Laboratorios Pomona
Documentos 651 - 700 de 13.478 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio De Quimica
ximena.xpoLABORATORIO No.6 NOTA: Este laboratorio lo desarrollamos con los materiales que se describen a continuación debido a que en el laboratorio de prácticas no contábamos con los materiales exigidos por la guía de laboratorio, los resultados obtenidos se describen a continuación… 1. Preparación de una solución de NaCl al 20% en peso. En un beaker seco de 50 mL pese 10 g de NaCl. Retírelo de la balanza y agregue 40 gramos (cuántos mL son?)
-
Laboratorio
mariadmgbESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CURSO TEMÁTICO: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA TUTOR: Héctor Chaparro Ramírez Correo: hector.chaparro@unad.edu.co TALLER No. 2 La presente, es una guía de ejercicios que usted deberá tener en cuenta para su autoaprendizaje en este curso temático. No es necesario que resuelva todo el taller, tampoco debe entregarlo resuelto, pero, es imprescindible para el encuentro tutorial. Si la cantidad de actividades no es suficiente para adquirir dominio sobre el tema en cuestión,
-
Laboratorio Fisica
tazZitoOINTRODUCCIÓN En el proyecto que se realizó se pudo experimentar la utilización del Data Studio, sus utilidades y como se hizo para obtener buenos resultados en el proyecto y por ende en los proyectos posteriores. Con las indicaciones de la profesora se montó una estructura con los materiales entregados, con esta estructura y con la ayuda del sensor se pudo registrar en la computadora los cambios de temperatura en un determinado tiempo, luego se procesaron
-
Laboratorio Propiedades Fisicas De Sustancias Organicas
lalistkmUniversidad Pedagógica Nacional Presentado por; Laura Alejandra Melo Barriga Karen Lizeth Usaquén Hernández Análisis de las propiedades físicas de diferentes sustancias orgánicas y determinación del comportamiento de una muestra problema Objetivos: Determinar la densidad de una muestra problema ( en este caso la muestra base será etanol) Analizar los Cambios físicos que sufren las sustancias orgánicas la Benzofenona, el Naftaleno, el Etanol y el hielo .Obtener datos experimentales y teóricos sobre un muestra problema solida
-
Guias De Laboratorio
marlenfUNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 1 PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I NORMAS BÁSICAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA Objetivo: Aprender las normas de seguridad básicas para trabajar en el laboratorio de química. En un laboratorio de Química es absolutamente necesario establecer ciertas formas de conducta. De cuyo cumplimiento dependen el orden de trabajo, la seguridad de todos los participantes, el éxito
-
Laboratorio Hidrometria
miguel.189120INFORME DE LABORATORIO NO. 2: “GRANULOMETRÍA DE SUELOS: TAMIZADO MECÁNICO Y MÉTODO DE LA SEDIMENTACIÓN” ASIGNATURA: MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA CURRICULAR DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D. C. 2011 Introducción El material considerado como grueso puede ser clasificado por tamaños de forma relativamente sencilla utilizando el tamizado mecánico , no obstante, por ser el material, que pasa el tamiz Nº 200 muy fino, el tamizado mecánico
-
El estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico
tumerumEl estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico de cada uno de los individuos. El sexo se diagnosticó a partir de la característica morfológica de la región pélvica y craneal Para el diagnóstico de la edad se utilizaron los criterios basados en la fusión epifisaria, el desarrollo dental y los cambios morfológicos de la sínfisis púbica, la superficie auricular y el extremo esternal de la cuarta costilla. Los rangos de edad se
-
Laboratorio 1 Fisica General
rada9721Informe Laboratorio Física General Sesión 1 ABSTRACT Is review proportionality determine laws of Newton and instruments of measuring review of movement varied check of forces involved in the movement based on a benchmark. INTRODUCCIÓN En el presente informe se quiere dar a conocer los conceptos que se aplicaron en la práctica del laboratorio del curso de Física General y como los podemos aplicar en el desarrollo de la vida diaria, por lo tanto en cada
-
Los Hongos, Practica De Laboratorio
WhiiiteMoonInteracción del Medio Ambiente Introducción: Cuando crecemos nos damos cuenta que nuestro alrededor tiene diversos componentes, que a su vez siempre están interactuando, para realizar esta practica tenemos que saber la interacción del medio Ambiente, para llevar a cabo los pasos a realizar nos enfocamos en un grupo fundamental de la cadena trófica: los desintegradores. Objetivo: El propósito de este ejercicio es percibir la forma de interacción que tiene el medio así como
-
Guia De Desechos De Laboratorio
aurisbelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN HIDROCARBUROS SEDE ZULIA GUIA DE DISPOSICION FINAL DE DESECHOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS DE UN LABORATORIO DE QUIMICA Recopilación realizada por: Ing Lilibeth Semprun CI-V13461322 Coord Regional Eje de Quimica Sede Zulia Febrero 2012 INTRODUCCION El tratamiento en el punto de generación, en el laboratorio, de los
-
LABORATORIO DE ILUMINACION
JOLGUTIERREZ1. conceptos básicos de iluminación 2. niveles de luz recomendados según tipo de trabajo 3. tipo de luminarias , clasificación ,usos y características Las lámparas existentes en el mercado son incandescentes, halógenas, fluorescentes, etc. Las lámparas escogidas, por lo tanto, serán aquellas cuyas características (fotométricas, cromáticas, consumo energético, economía de instalación y mantenimiento) mejor se adapte a las necesidades y características de cada instalación (nivel de iluminación, dimensiones del local, ámbito de uso, potencia de
-
Laboratorio De Mate
felipe_pipeeUtiliza las propiedades de los logaritmos para escribir en forma desarrollada las siguientes expresiones logarítmicas. log3 xwz log 93 log a5 y2 log x1 / 3 m Escribe las siguientes expresiones como un solo logaritmo unico con un solo argumento log4 m – 5log4 a – log4 n 5 log x – 1 /2 log y log z – log w – log a Resuelve las siguientes ecuaciones logarítmicas log3 x = 2 log 27
-
EFECTO DE LA INMERSIÓN DE SEMILLAS DE MAIZ EN AGUA A 100ºC SOBRE GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO.
MAYRANAYIBEINVESTIGACIÓN EN EL LABORATORIO - I CORTE Programa: Ingeniería Ambiental Asignatura: Bioquímica Grupo: AK1 Docente: Ciromar Lemus Nombre Código Maira Biasus 1026271658 Caterine Castiblanco 1013619088 Diego Fernando Ovalle 93 Título EFECTO DE LA INMERSIÓN DE SEMILLAS DE MAIZ EN AGUA A 100ºC SOBRE GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO. Tema de estudio Efectos de la inmersión de semillas de maíz en agua a 100ºC en variaciones de tiempo determinados, para analizar su
-
Informe Instrumento De Laboratorio
fariasjpInstrumento de los laboratorios. Objetivo General: Reconocer y entender los diversos instrumentos de laboratorio. Objetivos Específicos: Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos del laboratorio. MARCO TEORICO. Los instrumentos de laboratorio que son comúnmente utilizados están diseñados por diversos materiales como vidrio, porcelana, plástico y metal. Material de vidrio. El vidrio se distingue por su buena resistencia química frente al agua, soluciones salinas, ácidos,
-
Pre Informes De Laboratorios
jhonwalter1. Objetivos de la práctica General 1. Identificar y aplicar las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio de química, reconociendo a su vez los símbolos de peligrosidad usados para determinar las características de sustancias peligrosas. Específicos 1. Como estudiante familiarizarnos con los diversos materiales, implementos y equipos usados en el Laboratorio de Química 2. Como estudiantes instruirnos en las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un laboratorio de Química. 2. Marco
-
Materiales De Uso General En El Laboratorio
MATERIALES DE USO GENERAL Tubos de ensayo Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalemnte son de vidrio también los hay de plástico. Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo. Refrigerante de rosario Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Allin. Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo
-
Frases De Seguridad De Un Laboratorio
1803877027FRASES R Y FRASES S Frases básicas • R1- Explosivo en estado seco. • R2- Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. • R3- Alto riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. • R4- Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles. • R5- Peligro de explosión en caso de calentamiento. • R6- Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire. • R7- Puede
-
Laboratorios
Violeth. En este mismo foro, se tiene propuesta como actividad, que usted por escrito de a conocer el Reconocimiento que ha realizado del curso. Por ello en un párrafo no menor a 10 líneas, se pide que identifique cada uno de los elementos que integran este curso, dicho escrito lo debe adjuntar al trabajo final a entregar como primer punto de la actividad propuesta. El curso Proyecto Pedagógico Unadista está compuesto por dos unidades didácticas
-
GUIA PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES EN LABORATORIO
emiliieGUIA PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES EN LABORATORIO Esta edición de la Guía para el Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio (la Guía) enfatiza la convicción de que toda persona que cuide o use animales para investigación científica, enseñanza superior o pruebas de laboratorio debe asumir la responsabilidad de su bienestar. La Guía se aplica unicamente después de tomar la decisión de utilizar animales en investigación científica, enseñanza superior o pruebas
-
Laboratorio de análisis industrial. Acero inoxidable
laindia420ACERO INOXIDABLE Maira C. Castro Cod. 0331648 Abraham Valencia Cod. 0535597 Edna Lucía Varón M. Cod. 0733135 Laboratorio de Análisis Industrial, Departamento de química, Facultad de ciencias naturales y exactas, Universidad del valle, Cali, Marzo 1 / 2008 DATOS CÁLCULOS Y RESULTADOS Determinación de Manganeso por Absorción Atómica Tabla #1: Datos de la absorbancia para la Concentración de Manganeso en Acero Inoxidable [Mn] A 0,4 0,040 0,8 0,094 1,2 0,121 1,6 0,159 2,0 0,198
-
LABORATORIO DE FISICA II
hhmonroybUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FISICA LABORATORIO DE FISICA II EXPERIANCIA No: L7 RESISTIVIDAD Grupo: JIA SUBGRUPO: I Integrantes Susan Villamizar Sánchez Yesid Rodríguez Darío Ramírez Profesor Abelardo Rueda Murillo Fecha Del experimento 12 junio de 2008 Fecha De Entrega 26 de junio de 2008 Bucaramanga, I semestre de 2006 TABLAS DE DATOS Parte A Cromoniquel 0,2mm L [m] R[Ω] L/A[ ] ρ[Ωm] 0,13 21,9 0,26 45,5 0,39 42,3 0,52 18,1 0,65 22,3 0,78
-
Práctica De Laboratorio "Medición Detemperatura Peso Y Volúmen"
grecia333INTRODUCCIÓN: Durante esta práctica aprenderemos a utilizar los instrumentos de laboratorio necesarios mas esenciales, como los vasos de precipitados, tubos de ensayo, termómetro, entre otros no descartados, pero también aprenderemos a sacar volúmenes y densidades como las del agua H2O, y cloruro de sodio (la sal), con ayuda de varios materiales como una hoja de papel, una balanza, etc., aprenderemos a mezclar entre otras cosas que nos serán útiles para realizar experimentos y otros tipos
-
Laboratorio Soluciones
julianandres11RESUMEN Este informe de laboratorio se realizo con el fin de preparar soluciones para conocer las concentraciones y procedimientos experimentales; comprender la importancia de los porcentajes (%) de las partes por millón (ppm) de la molaridad (M) y la molalidad (m) de soluciones acuosas. Por lo tanto, se busca determinar la cantidad de soluto y estudiar todo respecto a la solución por medio de cálculos y formulas. INTRODUCCION Y OBJETIVOS El propósito de este laboratorio
-
Laboratorio Fisica
fmartineznLABORATORIO: CONSERVACION DE LA ENERGIA RESUMEN Este informe aplicaremos conocimientos de cinemática para relacionar datos experimentales con la ley de conservación de energía y así comprobar que la ley se cumple y que la energía mecánica del sistema que vamos a estudiar a continuación se cumple. OBJETIVOS • Reconocer los conceptos de fuerza conservativa y su influencia en la ley de conservación de energía. • Calcular la velocidad inicial del movimiento semiparabólico de una partícula
-
Conocimiento Del Area Y Material Del Laboratorio
andreabrpeIntroducción: Los laboratorios son lugares específicos en donde se realizan actividades de investigación, experimentación y prácticas científicas, es importante conocer el funcionamiento de cada uno de los materiales que podemos encontrar dentro de un laboratorio y las diferentes áreas con las que cuenta, a si mismo los laboratorios cuentan con un reglamento y es importante conocerlo para seguir cuidadosamente las indicaciones y no cometer alguna falta. La importancia de realizar prácticas y trabajos en laboratorios
-
REQUISITOS NORMATIVOS PARA LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y CALIDAD EN FASE PRE-ANALÍTICA
andreaferrovalREQUISITOS NORMATIVOS PARA LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y CALIDAD EN FASE PRE-ANALÍTICA 1. ¿Qué dice Deming acerca de la Calidad? R. W. Edwards Deming (1900 – 1993) estadístico y asesor en gestión de la calidad de origen norteamericano, fue el más importante en el estudio de la calidad, se le reconoce que logro cambiar la mentalidad de los japoneses al hacerles entender que la calidad es un “arma estratégica”. Deming mejoro el círculo de calidad propuesto
-
Laboratorio Fisica
erikagarciaruizPILAS Y BATERIAS Pilas, baterías y micro pilas son las que diario invaden nuestros hogares. En las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil. El funcionamiento de las pilas se basa en un conjunto de reacciones
-
Laboratorio Fisica General Unad
tatianajimenezPRIMERA PARTE. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE TITULO: El Péndulo Simple OBJETIVO: Comprobar la leyes del movimiento armónico simple MAS TEORIA Un péndulo consta de una esfera de masa m sujeta a una cuerda ligera de longitud l. Comunicando al péndulo la energía adecuada se produce un movimiento de carácter periódico. El periodo de cada oscilación esta dada por: Donde l es la longitud del péndulo y g es la gravedad de la tierra. Esta expresión solamente
-
Laboratorio De Mitosis
kelsyLaboratorio de mitosis 1. ¿Cual es la principal actividad durante cada una de las etapas del ciclo celular? R/ Interfase Es el período comprendido entre divisiones celulares. Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90% del ciclo, trascurre entre dos mitosis y comprende tres etapas. • Fase G1 (Es la primera fase del ciclo celular, en la que existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN. Es el período
-
Reglas De Laboratorio
yayatureREGLAS EN EL LABORATORIO. I. PARA INGRESAR AL LABORATORIO. 1. Revise los antecedentes conceptuales y el protocolo de trabajo experimental correspondiente a la sesión previo al inicio de la misma. 2. Llegue puntualmente a la sesión. Es sumamente importante aprovechar el tiempo disponible para el trabajo en el laboratorio. Si llega tarde, repórtese inmediatamente con el Profesor responsable. 3. Use zapatos cerrados, de piso y con suela antiderrapante. Use pantalón largo o falda mediana de
-
Practica De Laboratorio
clafernicoTRABAJO FINAL RESISTENCIA DE MATERIALES DIAGRAMAS DE FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTES Y DISEÑO DE VIGAS Estudiante de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCION Las vigas son elementos horizontales que hacen parte de una estructura, son las encargadas de recibir las cargas de presión, peso, esfuerzos de flexión (tracción y compresión), tensión de las losas o los elementos planos que se encuentran sobre ellas y trasmiten esas cargas a las columnas de la estructura.
-
Laboratorios Ecuarowe
yoalexa18CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES 1.1. Antecedentes Laboratorios Ecuarowe, fue constituido en la ciudad de Guayaquil el 25 de Junio del 1999. La inmejorable calidad de sus medicamentos fabricados en las plantas del grupo del exterior, le ha permitido lograr la aceptación en el mercado Ecuatoriano. En el poco tiempo de funcionamiento de Laboratorios Ecuarowe ha pasado ser una compañía reconocida en el Ecuador como la Farmacéutica que posee productos de alta calidad, precios accesibles al
-
MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA
yarodriguezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA MANUAL DE PRÁCTICAS LABORATORIO DE QUÍMICA Manual elaborado: Ing. B. Manzanera e Ing. M. Ramírez. Modificado: Carlos A. Navarro G. Índice I. Bienvenida……………………………………………………………… 3 II. Medidas de seguridad (práctica en plataforma)………………….. 4 III. Práctica 1 – Efecto fotoeléctrico (virtual) y espectros……………. 5 IV. Práctica 2 – Grupos funcionales…………………………………….. 9 V. Práctica 3 – Enlaces Químicos………………………………………. 12 VI. Práctica 4 – Experimento1 Reactividad química……….………… Experimento 2 Tipos de reacciones…………....…… 16 18 VII.
-
Guía Componente Practico Laboratorio
dannahindaPara desarrollar esta actividad evaluativa, revisaremos y recordaremos tres (3) conceptos básicos: • Álgebra. • Trigonometría. • Geometría Analítica. 1. Conceptos fundamentales de Álgebra: La palabra álgebra proviene de ilm al-jabr w' al muqabala, que es el título de un libro escrito en el siglo IX por el matemático árabe Al Juarismi. El titulo se ha traducido como la ciencia de la reposición y la reducción, lo que significa trasponer y combinar términos semejantes (de
-
Informe Laboratorio Fisica
jeidypalaciosPRACTICA No 6: LEY DE HOOKE Encuentre la constante de proporcionalidad de cada resorte. La distancia de alargamiento o estiramiento total está dada por F = k X. Donde F es la fuerza aplicada, k es la constante de proporcionalidad y x o (x-xo) distancia después de ejercer la presión. Resorte 9cm k = F/x k= 0.27 N / 0.0081m k= 33.73 N/m Resorte 12cm k = F/x k = 1.66N / 0.0916 m k
-
Laboratorio De Carga Y Descarga De Un Capacitor
kmln777El objetivo de este laboratorio es estudiar los procesos de carga y descarga de un condensador. Para el primero se procedió a armar un circuito RC, uno para una resistencia R=10 KΩ y otra 2R=20 KΩ, ambos con un condensador C= 2200µF . En el proceso de descarga también se uti- lizó un circuito RC y la resistencia utilizada fue de 2R. Luego se midió el voltaje a través del tiempo. Se graficó ln (Vo
-
Practica Laboratorio
clarivaPRACTICA No. 1 – Normas Generales de Bioseguridad 1 ¿Qué es bioseguridad? Es la calidad de que la vida sea libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten
-
LABORATORIO SAPONIFICACION
LORETAREAS1103LABORATORIO: SAPONIFICACIÓN - PREPARACIÓN DE UN JABÓN OBJETIVOS Aplicar los principios químicos teóricos para la obtención de un jabón en el laboratorio. FUNDAMENTO TEÓRICO Bajo el nombre de Lípidos (del griego lipos, que significa grasa) se estudian varios grupos de sustancias que son insolubles en agua y que se encuentran en las células de animales y vegetales, de las cuales se pueden extraer con disolventes orgánicos de poca polaridad como el éter y el cloroformo.
-
Practicas De Laboratorio
carosoxxxPRACTICAS Y LABORATORIO Madres cabeza de familia Autores Maritza Balanta Sánchez (código: 25334987) Steven alexis Herrera acero (código: 11.257.862) Maria Nilza Burbano Muñoz (codigo:27149496) Kelly Vanesa Ocampo Nieto ( código: ) 24.651.367 Investigación Cualitativa Tutor: Catalina Tinoco UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 15 de Octubre de 2011 TABLA DE CONTENIDO Introducción. 3 Planteamiento del problema de investigación. 4 Formulación del problema. 5 Tema a tratar: Madres
-
Laboratorio de metrología
papitopoolLa presión atmosférica normalizada suele ser en laboratorios industriales ligeramente superior a la externa (25 Pa) para evitar la entrada de aire sucio de las zonas de producción al abrir las puertas de acceso. En el caso de laboratorios con riesgo biológico (manipulación de agentes infecciosos) la situación es la contraria, ya que debe evitarse la salida de aire del laboratorio que pueda estar contaminado, por lo que la presión será ligeramente inferior a la
-
Informe De Laboratorio
doridoritaINFORME DE LA PRACTICA DE LABORATORIO “ENCONTRANDO EL NUMERO DE ABOGADRO” Objetivo: Encontrar el número de moléculas de agua que hay en un grano de maiz perla o pira. Problema: ¿Cuántas moléculas de agua tiene un grano de maiz perla o pira? Sustento Teórico: (usamos el numero de abogadro) Una mol de agua tiene 6.023 x 10^23 de moleculas. Hipótesis: El numero de moleculas será un número muy grande. Diseño Experimental: a) Materiales y Reactivos:
-
Laboratorio Fisica
jhofecruzOBJETIVO GENERAL: Reconocer nociones básicas de conjuntos y su aplicación. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reforzar conceptos básicos de la Teoría de Conjuntos Interpretar funciones básicas de los conjuntos Hacer un recorrido por el aula e identificar las temáticas del curso. METODOLOGÍA: Las sesiones son desarrolladas en forma teórica, La estrategia de aprendizaje a utilizar será el Aprendizaje colaborativo. El desarrollo de las actividades de aprendizaje está basado en el aprendizaje individual y colaborativo como una estrategia de
-
Laboratorio De Fisica 1
alexitocruzLaboratorio de física I Practicas de laboratorio N° 2 CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS. DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA DE UN CUERPO INCANDESCENTE INFORME Integrantes: CRUZ LUIS, Alexander QUISPE SORIANO, Anderson Grupo: C13 – 01 – A Profesor: Silvia Espinoza Suárez Semana 2 Fecha de realización: 23 de agosto Fecha de entrega: 04 de septiembre 2012 – II Introducción: Lo que se hizo en el laboratorio fue calcular el calor específico (Ce) del Cu, Pb y acero,
-
Fisica Laboratorio #1 Cargas Electrica
NeoalejandraConclusión Experiencia Nº 1 Cuando se electrizan objetos por frotamiento estos quedan con cargas de signos diferentes atrayendo cuerpos hacia ellos. Conclusión Experiencia Nº 2 Al electrizar objetos por frotamiento y luego por contacto estos quedan con cargas del mismo signo que el cuerpo electrizado. Luego cuando acercamos el cuerpo electrizado al objeto, este se atrae y se produce el fenómeno llamado repulsión. Conclusión Experiencia Nº 3 Al electrizar 2 cuerpos por frotamiento con cargas
-
Desarrollar los pre-informes de las prácticas de laboratorio
belladurmienteCURSO QUÍMICA GENERAL Actividad 14. Guía y Rúbrica FORO DE TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 Este trabajo en este periodo académico será individual, corresponde a la preparación de las prácticas de laboratorio presenciales que deben realizarse en cada CEAD, CCAV, CERES o UDR en el cual este inscrito. A través de este trabajo se busca reforzar el trabajo que se realiza presencialmente en el laboratorio. Este trabajo individual deben publicarlo en el espacio: Trabajo final pre
-
El Taller-Laboratorio tiene fundamento en la investigación pedagógica y la creación
fresh.com19El Taller-Laboratorio tiene fundamento en la investigación pedagógica y la creación, a partir de la experiencia individual y colectiva de sus participantes. Desarrollamos una metodología no sólo experiencial, pero experimental en la medida de la integración de la experiencia del tallerista participante en la construcción de la obra colectiva. El encuadre del TTL refiere a la Educación para el Arte, a través de un ejercicio teatral crítico que permitirá a los talleristas involucrarse, indagar, problematizar
-
El dispositivo utilizado para la simple destilación en el laboratorio
inlovewithnookLa destilación simple es una operación en la cual se produce la vaporización de un material por la aplicación de calor; el método es empleado en la industria de capacidad moderada y pequeña, para llevar a cabo separaciones parciales de los componentes más volátiles de mezclas de líquidos miscibles. Normalmente, la mezcla líquida es cargada en lotes a un recipiente y sometida a ebullición. Los vapores que se desprenden se eliminan continuamente, se condensan y
-
Laboratorio De Redes Inalambricas
juanjo1986Introducción En el laboratorio que realizamos se observan los fenómenos asociados a las redes inalámbricas, en este caso se realiza una prueba básicamente de transmisión entre distintas redes conectadas entre sí por dos puntos de transmisión aérea. Las tecnologías de interconexión inalámbrica van desde redes de voz y datos globales, que permiten a los usuarios establecer conexiones inalámbricas a través de largas distancias, hasta las tecnologías de luz infrarroja y radiofrecuencia que están optimizadas para
-
Reconocimiento De Materiales De Laboratorio
josuejhonatanUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - T FACULTAD DE ECOLOGIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA CICLO I INFORME: MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO ALUMNO : Josué Jhonatan Porras Becerra. Harley Smith Campos Pardo. PROFESOR : Ing. Wagner Colmenares. MOYOBAMBA, 19 OCTUBRE DEL 2012. MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO I. OBJETIVOS: Reconocer, comprender la estructura de materiales empleados en la fabricación de los materiales, instrumentos y equipos de laboratorio. Identificar por
-
LABORATORIO DE FISIOLOGIA DE CRUSTÁCEOS
M123456789LABORATORIO DE FISIOLOGIA DE CRUSTÁCEOS Proyectos subsidiados actualmente en ejecución Organismo otorgante: CONICET Programación: PIP 2010-2012 Título del Proyecto: Efectos de Hormonas y Neuroreguladores sobre el crecimiento tisular de Cherax quadricarinatus. Ensayos in vitro. Director: Dr. Enrique Rodríguez Codirector: Dr. Daniel Medesani Resumen del Proyecto: El presente proyecto propone profundizar el conocimiento sobre la regulación endocrina de la reproducción y el crecimiento en la langosta de agua dulce (crayfish) Cherax quadricarinatus, una especie de crustáceo