Mesoamerica
Documentos 301 - 350 de 459
-
Existieron los sacrificios humanos en Mesoamérica
xtian3cntExistieron los sacrificios humanos en Mesoamérica? En efecto, frente al carácter polémico e incluso chocante de la práctica de matar de manera ritual a seres humanos, han surgido escritos cuyos autores pretenden minimizar y hasta negar la existencia de sacrificios en el México prehispánico. Los españoles hubieran atribuido a los indios tales “prácticas bárbaras” para poder justificar la legitimidad de la Conquista. Sin negar que los autores castellanos en ocasiones llegaron a exagerar, enfatizando la
-
Mesoamerica
eduardohv96MESOAMERICA Mesoamérica (en griego: μέσος [mesos], ‘intermedio’) es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región geoeconómica por organizaciones internacionales tales como la OCDE; Mesoamérica, como se define en este artículo, es un área definida por la cultura. Esta región
-
Cosmología en Mesoamérica
imalopeCosmología en Mesoamérica Fernando Imanol López Rendón 31/05/2015 Instituto La Paz QRO Introducción En este último ensayo del semestre hablaré sobre la cosmología en Mesoamérica ya que proveniente de nuestros orígenes, considero este es un tema de gran importancia para nosotros, ya que son las raíces que nos fundamentan y nos llenan de cultura. Hablaré del hombre y de la visión del mundo que se tenían en estos tiempos debidos a las teorías y
-
Mesoamerica
GenroveMESOAMERICA concepto antropológico surgido para denominar a la región, tanto geográfica como cultural y ecológica, prehispánica que comprende gran parte del territorio de México y de América Central. Pueblos que la habitaron: Maya, Olmeca, Azteca, Tolteca y Zapoteca. Tuvo grandes avances en agricultura, sus productos más importantes fueron el maíz, frijol, calabaza, tomate, chile, algodón, etc. También se obtuvo el surgimiento de sociedades complejas y sedentarias; sistemas calendáricos, escritura tanto en códices como en lienzos,
-
Mesoamerica
Edith6941136669Mejor respuesta: , los antiguos pueblos mesoamericanos utilizaron todos los materiales que la naturaleza podía proporcionarles. Por ejemplo, en la construcción utilizaron la piedra pintándola y grabándola, en el arte utilizaron las plumas de los pájaros, especialmente las de colibrí, guacamayas y quetzales para elaborar hermosísimos cuadros con sus colores naturales, para escribir su lenguaje pintado y hablado en lo que hoy conocemos como códices utilizaron la corteza de un árbol llamado amatl y las
-
Mesoamerica
geli24V. MARCO TEÓRICO V.1 Definición Mesoamérica es el área en que se desarrollaron las altas culturas de México y Centroamérica. "...fue definida, delimitada y caracterizada por Paul Kirchhoff, en 1943 ante la Sociedad Mexicana de Antropología."1 “…al ser Mesoamérica caracterizada por la presencia de determinados rasgos comunes, el contacto constante entre los diversos pueblos que la conforman resultó en un mestizaje presente en muchos aspectos de su cultura.”2 “Kirchhoff reconoció Mesoamérica como una extensa área
-
Generalidades De Mesoamerica
pilyedgarGENERALIDADES DE MESOAMERICA CULTURAS REPRESENTATIVAS PERIODO PRECLASICO (2500 a.c – 200 d.c) PERIODO CLASICO (200 d.C – 900 dC.) PERIODO POSCLASICO (900 d.c – 1520 d.c) Los olmecas se relacionaron profusamente con el resto de sociedades mesoamericanas de la época, difundiendo el característico estilo de sus representaciones artísticas. Su presencia se dejó notar en las culturas del México Central, Guerrero, Oaxaca o el área maya (OCHOA 1989: 63). Durante los siglos previos al inicio de
-
Mesoamérica
sjfayshdfgvkdesta región habitaron diversos pueblos y tribus.Unidad política más importante de toda Mesoamérica cuando llegaron los españoles. 2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y GRUPOS SOCIALESLa agricultura fue la base de la economía azteca, y el maíz, la calabaza y el poroto, los cultivos más importantes. 3. . GRUPOS SOCIALESLos pilli o nobles: formaban el grupo privilegiado.Los macehuales o trabajadores comunes : 4. . ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Emperador TLATOANI “el que habla” (cargo vitalicio y semidivino). PILLI
-
La Educación En Mesoamerica
Aurora1594“LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA” Las culturas como la zapoteca, la maya o la teotihuacana no transmitían sus conocimientos y formaban las conciencias de su población infantil y juvenil por medio de la escuela. Mas aún, no es verosímil, que pueblos mucho más antiguos como el olmeca, hayan carecido de instituciones dedicadas a transmitir el conocimiento e inculcar los valores y las tradiciones a los hijos. Los conquistadores investigaron las formas de vida, creencias, instituciones e
-
CONCEPTO DE MESOAMÉRICA DE PAUL KIRCHHOFF.
unicornio-caobaCONCEPTO DE MESOAMÉRICA DE PAUL KIRCHHOFF. Paul Kirchhhoff dio el nombre de Mesoamérica a una amplia región geográfica que en tiempos antiguos abarcaba, de norte a sur, desde el actual estado de Sinaloa y los ríos Lerma y Pánuco, hasta lo que hoy es Costa Rica. CARACTERÍSTICAS: OASISAMÉRICA. Oasisamérica se extendió desde parte de los estados de Sonora y Chihuahua hasta lo que hoy es Utah, en EUA. Los ríos Gila, Colorado, Sonora y Moctezuma
-
En la época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de San Luis Potosí comprendía las áreas culturales de Mesoamérica y Aridoamérica
lummontSan Luis Potosí. http://www.explorandomexico.com.mx/photos/maps/full-sanluispotosi_l.gif San Luis Potosí Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí Historia: Fundación: En la época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de San Luis Potosí comprendía las áreas culturales de Mesoamérica y Aridoamérica.4 Su parte norte y centro-oeste fue habitada por las tribus otomíes y chichimecas, los cuales eran muchos grupos indígenas salvajes que vagaban errantes, eran cazadores y recolectores lo que los obligaba a vivir sin asiento
-
Mesoamérica
RobyvalenciaVALENCIA HERNÁNDEZ ROBERTO 3’1 MESOAMÉRICA- El autor Paul Kirchhoff define ‘’Mesoamérica’’ en sus textos de 1943 como un área geográfica donde se asentaron las primeras civilizaciones, tales como los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y Tabasco; los mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras; los mixtecos-zapotecas en lo que hoy es el estado de Oaxaca, los totonacas al norte de Veracruz; los toltecas y aztecas en
-
Horizontes de mesoamérica
pac6684646424Horizontes de Mesoamérica R.T: Isidro Zariñan Alumna: Sheila Michelle Benítez Fuentes Profesor: Leonel Pineda Aguilar Competencia: Establece las relaciones entre dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de acontecimientos Horizontes relaciones Preclásico Clásico Posclásico Política Tenía centros de poder regional hubo luchas de poder en el intento de controlar la política, esto sucedió en San Lorenzo. Tres zapotes y tabasco El poder se concentraba en el bienestar de las elites, Esto se dio en Teotihuacán. Monte
-
INFANCIA EN MESOAMERICA
Alejandra morasESCUELA NORMAL PRESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” LA INFANCIA EN MESOAMERICA (EPOCA PREHISPANICA) COORDINADOR: LIC. JOSE MANUEL LEYVA CASTRO INTEGRANTES DEL EQUIPO: NANCY KAREN VALDEZ NIEVES ANA PAMELA RODRIGUEZ FONSECA BELEN ALONDRA CHOPIN SOLIS ALEJANDRA JUAREZ MORAS GRUPO: 101 CHILPANCINGO, GRO. OCTUBRE DE 2015. INTRODUCCIÒN En este ensayo hablaremos sobre la existencia de la infancia en la época prehispánica. Nos dice que la infancia del indígena no era más que una forma de preparación para enfrentar
-
AMANECER EN MESOAMERICA
Denise Joanna Santoyo CasasAMANECER EN MESOAMERICA: Mesoamérica abarco el territorio de lo que hoy es parte de México y centro América. A lo largo de los siglos desde el año 2 mi antes de cristo hasta la conquista española florecieron en Mesoamérica gran diversidad de culturas conformadas por características comunes. Sus lugares de comercio contaban un diseño urbano basado en los puntos cardinales y las trayectorias astrales, contaban también con centros urbanos donde se encontraban pirámides para poder
-
Mesoamérica El Horizonte Clásico: Zona Maya
KARENINA1966Mesoamérica El Horizonte Clásico: Zona Maya Mesoamérica, es una región dividida en seis regiones o áreas culturales y principales ciudades de la República Mexicana, de las cuales el área Maya abarca el estado de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de cuatro países centroamericanos: Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador. Dentro de esta etapa de vida de nuestros antepasados en el Horizonte Clásico, se ha considerado como un punto importante, el desarrollo de
-
PLANTAS ORIGINARIAS DE MESOAMÉRICA
swaggmanthaPLANTAS CULTIVADAS ORIGINARIAS DE MESOAMÉRICA. No. NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO. CULTIVADAS POR SUS SEMILLAS COMESTIBLES. 1 Alegría Amaranthus cruentus L. 2 Cacahuate Arachis hypogaea L. 3 Habla blanca Canavalia ensiformis (L)DC. 4 Calabaza / Pipiana Cucurbita mixta Pang. 5 Girasol, maíz de Texas Helianthus annus 6 Huauzontle Chenopodium nuttalliae Safford. 7 Panicum sonorense Beal. 8 Tépari / Escomite Phaseolus acutifolius A. Gray. 9 Ayocote / Patol /Botil Phaseolus coccineus L. 10 Ibes / Acalete /
-
El estado en mesoamerica
LAMB5262EL ESTADO EN MESOAMÉRICA La primera división clasista en la división social del trabajo manual e intelectual se dio con los sacerdotes, cuando desarrollaron la religión como un sistema ideológico que les ayudo al dominio de la población y a cambio de esto, ellos proveían su subsistencia, construían edificios y espacios públicos así como la conformación de su ejercito. La primera forma estatal que se dio no tuvo un lugar de origen, si no que
-
Las culturas dentro de Mesoamérica
Gynny KurosakiMartha Ginette Medina Colín 3 “3” Culturas Mesoamericanas Dentro de Mesoamérica había varias culturas como: olmecas, mayas, toltecas chichimecas, purépechas, zapoteca, mixteca, huasteca y azteca que en su mayoría sobresalieron por su estructura económica, social, política y cultural. Esto nos muestra que los pueblos Mesoamericanos tenían gran interés no solo en dichos aspectos, sino también dieron notables aportaciones al mundo de la astrología, maravillando así en la actualidad con las diferentes mitologías que aún se
-
Arte y sociedad en Mesoamérica
Debany Regina Castillo Ruiz2 Arte y sociedad: La cultura mesoamericana tiene una área geográfica de gran extensión que abarca desde. La quemada, en el norte de México, hasta Copan, en Honduras. Hubo rasgos comunes como la agricultura en el especial el maíz. Derivados del conocimiento agrícola los pueblos de Mesoamérica tuvieron grandes conocimientos astronómicos por lo que llegaron a crearse calendarios de gran profesión. En cuanto a la organización social vario está según los periodos culturales que han
-
Mesoamérica, Política, Sociedad y Cultura.
Eliezer SotoEliezer Cruz Soto, 3B Mesoamérica, Política, Sociedad y Cultura. En el territorio que conocemos como Mesoamérica que abarco aproximadamente desde la mitad del territorio mexicano hasta Guatemala, El Salvador y Belice, tenía un orden social que estaba divido por jueces (Tetecuhtin), gobernante (Tlatoani) y nobles del palacio (Tecpipiltin), sacerdotes (Tlamacazque), y guerreros águila (cuauhtl) y guerreros jaguar (océlotl) todos los anteriormente mencionados pertenecían a una estructura social llamada por los mexicas como “Pipitin”. También por
-
LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA
Briseida DuránEl área geográfica denominada Mesoamérica cubría una parte del continente americano, desde la parte norte de la república mexicana hasta Centroamérica; llegaba con sus móviles fronteras septentrionales hasta los ríos Sinaloa, mayo y yaqui por el occidente; y hasta el panuco por el oriente, formando un repliegue profundo en la parte central continuando a la frontera meridional llegando a Belice, Guatemala y el salvador ocupando las partes occidentales de honduras, Nicaragua y costa rica, desde
-
CARACTERISTICAS DE MESOAMERICA
LalOo JuxCARACTERISTICAS DE MESOAMERICA Agricultura. Uso de bastón plantador (coa); construcción de chinampas; cultivo de maíz, chile, calabaza, frijol, chía, maguey, papa y cacao. http://4.bp.blogspot.com/-KivEHcJlPQM/UIRU3zuHfBI/AAAAAAAAAHQ/nia2NwSVyJA/s1600/k.jpg Arquitectura. Construcción de pirámides escalonadas; edificios recubiertos con estuco y pintados con colores; juegos de pelota; casas de adobe y techos de paja, carrizo y materiales similares. http://www.conmexicoenelalma.com/images/piramide02.jpg Ciencia. Descubrimiento y utilización del cero, signos para números y valor relativo de éstos según la posición que tengan. Hay un gran desarrollo
-
Mesoamerica. Periodo posclasico. Mexicas o Aztecas
MonseCRMesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas - Heredero de la avanzada cultura de los toltecas, el pueblo azteca, o mexica, alcanzó niveles muy complejos de organización social, política, económica y cultural. Antecedentes. - A principios del periodo clásico, numerosos contingentes de pueblos agricultores de habla náhuatl emigraron desde el centro hacia el norte trasponiendo las fronteras mesoamericanas. - En esas migraciones no sólo participaron antiguos aldeanos sino también un buen número de grupos cazadores
-
Mesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas
MonseCRMesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas * Heredero de la avanzada cultura de los toltecas, el pueblo azteca, o mexica, alcanzó niveles muy complejos de organización social, política, económica y cultural. Antecedentes. * A principios del periodo clásico, numerosos contingentes de pueblos agricultores de habla náhuatl emigraron desde el centro hacia el norte trasponiendo las fronteras mesoamericanas. * En esas migraciones no sólo participaron antiguos aldeanos sino también un buen número de grupos cazadores
-
Cuales son considerados como los tres horizontes culturales más importantes en el desarrollo de Mesoamérica
elensan1. Se define como el área cultural que comparte rasgos comunes. A) ARIDOAMERICA B) MESOAMERICA C) SUDAMERICA D) OASISAMERICA 2. Son considerados como los tres horizontes culturales más importantes en el desarrollo de Mesoamérica. A) ARCAICO – POSCLÁSICO – PRECÁMBRICO B) PRECLASICO – CLÁSICO – ARCAICO C) PRECLÁSICO – CLÁSICO – POSCLÁSICO D) CLÁSICO – POSCLÁSICO – ANTROPOZOICO 3. Es considerada una de las primeras órdenes religiosas que llegaron a México, con Hernán Cortes. A)
-
Mesoamérica . ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
missevanACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1. Mesoamérica Mesoamérica estaba constituida por la región del centro de sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, fue de allá que florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas. Entre sus civilizaciones se encuentra los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y tabasco; los mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y honduras; los mixtecos o zapotecas se encontraban en lo que hoy es el
-
Ensayo : Mesoamerica
edwardreyesspReyes Pérez Edward Daniel1IM13 MESOAMÉRICA El vocablo identidad ha respondido a la necesidad humana de pertenencia. Esto ha hecho que mucha gente se sienta identificada como tal, desde los tiempos antiguos, que si son mexicas, zapotecas, mayas, teotihuacanos, etc. Tal como si fueran como lo que hoy se conoce como mexicanos, ingleses, españoles, etc. El origen geográfico de lo que ahora es México, se llama Mesoamérica. Hablar de Mesoamérica, es considerar un área donde se
-
Tarea 1 Mesoamérica
William De ArcosReporte Objetivo: -Describir aportaciones de los diferentes conceptos. -Así como los métodos de estudio a los cuales se enfocaban. Procedimiento: Antes que nada hago mención alusiva en cuestión de esta información que se va proporcionar, centrándome en lo visto en clase y dándome una idea acerca las aportaciones que hicieron nuestros antepasados para la actualidad. Así como también retroalimentación muy valiosa de mi profesor Arturo Villarreal abriéndonos el panorama en cuestión de diferentes métodos de
-
Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica
Sebastián MoncayoECONOMÍA Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica Origen Ubicación Economía Cultura Religión Sociedad Olmecas Periodo Preclásico desde 1500 a. C Tierras bajas del centro-sur de México Agricultores de maíz, frijol, calabaza y cacao. Intercambiaban mercancías con los demás grupos mesoamericanos. Su arte se basaba en cabezas colosales y vasijas en forma de pez y ave. Juego de la pelota. Eran politeístas tenían a dioses como Quetzalcoatl, huehueteotl Líderes o gobernantes, sacerdotes, comerciantes y la
-
Diseño mesoamerica
susana alzateMESOAMERICA SUSANA ALZATE España recupera las tierras del sur antes tomada por los musulmanes con la reina Isabel la católica, España y las otras potencias europeas son gobernadas por monarquías que buscan nuevas rutas para llegar a india por piedras preciosas y especias; las embarcaciones llevan clérigos y aventureros en busca de evangelizar y también gobernar nuevas tierras. En esta búsqueda de nuevos horizontes Cristóbal Colon descubre América y sus civilizaciones en Mesoamérica. Mesoamérica es
-
Lopéz Austín López - Mesoamérica
elvergadeoroMESOAMÉRICA: López Austin propone definir Mesoamérica a partir de nexos causales, nexos cohesivos y nexos estructurales, explica que entiende por cada uno de ellos: Alfredo López Austin nos dice que Mesoamérica de ninguna manera tiene una historia lineal (como ninguna otra cultura) y por ende es mucho más complejo que la historia que se hacía anteriormente, ya que entre las culturas existe algo que los Austin y lujan llaman “Núcleo duro”, ellos dicen que este
-
Los Mexicas, últimos señores de Mesoamérica
Irene SantiagoIrene Santiago Hernández Grupo 13 Turismo Los Mexicas, últimos señores de Mesoamérica Teotihuacán pierde su primacía decae y es abandonada hacia el año 650 d.C, como una reacción de caídas del periodo clásico mesoamericano. En el 900 d.C y la primera mitad del siglo XVI los españoles pusieron fin a los señoríos mesoamericanos, y las estructuras económicas se transformaron profundamente, las nuevas técnicas agrícolas, basadas en la construcción hidráulica, influyeron en la producción. En esta
-
Raices culturales - Mesoamérica
matroxk9http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Preparatoria regional de Puerto Vallarta Raíces Culturales 3- F T/M M.E. Urbina Martínez María Magdalena. Alumno: Javier Alfredo Mendoza Martínez Jalisco Prehispánico Mesoamérica es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México. Mesoamérica significa "América media". Este término se propuso para referirse a un espacio cultural que abarca desde la parte meridional de México hasta Costa Rica. El Occidente de México, y específicamente el territorio de lo
-
Cuadro de mesoamérica
Isabel LunaCARACTE RISTICAS PROS CONTRAS P O L I T I C A * Chinampas, sistema de cultivo. * La triple alianza elegía a los gobernadores, demostrando así el poder que esta tenía sobre la cultura mexica. * Un orden tribunal bien estructurado de acuerdo a sus reglas de normatividad y de castigo. * Instituciones militares, todos los varones eran soldados y hasta los sacerdote llegaron a serlo en su juventud, teniendo así un gran numero
-
Ensayo sobre Mesoamérica en inglés
leosazeSECTION ONE: Indigenous Mesoamerica b. To What extent has the history of Mesoamerica been taught from a Eurocentric perspective? What theories, ideas, and/or terminology are problematic when trying to assert an Indigenous perspective? Picture yourself one day waking up in a distant planet in some other universe. What do you see? How do you feel? How do you describe it? I would say that more than likely nine times out of ten you simply would
-
Actividades horizontes culturales de mesoamerica
Miguel PinedaACTIVIDADES HORIZONTES CULTURALES DE MESOAMERICA 1. NOMBRA LOS TRES HORIZONTES CULTURALES EN LOS QUE SE DIVIDIO MESOAMERICA: PERIODO DE TIEMPO: PERIODO DE TIEMPO: PERIODO DE TIEMPO: * HORIZONTE PRECLASICO O FORMATIVO: (AÑOS)_______________ En la línea escribe SI o NO, según sea el caso: * Tenían las mismas actividades, tanto hombres como mujeres ________ * Para almacenar granos, empleaban vasijas hechas de cerámica ________ * Se construyeron obras hidráulicas como represas y canales para mejorar las
-
Composición de las Exportaciones Mesoamerica
raul77gatesComposición de las Exportaciones Mesoamerica Los productos exportados principalmente son metales y minerales constituyendo casi el 80% de exportación anual de 1821 a 1974. Metales y minerales En 1825 represento más del 80% de exportaciones, principalmente la plata y oro acuñados, labrados y en barras. En 1856 represento cerca del 92% de exportaciones. Principalmente la plata acuñada. En 1874 represento más del 80% de exportaciones. Principalmente la plata y oro acuñados. http://www.invertirenplata.es/files/article/m/monedas-acunadas-en-plata_zxcw9.gif Tinturas Vegetales Entre
-
Historia de Mesoamérica y Nueva España
Cesar Alejandro Anguas NoveloHistoria de Mesoamérica y Nueva España. Guía de estudio para el repaso de los capítulos 2 y 3 del libro de texto: Capítulo 2.- Mesoamérica. Etapa formativa. * Mesoamérica. Una amplia región geográfica que en tiempos antiguos abarcaba, de norte a sur, desde el actual estado de Sinaloa y los ríos Lerma y Pánuco, hasta lo que hoy es Costa Rica. * Concepto antropológico de “área cultural”. Designa una región geográfica delimitada por la semejanza
-
La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son?
Guadalupe CruzHistoria 1. La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son? Pre-clásico: 2500 a.C.- 100 d.C. Clásico: 100 d.C. - 900 d.C. Post-clásico 900 - 1521. 2. Cultura perteneciente al periodo Preclásico: Olmecas, de culturas del Golfo. 3. Culturas pertenecientes al periodo Clásico: Teotihuacan, Cholula, Monte Albán, Zapotecos, Tajín, totonacas, Palenque, cultura maya. 4. Culturas pertenecientes al periodo Posclásico: Tula, toltecas, Tenochtitlan, mexicas, Mitla, mixtecos, Chichen Itzá, Bonampak, Mayapan, Toniná, Tulum; Cempoala,
-
Amanecer en Mesoamérica. Serie México en el alma.
Michelle GonzalezAmanecer en Mesoamérica. Serie México en el alma. Como resultado de la observación del material video gráfico “Amanecer en Mesoamérica” de la serie de programas México en el alma, en las sesiones anteriores, y del respectivo análisis de su contenido en el aula con los conocimientos previos acerca de la civilización Olmeca, me permito enunciar las características del producto (trabajo) a realizar, así como su fecha única de entrega por cada grupo. Características y contenido
-
CUESTIONARIO DE MESOAMERICA
Fulanitodetal9991. ¿Dónde se originó la civilización zapoteca? En los valles centrales de Oaxaca 2. ¿Cuál fue el centro más importante para la civilización zapoteca? Monte Albán 3. ¿Cómo se consideran los pueblos centroamericanos? Que forman parte de la llamada zona de transición entre el Área Intermedia, el mundo andino y Mesoamérica. 4. ¿Cuáles son los rasgos comunes de cada civilización mesoamericana? El comercio, las migraciones y las expediciones militares. 5. ¿Qué destaca en el periodo
-
Educación en México desde Mesoamérica hasta 1994.
marsellfloresESCUELA NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO https://duncantonatiuhmex.files.wordpress.com/2009/11/historia_fantasmas.jpg TEMA: Educación en México desde Mesoamérica hasta 1994. MAESTRO: Francisco Ruiz Ezqueda. ALUMNO: José Cruz Carrasco Ortega. GRADO: 1 “D” Educación desde Mesoamérica hasta 1994 En la época prehispánica había dos escuelas, una de ellas era la calmecal para los varones, iba enfocada a las clases nobles, en ella seles preparaba para la doctrina “sacerdotes”. La otra escuela era la teocalli, esta
-
Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México
sparingjet________________ Introducción Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México hasta parte de Centroamérica, sin embargo, si nos basamos exclusivamente en las regiones que se desarrollaron dentro de lo que hoy en día es el territorio mexicano, podemos destacar a las culturas teotihuacanas, maya, zapoteca, mixteca, cholulteca, olmeca, entre otras, hablando claro solo del periodo clásico. Cada una de ellas desarrolló una forma de organización diferente a
-
Mesoamerica Diversidad Cultural
Jenny96Elaborado por: Yeny Marisol Penado Ponce. Para la materia de Sociología Universidad Gerardo Barrios de la Ciudad de San Miguel. MESOAMERICA DIVERSIDAD CULTURAL. Las culturas mesoamericanas, fueron civilizaciones, que desarrollaron importantes avances, en su cultura así como sus medios de subsistencia económica, mediante la agricultura, la pesca, la caza y el intercambio comercial, el ámbito político, fue regido por la religión politeísta y militar, con una estructura social claramente establecida, separada por clases sociales, que
-
Cuáles fueron los horizontes culturales en Mesoamérica?
ninisstapisCuáles fueron los horizontes culturales en Mesoamérica? Horizontes Culturales Una vez que Kirchhoff (1943) definió Mesoamérica, los antropólogos y arqueólogos mexicanos, así como de otras partes del mundo interesados en esta área, se dedicaron a especificar las diferentes civilizaciones que habitaron esa zona. Es así como surgió el concepto de Horizonte cultural, para referirse a la ubicación espacial y temporal de las civilizaciones o pueblos mesoamericanos que compartieron rasgos y mantuvieron un contacto cultural estrecho
-
Cultura Tolteca Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica
eduardo210Cultura Tolteca Es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c9/Telamones_Tula.jpg/220px-Telamones_Tula.jpg Se trata de la expresión de un pueblo nahua que dominó en el norte del altiplano mexicano entre los siglos X y XII.Algunos de sus principales centros fueron Huapalcalco en Tulancingo. Economía La economía se basaba en una agricultura de extensos campos de cultivo irrigados por complejos sistemas de canales, donde el maíz, el frijol y el amaranto eran el principal cultivo. Ubicación Geográfica
-
Ceutec Culturas de Mesoamérica
ctrappCeutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones: La guerra: El uso ritual: Creencias: 1. Mesoamérica se dividió en tres etapas culturales, siga las instrucciones de cada una de las etapas (P: 28-29).
-
Argumento sobre mesoamerica
GENESISGARArgumento En el continente americano específicamente en territorio Mexicano y Centroamérica, se asentaron o desarrollaron una gran variedad de civilizaciones conocidas como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas como lo son los Olmecas, Mayas, Aztecas, Toltecas, Teotihuacán, Zapotecas, Mixtecas, Chichimecas las cuales marcaron la historia y dejaron un legado en el continente americano ya sea por sus creencias, religión, arquitectura, organización económica y social, agricultura y arte. Las civilizaciones mesoamericanas se destacaron unos más que otros
-
CULTURAS DE MESOAMÉRICA.
nestor0142CULTURAS DE MESOAMÉRICA Antes de la llegada de los españoles hubo diversos grupos dentro de nuestro país. Estos grupos compartían la región geográfica y cultural, a pesar de que hablaban diferentes lenguas y diferentes grados de conocimiento. A esta zona geográfica se le conoce Mesoamérica, dentro de esta zona esto grupos se volvieron sedentarios y lograron desarrollar importantes civilizaciones. Los grupos en Mesoamérica. Mesoamérica tenía como límites al norte, el rio Sinaloa en el Pacifico