Laboratorios Pomona
Documentos 901 - 950 de 13.478 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio DFD Y Manual De Procedimientos APA3
griveraInstrucciones: Señale con un circulo la letra de la respuesta correcta. 1. Si el sueldo (celda B2) es menor a 5000 debe desplegar 10%, de lo contrario debe desplegar 15%, ¿Cuál es la formula correcta? a. =Si(B2<5000,10%,15%) b. =Si(B2>5000,10%,15%) c. =Si(B2>5,000,10%,15%) 2. Para mostrar un mensaje de texto como resultado en la función Si (If), deberá escribirse entre comillas. a. Verdadero b. Falso 3. Si la comisión ubicada en D3 es mayor a 5000, deberá
-
Informe Laboratorio
juanpedrazaINFORME GUÍA LABORATORIO 2 Juan David Pedraza Vega; Samil Leonel Sánchez Acevedo. RESUMEN Se Propone una solución en lenguaje ladder para los siguientes problemas: Se tiene un taladro controlado por PLC, Se tiene un sistema de tanque, resistencia y sensores digitales. Palabras Clave—Micrófono Lenguaje ladder, PLC. I. INTRODUCCIÓN Este laboratorio se desarrolla con el fin de medir la capacidad de interpretación de problemas y dar la solución con circuitos, automatizados (PLC). II. TALADRO El funcionamiento
-
Laboratorio de Análisis Instrumental. Determinación de Hierro en un Complejo Multivitamínico
evimoraoUniversidad de Oriente. Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias. Dpto. de Química. Laboratorio de Análisis Instrumental. Determinación de Hierro en un Complejo Multivitamínico . Bachiller: Morao Rosa C.I: 19909057 Cumana, Noviembre del 2012 OBJETIVOS Determinar el contenido de hierro en un complejo Multivitaminico. Relacionar los parámetros teóricos y experimentales de la práctica. TABLA DE RESULTADOS. Tabla Nº1: Concentración de la solución patrón y sus respectivas diluciones. C(patrón )mg/l Cd (10ml) mg/l Cd (5ml) mg/l Cd
-
LABORATORIO DE PROCESO DE MANUFACTURA.DIAGNOTICO Y REPARACION DE LA MAQUINA DE EMBUTIDO
dely1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUERTO CABELLO PUERTO CABELLO – EDO CARABOBO. LABORATORIO DE PROCESO DE MANUFACTURA.DIAGNOTICO Y REPARACION DE LA MAQUINA DE EMBUTIDO MAQUINA DE EMBUTIDO Marca: Torsee Tipo: Saa-12-05 Mfg: N° 539 Capacidad: 12tf Dato: 1982 Fig 1 ESPESIFICACIONES ELECTRICAS DEL FABRICANTE: Salida 0 w polos 4 Hz 50 60 60 Volt 200 200 220 Amp 3.6 3.3 3.2 Rpm 1420 1705 1720
-
Laboratorio
luzmis7Aplicaciones del principio [editar] El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidad es prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación: Donde: , presión total a la profundidad . , presión sobre la superficie libre del fluido. Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la
-
Reconocimiento De Algunos Materiales De Laboratorio Y Manejo De Los Reactivos
german58Reconocimiento de algunos materiales de laboratorio y manejo de los reactivos Laboratorio # 1 Presentado por: Paula Andrea Morales López Profesor: María Cristina Arbeláez 10-03 Institución Cristóbal Colon Bogotá, ¿? De Febrero 2013 Índice. Hoja de presentación Introducción Materiales de vidrio resistentes al calor Materiales de vidrio no resistentes al calor Materiales de porcelana Materiales de metal Material de madera, plástico, caucho y corcho Material especial Normas de laboratorio INTRODUCCION. En este trabajo conoceremos algunos
-
Laboratorio de Urgencias
danielv123***Laboratorio de Urgencias*** Es aquel laboratorio que tiene como principal objetivo proporcionar, con la máxima calidad y la mayor brevedad posible, el informe de resultados de la medición de las magnitudes biológicas de un paciente, para así agilizar la actuación médica sobre el mismo. En el Laboratorio de Urgencia del Hospital se trabaja las 24 horas, los 365 días del año para satisfacer en forma rápida la demanda de exámenes de los pacientes hospitalizados y
-
Practica Laboratorio
CaroQeickIntroducción: Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo. La velocidad angular en un instante se obtiene calculando la velocidad angular media en un intervalo de tiempo que tiende a cero. El módulo de la velocidad angular media o rapidez angular
-
Informe Laboratorio Biologia Bioseguridad
viviant_mINFORME N. 1: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO AUTORES: TORRES MORENO Viviana 1. Estudiante de Medicina Veterinaria I semestre FUNDACION UNIVERSITARIA JUANDE CASTELLANOS viviant_m@hotmail.com DURAN PEREZ Adriana Lizet 2. Estudiante de Medicina Veterinaria I semestre FUNDACION UNIVERSITARIA JUANDE CASTELLANOS adrianchis96@hotmail.com RESUMEN En resumen en cada practica de laboratorio se debe estar con bata, guantes, tapaboca con el fin de evitar algún accidente dentro del laboratorio. se deben marcas las laminas utilizadas en el laboratorio.
-
Materiales Laboratorio
carolmullihttp://club Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Materiales Laboratorio Materiales Laboratorio Trabajos Documentales: Materiales Laboratorio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 563.000+ documentos. Enviado por: Kate 29 mayo 2011 Tags: Palabras: 1653 | Páginas: 7 Views: 346 Imprimir Documento Materiales Laboratorio Leer Ensayo Completo Suscríbase ... iación de los dígitos que aparecen en pantalla. • Anota el número del instrumento y el peso de este (grs.).
-
Laboratorio Fisica Electronica
Arlekin123FISICA ELECTRONICA Laboratorio No 3 Practica No 5 Tutor de Laboratorio JUAN ALEJANDRO CHICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD ACACIAS VILLAVICENCIO 2012 OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento de las compuertas lógicas y su aplicación en el campo de los circuitos combinacionales. Otro de los objetivos descansara en identificar el Flip – Flop como componente base del almacenamiento digital. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Comprobar mediante
-
DETERMINACIÒN DE PROPIEDADES FÌSICAS DE LA MATERIA LABORATORIO
mariof.009DETERMINACIÒN DE PROPIEDADES FÌSICAS DE LA MATERIA LABORATORIO INTRODUCCIÓN La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, y es la que generalmente se entiende por densidad. Se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa / volumen. La densidad de
-
Laboratorio De Quimica
thekingluisxUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL 1 GASES Por Byron René Aguilar Uck PROBLEMAS RESUELTOS 1. Estados de agregación de la materia. Por Estado de Agregación de la Materia entenderemos la manera de estar juntas, de coexistir, de relacionarse que tienen las partículas que forman un sistema. La Teoría Cinética, clasifica estos estados en tres, según el modo en que se mueven las
-
Informe de laboratorio
Informe de laboratorio Introducción. Todas las criaturas vivientes están hechas de la célula. Pequeños compartimientos unidos por membranas que se encuentran llenas con una solución química acuosa concentrada. Las formas de vida más simples son células solitarias que se propagan dividiéndose entre sí; los organismos mas complejos están constituidos por conjuntos de células las cuales desarrollan funciones determinadas. Objetivos. • Preparar placas de células vegetales y animales. • Reconocer la diversidad morfológica y estructural de
-
Cuaderno De Laboratorio Clinico
Dianha94Cuaderno de Laboratorio Clínico: El laboratorio clínico sirve para: • Exámenes de diagnostico. • Determinación de tratamiento. • Control. • Seguimiento. VLDL Es importante saber que el laboratorio clínico nos va a servir como un elemento de juicio para determinar la patología que presenta el paciente. También hay que saber diferenciar entre un paciente de emergencia y uno de control o seguimiento. Cuando se trabaja en emergencias los resultados de las pruebas pueden estar listos
-
RECONOCIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL EN LOS LABORATORIOS DE OPERACIONES
quiquin00PRACTICA DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA Nº1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL EN LOS LABORATORIOS DE OPERACIONES 1. OBJETIVO • Reconocer los diferentes tipos de equipos usados en los procesos químicos industriales • Conocer que operaciones o procesos se pueden realizar con ellos y poder enfocar su balance de materia o energía y que herramientas usar. 2. FUNDAMENTO TEORICO Para poder realizar los diferentes procesos químicos industriales se hace uso de diferentes tipos de equipos
-
Preinforme De Laboratorio
tabata10MATERIALES Y REACTIVOS MATERIAL - Tubos de ensayo pequeños con tapón - Vasos de precipitado 50 ml - Pipetas de 5 ml - Propipeta - Balón aforado de 100 ml - Balón aforado de 50 ml - Erlenmeyer - Varilla de vidrio - Espátula - Gradilla para tubos REACTIVOS - Hexano - Etanol o butanol - 2-butanol - Alcohol isopropilico - Propanal - 2-butanona - Ácido propanoico - Dietilamina - Fenol - Permanganato de potasio
-
El laboratorio de eléctrica
vtalv08El laboratorio de eléctrica es una parte fundamental en nuestra formación como Ingenieros Industriales. Conocerlo, es muy importante para el aprendizaje general de instalaciones que podremos ver en diversas industrias de diferentes ramos en nuestra región. En el recorrido del laboratorio, se expuso a grandes rasgos las partes que lo conforman y el cómo vamos a trabajar con ellas Durante el recorrido se nos permitió tomar apuntes de forma literal asi como también tomar fotos
-
Laboratorio Movimiento Ondulatorio
schacon95Resumen: Se realizaron tres prácticas de laboratorio con la ayuda de tres montajes experimentales distintos. Los cuales ayudarían en el estudio de las ondas transversales y su comportamiento bajo distintas alteraciones y situaciones. Con la ayuda de palos de paleta, un oscilador, una pita, una polea y una maquina de ondas se pudo estudiar fenómenos y elementos que componen una onda como: la difracción, reflexión, interferencia, la frecuencia, la longitud y los armónicos de una
-
PROYECTO C.I.E. (CENTRO DE INFORMATICA EDUCATIVA) PROPUESTA PARA LA REMODELACIÓN DEL LABORATORIO 3 DE LA E.T.C.R.¨LUIS RAZETTI¨
onilchoContenido Facilitar una buena integración en el Centro de Informática Educativa y en el grupo de compañeros, además de fomentar la participación en las actividades del centro. 5 Asesorar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. 5 Facilitar el autoconocimiento de los alumnos y alumnas. 5 Intercambiar con el profesorado del curso información sobre las características del alumnado y sus implicaciones en la programación, evaluación y en la relación educativa. 5 Facilitar el conocimiento
-
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
sirley2012PRÁCTICA # 1: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RESUMEN DE LA INFORMACIÓN TEÓRICA RELACIONADA CON LA PRÁCTICA: La práctica de laboratorio está basada en la observación de un video sobre normas de seguridad en el mismo, un folleto sobre seguridad y riesgos biológicos y la consulta que el estudiante haga para complementar el tema, que se resumen en: la importancia de tener los implementos adecuados y de protección, saber manejar
-
Instrumentos De Laboratorio
danirtTubos de ensayo Estos recipientes sirven para hacer experimentos o ensayos, los hay en varias medidas y aunque generalmente son de vidrio también los hay de plástico. Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo. Vidrio de reloj Es un utensilio que permite contener sustancias corrosivas. Mortero y pilón Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio o ágata, los morteros de vidrio
-
Laboratorio
rommelpunkera un dia largo FUNDAMENTOS DE MERCADEO TRABAJO COLABORATIVO No 2 Hermes Heriberto Vargas Martínez TUTOR ROMMEL ANTONIO CASTAÑEDA ALUMNO 79886745 100504-149 BOGOTA, febrero 2013 INTRODUCCION El siguiente ensayo nos hace reflexionar y nos pone a pensar como los grandes empresarios , empezando por el gobierno se valen de todos los medios para lograr y captar la atención de todos los consumidores, El medio ambiente como fuente central para lograr fabricar todo lo que anhelamos
-
Informe Laboratorio De Humedad
edwineliana1. Determinación de humedad en un principio activo. 2. Objetivos: • Comprender el fundamento del método gravimétrico indirecto por desecación en estufa para determinación del contenido en humedad de un principio activo. • Conocer el procedimiento experimental para su realización en el laboratorio. • Calcular el porcentaje de humedad de un principio activo utilizando el método de secado en estufa. 3. Introducción: Tanto el análisis gravimétrico como el volumétrico, hacen parte del análisis cuantitativo. El
-
Pre Informe Laboratorio Morfofisiologia
willi1023CONTENIDO 1. Objetivos 2. Normas de seguridad en el laboratorio 2.1. Reconocimiento de los elementos del laboratorio 3. Reconocimiento de los temas a tratar en la practica 4. Histología de los tejidos 5. Sistemas corporales 6. El sistema nervioso 7. Regulación del sistema cardiorespiratorio OBJETIVOS • Conocer de ante mano las normas de seguridad que se requieren para ingresar al laboratorio y lograr que la práctica se desarrolle con total normalidad. • Reconocer cuáles serán
-
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO
910608INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO PRESENTACION Un artículo científico es un documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cinco apartes importantes: introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Presentar los informes de laboratorio estilo artículo científico, permitirá al estudiante familiarizarse con la escritura de este tipo de documentos y al mismo tiempo desarrollar habilidades y destrezas en la
-
LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS MEDIANTE LA NORMA ISO 15189:2003 1,2
marianadirDiagnóstico in vitro ________________________________________ LA ACREDITACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS MEDIANTE LA NORMA ISO 15189:2003 1,2 René Dybkaer Department of Standardization in Laboratory Medicine H:S Frederiksberg Hospital Copenhaguen University Hospital Frederiksberg, Dinamarca La acreditación de los análisis del laboratorio clínico en su sentido más amplio tiene cada vez más importancia como instrumento de gestión y como medio para crear confianza en los resultados. La norma internacional ISO/EC 17025:1999 proporciona los requisitos generales para el sistema
-
LABORATORIO
Tatiana1026Este sistema tiene como finalidad dirigir la luz natural o artificial de tal manera que ilumine la preparación u objeto que se va a observar en el microscopio de la manera adecuada. Comprende los siguientes elementos: Fuente de iluminación: se trata clásicamente de una lámpara incandescente de tungsteno sobrevoltada; en versiones más modernas con leds. Por delante de ella se sitúa un condensador (una lente convergente) e, idealmente, un diafragma de campo, que permite controlar
-
Practicas De Laboratorio Fisica
airpack28PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MOMENTOS DE TORSIÓN Y PARES DE FUERZAS Duración de la Práctica: 1 hr. I.-RESULTADOS DE APRENDIZAJE.- Describe por escrito la diferencia entre fuerza y momentos de torsión, además de que establece las condiciones para lograr el equilibrio en una barra rígida en equilbrio. II.- EQUIPO Y MATERIAL EMPLEADOS. Soporte Universal Metro de madera Pesas de diferentes magnitudes Hilo III.- ANÁLISIS TEÓRICO. ¿Por qué la cerradura y las bisagras de una
-
Practica De Laboratorio
frank2911CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA – IEVD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Tema Pre - informe Practica de laboratorio No.1 Microscopia Tutor Lic. Jovanni Arturo Gómez Moreno. Preparado por: Bogotá, Colombia 2011 MICROSCOPIA OBJETIVO Reconocer los elementos fundamentales de la práctica a nivel Biológico a partir de la elaboración de informes de laboratorio y el manejo adecuado
-
Administracion De Laboratorio
tocoron25Dirección Es el arte de dirigir, delegar, motivar, coordinar, superar diferencias, proveer y promocionar los cambios del recurso para alcanzar los objetivos de la empresa o organismo social mediante LA SUPERVISIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA MOTIVACIÓN Dirección administrativa Se caracteriza por ser el punto de análisis de políticas como aspecto previo a la adopción de decisiones en circunstancias de incertidumbre y complejidad. El análisis de políticas es una de dichas ayudas o apoyos; basándose en
-
Técnicas de Laboratorio Químico (CNQ-131)
ronniejUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Técnicas de Laboratorio Químico (CNQ-131) Grupo 02 Ley de Boyle Jaime Jaramillo P. Carné 9211502 Lorena Villegas H. Carné 9211503 Profesor : Angel Granados M. Medellín, Julio 14 de 2003 Ley de Boyle 1. Objetivos • Confirmar de manera experimental la ley de Boyle. • Obtener un gráfico de presión contra volumen para el aire, a temperatura constante, y analizar si este gas
-
RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
furbCATEDRA: QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 1 PARTE A: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO PARTE B: TECNICAS EXPERIMENTALES APELLIDO Y NOMBRE ......................................................... COMISIÓN: ................................ FECHA....../......../........ RESULTADO: .............................. PARTE A: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS 1. Reconocer el material de laboratorio y adquirir habilidad en el manejo del mismo 2. Clasificar estos materiales de acuerdo a las distintas categorías conocidas INTRODUCCION TEÓRICA Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca
-
Laboratorio De Quimica
herpe24Conocimiento del Laboratorio de Quimica OBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno conocera el material de laboratorio, asi como las reglas y medidas de seguridad que se siguen al estar en la estancia del laboratorio, haciende sus respectivas practicas. MARCO TEORICO Un laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. Los laboratorios están equipados con instrumentos de medida o equipos con
-
TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO MICROBIOLOGICO Y FISICO QUIMICO.
SURIANGEL1. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO MICROBIOLOGICO Y FISICO QUIMICO. RTA: Para desarrollar correctamente cualquier trabajo en el laboratorio es necesario mantener siempre limpio el material y los equipos con los cuales se va a trabajar, el material debe estar limpio y seco antes de empezar el experimento. La limpieza del material y los equipos se debe realizar inmediatamente después de cada operación ya que es mucho más fácil
-
Areas Del Laboratorio De Psicologia Experimental
sorana8AREAS E INSTRUMENTOS A continuación se presentan las áreas y los instrumentos y equipos que se ubican en cada una de las áreas. Así mismo se hace una breve descripción de las funciones que exploran, evalúan o tratan. 1.-AREA DE HABILIDADES Y APRENDIZAJES MOTORES Esta área está compuesta por seis instrumentos que se describen a continuación. a. TRAZADO POR REFLEJO (Lafayette. USA): Conocido también como Dibujo del Reflejo o Aparato de Whipple, este instrumento permite
-
Trabajamos En El Laboratorio
16416952TRABAJAMOS EN EL LABORATORIO Experiencia Nº 1: Osmosis y difusión Materiales: - Caja de zapatos - Globo - Esencia de vainilla - Gotero Procedimiento: 1) Inflamos el globo de tal forma que quepa en el interior de la caja de zapatos. 2) Con el gotero y con cuidado vertemos de 10 a 15 gotas de esencia de vainilla dentro del globo. 3) Cerramos el globo. 4) Colocamos el globo dentro de la caja de zapatos
-
Cristaleria De Laboratorio
verducidoponMarco Teórico 1. Cristalería (Instrumentos de Laboratorio) 1.1 Beaker: Recipiente de vidrio transparente con forma cilíndrica y boca ancha, sirve para medir volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias. Formas y características Un vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y posee un fondo plano, se encuentran en varias capacidades. Se encuentran graduados. Pero no calibrados, esto provoca que la graduación sea inexacta Son de vidrio y de plástico. (Posee un vidrio mucho
-
NORMAS DE SEGURIDAD LABORATORIO DE QUIMICA
LEXJINDICE INTRODUCCION…………………………………………….. 2 CONTENIDO…………………………………………………. 3-11 Normas de seguridad: Vestimenta, normas Generales……….. 3 Normas de limpieza………………………. 4 Accidentes de laboratorio y primeros auxilios Salpicaduras en la piel, quemaduras… 5 Cortes, Ropas incendiadas, Ingestión de productos químicos Incendio, salpicaduras…………………… 6 Información de etiquetas de los productos Químicos Frases R………………………………………. 7 Frases S………………………………………. 8 Tabla de símbolos y peligrosidad…………….... 11 RECOMENDACIONES……………………………………… 12 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA…………………………….. 13 INTRODUCCION Antes de ir a un laboratorio es necesario conocer y seguir ciertas
-
Proyecto: Laboratorio Cientifico En La Cocina?
rodrigorguezEsc. Sec. Téc. N°38. Yamily M. Soberanis Rodríguez. Jóse I. Cutz Alonzo. Español. Bloque 3. 3° ‘’B’’. Ciclo-Escolar 2012 – 2013. Proyecto 7 ¿Laboratorio científico en la cocina? Bloque: III Ámbito: Estudio. Practica social del lenguaje: Elabora informes científicos para aprender. Tipo de texto: Descriptivo. Aprendizajes esperados: Elabora informes de experimentos científicos, utilizando el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica. Describe: Los procesos observados. Emplea: Recursos gráficos. Producto final: Informe de experimento.
-
Laboratorio
sartixx1Resolver mediante la Ecuación contable (trabajo en grupos) Los grupos deben ser de 03 a 05 miembros. El 1 de Mayo de 2012, el señor Eustaquio Altolaguirre inició una empresa mercantil aportando un depósito bancario por Q150,000.00, un lote de mercadería valuado en Q90,000.00 y Q10,000.00 en efectivo que servirá para pagar gastos menores y Q20,000.00 en estanterías de vidrio, anaqueles de níquel y otros similares; deuda a proveedores Q15,000.00. En el mes llevó a
-
Laboratorio Numero Tres De Las Moleculas Biologicas
valeriacoradoLas moléculas Biológicas en 3 alimentos; cebolla, güisquil y papa Resumen Las moléculas biológicas Orgánicas son los carbohidratos, proteínas, ácidos nucleídos y lípidos. Todas las células están formadas por los mismos compuestos organicos. Tienen base de carbono y los organismos pueden sintetizar y utilizar este tipo general de moléculas. (Audersirk , Auresirk, Byers,2008.) Los objetivos de este laboratorio son al observar la papa el güisquil, cebolla y hoja de Coleus y determinar en ellos las
-
Prueba de laboratorio Tincion Diferencial
rochiiResumen: Lo primero que se realizó en el laboratorio fue una tinción de Gram para lo cual se utilizó tres tipos de bacterias: Klebsiella sp., Escherichia coli., Staphylococcus sp. Con el objetivo de distinguir forma y agrupación. Además de eso se realizó una tinción negativa para teñir la cápsula de Klebsiella sp., utilizando tinta china. Materiales: • Placas de medio de cultivo • Asas bacteriológicas • Mechero • Cubeta de tinción • Frascos lavadores •
-
Laboratorio
tphernandez834.3. PIEZOMETROS E INCLINOMETROS Los instrumentos ubicados en fase I y II en el deslizamiento La Carbonera en el barrio Santa Viviana que están en funcionamiento son P-14, IP-4 y P-3. Esta es una zona que se caracteriza por presentar cuerpos de agua que hacen vulnerable la zona ante procesos de remoción en masa. Estos instrumentos presentan descenso del nivel freático en los meses de mayo, junio y julio de 2012 que está relacionado con
-
Laboratorio De Fisica
jose201321MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS DE TEORIA DE ERRORES • Resumen • Palabras claves • Abstract • Key words 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS 3. DESARROLLO EXPERIMENTAL 4. CÁLCULOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE LA INGENIERIA TITULO DE LA EXPRECION DE LABORATORIO Nombre: JOSE MANUEL MUÑOZ NAVARRO Profesor: Rommel Palacios Grupo: HNL Fecha de la experiencia (02-03-2013) Laboratorio de física…… Universidad de
-
Laboratorio Quimica
truper921. INTRODUCCION Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Las soluciones gaseosas son por lo general mezclas moleculares. Sin embargo las soluciones en la fase liquida son indistintamente mezclas moleculares o iónicas. Cuando una especie molecular o iónica se dispersa hasta el grado de que, a una temperatura dada, no se disuelva más, se dice que la solución está saturada. Los componentes de una solución son las
-
Laboratorio
Andres_dxGUÍA DE ESTUDIO – APRENDIZAJE DEL PRIMER PARCIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Etapa 1 MEDICIÓN Y REGISTRO DE DATOS 1.- ¿Cuál es el objetivo u objeto de las ciencias experimentales? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es la ciencia? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué son las ciencias factuales y da un ejemplo? DEFINICIÓN:_______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ EJEMPLO__________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué son las ciencias formales y da un ejemplo? DEFINICIÓN:_______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ EJEMPLO__________________________________________________________________________________________ 5.- Son aquellas ciencias cuyos
-
Informe De Laboratorio 1
nicksuqevedo1. Objetivos: • Incentivar la capacidad de expresión grafica de los resultados de una práctica de laboratorio y su correspondiente interpretación. • Determinar el punto de ebullición de etanol. • Determinar el punto de fusión del naftaleno • Desarrollar habilidades y destrezas en la determinación de los puntos de fusión y ebullición de una sustancia pura. 2. Marco teórico: Se busca conocer los conceptos que se necesitan para poder realizar el experimento y conocer cuál
-
Coronas Laboratorio
marieliitaINTRODUCCIÓN En la actualidad existen variados tratamientos odontológicos que pueden devolver la salud oral e integral a el paciente, bajo parámetros biológicos, estéticos y funcionales, de dientes afectados por caries, trauma y para dientes demasiado destruidos. La corona metal-porcelana, cuando está indicada correctamente, representa una excelente opción en función de estética, funcionalidad, en la prevención de enfermedad periodontal y menor desgaste del tejido dentario remanente. Sin embargo desde el punto de vista estético, las coronas
-
Ácidos carboxílicos. Grupo de laboratorio las alcalinas
danneoUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES Práctica de Laboratorio N° 11 TEMA: Ácidos Carboxílicos GRUPO DE LABORATORIO: “Las Alcalinas” AUTORES: Lossio Hawkins, Alessandra Luna Hurtado, Josselyn Cilene Mendoza Tarazona, Patricia Obispo Olguin, Nataly Rivas Aquiño, Wendy Rojas Soto, Estefanía DOCENTE: Ing. Edwin Javier Aylas Orejón CICLO: II SECCIÓN: EG2M6 LIMA – PERÚ 2012 INTRODUCCIÓN Se le denomina Grupo Carboxilo a la combinación de un grupo carbonilo