ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Información financiera

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.405 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Unidad 1. Marco Conceptual De Las Normas De Información Financiera

    lnnyzepolUNIDAD I. MARCO CONCEPTUAL NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF). El Marco Conceptual (MC) de las (NIF), es un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados, agrupados en un orden lógico-deductivo, destinado a servir como sustento racional para el desarrollo de normas de información financiera y como referencia en la solución

  • La aplicación de normas internacionales de información financiera

    98761234NIF A-1 CONTABILIDAD: La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera. INFORMACIÓN FINANCIERA: La información financiera que emana de la contabilidad, integrada por información cuantitativa

  • Importancia de las normas internacionales de información financiera

    disaraNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Comprensibilidad Una cualidad esencial de la información suministrada en los estados financieros es que sea fácilmente comprensible para los usuarios. Para este propósito, se supone que los usuarios tienen un conocimiento razonable de las actividades económicas y del mundo de los negocios, así como

  • ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA. Preguntas Detonantes del Caso

    ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA. Preguntas Detonantes del Caso

    juto92Tardes Maestra y Compañeros aquí les dejo mi aportación inicial al caso. Saludos Preguntas Detonantes del Caso A. ¿Qué documentación debe conocer y analizar el Ing. Cantú para decidir si adquiere o no Agroquímicos PYC? Para determinar la adquisición o fusión por absorción de una empresa, es esencial involucrar primeramente

  • 8 postulados básicos de las Normas de Información Financiera (NIF)

    8 postulados básicos de las Normas de Información Financiera (NIF)

    anallely1Materia: Administración financiera Docente: Lic. Eduardo Daniel Esquivel Villaseñor Alumna: Anallely Juarez Salas Fecha: 26/01/2015 Sección: “C” Cuatrimestre: Enero- Abril 2015 8 postulados básicos de las Normas de Información Financiera (NIF) Esta información no explica que las normas de información financiera son pronunciamientos normativos emitidos por el consejo mexicano para

  • Análisis de la información Financiera. Aportación inicial al caso

    Análisis de la información Financiera. Aportación inicial al caso

    Anta RiosNombre: Antaris Sarahi Rios Mora Matrícula: AL02795097 Nombre del curso: Análisis de la información Financiera Nombre del profesor: Maribel Cortez Morelos Módulo 2, tema 2 Actividad: Aportación inicial al caso Fecha: 15-11-2016 Bibliografía: Block, S. B., Hirt, G. A., & Danielsen, B. R. (2008). Fundamentos de administración financiera (No. Sirsi)

  • Norma Internacional de Información Financiera 4 Contratos de Seguro

    collpa2014.comNorma Internacional de Información Financiera 4 Contratos de Seguro Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los contratos de seguro, la entidad emisora de dichos contratos (que en esta NIIF se denomina aseguradora), hasta que el Consejo complete la segunda

  • Proceso contable para la elaboración de la información financiera.

    emmalm2.- Proceso contable para la elaboración de la información financiera. 2.1 El ciclo contable es el período de tiempo en el que se registran todas las transacciones que curren en una empresa ya sea mensual, trimestral, semestral o anualmente; el más usado es el anual. Los procedimientos del ciclo contable

  • Proceso Contable Para La Elaboración De La Información Financiera.

    eduperez2Índice • Introducción 1. Ciclo contable de las empresas. 1.1. Nociones Fundamentales 1.2. Concepto 2. Concepto y elementos de la cuenta. 3. Definición de activo, pasivo y capital. 4. Teoría de la partida doble y ecuación contable. 4.1. Origen de la partida doble 4.2. Ecuación contable 5. Cuentas de activo,

  • INFORMACIÓN FINANCIERA, BASE PARA EL ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

    1254029Los estados financieros básicos como el balance general o estado de situación financiera, estado de resultados o de actividades según corresponda, el estado de variaciones en el capital contable o patrimonio contable y el estado de flujo de efectivo, formulados con base en las normas de información financiera (NIF), así

  • Estructura básica De Las Normas De Información Financiera "NIF A-1"

    LopezHaro1.1 Evolución histórica de la contabilidad La contabilidad comenzó su desarrollo, debido a que varias civilizaciones antiguas tuvieron que hallar la manera de dejar rastro de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y eran demasiado complejos como para poder ser conservados por la memoria. Reyes

  • Introducción a la información financiera para la toma de decisiones

    Introducción a la información financiera para la toma de decisiones

    LuisYorkeNombre del Curso: Introducción a la información financiera para la toma de decisiones. Clave: FZ - 4000. Maestría: Maestría en Administración Empresarial. Descripción: En este curso, el alumno comprenderá y aplicará los sistemas de información financiera, utilizando las principales herramientas de la contabilidad financiera, contabilidad de costos y contabilidad administrativa

  • Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera

    anamayralopezNIF 2 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan en la entidad. Un resumen

  • Caracteristicas Cualitativas De Los Estados De Informacion Financiera

    fundamentoss*CARACTERISITICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS* *UTILIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA: La utilidad como característica fundamental de los estados financieros, es la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general y constituye el punto de partida para derivar las características cualitativas restantes las cuales se clasifica en: A)

  • NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    alicmumNECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades y, por tanto, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan en la

  • Introducción a la Información Financiera para la Toma de Decisiones

    Introducción a la Información Financiera para la Toma de Decisiones

    jp0104209341http://expresotec.mty.itesm.mx/web/imagenes/logo_ITESM.gif Tecnológico de Monterrey Introducción a la Información Financiera para la Toma de Decisiones Caso Enron Equipo # 28 María Sol Cevallos Solórzano - A01683138 Juan Pablo Márquez Campoverde - A01683006 Ismael Josue Tierra Vilema - A01682269 Eduardo Augusto Palacios Castillo - A01681796 Mtra. Nora Andrade 2016 - 2017 ________________

  • ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF A-1)

    Roger89INTRODUCCION Desde que el hombre comenzó a practicar el comercio, requirió establecer algún tipo de registro en el que llevara la historia de las transacciones que realizaba, controlando los artículos que vendía o cambiaba y registrando las ganancias que dicha actividad le proveía, así sin darse cuenta comenzaba a utilizar

  • NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF D-3 "BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS"

    nicko7NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF D-3 "BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS" El 29 de agosto el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” (NIF D-3), la cual entrará en vigor el 1 de enero

  • NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    madelineS15NIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades y, por tanto, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan

  • Norma Internacional de Información Financiera 11: Acuerdos conjuntos

    Norma Internacional de Información Financiera 11: Acuerdos conjuntos

    wilfrydiloneNorma Internacional de Información Financiera 11: Acuerdos conjuntos: Definición y razón: Su objetivo se basa en indicar las bases en que las finanzas deben de ser representadas mediante los estados financieros, con la finalidad de lograr una eficiente participación de diferentes entidades que comparten acuerdos entre sí, es decir, de

  • Norma de información financiera. NIF A-6. Reconocimiento y valuación

    godi170719NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF A-6. Reconocimiento y valuación Preámbulo la normatividad ha evolucionado y generado cambios que han contribuido a mejorar la interpretación de la información financiera de una entidad. Los objetivos siguen siendo los mismos pero ahora se determinan de una forma distinta. Los cuerpos normativos se han

  • La Información Financiera Como Herramienta Para La Toma De Decisiones

    La Información Financiera Como Herramienta Para La Toma De Decisiones

    jeneysi1989Aspectos generales de la empresa Auto Pintura Baldera Historia Auto Pintura Baldera fue fundado en el 1988, por su propietario Manuel Baldera, por su pasión por los vehículos y la carrocería de estos. Sintiéndose con la capacidad y la preparación necesaria abrió las puertas de esta empresa, hoy localizada en

  • Unidad 1. Marco Conceptual De La Información Financiera -contabilidad

    lexxy681.1 POSTULADOS BASICOS Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable y dan la pauta para explicar en que momento y como deben reconocerse los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente una

  • CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA BAJO LAS NIIF ?

    beticobanco1. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA BAJO LAS NIIF? Estos principios que no son del todo novedoso con las que existen en el decreto 2649, fueron divididos en 2 secciones: Cualidades primarias: • Comprensibilidad • Relevancia • Confiabilidad • comparabilidad Cualidades secundarias: • Materialidad • Fidelidad representativa

  • El objetivo de la norma internacional de información financiera Nº 2

    jsalazarh_peNorma Internacional de Contabilidad Nº 2 EXISTENCIAS Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección “Cambios en esta edición”, que se encuentra al comienzo de éste volumen, suministra las fechas de aplicación de las NIIF nuevas

  • ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA, EN EMPRESA DE AEROFUMIGACIONES.

    ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA, EN EMPRESA DE AEROFUMIGACIONES.

    Manuel Hernandez Lopezhttp://tecmilenio.mx/wp-content/themes/tecmilenio/img/universidad-tecmilenio.gif MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA MODULO I ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS PROYECTO FINAL Análisis de los estados financieros de la empresa: “Fumigaciones aéreas El Mata” Como propuesta de mejora para la toma de decisiones. PRESENTAN: Meléndez López Patricia Guadalupe 2776720 López Favela

  • NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA .

    dfghsfdhsSerie NIF A-3. NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA . Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer con base a las mismas, los objetivos de los estados financieros de las entidades; así como, las características y limitaciones de los estados

  • Organismos Nacionales que regulan las normas de información financiera

    eugenia.m.rOrganismos Nacionales que regulan las normas de información financiera. *La Secretaria de Hacienda y Crédito Público(SHCP) *El Banco de México *La Comisión Nacional Bancaria y de Valores(CNBV) *La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas(CNSF) *La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro(CONSAR) *La Comisión Nacional para Protección y

  • La Información Financiera En Economías Inflacionarias Bajo Niif Pymes

    YanethQuevedoPardoINFORMACION FINANCIERA EN UNA ECONOMIA HIPERINFLACIONARIA En una economía hiperinflacionaria, la información sobre los resultados de las operaciones, los flujos de efectivo y la situación financiera en la moneda local sin reexpresar no es útil. Ya que el objetivo de esta es proporcionar información que sea útil para la toma

  • NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    strok_mouthpurplNIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. IN1 Dichas características deben

  • La importancia de las normas Internacionales de información financiera

    topolINTRODUCCIÓN En toda Latinoamérica se ha dado un rápido movimiento de adopción delas Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales deInformación Financiera. Estas son un conjunto de Normas, leyes y principios queestablecen la información que se deben presentar en los estados financieros y laforma de cómo se debe presentar esta

  • Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera

    1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que Una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la Obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y Vigencia de la misma CARACTERISTICAS * Tener capacidad de pago * El solicitante debe tener

  • EXAMEN DE CONTABILIDAD ¿Qué son las Normas de Información Financiera?

    EXAMEN DE CONTABILIDAD ¿Qué son las Normas de Información Financiera?

    ROUSS87EXAMEN DE CONTABILIDAD Nombre: TEÓRICO 1. ¿Qué es Contabilidad? Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de una empresa de acuerdo a las Normas de Información Financiera con el fin de proporcionar a la administración información confiable y oportuna para la toma

  • INFORMACIÓN FINANCIERA BASICA DE UNA EMPRESA Finanzas para los negocios

    INFORMACIÓN FINANCIERA BASICA DE UNA EMPRESA Finanzas para los negocios

    Angel SantoyoFinanza para los negocios http://www.ezero.com.mx/blog/files/29523.jpg Febrero 2016 Semana 1 Tarea en Equipo 1 http://www.ezero.com.mx/blog/files/29523.jpg INFORMACIÓN FINANCIERA BASICA DE UNA EMPRESA Finanzas para los negocios Alumnos: -Ronda Rivera Esther - Linares Galván Susana -Santoyo Alonso Miguel Ángel -Tinajero Morales Ernesto Elohim Facilitador: Sergio Sosa Roldan 26 de Febrero del 2016 Introducción:

  • Estructura Básica de las Normas de la Información Financiera (NIF A-1)

    Estructura Básica de las Normas de la Información Financiera (NIF A-1)

    Could DrawEstructura Básica de las Normas de la Información Financiera (NIF A-1) La contabilidad es una técnica que produce información cuantitativa (que pueda ser expresada en números) expresada en unidades monetarias, sobre eventos económicos que realiza una entidad a través de un proceso de percatarse o darse cuenta de las operaciones

  • INFORME SOBRE EXÁMENES Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROFORMA

    andreacastellanoBOLETÍN 7020 INFORME SOBRE EXÁMENES Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PROFORMA Generalidades. Es claro que la incorporación de operaciones o eventos ocurridos con posterioridad a la fecha de los estados financieros básicos, constituyen una desviación al principio contable de realización ( Boletín A-3 de las NIF ) Limitaciones. Este boletín

  • Preguntas del Capítulo 1 Marco Conceptual de la información Financiera

    Preguntas del Capítulo 1 Marco Conceptual de la información Financiera

    VectorJackGRADO: 4to. Trimestre DOSIFICACION DEL CURSO: Contabilidad para Administradores 1 TUTOR: Cleo Albizures Díaz HORA: Domingo 10:00 am a 12:00 pm TEMA: Preguntas del Capítulo 1 Marco Conceptual de la información Financiera ALUMNO: VICTOR HUGO YAC QUEL CARNET: 15003056 CEL: 3321-0416 CHIMALTENANGO 02 de Julio del 2015 Preguntas de Repaso

  • Cambio en la forma de presentación y reporte de información financiera

    MonicaOchoaGrupo 1, 2 y 3 Año 2014: inicia grupo 1 Cambio en la forma de presentación y reporte de información financiera Próposito: Adopción por primera vez Como planificar un proyecto de implementación: Formar el equipo de trabajo: Planes de capacitación Alinear los objetivos misionales de la entidad con el proyecto

  • NIF A – 4: características cualitativas de la información financiera

    Juan_xenNIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. IN1 Dichas características deben

  • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICADAS EN VENEZUELA

    emilyhernandezNormas internacionales de información financiera aplicadas en Venezuela (VEN, NIIF) PYMES y VEN NIIF. Normas internacionales de contabilidad Las normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades educativas, financieras y profesionales del área contable a nivel mundial, para estandarizar la información financiera presentada en los estados

  • NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 8 SEGMENTOS DE OPERACIÓN

    dalkonjan1. NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 8 SEGMENTOS DE OPERACIÓN 2. PRINCIPIO BÁSICO 1Una entidad revelará información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio que desarrolla y los entornos económicos en los que opera. 3. ALCANCE

  • ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF.

    ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF.

    TORVIC1070INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA - NIIF ACUÑA GUERRERO BETTY – CODIGO 1421026588 AGUDELO CLAUDIA FERNANDA- CODIGO 1611021883 AGUILERA NESTOR AGUSTO- CODIGO 1611020314 ALARCON VICTOR ALEJANDRO –CODIGO 1611022668 MONROY AVILA DIANA SOFIA- CODIGO 1421026005

  • Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia

    l objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios, ya se presenten de forma completa o condensada. La información financiera intermedia, si se presenta

  • Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia

    jose1358NIC 34 © IFRS Foundation 1049 Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios,

  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y Información Financiera Vigentes

    oscarreneNormas internacionales de contabilidad vigentes 1. NIC 1: Presentación de estados financieros La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación

  • • Estructura básica De Las Normas De Información Financiera (NIF A-1)

    zandiiMcHISTORIA La contabilidad es demasiado antigua como la contabilidad, los fenicios en Asia y los venecianos en Europa se distinguieron por ser grandes comerciantes estos pueblos desarrollaron formas primitivas de contabilización de sus operaciones. Se han encontrado registros correspondientes a 3000 años antes de nuestra era. MESOPOTAMIA Los primeros documentos

  • ¿Qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)?.

    ¿Qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)?.

    Agus FitipaldiC:\Users\MiAcer\Downloads\uba fce.png “Grupo 12: NIIF” Teoría contable * Profesora: Elvira Del Carmen Moreno * Alumnos: Etulain Fitipaldi Agustina – 887307 Biscardi Micaela - Galarza Juliana - ¿Qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)? * Son estándares internacionales * Corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles

  • REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA. Análisis de la NIA 500

    REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA. Análisis de la NIA 500

    ssalimellyda REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA. Análisis de la NIA 500 La evidencia de auditoria es necesaria para sustentar la opinión y el informe de auditoría. Es de naturaleza acumulativa y se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoria en el transcurso de la misma. Procedimientos de auditoria

  • Ley 1314 de 2009 NIIF (Normas internacionales de información financiera)

    decafEnsayo Ley 1314 de 2009 NIIF (Normas internacionales de información financiera) El 13 de julio del 2009 el gobierno colombiano expidió la ley 1314 en la cual se regulan los principios y normas de la contabilidad generalmente aceptada en Colombia, esta ley se ha convertido muy importante en la economía

  • Análisis de la información financiera. Colchones Arlequín S.A. de C.V.

    Análisis de la información financiera. Colchones Arlequín S.A. de C.V.

    Ngm1Nombre: Ceballos Arriaga Abigail Estefanía García Munguía Noemí Reyes Vara Esarem Jonathan Rivas Antonio Clara de Jesús Valencia Espinosa Elsy Geraldine Matrícula: 2779601 2778990 2773509 2775644 2773542 Nombre del curso: Análisis de la información financiera Nombre del profesor: C.P. Carlos Godínez Escárcega Módulo: Análisis e interpretación de estados financieros Actividad: