ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mascaras Mexicanas

Buscar

Documentos 701 - 750 de 5.764 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Guerras Mexicanas

    Lex2013Militarismo A decir verdad el mexicano es aún un pueblo en formación, pues es un hecho innegable que entre nosotros el proceso de transformación de sangres continúa su evolución de un modo incesante y acelerado, modelándose también evolutivamente nuestro tipo psicológico nacional. El militarismo mexica se inicia inmediatamente después de que Tenochtitlan derrota a Maxtla y a los tepanecas. Al tiempo de la conquista por Hernán Cortés, los antiguos mexicanos hacía tiempo que habían dado

  • Economia Mexicana

    ruby26Inicios de la exportación en México La historia sobre la exportación en México tiene sus comienzos durante el porfiriato (fines del siglo XIX y principios del XX), se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la agricultura que su producción se destinaba a la exportación, como el henequén, caña, tabaco y caucho. El desarrollo industrial del país llegó con la producción minera y a la vez se desarrolló la metalurgia con la fundición de la plata,

  • Resumen Del Apartado A Y B Del Articulo 123 De La Constitucion Mexicana De Los Estados Unidos

    jesbiel apartado A:regula la duración de la jornada de trabajo, la prohibición de que menores de 14 años trabajen, el descanso semanal obligatorio, los derechos de las mujeres embarazas, el derecho al salario mínimo, la igualdad salarial en trabajos iguales, la inembargabilidad, compensación o descuento del salario mínimo, el derecho a la participación de las utilidades, la obligación de que el salario se pague en moneda de curso legal, el derecho al pago de tiempo

  • Revolucion Mexicana

    danieladelniloLA REVOLUCIÓN MEXICANA (RESUMEN) Emiliano Zapata, líder de la Revolución Mexicana. Dibujo: Darth-Bunny (Deviantart). Resumen de la Revolución Mexicana de 1910 Principales causas 1. La dictadura de Porfirio Díaz. Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. 2. El latifundismo 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a millones de campesinos. 3. El imperialismo Grandes capitalistas

  • Cómo asignar una dirección IPv4 estática y la máscara de subred

    karlalopezzCuando se configura una dirección IPv6 estática, también se debe especificar una dirección estática al servidor DNS IPv6. CONFIGURAR MANUALMENTE LOS AJUSTES DE IPV4 E IPV6 DESDE EL SÍMBOLO DEL SISTEMA Para poder asignar una dirección estática IPv4 y una máscara de subred desde el símbolo del sistema se escribe lo siguiente: Connection_Name es el nombre de la conexión y Address es la dirección IPv4 y Subnet_Mask es la máscara de subred. Netsh interface ip

  • La época de la reforma mexicana de la historia

    jazzzmhhhjhasta el 1 de enero de 1861, La Era de la reforma de la historia mexicana se define generalmente desde 1855 en 1876. Se inició cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857, que demandaba la derogación de la Constitución de 1857 DIAP 2 Los liberales querían un gobierno federal, que limitara el poder tradicional de la Iglesia católica y su influencia militar en el país.

  • Revolución Mexicana

    fabian.038Revolución mexicana Revolución mexicana Fotografías de la revolución Mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas Guerra de facciones: Convencionistas (villistas y zapatistas) Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales a Félix Díaz Tropas leales a Bernardo Reyes Villistas

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD - PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

    shacaleNormas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene Esta Norma se modificó en base a los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 17 octubre de 2001 y 6 de enero de 2003 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD – PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. MARIANO PALACIOS ALCOCER, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 16 y 40, fracciones I y

  • Línea De Tiempo De La Revolución Mexicana Hasta El Gobierno De

    madriguera1Línea de Tiempo de la Revolución Mexicana hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas 1908 MARZO 07 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. DICIEMBRE Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910.

  • LEY MEXICANA

    pulido1235.4 INTEGRACION DEL ORDEN JURIDICO MEXICANO Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. EXISTEN AL MENOS DOS CONCEPCIONES DEL ORIGEN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: LA CONCEPCION NORMATIVA Nos dice que el ordenamiento es un conjunto de normas que se entienden y que se rigen de acuerdo con una serie de juicios de valor, creencias y convicciones. Su base es el iusnaturalismo. LA CONCEPCION INSTITUCIONAL Establece que el

  • Cuadro Comparativo De Las Epocas De Nuestra Cultira Mexicana

    lunitha9390EPOCA PREISPANICA: • Los primeros antiguos mesoamericanos eran cazadores, recolectores y agricultores. • Aparición de las aldeas • División social basada en la división del trabajo en las aldeas y el surgimiento de un linaje de dirigentes. • Eran dirigidos por gobernantes, estos vistos como deidades y se hacían acompañar por sacerdotes, y el pueblo era sugestionado a través de la ideología. • La división social era de nobles (gobernantes y sacerdotes), y plebeyos (la

  • Planes Surgidos Durante La Revolución Mexicana

    bgbermanPlanes surgidos durante la Revolución Mexicana 1.-Plan de Valladolid: La Rebelión de Valladolid en Yucatán, México, también llamada Plan de Dzelkoop o, por algunos autores, la "primera chispa de la revolución mexicana", fue una insurrección iniciada el 4 de junio de 1910 (realmente el Plan de Dzelkoop que la inició se firmó el 10 de mayo del mismo año), en la ciudad de Valladolid, Yucatán, por Maximiliano R. Bonilla y otros dirigentes del Centro Electoral

  • Historia De La Economia Mexicana

    ZOMBIENo piensan en su retiro 60% de jóvenes: encuesta: Según un estudio de la Asociación Mexicana de Afores, un 90% de universitarios cree que es obligación del gobierno atender a los adultos mayores En México, el 60 por ciento de los jóvenes no piensa en el retiro, pero además 90 por ciento de esa población cree que es obligación del gobierno atender a los adultos mayores, reveló una encuesta de la Asociación Mexicana de Afores

  • LA REVOLUCION MEXICANA

    ivan1811ORIGEN DE LA REVOLUCION MEXICANA Entre los años 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, las cuales intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron suscitando

  • APUNTES DE ECONOMÍA MEXICANA

    MariluxAPUNTES DE ECONOMÍA MEXICANA/ PROF. JORDY MICHELI/UAM A LECCIÓN 1 Principios básicos de un sistema económico Para entender cómo funciona la economía de una sociedad específica, imaginemos una comunidad cerrada en la que vive un conjunto de individuos que se dedican a producir los satisfactores que se requieren para la reproducción material y espiritual de esa sociedad. Esos satisfactores de todo tipo se agrupan en bienes y servicios. Los bienes tienen materialidad (pan, sillas, petróleo,

  • Herbolarea Mexicana

    1q2w3e4r5tLa Herbolaria Méxicana es muy variada y antigua, los indígenas mexicanos la utilizaban y lo siguen haciendo hasta nuestros días. La importancia y relevancia de las plantas medicinales en México es conocida a nivel mundial y la flora mexicana es rica y muy diversa. Desde tiempos antiguos la naturaleza ha sido la fuente de recursos más valiosa que el ser humano ha tenido a su disposición, le ha proporcionado no solo alimento sino que además,

  • Cocina Mexicana

    mariejhaneHablar de la gastronomía mexicana es hacer un viaje en el tiempo para aprender acerca de los elementos culturales más importantes no solo en la historia de América Latina, sino de todo el mundo. Con el reciente nombramiento por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, esta cocina en particular finalmente ha destacado en el mundo para reclamar su lugar en nuestros tiempos modernos, pero lo ha logrado respetando sus tradiciones

  • Revolucion Mexicana

    acuariohuertae1. Introducción La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población. Los campesinos se quedaron sin tierras y

  • Revolucion Mexicana

    melvyExisten 3 tipos de causas principales del estallido de la Revolución Mexicana: 1) Económicas -El problema de la tierra evidenciado por la concentración de tierras en pocas manos. -Crisis agrícola contínua que ocasiona la baja productividad. -Desarrollo de un régimen económico injusto. -Las principales beneficiadas fueron las empresas extranjeras. -Las principales perjudicadas fueron las masas trabajadoras. Sociales -Ausencia de una ley laboral. -Pobreza Campesina -Marcadas diferencias sociales. Políticas -Prolongada dictadura de Porfirio Díaz (1876-1911). -La

  • Literatura Mexicana

    ingridgaleLa literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Juan José Arreola, René Avilés Fabila, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, Federico Gamboa, José Emilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y muchos más. Tiene sus antecedentes en las literaturas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Sin embargo, con

  • Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo

    alexlinkin• ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Yo creo que si por que se dio un paso muy importante en el avance de las principales necesidades ya que realmente se encontraban en una situación precaria y sin oportunidades en la educación, en el aspecto laboral y la tenencia de las tierras. Educación: En este punto se fundamento por el

  • Cocina Mexicana

    martitarioBUÑUELOS (Rendimiento: 15 piezas) (Tiempo de preparación: 3 h) Ingredientes: • ½ kg. de harina de trigo (4 ½ tazas) • 6 cáscaras de tomate verde limpias (las hojas que envuelven al tomate) • 3 huevos • 3 cucharadas de manteca vegetal • 1 taza de agua hervida o clorada (250 ml) • ½ taza de leche (125 ml) • ½ taza de azúcar (240 g) • 1 cucharada cafetera de canela en polvo* •

  • Validación APT en la Bolsa Mexicana de Valores

    FerrentinoValidación APT en la Bolsa Mexicana de Valores Este articulo nos presenta un modelo matemático el cual es una teoría influyente en el estudio de la fijación del precio de los activos, los cuales no da una idea de las expectativas dentro del mercado financiero, para tomar decisiones sobre las inversiones, pero todo ellos tienen un riesgo sistemático donde los precios se ven afectados por diferentes factores. Bajo el APT el inversionista observará los valores

  • LEYES FEDERALES MEXICANAS Y DEL ESTADO DE JALISCO QUE RIGEN EL MEDI AMBIENTE

    roxx1LEYES FEDERALES DEL MEDIO AMBIENTE LEYES Clave - Nombre Fecha de Publicación Fecha de Modificación Descripción Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 01/05/1917 29/07/2010 En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los

  • Revolución mexicana

    konejitosexi78Revolución mexicana (Redirigido desde «Revolución Mexicana») Saltar a: navegación, búsqueda Revolución mexicana Fotografías de la revolución Mexicana (1910) -------------------------------------------------------------------------------- Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas Guerra de facciones: Convencionistas (villistas y zapatistas) Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales

  • Revolución Mexicana

    Cobachita106La Revolución Mexicana Primera revolución social del siglo XX y la entrada de México a la modernidad En 2010, México celebra los dos eventos más importantes de su historia: el Bicentenario del inicio de la Independencia el 15 de septiembre de 2010 y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, bajo el liderazgo de Francisco Madero, “Pancho Villa” (Doroteo Arango), Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre los más

  • La Revolucion Mexicana

    since1993LA REVOLUCION MEXICANA Por: Ramón Talavera Franco El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el

  • COMIDA MEXICANA

    kurumi12UNIDAD 1. ORIGEN DE LA COMIDA MEXICANA 1.1 ÉPOCA PREHISPÁNICA La gran diversidad de pueblos prehispánicos que existieron en lo que hoy es México tenía un común denominador: los dioses del maíz. Los principales eran Kawil (o Dios K) y Yun Caex entre los mayas, Pitao Cozobi entre los zapotecas, Homshuk entre los popolucas, Cohuy entre los mixtecos, Aquitze Catapeme entre los tarascos y Centéotl y Tonacatecuhtli en los pueblos mexicas. Estas últimas deidades aztecas

  • Constitucion Mexicana

    javier1478Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la constitución vigente en México. Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de1917, en la ciudad de Querétaro, habiendo sido convocado por el Primer Jefe del EjércitoConstitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo, Don Venustiano Carranza encumplimiento del mandato establecido en el Plan de Guadalupe. Su texto es la consagración de muchos postulados sociales de la

  • Analisis De Articulos Reformados En Junio 2008 A La Constitucion Politica Mexicana

    juandaudethCOMENTARIO SOBRE LOS ARTICULOS REFORMADOS EN EL AÑO 2008, DE LA CONSTITUCION POLITICA MEXICANA. Artículo 16.- Se modifica para reducir los requisitos de la orden de aprehensión, limitar los supuestos de flagrancia, constitucionalizar el arraigo para los casos de delincuencia organizada, definir qué se entiende por esta última, ampliar los supuestos autorizados de interpretación e intervención de comunicaciones privadas, así como introducir los jueces de control. Artículo 17.- hace especial señalamiento en proteger los intereses

  • MISIONES CULTURALES MEXICANAS.

    federosaMISIONES CULTURALES MEXICANAS. 70 AÑOS DE HISTORIA Jorge Tinajero Berrueta I. INTRODUCCIÓN Hablar de las Misiones Culturales Mexicanas es tomar un hilo conductor que atraviesa varias décadas de labor educativa en este país. Su relación con la educación de adultos, como proyecto que se ha ido construyendo históricamente, tiene significado en tanto ha sido una fuente de inspiración teórica y práctica para modelos, que si bien no toman el carácter propiamente de las misiones culturales,

  • Cuales Eran Las Finalidades De La Educacion Mexicana Entre Los Antiguos Mexicanos

    amalia98La nobleza,que era hereditaria, poseía tierras y palacios. El pueblo, los macehuales, eran campesinos que vivían divididos en barrios llamados calpulli. La diferencia entre estas dos instituciones (telpochcalli y calmecac) está dado por el nivel de profundización de los conocimientos y no por la procedencia social de los alumnos, se describe que a la primera como la destinada al pueblo raso, mientras que la segunda era reservada para la nobleza. Más allá de esta diferencia,

  • La cocina mexicana

    laksmanaMARCO HISTÓRICO INTRODUCCIÓN Cuando comenzamos a estudiar el México antiguo, podremos darnos cuenta de que la mayoría de los productos alimenticios de la época prehispánica aún se consumen. Y en la cocina de las amas de casa contemporáneas se agrupan, como en los viejos hogares primitivos, los mismos insumos, tratados con métodos similares. La actual cocina típica mexicana tiene mucho todavía de la vieja cocina prehispánica, y el mestizaje conserva las tradiciones culinarias, así como

  • Cocina Mexicana

    LEBR790106Cocina Mexicana Ingredientes Mole Poblano combina varios ingredientes, como pavo (o guajolote), carne ya sea de res o de cerdo pollo, con la salsa para mole que es preparada con cacao o chocolate de tablilla (en barra) sin o con muy poco dulce, chiles ancho, chiles mulato, chiles pasilla, chipotle, jitomates (tomates), Almendras, nueces, pasas (uvas pasa), ajonjolí (sésamo), clavos, canela, perejil, pimienta. Cebolla, ajo y claro... tortillas. A pesar de ser un platillo con

  • Folosofia Mexicana

    nazarioantonioINTRODUCCION. Explica que esta identidad va más allá de situaciones culturares, económicas, políticas, religiosas, educativas y machistas. Además de esos factores hay una fuerza cultural, social y psicológica que caracteriza al mexicano. La cultura política dominante ha constituido los estudios sobre “lo mexicano”, la cual ha ido creando sus sujetos que los ha ligado. Todos esos conceptos que ha ido creando la intelectualidad, han generado una imagen sobre “lo mexicano” han repercutido en la sociedad.

  • Historia Mexicana

    danielo90Ensayo Conceptos Básicos de la Geometría Analítica En esta unidad veremos las diferentes ramas de la matemática, en especial la geometría analítica. En el curso nos daremos cuenta que la geometría analítica es una combinación entre el algebra y la geometría. Para tener una buena relación necesitamos hablar o conocer un sistema de coordenadas que es solo el establecimiento de un sistema de referencia. En lo que es el panorama histórico general nos dice que

  • La Legislación Mexicana En Materia Ambiental.

    lawyLa legislación mexicana en materia ambiental. Es bien sabido que el gobierno mexicano se estructura sobre la base de los principios de una república representativa y federal, compuesta por tres niveles de gobierno que son: el federal, el local o estatal y el básico correspondiente a los municipios. Ello resulta imperativo en la necesidad de precisar cómo se distribuyen las competencias en materia ambiental conforme a la legislación mexicana. En nuestro país la experiencia ambiental

  • Ensayo La Bandera Ncional Mexicana

    AnaSofia1993¿Que representa la bandera nacional para ti? “Una bandera nacional es una bandera que representa a un país, indica nacionalidad y es uno de los símbolos patrios más importantes que tiene una nación. La bandera nacional sirve para representar al país en el extranjero, pero también como representación de los ciudadanos o del gobierno en el propio país.” (Wikipedia, 2012) La bandera de México consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual

  • Revolucion Mexicana

    juaneloramEn la Revolución mexicana se fundamentó el poder de quienes asumieron la conducción del país a partir de la promulgación de la Constitución en 1917 y fue el referente y la fuente de legitimidad de las instituciones posrevolucionarias; por eso, para la transformación o la sustitución de éstas últimas era necesario cegar dicha fuente. El presidente Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo continúan aludiendo a la Revolución Mexicana como fundamento del Estado mexicano pero

  • Arq Mexicana

    dracon1INTRODUCCION El siglo XX puso a México, por primera vez en su historia, ante la posibilidad de ser contemporáneo de las naciones que decidían la orientación de la arquitectura en el mundo. Las primeras obras mexicanas de los novecientos son herederas en sus formas del pasado, aunque sean ya, muy avanzadas técnicamente hablando: el Palacio Postal, el Palacio de Comunicaciones, el nuevo Teatro Nacional y el frustrado Palacio Legislativo. Todas ellas fueron proyectadas por extranjeros,

  • Norma Oficial Mexicana

    clauu23NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias del reactivo ANTI RH para identificar el ANTÍGENO D Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. AUGUSTO BONDANI GUASTI, Director General de Control de Insumos para la Salud, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 38

  • Norma Oficial Mexicana

    gabegarciaNORMA Oficial Mexicana NOM-004-SCFI-2006, Información comercial-Etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa. *4.1.2 Textiles Los textiles y demás productos no incluidos en la sección anterior deben ostentar la siguiente información en forma legible, en los casos y términos que señala esta Norma Oficial Mexicana: a) Descripción de insumos (porcentaje en masa en orden de predominio). b) País de origen. c) Para personas físicas: Nombre y domicilio fiscal del fabricante

  • Parte Dogmatica De La Constitucion Mexicana

    m.marie25Artículo 1o. • En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte. • Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. • Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o

  • Recetas De Cocina Mexicana

    samuel6443RECETA #1 Cocina Guerrerense Barbacoa de Pollo 4 porciones Ingredientes: 4 piezas de pollo. 3 chiles anchos. 3 chiles guajillos. 5 granos de pimienta. 1 cebolla blanca. Una pizca de comino. Una pizca de orégano. 1 raja pequeña de canela. 3 dientes de ajo. 5 cdas de aceite de maíz 4 hojas de acuyo. 4 hojas de aguacate. 4 hojas de plátano asadas como para tamal, al menos de 30 x 30 cm. Procedimiento: 1.

  • La importancia de la utilización de máscaras de soldadura

    andrey9500numero de diseños para mejor comodidad y protección del empleado u operario. FASE VII REPRENTACION DEL INFORME Como ya describimos en las anteriores fases, las caretas de soldar son herramientas muy útiles, seguras e indispensables para la seguridad del operario. Ver los variables diseños que existen y los diferentes tipos de materiales con que se fabrican desde pasta almohadillas de algodón, tela, metal, pvc ,lentes de protección de material incandescente, echo a veces de pasta

  • Museo De La Revolucion Mexicana

    carito2706Lizbeth carolina moreno casas Materia: historia de México 2 Profesora : maría del pilar Grupo bs301 Tema: museo de la revolución Primero me levante me arregle llego el chofer de mi mama quien fue que me llevo nos subimos al carro e íbamos platicando escuchando música y ya íbamos llegando pero no encontrábamos el museo preguntamos a una chava que iba pasando con su perro y su novio y nos dijo es aquí enfrente es

  • Norma Oficial Mexicana 001-STPS-1999

    viiriiChaaveezNORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-1999, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad e higiene. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. MARIANO PALACIOS ALCOCER, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 16 y 40 fracciones I y XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 512, 523 fracción I, 524 y 527 último

  • Revolucion Mexicana

    chpaarrarithaLa Revolución Mexicana. Introducción. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas, protagonizadas pos distintos jefes políticos y militares que fueron formando parte del gobierno de la nación, intentando transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz dando paso a la revolución mexicana. Desarrollo. Madero creía en la democracia y en la necesidad de renovar el gobierno de acuerdo a las leyes, pero el éxito de su

  • CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION MEXICANA

    jesus_omar_96Las consecuencias da revolucion mexicana • se promulgo la constitucion con la reforma agraria. • la nacionalizacion del suelo y del subsuelo y la devolucion de las tierras comunales a los indigenas. • la iglesia catolica es separada del estado y se les disminuye su influencia. • los trabajadores pasar a tener derechos laborales reconocidos. se organizan los sindicatos y se consolida el sistema de educacion nacional cuando el presidente manuel ávila camacho es electo,

  • Que Es La Normatividad Mexicana

    fer92Que es la Normatividad Mexicana Es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo. Normas ISO (1947) Son normas de "calidad" establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se componen de estándares , aplicables en cualquier tipo de organización (el proceso de verificar que los procesos cumplan con el estándar). Beneficios de las Normas ISO Reducción de rechazos en