ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorios Pomona

Buscar

Documentos 301 - 350 de 13.478 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Informe Laboratorio Epectrofotometria

    vicky_o_vickyDEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL Y DEL MEDIO AMBIENTE C/. José Gutiérrez Abascal, 2 28006 MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA I PRÁCTICA: ESPECTROSCOPÍA ULTRAVIOLETA-VISIBLE Introducción En esta práctica los alumnos emplearán una técnica instrumental de amplio uso y que presenta aplicaciones fundamentales en la determinación de la composición química, la estructura y las propiedades de la materia. Se trata de la espectroscopia Ultravioleta-Visible (UV-Vis), en la

  • INFORME DE LABORATORIO

    niva18INFORME DE LABORATORIO 1. Instrucciones Verbales. Tomar el corazón, quitar la grasa, colocar el corazón hacia abajo la parte plana y hacia arriba la parte curva, observar y tocar los ventrículos derecho e izquierdo, hacer un corte vertical con el bisturí en la mitad del corazón, y observar e identificar sus estructuras internas. 2. Objetivos de la Práctica. Se encuentran descritos en la guía de laboratorio. 3. Problema de Investigación. Se puede identificar y analizar

  • Laboratorio de química

    yeissonjObjetivo general: * Reconocer los instrumentos de laboratorio de química, para conocer la manera adecuada de como debe ser utilizado cada uno de ellos Objetivos específicos: * Nombrar los instrumentos que el profesor dio a conocer en el laboratorio de química a los estudiantes * Describir los instrumentos usados en el laboratorio de química, * Mencionar como debe ser usado cada material, en la medición de volúmenes * Dar a conocer el uso que se

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REACCIONES ACIDO – BASE

    rudensindo2012LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I PRACTICA Nº 6 Prof. C. Caicedo REACCIONES ACIDO – BASE 1. OBJETIVOS • Conocer la fundamentación de una reacción ácido-base • Determinar el punto final de una reacción utilizando indicadores. • Medir el pH de soluciones con un medidor de pH (pHmetro) • Determinar el punto de equivalencia de una reacción ácido-base. 2. INTRODUCCIÓN Y TEORÍA La reacción entre un ácido y una base se conoce como reacción de neutralización

  • COMO REALIZAR EL REPORTE DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    rikard0COMO REALIZAR EL REPORTE DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Como ya les comenté en clase, es muy importante que todas las tareas que se soliciten, las vayan realizando de la mejor manera; una de esas tareas son los reportes de laboratorio. Les recuerdo todos los pasos que hay que tomar en cuenta si quieren tener una muy buena calificación: UN REPORTE DE LABORATORIO INCLUYE: -Objetivo -Fundamento -Material -Procedimiento -Observaciones -Resultados (que pueden ser cuadros, gráficas,

  • El Agua En El Laboratorio

    cristian25c1 5. El agua en el laboratorio Isaac Túnez Fiñana, María del Carmen Muñoz Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Medicina, Avda. Menéndez Pidal s/n, 14004-Córdoba. RESUMEN La comprensión de la relevancia e importancia del agua, tanto en los laboratorios de Química, Biología y Bioquímica como en los procesos fisiopatológicos de los organismos vivos, es de gran trascendencia. En los primeros, relacionándose ampliamente con los procesos de concentración, disolución y reacción química a

  • Laboratorio Histo

    deathdoolGuía de laboratorio No. 2 PARTE I. SISTEMA DIGESTIVO Lengua Glándulas salivares mayores Sub-maxilar Esófago Estomago Intestino delgado Yeyuno Hígado Páncreas • Observación general a 4x (realizar dibujo) describir las estructuras observadas • Cambie el aumento a 10X identificar estructuras imagen (Papila filiforme, papila circunvalada, papila foliada y botón gustativo). Recordar los tipos de acinos glandulares que lo componen y su ubicación. • Observación general a 4x (realizar dibujo) describir las estructuras observadas. • Cambie

  • Informe de laboratorio "Diálisis"

    danie03INFORME DE LABORATORIO “DIALISIS” PRESENTADO POR: CURSO LABORATORIO BIOQUIMICA VEGETAL PRESENTADO A UNIVERSIDAD DE CALDAS MANIZALES CALDAS INTRODUCCIÓN En lo referido al pasaje celular sin gasto de energía, la diálisis es el pasaje de agua más soluto de un lugar de mayor concentración a un lugar de menor concentración. En bioquímica, la diálisis es el proceso de separar las moléculas en una solución por la diferencia en sus índices de difusión a través de una

  • Reconocimiento Materiles De Laboratorio

    GodblessyouchrisRECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: Familiarizar al estudiante con los diversos materiales, implementos y equipos usados en el Laboratorio de Química. Reconocer las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un laboratorio de Química. MARCO TEORICO Y PROCEDIMIENTO: PARTE I. MATERIAL DE LABORATORIO 1. Investigue previamente sobre el material de laboratorio empleado en los laboratorios de química, haga particular hincapié en sus especificaciones y

  • LABORATORIO BIOQUIMICA

    ediloACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividades relacionadas con métodos cualitativos para la identificación de aminoácidos y proteínas Contenido del aporte: I. Analice la siguiente situación: Esta Usted dentro del desarrollo del laboratorio #1; su tutor de práctica le solicita que tome 500 ml de leche, fresca, de cantina, sin procesamiento térmico y le adicione con volúmenes controlados H2SO4 hasta un pH igual a 4.6. Luego de esto se centrifuga y se obtiene en el precipitado la proteína

  • Ergonomia En Los Laboratorio Del Antonio Jose Sucre

    christian176INTRODUCCIÓN La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador

  • Laboratorio Escolar

    GisemaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 25 Carmen de Patagones TRABAJO PRÁCTICO: “EL LABORATORIO ESCOLAR” MATERIA: Espacio de Definición Institucional PROFESORA: CARRERA: Profesorado en Educación Inicial CURSO: Primer año Buscar información y realizar un informe acerca de: 1). Las instalaciones necesarias en un L. E. (incluyendo mobiliario) 2). Material de laboratorio (incluyendo instrumentos de observación y medición). Proponer una clasificación. Aportar una ilustración junto al nombre. 3). Sustancias del L.E. Formas de rotulación

  • Laboratorio Estadistica

    carreracivalIntroducción En este Proyecto estudiaremos, mediante el uso de R como herramienta esencial en análisis de variables estadísticas, el efecto de ciertos factores sobre la variable que se desea estudiar. Esto permite llegar a conclusiones de gran importancia a la hora de tomar decisiones en relación la variable con la que deseamos trabajar, y en este proyecto demostraremos como tras un sencillo pero cuidadoso análisis podemos correlacionar nuestros factores y variables. Al mismo tiempo nos

  • Practica De Laboratorio La Densidad De Liquidos

    flautistandresINFORME DE LABORATORIO. Profesora: Sandra Insuasty Asignatura: Química. Grado: 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXII LA DENSIDAD DE LIQUIDOS INTEGRANTES:  Dayana Jurado  Deisy García  Tatiana Navarro  Darío Guevara INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII. Introducción. Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestros conocimientos sobre el volumen, la masa y la densidad de algunos materiales, como por ejemplo la densidad del agua y así poder darle buen uso a los instrumentos del

  • Laboratorio De física

    delfinoviedoAlgunas condiciones son necesarias que se evalúen, para poder justificar las características del péndulo simple. • Variaciones del periodo con la amplitud: El periodo de un péndulo varía con respecto a la amplitud, cuando se trabaja con ángulos muy pequeños, el periodo varía muy poco, esto físicamente es conocido como la ley del isocronismo. • Variaciones del periodo con la masa del péndulo: Utilizando péndulos de la misma longitud y de diferentes masas en un

  • Informes De Laboratorios De Quimica

    amelyESPECÍFICA DE MATERIALES FUNDAMENTO TEORICO: DENSIDAD: Una de las propiedades de los sólidos, así como de los líquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactación de un material: su densidad. La densidad es una medida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. La densidad aparente es importante para el diseño de los silos, tolvas o cualquier tipo de

  • Laboratorio

    memo87MICROORGANISMOS INDICADORES DE LA CONTAMINACIÓN FECAL (Coliformes, coüfecales, y E. Colt). I. INTRODUCCIÓN. Los microorganismos indicadores de la contaminación fecal, principalmente son: Coliformes,' Colifecales, Escherichia Coli, Enterobacterias totales, y Streptococcus del grupo D de Lancefield; por cuanto normalmente se les encuentra en el tracto digestivo del hombre y de animales de sangre caliente. A) COLIFORMES. El término coliforme, comprende los géneros: Escherichia, Enterobacter, Klebsiella, y Citrobacter, y se caracterizan por utilizar la lactosa como fuente

  • Laboratorio

    PatricioVPROBLEM How does the rock music affects in the psychological health of adolescents between 13 and 17? Specific Objectives:Conduct surveys to mothers whose children are those ages. Investigate all aspects of rock music from its origins to the present. Interview psychologists, and ask them about the influence that this of rock music in the formation and integrity of the young. JUSTIFICATION. The integration of the groups or societies are made through socialization,where they acquire the

  • Laboratorio Farmaceutivco

    wgerardoEvaluación Antihelmíntica y Fasciolicida de una Suspensión Oral sobre la Base de Triclabendazole 5% + Albendazole 3.% (Tri-ABZ® 8.) * en Ovinos naturalmente infestados ** 1. INTRODUCCIÓN La Fasciolasis y las gastroenteritis nematódicas son de las enfermedades parasitarias de mayor importancia en el ganado ovino en el Perú y en el mundo. Esta enfermedad, ocasionada por la presencia de Fasciola hepática en los conductos biliares del hospedero definitivo, causa enormes pérdidas en el Perú por

  • Ensayo Laboratorio Fisica

    ANGIE0910INTRODUCCIÓN El físico Robert Hooke desarrollo un descubrimiento el cual titulo ut tensio sic vis (Como la extensión así es la fuerza). Que explica que cuando una fuerza externa actúa sobre un material (en este caso resorte) causa un esfuerzo o tensión en el interior del mismo que le provoca la deformación. En la mayoría de los materiales como el que hemos trabajado, la deformación o elongación es directamente proporcional a la fuerza ejercida sobre

  • USO DE INSTRUMENTOS EN EL LABORATORIO CALCULO DE ERROR

    vlachooPRACTICA N.1 USO DE INSTRUMENTOS EN EL LABORATORIO CALCULO DE ERROR ASIGNATURA DE FÍSICA MECANICA DOCENTE: ESTUDIANTES: UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL SEGUNDO SEMESTRE 27 DE OCTUBRE DEL 2009. 1. OBJETIVOS 1.1 GENERAL Estudiar el manejo adecuado, eficiente y seguro de las diversas herramientas utilizadas en la medicion de elementos en forma experimental que conlleven al dominio en la utilización de tales instrumentos por parte de los estudiantes 1.2 ESPECIFICOS Estudiar, en forma práctica, la

  • Medidas De Seguridad En El Laboratorio

    PrinceZzitha16MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1.- Es obligatorio el uso de bata y lentes de seguridad (personal). 2.- Para cada experimento a realizar el alumno, deberá informarse de las medidas de seguridad, sobre el manejo y toxicidad de los reactivos, así como las recomendaciones específicas para su realización. 3.- Es preciso identificar el lugar de los extinguidores y la ubicación de las salidas del laboratorio. 4.- Queda prohibido fumar e ingerir alimentos y bebidas

  • Laboratorio Fisica

    lupipeLABORATORIO 3 “OSCILACIONES DE UNA CUERDA TENSA” VIVIANA MARTINEZ CODIGO: 1088305553 LUIS FELIPE OSPINA CODIGO: 1088285747 VANESSA GOMEZ CODIGO: 1088285745 LABORATORIO DE FISICA 3 GRUPO: 10 SUBGRUPO: 5 HORARIO: MARTES 4: 00 P.M. PROFESOR FRANCISCO JAVIER CATAÑO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA JUNIO 05 DE 2012 INTRODUCCION En esta tercera practica del laboratorio de oscilaciones de una cuerda tensa, se observa el comportamiento de una onda estacionaria; al transmitir una frecuencia a la cuerda, ésta oscilará

  • PNT Indumentaria En Un Laboratorio Farmaceutico

    deyfysINDICE 1. Objetivo 2. Responsabilidad de aplicación y alcance 3. Definiciones 4. Descripción 5. Registros 6. Control de cambios 7. Anexos Anexo I - Flujograma Industria Farmacéutica Anexo II - Etiquetas Anexo III - Indumentaria Anexo IV - Flujo de Materiales y Personal Anexo V - Norma ISO 9001 Anexo VI - BPM 2010 Anexo VII - BPA 2010 Redactado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Cargo: Firma: / / Nombre: Cargo: Firma: / /

  • Practicas De Laboratorio Clinico

    alejandropunkCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, INDUSTRIAL Y DE SERVICIO No. 57 PRACTICA No. 1 TOMA DE MUESTRA SANGUINEA (capilar y venosa obtención de suero y plasma) OBJETIVO: Conocer y aplicar el conocimiento adecuado para obtener una muestra sanguínea de buena calidad, útil para estudios posteriores. MATERIAL PARA MUESTRA VENOSA: Ligadura Aguja vacutainer, adaptador y jeringa Torundas de algodón con alcohol al 70% Tubos de tapon rojo sin antiguagulantes Tubos de color morado con edta y tubos

  • Laboratorio

    NathikMARCO CONCEPTUAL Desafío es la acción y efecto de desafiar, un verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Un desafío puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Cuando una persona reta a otra y la invita a enfrentarse en una pelea, duelo o competencia, también se habla de desafío. Desafiar a otra persona puede consistir en contrariar sus acciones o voluntad, generando un enfrentamiento. Las

  • Practicas Y Laboratorio

    angelica1015TEMA SELECCIONADO: Problemáticas de salud mental en algunas regiones colombianas. Enfoque Delimitado: Problemas presentados por la exclusión de enfermos mentales del Plan Obligatorio de salud en la ciudad de Bogotá. DESARROLLO DEL PROYECTO TÍTULO DEL MINI-PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “Consecuencias por la exclusión de enfermos mentales del Plan Obligatorio de salud en la ciudad de Bogotá” 1. Planteamiento del problema. Teniendo en cuenta que son cerca de 400 pacientes con problemas mentales los que se atienden

  • Material De Laboratorio

    tioupiferOBJETIVO El objetivo de esta práctica es dar a conocer nuestros conocimientos que fueron llevados a cabo en lo que a continuación le daremos amostrar, y darnos cuenta de cómo se va evaluando la evaporación ya que nosotras lo trabajamos con H2O y azúcar INTRODUCCION En física, la evaporación es un Proceso físico por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial.

  • INFORME FINAL DEL LABORATORIO QUIMICA

    FabianLancherosINFORME FINAL QUIMICA GENERAL OBJETIVO  Identificar y Diferenciar diferentes tipos de reacciones químicas . FUNDAMENTO TEÓRICO Se utilizan las ecuaciones químicas para describir lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactantes, re accionantes o reactivos y en el segundo los símbolos o fórmulas de los productos. Para separar ambos miembros se utiliza una flecha

  • LABORATORIO POSTULADOS DE FRANCESCO REDÍ Método Científico

    marichiarOBJETIVOS  Conocer como se da la descomposición de la carne y cuáles son los organismos que interviene en este proceso.  Verificar como la carne se descompone dependiendo si se encuentra en un recipiente destapado o en un recipiente cubierto, para así saber qué tipo de organismos atrae los olores que produce la carne en descomposición. INTRODUCCIÓN Francesco Redí, un médico italiano, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en

  • Laboratorio 2 - CAD Avanzado Para Electronica

    fredygallonINTRODUCCIÓN • Con la ayuda de ejemplo de un motor de corriente continua se practica el manejo de MATLAB y SIMULINK para el modelado, análisis y diseño de control que se va a demostrar. El foco principal de este trabajo está en el uso de la caja de herramientas del sistema de control funciones. • Modelado de un Motor de CC. En este ejemplo vamos a aprender a desarrollar un modelo lineal de un motor

  • Taller De Laboratorio

    sandra_1991LABORATORIO DE OBSERVACION Y MEDICION DEL COMPORTAMIENTO CASTILLA GUERRERO MONICA 12102053 DELGADO CAVIEDES VANNESA 12102065 GIL MOLANO SANDRA 12102047 NIVIA QUITIAN ANDREA 12102041 TOQUICA TOQUICA PAULA 12102081 JUAN CARLOS FORIGUA PSICOLOGO CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA BOGOTÀ 13-09-2010 INTRODUCCION La importancia que tiene para nosotros, los estudiantes de Psicologia la observación y medición del comportamiento es fundamental por que es la base principal de nuestra profesion ya que de hay depende el papel que desempeñanos como observadores,

  • LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

    yodiaz79UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN UPNFM CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA CUED SEDE : TEGUCIGALPA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES CATEDRATICO: MAXIMINO S. RODRIGUEZ TEMA: MANUAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES POR: YOLANDA BIANCA PAMELA DIAZ ANDINO #: 0801198005964 OBJETIVO GENERAL Establecer las normas que se deben seguir para el uso adecuado de los laboratorios en las Instituciones; en las clases del área de las ciencias naturales como biología, física

  • MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    isaac.goku2393Resumen En la práctica se manejaron los conceptos de normas de seguridad para ingresar al laboratorio, los cuales influyen directamente en el desempeño y productividad del trabajo, también se evaluó el manejo de material usando instrumentos de medición volumétrica (balones aforados, probeta, etc.) de masa (vidrio reloj, pesa, etc.) implementación de soluciones (NaOH- HCl); el indicador de PH (fenolftaleína).Mediante el uso de estos materiales comprobar cuáles son los más exactos a la hora de medir,

  • Laboratorio Bioquimica

    dejotaINFORME DE LABORATORIO BIOQUIMICA PRESENTADO POR: YULY XIMENA PINZON Código: 1095910031 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres DERLY JESSICA DAZA LADINO Código: 1121822015 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres YURY MIREYA BELTRAN CALDERON Código: 200711 Tutor Virtual: Dolffi Rodríguez LUZ ADRIANA ZULETA TRUJILLO Código: 1122117731 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres MARIA MARLEN MORALES MAYORGA Código: 40381143 Tutor Virtual: Golda Meyer Torres TUTOR: FREDY ALEXANDER SÁNCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASIAS Y TECNOLOGICAS

  • Informe De Laboratorio

    Jonziiito1.- OBJETIVO 1. Reconocer el material de laboratorio y adquirir habilidad en el manejo del mismo 2. Clasificar estos materiales de acuerdo a las distintas categorías conocidas 2.- FUNDMENTO TEORICO Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a

  • Practicas De Laboratorio Quimica

    angelymaxTABLA PERIODICA, PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. Introducción (Marco teórico). Con el descubrimiento de los primeros elementos de desarrollo la idea de que los átomos de los elementos podrían tener ciertas propiedades análogas a las de otros; nació con ello la idea de clasificar los elementos conocidos con base en alguna propiedad semejante, se realizaron diversos intentos para clasificar los elementos; sobresalen los trabajos de los siguientes investigadores: a) Dobereiner, quien el 1829 propuso la clasificación

  • Informe De Laboratorio

    JessicaCResumen Este informe de laboratorio tiene el fin de mostrar los resultados de una experiencia realizada en uno de los laboratorios de química general de la Universidad del Atlántico, donde se analizaron los cambios físicos y químicos de varios reactivos químicos al mezclarse entre ellos. Cada grupo tuvo acceso a la cantidad requerida de cada reactivo, a nombrar: 4 ml de Nitrato de níquel II (Ni(NO3)2) a concentración de 0,1 M, 4 ml de cromato

  • Laboratorio De Hardware

    cincastro90MATERIA: LABORATORIO DE HARDWARE CARGA HORARIA: 144HS AÑO: 4° TECNICO EN INFORMATICA PERSONAL Y PROFESIONAL Prof. Castro cintia  FUNDAMENTACIÓN Debido al avance de las tecnologías, una de las herramientas que más se ha utilizado tanto en el ámbito profesional, estatal o personal es la computadora y como toda herramienta mecánica o electrónica, tiende a funcionar mal o a descomponerse, por ende la demanda de profesionales técnicos es necesaria. Instalar, reemplazar, configurar los sistemas y el

  • Laboratorio De Solubilidad

    mateojajaEl ácido benzoico + Hidroxido de Sodio El ácido benzoico al reaccionar con el Hidroxido de Sodio (muy soluble) nos muestra que son solubres. Por lo tanto el ácido Benzoico que es un ácido carboxílico que ya sabemos que son moléculas muy polares y forman puentes de hidrogeno entre si y reaccionan rápidamente con soluciones acuosas de hidróxido de sodio formando sales de sodio solubles El ácido benzoico +bicarbonato de sodio Los ácidos carboxílicos son

  • Conocer el uso de los diferentes utensilios de laboratorio de química general

    eliudcapo123República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (I.U.P) Santiago Mariño. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Profesor: Integrante: Yoset Zambrano Isaid Eliud Molina Contreras CI: 20353495 Ing. Civil .42 Índice Objetivos El objetivo de esta práctica es identificar y conocer el uso de los diferentes utensilios de laboratorio de química general. Introducción. El buen desenvolvimiento del trabajo en un laboratorio de química radica en parte en el conocimiento detallado de los

  • Laboratorio Sobre Osmosis En Globulos Rojos

    katalina_ahINTRODUCCIÓN La osmosis es un fenómeno que hace referencia al paso de disolvente, pero no de soluto, entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable. La ósmosis es un fenómeno biológico de importancia para la fisiología celular de los seres vivos permitiendo un equilibrio homeostático. La centrifugación es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de diferente densidad mediante una fuerza rotativa, de una máquina llamada centrífuga, la

  • Instrumentos De Laboratorio

    reychelvivianINFORME DE QUIMICA INSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO: En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. Este es el instrumento de laboratorio mas recomendado para trasladar soluciones, preparaciones, etc., de un recipiente a otro dentro del laboratorio. 2. MATRAZ AFORADO: Es un

  • Laboratorio

    dragonportINTRODUCCION Todos los individuos u organismos están constituidos por elementos químicos conocidos como bioelementos (bio=vida). Estos elementos tales como el carbono, hidrogeno y oxigeno que son uno de los más importantes que los organismos vivos tienen. Estos elementos al asociarse forman compuesto los cuales son necesarios y vitales como los carbohidratos, proteínas, lípidos, nucleótidos. Los elementos químicos son necesarios ya que estos constituyen e intervienen (funciones y procesos) dentro de los organismos vivos y son

  • Laboratorio De Máquinas Térmicas

    Jov_2Segunda Ley de la Termodinámica y Maquinas Térmicas Objetivos: Analizar el principio de funcionamiento de máquinas que operan mediante la conversión de energía calórica en otras formas de energía. Introducción Teórica: La segunda ley de la termodinámica nos dice que: “El calor no se transmite espontáneamente de un cuerpo frio a uno de mayor temperatura”, de este enunciado podemos ver que no es natural que el calor se transmita de un cuerpo mas frio a

  • Algunas Normas De Seguridad En El Laboratorio

    JuanvasvegVéase: Jaramillo, Alfredo. Manual de Seguridad. Editorial Universidad de Antioquia. 1998. En todo laboratorio de análisis, de síntesis o de investigación, existen riesgos potenciales. Los accidentes pueden originarse por negligencia en la prevención, por descuido durante el proceso o por circunstancias fuera de control. Para prevenir y/o actuar después de un accidente es necesario seguir ciertas normas de seguridad, la mayoría de las cuales aparecen a continuación. 1. Memorizar la localización de los extintores y

  • Laboratorio “I” de fisica. Aceleracion de la gravedad

    edimsonpucciniUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS DEPARTAMENTO DE FISICA LABORATORIO “I” DE FISICA TRABAJO PRESENTADO A: TRABAJO PRESENTADO POR: RAMON MARTINEZ EDIMSON ALBERTO PUCCINI C.I.17.341.062 LUISANA SALAZAR C.I. 20.556.953 RICARDO CEBALLO C.I. 17.478.942 CIUDAD BOLÍVAR, JUNIO DE 2012 INDICE INTRODUCCION Mediante el uso de una fotocelda conectada a un computador estudiaremos el movimiento de un cuerpo en caída libre, con el fin de obtener el valor de la aceleración al que

  • Laboratorio De Sedimentologia

    jpinillaLABORATORIO No 1 GUIA PARA LA DESCRIPCION DE LA TEXTURA DE ROCAS SEDIMENTARIAS MONICA CECILIA GOMEZ GARCIA 2093263 JOHN EDGAR PINILLA VELASQUEZ 2093257 DIEGO DIAZ CASTILLO SEDIMENTOLOGIA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA, FEBRERO DE 2012 OBJETIVO: Crear en el estudiante la capacidad de: • Identificar los elementos texturales de las rocas sedimentarias: Tamaño, forma, armazón, matriz, cemento, poros, fábrica y empaquetamiento. • Describir la textura de una roca sedimentaria terrígena, mediante el procedimiento de descripción

  • INFORME DE LABORATORIO CATALISIS

    angel.a861.RESUMEN El presente informe tiene como objetivo principal determinar la constante de velocidad de la reacción de descomposición catalítica del peróxido de hidrogeno. Las condiciones en las que se encontraba el laboratorio eran de una presión de 6 mmHg, temperatura de 19°C y % de humedad relativa de 85%. Primeramente se procedió medir 1 ml de la solución catalizadora que en este caso será el cloruro férrico colocándolo en el termostato a la temperatura indicada.

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR

    CaronatyMateria: LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Practica N°: 1 1. TEMA: EXTRACCIÓN DE ADN 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Realizar la extracción de ADN de hojas de acelga siguiendo la técnica que emplea DNAzol. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Utilizar DNAzol Reagent para aislar el DNA en un solo paso.  Conocer la técnica que se debe seguir para extraer ADN con el reactivo DNAzol.  Identificar las etapas del proceso de extracción de DNA.  Reconocer la importancia