ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tona

Buscar

Documentos 1 - 19 de 19

  • La Tona

    paulpoolLa tona del libro del diosero de francisco rojas gonzaales El autor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito

  • LA TONA

    1234aeroLA TONA Crisanta india joven bajaba por el sendero, en la media tarde con su cuerpo encorvado por el peso de un tercio de leña y su cabeza gacha en la frente le traía un manojo de cabellos empapados de sudor. Ella seguía su camino para llegar a su jacal,

  • La Tona

    Alejandro1423El cuento trata acerca de una india Zoque, era casi una niña que mientras trabaja en el campo comienza el labor de parto, su marido la encuentra tirada junto a un río y la lleva a su casa, va por la comadrona de la tribu para que la ayude en

  • La tona

    dioseroEl diosero Autor Francisco Rojas Gonzáles El diosero es un libro con 12 cuentos escritos por Francisco Rojas González. La tona La tona es el animal que cuida a un niño recién nacido, el niño lleva el nombre del primer animal que lo visite. Para saber cuál es dicho animal

  • La Tona

    santiclubLa Tona Del libro “El Diosero” de Francisco Rojas González. Crisanta, india muy joven, bajaba la colina con una buena carga de leña, a cada paso que daba, la carga se hacía más pesada, daba unos cuantos respiros puesto que su vientre preñado se encontraba, su respiración y su agitación

  • La Tona.

    La Tona.

    FER2001La Tona Crisanta vivía en un pueblo de indios pastores en Tapijulapa. Ella iba bajando por el sendero con un tercio de leña. Sus pelos iban mojados de sudor y tenia la cabeza hacia abajo.Sus pies se resbalaban sobre las lajas. Crisanta estaba embarazada y se cansaba a cada paso

  • “La Tona”

    “La Tona”

    Vanir32Melani Joselin Tagle Prudencio 2-E Lenguas zoqueanas - Wikipedia, la enciclopedia libre Título: “La Tona” Etnia: Zoque P.G.L: Tabasco, Oaxaca, Chiapas. Personaje: Crisanta, Simón, Altagracia, Trinidad Pérez, el doctor y Mit- Chueg (perro) Trama: La historia comienza con Crisanta que va bajando del peñasco caminando por la vereda, cargando un

  • La trama "La tona"

    judithbaezamadorLA TONA En este relato se narra sobre una india de lengua zoque, ella estaba embarazada y de pronto llegó el momento de dar a luz; su esposo fue a llamar a una señora que era partera, para que atendiera a su esposa. La señora hizo muchos esfuerzos para que

  • Casa De La Tia Toña

    Las enfermedades respiratorias o infecciones agudas, son enfermedades que se presentan más a menudo en las epocas más frias del año, sin embargo actualmente existen constantes cambios climáticos a esto sumado la mala alimentación que tenemos nosotros los mexicanos. Las enfermedades respiratorias día con día es más común en nuestro

  • Casa De La Tia Toña

    Modelo económico Question 1 Puntos: 1 a) Un modelo económico es un representación de la realidad. De acuerdo a tus experiencias personales o con los organismos que existen en tu medio ambiente, menciónalos y descríbenos al menos tres ejemplos diferentes de reproducción asexual que identifiques. Al terminar guárdala en un

  • La casa de la tía toña

    La casa de la tía toña

    ArydavLa casa de la tía toña I.NTRODUCCIÓN Existen ■ historias verídicas y otras de ficción, las cuales nos cautivan al escucharlas, otras son tan detalladas que hace que nos adentremos cada vez más a la historia, haciendo que el espectador no tenga límites para usar su imaginación y sentir la

  • Cervezas toña y victoria

    Cervezas toña y victoria

    Heymi94FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INTRODUCCIÓN La compañía cervecera de Nicaragua nace en 1926 manteniendo 88 años de existencia en el mercado. Su primera cerveza producida tenía por nombre Xolotlán. En 1943 empieza la producción de cerveza Victoria producto de la falta de materia prima a causa de la

  • Resumen de la historia de "La Tona"

    Josue6tEl relato "La Tona" pertenece a este grupo. Se describe en él la forma ruda, primitiva y casi inhumana, cómo Crisanta, una indiecita muy joven, se dispone ella sola y luego ayudada por la vieja comadrona del lugar, a dar a luz. La acción sucede en Tapijulapa, "el pueblo de

  • Caso de segmentación: Cerveza toña

    Caso de segmentación: Cerveza toña

    AlliFlores________________ La información disponible que existe de la industria cervecera en el país es muy poca pese a la importancia que ha tenido en los últimos años, siendo después las bebidas gaseosas las segundas bebidas de mayor consumo en el país. Cerveza toña, marca líder de la compañía cervecera de

  • El análisis de los libros de La Tona

    situacion10El autor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha

  • EL DIOSERO; La Tona. Francisco Rojas González

    cessarsalasEL DIOSERO Francisco Rojas González LA TONA Crisanta descendió por la vereda que culebreaba entre los peñascos de la loma clavada entre la aldehuela y el río, de aquel río bronco al que tributaban los torrentes que, abriéndose paso entre jarales y yerbajos, se precipitaban arrastrando tras sí costras de

  • Análisis de "La Tona", de Fco. Rojas Gonzáles

    Análisis de "La Tona", de Fco. Rojas Gonzáles

    David Montoya“La Tona” Fco. Rojas Gonzáles. * NIVEL 1. Datos Bibliográficos del Autor: (Guadalajara, 1904-1951) Escritor mexicano recordado especialmente como autor de la recopilación de relatos breves El diosero (1952) En su juventud siguió la carrera diplomática, que lo llevó por diversos países del mundo, y trabajó asimismo en el Instituto

  • Preparación De Materiales Para Tona De Muestras

    explorenIntroducción La preparación de materiales es un paso fundamental para obtener resultados óptimos en nuestros estudios microbiológicos e histopatológicos. Debe realizarse la preparación de materiales de manera adecuada. Ya que esta es un paso fundamental para la etapa analítica. Es un paso fundamental que debemos hacer cuidadosamente si queremos obtener

  • Análisis del mercado de Сosta Rica, con el fin de mejorar la publicidad de la cerveza toña, para crear un aumento de las ventas y el posicionamiento de la más estable

    keme2731CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema 1.1. Antecedentes El mercado actual del consumo de cerveza en el ámbito internacional debe conseguir llevar el producto a una mejor cobertura para todos los clientes, ya que la expansión del producto es necesario y la población en el país ha