Mesoamérica
Documentos 351 - 400 de 461
-
Resumen De Mesoamerica Y El Area Intermedia
cardona90Resumen de Mesoamérica y el área Intermedia o Macro-Chibcha Toda la complejidad cultural, étnica y la geoeconómica de los grupos aborígenes que poblaron la América precolombina, solamente se puede comprender bajo el concepto de Mesoamérica. En1943, Paul kirchoff presento una visión general del desarrollo cultural de América, fijando los limites
-
Cuestionario Historia Culturas Mesoamericas
MARIO EMILIO HERNANDEZ GUERECACUESTIONARIO DE HISTORIA 1. ¿A que llamamos nómadas? Respuesta: A LOS QUE SE TRASLADAN DE UN LUGAR A OTRO 2. ¿A que llamamos sedentarios? Respuesta: A LOS QUE SE ESTABLECENEN UN LUGAR 3. ¿Qué es la coa? Respuesta: Instrumento agrícola, parecido a la azada, que se usa para abrir hoyos
-
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
Bradd Saenz________________ Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica Con el presente trabajo se analizaran las diversas culturas que habitaron el México prehispánico entre las que destacaban principalmente los mayas y los aztecas, entre otras, cuyo espacio geográfico se encontraba divido en tres grandes regiones o áreas culturales conocidas como: Aridoamérica, que comprendía los
-
Las Ciudades Mas Importantes De Mesoamerica
MiguelRiscaTZOMPANTLI Detalle de un muro del edificio que se encuentra a un costado del juego de pelota, donde se cree, se exhibían las cabezas de los decapitados al finalizar el juego. Representa un monumento a la muerte y al sacrificio. Se encontraron 26 cráneos en él de supuestos ganadores. Chichén-Itzá,
-
LAS MEDICINAS DE MESOAMÉRICA SIGLOS XV-XVI
ALEJANDROBYTDE LA HERBOLARIA PREHISPÁNICA A LA GRAN INDUSTRIA FARMACÉUTICA LAS MEDICINAS DE MESOAMÉRICA SIGLOS XV-XVI La medicina de Mesoamérica tuvo su propia raíz y evolución, pues se basa en conceptos específicos sobre la estructura del mundo y el origen de la vida. En el mundo prehispánico la enfermedad los pueblos
-
CONCEPTO DE MESOAMÉRICA DE PAUL KIRCHHOFF.
unicornio-caobaCONCEPTO DE MESOAMÉRICA DE PAUL KIRCHHOFF. Paul Kirchhhoff dio el nombre de Mesoamérica a una amplia región geográfica que en tiempos antiguos abarcaba, de norte a sur, desde el actual estado de Sinaloa y los ríos Lerma y Pánuco, hasta lo que hoy es Costa Rica. CARACTERÍSTICAS: OASISAMÉRICA. Oasisamérica se
-
Cuando Llegaron Los Españoles A Mesoamerica
tony187Cronología de la presencia española (siglo XVI): 1517 - Fuerzas al mando de Hernández de Córdoba llegan a las playas de Yucatán, éste muere a causa de las heridas recibidas en batalla contra los mayas. La llegada de los españoles trajo consigo enfermedades del Viejo Mundo desconocidas entre los mayas,
-
Mesoamérica, Política, Sociedad y Cultura.
Eliezer SotoEliezer Cruz Soto, 3B Mesoamérica, Política, Sociedad y Cultura. En el territorio que conocemos como Mesoamérica que abarco aproximadamente desde la mitad del territorio mexicano hasta Guatemala, El Salvador y Belice, tenía un orden social que estaba divido por jueces (Tetecuhtin), gobernante (Tlatoani) y nobles del palacio (Tecpipiltin), sacerdotes (Tlamacazque),
-
Historia De America, Mesoamerica.. Conquista
warriorred“Recordando mis origenes” Prehistoria: La llegada del hombre al continente americano marcó un mito en la historia en la historia de la humanidad por la trascendencia que el hecho implica. (Según la informacion encontrada en el libro de raíces culturales), el hombre llega o se enuentra con las americas en
-
DESARROLLO HISTORICO-CULTURAL EN MESOAMERICA
Laura Diego ReyesUNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS DIVISIÓN DE PROCESOS SOCIALES LICENCIATURA EN LENGUA Y CULTURA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO HISTORICO-CULTURAL EN MESOAMERICA. * PRESENTACIÓN. Esta asignatura forma parte de la formación técnica y constituye parte importante del eje cultural de las líneas de la licenciatura en Lengua y Cultura. Integra el
-
TAREA HISTORIA DE HONDURAS, GUIA MESOAMERICA
marvin1996Ceutec Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia * El termino Mesoamérica se refiere a un área geográfica y cultural que abarca parte actual del territorio de México
-
Elementos Culturales Que Unen A Mesoamérica
haedelynIntroducción Este trabajo trata de las características y similitudes que existían entre los pobladores de la región de Mesoamérica, tanto culturales como religiosos, y lo relacionado con los aspectos económicos y de desarrollo en general. Objetivo Obtener conocimiento acerca de esta civilización, y su aporte a la humanidad, Mapa que
-
Prinmera Escuela De M,edicina En Mesoamerica
fannysabaLa Primera Escuela de Medicina en Mesoamérica Por: Guillermo Vasconcelos Palacios Academia Nacional de Medicina Artículo Propiedad de la Revista Mexicana de Anestesiología Transcrito para Internet por: Dr. Luis F. Higgins G. Rev. Mex. Anest. 1985; 8:143-149 Trabajo recibido del depto. de Anestesiología del Hospital de México. México, D.F. RESUMEN
-
Culturas de mesoamerica. La cultura huasteca
Natalia Martinez AlvarezCULTURAS DE MESOAMERICA LA CULTURA HUASTECA ________________ La civilización huasteca, un antiguo grupo indígena que habitaba las regiones costeras del Golfo de México en lo que hoy son los estados mexicanos de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo es una de las culturas precolombinas más intrigantes y menos comprendidas
-
Composición de las Exportaciones Mesoamerica
raul77gatesComposición de las Exportaciones Mesoamerica Los productos exportados principalmente son metales y minerales constituyendo casi el 80% de exportación anual de 1821 a 1974. Metales y minerales En 1825 represento más del 80% de exportaciones, principalmente la plata y oro acuñados, labrados y en barras. En 1856 represento cerca del
-
Pueblos y culturas de Mesoamerica - Eric Wolf
GollumLa faz de la tierra Eric Wolf nos explica la geografía de Mesoamérica con cierto detalle en el texto “la faz de la tierra” se van poniendo los límites de Mesoamérica y particularidades geográficas y climáticas de cada región y de algunas subregiones. La peculiaridad de esta lectura es que
-
ENSAYO CRÌTICO “MESOAMÉRICA AYER Y HOY”
RAQUELITOSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA GENERAL ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “TOLLAN” CLAVE: ES 345-5 C.C.T. 13DES00051 TULA DE ALLENDE, HGO. ZONA ESCOLAR 14. CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 EXAMEN FINAL DE HISTORIA II TERCER GRADO PROFRA. ASCENCION TREJO PACHECO PROFRA. ANA
-
Conquista Militar Y Espiritual De Mesoamerica
pollytabonitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Conquista Militar Y Espiritual De Mesoamerica Conquista Militar Y Espiritual De Mesoamerica Ensayos para estudiantes: Conquista Militar Y Espiritual De Mesoamerica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 476.000+ documentos. Enviado por: molkita 24 mayo 2012 Tags:
-
America precolombina Culturas de Mesoamérica
lucasespinal17Ceutec Culturas de Mesoamérica 1. Busca y coloca el mapa de Mesoamérica en el interior del cuadro: 1. Establece breves diferencias entre Mesoamérica y el área Intermedia (P: 26). Mesoamérica Área Intermedia 1. Identifica los elementos propios y exclusivamente mesoamericanos (P: 27). Agricultura: Armas: Arquitectura: Escritura: Registro del tiempo: Celebraciones:
-
Conquista Militar Y Espiritual De Mesoamerica
molkitaLa conquista espiritual Introducción En el libro de cultura en peligro nos habla sobre dos culturas diferentes una de las cuales fue de los indígenas o más bien los indios que fueron conquista por los españoles, donde tuvieron un choque de cultura entre ellos. Lo primordial de de este encuentro
-
Mesoamérica El Horizonte Clásico: Zona Maya
KARENINA1966Mesoamérica El Horizonte Clásico: Zona Maya Mesoamérica, es una región dividida en seis regiones o áreas culturales y principales ciudades de la República Mexicana, de las cuales el área Maya abarca el estado de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de cuatro países centroamericanos: Guatemala, Belice, Honduras y
-
RASGOS COMUNES DE LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA
KARENBONISOlmeca Cultural se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía. el juego de pelota mesoamericana, la invención del cero. Los Olmecas se caracterizaron por ser magníficos escultores, trabajaban el barro y la piedra, tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes cabezas de piedra.
-
Los Mexicas, últimos señores de Mesoamérica
Irene SantiagoIrene Santiago Hernández Grupo 13 Turismo Los Mexicas, últimos señores de Mesoamérica Teotihuacán pierde su primacía decae y es abandonada hacia el año 650 d.C, como una reacción de caídas del periodo clásico mesoamericano. En el 900 d.C y la primera mitad del siglo XVI los españoles pusieron fin a
-
Investigación comparativa MESOAMERICA ESPAÑA
Balltazao21Investigación comparativa MESOAMERICA ESPAÑA Mesoamérica denominada así por las tierras que se encuentran en el centro de América. Estaba poblada por sociedades sedentarias entre las que podemos mencionar a los olmecas, mayas, toltecas y aztecas. Siendo estas civilizaciones destacadas por su arquitectura, su gobierno, su cultivo y su religión. El
-
CUESTIONARIO DE MESOAMÉRICA Y ANDES CENTRALES
Cristián RamírezCUESTIONARIO 1 MESOAMÉRICA Y ANDES CENTRALES ROVIRA MORGADO 1. De acuerdo a lo expuesto en el texto, en Mesoamérica en cada uno de los grandes periodos y sub-periodos histórico-culturales puede afirmarse que hubo focos o núcleos civilizatorios específicos que operaron como centros de difusión cultural, de influencia, de interacción o
-
CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS
Raul del Valle“GUATEMALA: SU PUEBLO Y SU HISTORIA” JOSE ANTONIO MOBIL, ARIEL DE LEON MELENDEZ. VOLUMEN I. SERVIPRENSA CENTROAMERICANA GUATEMALA, C.A. 1995. CAPITULO 2 MESOAMERICA Y LOS PUEBLOS PRIMITIVOS 1. Introducción 2. Organización Social 3. Breve caracterización de los regímenes teocráticos y despóticotributarios 1. INTRODUCCION El territorio actual de la república de
-
Reseña Las razones de la guerra en mesoamerica
Jose Carlos SoteloReseña a Las razones de la guerra en mesoamérica. El trascendental impacto que trajo consigo el recién descubrimiento de América fusionado a la revolución intelectual que se vivía en Europa, abriendo la puerta a un debate del tipo jurídico, filosófico y político; debates que abordan desde la nueva idea de
-
Periodo Clásico en la historia de Mesoamérica
me1ry35PERIODO CLÁSICO ¿Qué es el periodo clásico? El periodo Clásico es una etapa en la historia de Mesoamérica que se extiende aproximadamente desde el 250 d.C. hasta el 900 d.C. Durante este tiempo, varias civilizaciones, como los mayas y los mexicas, alcanzaron un alto grado de desarrollo cultural, político
-
Actividades horizontes culturales de mesoamerica
Miguel PinedaACTIVIDADES HORIZONTES CULTURALES DE MESOAMERICA 1. NOMBRA LOS TRES HORIZONTES CULTURALES EN LOS QUE SE DIVIDIO MESOAMERICA: PERIODO DE TIEMPO: PERIODO DE TIEMPO: PERIODO DE TIEMPO: * HORIZONTE PRECLASICO O FORMATIVO: (AÑOS)_______________ En la línea escribe SI o NO, según sea el caso: * Tenían las mismas actividades, tanto hombres
-
Auge De La Cultura Prehispánica En Mesoamérica
Alexa1100En Historia: Tema “Auge de la cultura prehispánica en Mesoamérica”Introducción En este ensayo nos enfocaremos en las diferentes características y en los diversos acontecimientos de las culturas mesoamericanas. Cuando hablamos de la cultura Mesoamérica normalmente se entiende por ser una pero estamos equivocados porque en realidad se derivan 7 grandes
-
Cultura Mexica: La más destacada en Mesoamérica
tanishr12Macintosh HD:private:var:folders:h6:srspvhvn07g5kn6cx7__fllm0000gn:T:TemporaryItems:Logouaa_horizontal3.gif Protocolo de investigación Tema Cultura Mexica: La más destacada en Mesoamérica Presenta Alumno: Tania Hernández Rosado Asesor: M.C.E. Lenin Silvestre Cortez Para aprobar la materia de Historia de México II. Grupo: 5010 29/Septiembre/17 CULTURA MEXICA: LA MÁS DESTACADA EN MESOAMERICA Introducción: Este protocolo de investigación se ha escrito
-
Mesoamérica (Mejor conocida como Centro América)
clubchivasMesoamérica Mesoamérica (Mejor conocida como Centro América) es una de las dos zonas de América (la otra es la parte central de los Andes) que tenía civilizaciones urbanas, o "culturas superiores" en la época de la conquista española, en 1519. Esto lo demuestra el hecho de que los Mesoamericanos construyeran
-
Mesoamerica. Periodo posclasico. Mexicas o Aztecas
MonseCRMesoamérica. Periodo Posclásico: Los mexicas o aztecas - Heredero de la avanzada cultura de los toltecas, el pueblo azteca, o mexica, alcanzó niveles muy complejos de organización social, política, económica y cultural. Antecedentes. - A principios del periodo clásico, numerosos contingentes de pueblos agricultores de habla náhuatl emigraron desde el
-
Existieron los sacrificios humanos en Mesoamérica
xtian3cntExistieron los sacrificios humanos en Mesoamérica? En efecto, frente al carácter polémico e incluso chocante de la práctica de matar de manera ritual a seres humanos, han surgido escritos cuyos autores pretenden minimizar y hasta negar la existencia de sacrificios en el México prehispánico. Los españoles hubieran atribuido a los
-
DESARROLLO CULTURAL DE LAS CULTURAS EN MESOAMERICA
jennypiuDESARROLLO CULTURAL DE LAS CULTURAS EN MESOAMERICA Se designa Mesoamérica a la región centro-sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas. Desde los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y Tabasco; los mayas en la península de Yucatán,
-
Mesoamerica Y Asentamientos Humanos En El Occidente
gbfvagyIntroducción En este ensayo, explicaremos el desarrollo que presentaron los grupos humanos que habitaron el occidente de México que comprende de los estados de colima, Michoacán, Jalisco, Nayarit parte de Sinaloa y de gurrero durante las épocas conocidas como preclásico, clásico y posclásico, y que fueron desde el año 2400
-
Amanecer en Mesoamérica. Serie México en el alma.
Michelle GonzalezAmanecer en Mesoamérica. Serie México en el alma. Como resultado de la observación del material video gráfico “Amanecer en Mesoamérica” de la serie de programas México en el alma, en las sesiones anteriores, y del respectivo análisis de su contenido en el aula con los conocimientos previos acerca de la
-
Caracteristicas De Mesoamerica Como Region Cultural
DaneHYCaracteristicas de Mesoamérica considerada región cultural Para lograr la integración de la región de Mesoamérica, la vida del hombre transitó desde su aparición en el Continente Americano hasta el periodo en que los pobladores se organizaron alrededor de centros ceremoniales, erigidos para venerar y adorar a sus dioses. Estos en
-
ÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA (ÚLTIMA DECADAS)
kshe andresÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA (ÚLTIMA DECADAS) ÁREAS CULTURALES CARACTERÍSTICAS PARTÍCULARES CARACTERÍSTICAS COMUNES * OCCIDENTE DE MÉXICO 1. Desarrollo de la metalurgia 2. Trabajo de cobre y bronce para elaboración de bienes 3. Desarrollaron sistemas de riego 4. Área de mayor riqueza natural y cultural de Mesoamérica 5. Distribuidos en pequeños
-
El relato de la conquista de Mesoamérica en México
elielpoetaRESUMEN DEL LIBRO: Es el relato de la conquista de Mesoamérica en México conquistado por los españoles basándose en los presagios de los informantes de Sahagún, del código florentino y relatos encontrados de algunos mexicanos que relataban lo que pasaba en el lugar donde se encontraba La historia empieza 10
-
Resumen de: “La evangelización de Mesoamérica”
carl jonsonResumen de: “La evangelización de Mesoamérica”. El libro “La evangelización de Mesoamérica”. trata de cómo los españoles mediante misioneros evangelizaron a mesoamérica, durante las primeras páginas se nos explica el método de evangelización de los españoles el cual era enviar misioneros mediante órdenes evangelizadoras, las cuales eran los Franciscanos, los
-
Educación en México desde Mesoamérica hasta 1994.
marsellfloresESCUELA NORMAL RURAL J. GUADALUPE AGUILERA HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO https://duncantonatiuhmex.files.wordpress.com/2009/11/historia_fantasmas.jpg TEMA: Educación en México desde Mesoamérica hasta 1994. MAESTRO: Francisco Ruiz Ezqueda. ALUMNO: José Cruz Carrasco Ortega. GRADO: 1 “D” Educación desde Mesoamérica hasta 1994 En la época prehispánica había dos escuelas, una de ellas era la
-
Cultura Y Educación Tras La Conquista De Mesoamérica
AGS23Introducción En este trabajo hablaremos principalmente de la cultura y educación que trajeron los españoles por medio del proceso de la Colonización a México (o a lo que en ese momento era la Nueva España) y que todavía conservamos. Sin embargo también abarcaremos diversos subtemas que tienen una relación estrecha
-
Características sociales y políticas en Mesoamérica
Ximena ItzhellCaracterísticas sociales y políticas en Mesoamérica. En Mesoamérica se desarrollaron sociedades que estaban divididas en estratos sociales. Pipiltin: Era la nobleza o clase alta consagrada al sacerdocio, al gobierno y a dirigir las guerras. Pochtecas: Clase intermedia dedicada al comercio y la mensajería. Macehualli: Trabajaban el campo, construían los grandes
-
Cultura olmeca (primera civilización en Mesoamérica)
aulrainelDERECHO PREHISPANICO. CULTURA OLMECA (primera civilización en Mesoamérica) • UBICACIÓN Se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. También en Copilco, Cuicuilco, Zacatenco (Valle de México). - Sureste de México (Mesopotamia Mexicana)
-
Mesoamérica, sus desequilibrios e inequidades sociales
Mesoamérica, sus desequilibrios e inequidades sociales Durante los primeros tiempos, especialmente los del Preclásico Temprano ( 2500/2200 AC a 1200 AC ) , los pueblos mesoamericanos no tuvieron desequilibrios e inequidades sociales graves, ya que por sus condiciones tecnológicas y económicas no lo permitían. Dichas condiciones eran dictadas por estar
-
Control de Lectura 1 El Sustrato Común de Mesoamérica
Mr. BrightsideControl de Lectura 1 El Sustrato Común de Mesoamérica López Sánchez Raúl Iván La cultura mesoamericana que se desarrolló desde 1200 a.C terminando en 1500 d.C con la llegada de los españoles, poseyó una gran variedad de civilizaciones, las cuales fueron evolucionando en un proceso de absorción cultural en las
-
MESOAMÉRICA: CONCEPTO Y REALIDAD DE UN ESPACIO CULTURAL
paulinapaulinapaMesoamérica constituyó uno de los núcleos independientes de surgimiento de la agricultura y del desarrollo de focos de alta complejidad sociocultural en el mundo de la Antigüedad. Sus habitantes supieron adaptarse a diferentes ambientes y ecosistemas a tenor de ciertas restricciones tecnológicas, como la ausencia de animales de carga y
-
LAS CULTURAS DE MESOAMÉRICA Y LA MEDICINA PREHISPÁNICA
Briseida DuránEl área geográfica denominada Mesoamérica cubría una parte del continente americano, desde la parte norte de la república mexicana hasta Centroamérica; llegaba con sus móviles fronteras septentrionales hasta los ríos Sinaloa, mayo y yaqui por el occidente; y hasta el panuco por el oriente, formando un repliegue profundo en la
-
Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica
Sebastián MoncayoECONOMÍA Cuadro Comparativo de las Civilizaciones de Mesoamérica Origen Ubicación Economía Cultura Religión Sociedad Olmecas Periodo Preclásico desde 1500 a. C Tierras bajas del centro-sur de México Agricultores de maíz, frijol, calabaza y cacao. Intercambiaban mercancías con los demás grupos mesoamericanos. Su arte se basaba en cabezas colosales y vasijas