La Filosofia De La Ciencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 42.226 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Relacion Entre Filosofia Y Ciencia
Relacion Entre Filosofia Y Ciencia RELACION ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA A medida que la humanidad ha ido evolucionando, tanto la filosofía como la ciencia han cambiando a la par con esta, pues su objetivo se ha mantenido en el buscar respuestas o explicaciones a los paradigmas que siempre han sido de interés para las personas. La 1276 Palabras6 Páginas Relacion Entre Filosofia, Sociologia Y Educación Skip to Navigation Skip to Content BuenasTareas.com-Composiciones de Colegio, Trabajos
Enviado por Gabytamr / 336 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia De La Ciencia
Formas de entender la Filosofía de la Ciencia que deben desarrollar: o John Losee: - Reconstrucción de cosmovisiones: Estas deben ser compatibles en algún sentido con teorías científicas importantes. El trabajo del filósofo en éste aspecto consiste en elaborar las implicaciones más ampliar de la ciencia. - Presupuestos y preconcepciones: Esto se refiere a las teorías que los filósofos tienen como punto de partida en sus investigaciones, ya sea que consideren que la naturaleza tiene
Enviado por marianaalanis92 / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
Introducción. Por medio de la investigación científica el hombre ha ido teniendo muchos avances a lo largo del tiempo, buscando crear nuevos métodos para mejorar sus necesidades del diario vivir. Ha ido teniendo una nueva perspectiva del mundo que cada vez es más amplia, la ciencia se convierte en tecnología. Objetivo. Dar a conocer por medio de un resumen lo que ha ido influyendo la naturaleza en el hombre y los cambios que este ha
Enviado por jehinerr / 454 Palabras / 2 Páginas -
Resumen La Ciencia. Su método Y Su Filosofía De
A lo largo de la historia el hombre como principal habitante de la tierra se ha preguntado de donde viene y como empezó nuestro universo, gracias a la ciencia el hombre a podido responder gran parte de sus respuestas, y debemos agradecer ante todo ya que gracias a este conocemos al ser humano y lo que lo conforma, la ciencia como fuente de conocimiento opta por darle al hombre una mejor calidad de vida que
Enviado por danielf189 / 564 Palabras / 3 Páginas -
La filosofía es la madre de todas las ciencias
Conocimiento y Filosofía. En la actualidad, la filosofía se ha vuelto una reflexión debido a las graves interrogantes que emergen del desarrollo científico- técnico de las profundas desigualdades sociales; de la crisis de los sistemas ecológicos y de las complejas expresiones de un cambio histórico llamado postmodernidad o transmodernidad. “La filosofía es la madre de todas las ciencias” La filosofía y su relación con otras disciplinas influye mucho en la manera en la que se
Enviado por ferniiiii / 254 Palabras / 2 Páginas -
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
A lo largo de la historia filósofos y científicos han reflexionado sobre la ciencia y el conocimiento que ésta nos procura. La recurrencia de algunas cuestiones como el estatus epistemológico de las hipótesis científicas, los papeles respectivos que corresponden a la inducción y la deducción en la elaboración de la ciencia, la utilidad y el alcance de la matematización del lenguaje científico, o la evaluación del progreso a través de los cambios (si es que
Enviado por GlonellyQm / 200 Palabras / 1 Páginas -
Filosofia Y Ciencia
¿LA pregunta? Todos los seres humanos nos hacemos preguntas todos los días de nuestras vidas desde que tenemos uso de razón, esta ha sido nuestra herencia q se ha trasmitido de generación a generación por muchos siglos, desde los primeros hombres en la tierra que vivían y se enfrentaban a la naturaleza como animales viviendo en cuevas y sufriendo los golpes de la naturaleza. Pero el hombre evoluciono o cambio, reflexiono o tal vez solo
Enviado por daninico / 620 Palabras / 3 Páginas -
Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia
DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA Ramas de la filosofía a) Antropología- la conciencia, la persona humana, la libertad y la transcendencia humana. Estudia la evolución humana b) Metafísica- es el estudio del ser en cuanto a ser. La esencia del ser. c) La ética- estudia la conducta humana desde el punto de vista de su maldad de bondad. d) Estética- estudia la esencia de la belleza y del arte e) Teodicea- estudia la esencia y
Enviado por anapaulavg / 423 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO La Ciencia. Su método Y Su Filosofía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Octubre de 2013 6 "05" La ciencia. Su método y su filosofía Autor: Mario Bunge Conceptos: ciencia fáctica, método científico, ciencia formal, afirmación significativa, leyes, teorías, ciencia moderna, conocimiento científico, conocimiento verificable. Metodología: La ciencia es un concepto muy amplio que no puede ser reducido a una definición, es por eso que el autor de este libro no se empeña a definirlo sino que explica las características que posee. Para empezar el
Enviado por olivya / 1.815 Palabras / 8 Páginas -
La relación entre filosofía con otras ciencias
La relación entre filosofía con otras ciencias es mucho más próxima, mutuamente influyente, y en ocasiones, complementaria. Diversas ciencias han tenido su origen en la filosofía, o en otras ciencias. Algunos científicos han sido igualmente filósofos. El propio planteamiento de las ciencias como disciplinas académicas procede de las funciones originalmente desarrolladas por la academia fundada por Platón para la investigación y la educación, si bien el término académico hoy en día también puede referirse al
Enviado por Keymel / 210 Palabras / 1 Páginas -
CIENCIA Y FILOSOFÍA COMO COMPLEMENTO
SEMINARIO DE INVESTIGACION ENSAYO POR: GUILLERMO ANDRES LONDOÑO SEMPTIEMBRE 4 DEL 2013 CIENCIA Y FILOSOFIA COMO COMPLEMENTO Durante mucho tiempo se ha creído que la ciencia y la filosofía son dos áreas completamente independientes la una de la otra, debido a que la filosofía apunta a una verdad total, a conocimientos que no se pueden probar y que no tienen una utilidad práctica y que no se pueden medir ni controlar mediante un método especifico.
Enviado por guiy7 / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Mario Bunge: La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía
MARIO BUNGE: LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Mario Bunge, describe la ciencia haciendo una comparación, dice que mientras los animales inferiores solo están en el mundo, para vivir, nosotros los humanos si queremos entender su funcionamiento Dice que para poder entender el mundo, el hombre necesita de la “ciencia” y que es la ciencia; pues él la caracteriza como un sistema de ideas establecidas provisionalmente y como una actividad
Enviado por Jeka292 / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
PRIMERA UNIDAD: LA ETICA, SU RELACION CON LA FILOSOFIA, LA MORAL Y OTRAS CIENCIAS
UNIDAD I : FILOSOSFIA, ETICA Y MORAL. INTRODUCCION TEMA 1: LA ETICA, SU RELACION CON LA FILOSOFIA, LA MORAL Y OTRAS CIENCIAS. LECTURA: EL CAMPO DE LA ÉTICA: Relaciona la ética con la conducta social del hombre, que con el tiempo va cambiando su comportamiento adaptándose a su entorno y al grupo social al que va perteneciendo, así mismo va cambiando su forma de pensar y actuar. La ética se va viviendo en la vida
Enviado por alaskanik / 4.493 Palabras / 18 Páginas -
La Filosofia Es Una Ciencia
a filosofía no trata de encontrar "verdad", no trata de encontrar la respuesta correcta, sino de entender las respuestas a diversas cuestiones que se han dado en diferentes culturas, epocas e incluso individuos, trata de hacer un analisis crítico de lo existente, es la disciplina que observa al resto y al mundo y se cuestiona su funcionamiento e incluso esencia, es decir, hace las preguntas correctas para desmonatar a cualquiera que crea tener la respuesta
Enviado por ALEXIS00BJ / 341 Palabras / 2 Páginas -
La Ciencia, Su método Y La Filosofía
Mario Bunge en su obra nos hace referencia que la ciencia es, el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, y divide en dos ramas importantes a la ciencia • Ciencia Formal y • Ciencia Fáctica La primera ciencia a la que se refiere dicho autor, son las que establecen el razonamiento lógico, hace mención de la lógica y la matemáticas quienes son estas ramas las que se encargan del estudio del razonamiento lógico, Bunge nos
Enviado por lic.sori / 1.378 Palabras / 6 Páginas -
Filosofia Y Ciencia
Unidad I: Filosofía. Ciencia. Filosofía de la ciencia o epistemología. Filosofía del conocimiento o gnoseología. Ontología. Metodología. Olivé, L. (2000). El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y la tecnología. México: Paidós-UNAM. Capítulo 1. “¿Qué es la ciencia’?”, pp.21-42. Descargar PDF Rescher, N. (1994). Los límites de la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos. Capítulo: “El limitado campo de la ciencia natural”, pp.236-249. Descargar PDF Bibliografía complementaria: Schutz, A. (1974). El problema de
Enviado por pavelalex26 / 844 Palabras / 4 Páginas -
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz ¿Tengo un cuerpo o soy un cuerpo? Nietzsche 1. PROGRAMAS CIENTÍFICOS, PODER Y DESEO El atomismo fue un invento del siglo V antes de Cristo. Leucipo imaginó un universo infinito constituido por materia y vacío. Concibió la existencia de elementos indivisibles - los átomos – que al unirse producen la realidad y al separarse la destruyen abriendo espacios de vacío siderales.
Enviado por dieeguittoo / 8.244 Palabras / 33 Páginas -
CIENCIA Y FILOSOFIA
CIENCIA Y FILOSOFÍA La ciencia es aquello que nos ayuda a descubrir infinidad de cosas, a discernir entre lo verdadero y lo falso, a entender nuestro mundo de una manera lógica y racional, el científico es capaz de poder manejar todo ello, convirtiéndolo en un hombre diferente al resto con el conocimiento y la experiencia para poder resolver todos estos intrincados problemas que el mundo le pone en frente. El científico además de ser una
Enviado por 25ROSS / 426 Palabras / 2 Páginas -
La ciencia, su método y su filosofía
Tesis de Mario Bunge; La ciencia, su método y su filosofía El hombre por medio de la investigación científica es capaz de reconstruir conceptualmente el mundo. La investigación usa sistemas de lógica que son racionales, sistemáticos y verificables. Y dan información acerca de la realidad pues existen solo en la mente humana. La ciencia se puede dividir en dos tipos: Ciencias formales, en la que se encuentra la matemática y la lógica, las que se
Enviado por / 393 Palabras / 2 Páginas -
La filosofía y la ciencia
Serafín Vázquez ¿Puede el amor y el desamor ser tratados científicamente? El especialista Alberto Orlandini parece responder que sí, y en El Enamoramiento y el Mal de amores aborda el tema desde una perspectiva científica, pero amena. Para definirlo recurre tanto a la literatura como a la filosofía y la ciencia. Para empezar, inicia con una cita donde Lacan define fríamente con 14 palabras el amor: Amar es dar lo que no se tiene a
Enviado por super_postero / 421 Palabras / 2 Páginas -
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA CIENCIA: Mario Bunge considera a la ciencia como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y desde luego que falible. CIENCIA FORMAL Y CIENCIA FÁCTICA: En las ciencias formales se encuentra los números y los signos por el cual se representa a la lógica de las matemáticas, pues bien este número no existe fuera de nuestro cerebro (es decir, no tiene un nivel fisiológico) más bien está presente como
Enviado por maos2306 / 3.339 Palabras / 14 Páginas -
La búsqueda De La Verdad: Filosofía Y Ciencias En Carlos Vaz Ferreira
Dentro de éste ensayo el autor nos habla sobre la postura de Vaz Ferreira frente a la filosofía de la ciencia. Su objetivo fue mostrar la relación que existe entre la ciencia y la filosofía dentro del pensamiento de acuerdo a las obras de Carlos Vaz Ferreira. Para construir su argumento se basó en las obras de Vaz Ferreira pero también a lo largo del texto toma referencia a otros autores como Kant para luego
Enviado por crisdajer / 599 Palabras / 3 Páginas -
La Ciencia. Su Metodologia Y Filosofia
La Ciencia, Método y Filosofía ¿Qué es la ciencia? El libro se basa en el razonamiento que tiene el hombre y que lo diferencia de todo animal, todo esto va dando paso a la ciencia y creando todo aquello que se necesita, perfeccionando y tratando de buscar una respuesta a cada pregunta que puede surgir. En sí, la ciencia ha existido desde que el hombre ha iniciado la investigación sobre algo que le llama la
Enviado por Rafita_Villo / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
La Ciencia De La Filosofia
Taller 1. En un texto de mínimo 5 renglones construya su propio concepto de ciencia. RTA: La ciencia es ante todo una forma de conocimiento sistemático, dinámico, predictivo y explicativo de la realidad que se caracteriza por: • Explicar la realidad partiendo de las cosas y los hechos. • Hacer uso de un método para llegar al conocimiento de la realidad. • Comprender los fenómenos físicos, sociales, culturales y humanos, para poder explicarlos después. •
Enviado por / 1.184 Palabras / 5 Páginas -
Filosofia De La Ciencia Positivista
La filosofía de la ciencia ubo una auto conciencia de las ciencias sociales apartir de un modelo de los siguientes autores como Toulmin, Feyerabend, Hesse y Kuhn críticos de la filosofía positivista. Karl Popper sus análisis fueron primero a los anteriores y estuvieron conectados al círculo de Viena. Su obra la lógica del descubrimiento científico incistio en que ella se hiciera una critica a la filosofía del positivimo lógico. Popper rechazo positivismo logico: inducción, a
Enviado por DANIEL78 / 302 Palabras / 2 Páginas -
RELACION ENTRE FILOSOFIA Y CIENCIA
INTRODUCCION En el presente trabajo académico abordaremos las relaciones existentes entre la Filosofía, la Ciencia y la Epistemología, para obtener el conocimiento de cada una de ellas, así como sus características y alcances. Así también trataremos el tema de los problemas epistemológicos de las ciencias sociales y su método de investigación, para lo cual proporcionaremos un resumen de los diversos supuestos filosóficos de la actualidad. La finalidad del presente trabajo es evidenciar la importancia de
Enviado por 455534530 / 2.850 Palabras / 12 Páginas -
Filosofía De La Ciencia
Qué es la filosofía científica La filosofía científica consiste simplemente en considerar que la filosofía es una ciencia más y que debe aplicar el método hipotético-deductivo igual que las demás. Su objeto de estudio es la realidad como totalidad: le interesa todo aquello que sea relevante para construir nuestra visión del mundo y de nuestro lugar en él aunque le resulte prescindible entrar en los detalles concretos, que son el objeto de estudio de las
Enviado por jeed24 / 590 Palabras / 3 Páginas -
LA CIENCIA Su método Y Su Filosofía
1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado “ciencia”, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado
Enviado por SHIKAROKAMEGI / 7.208 Palabras / 29 Páginas -
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la ciencia cuando supone lo hace en forma sistematica y coherente. 2/ clases de ciencia que reconoce Mario Bunge. Rta: son dos clases de ciencias que reconoce Mario Bunge,las formales o ideales y las fàcticas o materiales. *las formales
Enviado por PAOPAUSINI / 639 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Y Ciencia
CONCEPTO DEFINICIÓN COMPARACIÓN CON LA FILOSOFÍA ARTES - Todo conjunto de reglas idóneas para dirigir una actividad cualquiera. - Es la poesía, aun cuando a ésta le sea indispensable una inspiración delirante. La medicina es arte, y el respeto y la justicia, sin los cuales los hombres no pueden coexistir en las ciudades. - Todo el dominio del conocimiento está dividido en dos artes, el arte judicativo y el dispositivo o imperativo. El primero consiste
Enviado por carloscolt182 / 956 Palabras / 4 Páginas -
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA
LECTURA 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA (P. Thuillier) ¿Cómo se construye una teoría científica? A través de investigación, de experiencias. La epistemología se propone estudiar la PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO científico bajo todos sus aspectos: lógico, lingüístico, histórico, ideológico, sociológico, psicológico. La epistemología esta considerada como una disciplina filosófica con un status marginal en relación con la gran historia. En general el mundo científico sufre de numerosas dudas no solamente sobre su utilidad para
Enviado por elizabeth10dp / 346 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía De La Ciencia
1.- ¿Cual es la diferencia entre filosofía de la ciencia y filosofía como ciencia? La filosofía de la ciencia intenta comprender el carácter y justificación del conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro,
Enviado por gera555 / 3.703 Palabras / 15 Páginas -
Filosofia De La Ciencia
Aportaciones de la filosofía a la psicología Desde hace varios años la psicología goza de un nuevo enfoque, el poder llamarse científica, haber ingresado y adquirir el título de ciencia con todo su rigor, sin embargo su origen como el de muchas otras ciencias se remonta a la filosofía, aquella época en donde grandes hombres como Aristóteles, Sócrates y Platón trataban de descubrir la naturaleza humana desde distintos enfoques y perspectivas, pero, ¿Qué tanto a
Enviado por ricardo724 / 412 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía De Las Ciencias
Introducción Son muchos los conceptos relacionados con el término "ciencia". Pero quién sabe a ciencia cierta lo que es la ciencia ? La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga alguna de las fórmulas simples imaginadas por filósofos tradicionales o por especialistas científicos. Es imposible caracterizar a la ciencia si nos limitamos a algunos resultados de la investigación (Esto lo podemos aprender en libros de texto). Para acercarnos al termino "ciencia"
Enviado por saintmisaki / 1.303 Palabras / 6 Páginas -
Filosofía de la Ciencia
Filosofía de la Ciencia: Lakatos Frente a Kuhn y Popper: ¿Que Marca la Diferencia? Publicado por Juan José Ibáñez el 12 mayo, 2007 Comentarios (29) Soy de la opinión de que en los estudios de la filosofía de la ciencia, existe un antes y un después tras la entrada en escena de Imre Lakatos. Un punto de inflexión cuya importancia intentaremos describir en este post de la manera más abreviada posible. En cualquier caso, cabe
Enviado por mariadoblik / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
Filosofía De La Ciencia
Filosofía de la ciencia.- La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo: - La realidad
Enviado por OmarPriego / 4.170 Palabras / 17 Páginas -
CIENCIA, CIENCIA JURÍDICA, TEORÍA Y FILOSOFÍA
CIENCIA, CIENCIA JURÍDICA, TEORÍA Y FILOSOFÍA Concepto de ciencia La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. Ciencias formales Para el ser humano, la ciencia y la investigación son parte de su vida social ya que su objetivo es mejorar el mundo que lo rodea y extraer de él su máximo beneficio. La ciencia es, así, uno de los productos culturales más importantes. Tradicionalmente se le ha
Enviado por guirri40 / 2.922 Palabras / 12 Páginas -
La Filosofia De La Ciencia
Subjetivismo vs. Relativismo. Las posturas relacionadas a la verdad se traducen de maneras infinitas, pues cada persona tuvo, tiene y tendrá la posibilidad de afianzarse a un estilo de verdad. Citando a la escuela Subjetivista, que da entre sus introducción que la verada está basada en el individuo y no será de forma universal. Esta podemos traerá la a la realidad por medio de las discusiones que se han dado últimamente en torno a temas
Enviado por franc000 / 303 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De La Filosofía De La Ciencia General
RESUMEN DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA GENERAL LAS TEORÍAS EMPIRISTAS DE LA CIENCIA Por “teorías empiristas” entenderemos el conjunto de filosofías de la ciencia que considera que la característica distintiva del conocimiento científico es su particular relación con la experiencia. Estas teorías epistemológicas suponen que los criterios específicos mediante los cuales una teoría se relaciona con la experiencia son suficientes para justificar el conocimiento científico (especialmente el conocimiento legal). Esto por la estrecha relación entre
Enviado por valesquicciarini / 12.902 Palabras / 52 Páginas -
La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
Según Mario Bunge la ciencia es un cuerpo de ideas o mundo imaginario que el hombre construye en su intento de apoderarse del mundo para hacerlo más cómodo de acuerdo a sus necesidades animales o espirituales, también lo es que ésta reconstruye el mundo de los artefactos, el mundo de la cultura y social, buscando así poder mejorar las condiciones de vida y el desarrollo humano. El proceso de la ciencia exige llevar a cabo
Enviado por karlademonserrat / 1.194 Palabras / 5 Páginas -
La ciencia de filosofía se ocupa de su propia caracterización
La ciencia de filosofía se ocupa de su propia caracterización, un problema básico de la filosofía, es conocer su concepto, si es o no una ciencia El objeto de la filosofía se configura por su propio estudio, mientras que casi todas las restantes ciencias, su objeto de estudio, la definición de su objeto, depende de una ciencia más amplia, sin embargo el objeto de la filosofía es la propia filosofía. Los problemas filosóficos parecen desconectados
Enviado por mazaw / 213 Palabras / 1 Páginas -
FILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA
FILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA 1.1 PENSAMIENTO HUMANISTA Y RENACENTISTA PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. El pensamiento humanista nos da entender que hay, un sentido amplio llámese humanismo al sentido individual o colectivo de una civilización en la que destaca de manera sobresaliente la admiración, exaltación y elogio de la figura humana y
Enviado por DeyMarin / 1.724 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia Y Teoria De Las Ciencias De La Administracion
“COGITO ERGO SUM” (PIENSO LUEGO EXISTO) Al encontrarnos nuevamente con las fuentes del conocimiento y en búsqueda de la riqueza del origen de la filosofía es necesario retomar el pensamiento del filósofo y padre del Racionalismo el Francés René Descartes. “Cogito ergo sum”. A continuación ilustraremos de manera esquemática como la filosofía del conocimiento ha existido desde siempre, desde antes de Cristo hasta después de Cristo. Donde de alguna manera nos muestra como el hombre
Enviado por Fannycoromoto / 1.889 Palabras / 8 Páginas -
RELACION DE LA FILOSOFIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA CON OTRAS CIENCIAS En épocas primitivas, como ya está claro por lo dicho anteriormente, no se estudiaba sino una sola ciencia en filosofía, dividida en varias partes. No podía por tanto darse ningún problema acerca de la distribución y relación entre la filosofía y las otras ciencias. Pero en tiempos más recientes este problema es planteado con razón por todos, si se exceptúan los positivistas, ya que aquella distinción está fácilmente
Enviado por Genesis1991 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia de la ciència
Article principal: Filosofia de la ciència L'efectivitat de la ciència com a mètode per adquirir coneixement ha constituït un notable camp d'estudi per la filosofia. La filosofia de la ciència intenta entendre la natura i la justificació del coneixement científic i les seves implicacions ètiques. Ha resultat particularment difícil obtenir una definició del mètode científic que pugui servir per diferenciar el que és ciència del que no. Existeixen diferents teories que intenten explicar què és
Enviado por sergiu / 539 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Y Ciencia
Una de las inquietudes de los estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) [MEXICO] para incorporar a la celebración del Día Internacional de la Filosofía de este año fue acerca de la relación entre la filosofía y las ciencias sociales, lo que dio lugar no sólo a un panel al respecto sino que constituyó el título de las jornadas dedicada a dicha celebración. Para este panel se invitó a participar a un
Enviado por adrianolmedo / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
Filosofia Y Su Relacion Con Otras Ciencias
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN En sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En un primer análisis, es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y su problemática; analiza teorías pedagógicas; efectúa la crítica de las teorías educacionales; deduce principios generales de la educación. Analiza los fines de la
Enviado por 33388888888 / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
Diferencia Entre Filosofia Y Ciencia
1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en nueva pregunta. 4. La filosofía no tiene resultados universalmente válidos, no hay unanimidad en cuanto a la explicación de los problemas filosóficos. Son muchas las concepciones filosóficas. 5.
Enviado por johnkollazo / 376 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
¿Qué es la Ciencia? Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre (animal raciona) trata de entenderlo utilizando como base su inteligencia imperfecta. Esta obra como introducción define a la ciencia como el creciente cuerpo de ideas, el cual puede caracterizarse como conocimiento racional, metódico, exacto, comprobable y por ende incierto. Por medio de la Investigación Científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia,
Enviado por lorena2418 / 243 Palabras / 1 Páginas -
Ciencia Y Filosofia
Ciencia e ideología La tentación de utilizar la ciencia en apoyo de ideologías que le son extra¬ñas ha acompañado al desarrollo de la ciencia moderna. En el siglo xvm, los ma¬terialistas pretendieron apoyar sus ideas en el progreso que la física había conseguido hasta la fecha. El positivismo, el empirismo y el marxismo siguieron la misma línea desde el siglo X!X hasta la mitad del siglo xx. Desde entonces se ha tomado más clara conciencia,
Enviado por mavicarvi / 3.085 Palabras / 13 Páginas