Militar ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 1.962 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Adiestramiento Militar
Adiestramiento Militar El adiestramiento militar es la actividad más importante para las Fuerzas Armadas, en tiempo de paz. Su finalidad es preparar individuos, unidades, grandes unidades y comandos conjuntos para el logro de las capacidades necesarias para el cumplimiento de misiones de guerra y no guerra. El adiestramiento debe ser concurrente, realista y referido a normas doctrinarias. Las distintas fuerzas dedicarán el máximo esfuerzo, tanto en recursos como tiempo, para alcanzar niveles de adiestramiento mediante
Enviado por / 2.258 Palabras / 10 Páginas -
Base militar
Base militar Una base militar es una instalación que es propiedad directa y operada por o para el ejército o una de sus ramas. En su mayoría acogen material y personal militar, así como instalaciones para entrenamiento y operaciones. Tipos de base militar Una base militar puede tener nombres como astillero, guarnición, estación, puesto, muelle, centro de distribución, actividad, recámara, arsenal, fuerte, campo, barricadas, reserva o instalación. Los nombres se usan generalmente para asociar la
Enviado por wirai / 1.753 Palabras / 8 Páginas -
Dictadura Militar
1.- Justifica la intervención militar del 11 de Septiembre 1973. Fundamenta tu respuesta. El 11 de septiembre de 1973, las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas, encabezadas por el Comandante en Jefe del Ejército, General Augusto Pinochet, derrocaron violentamente al gobierno constitucionalmente elegido del Presidente Salvador Allende, marcando el inicio de 17 años de régimen militar en Chile. Con la misión de "reencauzar al país por la senda de la libertad y la ley" el
Enviado por / 1.881 Palabras / 8 Páginas -
Instruccion Militar
Instrucción militar Son funciones del Consejo de Defensa Nacional: a) Emitir dictámenes y producir informes sobre los asuntos sometidos a consulta por el Presidente de la República en todo lo concerniente a la Defensa Nacional; b) Preparar y elevar al Presidente de la República las preguntas que estimen convenientes y oportunas en todos aquellos asuntos relacionadas con la Defensa Nacional que exijan una respuesta global; y, c) Asistir al Presidente de la República en la
Enviado por isabel2015 / 603 Palabras / 3 Páginas -
La Historia Y El Pensamiento Militar Venezolano
LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO LA CRISIS HISTÓRICA ACTUAL DE LA HUMANIDAD. La realidad actual del sociosistema lo coloca en una situación que el filósofo español José Ortega y Gasset califica como “crisis histórica”. Es un momento en el movimiento de cambio de la humanidad en el cual los valores y las relaciones que estos generaron pierden su significado sin que se encuentren sustitutos que permitan delinear una nueva estructura que ordene la
Enviado por / 3.804 Palabras / 16 Páginas -
El Guacamayo Militar
El guacamayo militar o guacamayo verde (Ara militaris) es un ave del género ara como otros guacamayos también popularmente conocidos. Pero a diferencia de otros guacamayos, por lo fragmentado de sus poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable. Además, según la norma mexicana en este país está en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2001) Esta especie está listada como vulnerable porque los niveles de pérdida de hábitat y las capturas para el comercio de ejemplares provocan
Enviado por lilychirino / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
La logistica militar
LA LOGISTICA MILITAR Partiendo de una definición general de la logística como «LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR LOS MEDIOS A LAS FUERZAS ARMADAS, NECESARIOS PARA SATISFACER ADECUADAMENTE LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA», se entra a analizar la función de la logística y la vastedad de sus aplicaciones. Como PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA, forma, en conjunto con la táctica y la estrategia, el triángulo esencial del conocimiento
Enviado por rickfer / 291 Palabras / 2 Páginas -
El líder militar, virtudes y cualidades
El líder militar, virtudes y cualidades El líder es el capaz de inspirar, motivar e impresionar a los individuos esto se debe a sus propias características personales y a la confianza que le inspira a su manera de lograr los objetivos y a la habilidad de actuar, expresarse y dar fe a otros hombres El líder militar: partiendo de la creencia de que el líder excepcionalmente nace, por lo general se hace por medio de
Enviado por / 313 Palabras / 2 Páginas -
Destrezas Militares
Marcha y sus pasos En las marchas militares más antiguas se hacían uso del tambor para su acompañamiento; a veces también se incluía el pífano y la trompeta. En los tiempos modernos una marcha va acompañada de una banda musical en la que intervienen varios tipos de instrumentos de viento y percusión. La marcha militar se estructura principalmente con pasos. Los pasos pueden ser largos, cortos, rápidos, lentos, etc. La ejecución de los pasos que
Enviado por kiroisenko / 1.732 Palabras / 7 Páginas -
Ensayos De Docenio Militar
deas Principales: - Esta etapa, de mayor significación en la República, se inició en 1968. Estuvo precedido por el fracaso del régimen populista de Belaunde. - El país estaba dividido socialmente, pues la marginación existente entre la sociedad costeña o urbana y la andina o rural, lo cual beneficia económicamente de manera desigual a cada grupo. Según los historiadores, llegamos a esta situación conflictiva tiene su origen en la llegada de los españoles que interrumpió
Enviado por eduarml / 432 Palabras / 2 Páginas -
Dictaduras Militares En Cuba
DICTADURAS MILITARES EN CUBA Desde 1948, cuando se realizaron las últimas elecciones democráticas, Cuba ha sido gobernada por tres dictadores militares: Fulgencio Batista, Fidel Castro y Raúl Castro. En los tres casos el pueblo cubano no fue convocado a elegir. Batista subió al poder mediante un golpe de Estado, Fidel a hombros de una revolución, y Raúl fue designado por su hermano, violando cualquier procedimiento democrático. El 10 de marzo de 1952, Fulgencio Batista, quien
Enviado por benyis / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
El Profesor Militar
INTRODUCCIÓN Cuando se habla de un instructor, profesor o docente militar, es el encargado de formar al alumno o soldado de nuevo ingreso en las áreas importantes para la milicia: la científica, la humanística, la física y la moral, sin dejar de lado la instrucción táctica y técnica. Sobra decir que el instructor se ha de distinguir por ser un constante ejemplo a imitar por parte de sus alumnos. Se ha de saber ganar el
Enviado por cley52 / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Servicio Militar Obligatorio
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la Realidad Problemática. En el Perú, el servicio militar obligatorio ha sido modificado a través de los años por diferentes gobiernos desde el año 1993, donde ocurrieron una serie de abusos, maltratos por parte de las bases del ejercito peruano hacia los jóvenes ciudadanos que eran participes de este modalidad de servicio a las FF.AA., provocando inclusive la muerte delos mismos. Ya en el año 1999, se
Enviado por dsffqwdwqdd / 921 Palabras / 4 Páginas -
SERVICIO MILITAR ¿VOLUNTARIO U OBLIGATORIO?
SERVICIO MILITAR ¿VOLUNTARIO U OBLIGATORIO? Beneficios y desventajas Polémica por el SMO, se critica el sorteo y la multa pero las FF.AA. dicen que es necesario porque faltan militares. El SMO en el Perú fue una institución que durante largo tiempo fue cuestionada, tanto por las pésimas condiciones en las que se hacía el servicio, las cuales atentaban contra la dignidad de los jóvenes, como por el método de reclutamiento forzado. Por estas razones, el
Enviado por elizabethfb24 / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
El Lider Militar
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerzas Armadas Camaguan Estado – Guárico Análisis del Líder Militar Profesor: Bachiller: * Sarg. Carlos Galindez *Yoxmar Pérez. Mayo – 2012 ¿Líder Militar? Se puede decir que el liderazgo militar representa la capacidad que debe poseer el personal integrante de una Fuerza Armada para orientar y conducir a sus hombres y aportar al crecimiento de su organización en
Enviado por yoxmar / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Servicio Y Registro Militar En Venezuela
QUÉ ES EL SERVICIO MILITAR El servicio militar obligatorio (SMO), servicio o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria en algunos países y voluntaria en otros. En algunos casos, la actividad tampoco es remunerada. En Venezuela el servicio militar es un deber (aunque no hay reclutamiento forzoso, según el artículo 134 CNB de 1999), a partir del 21 de octubre de 2009 cuando fue publicada en la Gaceta
Enviado por OrianaVanessa / 412 Palabras / 2 Páginas -
Redaccion Y Documentacion Militar
Redacción y documentación militar Document Transcript Redacción y Documentación MilitarDefinicionesDocumentación: O conjunto de documentos, generalmente de carácter oficial,que sirve para la identificación personal, para acreditar una condición. Tambiénse define, como disciplina instrumental, ya que sirve a todas las demás cienciaspara localizar información necesaria para el avance del conocimiento mediante ladifusión, almacenamiento, recopilación y análisis de la información contenida endocumentos de distintos tipos para que sea accesible a quien pueda necesitarla.Documento: Es la prueba o testimonio
Enviado por fabicol1510 / 5.736 Palabras / 23 Páginas -
La evaluación de la importancia de la aplicación de mecánicas hidráulicas en el interior y el exterior de la industria militar
FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Cómo mejorar la eficiencia del proceso industrial a través de un Brazo Hidráulico Mecánico? 2. OBJETIVO GENERAL = Analizar el funcionamiento de un brazo hidráulico mecánico para aplicación en una planta industrial considerando estándares y normas técnicas de seguridad. 3. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION. 3.1 TÉCNICA: Este proyecto ayudara a comprender y valorar la importancia de la aplicación de los brazos hidráulicos-mecánicos en la industria nacional y extranjera, además se
Enviado por laalmi / 690 Palabras / 3 Páginas -
TÉRMINOS MILITARES
TÉRMINOS MILITARES A • Acantonados: Alojar las tropas militares en diversos lugares. • Acción cívica: participar en tus deberes que adquieres al ser parte de una sociedad o nación específicamente. • Acción cívica militar: son todas en las cuales participa la sociedad civil, es decir campañas de salud donde los organizadores sean militares para atender a la gente mas pobre de un lugar determinado. • Alineación: Colocación en línea recta. • Ametralladora: Arma de fuego
Enviado por KarenGN / 349 Palabras / 2 Páginas -
Heroes Civiles Y Militares
“Año de la promoción y la industria responsable y compromiso climático” Tema: “Héroes civiles y militares del Perú” Curso: cívica Alumno(a): Paula Cesia Garcia Mejia Docente: Cahory Castillo 2014 Trujillo-peru 1.1PRESENTACION Héroes civiles y militares , personas que marcaron casos trascedentales durante la historia del Perú , pero muchas de estas personas no son tomadas en cuenta , ni siquieran le dan importancia , a pesar de que eran peronas que incluso arriesgaron su vida
Enviado por paulacesia18 / 9.305 Palabras / 38 Páginas -
Dictaduras Militares En Argentina
Materia: Historia Trabajo práctico: Golpes de Estado y regímenes autoritarios Actividades: 1) Teocracia: Forma de gobierno en la que el poder se considera ejercido de forma directa por Dios o en su nombre. Gobierno guiado por Dios o por funcionarios que se consideran bajo orientación divina. La palabra teocracia hace referencia a los gobiernos que se basan en la creencia de que el Dios que rige la religión oficial también es el responsable de regir
Enviado por aldanapastor / 10.744 Palabras / 43 Páginas -
Procedimiento De Operaciones Militares
PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE OPERACIONES DEFINICION Es un proceso continuo y secuencial de planificación que le permite al Comandante considerar todos los elementos que influyen en la toma de decisiones certeras para cumplir con la misión táctica asignada. VER FIG. 1 PLÁNIFICACION Y TOMA DE DECISIONES Los comandantes, a todos los niveles, son responsables por el planeamiento de las operaciones tácticas y por tomar decisiones acertadas. Los procedimientos de preparación de Operaciones es una de
Enviado por / 418 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA MILITAR
La pantomima. Objetivo: Permite representar situaciones y analizar las reacciones que frente a ellas se obtienen. Procedimiento de aplicación: La pantomima es una actuación sin palabras, o sea, muda. El mensaje se trasmite con el movimiento del cuerpo y los gestos de la cara. Es conveniente utilizarla cuando hay mucho ruido y es difícil que las voces se han escuchadas por todos en el grupo, o por algún miembro teme expresarse verbalmente. Pasos a seguir:
Enviado por jeovany8a / 631 Palabras / 3 Páginas -
Destrezas Militares
Taller de destrezas militares Destrezas militares Son los conocimientos básicos que deben distinguir a los militares en el desarrollo de sus funciones o roles de liderazgo, y su comportamiento frente determinadas situacionesque se le presenten tanto en forma individual como colectiva. Orden cerrado El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personalmilitar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate,
Enviado por francysgaby / 215 Palabras / 1 Páginas -
DICTADORES, MILITARES Y LEGITIMIDAD EN AMÉRICA LATINA
DICTADORES, MILITARES Y LEGITIMIDAD EN AMÉRICA LATINA Por francisco PR Si bien el concepto de dictadura tiene en el pensamiento clásico un sentido claro, un contenido preciso, ya no ocurre lomismo hoy y la variedad de las experiencias nacionales extra-europeas no nos predispone a un uso riguroso del término. En Roma, nos dice Montesquieu, la dictadura es una “magistratura con poderexorbitante”, pero esta “magistratura terrible” se halla limitada en el tiempo y no es creada
Enviado por abrahamR.2 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Gobiernos Militares De Honduras
GOBIERNOS MILITARES 1956-1980 1. Gobierno de la Junta Militar 1956-1957 2. Gobierno de López Arellano 1963-1965 3. Segundo Gobierno de López Arellano 1972-19 4. Gobierno de Juan Alberto Melgar Castro 19-1978 5. Gobierno de Junta Militar 1978-1980 6. Gobierno Provisional de Policarpo Paz García 1980-1982 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción El presente trabajo de investigación resume todos los Gobiernos Militares que existieron en nuestro país entre los años de 1956 hasta 1982. Explicamos un poco
Enviado por nahum3891 / 6.485 Palabras / 26 Páginas -
Pre Militar
El orden cerrado: Consiste en la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación, acostumbrar al soldado a responder al impulso del Comando y promover el espíritu de trabajo en equipo. Tanto para el recluta como para el que no ha llegado a comprender la necesidad de la instrucción, ésta resulta fastidiosa y desprovista de importancia; es necesario entonces hacer comprender al soldado, que el Orden Cerrado juega un papel preponderante
Enviado por Junior159639 / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Dictadura Militar 1948 - 1958
Por primera vez en la historia de Venezuela en 1945, un partido político, Acción Democrática, asume junto con las Fuerzas Armadas la dirección del Estado y crea un sistema electoral universal directo y secreto para todos los ciudadanos mayores de 18 años, en primera instancia para la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, después para el Congreso Nacional y el Presidente de la República. Así, surge el primer Presidente electo con libertad, Rómulo Gallegos; que
Enviado por Maro16 / 789 Palabras / 4 Páginas -
Reconocimiento Militar
Reconocimiento (También exploración) es un término militar y médico que denota la exploración dirigida a la obtención de información. Militarmente, el reconocimiento es la búsqueda activa que se efectúa para determinar las intenciones del enemigo mediante la recopilación y recogida de información sobre la composición y capacidad del enemigo, junto con las pertinentes condiciones ambientales, vía la observación directa; de ordinario es realizada por exploradores o soldados de la inteligencia militar especialmente entrenados en observaciones
Enviado por fresitajesus / 406 Palabras / 2 Páginas -
Acción Cívica Militar (MCA)
ACCIÓN CÍVICA MILITAR (MCA) 2-83. Los proyectos de MCA están diseñados para obtener el apoyo para los objetivos del gobierno y para los militares de parte de la población local. Debidamente planificados y ejecutados, estos proyectos brindan apoyo popular para el gobierno de la FN. En los proyectos de MCA participan en su mayor parte fuerzas militares nativas y se programan como proyectos de corta duración. 2-84. Los proyectos de MCA son esencialmente proyectos por
Enviado por RILOJO / 411 Palabras / 2 Páginas -
Dictadura Militar 1976
dictadura militar 76 Golpe de 1976 El golpe se realizo el día 24 de marzo, fue encabezado por El General Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Ramón Agosti, apoyados por las Fuerzas armadas y la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (E.S.M.A.). Las principales causas fueron: • La muerte de Perón en 1974 dejo el país a cargo de Maria Estela Martínez de Perón (Isabelita). • La creación de la Alianza Anticomunista Argentina
Enviado por maruuu95 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Autoritarismo Militar En El Salvador
A partir de 1948 el papel de los militares en la dinámica, política de el salvador cambio significativamente. De defensores del orden social oligárquico pasaron a encabezar un proceso de reformas económicas y sociales. Organización de la constitución política de 1950, respaldo legal necesario, predominio de un partido oficial, la represión y exclusión de los opositores al régimen, la presencia de militares en los principales cargos de estado. Los aires de renovación política que empezaron
Enviado por JuyMejia / 851 Palabras / 4 Páginas -
La Moral Kantiana En Los Militares
“La moral kantiana: ¿Puede ser ejercida por el ejercito de Chile durante el gobierno militar?” Nombre: Cristina Ríos Melo Facultad: Ciencias sociales Carrera: Antropología Sección: 1 Profesora: Carolina Casanuevas Ayudante: Felipe Ascencio Curso: Filosofía La humanidad desde sus inicios ha pasado por etapas en las cuales han existido altos y bajos en cuanto a su organización política, militar, religiosa, social, entre otras. Por ejemplo Chile. Este ha pasado grandes miserias a lo largo de su
Enviado por cristirios / 2.096 Palabras / 9 Páginas -
Víctor Jara, músico Y Narrador Durante La Dictadura Militar En Chile
1. Identifica y caracteriza el tipo de texto al que corresponda la fuente La fuente corresponde a una canción escrita por Víctor Jara mientras estaba como preso político en el estadio nacional. 2. Identifica la función de la fuente, a partir del análisis de al menos dos citas textuales de esta El objetivo de mi fuente es expresar lo que siente el autor. ÉL trata de dejar un testimonio, trata de dejar en claro como
Enviado por mschlotfeldt / 546 Palabras / 3 Páginas -
La Dictadura Militar Argentina
1. Introducción Cuando recordamos la dictadura militar que vivimos en la Argentina, pensamos en los desaparecidos, la plata dulce, la guerra de Malvinas, etc., Lo que mucha gente no sabe, es que estos hechos y muchos más fueron piezas de un macabro rompecabezas destinado a reformar, o reorganizar a la Argentina, para volver a convertirla en un país agro-exportador con participación política restringida a una élite. Los hechos destacados anteriormente son los resultados de las
Enviado por paloma_gatti99 / 6.439 Palabras / 26 Páginas -
Destreza Militar
Destreza militar La definición de destreza militar abarca desde acondicionamiento físico, tácticas de guerra, manejo de armas, explosivos y equipo bélicos. Significa habilidad en las artes militares, ser un soldado con gran capacidad para la milicia. Ser apto para las armas, para la guerra, para el combate. _Las destrezas militares son: las habilidades y cualidades que tienen un componente militar (aviación, marina, ejercito terrestre) de desarrollar sus tácticas de defensa y ataque en una situación
Enviado por Fuentes1 / 719 Palabras / 3 Páginas -
ASCENSOS DE MILITARES
Ser excelente es entender que a través del privilegio diario de nuestro trabajo, podemos alcanzar la realización. Miguel Ángel Cornejo Primeramente me permito agradecer a Dios, por darnos la oportunidad de reunirnos en medio de este marco castrense galardonado con la presencia de familiares, amigos, autoridades navales y con nuestros buques de guerra, como testigos de este acto que reviste de un alto significado para la institución, por cuanto recoge la esencia misma de la
Enviado por Discurso / 305 Palabras / 2 Páginas -
COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLAROEL”
DEPARTAMENTO VI - EDUCACIÓN COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLAROEL” BOLIVIA VALORES MILITARES DEL EJÉRCITO NACIONAL INTRODUCCIÓN.- En medio del afanoso trabajo de preparación en las épocas de paz, por lo general, se le considera al hombre como una cifra simplemente, como una parte integrante del armamento y acaso no la más importante, sin que nos preocupen grandemente sus condiciones morales. Para todos aquellos que no hemos sentido de cerca las circunstancias psíquicas y las condiciones
Enviado por MECASIELIO / 13.788 Palabras / 56 Páginas -
Pre-militar
Los Medios de comunicación en Venezuela, están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia Los medios de comunicación indudablemente influyen de manera directa en la formación de la identidad del usuario. La identidad es el conjunto
Enviado por Cess14 / 254 Palabras / 2 Páginas -
Golpe Militar
Unidad nro. 1 1) (1930 – 1932) primer golpe militar, exportaciones de carne y la utilidad de divisas en vienes británicos, se impulsa la explotación petrolera, obras públicas vialidad y parques promoviendo el turismo, se aprueba las leyes de indemnización. Paradigma:imperante. Se consideraba a la salud como una cuestión de responsabilidad individual, objeto de la caridad (Funciónsubsidiaria). 2) paradigma:imperante, cada institución, de servicio de salud contara con su propia capacidad instalada, se describe un funcionamiento
Enviado por killshiver / 839 Palabras / 4 Páginas -
Tecnología Militar
NACIMIENTO DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES: Las empresas multinacionales nacieron como consecuencia del proceso de ampliación de los mercados. La primera empresa que puede ser considerada antecedente de las actuales multinacionales fue la Compañía de Moscovia, empresa de origen inglés fundada en Londres en 1555, dedicada al comercio entre Inglaterra y Rusia. Las actuales empresas multinacionales surgieron a finales del siglo XIX, cuando un conjunto de empresas decidieron construir fábricas fuera de sus países de origen,
Enviado por loreday / 912 Palabras / 4 Páginas -
Gobiernos Militares De El Salvador
El Directorio Cívico Militar de El Salvador, que había derrocado al entonces Presidente General José Maria Lemus, consideró indispensable que la Junta Nacional de Turismo contará con autonomía y personería jurídica, que garantice su estabilidad y eficiencia en su labor, decreta sanciona y promulga la Glossary Link Ley de Creación del INSTITUTO SALVADOREÑO DE TURISMO, conocida en Siglas como: Glossary Link ISTU, el 13 de diciembre de 1961, adscrita al Glossary Link Ministerio de Economía,
Enviado por GrrrRawr / 494 Palabras / 2 Páginas -
Instruccion Pre Militar
Digamos que desde hace muchos años en algunos estados e instituciones de estos, ya se ha estado cursando esta materia, tanto en la teoría como en la práctica. Su estudio es una necesidad de conocimientos y de formación de actitudes y comportamientos. Además, su estudio esta exigido en muchos documentos importantes de la vida civil y política de Venezuela. El Gobierno Nacional ha estado siempre interesado en la defensa del país y e el esfuerzo
Enviado por Jeffs / 262 Palabras / 2 Páginas -
Reglamento Militar
REGLAMENTO DE LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION: 25 DE MAYO DE 1999. Reglamento Publicado en la Tercera Sección del Diario Oficial de la Federación el lunes 9 de noviembre de 1998. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me
Enviado por maximino / 3.560 Palabras / 15 Páginas -
Logistica Militar
LOGÍSTICA MILITAR Es Proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, productos semielaborados o terminados y de manejar la información relacionada con ese proceso, desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el objeto de satisfacer al cliente. El inicio de logística se podría encontrar desde los primeros grupos humanos, donde las familias o individuos guardaban su comida en un cierto período de año en cuevas para
Enviado por Adris1989 / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
La Justicia Militar En El Derecho Comparado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES CURSO: DERECHO PENAL PRIVATIVO GRUPO: 06 “LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO” INDICE Páginas INTRODUCCIÓN 03 LA JUSTICIA PENAL MILITAR EN EL PERÚ 04 LS JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO 06 MODELO EUROPEO 07 LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO IBEROAMERICANO 08 EXCEPCIONES PANAMÁ Y COSTA RICA 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFIA 23 INTRODUCCIÓN Uno
Enviado por Gisflowers / 7.613 Palabras / 31 Páginas -
LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES CURSO: DERECHO PENAL PRIVATIVO GRUPO: 06 “LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO” INDICE Páginas INTRODUCCIÓN 03 LA JUSTICIA PENAL MILITAR EN EL PERÚ 04 LS JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO COMPARADO 06 MODELO EUROPEO 07 LA JUSTICIA MILITAR EN EL DERECHO IBEROAMERICANO 08 EXCEPCIONES PANAMÁ Y COSTA RICA 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFIA 23 INTRODUCCIÓN Uno
Enviado por Giselinha / 7.613 Palabras / 31 Páginas -
Carta Abierta De Un Escritor A La Junta Militar
Carta abierta de un escritor a la Junta Militar 1. La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años. El primer aniversario de esta Junta Militar ha
Enviado por / 2.914 Palabras / 12 Páginas -
Reseña "Emigración, Movilización Militar Y Cultura De Guerra. Los Franceses De La Argentina Durante La Gran Guerra"
Hernán Otero, “Emigración, movilización militar y cultura de guerra. Los franceses de la Argentina durante la Gran Guerra”, in Ammis. Revue de Civilisation Contemporaine de L´Université de Bre-tagne, n° 10, 2011, disponible en línea en http://amnis.revues.arg/1137, 11 páginas. SEBASTIÁN MARINCOVICH Al aproximarse el centenario de uno de los conflictos bélicos de mayor trascendencia en la historia de la humanidad y cuyo origen, desarrollo y desenlace dejó una profunda secuela de cambios tras-cendentes que afectaron al
Enviado por smmarincovich / 975 Palabras / 4 Páginas -
Docenio Militar
Ideas Principales: - Esta etapa, de mayor significación en la República, se inició en 1968. Estuvo precedido por el fracaso del régimen populista de Belaunde. - El país estaba dividido socialmente, pues la marginación existente entre la sociedad costeña o urbana y la andina o rural, lo cual beneficia económicamente de manera desigual a cada grupo. Según los historiadores, llegamos a esta situación conflictiva tiene su origen en la llegada de los españoles que interrumpió
Enviado por zzzzz123 / 432 Palabras / 2 Páginas