Lactancia materna
Documentos 301 - 343 de 343
-
LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA DE ACUERDO A LA EDAD
Walter Domingo LopezLACTANCIA MATERNA * leche maternal como único alimento para la niña o niño lactante menor de seis meses * adecuada posición y agarre * reconocimientos de señales tempranas de hambre * frecuencia lactancia o demanda en el día y la noche * beneficios de la lactancia exclusiva para la madre
-
Tema de investigación: Lactancia materna exclusiva y complementaria
ivanperez21Protocolo de investigación de observación etnográfica Tema de investigación: Lactancia materna exclusiva y complementaria Planteamiento del problema La lactancia materna exclusiva, considerada como un pilar esencial en la alimentación del lactante durante los primeros seis meses de vida, se ha convertido es impedimento para las madres. Esto se debe a
-
Intervención de enfermería en la promoción de la Lactancia Materna
jhonmo12INTRODUCCIÓN La Lactancia Materna como única e irremplazable para cubrir las necesidades alimentarias del niño, es un derecho humano fundamental que debe ser promovido durante los primeros seis meses de vida. La leche materna es el mejor alimento que una madre entrega a su hijo desde que nace, en la
-
INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. La lactancia materna
Nidia AllaucaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA JULIO 2022 INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DATOS INFORMATIVOS NOMBRES Y APELLIDOS NÚMERO DE CÉDULA NIDIA NATALY ALLAUCA CARRILLO 0605905702 NIVEL: Séptimo PERÍODO ACADÉMICO: MAYO- OCTUBRE 2022 INSTITUCIÓN DE EJECUCIÓN DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL
-
SIGNIFICADO DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EMBARAZADAS ADOLESCENTES
nurseINTRODUCCIÓN La adolescencia es un período en la vida del individuo, donde se producen cambios físicos y psicológicos muy notables. En esta etapa hay un aumento de la capacidad y estilo del pensamiento que enriquece la conciencia y juicio de si mismo. Es una etapa de crisis donde pueden surgir
-
CUESTIONARIO TEMATICA DOS; PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA
Aldo CoronaUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CUESTIONARIO TEMATICA DOS; PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA. Nombre o iniciales: ____________________________ Fecha: ______________ Instrucción: Conteste lo que se le pide a continuación, en su caso marcar la opción correcta Datos sociodemográficos Edad: 1. Menor de
-
LA GRAN ORIENTACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA
yidicardenasACTIVIDAD 3 PRESENTADO POR; YIDID YIJANDEL CARDENAS MURILLO PRESENTADO A; NUBIA LILIANA OLAYA DUQUE TUTOR DEL SENA VIRTUAL ORIENTACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL – TOLIMA 14– 11 – 2012 Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura
-
Lactancia Materna: Derecho de nuestras niñas y niños, compromiso de todos
ataquerastaSEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL PERÚ (Del 23 al 27 de agosto) PLAN DE COMUNICACIONES “Lactancia Materna: Derecho de nuestras niñas y niños, compromiso de todos” Agosto 2010 I. PRESENTACIÓN Para el presente año, la Alianza Mundial pro Lactancia Materna WABA (coalición mundial de personas y organizaciones dedicadas
-
Promoción de la lactancia materna sector Brisas del Norte Valle de la Pascua
DrCristhianF:\descarga (1).png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CIENCIA DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRÍAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL PORTADA DEL PROYECTO COMUNITARIO ESTADO: GUARICO ASIC: SIMON BOLIVAR NUCLEO DOCENTE: VALLE DE LA PASCUA TITULO: PROMOCIÓN
-
LA GRAN MEJORA DE ORIENTACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA
yidicardenasACTIVIDAD 2 http://www.ellider.com.co/wp-content/uploads/2011/05/FOTO-420.jpg PRESENTADO POR; YIDID YIJANDEL CARDENAS MURILLO PRESENTADO A; NUBIA LILIANA OLAYA DUQUE TUTOR DEL SENA VIRTUAL ORIENTACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y LACTANCIA MATERNA CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL – TOLIMA 14 – 11 – 2012 1. Teniendo en cuenta el material estudiado en esta
-
PROCESO MICROBIOLOGICO QUE INTERVIENE EN LA LACTANCIA MATERNA EN RELACION AL VIH
Adriana Dominguez PeñafielResultado de imagen para logotipo de ucsg UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA “SAN VICENTE DE PAUL” TUTORIA: OPTATIVA 2 ( Parasitología ) TEMA: PROCESO MICROBIOLOGICO QUE INTERVIENE EN LA LACTANCIA MATERNA EN RELACION AL VIH INTEGRANTES: ALZAMORA YUMISEBA
-
Hipertensión Arterial En El Paciente Diabético,rotavirus, Lactancia Materna,etc
jonathan4zuaHipertensión Arterial en el Paciente Diabético La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas
-
¿Cómo se concebía la lactancia materna en la antigüedad hasta nuestros días?
Félix Sánchez¿Cómo se concebía la lactancia materna en la antigüedad hasta nuestros días? Por inicio del cristianismo tenía un gran poder para inducir en la población la práctica de alimentar al seno materno la iglesia, describe que es una actividad cultural, que depende de creencias, clase social, etnia, región, de donde
-
LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE: LA SALUD MATERNA Y LA NUTRICIÓN DURANTE LA LACTANCIA
dayanromo1992LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE: LA SALUD MATERNA Y LA NUTRICIÓN DURANTE LA LACTANCIA. Resumen Las mujeres que amamantan necesitan una mayor cantidad de calorías y nutrientes para mantener sus propias reservas de nutrientes, permitiendo la pérdida gradual del peso que aumento en el embarazo. Una mujer que se encuentra amamantando
-
Factores Socioculturales Y Psicológicos Vinculados A La Lactancia Materna Exclusiva
marandncRESUMEN Introducción: la lactancia materna ha sido la forma de alimentación más segura para el ser humano en toda su historia. Esta leche es la única que asegura al niño pequeño una alimentación adecuada y le protege de las infecciones. Objetivo: determinar el comportamiento de los principales factores socioculturales y
-
Lactancia materna ¿Qué conocimientos tienen las madres sobre la lactancia materna?
juliettevazquez¿Qué conocimientos tienen las madres sobre la lactancia materna? Materia: Metodología de la investigación Docente: María del Pilar Heredia López Proyecto de investigación: Lactancia materna Integrantes: Juliette Alejandra Vázquez pascual Jocelin estefania barroso rodríguez Fecha: 22/08/22 Contenido ¿Qué conocimientos tienen las madres sobre la lactancia materna? 1 >índice 3 Introducción:
-
IMPACTO DE LAS EMBARAZADAS QUE PRETENDEN OFRECER LACTANCIA MATERNA A SUS FUTUROS HIJOS
Soribel_garcia27http://infoblancosobrenegro.com/media/W1siZiIsIm5vdGljaWFzLzQ3MjMvZm90by04NTU5LmpwZWciXSxbInAiLCJ0aHVtYiIsIjgwMHgiXV0/LACTANCIA-MATERNA.jpg?sha=beab2bbfb808a2d9 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS – UAPA IMPACTO DE LAS EMBARAZADAS QUE PRETENDEN OFRECER LACTANCIA MATERNA A SUS FUTUROS HIJOS, HOSPITAL JUAN XXIII PEKÍN – ENERO AGOSTO 2016. YANIELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ YANILSA S. GARCÍA S. 16-4983 16-5015 MANUEL BATISTA 16-4414 YENNIFFER JIMÉNEZ OVALLEZ JULISSA DELGADO D. 16-5121 16-4284 METODOLOGÍA DE
-
PLAN PARA LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA CENTRO DE SALUD TINTA 2016
milicent89PLAN PARA LA PROMOCION Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA CENTRO DE SALUD TINTA 2016 1. INTRODUCCION La lactancia materna no sólo ofrece la nutrición perfecta para el bebé en desarrollo, también provee protección inmunológica de valor incalculable contra una larga lista de enfermedades (infecciones respiratorias, alergias, enfermedades del intestino,
-
Lactancia materna: características físicas y sicológicas de la mujer puérpera. Solo índice
yoocaC:\Users\Olidata\Desktop\valle central.png Lactancia materna: características físicas y sicológicas de la mujer puérpera https://holisticamama.files.wordpress.com/2013/12/mama-y-bebe-dormidos1.jpg Nombre: Yocelin Valderas Gaete Docente: Ana Bravo TENS 17 MESES Índice Introducción _____________________________________ pág. 1 Lactancia materna _________________________________ pág. 2 Beneficios de la lactancia materna ____________________ pág. 3-4 Técnicas de amamantamiento _______________________ pag.5 Problemas al amamantar ___________________________
-
Factores Biopsicosociales De La Madre Que Influyen En El Abandono De Lactancia Materna Exclusiva.
bryan15rojoFactores biopsicosociales de la madre que influyen en el abandono de lactancia materna exclusiva. La lactancia materna exclusiva es una forma inigualable de nutrición infantil. Sin embargo a pesar de la importancia que tiene la lactancia materna exclusiva; en la actualidad existe un problema de abandono precoz de la misma
-
“ACTITUD DE LAS MUJERES HACIA LA LACTANCIA MATERNA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN”
Yazmin Gutierrez DominguezINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL “ACTITUD DE LAS MUJERES HACIA LA LACTANCIA MATERNA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN” SEPTIEMBRE DEL 2017 ________________ CONTENIDO Introducción 3 Metodología 4 Resultados 5 Investigación documental 5 Investigación de campo 6 Conclusiones 12 Recomendaciones 12 Referencias y fuentes de consulta
-
Lactancia materna. Recoger en los siguientes servicios de pediatría los vales de solicitud de fórmula
jan199551321654Hola En el banco de fórmulas lácteas lo que hay que hacer es: MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES: * Recoger en los siguientes servicios de pediatría los vales de solicitud de fórmula: UCIN, Prematuros (Planta Baja), Observación Menores- Urgencias (2do Piso) , Lactantes Sala 11 y CUPA Sala 12 (5to Piso)
-
Intervención educativa sobre lactancia materna exclusiva en gestantes, Sector los cerrillos 2014 - 2015
wilson016República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la educación superior Instituto de altos estudios Arnoldo Gabaldon Intervención educativa sobre lactancia materna exclusiva en gestantes, Sector los cerrillos 2014 - 2015 Autora. Dra. Yudith Rojas. Residente I Medicina General Integral. CI: 18.035.749 Tutora. Dra. Annalie Pajan Garcia. Especialista de 1er grado de
-
Durante los 6 meses después del parto y solo cuando se da lactancia materna sin interrupción exclusiva.
Andrea AlonsoMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DURANTE LA LACTANCIA MELA (método de lactancia) Durante los 6 meses después del parto y solo cuando se da lactancia materna sin interrupción exclusiva. Este método se basa en la supresión de la ovulación por cambios hormonales de la succión DE LA H. gonadotrofina, provocando la succión del
-
REVISION DE ALGUNOS DSS QUE INFLUYEN EN LA DISMINUCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EN MÉXICO
vicvicsNOVIEMBRE 2015 REVISION DE ALGUNOS DSS QUE INFLUYEN EN LA DISMINUCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EN MÉXICO UNAM Facultad de Estudios Superiores Iztacala Carrera Médico Cirujano Módulo Introducción Adaya Hernández Jesús Antonio, Arellano Nuño Laura Victoria, Gasca Peralta Sandra Benicia, Hilario Andrade Helen Daniela, Montes García Yessica
-
Actividad Lactancia materna. Revisión de aspectos básicos de la fisiología del embarazo y la lactancia.
lindaaaeSEMAN 3 ACTIVIDAD1 2 Define los siguientes términos: • NAUSEAS: Sensación de tener la urgencia de vomitar. Vomitar es forzar los contenidos del estómago a subir a través del esófago y fuera de la boca. • ACIDEZ: Se describe como una sensación de ardor en el pecho que empieza detrás
-
Lactancia materna exclusiva. Orientaciones y métodos para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños
timaylusUNIVERSIDAD MÉDICA MARIANA GRAJALES COELLO HOLGUÍN POLICLÍNICO DOCENTE MANUEL DÍAZ LEGRÁ Tema: Lactancia materna exclusiva. Orientaciones y métodos para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños. Autores: Lester Pupo Cordovés Dayron Ramírez Cruz Rafael Daniel García Vera Tutor: Mariela Lorenzo Castro. Especialista en Medicina General Integral. Profesora asistente 2018
-
PROGRAMA DE CAPACITACION Y DIFUSION DE LACTANCIA MATERNA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL MUNICIPAL OTUMBA
blankis_zamMaestría: EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: EVALUACIÓN EDUCATIVA MAESTRO: ALEJANDOR RODRIGUEZ SANCHEZ. ID: 00138477 ALUMNA: BLANCA ESTHELA ZAMUDIO ESCOBAR. TAREA: PROYECTO INTEGRADOR PROGRAMA DE CAPACITACION Y DIFUSION DE LACTANCIA MATERNA EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL MUNICIPAL OTUMBA Grupo/Sede: PACHUCA (OTUMBA) Fecha: 21/11/ 2013 1. PROGRAMA DE CAPACITACION Y DIFUSION DE
-
Promoción y Protección de la Lactancia Materna Exclusiva y Continúa hasta al menos dos años y Alimentación Complementaria
Monica VegaFacultad de humanidades Departamento de pedagogía Curso: Seminario Catedrática: Licda. Hilcia Trinidad Morales Lima. Promoción y Protección de la Lactancia Materna Exclusiva y Continúa hasta al menos dos años y Alimentación Complementaria. C:\Offline\2013\Web-psd\Lubia Guerra\pie2.png Puerto Barrios, Mayo 2016 FOTOS INDICE INTRODUCCIÓN La promoción de la lactancia materna exclusiva requiere de
-
Factores de riesgo biopsicosociales asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva entre los años 2020-2022
stepha2022Marco Teórico: “Factores de riesgo biopsicosociales asociados al abandono prematuro de la lactancia materna exclusiva entre los años 2020-2022” Integrantes: Nicol González- Valentina Save- Leslie Pastén- Patricia Miranda La lactancia materna al ser el primer alimento del recién nacido es de suma importancia, puesto que es la mejor manera de
-
IMPACTO DE LAS EMBARAZADAS QUE PRETENDEN OFRECER LACTANCIA MATERNA A SUS FUTUROS HIJOS, HOSPITAL JUAN XXIII PEKÍN – ENERO AGOSTO 2016.
Soribel_garcia27http://infoblancosobrenegro.com/media/W1siZiIsIm5vdGljaWFzLzQ3MjMvZm90by04NTU5LmpwZWciXSxbInAiLCJ0aHVtYiIsIjgwMHgiXV0/LACTANCIA-MATERNA.jpg?sha=beab2bbfb808a2d9 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS – UAPA IMPACTO DE LAS EMBARAZADAS QUE PRETENDEN OFRECER LACTANCIA MATERNA A SUS FUTUROS HIJOS, HOSPITAL JUAN XXIII PEKÍN – ENERO AGOSTO 2016. YANIELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ YANILSA S. GARCÍA S. 16-4983 16-5015 MANUEL BATISTA 16-4414 YENNIFFER JIMÉNEZ OVALLEZ JULISSA DELGADO D. 16-5121 16-4284 METODOLOGÍA DE
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES CMP SABANA GRANDE FEBRERO –AGOSTO 2018
YovannySuperRepública Bolivariana de Venezuela Proyecto Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria Universidad ciencia de la salud Hugo Rafael Chávez fría Municipio Bolívar Estado Trujillo Asic Bolívar. INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES CMP SABANA GRANDE FEBRERO –AGOSTO 2018 Autores: Willis Montaña
-
GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES EN EDAD FERTIL DEL CENTRO DE SALUD COCHABAMBA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013
kevincito1INTRODUCCIÓN La leche materna "es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños" La leche materna forma el alimento ideal para la mayoría de los recién nacidos, de esta manera la enfermera debe de explicarle a la madre que la leche
-
BENEFICIOS DE LA LECHE Y LACTANCIA MATERNA COMO FACTOR IMPORTANTE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y SU RELACION CON EL ORGANO DE LA BOCA
dmaquinBENEFICIOS DE LA LECHE Y LACTANCIA MATERNA COMO FACTOR IMPORTANTE DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y SU RELACION CON EL ORGANO DE LA BOCA La lactancia forma parte integrante del proceso reproductivo y es la forma ideal y natural de alimentar al lactante. Constituye una base biológica y psicológica
-
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.
rossyrouseeJUSTIFICACIÓN La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar. La OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES MENORES DE 1 AÑO DE LA COMUNIDAD DE ANARO, PERIODO ABRIL 2017-AGOSTO 2017
mariet2138membrete2 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” TITULO: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE LACTANTES MENORES DE 1 AÑO DE LA COMUNIDAD DE ANARO, PERIODO ABRIL 2017-AGOSTO 2017 Proyecto de Trabajo Especial de Grado presentado como
-
Determinar el grado de conocimiento sobre lactancia materna en madres adolescentes del CMP Raúl Leoni, Parroquia Boquerón, etapa septiembre 2019 – junio 2020
Leomar198MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMOS INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DR. “ARNOLDO GABALDÓN” Centro de Diagnóstico e Investigación: RAMÓN DE MONTAÑO: BOQUERÓN CMP: Raúl Leoni Título: Determinar el grado de conocimiento sobre lactancia materna en madres adolescentes del CMP Raúl Leoni, Parroquia Boquerón, etapa septiembre 2019 –
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LAS GESTANTES DEL CONSULTORIO MEDICO ROBLEDAL POPULAR, NUEVA ESPARTA 2017-2018
FIONAELVIMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “DR. ARNOLDO GABALDON” POSTGRADO MEDICINA GENERAL INTEGRAL INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA ELEVAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LAS GESTANTES DEL CONSULTORIO MEDICO ROBLEDAL POPULAR, NUEVA ESPARTA 2017-2018. Trabajo Especial de Grado presentado como Requisito
-
Neonatal, deficiencias inmunológicas, diarreas recurrentes, portadores de alergias a proteínas heterólogas y lactantes menores de 6 meses hospitalizados con lactancia materna exclusiva.
Enrique Palomino________________ http://www.cimg.in/images/2013/05/14/56/131659990_13685199791_large.jpg Índice Definición de Servicio 2 Actividad 2 Enunciado de la Visión 3 Actividad 3 Enunciado de la Misión 4 Construcción de la misión 4 Actividad 4 Diagnóstico Estratégico 5 Actividad 5 ________________ Definición de Servicio Es el conjunto de actividades que satisfacen las necesidades de un cliente cuyas
-
INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL SECTOR SAMÁN TARAZONERO II
francelis199REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” MARACAY - ESTADO ARAGUA ROMULOGALLEGOS INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO, EMOCIONAL Y BIOLOGICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS DEL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA (NAP) DEL
-
La lactancia materna es un importante factor positivo en la Salud Pública y las prácticas óptimas de lactancia materna, se convierten en la acción preventiva más eficaz para prevenir la mortalidad en la niñez.
Víctor MarentesUniversidad Vizcaya de las Américas https://pbs.twimg.com/profile_images/1761907524/UVAescudo.png Licenciatura en Nutrición Nutrición en los Ciclos de la Vida “Monografía de Lactancia Materna” Catedrática: Dra. Patricia Fragoso Olivares Alumno: Víctor Daniel Martínez Marentes Fecha de Entrega: 6 de Octubre del 2015 Introducción La lactancia materna es un importante factor positivo en la Salud
-
PARTICIPACIÓN EDUCATIVA DE LA ENFERMERA EN EL FORMATO DE LA LACTANCIA MATERNA, EN EL AMBULATORIO URBANO TIPO I SAN CASIMIRO. ESTADO ARAGUA. Investigación Acción Participativa En La Cátedra De Proyecto Comunitario
taurombINTRODUCCIÓN La historia de la lactancia materna es tan antigua como la humanidad y se considera un componente fundamental en la alimentación infantil, en la que la supervivencia del niño depende exclusivamente de la aplicación de una adecuada lactancia. Se entiende por lactancia materna el proceso de alimentación de la
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A LACTANTE MAYOR DE 10 MESES DE NACIDA CON DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA DE LACTANCIA MATERNA INEFICAZ, RESIDENCIADA EN LA CALLE 5, SECTOR PLAZA VENEZUELA, CASA7-47. SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
Cheda SantiagoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal- Estado Táchira A description... CASO CLÍNICO Integrantes: Pérez. C. Josué C.I 26065595 Jurado. B. Luz. Clarita. C.I 26069865 Sección: E5TC Licenciado: Luis parada San Cristóbal, diciembre de 2016 República Bolivariana de Venezuela