ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mascaras Mexicanas

Buscar

Documentos 751 - 800 de 5.765 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Empresa mexicana Intelisis Solutions

    foldercitoContenido Introducción 1 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 Problema o necesidad a resolver 2 Cronograma de actividades 4 Bibliografía 6 http://www.svs.cl/sitio/seil/software-manual/safec/manual_usuario_fecu_sa.pdf Introducción Intelisis Solutions es una empresa mexicana, que tiene por objetivo dar a las empresas soluciones administrativas, sencillas en su operación y al mismo tiempo integrado a través de tecnología de punta, su prioridad es satisfacer cada una de las necesidades del cliente, automatizando procesos y al mismo tiempo busca tener (Quality assurance

  • Biografías Resumidas De Los Lideres De La Rev. Rusa, Cubana Y Mexicana

    HeidiQNicolás II (Tsárskoie Sieló, hoy Pushkin, Rusia, 1868-Yekaterinburg, id., 1918) Zar de Rusia (1894-1918). Hijo de Alejandro III, fue coronado zar en 1894, y desde el primer momento se propuso defender con absoluta firmeza los principios autocráticos de la monarquía. Sus ansias expansionistas en Oriente llevaron al país a la derrota en la guerra contra Japón (1904-1905), situación que provocó la Revolución de 1905, que, pese a ser reprimida, obtuvo del zar la creación de

  • Cultura Organizacional Mexicana

    nrfuLineamientos para el ensayo 3 Cultura organizacional mexicana La cultura organizacional está conformada por un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten a una organización trabajar con efectividad para obtener los resultados esperados. En este sentido, es necesario ahondar en la cultura del país donde se desea penetrar, pero también resulta fundamental conocer la propia, para identificar diferencias y similitudes, y evitar errores involuntarios, en ocasiones inconscientes, de comportamiento y procedimientos. Esto permitirá

  • Recursos Naturales En La Republica Mexicana A Través De Diferentes Etapas De Su Historia

    general20verdeÍndice Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 3 Época Prehispánica 3 Época Colonia 8 Época de la Independencia (Constitución de 1824) 14 Época de la Independencia a la Reforma (Constitución de 1857) 16 Época del Porfiriato 17 Época de la Revolución Mexicana (Constitución de 1917) 21 Conclusión 23 Bibliografía 25 Introducción Recursos naturales en la Republica Mexicana a través de diferentes etapas de su historia El origen de los recursos naturales está vinculado al

  • Mexicana De Aviacion

    otillabac  INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………… ANTECENDENTES DE LA AEROLINEA MEXICANA DE AVIACION……………. CUALES FUERON LAS CAUSAS QUE ORIGINARON LA QUIEBRA DE LA AEROLINEA MEXICANA DE AVIACION…………………………………………… MAPA DE LOS VUELOS INTERNACIONALES DE MEXICANA DE AVIACION… CONCLUSION……………………………………………………………………………. COMENTARIOS PERSONALES………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………  INTRODUCCION. Esta obra es el resultado de un largo proceso de investigación con el objetivo de dar a conocer las posibles causas que pudieron haber originado la quiebra de la Aerolínea Mexicana de Aviación, y así poder determinar

  • Analisis De Los Primeros 29 Articulos De La Constitucion Politoca Mexicana

    matrix3250Artículo 1°.- En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2005

    Yaazmin0393NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-043-SSA2-2005 Ácidos grasos insaturados: tienen una o más dobles ligaduras, incluyen los monosacáridos y los polinsaturados. Ácidos grasos saturados: los que conocen dobles ligaduras. Los ácidos grasos son linoleicos son indispensables en la dieta. Se encuentran en los aceites de maíz, girasol, cártamo, colza o canola, soya, algodón e hígado de bacalao. Alimentación: conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de los alimentos. Alimento: órganos, tejidos o secreciones

  • Leyendas Mexicanas

    chostchost2012Leyendas Mexicanas La riqueza cultural de un pueblo se manifiesta a través del conjunto de leyendas que ha ido tejiendo su gente a lo largo de la historia. Ésta colección de leyendas es parte del legado cultural de Mexicano. *** Publicado por Mitos-Mexicanos.com © 2012 Kindle Edition Tabla de Contenido Leyenda del diluvio 3 Leyenda de los Temblores 4 Las orejas del conejo 6 La Llorona 9 La quemada 15 Leyenda del Popo y el

  • DIA DELA REVOLUCION MEXICANA

    NICEFORASITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Fiestas Patrias CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo ASPECTO: Cultura y Vida Social COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad APRENDIZAJES ESPERADOS -Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad. -Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones)

  • Economía mexicana

    gabizitahOtorga a sus clientes productos de servicios de calidad superior. Débil economía mexicana Principal productor de harina de maíz y de tortillas; No cuenta con fuerte competencia directa y tiene un alto reconocimiento de marca apoyado con una gran línea de productos Riesgo por tipo de cambio Actualmente es Líder en el mercado. Falta de capacidad de expansión en EE UU La investigación y el desarrollo tecnológico de GRUMA es un pilar fundamental de la

  • La Revolucion Mexicana Preescolar

    kinderjardinesOBRA DE LA REVOLUCION MEXICANA ACTOS PISTAS TEXTOS IR PREPARANDO Honores a la bandera Himno Nacional Palabras de bienvenida ( Vero) Grupo De Revolucionarios (Alexia, Aldo, Gael, Karen) La Raspa Texto de la Revolución que dice mentiras. (maestra ) Maestra: Buenos Días: Hoy recordamos un aniversario más de la Revolución Mexicana, donde al estado de Veracruz se le considera Cuna de la Revolución por que dos de sus participantes fueron Veracruzanos; Ignacio Zaragoza y Miguel

  • Actividad financiera del Estado. Clasificación en la legislación mexicana

    nancy88Actividad financiera del estado 1.- Concepto Corresponde al derecho financiero el estudio general del aspecto juridico de la actividad financiera del estado en sus tres momentos, el de la obtención, el de la administración o manejo y el del empleo de los recursos materiales 2.- Ingresos del estado Se clasifica según su origen, existen ingresos provenientes de pasadas generaciones, como rentas patrimoniales, utilidades de intalaciones publicas, utilidades de empresas económicas y utilidades de impresas publicas;

  • La nación mexicana

    dinosaudioCuestionario 1) Según el museo del Caracol desarrolla 3 causas externas y 3 internas de la independencia de México (contesta en 2 columnas y en incisos). 2) Según el museo del caracol, cual es la intervención de los siguientes personajes en la independencia de México. a) Miguel Hidalgo (Documento que proclama en Guadalajara. b) José María Morelos (Sentimientos de la nación y constitución De Apatzingán). c) Agustín de Iturbide (Plan de Iguala o de las

  • La Revolución mexicana

    patyyy991 de Noviembre de 1876 - Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana. 2 de Noviembre "Celebración del Día de Muertos" 6 de Noviembre de 1911 - Empieza el gobierno del presidente Francisco I. Madero. 8 de Noviembre de 1871 - Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria 12 de Noviembre de 1651 - Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. 20 de Noviembre de

  • NORMA OFICIAL MEXICANA DE INSTALACIONES ELECTRICAS (NOM-001-SEDE-2005) Y DIAGRAMAS ELEMENTALES

    JONATANFUENTESNORMA OFICIAL MEXICANA DE INSTALACIONES ELECTRICAS (NOM-001-SEDE-2005) Y DIAGRAMAS ELEMENTALES I. Estructura de la norma. Introducción TITULO 1. Objetivo y campo de aplicación TITULO 2. Referencias TITULO 3. Principios fundamentales TITULO 4. Especificaciones (capítulos 1 al 10 y Apéndice A) TITULO 5. Lineamientos para la aplicación de las especificaciones en las instalaciones eléctricas (Utilización) TITULO 6. Cumplimiento TITULO 7. Vigilancia TITULO 8. Bibliografía TITULO 9. Concordancia con normas internacionales. II. Objetivo y campo de aplicación

  • Comida Mexicana

    XxXxChAmUxXxXLa historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10.000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que, posteriormente, sería la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. La gastronomía mexicana, con su gran variedad de platillos tradicionales regionales,

  • Academia Mexicana de la comunicación

    fabiola250Academia Mexicana de la comunicación En el programa 101 En el Programa de radio de la Academia Mexicana de la comunicaciónnoticias información que sirve,donde la profesora Patricia Solar fue invitada especial del programa nació en México Federal es Licenciada en Ciencias y técnicas de la comunicación en especialidad en Relaciones públicas en la universidad del valle de México y actualmente es maestra en la universidad de las californias en Tijuana baja california donde radica desde

  • Normas Mexicanas

    lordfokaNOM Introducción: La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia, de estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas NOM y las Normas

  • Constitución Mexicana de 1917

    cachubisConstitución Mexicana de 1857 Presidente: Ignacio Comonfort Publicación: 5 de Febrero de 1857 Artículo 3o.- La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con que requisitos se deben expedir Constitución Mexicana de 1917 Presidente: Venustiano Carranza Publicación: 5 de Febrero de 1917 Artículo 3o.- La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental

  • Normas Oficiales Mexicanas

    ingrid21INTRODUCCION: La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables

  • Comida Y Cultura Mexicana

    l0oizLa comida mexicana La comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte. El maíz es su máximo representante, con más de siete milenios de antigüedad y que según los mayas es la creación de los dioses y a partir del cual crearon la humanidad. El origen y cultivo de este nutritivo y rico elemento ha

  • Cocina Mexicana

    andrews12345RECURSOS Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una serie de elementos, recursos o insumos que conjugados armónicamente contribuyen a su funcionamiento adecuado, dichos recursos son: 1. Recursos Materiales: Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios, tales como: a. b. Instalaciones: edificios, maquinaria, equipo, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas , etc. ( empresa ) c. Materia prima: materias auxiliares que forman parte del

  • Quiebra De Mexicana

    jacupulLa quiebra “técnica” de mexicana. Según esta critica tiene 2 problemas graves que lo llevaron a tomar tales decisiones. 1.-La administración de la empresa: 2.- sindicato y sus salarios. La quiebra de Mexicana de Aviación fue por problemas administrativos. Una pésima admisntracion desde que fue adquirida en 2005 por el consorcio de Gastón Azcárraga. Ya que sus administradores no supieron manejar las crisis económicas y el brote de influenza AH1N1 Y Problemas de administración al

  • LA REVOLUCION MEXICANA

    maritorrola rev LA REVOLUCION MEXICANA Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno

  • Antecedentes De La Gastronimia Mexicana

    axinsitaGastronomía Mexicana: Una Historia que se Cuenta por Tradiciones Hablar de la gastronomía mexicana es hacer un viaje en el tiempo para aprender acerca de los elementos culturales más importantes no solo en la historia de América Latina, sino de todo el mundo. Con el reciente nombramiento por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, esta cocina en particular finalmente ha destacado en el mundo para reclamar su lugar en nuestros

  • Comparacion Entre Constitucion Americana Y Mexicana

    rickychidoArt 1 americana art 55,56, 71,72 mexicano -similitud en cámaras de senadores y diputados -en proyectos de leyes -en reuniones -no hay títulos de nobleza (art 12 mexicano) Las facultades que tienen las cámaras de estados unidos con le gobierno Federal mexicano -limitaciones de las entidades estatales Art 2 americana y art 80 mexicano -menciona también que se elegirá al presidente por medio de votación Aunque esta sea diferente a la mexicana -facultades del presidente

  • La Revolución Mexicana

    puca88LA REVOLUCIÓN MEXICANA INTRODUCCION La Revolución Mexicana (1910 -1920) que no fue algo homogéneo, si no fue una serie de luchas y revueltas, que comenzaron con el deseo de cambiar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el Gobierno de la Nación, contribuyó a formar el México Contemporáneo. Algunas de las causas principales fueron: El envejecimiento del sistema y la inmovilidad

  • La Herbolaria Mexicana

    garciman17DE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA A LA GRAN INDUSTRIA FARMACÉUTICA Se llama herbolaria al conjunto de conocimientos relacionados con las propiedades curativas de las plantas y, desde tiempos remotos, las sociedades indígenas han reconocido y practicado este ancestral conocimiento, sin embargo y después del proceso de conquista. ¿qué crees que pasó con dicho conocimiento herbolario? LAS MEDICINAS DE MESOAMÉRICA SIGLOS XV-XVI La medicina de Mesoamérica tuvo su propia raíz y evolución, pues se basa en conceptos

  • Ensayo El Positivismo En La Educación Mexicana (tema Filosófico)

    faxxxxIntroducción En el siguiente documento se hace un breve análisis sobre el positivismo de la educación mexicana, en la cual nos remontaremos muchos años atrás más o menos por el 15 de abril de 1861 donde el presidente Benito Juárez, por medio de su ministro Ignacio Ramírez decreto el quinto plan de estudios y la enseñanza religiosa fue suprimida definitivamente de todos los programas de estudio. También veremos algunos personajes importantes que jugaron un papel

  • La revolución mexicana

    cabe16La revolución mexicana, fue un proceso, en el que se peleó por la causa sublime de un pueblo subyugado que clamaba justicia, sólo justicia, y que por el contrario de recibir una respuesta favorable a su demanda, sólo fue reprimido, pues se proclamaba en contra de un gobierno que a sus consideraciones –de las autoridades-, laboraba correctamente, a favor de la comunidad. Esto se convertía en un elemento a contraviento para los perseguidores de la

  • Economía Mexicana

    emmanuelcruzINTRODUCCIÓN: Para poder llevar a cabo este ensayo fue necesario hacer una investigación sobre el pasad, presente y posible futuro de la economía mexicana. DESARROLLO: A partir de 1924 en México inicio un periodo de crecimiento que se denomino como el milagro mexicano y fue el cambio hacia una modernización del país. *1956 a 1970 la economía mexicana da un revés creciendo internamente por medio de la sustitución de las importaciones; es decir: que México

  • Revolucion Mexicana Y Cubana

    ZadikingLa Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. El General Porfirio Díaz había asumido en 1876 el poder en México. Luego, se afirmó de manera ininterrumpida en el poder por medio del fraude electoral durante décadas. Este período es conocido como el Porfiriato. Antecedentes sociales Durante el gobierno de Díaz existían numerosos latifundios, y el 80%

  • Consecuencias Obtenidas Al Termino De La Revolucion Mexicana

    lobita033Consecuencias obtenidas al término de la revolución mexicana Es un acontecimiento de mucha importancia que registra nuestra historia patria; es un sacudimiento a las instituciones públicas de aquel momento; es una lección cívica que no debemos olvidar, para no caer en los mismos errores del pasado. El pueblo mexicano, cansado de las arbitrariedades y atropellos sin cuento, con hambre y sed de justicia, al llamado de Francisco I. Madero, se levantó en armas para sacudirse

  • Los problemas en la sociedad mexicana

    lbdt14Defina con sus propias palabras los siguientes términos Valor: Para mi un valor es lo que caracteriza al ser humano de otro, cada quien tiene sus valores y deben ser respetados por la sociedad Antivalor: Para mi significa ignorancia y falta de respeto a la sociedad y el entorno en el que no rodeamos Defina CON SUS PROPIAS PALABRAS los siguientes valores y antivalores Justicia: Para mi la justicia es dar a cada quien lo

  • Introducción De La Revolución Mexicana

    melissabbRevolución mexicana Introducción La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en

  • Literatura Mexicana

    xdevilLiteratura Mexicana en el siglo XIX Durante el gobierno del general Porfirio Díaz (1876-1910) en la actividad política nacional, puesto que alrededor de cuatrocientos años (Mesoamérica, el Virreinato de Nueva España y las primeras décadas del México Independiente) los gobernantes llevaron la administración pública con un claro sentido militar, y sus acciones estuvieron enfocadas a fortalecer al ejército en turno. Sin embargo, a raíz del comienzo de la segunda presidencia de Díaz, en 1884, se

  • Sentido Social De La Revolución Mexicana Y La Constitucion De 1917

    adricascuDespués de varios años de crecimiento y estabilidad política, se da una crisis donde el deterioro y decadencia del régimen porfiriano, afectando los aspectos político, económico, social, diplomático y cultural. Los obreros, campesinos e indígenas estaban inconformes por las injusticias que sufrían en el Porfiriato. La clase media estaba descontenta porque no había democracia. Los terratenientes de algunos estados del norte se sentían excluidos de las decisiones políticas, había luchas entre los partidarios de Porfirio

  • LA REVOLUCION MEXICANA

    RAVELOXXXLA REVOLUCION MEXICANA Por: Ramón Talavera Franco El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el

  • Elementos De La Cultura Mexicana

    michellereysUnidad II. Principios de la Socialización. Elementos más significativos de la cultura mexicana. Nava Reyes Daniela Michelle. Licenciatura en Administracion 3-A Elementos de la cultura mexicana La cultura de un pueblo o de un país es el conjunto de todas sus expresiones como sus costumbres, sus normas, sus maneras de ser, sus códigos, lo que visten, sus creencias religiosas, los rituales que practican, las reglas de comportamiento y el sistema de creencias. Es una habilidad

  • Grandes Contribuciones Mexicanas A La Ciencia.

    crramirezlGrandes contribuciones mexicanas a la ciencia. El Rocket Belt (cinturón volador): Un aparato que se coloca en la espalda y que gracias al tipo de motor, permite volar al portador y que ha aparecido en películas como la de James Bond. Además el Rocket Belt fue inspiración para la creación del Jet Pack. Pilotes de control: Debido a las características complejas del subsuelo de la Ciudad de México con estos se pueden controlar los movimientos

  • Revolucion Mexicana

    titismotaEnsayo “Significado social de la revolución mexicana y la constitución de 1917” En este ensayo daré una breve explicación sobre la revolución mexicana. La revolución mexicana fue un movimiento armado que comenzó el 20 de noviembre de 1910, fue la primera experiencia de transformación social multitudinaria, ubicando en la escena política a las masas campesinas. En el país el general Porfirio Díaz había gobernado durante 30 años, el fue quien modernizo el país, promovió la

  • Etnias Mexicanas

    yeyomanÍNDICE LOS KILIWAS……………………………………………………….………1 COCHIMI…………………………………………………………………….2 CORAS…………………………………………………………………….…3 TOTONACAS……………………………………………………………….4 BIBLIOGRAFÍA……..………………………………………………………6 LOS KILIWAS Son un grupo étnico indígena que actualmente vive en el norte del estado mexicano de Baja California. Su lengua parece pertenecer a la familia hokana. El área en la que habitan los kiliwas abarca el valle de la Trinidad, que se localiza entre las sierras de San Miguel, San Pedro Mártir y el desierto de San Felipe. Su población étnica está compuesta por unas cuantas docenas

  • Revolucion Mexicana

    xxwwdianaxxwwESCENIFICACIÓN DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (Entran con la canción de Adelita) Maestra: Un día en el zócalo de la ciudad de México, se encontraba el dictador don Porfirio Díaz rodeado de mujeres de la alta sociedad que hacían muecas de desprecio al pueblo. Y se dirige al pueblo empobrecido al cual le había llevado circo y pan (reparte Díaz pan al pueblo que las 2 mujeres llevan en un canasto). Porfirio dice: Díaz: Mexicanos mi

  • La economía mexicana

    merlinaaddamsEn los últimos años, la economía mexicana se ha desenvuelto en un ambiente caracterizado por altas tasas de inflación, bajo crecimiento económico y desequilibrios continuos en el sector externo, lo que en última instancia se ha traducido en menores niveles de bienestar para la población. Este resultado lo determinan principalmente dos elementos: una excesiva regulación de la economía así como un continuo desequilibrio fiscal. Las excesivas regulaciones, al distorsionar los precios relativos, se han reflejado

  • Republica Mexicana

    maryluluLA REPUBLICA MEXICANA México (del náhuatl: Mēxihco [en el ombligo de la luna]) es un país ubicado en Norteamérica. Limita con los Estados Unidos de Norteamérica al norte, y al sureste con Guatemala y Belice. En el oeste limita con el golfo de México y el mar Caribe, y por el occidente, con el océano Pacífico. El nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos. En extensión territorial ocupa la quinta posición en el continente

  • Gastronomia Mexicana

    210397LA GASTRONOMÍA MEXICANA La cocina de México reúne tradiciones gastronómicas milenarias de origen indígena, a las que se añadieron, a partir de la Colonia, los aportes de la rica gastronomía española. Si aquí se propusiera el rastreo de todas las influencias que recibió la cocina mexicana, esta introducción se convertiría en una lista de gastronomías nacionales. Baste con señalar que la cocina mexicana no es ajena a las de Asia, el Medio Oriente, el resto

  • La Revolución Mexicana

    eliabeth1234Considera que la constitución de 1917 logro cumplir con todas las demandas emanadas de la revolución mexicana como educación, tierra y empleo?. De acuerdo a las circunstancias, definitivamente cumplió, en cuanto a la Educacion se agrego el art 3 a la constitución, y entre sus puntos mas importantes: todo individuo tiene derecho a recibir educación. Tambien se agrego el art27 el derecho de la nación a regular la propiedad privada de acuerdo con el interés

  • Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana

    yaRiDalemon1. Rafael Ramírez y la escuela rural mexicana Concepción Jiménez Alarcón El gran periodo constructivo del movimiento Educacional en México surgido de la revolución Instrucciones: contestar las siguientes preguntas  ¿Cuál era el propósito de la creación de las escuelas rudimentarias? Era enseñar a hablar, leer y escribir el castellano a los individuos a los individuos de raza indígena, así como también realizar operaciones aritméticas más fundamentales y usuales  ¿Por qué el plan de

  • La fauna mexicana

    lokoshonaLa fauna mexicana también varía de acuerdo a las zonas climáticas. En el norte viven lobos y coyotes; en las zonas más altas de la cordillera Neovolcánica el teporingo o conejo de los volcanes, una especie endémica de México. Los bosques de las laderas de las montañas están habitados por ocelotes, jaguares, pecarís, venados y pumas. También hay una amplia variedad de reptiles, entre los que se encuentran tortugas, iguanas, serpientes y lagartos, así como

  • Tragicomedia Mexicana Tomo 1 Ensayo

    alukard261El libro de Tragicomedia Mexicana tomo uno (José Agustín) es una crónica que narra los hechos que sucedieron de 1940 a 1970; este relata de una forma humorística los sucesos históricos que ocurrieron en 30 años de la vida de nuestro país. Durante ese tiempo transcurrieron cinco sexenios, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos y Díaz Ordaz en este escenario fueron los presidentes que manejaron al país a su modo. En ese