Normas financieras
Documentos 451 - 500 de 720
-
Estructura básica de las Normas de Información Financiera
Marlene RodríguezMarlene Rodríguez Sánchez Tema: Estructura básica de las Normas de Información Financiera Actividad: Estructura básica de las Normas de Información Financiera (NFI A-1) Grupo: 1CX22 Profesora: Ayde Huesca Reyes CONTABILIDAD FINANCIERA Concepto La contabilidad es considerada una técnica la cual nos permite realizar un registro de información de las operaciones
-
NIF A 1 Estructura de las normas de información financiera
eleleganteNIF A 1 Estructura de las normas de información financiera Objetivo: sirve como introducción para todas las demás NIF y es un enfoque que va de lo general a lo particular Alcance: Es aplicable a todas las entidades que emitan estados financieros en base a NIF. Contabilidad: Es una técnica
-
ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Dianha RuizTÍTULO: ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Introducción Las NIF (Normas de la Información Financiera) comprenden algunos conceptos los cuales indican la normatividad que debe aplicar la contabilidad, debido a que como en toda norma, nos indica ¿Quién debe de aplicarla?, ¿En dónde? ¿Cómo? Y ¿Qué resultado se
-
NIF A-1.Estructura de las normas de información financiera
jose56754973NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF A-1. Estructura de las normas de información financiera El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) ha establecido como objetivo, revisando los conceptos teóricos contenidos en el Marco Conceptual mexicano, para adecuarlos al entorno actual en que se rige
-
Normas Internacionales de Información Financiera y US-GAAP
Romelinda Encarnación MonteroAsignatura Datos del alumno Fecha Normas Internacionales de Información Financiera y US-GAAP Apellidos: Nombre: Trabajo. La contabilidad por UE-NIIF Objetivos Con esta actividad se va a: * Comprender la importancia normativa de las NIIF en el plano internacional. * Estudiar la operatividad contable en base a la NIIF – 15
-
Aspectos generales de las normas de información financiera
AngiiieRodriguezAlcance • Aplica a todas las empresas lucrativas • No aplica para entidades no lucrativas las cuales muestran el cambio neto en su patrimonio en el Estado de Actividades. • No trata sobre normas de reconocimiento inicial y posterior, ni de valuación de partidas que se registran como ingresos, costos
-
NIF A-1. Estructura de las normas de informacion financiera
vakaviMARCO CONCEPTUAL SERIE NIF A NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA. El marco conceptual es sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados que establece la naturaleza, función y limitaciones de la información financiera, sirve como sustento racional para el desarrollo de las NIF, es una guía para
-
Normas Internacionales de Información Financiera - N I I F
nimitolacNIT 860.532.945 - 8 FEDERACION COLOMBIANA DE JUDO Normas Internacionales de Información Financiera - N I I F PLAN PARA LA CONVERSIÓN Identificar los asuntos de interés y las diferencias con principios locales. Realizar los ajustes y las revelaciones adicionales y proveer una explicación adecuada. Elaborar un nuevo manual de
-
ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
KrmenGCESTRUCTURA BÁSICA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD. Las primeras manifestaciones de la contabilidad se dieron en diversos grupos humanos de épocas muy antiguas, las primeras actividades bancarias se sitúan entre los 5400 y 3200 años antes de Cristo en el tiempo rojo de
-
Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera
Angel Eduardo Salazar pumaDiplomado Normas Internacionales de Información Financiera NIC 11 – Contratos de Construcción 1. Reconocimiento de ingresos y costos de un contrato de construcción utilizando el método del porcentaje de avance - Solución Razonamiento El párrafo 22 de la NIC 11 – Contratos de construcción, establece que cuando los resultados (utilidad)
-
NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
pequechivas# NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Marco Conceptual # NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA * OBJETIVO o Esta norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco conceptual y las NIF particulares.
-
Revisoria Normas Internacionales de Información Financiera
carolinarodarceAntecedentes Las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF ó IFRS, por sus siglas en inglés, son un conjunto de normas y lineamientos contables, con un alto grado de detalle, que le dan una estructura muy razonable a la información financiera y a la contabilidad de las empresas. Estas normas se
-
Nif A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
marsella712Introducción Preámbulo Los postulados básicos ocupan un lugar preponderante en la jerarquía de conceptos establecida en la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera. No sólo vinculan al sistema de información contable con el entorno en el que opera, sino que se presentan como los conceptos teóricos fundamentales
-
EJERCICIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
VannyrmoDr. Jorge J Gil EJERCICIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC 2 1) Ociosidad Capacidad fabril máxima: 1.000 unidades Capacidad normal calculada para el año: 800 unidades Capacidad real utilizada: 640 unidades Costos indirectos de fabricación a distribuir: $ 10.000 Distribución y estados financieros involucrados: ¿? 640/800 x 10.000 =8.000
-
NIF A1 Estructuras de las normas de información financiera
NI F A1 Estructuras de las normas de información financiera:se emite como un norma introductoria a la nueva seria NIF A, la cual tiene por objetivo establecer la estructura de las normas de información financiera y definir las bases sobre las cuales se emitirán normas particulares IN8 Define por primera
-
Las NIFF: Normas Internacionales de Información Financiera
anaggrhNIIF Normas Internacionales de Información Financiera 3. Introducción.Historia Uno de los problemas que se plantea al interpretar la información financiera es la falta de un criterio internacional a aplicar. Existen diversidad de normas contables. Esto genera diversos problemas, principalmente: • La imposibilidad de establecer una comparación entre dos estados financieros.
-
La estructura de las normas de información financiera (NIF)
fercuupESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera
-
Ejercicio 2. Realiza el ensayo sobre la Norma Financiera A-2
argubeEjercicio 2. Realiza el ensayo sobre la Norma Financiera A-2 POSTULADOS BÁSICO. NIF A -2 LOS POSTULADOS BÁSICOS "vinculan al sistema de información contable con el entorno en el que opera. Se presentan como los conceptos teóricos fundamentales que relacionan medios y fines, es decir, normas particulares y objetivos de
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
catheryn1202Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son unas normas contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el
-
La importancia de las NIF (Normas de Informacion Financiera)
NELLYBELLAQue son las normas de informacion financiera – NIF? 385 días ago by Robert Novelo 1 que son las nif que son las Normas de Informacion Financiera Que son las Nif-Normas de Informacion financiera? Las NIF (Normas de Informacion Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que
-
Normas de información financiera . NIF A-1 Marco Conceptual
Viridiana ParraNormas de información financiera Definición: Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, que regulan la información contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por la comunidad financiera y de negocios. Objetivo: Definir
-
NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera
MLLLLa NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera, está integrada por los párrafos 1-64, los cuales tienen el mismo carácter normativo, y los Apéndices A y B que no son normativos. La NIF A-1 debe aplicarse de forma integral y entenderse en conjunto con el resto del Marco
-
NIF A-1 Normas De Información Financiera, Marco Conceptual.
anana23NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1 [MARCO CONCEPTUAL] Las normas de información financiera son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información en los estados financieros son aceptados de manera general en un lugar y fecha determinada, surgen por la necesidad de
-
NIF A-1: Estructura de las normas de información financiera
JudNIF A-1 “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA” OBJETIVO Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). CONTABILIDAD La contabilidad es una
-
PODER DE CREACION DE NORMAS JURÍDICAS Y POTESTAD FINANCIERA
allancr7Potestad Tributaria. Poder que tiene el Estado, identificandolo como Soberanía. Soberanía Exterior. Independencia respecto de otros Estados. Soberanía Interior. Posibilidad de organizarse libremente. La Soberania Política y Soberanía Financiera una no puede existir sin la otra. PODER DE CREACION DE NORMAS JURÍDICAS Y POTESTAD FINANCIERA. POTESTAD 1. POTESTAD . Creación
-
CUESTINORIO DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERAS SERIE C
Chuchomix1301UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS CONTADURIA ADOLFO GUILLEMIN ALARCON CUESTINORIO DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERAS SERIE C JESUS AURELIO TORRES VELAZQUEZ 1º “1” ________________ INTRODUCCION En el siguiente trabajo realice un cuestionario de las Normas de Información Financiera de la serie C. La
-
Formateado la norma internacional de información financiera
yamibarcia1.Alcance 2.Definiciones 3. 4.Información a revelar 5.Fecha de vigencia Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo del IASC en noviembre de 1974. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
monamarcelas1. Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Anita GóngoraNIIF las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han llegado a Colombia buscando que los estados financieros preparados y presentados por las empresas del pais sean interpretados en el lenguaje universal que ha sido propuesto por la IASB, entidad emisora de las NIIF, dándole la posibilidad a las empresas nacionales
-
Las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
alexaesthefaLas NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) Por la armonización de la información financiera que las compañías de los diferentes países propor-cionan a sus inversores, analistas y a cualquier tercero interesado, así como también producto de la globalización e integración de los mercados, los estados financieros deben asegurar que la
-
Este ensayo habla de la Norma de información Financiera B10
Guerreros PalaciosNIF B‐10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN Este ensayo habla de la Norma de información Financiera B10, sobre los efectos que tiene la inflación en los estados financieros de las entidades al igual el alcance que tendrá en empresas tanto lucrativas como las no lucrativas, como el entorno inflacionario y el
-
Normas Internacionales De Información Financiera Para PYMES
franrug2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 1: Pequeñas y Medianas Entidades Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES que incluye el texto completo de la Sección 1 Pequeñas y Medianas Entidades de la Norma Internacional de Información Financiera para
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)
abelardojoserbNorma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Objetivo 1 El objetivo de NIIF es asegurar estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como la información financieros intermedia, una parte del ejercicio de los
-
NIF A1 La estructura de las normas de información financiera
JaniArenNIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Desde sus inicios, la regulación contable ha tratado de encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, desechando con ello planteamientos apoyados meramente en la experiencia,
-
CUESTIONARIO DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERAS SERIE C
Chuchomix1301UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS CONTADURIA ADOLFO GUILLEMIN ALARCON CUESTINORIO DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERAS SERIE C JESUS AURELIO TORRES VELAZQUEZ 1º “1” ________________ INTRODUCCION En el siguiente trabajo realice un cuestionario de las Normas de Información Financiera de la serie C. La
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)
chocfNorma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)
abelardojoserbNorma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Objetivo 1 El objetivo de NIIF es asegurar estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como la información financieros intermedia, una parte del ejercicio de los
-
Estructuras básicas de las Normas de Información Financiera
katiaalmeidaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.dfle.ipn.mx/Servicios/PublishingImages/esca.png http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás Profesora: María del Carmen Cerecedo Meneses Materia: Fundamentos de Contabilidad -Unidad I Estructuras básicas de las Normas de Información Financiera (NIF A-1) -Unidad II Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados. Integrantes: -Almeida Torres Katia
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)
CaritoDMCNorma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 2 (NIIF 2)
061088Norma Internacional de Información Financiera nº 2 (NIIF 2) Alcance La entidad aplicará esta NIIF en la contabilización de todas las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo: (a) transacciones con pagos basados en acciones liquidados mediante instrumentos de patrimonio, en las que la entidad reciba bienes o servicios a
-
Normas internacionales de información financiera ( Las NIIF)
julyanaNIIF Bastante de “moda” en este año ha estado el tema de las NIIF, pero muchos se están preguntando actualmente: “que es eso de las NIIF”. ¿Se tratará de un tema relacionado con un nuevo marco contable? ¿Se tratara de una nueva forma de hacer impuestos? ¿Se tratará de nuevos
-
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF (IFRS)
Dan08NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF (IFRS) cuya aplicación se hará a partir de enero 1 de 2013 Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Son las directrices y normas establecidas por el International Accounting Standards Board (IASB) que las empresas y organizaciones pueden seguir al elaborar los estados financieros. La
-
TEMA: “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA”
Javiermacossay________________ Resultado de imagen para nif Resultado de imagen para fca uac UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE UNIDAD DE APRENDIZAJE: ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS TEMA: “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA” NIF A-1 DOCENTE: RAMIREZ FLORES CORAZON ANTONIA DE JESUS INTEGRANTES: * Macossay Moreno Javier Enrique * LICENCIADO EN ADMINISTRACION
-
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
MariaFernanda Vidal FerryDIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMERA EVALUACION Profesor(a): Berta Silva P. Alumno: Simón Vargas B. Fecha entrega: 27 mayo 2015. PREGUNTA I (4 puntos) En 20X8, luego de una revisión completa de sus estados financieros en una empresa minorista de fabricación de vestuario decidió realizar el cambio de
-
Normas internacionales de información financiera-Contabilidad
yuriedson789C:\Users\E13207\Desktop\Logo nuevo UTP-01.png RESPUESTAS 2016-2 Sede: Arequipa Área: Gestión y Negocios Profesores: Walter Hilario Chávez Villanueva Resuelva 1.- Se establece que los activos son……….…. y los pasivos y patrimonio son………….. a) Entradas - salidas b) Pérdidas - ganancias c) Recursos – fuentes d) Cargos – abonos e) Ingresos – gastos
-
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN
Daniela130391NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN Objetivo El objetivo de esta norma de información financiera (NIF) es establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros de las entidades. Alcance Las disposiciones de esta Norma de información financiera (NIF)
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF
rosalbacapacho1) ¿Qué son las NIIF? Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, son un conjunto de normas internacionales de contabilidad publicadas por el IASB (International Accounting Standards Board). El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP ha propuesto que estas normas
-
NIF A1: Estructura de las normas de informacion financiera-NIF
lennybereniceNIF A1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA-NIF Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco Conceptual y las NIF particulares. CONTABILIDAD La contabilidad es una técnica que se utiliza para el
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF
gr22DESARROLLO 1) ¿Qué son las NIIF? R: Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, son un conjunto de normas internacionales de contabilidad publicadas por el IASB (International Accounting Standards Board). El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP ha propuesto que
-
CONTABILIDAD FINANCIERA “Normas de Información Financiera”
miguelmp2bE:\MAESTRIA\TecMilenio-Logo.gif INDICE Resumen 3 Introducción 4 Naturaleza y dimensión de la investigación Marco Contextual 5 Antecedentes 7 Planteamiento de problema 9 Objetivos de la investigación 10 Justificación 11 Marco teorico 12 Planeación 13 Organización 16 Dirección 19 Control 23 Desarrollo del proyecto 28 Análisis de resultados 34 Conclusiones 38 Bibliografía