La litosfera
Documentos 1 - 50 de 94
-
Litosfera
CossetEl planeta tierra está compuesto por varias capas internas, núcleo interno, núcleo externo, manto y corteza. Cada una de las capas cuenta con diferentes compuestos y consistencias. Además de las capas definidas atendiendo a su composición, se pueden establecer otras capas por la respuesta mecánica. Estas capas son: litosfera, astenósfera,
-
Litosfera
evicam3.1 dinamica interna de la litosfera (procesos, consecuencias, y distribución) La litosfera Constituye toda la corteza terrestre y parte del manto superior. Aunque las capas que constituyen la litosfera son de composición química variable tienden a comportarse como una unidad, con comportamiento similar frente a las deformaciones tectónicas. Esta capa
-
Litosfera
mayungo10Introducción • La presente investigación tiene como objetivo: comprender la litosfera y el suelo. Para ello se investigara acerca de los temas horizontes del suelo, impacto sobre los suelos y la contaminación. La importancia de esta experiencia como investigación es que pueda darse cuenta la gente sobre los problemas que
-
Litosfera
riward27PARTE I ¿De qué está formada la litosfera? Dentro de la litósfera hay tres capas conocidas con el nombre de manto, cuyo grosor total es de 2 865 kilómetros y las cuales se componen de materiales metálicos que decrecen conforme se acercan a la superficie. Debajo del manto se localizan
-
Litosfera
tiguecitoMaterial de apoyo para la clase La zona más externa del planeta está formada por una capa no continua de rocas rígidas y frágiles que se conoce como Litosfera. La Litosfera incluye el manto superior y la corteza. Su espesor es variable siendo mayor bajo los continentes y menor bajo
-
Litosfera
EmivaResponde las preguntas 1 y 2. 1. ¿En qué subsistema se produce el sismo? A) Hidrósfera. B) Litósfera. C) Atmósfera. D) Biósfera. 2. ¿Qué subsistemas interactúan en el evento descrito? A) Hidrósfera y atmósfera. B) Litósfera e hidrósfera. C) Atmósfera y litósfera. D) Litósfera y biósfera. 3. ¿Qué fuerzas externas
-
-
LITOSFERA
chichiuaEl objetivo global de este trabajo es estudiar la estructura de la litosfera en la zona de transición océano continente. En concreto, el principal objetivo es analizar la variación en profundidad de las diferentes capas que forman la corteza y a su vez comparar esta evolución en dos perfiles paralelos
-
-
LITOSFERA
seahorse1Dinámica de la tierra y Litósfera Modulo de Ciencias de la tierra Profesor: Luis Alberto Guerra Vargas Biólogo TIEMPO GEOLÓGICO Hasta siglo XVIII: Teorías del Génesis. La Tierra se ha mantenido inmutable desde su creación hace 6000 años. James Hutton: introduce la noción del tiempo geológico (millones de años), para
-
Litosfera
Tonia0891La Litosfera (FOTO 1) La litosfera corresponde a la capa externa de la geósfera, la parte sólida de la Tierra y está formada por materiales sólidos. Además es donde se encuentra el relieve terrestre. Se extiende aproximadamente de 50 a kilómetros de profundidad. Estructura Interna de la Tierra Y el
-
Litosfera
lizdebethRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Maturín. Maturín, estado Monagas. Cátedra: Química Ambiental. Profesora: Integrantes: Russys Romero. Aguilar Eduardo Lugo Marilug Nolasco Marleisa Ramos Candorexis Maturín, Diciembre del 2012. INTRODUCCIÓN. El suelo es el material suelto no consolidado que resulta inicialmente de la alteración meteorológica o
-
Litosfera
pulceraLitosfera La litosfera o litósfera es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la corteza continental, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior. La litosfera
-
Litosfera
MarleisaPORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SUELO. PROCESOS Y FACTORES INFLUYENTES. El punto de partida en la formación del suelo lo constituye las rocas situadas en la superficie terrestre (en su mayoría rocas ígneas y sedimentarias) las cuales con el tiempo, y a través de un conjunto de procesos que se engloban
-
-
LITOSFERA
pako3p2.5.2; LITOSFERA INTRODUCCION Según su composición química la Tierra presenta tres capas denominadas corteza, manto y núcleo. Nosotros vivimos sobre la corteza y, por lo tanto, es esta capa la que nos interesa conocer mejor. Además, debido a las dificultades técnicas, todavía no hemos podido llegar al manto. Antes de
-
Litosfera
pedrovaca1997LITOSFERA La relación del hombre con el medio ambiente ha sido muy estrecha, ya que nosotros dependemos de la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades. Por eso son precisos los diferentes elementos del paisaje, como la litosfera, hidrosfera, biósfera y la atmósfera, porque si uno se destruye tiene grandes consecuencias en
-
LITOSFERA
YuliAvalosLITOSFERA La litosfera o litósfera1 (del griego λίθος, litos, ‘piedra’ y σφαίρα, sphaíra, ‘esfera’) es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez.2 Está formada por la corteza terrestre y por la corteza continental, la más externa, del mantoresidual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda»
-
Litosfera
Leer Ensayo CompletoSuscríbase Desarrollo: La litosfera terrestre. La litosfera es la capa solida,externa del planeta. Está fundada por la corteza y por la parte sólida , externa del manto, el denominado manto residual. Segundo el tipo de corteza que contiene se distinguen dos tipos de litosferas que son: • Litosfera
-
Litosfera
lyvidarteaSe pretende proponer unas alternativas de solución a la problemática que se presenta en la región por diversos factores que están perjudicando el suelo, para ello se debe hacer un análisis de los componentes químicos que de una u otra manera se han venido dando por los efectos de la
-
Litosfera
pepe03República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de la educación superior Instituto universitario de tecnología industrial ``Rodolfo Loero Arismendi´´ Química industrial Asignatura: Contaminación Ambiental Alumno: Anfer Viera C.I 21.091.894 Introducción. La Litosfera La Litosfera o Corteza Terrestre constituye la parte exterior sólida de la Tierra. De esto podemos dar
-
LITOSFERA
daniee__es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la del Manto Superior, la más externa, del mantoresidual, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior.2 Es la zona donde se produce, en
-
Litosfera
josailysLITOSFERA, HIDROSFERA Y ATMÓSFERA La composición de nuestro planeta está integrada por tres elementos físicos: uno sólido, la litosfera, otro líquido, la hidrosfera, y otro gaseoso, la atmósfera. Precisamente la combinación de estos tres elementos es la que hace posible la existencia de vida sobre la Tierra. 3.1. La Litosfera
-
Litosfera
Bentata97Litósfera Ondas sísmicas: el cambio de velocidad de las ondas, permite conocer la separación que existe entre las capas. _Corteza Espesor entre 35 y 56 Km. _ por separación entre corteza oceánica y continental. Depende de los elementos rocosos naturales. Compuesta por SiAl y SiMg (Más abajo por más peso)
-
Litosfera
luckas87La corteza terrestre está formada por una serie de 14 placas rígidas, que involucran la corteza y parte del manto, y poseen movimiento independiente unas de otras. Estas placas conforman la litósfera que se desliza, lentamente, sobre la astenósfera. La astenósfera constituye una zona del manto que se encuentra parcialmente
-
LITOSFERA
estrellaKADILITOSFERA 1_.Perfil del suelo Los suelos no son todos iguales entre sí, porque varía la cantidad y calidad de partículas minerales y orgánicas que los componen. El análisis del espesor y características de las diferentes capas que constituyen la Litosfera se denomina perfil del suelo. El perfil típico de un
-
LITOSFERA
daniel711835111.- INTRODUCCION La relación hombre-medio ambiente ha sido muy estrecha, el ser humano depende de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Es preciso conocer los diversos elementos del paisaje, como la litósfera, hidrósfera, biósfera y la atmósfera, si falla o se destruye uno tiene consecuencias en los demás. A través
-
Litosfera
JavdreamLas tierras emergidas son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el 29% de la superficie del planeta. Su distribución es muy irregular, concentrándose principalmente en el Hemisferio Norte o continental, dominando los océanos en el Hemisferio Sur o marítimo. La litosfera conforma la parte
-
-
Litosfera
lizzygarciaLA LITOSFERA. LITOSFERA La litosfera (de la palabra del griego que significa literalmente "esfera de piedra") es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenósfera, una capa “blanda”
-
Litosfera
carlitos97La Litosfera La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100 km de profundidad hundida en el manto. La Litósfera es una capa extremadamente fina si se compara con el resto del planeta
-
LITOSFERA
CARMENBUENOLa Litosfera Ensayos: La Litosfera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.245.000+ documentos. Enviado por: gavbtakatha 06 octubre 2011 Tags: Palabras: 1046 | Páginas: 5 Views: 1202 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción. Según su estructura química nuestro planeta tierra presenta tres capas designadas corteza, manto y núcleo
-
-
La Litosfera
carlaolivaPrueba Ciencias Naturales “La litósfera” Nombre: _________________________ Curso: 4°__ Fecha: ______ Puntaje Total: 40 puntos Puntaje Alcanzado: ____ Nota: _______ Objetivos: • Conocen las características de la litósfera. • Comprenden cómo se producen los sismos, terremotos y tsunamis. I) Encierra en un círculo la alternativa correcta (3 puntos c/u): 1.-
-
LA LITOSFERA
Oscar FonsencaLA LITOSFERA La litosfera es la capa solida externa más cambiante de la tierra, además dicha capa está formada por las cortezas continental y oceánica más una parte del manto litosférico, esta capa se caracteriza por ser la capa más alejada del núcleo por lo mismo tanto resulta ser la
-
La Litosfera
DIego2344La litosfera o litósfera1 (del griego λίθος, litos, ‘piedra’ y σφαίρα,sphaíra, ‘esfera’) es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez.2 Está formada por la corteza terrestre y por la corteza continental, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que
-
La Litosfera
canchilas524La Litosfera La litosfera o litósfera es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la del Manto Superior, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior.2
-
La Litosfera
MariaFigueiras12Según su estructura química nuestro planeta tierra presenta tres capas designadas corteza, manto y núcleo . Nosotros habitamos sobre la corteza y, por lo tanto, es esta capa la que nos interesa percibir mejor. Además, debido a las dificultades técnicas, todavía no hemos podido llegar al manto. Los fenómenos naturales
-
La Litosfera
taareasLa litosfera está constituida por rocas. Como dijimos una roca esta formada por una o varias sustancias químicas definidas o denominadas minerales. Por ejemplo: el cuarzo, mica , diamante, o por materiales químicos no consolidados, denominados mineraloides; por ejemplo: ópalo. Las rocas se pueden clasificar según su origen en eruptivas
-
La litosfera
MIKEYCcyLa litosfera es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenosfera, una capa “blanda” que forma parte del manto superior. Tiene un espesor que varía entre aproximadamente 100
-
La Litosfera
gavbtakathaIntroducción. Según su estructura química nuestro planeta tierra presenta tres capas designadas corteza, manto y núcleo . Nosotros habitamos sobre la corteza y, por lo tanto, es esta capa la que nos interesa percibir mejor. Además, debido a las dificultades técnicas, todavía no hemos podido llegar al manto. Los fenómenos
-
La Litosfera
chimocLOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por numerosos monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos). El descubrimiento de los
-
La Litosfera
MarleisaPRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Maturín. Maturín, estado Monagas. Cátedra: Química Ambiental. Profesora: Integrantes: Russys Romero. Aguilar Eduardo Lugo Marilug Nolasco Marleisa Ramos Candorexis Maturín, Diciembre del 2012. INTRODUCCIÓN. El suelo es el material suelto no consolidado que resulta inicialmente de la alteración meteorológica o
-
La Litosfera
nancymar75INTRODUCCIÓN: El presente trabajo perteneciente a la cátedra de Ciencias de la Tierra tiene como objetivo analizar la litosfera, tomando en cuenta su significación en los procesos naturales del cual el hombre forma parte. Para poder cumplir con este objetivo se desarrollaran los siguientes puntos: • Definición de Litosfera •
-
La Litosfera
resickLa Litosfera La litosfera o litósfera es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la del Manto Superior, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior.2
-
La litosfera
raykallcpas que s edivide la tierra 5: .La litosfera es la capa donde estamos nosotros los humanos, donmde se cultiva. El suelo es lo mas característico de esta capa, pero se divide en otras tantas más, como el manto externo manto interno, nucleo interno nucleo externo. .La atmosfera es mezcla
-
La Litosfera
República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Maturín- Estado Monagas. Facilitador: Participantes: Díaz Alexis. *Méndez, Mariangela. C.I: 22.970.772 *Rondón, Marifé. C.I: 22.971.079 *Rengel, Gloribet. C.I: *Quijada, Paola. C.I: 22.970.498 *Golindano, Leidis. C.I: *Jiménez, Esteban. C.I: Abril 2013. Sección: “A”
-
La Litosfera
nicoleee20135biografia de cesar vallejo César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta y escritor1 peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande
-
La Litosfera
pablomustaine26LITÓSFERA La relación hombre-medio ambiente ha sido muy estrecha, el ser humano depende de la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Es preciso conocer los diversos elementos del paisaje, como la litósfera, hidrósfera, biósfera y la atmósfera, si falla o se destruye uno tiene consecuencias en los demás. A través del
-
La Litosfera
d.cuetaraLa litosfera (de la palabra del griego que significa literalmente esfera de piedra) es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenósfera, una capa “blanda” que forma parte