAYLLABAMBA CANTON QUITO” FASE: II GRUPO DE PROYECTO: Individual Quito 11
-
Norma Internacional De Información Financiera Para Pequeñas Y Medianas Entidades (NIIF Para Las PYMES) Estados Financieros Ilustrativos Y Lista De Comprobación De La Información A Revelar Y Presentar
vbalo2212Estos Estados Financieros Ilustrativos y Lista de Comprobación de la Información a Revelar y Presentar, acompañan a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) (véase el folleto separado) y los publica el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), 30 Cannon Street,
-
Diferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias”
brekeroDiferencias entre la DPC Nº 10 “Normas para la Elaboración de Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación” y NIC N° 29 “Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias” Aspectos DPC Nº 10 NIC Nº 29 Métodos de Evaluación Adicionalmente al método NGP y costos corrientes, la DPC Nº 10, establece
-
La presente Norma de Información Financiera (NIF) Define los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr igualdad de opiniones en su elaboración y análisis entre los usuarios.
peterclp… UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA… … “Licenciatura En Turismo Y Desarrollo Sustentable”… ASIGNATURA: Contabilidad Básica TAREA NUMERO: 11 DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: * Ensayo de la NIF-A5. PRESENTADO POR: … Pedro Luis Cruz López… FECHA DE ELABORACIÓN: 08/04/2013 * ENSAYO DE LA NIF-A5. INTRODUCCIÓN. La presente Norma de
-
APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA Nº 10 “ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS” Y SU EFECTOS EN LOS SUPERMERCADOS MINORISTAS DE LA REGION METROPOLITANA. CASO WALMART CHILE S.A.
SEBA1991INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA Nº 10 “ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS” Y SU EFECTOS EN LOS SUPERMERCADOS MINORISTAS DE LA REGION METROPOLITANA. CASO WALMART CHILE S.A. NOMBRE(S) ESTUDIANTE(S): * Alegría Roldan, Paulina * González Villaseca, Karla * Mancilla Tapia, Gabriela
-
El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información financiera que dichos usuarios requieren se centra primordialmente
rietepeINTRODUCCIÓN Usualmente el financiamiento está identificado con la captación de recursos financieros. Estos como se recordará, son instrumentos de pago convencionalmente aceptados por la sociedad más propiamente por las instituciones de crédito Entre los recursos financieros podemos observar el dinero, los cheques, las letras bancarias, los pagarés, títulos y valores,
-
“LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL SISTEMA FINANCIERO DE TEGUCIGALPA, HONDURAS; UNA INVESTIGACIÓN PARA IDENTIFICAR LOS AVANCES, RETOS Y SITUACIÓN ACTUAL DE ESTE PROCESO.”
vania RamosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL SISTEMA FINANCIERO DE TEGUCIGALPA, HONDURAS; UNA INVESTIGACIÓN PARA IDENTIFICAR LOS AVANCES, RETOS Y SITUACIÓN ACTUAL DE ESTE PROCESO.” Sustentado por:
-
El objetivo principal es proporcionar información financiera de l.a empresa a las personas y entidades interesadas en conocer los estados financieros y operacionales de la compañía con el fin de que se tomen decisiones.
SrojasdCAPITULO 1 1. explique el objetivo de la contabilidad El objetivo principal es proporcionar información financiera de la empresa a las personas y entidades interesadas en conocer los estados financieros y operacionales de la compañía con el fin de que se tomen decisiones. 1. ¿cuáles son las cualidades de la
-
Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos aplicables a las transacciones de una empresa que permiten obtener la información financiera en una forma útil para la toma decisiones.
malsoliUn sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos aplicables a las transacciones de una empresa que permiten obtener la información financiera en una forma útil para la toma decisiones. (Horngren, Charles T. , 2007) Señala que los sistemas de información contables es quizás una de las bases
-
DESARROLLO E INPLEMENTACION DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONOMICA PARA ESTANDARES INTERNACIONLES DE INFORMACION FINANCIERA BAJO CADA IFRS E IAS (INTERNACIONAL ACCOUNTING STANDARDS,) ESTANDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
hibethINTRODUCCION Este proyecto es una contribución importante para ampliar el conocimiento y facilitar la comprensión de la IFRS alrededor del mundo, en resumen de cada estándar, fáciles de leer y ejemplos que ilustran los tratamientos contables y los requerimientos de revelación de información. Se ha tomado la decisión consiente de
-
PROPUESTA DE UNA BASE DE DATOS SOBRE LA ACEPTACIÓN GENERAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERAS PARA LAS PYMES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL UBICADAS EN EL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN DEL EDO. CARABOBO
OJEDALUMIUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y CONTADURÍA PÚBLICA CAMPUS BÁRBULA PROPUESTA DE UNA BASE DE DATOS SOBRE LA ACEPTACIÓN GENERAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERAS PARA LAS PYMES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL UBICADAS EN EL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN
-
La NIF A-1 tiene cierta importancia ya que esta tiene el objetivo de dar a conocer al usuario cual es la estructura de la información financiera y de igual manera desarrolla los criterios sobre los cuales se dan el marco conceptual.
Denilson Ku Camposhttp://www.conectadel.org/wp-content/uploads/2013/11/logo_vertical.png http://www.conectadel.org/wp-content/uploads/2013/11/logo_vertical.png ________________ Reporte de las Nif`s a-1, a-2 y a-4 La NIF A-1 tiene cierta importancia ya que esta tiene el objetivo de dar a conocer al usuario cual es la estructura de la información financiera y de igual manera desarrolla los criterios sobre los cuales se dan el
-
VIII. SAS 121 - REVISIÓN de LA APLICACIÓN EN CUANTO A LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA: El propósito de esta sección es establecer normas y proporcionar lineamientos de la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos a realizar por un
123456789123456hVIII. SAS 121 - REVISIÓN de LA APLICACIÓN EN CUANTO A LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA: El propósito de esta sección es establecer normas y proporcionar lineamientos de la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos a realizar por un contador independiente cuando se realiza una revisión de la información financiera
-
Son documentos en los cuales se presenta información financiera de una entidad y están diseñados a través de un proceso contable y estos son de uso general tanto como la administración como para los usuarios en general, empleándose para evaluar la c
keled1. ¿Qué es un estado financiero? Son documentos en los cuales se presenta información financiera de una entidad y están diseñados a través de un proceso contable y estos son de uso general tanto como la administración como para los usuarios en general, empleándose para evaluar la capacidad de la
-
TALLER: 1) Haga Un Cuadro Mapa Mental En Donde Registre La Información Financiera Que Una Entidad Prestadora De Servicios Financieros Solicita A Sus Clientes Para La Obtención De Un Producto, Debe Contener Adicionalmente Sus Características Y Vigencia
camilasg1)Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. RTA: CARACTERISTICAS 1. El solicitante debe tener ingresos superiores a dos salarios
-
La elaboración de estados financieros con datos incompletos, siempre ha sido un problema para los contadores, quienes son los encargados de proporcionar información financiera confiable y razonable para la toma de decisiones, los problemas surgen precis
Estefany PalaciosINTRODUCCIÓN La elaboración de estados financieros con datos incompletos, siempre ha sido un problema para los contadores, quienes son los encargados de proporcionar información financiera confiable y razonable para la toma de decisiones, los problemas surgen precisamente porque no existe información. En la elaboración de Estados financieros con datos incompletos