Los huesos
Documentos 651 - 694 de 694
-
Sistema Oseo. El sistema óseo es el conjunto de huesos que forman el esqueleto humano
Josleidy282003SISTEMA OSEO El sistema óseo es el conjunto de huesos que forman el esqueleto humano, estos huesos crecen y se desarrollan durante la niñez y la adolescencia. Los Huesos son los órganos más duros y resistentes del esqueleto humano. El esqueleto humano de un adulto tiene 206 huesos, mientras que
-
HUESO OCCIPITAL ¿a partir de cuantos esbozos vertebrales se origina el hueso occipital?
daniesl69HUESO OCCIPITAL 1-¿a partir de cuantos esbozos vertebrales se origina el hueso occipital? -De 3 a 5 esbozos 2-¿Cuántas caras se le estudia al hueso occipital? -Dos caras: cara posteroinferior y una cara anterosuperior 3-¿Cuántos bordes y ángulos? -(2)borde superior o parietales, (2)borde inferior o temporal Angulos: superior, inferior, laterales
-
Objetivos fundamentales: Reconocer los huesos del cuerpo humano, su importancia y función
daniel.isaacProfesor responsable: Daniel I. Faúndez Salazar Subsector: Educación física NIVEL: NV 8 fecha de inicio: 7 de Marzo del 2012 fecha de término: 14 de Marzo del 2012 Objetivos fundamentales: Reconocer los huesos del cuerpo humano, su importancia y función. Objetivos transversales: * Desarrollar un conocimiento generalizado del esqueleto humano.
-
Análisis e intervención en actividades de la vida diaria película “de oxido y hueso”
Maria00007ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA PELÍCULA “DE OXIDO Y HUESO” María Luisa Paz Prada AUTOCUIDADO Y TERAPIA OCUPACIONAL ANA MARÍA GÓMEZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA TERAPIA OCUPACIONAL 2013 HISTORIA DE LA PACIENTE Stephanie trabajaba entrenando orcas en Marineland, lo que le proporcionaba
-
Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñecay antebrazo derecho
yaspovedaTALLER UNIDAD 3 NOMBRE: Jose De Dios Machado ACTIVIDAD 1 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL LTDA. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISAAL LTDA. IDEANTIFICACION DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO: NOMBRE: Pedro Pablo Perez ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 5 AÑOS
-
La osteología es una rama de la morfología que estudia la forma y estructura de los huesos
estefany2512La osteología es una rama de la morfología que estudia la forma y estructura de los huesos Función del esqueleto: Soporte a nuestro cuerpo Base mecánica Protege Depósito de sales principal calcio Tejido óseo: principal tejido que forma los huesos. Presenta dos disposiciones: Tejido no laminillar: predomina en estados de
-
Los huesos poseen formas y tamaños diferentes, investigue cómo se clasifican según la forma.
Diana LuqueLos huesos poseen formas y tamaños diferentes, investigue cómo se clasifican según la forma. RTA: Huesos largos: son más largos que anchos y que gruesos. Tienen dos extremos llamados diáfisis y el cuerpo epífisis.ej: húmero, radio, cúbito, metacarpianos,falanges. Huesos cortos: su longitud, y anchura son predominantes sobre el grosor son
-
Dar forma a la estructura del organismo y movilidad gracias a las articulaciones entre los huesos
mjose110NOMBRE: MªJOSÉ PASTOR GRACIA 1. Aparatos y sistemas. Aparatos y sistemas Órganos que lo componen Función general Esquelético Huesos, ligamentos, cartílagos y articulaciones Dar forma a la estructura del organismo y movilidad gracias a las articulaciones entre los huesos Muscular Músculos esqueléticos y tendones Mantener la postura corporal y llevar
-
Calcio y osteopenia El calcio es un mineral esencial para el desarrollo normal de huesos y dientes
Claudia Villarruel ServinResumen: Calcio y Osteopenia Calcio (Ca) El calcio es un mineral esencial para el desarrollo normal de huesos y dientes. La enfermedad por deficiencia de calcio, osteoporosis o “hueso poroso.” Calcio en los alimentos Los productos lácteos, como la leche y el queso, son fuentes ricas en calcio biodisponible. Otros
-
Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, ligamentos, músculos y articulacione
GisskyuLESIONES EN LOS HUESOS Y ARTICULACIONES Las lesiones de los huesos, articulaciones y musculosa ocurren con frecuencia. Estas son dolorosas pero raramente mortales; pero si son atendidas inadecuadamente pueden causar problemas serios e incluso dejar incapacitada la víctima. Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, ligamentos, músculos y
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HUESO Y DE ALGUNOS MATERIALES PARA SU REEMPLAZO
scastriMARCO TEORICO ENSAYO DE MATERIALES Con el ensayo de los materiales deben determinarse los valores de resistencia, verificarse las propiedades y establecerse el comportamiento de aquellos bajo la acción de las influencias externas. El factor económico juega un rol de importancia en el campo de la fabricación en general, imponiendo
-
CLAVICULA: Hueso en forma alargada se une al miembro superior al tronco. Hueso plano. Tiene forma de S
Jessica Ramos GarcíaCLAVICULA: Hueso en forma alargada se une al miembro superior al tronco. Hueso plano. Tiene forma de S Dos curvaturas: 1. Lateral 2. Medial http://4.bp.blogspot.com/_pk0PTOP5TEs/TJ1V0U-IGsI/AAAAAAAAAB8/YfOhalYPy2Y/s1600/clavicula+y+articulacion+esternoclavicular.jpg Dos caras: 1. Superior: En su extensión se realciona con el musculo platisma. En su parte medial, se inserta el musculo esternocleidomastodideo. En su parte
-
Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho
nanaco123Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El Sr. Pérez, tomó el
-
Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho.
girasoles21081. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento
-
Anatomia. El hueso donde el eje longitudinal predomina sobre otro, presentando un cuerpo llamado diáfisis
Karina Garzahttps://i.gyazo.com/8a5f0e2a4440dfd7d373ee56270ae0ea.png El hueso donde el eje longitudinal predomina sobre otro, presentando un cuerpo llamado diáfisis y ambas extremidades llamadas epífisis es: Largo El aparato respiratorio trabaja por medio de vías donde se da el intercambio de gases, entre el organismo y el medio, a través de membranas donde la sangre
-
Ubique en un hueso largo la epífisis, la diáfisis y la metafisis y explique la importancia de esta ultima
juanarias92TALLER DE MEDICINA LEGAL UNIVERSIDAD DE MANIZALES 1. Teniendo en cuenta su forma los huesos se clasifican en: R/ Los huesos se clasifican en: * Largos * Cortos * Irregulares * Planos 1. Ubique en un hueso largo la epífisis, la diáfisis y la metafisis y explique la importancia de
-
El atleta presenta una lección a nivel del hueso el cual presenta una fractura expuesta en la pierna izquierda
rubirdz16Integrantes Rubi Alejandra Rodriguez Guevara Grupo : 206 Michelle Monserrat Martinez Garcia Monica Guadalupe Vargas Puente Lizzet Aguilar Andrade Jonathan Flores Bernal Jonathan Eduardo Garza Moreno Reporte de Actividad de Aplicación Corredores, Pista, Atletismo Atletismo El atleta presenta una lección a nivel del hueso el cual presenta una fractura expuesta
-
Formación de los glóbulos rojos de la sangre, que tiene lugar principalmente en la médula roja de los huesos.
tatoooxfallenCuestionario 1.- Defina Hemopoyesis R: Formación de los glóbulos rojos de la sangre, que tiene lugar principalmente en la médula roja de los huesos. 2.- Mencione y explique los tipos de huesos R: Huesos Largos: su longitud predomina más que su anchura y grosor. Este tipo de huesos tienen dos
-
COMPARACIÓN MORFOLÓGICA DEL HUESO TEMPORAL ENTRE EL CERDO Y EL HUMANO, CON APLICACIÓN PEDAGÓGICA Y PRÁCTICA.
DASE_UCOMPARACIÓN MORFOLÓGICA DEL HUESO TEMPORAL ENTRE EL CERDO Y EL HUMANO, CON APLICACIÓN PEDAGÓGICA Y PRÁCTICA. MORPHOLOGICAL COMPARISON OF THE TEMPORAL BONE BETWEEN PORK AND HUMAN, WITH ACADEMIC AND PRACTICAL APPLICATION. David Andrés Sánchez Echavarria1, Gedren Yazmin Scarpetta Plazas1, Heidy Cáterin Martínez Lopez1, Leidy Tatiana Gutiérrez Ladino1, Juan Camilo Rodríguez
-
Descripción del evento: el Trauma: la amputación de dos dedos, los huesos rotos de la muñeca y el antebrazo derecho
xinddyDESCRIPCIÓN DEL EVENTO Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. DESCRIPCIÓN El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de
-
Accidentes laborales. Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho
54555668Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El
-
Cráneo, incluyendo nomenclatura anatómica del cráneo y puntos de articulación y lateralidad lateralidad de los huesos pares
alexareyes111Esta actividad tiene como objetivo consolidar las bases conceptuales necesarias en anatomía ósea; paso fundamental en los análisis antropológicos especializados, tales como la estimación del perfil biológico, análisis paleopatológicos y diferenciación entre estructuras óseas humanas y animales. El taller consiste en que cada grupo de estudiantes a través una exposición
-
El hueso posee una resistencia a la tensión similar a la del hierro pero es tres veces más ligero y diez veces más flexible1.
steffy.mdzahttp://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png Universidad Autónoma de Nuevo León Tema de investigación: Los huesos Debany Estrella Medina Garza Fidel Alejandro Medrano Orta Steffy Paola Mendoza Coronado Gerardo Rodolfo Mendoza De León Gustavo Orlando Miranda Ramírez Grupo: 215 INTRODUCCION El hueso posee una resistencia a la tensión similar a la del hierro pero es
-
La mano es un órgano formado por distintos grupos de huesos y músculos que forman los dedos, la muñeca y las palmas de las manos
JdieLa Mano: La mano es un órgano formado por distintos grupos de huesos y músculos que forman los dedos, la muñeca y las palmas de las manos, cada dedo(a excepción del pulgar) está formado por tres falanges (proximal, medial, distal) estas falanges se encuentran articuladas de tal manera que es
-
Porción axial: los huesos de la cabeza, los huesecillos auditivos, el hueso hioides, las costillas, el esternón y las vértebras.
quimeysabGLOSARIO UNIDAD 2 * Esqueleto axial y apendicular. * El eje longitudinal, o centro. * Porción axial: los huesos de la cabeza, los huesecillos auditivos, el hueso hioides, las costillas, el esternón y las vértebras. * Porción apendicular: extremidades (miembros) superiores e inferiores, y cinturas escapular y pelviana). * Mecanismo
-
Esta situado en la parte anterior y media de la base del cráneo y encajado parcialmente en la escotadura etmoidal del hueso frontal.
MataE12ETIMOIDES Hueso de forma irregular Esta situado en la parte anterior y media de la base del cráneo y encajado parcialmente en la escotadura etmoidal del hueso frontal. Se distingue en el: Una lamina vertical Una lamina horizontal Y dos masas laterales LAMINA VERTICAL DEL ETIMOIDES Está dividida en dos
-
Como se puede Determinar cuáles son los huesos, músculos, articulaciones y movimientos que participan activamente en la siguiente tarea
Paola StreitenbergerConsignas: 1.- Determinar cuáles son los huesos, músculos, articulaciones y movimientos que participan activamente en la siguiente tarea: un obrero debe levantar desde el piso una bolsa de cemento y llevarla sobre el hombro izquierdo a una distancia de 10 metros para depositarla nuevamente en el suelo. 2.- En un
-
Los vertebrados Los animales vertebrados se caracterizan por tener un esqueleto lleno de huesos, tambien tienen plumaje y pelaje, escamas .
pmondragonjimeneDEFINICION Los Animales vertebrados Los animales vertebrados se caracterizan por tener un esqueleto lleno de huesos, tambien tienen plumaje y pelaje, escamas . Los animales vertebrados se dividen en 5 cinco grupos: Los Mamiferos Las Aves Los Reptiles Los Anfibios Los Peces LOS ANIMALES VERTEBRADOS: MAMIFEROS los animales mamíferos respiran
-
Anatomia Porción axial: los huesos de la cabeza, los huesecillos auditivos, el hueso hioides, las costillas, el esternón y las vértebras.
quimeysabGLOSARIO UNIDAD 2 * Esqueleto axial y apendicular. * El eje longitudinal, o centro. * Porción axial: los huesos de la cabeza, los huesecillos auditivos, el hueso hioides, las costillas, el esternón y las vértebras. * Porción apendicular: extremidades (miembros) superiores e inferiores, y cinturas escapular y pelviana). * Mecanismo
-
Cráneo Óseo. División. Huesos. Suturas. Puntos. Líneas. Senos Paranasales. Rx Cráneo: Frente Y Perfil, Occipitomentoniana, Silla Turca.
melissandre85CABEZA ÓSEA La cabeza ósea es el conjunto de huesos que forman el esqueleto de la cabeza; rodean y protegen al encéfalo y los órganos de los sentidos y contiene al aparato de la masticación. Normalmente se encuentran 28 huesos en el esqueleto de la cabeza, en donde sólo uno,
-
¿QUÉ ESTRUCTURA DEL HUESO COXAL CONSTITUYE LA ZONA DE ELECCIÓN PARA LA EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA DEL HUESO ESPONJOSO PARA REALIZAR INJERTOS ÓSEOS?
Camila020818Universidad de Pamplona - Recursos de Imagen Institucional Anatomía Teórica Año: 2020-2 Semestre: Segundo Nombre: Verónica Camila Lozada Motta Nombre: Sharon Juliet Rincón Marín Grupo: C Grupo: C Código: 1193153095 Codigo: 1005325620 1. ¿QUÉ ESTRUCTURA DEL HUESO COXAL CONSTITUYE LA ZONA DE ELECCIÓN PARA LA EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA DEL HUESO ESPONJOSO
-
El raquitismo es una enfermedad relacionada con carencia de calcio y vitamina D, elementos indispensables para la formación y fortaleza de los huesos.
Luis Ayaladescarga images Preparatoria N°6 Universidad Autónoma de Nuevo León. Biología II Actividad de aplicación. Enrique Darío Rincón Jasso. Alumno: Luis Enrique Ayala Vásquez. Matricula: 1823498 Grupo: 204 Montemorelos, Nuevo León a_ 29 de febrero de 2016. 1. Diferencia entre raquitismo y osteoporosis. El raquitismo es una enfermedad relacionada con carencia
-
VARIACIONES DE LOS RESULTADOS DE RADIOGRAFÍA DE HUESOS LARGOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES DE PACIENTES QUE CONSULTAN A URGENCIAS DE UNA IPS
Victor PeñaVARIACIONES DE LOS RESULTADOS DE RADIOGRAFÍA DE HUESOS LARGOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES DE PACIENTES QUE CONSULTAN A URGENCIAS DE UNA IPS EN LA CIUDAD DE MONTERÍA EN EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE NOVIEMBRE DE 2017 Y MARZO DE 2018. ELABORADO POR: José Nicolás Burgos Cálao Miguel Ángel Burgos Gulfo
-
Anatomia (Celula Animal, Piel, Huesos, Musculos, 5 Sentidos, Aparato Respiratorio, Digestivo, Circulatorio, Urinario, Endocrinologia Y Sistema Nervioso).
AribelSCÉLULA ANIMAL Célula: podemos definir a la célula como la unidad unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado
-
Puede producir problemas de salud a las personas por la presencia de metales en la cadena alimenticia, provocando acumulación de Pb en los huesos, riñones e hígado
soso fiaDIAPO 17: DAÑOS A LA SALUD Puede producir problemas de salud a las personas por la presencia de metales en la cadena alimenticia, provocando acumulación de Pb en los huesos, riñones e hígado Los contaminantes que producen la lluvia ácida, (dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno) son perjudiciales para
-
Es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca y donde el maxilar inferior se articula con el hueso temporal, delante del oído y en cada lado de la cabeza.
emma55ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca y donde el maxilar inferior se articula con el hueso temporal, delante del oído y en cada lado de la cabeza. Se utiliza para masticar, hablar, deglutir, bostezar y en diversos gestos faciales. Se
-
El hueso trabecular, más activo metabólicamente, sufre una mayor pérdida de densidad, un 6 y 8% a partir de los 35 años y alcanza a los 80 años una pérdida de 30 a 40%
anasofia50210SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO. Durante el proceso de envejecimiento se producen cambios fisiológicos. Dichos cambios, que son normales, con el paso de los años predisponen a una serie de eventos fisiopatológicos que llevan al adulto mayor a presentar variadas enfermedades. Una de las que hablare se refiere a la pérdida de
-
Las fracturas son la discontinuidad, parcial o total, originada en el hueso como consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones que superan la resistencia de la sustancia ósea.
marcelaolocco48Teórico..............................................................................................................2 Introducción..................................................................................................................................3 Fracturas y Primeros auxilios...................................................................................................... 3 Síntomas..................................................................................................................................... 3 Fracturas más comunes de acuerdo a la edad...............................................................................3 Normas generales para prestar primeros auxilios, tanto en la casa como en la calle...................4 ¿Cómo actuar?..............................................................................................................................5 Qué NO hacer...............................................................................................................................6 Mecánica Corporal. Definición....................................................................................................6 Principios de la Mecánica Corporal.............................................................................................6 Normas básicas para la movilización y
-
Las diferencias entre especies en la microestructura del hueso compacto de tejidos de mamíferos Esqueleto: El uso de un análisis discriminante para la identificación de especies.
sdgresdbgfLas diferencias entre especies en la microestructura del hueso compacto de tejidos de mamíferos Esqueleto: El uso de un análisis discriminante para la identificación de especies. Frecuentemente, se necesita a los científicos forenses para confirmar o excluir el origen humano de los restos óseos. En situaciones en las que se
-
Capítulo 4 El cuerpo humano es capaz de producir movimientos debido a un sistema complejo de músculos y huesos. La capacidad de la fuerza humana depende de tres factores importantes:
Alejandro HernándezCapítulo 4 El cuerpo humano es capaz de producir movimientos debido a un sistema complejo de músculos y huesos. La capacidad de la fuerza humana depende de tres factores importantes: 1. El tipo de fuerza 2. El músculo o coyuntura de movimientos que se utiliza 3. La postura Los esfuerzos
-
La columna vertebral está formada por una serie de huesos denominados vértebras. La columna vertebral está formada por hueso y tejido conectivo; la médula espinal –a la que rodea y protege- está formada por los tejidos nervioso y conectivo.
diegomontenegrog1. La columna vertebral está formada por una serie de huesos denominados vértebras. La columna vertebral está formada por hueso y tejido conectivo; la médula espinal –a la que rodea y protege- está formada por los tejidos nervioso y conectivo. La columna se distribuye del siguiente modo: 7 vértebras cervicales,
-
¿Qué tan importante es el sistema esquelético? MUY IMPORTANTE: Los huesos son tan importantes que protegen nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal
Fatima Iruegas MolinaCONCLUSION ¿Qué tan importante es el sistema esquelético? MUY IMPORTANTE: Los huesos son tan importantes que protegen nuestros órganos internos, los huesos de nuestro cráneo protegen el cerebro, los huesos de la columna vertebral protegen la medula espinal, los huesos del pecho protegen el corazón y los pulmones. Así que
-
BANCO DE PREGUNTAS 1. Mencione Los Huesos Que Conforman Las Extremidades Inferiores El fémur La Tibia El Peroné Huesos Del Tobillo. Huesos Del Pie 2. Complete: El Hueso Coxal Es Un Hueso Predominantemente Plano, Tiene Forma Cuadril
lflojaBANCO DE PREGUNTAS 1. Mencione los huesos que conforman las extremidades inferiores El fémur La tibia El peroné Huesos del tobillo. Huesos del pie 2. Complete: El hueso coxal es un hueso predominantemente plano, tiene forma cuadrilátera helicoidal, entra en la clasificación de un hueso
-
Raquitismo El Raquitismo Es Una Enfermedad Producida Por Un Defecto Nutricional, Que Altera El Metabolismo Del Hueso Generando Una Falla Del Depósito De Calcio En El Mismo. Afecta Fundamentalmente A Los Huesos En crecimiento y Por Lo Tanto A Los Niñ
leenygtzRaquitismo El raquitismo es una enfermedad producida por un defecto nutricional, que altera el metabolismo del hueso generando una falla del depósito de calcio en el mismo. Afecta fundamentalmente a los huesos en crecimiento y por lo tanto a los niños, a diferencia de la osteomalacia, donde también existe una alteración en