Mascaras Mexicanas
Documentos 901 - 950 de 5.764 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cts Revolucion Mexicana
MEENAMORE2012TEMA: “REVOLUCION MEXICANA” C, T Y CONFLICTOS Y VIOLENCIA ASOCIADOS A LOS DESEQUILIBRIOS E INEQUIDAD SOCIAL El siglo XX comienzo con una serie de conflictos que fueron en contra de lo establecido por Porfirio Díaz y su gobierno, la estancia en el poder de esta general había permitido un crecimiento económico y una estabilidad social, pero como siempre, sólo algunos se beneficiaron con la riqueza que se producía entonces, y algunos como los campesinos y
-
Plan Semestral Historia De La Danza Mexicana
lalogonzzrangelPRESENTACIÓN La asignatura de Historia de la Danza Mexicana I guarda relación con algunas materias como son Repertorio, Etnografía e Historia Universal de la Danza. Cuya característica primordial se basa en que a través de su conocimiento el alumno conoce el panorama histórico de la Danza Mexicana relacionándola como resultado de las influencias sociales externas que la sociedad adopta de acuerdo a su propia sensibilidad y al momento histórico que se está viviendo constituyendo así,
-
Linea Del Tiempo De La Revolucion Mexicana
GiselleRios1908 Ir arriba Marzo 07 1908 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. Diciembre 1908 Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910. 1909 Ir arriba mayo 21 1909 A instancias de
-
TRASCENDENCIA DE LA FILOSOFÍA MEXICANA EN LATINOAMÉRICA
yari1232 TRASCENDENCIA DE LA FILOSOFÍA MEXICANA EN LATINOAMÉRICA Eduardo García Maynez, Leopoldo Zea, Luis Villoro, Fco. Larroyo, José Gaos, Adolfo Sánchez, Antonio Gómez, Abelardo Villegas, Eduardo Nicol y Fernando Salmerón. Derroteros más técnicos e intentan abordar los temas filosóficos con mayor rigor. Filosofía Académica Samuel Ramos, Francisco Romero. Crear una filosofía auténtica. Los Forjadores Antonio Caso, José Vasconcelos. Lanzan severas críticas al positivismo y generan mayor libertad en la actividad filosófica. Fundadores o Patriarcas Representantes
-
GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA
14238En la actualidad, hablar de globalización constituye un riesgo y a la vez un reto. Se trata de un concepto ampliamente difundido pero, nos atrevemos a decir, no bien comprendido por la mayoría de las personas debido a que es utilizado de distintas formas para tratar de describir un proceso del cual, si bien no se comprende del todo, no dejamos de sentir y resentir sus efectos. La mayoría de los autores que han analizado
-
Constitucion Mexicana Abreviada
z1.2Artículo 1o. de los derechos humanos. Artículo 2o. La Nación Mexicana es única e indivisible, el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y a la autonomía. Artículo 3o. derecho a la educación. Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Artículo 5o. Libertad de profesión. Artículo 6o. Libertad de Expresión. Artículo 7o. Libertad de Prensa.
-
Revolucion Mexicana Resumida
eduardolopezriosEnsayo de Revolución Mexicana INTRODUCCIÓN En este ensayo vamos a tratar las circunstancias de como un país afrento el reto de establecer una armonía que le brindara la oportunidad de crecer como nación y dar a sus ciudadanos la oportunidad de salir de una dependencia que paso de manos de extranjeros a manos de otros individuos pero con la misma nacionalidad que se daban ese privilegio por la cantidad de riqueza que poseían. Y del
-
Comportamiento De La Economia Mexicana
iconstandce- ¿Describa el comportamiento de la estructura económica de México en el periodo 1910-1920? El comportamiento de la estructura económica de México previa al periodo de la revolución mexicana estuvo marcada por factores previos como “el abandono del patrón bimetálico”, el cual volvió las relaciones mercantiles más rígidas e hizo más vulnerable a la economía nacional ante las oscilaciones en el mercado mundial en cuanto al precio de los metales preciosos, además de desatar la
-
Mascara espejo
hoshitaNombre del taller: Mascara espejo Los niños usaran toda su creatividad e imaginación para crear su propia mascara mostrándoles una variedad de mascaras y materiales para su decoración. Pero tendremos un principal motivo darnos cuenta que proyectara el niño en la mascara que haga. Actividad: Se les pasaran variados modelos de dibujos de máscaras, para que elijan el que más les agrade, teniendo a su disposición variados papeles de diferentes estilos (corrugado, lustre, etc.), junto
-
Bolsa Mexicana De Valores
diegoarellanoBOLSA MEXICANA DE VALORES INTRODUCCIÓN El objetivo de esta investigación es desarrollar un análisis descriptivo de la Bolsa Mexicana de Valores, tratando de explicar desde sus inicios, los su propósitos de su creación, a fin de conocer su utilidad para la economía de nuestro país y el papel que juega dentro del mercado financiero, ya que observando las diferentes formas en las que influye en los mercados, trataremos de encontrar maneras en las que se
-
Revolución Mexicana
estela302Revolución Mexicana (1910-1924) Maximato (1929-1934) Cardenismo (1934-1940) -El Partido Liberal Mexicano, difundió su programa político en julio de 1906, en materia educativa, planteaba la necesidad de popularizar la educación y que es el Estado quien debe asumir la organización y dirección de la instrucción de la niñez, otorgar mejores sueldos a los maestros, -Con el propósito de hacer llegar la instrucción a los lugares más apartados, se establecieron las Escuelas Rudimentarias en todo el país.
-
Discurso De Oratoria "revolucion Mexicana"
navajasDISCURSO DE ORATORIA “LA REVOLUCION MEXICANA” Honorables miembros del presidium que nos acompañan, compañeros alumnos, amigos todos. “Las revoluciones son azote y son beso, lastiman y acarician, son el amor y el odio en conflicto, son la justicia y la tiranía.” México como país a generado desde nuestra infancia un culto patriótico a los actos que marcan nuestro presente, la historia oficial nos insta a vivir la revolución, así con palabras mayúsculas se nos dice
-
Ensayo Crisis Mexicana
miiguel_93Título: Crisis mexicanas Introducción: La crisis de la economía mexicana que hoy vivimos, es sin duda, producto de las nuevas modalidades que asume el capital financiero para la extracción de recursos monetarios, cuando no hay condiciones sostenidas de crecimiento y se derrumban las expectativas, lo que ha dado lugar a movimientos absolutamente especulativos y al retiro masivo de capitales. Para acentuar este problema se ha preparado toda una legislación que permite la libre movilidad internacional
-
DISCURSO REVOLUCION MEXICANA
BB1576Discurso De La Revolucion Mexicana La revolución mexicana no es el resultado del choque de las ambiciones de caudillos que aspiren a la presidencia de la República; la revolución mexicana no es Villa, no es Carranza, ni Vázquez Gómez, ni Félix Díaz: estos hombres son la espuma que la ebullición arroja a la superficie. Podéis quitar esa espuma, y subirá otra nueva; y si repetís la operación, nuevas espumas subirán hasta que el contenido del
-
Historia Mexicana
IngrittTEATRO MODERNO y CONTEMPORANEO: • La época contemporánea es un periodo histórico que se inicia en el año 1789 con la revolución francesa hasta nuestra actualidad. Se dice que comprende un total de 221 años. Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado a un realismo total, o al menos en la repetición de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a finales del siglo XIX, una reacción anti realista en diversos niveles
-
Normas Oficiales Mexicanas
l8z3SINTESIS DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS jueves, 29 de marzo de 2007 NOM-010-STPS-1999 NOM-010-stps-1999 condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. La norma fue revisada en 1999 con el propósito de actualizarla debido al incremento constante de sustancias químicas utilizadas en la industria. Su aplicación es obligatoria para las empresas dedicadas a esa actividad.
-
Prisión Mexicana
kasterCIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 2, 2012.- En México existen más de 430 cárceles estatales y federales. Tienen una capacidad para atender a 189 mil 397 internos. Sin embargo, según el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en ellas hay una población de 238 mil 269 reclusos, es decir, hay una sobrepoblación de 48 mil 872 personas. Este informe señala que las 10 peores cárceles están en el
-
Revolucion Mexicana
morroehhINDICE Presentación……………………………………………………………………..1 Indice……………………………………………………………………………...2 Evaluación Diagnostica ……………………………….………………………3 Ejercicio 1………………………………………………………………………..4 Actividad 1……………………………………………………………………….6 Actividad 2...…………………………………………………………………….8 Actividad 3….………………………………………………………..................10 Actividad 4…………………………………………………,…………………..12 Actividad 5………………………………………..………………………….....13 Actividad 6………………………………………...……………………………14 Indice…………………………………………………………………………………2 Ejercicio 1 Ubica en el mapa de la Republica Mexicana la entidad federativa de procedencia de Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Francisco Villa y Emiliano Zapata, I. Investiga el tema de actividades económicas para resolver el siguiente ejercicio. 1. Identifica cuáles eran las actividades económicas más importantes de México durante la revolución
-
Int Historica Ala Revolucion Mexicana
susanarojasCRISIS DEL PORFIRIATO La revolución estallo como resultado de varios factores: la situación histórica del país, la crisis generalizada del gobierno de Porfirio Díaz, el fracaso de una solución pacifica ala sucesión presidencial de 1910. En el siglo XX México sufría un gobierno dictatorial y una desequilibrada distribución de la propiedad agraria. México era el único país que combinaba el gobierno dictatorial con el crecimiento económico. Y problemas agrarios .Díaz dificulto el ascendió de las
-
Bolsa Mexicana De Valores
NayeliCisnerosBOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV) Misión Ofrecer servicios integrales para la operación y el desarrollo de los mercados financieros soportados en su capital humano y en tecnología de vanguardia, buscando siempre incrementar el valor para nuestros accionistas. Visión Tener una posición de liderazgo en los mercados financieros, en cuanto a servicio, rentabilidad e innovación en cada uno de los segmentos que participamos. Nuestra organización y su gente nos basamos en estos principios fundamentales que constituyen
-
La Revolución Mexicana de 1910 y su impacto social y político
froylp1En un día como hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, los obreros y campesinos Vivian sumidos en la miseria victimas principales de una gran injusticia social y por otro lado los grandes terratenientes y caciques que lograron enriquecerse a costa de la explotación del pueblo. El 20 de noviembre de 1910, debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con
-
La Revolucion Mexicana
JessiccaLa Revolución Mexicana Durante muchos años México tuvo un gobernador que se llamó Porfirio Díaz. Cuando él empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las condiciones de vida, pero cuando llegó al poder solo se interesó por el dinero. Con el tiempo empezaron a mejorar algunas cosas en el país, una de ellas fue que aportó un nuevo medio de transporte moderno y rápido, éste fue el tren y en
-
TRANSPARENCIA MEXICANA
helloTRANSPARENCIA MEXICANA, A.C. Notas de los estados financieros Al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Pesos) 1. Actividad de la organización y aspectos organizativos Transparencia Mexicana, A.C. (la Institución), capítulo nacional de Transparencia Internacional, se constituyo el 13 de mayo de 1999. Su objeto social que no tiene fines lucrativos consiste en realizar investigaciones que contribuyan a fortalecer el marco constitucional y la cultura de la legalidad en México y, en general, al estudio,
-
Comida mexicana
jaimechef1990COMIDA MEXICANA Cuando se unen dos personas en matrimonio, no sólo basta que éstas quieran vivir una vida juntos para que funcione, sino que intervienen en la relación muchos otros factores que pueden, incluso, romper el sagrado vínculo. Algo similar ocurre con el maridaje entre vinos y comidas. Para hacer aún más símil el ejemplo, basta con mencionar que la palabra maridaje proviene del término francés "mariage" que significa matrimonio; matrimonio entre el comer y
-
LA REVOLUCION MEXICANA
ivettefcoLA REVOLUCION MEXICANA Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante y debido a que un pequeño grupo de personas acapararon el poder, la desigualdad social se hizo evidente: el rico era más rico, viviendo en palacetes al estilo europeo, y los pobres eran más pobres, intentando al menos “sobrevivir” en pequeños jacales. Pero también inició otra capa social antes desconocida: la
-
La Revolución Mexicana
ankalopLa Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz . Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los
-
Crisis Mexicanas
borregalocaIntroducción Existen en la macroeconomía muchas variables las cuales son usadas como indicadores del grado de desarrollo que tiene la economía de un país durante un determinado periodo de tiempo. Una de las variables macroeconómicas mas comúnmente usadas como un indicador del crecimiento que tiene la economía de un país es el Producto Interno Bruto (PIB). Adicionalmente a este indicador existen otras variables importantes como pueden ser el saldo de las finanzas públicas como porcentaje
-
COMIDAS MEXICANAS
diana4991VERACRUZ Huachinango a la veracruzana Sin duda uno de los platillos mas famosos por su tradicional preparación es el Huachinango a la Veracruzana este platillo se origina gracias a la influencia española e indígena, es una muestra de costumbres y tradiciones. Este guiso es realmente delicioso y se puede encontrar en cualquier restaurante del puerto de Veracruz para elaborar este platillo se necesita una cacerola se pone el aceite de oliva a calentar, se agrega
-
Revolución Mexicana
stefymiaESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que se te presentan a continuación. La Revolución Mexicana tiene en Durango uno de los principales escenarios y del medio rural surgen importantes figuras que habrán de favorecer a los maderistas, como: Francisco Villa, Calixto Contreras y Severino Ceniceros, de extraordinario historial en las luchas populares comprendidas entre 1910 y 1924. El 21 de noviembre de 1910, J. Agustín Castro y Orestes Pereyra se levantan en
-
VISA MEXICANA
ENSAYISTA525Visa mexicana (requisitos) 1.Pasaporte con 6 meses de vigencia 2.COMPROBANTE LABORAL 2.1 Carta de trabajo dirigida a la embajada de mexico 2.2Antiguedad laboral 2.3 Salario mensual 2.4 Puesto que ocupa en la empresa 2.5 Rnc de la empresa. Direccion y telefono del responsable que firma la carta de trabajo 2.6Propietarios de empresas, presentar fotocopia del ultimo pago de impuestos sobre la renta 3.SOLVENCIA ECONOMICA 3.1Carta bancaria dirigida a la embajada de mexico, seccion consular 3.2Que
-
Antecedentes Sociales De La Revolución Mexicana
tatis0205El Porfiriato es el resultado directo de los cambios planteados por la Reforma liberal. Sobre todo a partir de 1884, ya que éste es el periodo en el que sus efectos se precisan y consolidan; así mismo moldearán en México una realidad social con necesidad de un cambio muy ajeno a estos principios liberales. Las leyes de Reforma y la Constitución de 1857, por una parte y por otra las Leyes de Colonización de Baldíos
-
Participación De Jalisco En La Revolución Mexicana
Gely25Durante los años más álgidos de la Revolución Mexicana en el estado de Jalisco el funcionamiento y características de la estructura económica no guardan una correspondencia exacta con la estrategia política y económica impulsada por los constitucionalistas a partir del verano de 1914, estrategia diseñada, ante todo, con el fin de alcanzar un cambio institucional en el menor tiempo posible para, de tal forma, modernizar el patrón de acumulación capitalista. Refractaria a los decretos y
-
Normas Mexicanas
mariacaaNORMAS OFICIALES MEXICANAS RELACIONADAS AL AGUA Normas que hacen referencia al agua para consumo humano NOM-012-SSA1-1993 Requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados NOM-013-SSA1-1993 Requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo para el transporte y distribución de agua para uso y consumo humano NOM-014-SSA1-1993 Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y consumo humano en sistemas de abastecimiento
-
LA Television Mexicana
SkorzenyLa televisión una “desgracia” El texto trata acerca de los 50 años por los que ha pasado la televisión mexicana, pero, a pesar de esta trayectoria, es poco o casi nada lo que se puede rescatar, pues se destaca la deficiencias que esta tiene, que hay que decir, son innumerables; y, aunque los hombres que representan las 2 mayores televisoras (Azcárraga Jean-Televisa, Salinas Pliego- Tv Azteca) han hecho “esfuerzo” por darle más credibilidad a sus
-
Tragicomedia Mexicana 1
pepearTragicomedia Mexicana I (La vida en México de 1940 a 1970) de José Agustín Por: José Arturo Salcedo Mena Tragicomedia Mexicana I es una crónica que narra los hechos que sucedieron de 1940 a 1970; es un libro que relata con humor los sucesos históricos de tres décadas del acontecer de la vida nacional. Durante estas tres décadas, cinco sexenios, México vivió lo político como si se tratara de una obra teatral que incluía dos
-
Pelicula Mexicana
fabii_alFrancisco Galván aparenta tener una relación de normalidad con el mundo exterior. En la primera destacan planos que ponen en evidencia un gran componente fetichista, la mirada la detiene en los zapatos de una mujer joven. Esta excitación será fuente del sistema persecutorio en Francisco. Aparecerá pronto el delirio de reivindicación de bienes que fueron usurpados a su abuelo. Francisco construye su propia versión de los hechos cuando éstos se oponen a sus intenciones: “Mi
-
Actividad De Retroalimentacion Dela Revolucion Mexicana
letthhyyACTIVIDADES DE RETROALIMENTACION 1.- Explica las causas sociales, políticas y económicas que provocan la existencia de distintos grupos en la lucha armada. SOCIALES POLITICAS ECONOMICAS -Pobreza extrema -Desigualdad -Enfermedades -Maltrato a la mujer moral y físico -Explotación laboral sin sueldos que correspondían -Crisis política -Los ideales de Madero -La reelección de Díaz -Plan de San Luis -Convención de Aguascalientes -Los impuestos -El pago de los salarios en las tiendas de raya -La lucha por las
-
Causas de la revolución mexicana
denis_Sanchez_jdfgLas causas de la revolución mexicana eran que las haciendas explotaban a los indígenas (campesinos) en la tierra con una paga muy baja pero por levantamientos lograron puestos importantes pero igual eran discriminados por toda la nación. Debido a esto, los indígenas empezaron a reclamar derechos que toda persona debía de poseer pero les eran negados. Además existía la venta de la casa de raya el cual hacía que el campesino se endeudará al comprar
-
La constitución política Mexicana
paramedico84LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA Es el documento que sujeta las leyes que rigen a los individuos del territorio mexicano. Fija los límites y define las relaciones entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. En los primeros artículos, se garantizan y protegen los derechos fundamentales del hombre, la igualdad, libertad, seguridad y propiedad ante la ley, prohíbe la esclavitud, otorgando libertad incondicional y protección legal importante, la
-
Museo De La Revolucion Mexicana
8364830274Una esfera de acción amplia y extensa El 26 de diciembre de 1866 al finalizar una reunión el presidente Brigham Young con los apóstoles les expreso su deseo de formar por segunda ocasión una sociedad de socorro en toda la iglesia ,el presidente sintió una urgencia de ayudar a los obispos con su responsabilidad de ayudar a los necesitados y aconsejo a los obispos que las hermanas organizaran una sociedad de soc, en los diversos
-
Constitucon Mexicana
pako44Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos ________________________________________ ________________________________________ Título Primero ________________________________________ Capítulo 1 De las Garantías Individuales Artículo 1 En los Estados Unido mexicano todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán,
-
Fundación de la Confederación Regional Obrera Mexicana
krloz0071910 El General Francisco I. Madero lanza el Plan de San Luis con lo que da inicio la Revolución Mexicana. Francisco León de la Barra asume la Presidencia de la Republica de manera interina. Se fundan los Partidos Constitucional Progresista, Católico y Nacional Independiente. Francisco I. Madero toma posesión como Presidente de la Republica. El General Bernardo Reyes da a conocer el Plan de la Soledad. El Revolucionario Emiliano Zapata se levanta en armas y
-
Norma Oficial Mexicana
LEY MINERA Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Centro de Documentación, Información y Análisis Última Reforma DOF 26-06-2006 1de 33 LEY MINERA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de junio de 1992 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 26-06-2006 Nota: La entrada en vigor de las reformas a los artículos 10, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 27, 28, 29,
-
La Vida En La Hacienda Mexicana
qwer7894561231.- Identifique y juzgue algunos aspectos de la vida en la hacienda. En el gobierno de Porfirio Díaz, se suscitaron varios problemas que crearon descontento en la población, ya que los ciudadanos, especialmente el proletariado, sufrió los abusos por parte del Estado. Además la relación entre jornalero y hacendado era producto de una auténtica explotación, de esta manera la organización de las haciendas era se componía de la gran casona del propietario, del administrador, la
-
La Mascara De La Muerte Roja
twilightersoulEste cuento no es muy largo que digamos, su desarrollo comienza cuando en un pequeño reino una misteriosa “muerte roja” (llamada así por sus habitantes) comenzó a devastar al pueblo, peor que muchas pestes, enfermedades. Se describe que al momento de aparecerse esta misteriosa muerte, sus victimas sienten un miedo terrible, y el dolor es indescriptible, la victima comienza a desangrarse por los poros y todo este martirio transcurría a lo largo de 30 agonizantes
-
La Novela De La Revolucion Mexicana
kechrisLa novela de la revolución mexicana (Introducción) Escrito por: Kevin Rojano Ramos La novela revolucionaria o novela de la revolución mexicana es una corriente literaria} mexicana cuyas obras fueron escritas por autores que estuvieron presentes en la Revolución Mexicana. Así, constituye al igual que el muralismo, una de las más valiosas aportaciones estéticas de nuestro país a la cultura universal. Además, ella no sólo conforma un hito para la historia de la literatura nacional y
-
Historia Mexicana Del Taekwondo
tecasanHISTORIA DEL TAE KWON DO El taekwondo es un arte marcial de origen coreano, desarrollado por el Gral. Choi Hong Hi. Es muy conocido y popular por la espectacularidad de sus técnicas de pie y actualmente es una de las artes marciales más populares del mundo, con millones de seguidores a través del orbe; su desarrollo se remonta a unos 2.000 años atrás, pero como taekwondo se le conoce desde hace unos 50 años (siendo
-
DANZA EN DIVERSAS CULTURAS MEXICANAS
monicalisethGUANAJUATO Danzas: Esta danza del Torito fue introducida a la Intendencia de Guanajuato por un grupo de peones encasillados (como se les llamaba a los que trabajaban y vivían en las haciendas) por los rumbos de Silao, en la Hacienda de Chichimequillas. La danza encierra un profundo significado el cual, al paso del tiempo se ha ido perdiendo o, se ha ido cambiando de su idea original, aunque los personajes se mantienen igual desde su
-
Tradiciones Mexicanas
anyimedEl nacionalismo es la expresión del orgullo de lo nuestro, y nos decide a actuar para lograr el bienestar de la nación. Por eso es importante conocer lo que somos, nuestra historia, luchas sociales, costumbres, tradiciones, creencias, cocina, etc. El nacionalismo promueve mejores ideas a favor de los individuos, su colectividad y la unidad nacional. La tradición es la forma más sencilla de transmitir valores o expresiones culturales. La tradición, por ser historia viviente y
-
Revolución Mexicana
pvolumeValdez Suárez Pablo Emiliano Grupo: 655 Esta es una película que relata algunos hechos que sucedieron en la etapa de la Revolución Mexicana especialmente los que se suscitaron entre la liberación de los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz hasta el asesinato de el senador chiapaneco Belisario Domínguez y la renuncia de el dictador Victoriano Huerta. La película nos muestra las causas de algunos hechos, pero sobre todo creo que el séptimo arte suele hacer