ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalización De Ebay

Buscar

Documentos 851 - 900 de 8.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La globalización.

    imparable123La globalización son procesos los cuales que crean vínculos y espacios sociales transnacionales. Entre los Estados nacionales soberanos con actores transnacionales, y sus respectivas orientaciones, identidades y formas de poder. Impacto de la Globalización en el Perú En la Política y los Partidos Políticos Tanto la política y los partidos políticos han sido afectados por tendencias mundiales de modelos económicos, como los procesos de globalización y diferenciación, el auge de la sociedad de mercado y

  • Globalización, Ambientalismo Y Políticas Sociocomunicacionales

    mestizo74A nivel cotidiano, lentamente vamos tomando conciencia de la complejidad del momento histórico que nos toca vivir. La imposibilidad de ocultar la incertidumbre ha provocado diversas categorizaciones. Algunos hablan de crisis de civilización (TOLEDO, V.; 1993). Pero, aún desde los grandes poderes mundiales como el Grupo de los 7, se reconoce la emergencia de constricciones al desarrollo del Capitalismo del Siglo XXI. Estas constricciones son de dos órdenes: a) los límites que plantean las problemáticas

  • ANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACION

    mopemilActividad 2. Antecedentes de la globalización Los antecedentes de la globalización pueden observarse desde la edad antigua con los romanos, quienes impusieron el sistema de su imperio y el uso de su moneda en los muchos territorios que conquistaron. En el siglo XV se dio el descubrimiento de América y más tarde su colonización hasta el siglo XIX, con fines comerciales. Durante el siglo XIX se desarrolla el liberalismo, iniciado ya en 1776 con Adam

  • TLC Y Globalizacion

    LixcroveEl TLC Es una concecuencia de la globalizacion , gracias a la tecnologia y a la comunicacion y diversas maneras de comercio, se ha podido llegar al TLC .pues lo que pretende la globalización neoliberal no es generar una cultura universal a partir de muchos aportes nacionals o locale , Como el TLC volvería menor más la capacidad nacional de generar riqueza y aumentaría la pobreza. Nos encontramos en un pais donde cualquier producto puede

  • Globalizacion

    silecLa globalización -A menudo solemos (suelo) preguntarnos qué es la globalización exactamente. ¿Será algo bueno? ¿Será algo malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los tiene)?etc., etc.…. -Existen muchas definiciones sobre que significa la globalización, algunas tan claras y directas como esta: “La globalización no es ni más ni menos que la extensión del capitalismo a escala global” -La globalización es un proceso que se desarrolla gracias a los

  • GLOBALIZACION

    xirdaGlobalización Globalización Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio. Beneficios potenciales: Mayor eficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista. Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos. Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo. Mayor capacidad de

  • Ventajas Y Desventajas De La Globalización

    yasmynbellaVentajas y desventajas de la Globalización Desventajas La globalización, es ignorada por gran parte de la población ya que no participa, y solo se le imponen reglas económicas que tienen que respetar y lo que es peor, no obtiene beneficios. Esta puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en

  • El proceso de globalización

    jorgeasdAldo Ferrer señala que el actual proceso de globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa.2 Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global.3 Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima en 1945 nació una comunidad global unida en el terror a

  • Teoría De La Globalización

    rotazuTeoría de la Globalización Asignatura: Sociología Política Carrera: Ciencias Políticas – UCI Docente: Sociólogo Alberto Brítez Alumno: Romeo Otazú Introducción y fundamentación Este trabajo es la síntesis de un primer acercamiento a un tema que, en opinión del autor, es de connotaciones absolutamente universales respecto de la evolución histórica, en especial de Latinoamérica, y en consecuencia del “Ser Latinoamericano”. El mismo se plantea en el marco del cierre académico de la asignatura Sociología Política de

  • Globalización

    peque32¿Es buena la globalización? Si bien es cierto la globalización gira alrededor de la economía mundial, mediante el desarrollo e interacción de las personas, por medio de grandes esfuerzos y crecimientos tecnológicos, que se han visto en los últimos años, Para el economista Martin Wolf, difiere sobre el concepto que tiene el filosofo Peter Singer. Wolf considera que la globalización es parte de todo un proceso económico que genera a los usuarios un cumulo de

  • EL Estado Y La Globalizacion

    areyna91El Estado y la Globalización Los Estados Nacionales eran identificados como aquellos con poder suficiente para realizar sus objetivos en lo social, político, económico, y cultural y para llevar a cabo políticas públicas por medio de decisiones y acciones libres, autónomas y soberanas. El Estado nacional es un Estado territorial que basa su poder en su apego a un lugar concreto, en el control de las asociaciones, la aprobación de las leyes vinculantes, la defensa

  • Globalizacion

    Dulceg1Introducción A continuación se presenta un ensayo en el cual podrá encontrar explicaciones acerca de la globalización económica y social es decir, el flujo de capitales y el impacto de este en la sociedad. Así mismo me he permitido sugerir algunas posturas en reacción a este proceso que es la globalización. La globalización es un tema muy diverso y de impacto cotidiano, me enfocare en la globalización económica y social puesto que es por la

  • Globalizacion, un fenomeno cultural

    14703GLOBALIZACION, UN FENOMENO CULTURAL. Identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. La estandarización

  • Globalización

    palaciosgamezUnas de las tendencias históricas particularmente señaladas en la Era Moderna es el movimiento hacia la globalización .este puede definirse como el “conjunto de procesos que conduce a un mundo único”. Las sociedades se vuelven interdependientes en todos los aspectos de su vida, política, económica y cultural, y el enlace de tales interdependencia de vienes realmente global. “Ningún país es una isla autosuficiente”. La humanidad abarca a toda la gente que vive en el globo.

  • Globalizacion En Mexico

    123612LA GLOBALIZACIÓN La finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en que el fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual. Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamos entender como "globalización", no como una definición, sino como una aproximación a la comprensión del concepto. La globalización, se refiere a la prolongación más allá de las fronteras nacionales, a la creciente

  • La Globalización

    0117Ensayo sobre la Globalización Para juzgar las ventajas y los inconvenientes de la globalización es necesario distinguir entre las diversas formas que adopta ésta. Algunas formas pueden conducir a resultados positivos y otras a resultados negativos. El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales a corto plazo, a la inversión extranjera directa, a los fenómenos migratorios, al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural.

  • GLOBALIZACION

    utopia07Horst Köhler comienza por darnos un concepto de globalización: “Proceso de creciente división internacional del trabajo y la consiguiente integración de las economías nacionales a través del comercio de bienes y servicios, la inversión externa de empresas y los flujos financieros. El progreso técnico, sobre todo, en el ámbito de los transportes y las comunicaciones favorece este proceso. En su forma ideal, la globalización es un juego de suma positiva, en el que todas las

  • Globalizacion Y Enfermedad

    sanmayResumen La globalización ha acrecentado su popularidad gracias al incremento de las economías mundiales; es considerada una etapa más del capitalismo. Su relación con la salud ha estado presente desde que se dio a conocer el término; el crecimiento de la globalización arrastra con ella los problemas de salud, generados por el intercambio de mercancías (animales, materias primas etc.) y transporte de un país a otro, expandiendo las enfermedades no transmisibles (ENT) a causa de

  • Globalizacion Y Multiculturalidad

    Jorge.roldanGlobalización y muilticulturalidad de la mercadotecnia en el sigo XXI La multiculturalidad es un tema complejo e inagotable, pero en realidad, considero que no existe, ya que si analizamos la evolución de los clanes y las tribus, estás desaparecieron para dar lugar a organizaciones sociales más amplias y complejas, hasta llegar a los países y naciones actuales, que dentro de no mucho también desaparecerán y quedarán englobados todos ellos en entidades aún más amplias y

  • Globalizacion

    zilvianaGLOBALIZACIÓN A través de los años el hombre ha evolucionado de tal manera que ha logrado cambios tecnológicos, que hacen menos complicada nuestra existencia, cambios científicos, logrando incrementar las expectativas de vida, así como mejorar la calidad de la misma, estos a su vez, han logrado cambios económicos, sociales, políticos, ambientales, entre otros.  Entre los cambios sociales, hemos visto la pérdida de usos y costumbres, adopción de hábitos extranjeros, pérdida de valores morales, etc.

  • Globalización, Identidad Cultural, Crisis

    1593574628Globalización, identidad cultural, crisis Estamos en los inicios de un nuevo milenio, y como ocurre siempre en el umbral de los grandes cambios, profetas modernos, cientistas sociales y/o gerentes culturales, como se dice hoy, anuncian un orden mundial diferente que se caracterizará, según estos, por procurar la participación de las grandes y pequeñas naciones en un proyecto conjunto de relaciones sociales, culturales y económicas al que se le ha llamado globalización o aldeanización del mundo.

  • GLOBALIZACION

    montemayaToda esta amalgama de cambios en la forma de gestión y de comercio, están provocando en este Siglo XXI estructuras diferentes en la dirección de los negocios porque para poder competir en un mundo globalizado donde tus productos llegan a cualquier confín del mundo tienes que tener un elevado nivel de productividad para lograr ser suficientemente competitivo. Esto lo puedes lograr por un tiempo vía la tecnología pero no es suficiente. Hoy en día la

  • La Globalizacion

    RELAX666LOS AMOS DEL MUNDO (VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN) La idea principal del video plantea una pregunta ¿Es posible lograr otro mundo? El factor principal es la globalización. La globalización no a sido otra cosa que la exportación global de un determinado modelo económico el sistema económico que sigue vigente hoy en día, a nivel mundial orientado por la ONC por el fondo monetario internacional el cual es un sistema basado en que la sociedad no

  • GLOBALIZACION Y LA ECONOMÍA COLOMBIANA

    orolizaPara iniciar este ensayo es realmente importante tener en cuenta la influencia que ha tenido la globalización en aquellos países en los cuales esta ha tenido impactos económicos significativos claro está con gran ventaja para los países en los cuales la estabilidad económica es significativa. De alguna forma el buen desarrollo de la globalización ha generado la ambición por conseguir más poder político y hasta cultural. La economía mundial ha conseguido un importante impacto para

  • GLOBALIZACION NEOLIBELAL

    moonstarINTRODUCCION La globalización es la expansión hasta el punto de llegar a todos los puntos del planeta de una tendencia ya sea política económica o cultural. Actualmente la globalización se suele atribuir ala conocida como globalización neoliberal, ya que es la que mas dan a conocer los medios de comunicación y los gobiernos, ya que es la que mas les interesa que se conozca, auque realmente existen muchos tipos de globalización, que continuación a lo

  • Globalización Y Mundialización

    anylugaGLOBALIZACION Y MUNDIALIZACION En la antigüedad ya existía la globalización pero no como tal “globalización”, sino que era en ese tiempo el trueque, aunque ya existía la moneda de cambio pero solo las utilizaban los acaudalados de la época, tardando estos trueques incluso semanas o meses. La globalización quizá en términos muy generales se estaría refiriendo a que hay de todo en todo el mundo, es decir, por ejemplo: (lo mas sencillo), un refresco “la

  • La Globalización De La Educación Educación Y Globalización En México Las Reformas Requeridas

    lupitasnLa globalización de la educación Educación y Globalización en México Las Reformas Requeridas “No vacilaría en decir que la globalización, tal como la experimentamos, es en muchos aspectos no sólo nueva, sino revolucionaria”. México presenta un sin número de retos que requieren soluciones inteligentes para abatir las demandas más apremiantes. Insertada en los retos históricos de la violencia y la convulsión política y social en que vivimos, la educación exige hoy un profundo análisis, de

  • GLOBALIZACION

    bettyperezIntroducción La necesidad de avanzar en la comprensión de los procesos que involucran nuestra militancia cotidiana, como ciudadanos comprometidos con la transformación de nuestra realidad en camino a la emancipación radical de todas las ataduras materiales e ideológicas que impiden nuestro acceso a la libertad, impone la reflexión acerca de uno de los acontecimientos más relevantes en las postrimerías del Siglo XX y en la aurora del nuevo milenio. Se está haciendo referencia al conjunto

  • DESARROLLO TERRITORIAL Y GLOBALIZACION

    clapamupeDESARROLLO TERRITORIAL Y GLOBALIZACIÓN Desde el punto de vista teórico se podría definir, el Desarrollo territorial como el conjunto de métodos requeridos para dar forma a estrategias de desarrollo eficaces en territorios concretos, dando lugar a un conjunto de nuevas propuestas teóricas y prácticas. Visto desde el enfoque de desarrollo territorial se valorizan los factores locales, la sinergia de los actos públicos del nivel territorial y de allí nace la importancia de los gobiernos regionales

  • Importancia De Globalizacion

    rodriiantraxIMPORTANCIA DE LA GLOBALIZACIÓN: La globalizacion es aquel proceso de cambio continuo que se da en la vida y recae mucho la importancia de que gracias a ello el hombre no sigue viviendo atrasado o estacando en un solo mundo, ya que este proceso de globalizacion trajo muchos cambios a la vida del hombre gacias a ello podemos comunicarnos a grandes distacias, podemos saber de otros lugares , etc; pero esto depende necesariamente de nosotros

  • La Globalizacion En Los Mercados

    12bianca_vidalLa globalización en los mercados Escrito por: NELSON REYES UREÑA La Globalización constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado global, y en la cual las relaciones entre los países tienden a aumentar, gracias a su ampliación y profundización. Se trata de la multiplicación de las relaciones entre naciones, es decir internaciones. A este proceso también se le llama mundialización o internacionalización. Este proceso se distingue por abarcar muy diversas relaciones

  • Globalizacion, Diversidad E Identidad Cultural

    sagitario2288Globalizacion, Diversidad E Identidad Cultural La cultura totonaca (llamados así, en lengua náhuatl totonacatl “hombres de tierra caliente” o en totonaco tutu naku que quiere decir “tres corazones”) se ubica y en el Totonacapan en el Estado de Veracruz y norte de puebla siendo las ciudades más importantes yohualichan en el estado de puebla y el tajin “ciudad o lugar del trueno “en el estado de Veracruz. La cultura totonaca es una cultura muy devota

  • Eslabones de la globalización

    vivianapazarturoEn la actualidad asistimos a un reacomodamiento de la sociedad a nivel global y por ende de sus instituciones económicas, políticas, culturales, jurídicas... Esta lenta mutación que nos envuelve ha venido generando una profunda crisis de todo orden a nivel mundial, pues los cambios más que coyunturales atraviesan la estructura de esas instituciones que, desde la consolidación del Estado moderno, venían cumpliendo un tradicional papel funcionalista. Parafraseando a Gramsci, se podría decir que dicha crisis

  • La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias

    ferrermari1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias: (a) los sistemas de comunicación mundial; (b) las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la mobilidad de los recursos financieros y comerciales. A

  • La Globalizacion

    alxndr161293• CONCEPTO. Cada vez son más los sectores sociales y los organismos no gubernamentales (ONG), que se reúnen en torno a las cumbres de las organizaciones que imponen las directrices de la economía mundial, para protestar por las decisiones que se toman en dichos eventos, que sólo han venido a hacer más amplia la brecha entre los países pobres y los ricos. (Véase anexo 1 y 1.1) Movimiento antiglobalización, o también globalifóbico, o alterglobalización, o

  • GLOBALIZACION EN LA ESCUELA RURAL

    UJ3ASTDebemos de tener presente que el mundo – querámoslo o no- está en el centro de un amplio proceso de globalización. La mundialización es el proceso que integra no sólo la economía, sino además la cultura, la tecnología y la estructura de gobierno. Esto afecta a todos los países, a todas las regiones y a todos los sectores de la actividad humana y, particularmente, a la educación, al gobierno, a las finanzas, las inversiones, el

  • Globalizacion Cultural

    HerosaEl proceso de la globalización de la cultura es más complejo y variado en sus formas y en las relaciones entre productores y recetores, una faceta significativa de este proceso se captura mediante una referencia a la noción de los modos de integración, es decir, las formas dominantes en las cuales opera la globalización cultural, desde la imposición pasado por la emulación y hasta la difusión. Hoy en la actualidad la globalización cultural está en

  • Globalizacion

    leumax6. LOS DEBATES SOBRE LA GLOBALIZACION El concepto globalización ha sido fundamental para poder referirse a la transición de la sociedad en el nuevo milenio. Se trata de cambios sin precedentes que ya no pueden ser entendidos partiendo de marcos locales, regionales o nacionales y que conllevan al quebranto del principio de territorialidad como patrón organizador de la vida cultural y social. A pesar de que la globalización ha transformado cuantitativamente y cualitativamente los objetos

  • La Globalizacion

    395810LA GLOBALIZACION (EN MEXICO) El tema de globalización lo queremos enfocar, ¿como afecta a la vida estudiantil este tema?, para esto empezaremos explicando que es la globalización. Qué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales,

  • Globalización Y La Sociedad Del Conocimiento

    soyfutbolitoGlobalización y la sociedad del conocimiento Geovanni Rojas Valverde Resumen Los fenómenos sociales y políticos que enmarcan la sociedad actual, rompen esquemas tradicionales de producción. Los procesos de carácter global y la importancia de la información y la transmisión de conocimientos, hacer replantear los modelos de producción, la educación por su parte entra en el debate entre las formas tradicionales de enseñanza y la educación no escolarizada utilizando las tecnologías de la información como herramienta.

  • Globalizacion Y Neoliberalismo

    davidsazaunGLOBALIZACIÓN La globalización es un término que guarda estrecha relación con la palabra integración (integración de países, regiones, mercados, economías, costumbres, etc.), y es un proceso que se ha venido dando a nivel mundial, en el cual muchos de los aspectos de la vida humana de unos lugares se ha ido relacionando e interconectando con los de otros y, en general, con el mundo entero. Desde el punto de vista económico, la globalización ha sido

  • La Globalización

    petrimaldonadoLa conformación actual del mundo obliga a los países a asumir el reto de la Globalización. La organización actual de los países, en el aspecto económico, político y social nos señala una nueva concepción de competitividad y de cooperación con nuevos patrones de regularización de la producción, con nuevos estándares. La globalización nos apoya a mejorar la competitividad internacional, en las políticas macroeconómicas (política cambiaria, política monetaria y política fiscal); en cuanto a la competencia

  • El Neoliberalismo-El Estado Mexicano Ante La Globalización

    Cowgirl7El neoliberalismo: La inserción de México en un contexto global. ¿Qué es el Neoliberalismo? es el término más popular y abreviado que se emplea para designar al liberalismo neoclásico, la forma más moderna que existe de liberalismo y la cual le atribuye al estado una intervención limitada, tanto en asuntos jurídicos como económicos. El neoliberalismo es una doctrina económica que actúa a dos niveles: Internacionalmente: Supresión de las fronteras al capital. La consecuencia más clara

  • Globalizacion

    salmiGlobalización ¿Qué es la globalización? Esta se puede definir por dos variantes las cuales son: La globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales. El Banco de Pagos Internacional ha estimado que las transacciones mundiales de dinero (en los distintos mercados de divisas) asciende a alrededor de 1,9 billones de dólares (cuatro veces el PIB español).

  • La globalización como prospectiva, una tendencia hacia un modelo específico (la mundialización)

    dsddsdsprovocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". A) La globalización en sus aspectos económicos y políticos es: Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas. Un conjunto de transformaciones sociales,

  • Globalización

    Krueger“La Globalización”. La globalización a mi punto de vista debe entenderse como un fenómeno abrazador con consecuencias sociales, políticas y económicas, su influencia puede observarse hasta en comunidades alejadas en donde los bienes de producción de auto consumo han estado cediendo ante el consumismo, parece inverosímil como en algunos poblados hacen falta médicos calificados que atiendan a una población enferma debido a la falta de servicios públicos como agua potable y drenaje pero adicta a

  • Globalizacion

    lingoliDurante la década de los años 90s la mayoría de los países latinoamericanos llevaron a cabo reformas en la legislación, la estructura, los contenidos, el modelo de financiamiento, gestión y administración de sus sistemas educativos pero no tuvieron suficiente y adecuadamente en cuenta el factor humano. En efecto, poco es lo que se ha hecho en materia de formación inicial y permanente, condiciones de trabajo y remuneración de los docentes latinoamericanos. Si lo que se

  • Globalizacion

    mnauelmolicnajjd“LA GLOBALIZACION DE LA TECNOLOGIA” 10 de diciembre de 1999 Para estudiar la globalización de la tecnología debemos entender primero que es; su significado es entonces la difusión de la tecnología a través del mundo, de las culturas, de las naciones; atravesando fronteras sin importar las características de las naciones o de las culturas a las que llegara. Como resultado de los fenómenos de globalización en lo referente a la economía y política, sobre todo

  • LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

    ladcade_lknLA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización política es un proceso que consiste en la creciente integración de las distintas políticas nacionales en una única política mundial. Es decir, que cada vez las barreras entre países van siendo más pequeñas, y van existiendo mayores acuerdos entre ellos, lo que va convirtiendo las distintas políticas de los distintos países en una cuestión global. El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo y al

  • GLOBALIZACION

    cgor3. El economista austriaco Friedrich von Hayek se ha empeñado en desacreditar a toda costa la regulación económica alegando que es demasiado compleja para pretender organizarla. Su teoría del «Estado mínimo» se ha convertido en la religión del Partido Republicano de los Estados Unidos en oposición tanto al «New Deal» de los demócratas como al marxismo de los soviéticos. Su escuela, financiada por las fundaciones de las grandes transnacionales, se ha estructurado alrededor de la