José María
Documentos 301 - 350 de 1.139 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
José María Velasco
fano2314Infancia[editar] José María Velasco nació el 6 de julio de 1840 en Temascalcingo, Estado de México, según se lee en su fe de bautismo. Fue el primero de cinco hijos de don Felipe Velasco y de doña María Antonia Gómez Obregón de Velasco. En el año de 1849 su familia
-
Jose María Arguedas
orubiopJOSÉ MARÍA ARGUEDAS Nació en Andahuaylas, Perú, el 18 de enero de 1911. Escritor y antropólogo peruano. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su
-
José María Vargas.
jodaquiLa Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y 1836, en contra del gobierno de José María Vargas, del Congreso conservador y de la influencia de José Antonio Páez. Fue protagonizada por destacados proceres de la independencia como Santiago Mariño,
-
Jose Maria Arguedasd
La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura , es una forma de democracia en la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea. Dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadanía podría aprobar o derogar leyes, así como elegir o destituir a los
-
Jose Maria Luis Mora
PinkiflawerJosé María Luis Mora José María Luis Mora Lamadrid (Chamacuero, Guanajuato, 12 de octubre de 1794 - París, Francia, 14 de julio de 1850), fue un sacerdote, político, ideólogo e historiador mexicano del siglo XIX. Considerado como uno de los primeros exponentes del liberalismo en México, pugnó por la separación
-
Jose Maria Y Morelos
gallardolp670José María Morelos y Pavón (Valladolid (hoy Morelia), Michoacán, 30 de septiembre de 1765 - Ecatepec, Estado de México, 22 de diciembre de 1815) fue sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa (1811-1815) de la Guerra de Independencia de México. Nació
-
José María España
kathryn2690Militar e independentista venezolano (La Guaira, Vargas, 1761 - Caracas, 1799). Hombre de una amplia cultura, fue nombrado en 1793 Teniente Justicia Mayor de Macuto, cargo que le permitió dejar en libertad a Manuel Cortés, Juan Bautista Picornell y los hermanos Lax, españoles que habían sido enviados presos desde España
-
Biografia Jose Maria
piliiiiiBiografía de José María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos
-
Jose María Arguedas
danielitoEl escritor sintió el deber de reivindicar a esa gente que el país había dejado de lado y maltrataba. Y pensó que la literatura era el medio para transmitir esa realidad, así como para diseñar respuestas y soluciones. Arguedas vio claramente la simetría entre su angustia personal de identidad y
-
José María Morelos
cherienoraJosé María Morelos Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Morelos (desambiguación). José María Morelos y Pavón Morelos por autor anónimo.jpg Retrato de Morelos como Capitán General, 1812 Generalísimo Años de servicio 1810-1815 Apodo "Siervo de la Nación" Lealtad México Unidad Bandera de José María Morelos en 1812.png
-
José María Arguedas
christianx123444transformaron la conciencia social y política sobre la realidad y problemática de nuestras comunidades andinas respecto al otro Perú oficial centralista y urbano. claramente los movimientos del espíritu y el renacimiento indígena porque apuesta y cree en él. Valcárcel decía: “Es la raza fuerte, rejuvenecida al contacto con la tierra,
-
Jose Marìa Y Morelos
elizacloverINDEPENDENCIA DE MÉXICO: JOSÈ MARÌA MORELOS Don José María Morelos teniente general de ejercito y general e jefe de los del Sur….. Personaje histórico decreto nuestra independencia junto con Miguel Hidalgo y de a cuerdo a los decretos que postulo al estallarse la independencia sus intereses entre sus intereses estaban
-
José María Arguedas
JuankiroJosé María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969). Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y
-
JOSÉ MARÍA CARREÑO
carlaarveloJOSÉ MARÍA CARREÑO Breve Reseña Biográfica Nace el 14 de Junio de 1792, en el pueblo de Cúa en el Estado Miranda, hijo de Don Julián Carreño y Doña Margarita Blanco, inicia su carrera militar en Caracas en septiembre de 1810, como subteniente de las Milicias Regladas de Blancos de
-
José María Arguedas
caybDATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: José María Arguedas José Maria Arguedas fue un escritor tenaz, paciente, sensitivo y fino que con un esfuerzo doble y maravilloso se hizo a si mismo. Era hijo de un abogado provinciano que se ganaba la vida litigando o defendiendo causas perdidas en míseros juzgados de
-
José María Arguedas
atrevidostoneUJosé María Arguedas fue un escritor etnólogo peruano quizás no fue muy reconocido a tiempo por su valioso talento, en vida sus obras fueron leídas, pero no ha sido un escritor muy valorado por la crítica oficial del país. Y mientras vivió tampoco tuvo el reconocimiento, que merecía en medios
-
José María Arguedas
clydexanderJosé María Arguedas De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres. Saltar a: navegación, buscar José María Arguedas Altamirano «En la medida que el ámbito indígena se difunde y colora a los otros grupos y realidades; en la medida que se proyecta sobre ellos, la diversidad de sangres,
-
José María Arguedas
reomar2El escritor y antropólogo peruano José María Arguedas tuvo una vida escalofriante. Nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre, que era un abogado litigante
-
José María Carreño
isabelasuaresJOSÉ MARÍA CARREÑO Breve Reseña Biográfica Nace el 14 de Junio de 1792, en el pueblo de Cúa en el Estado Miranda, hijo de Don Julián Carreño y Doña Margarita Blanco, inicia su carrera militar en Caracas en septiembre de 1810, como subteniente de las Milicias Regladas de Blancos de
-
José María Arguedas
AdrianaauroramvA éste gran hombre se le considera como un traductor cultural, pues si bien trabajo con la diversidad de culturas que hay en nuestro país, en ningún momento trato de que una esté por encima de la otra, sino que de alguna forma traten de ser similares al ser traducidas
-
Dr. Jose Maria Vargas
neimiResumen Biografia José María Vargas. José María de los Dolores Vargas Ponce, nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798 ingresa a la Universidad Real y Pontificia de Caracas (1802 a 1806). Se gradúa de
-
José María Arguedaz
DannaValeriaJosé María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la
-
José María Arguedas
diegodrf15José María Arguedas nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911. Fue escritor, etnólogo y uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. El escritor y el antropólogo peruano José María Arguedas, Intenta de alguna forma reflejar el pueblo quechua y mestizo en lengua castellana. José
-
José María Arguedas
melanykenlyJosé María Arguedas José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres
-
José María Arguedas
alonsozteJosé María Arguedas José María Arguedas nació en 1911 Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre ―que era un abogado litigante y viajero―, y su mala
-
Jose Maria Altamirano
fathiiiescritos suyos. Agua. Los escoleros. Warma kuyay (Cuentos, Compañía de impresiones y publicidad, Lima, 1935) Yawar Fiesta (Novela, Compañía de impresiones y publicidad, Lima, 1941) Diamantes y pedernales. Agua (Cuentos, Juan Mejía Baca y P.L. Villanueva, editores, Lima, 1954) Los ríos profundos (Novela, Losada, Buenos Aires, 1958) El Sexto (Novela,
-
José María Arguedas
Mili10Biografía[editar] José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre ―que era un abogado litigante y viajero―, y su mala relación con su
-
José María Arguedas
pbtxEl año pasado se conmemoraba el cumplimiento de cien años trascurridos luego del nacimiento de este famoso y reconocido escritor peruano; hablamos, por supuesto, de José María Arguedas Altamirano. Nació en Andahuaylas, Perú, un 18 de enero de 1911. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre
-
José María Arguedas
oziita24JOSE MARIA ARGUEDAS Muchas personas a lo largo de nuestra historia nos han dado a conocer muchos relatos los cuales nos tratan de explicar y contar un poco más de la vida de nuestros antepasados, JOSE MARIA ARGUEDAS es un gran exponente de la literatura peruana ya que nos dio
-
José María Arguedas
miriansalasJosé María Arguedas concibe la relación entre las culturas como una “superposición”. Este concepto aparece en los ensayos de Mariátegui y más tarde en los de Octavio Paz. La crítica no suele relacionar a Arguedas con Paz, pero ambos coinciden en temas fundamentales: la posiblidad de revivir la unidad originaria
-
José María Lupercio
apalomarJosé María Lupercio nació en Guadalajara en 1870. Estudio pintura en el taller de Félix Bernardelli , fue condiscípulo de Gerardo Murillo, mejor conocido por Dr. Atl , Rafael Ponce de León y Jorge Enciso . Lupercio se hizo cargo del taller fotográfico de Octavio de la Mora cuando cambio
-
José maría Arguedas
krizzmelinaJosé maría Arguedas Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy pre juiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan
-
José María Arguedas
marissaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS Es un autor que puede servir a nuestro país como un puente en el pasado y futuro, es una voz que nos lleva al pasado pero que nos indica el futuro… El 18 de enero de 1911, nació José maría Arguedas en Andahuaylas, donde su padre Manuel
-
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
BELLAMONAJOSÉ MARÍA ARGUEDAS José María Arguedas fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la corriente indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo
-
José María Arguedas
Roxanavr1« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola Monica-Ca... Obtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora. Buenas Tareas - Ensayos Premium yGratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Biografías Jose maria arguedas
-
José Maria Luis Mora
pedroaldair13Biografía José María Luis Mora Lamadrid (Chamacuero, Guanajuato, 12 de octubre de 1794 - París, Francia, 14 de julio de 1850), fue un sacerdote, político, ideólogo e historiador mexicano del siglo XIX. Considerado como uno de los primeros exponentes del liberalismo en México, pugnó por la separación Iglesia-Estado Joseph María
-
José María Arguedas
tefy2030Comencemos diciendo que el gran José María Arguedas es un escritor andino muy importante y muy resaltante en Iberoamérica. Sus distintas facetas de narrador, poeta, antropólogo, viajero, ensayista y profesor proyectan un mismo mensaje: el de reivindicar la cultura india – quechua y el de buscar como mestizo que era,
-
José María Arguedas
NOMIRELLAodavía a mediados de los años 50, Chimbote era una hermosa bahía en la costa norte del Perú donde vivían alrededor de doce mil personas. Había sido una caleta de pescadores, habitada por una pacífica mezcla de artesanos, comerciantes, y profesionales de clase media; y aunque la industria del acero,
-
José María Arguedas
saul_cabesonJosé María Arguedas Bueno quien les describe el mensaje multicultural de las obras de José María Arguedas es……………….. para empezar a comentar sobre el mensaje multicultural de las Obras de José María Arguedas, ya que su trayectoria en el mundo bibliográfico es bastante amplia y comprenden unos cuatrocientos escritos entre
-
José María Arguedas
wilparedesJosé María Arguedas, nació en Andahuaylas el 18 de Enero de 1911.Escritor latinoamericano que da una legítima visión de la cultura indígena, revelando dentro la rica complejidad anímica del indio. Perdió" tempranamente a su madre y su padre contrajo secundo matrimonio y el niño tuvo entonces que vivir un tiempo
-
Josè Marìa Arguedas
jozeloekectroJosé María Arguedas (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la
-
José María Arguedas
mifromeroJosé María Arguedas Centenario del nacimiento del mayor novelista quechua El alma de la novela indigenista peruana DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011 03:39 0 Comments Este escritor sobresaliente, poeta, etnólogo y antropólogo nació en Andahuaylas, Perú el 18 de enero de 1911. Su originalidad y grandeza consiste en haber
-
José María Arguedas
cristofer2344iografía José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su mala relación con su
-
José María Arguedos
LokDarkEn el Colegio le tocó convivir con todo tipo de adolescentes de diferente estatus socialy económico, pero se llego a compenetrar con la mayoría de ellos. El padre, Directordel Colegio protegía a todos sus alumnos con mucho cariño. También hubo unarevuelta de las chicheras del pueblo (Abancay) con los gendarmes,
-
Jose Maria Arguedas S
echicobelloJosé María ArguedasDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda José María Arguedas Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo. Movimientos Indigenismo José María Arguedas
-
José María Arguedas
linZyJosé María Arguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté
-
José María Arguedas
GILMARla educación y a la cultura peruana los desarrolló en diferentes frentes: Enseñó en el Colegio Nacional de Sicuani dos años del1939 al 41. En 1942 pasó a la sección folklore y artes populares del Ministerio de Educación hasta el 56 Fue Director de la Casa de la Cultura del
-
José María Arguedas
djzaffirojrarriba y el zorro de abajo. Es relevante repetir lo que él dijo antes de morir: «He vivido atento a los latidos de nuestro país».Gracias al poder divino, los indios fueron el pueblo privilegiado para demostrar a la humanidad el camino para salir de la opresión. Los indios debían “humanizar”
-
José María Arguedas
XxCelerumxXJosé María Arguedas José María Arguedas Jose maría arguedas .jpg Nacimiento 18 de enero de 1911 Andahuaylas, Apurímac, Bandera del Perú Perú Defunción 2 de diciembre de 1969 Lima, Bandera del Perú Perú Ocupación Narrador, poeta, educador, antropólogo, etnólogo, periodista. Nacionalidad Bandera del Perú Peruano Género Novela, cuento, poesía, ensayo.
-
José María Arguedas
isacsaulBIOGRAFIA José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia mestiza y acomodada, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Por la poca presencia de su padre —que era un abogado litigante y viajero—, y su mala relación con su