ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Numeracion Maya

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.161 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Las 7 Profesias Mayas

    tubalcainLAS SIETE PROFECÍAS MAYAS Un Legado de Símbolos, Conceptos y Profecías Su validez en los albores del Siglo XXI: “El Tiempo del No Tiempo” Cadena CARACOL – Colombia / Canal INFINITO – Argentina / Transcripción y Edición de Siete Programas Televisivos AÑO 1999 ANTECEDENTES: Los Mayas nos dejaron a nosotros, los habitantes del Planeta Tierra de hoy, un mensaje escrito en piedra, un mensaje que contiene siete profecías –una parte de alerta y otra parte

  • El Cielo y el Infierno Los mayas

    241290El Cielo y el Infierno Los mayas creían que había trece cielos dispuestos en capas sobre la tierra y que eran regidos por sendos dioses llamados Oxlahuntiku. La tierra se apoyaba en la cola de un enorme cocodrilo o de un reptil monstruoso que flotaba en el océano. Para los mayas, al igual que el Dante en su “Divina Comedia”, creían que los mundos infiernos existían divididos en nueve mundos subterráneos, dispuestos también en capas,

  • Los Mayas

    javiergomeroREFORMA DE EDUCACION PRIMARIA INFORME DEL DIAGNOSTICO DE LA GENERALIZACION DE PRIMERO, SEGUNDO, QUINTO Y SEXTO GRADO. 1.- LA EDUCACION PRIMARIA EN LA ESCUELA CONTEXTO ESCOLAR La Escuela Primaria Estatal 21 de Noviembre No 2117 se ubica en la comunidad de La Gomera municipio de Hgo del Parral Chih. Pertenece a la V zona escolar, es una escuela rural unitaria cuenta con una población escolar de 16 alumnos distribuidos en 6 grados. No se cuenta

  • Los Mayas

    MgdaCubasHistoria de los Mayas El pueblo Maya es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo territorio durante miles de años. Estas personas hablan una treintena de lenguas tan parecidas que los lingüistas han concluido que todas ellas tienen el mismo origen, una lengua proto maya que podría ser también tan antigua como 7.000 años! Ellos explican también como el aislamiento geográfico ha hecho evolucionar desde el origen esta lengua hacia una rama

  • Cultura maya

    vinicio328Cultura maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros del

  • Los Mayas

    SUEGEYLLos mayas En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. Ubicación geográfica La cultura maya cubrió el

  • Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas: Mayas, Azteca, Inca

    mojonElementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos Araguaney (Tabebuia chrysantha), Árbol Nacional de Venezuela. Cereipo (Myrospermum frutescens), Anzoátegui Samán (Pithecellobium saman), Aragua Merecure (Licania pyrifolia), Apure Cedro (Cedrela odorata), Barinas. El estado Barinas está representado en la flora emblemática de Venezuela por uno de los árboles más utilizados y apreciados como maderable: el Cedro y, es precisamente el Estado Barinas uno de los Estados que

  • Elementos Cosmologicos , Cosmonologicos Antropoligicos Eticas Del Ideario De Los Mayas

    mojonCosmología Maya “Nosotros conocemos acerca de la coherenciae integridad de los antiguos Mayas mucho antes de comenzar a trabajar en este libro. Nuestros propios estudios y más de un siglo de investigación da testimonio de la total homogeneidad del arte Maya, escritura y simbolismo a través del completo período Clásico. No obstante, nos sorprendió que cada elemento de la cosmología Maya, no importa donde empezáramos, nos dirigía hacia unos pocos temas centrales: la creación del

  • Civilizaciones Aztecas, Mayas E Incas

    AnabeldVelasquezAztecas Introducción Los aztecas fueron un pueblo de origen náhuatl y de carácter nómada, que sucedieron y vencieron a otros pueblos de ese mismo origen, como los chichimecas, toltecas y tepanecas. Fundadores de la ciudad de Tenochtitlán o México, su nombre significa ‘del lugar de las garzas’. Otra interpretación del nombre lo hace derivar de Aztlán, ‘tierra blanca’, el lugar del que se afirmaba que procedían, en el norte de la actual República Mexicana. Posición

  • Profecias Mayas

    NinethmirandaPROFECIAS MAYAS - LA PROFECIA DEL 2012 Los mayas fueron una civilización espléndida, brillante y asombrosa, que reinó durante más de 17 siglos sobre la zona mesoamericana, dejándonos su calendario maya y sus famosas interpretaciones sobre las profecías del 21 de diciembre del 2012. Los mayas fue una civilización avanzada y misteriosa para nuestros dias, dominaban y conocían a la perfección las ciencias del mundo, eran grandes matemáticos, artistas, constructores, astrónomos.., definieron el número 0

  • Costumbre Y Educacion Entre Los Mayas

    YaspedagogiaCOSTUMBRES Y EDUCACION ENTRE LOS MAYAS La educación fue el motor que impulsó a la civilización maya. El maya transmitía la educación en el hogar, sacerdocio, gobierno y toda la comunidad era parte de esa enseñanza. La educación era estricta y se iniciaba desde el nacimiento. Esta educación tenía como objetivo primordial destacar la solidaridad comunitaria, cordialidad, honradez e integración a las ceremonias del culto. Se descartaba el egoísmo y la rebeldía. Uno de los

  • Los Mayas

    nomaguila84A menudo se dice que los símbolos mayas son mas ideográficos que jeroglíficos. Un jeroglífico usa imágenes para trasladar palabras o sonidos; un ideograma usa símbolos a menudo de naturaleza abstracta, para trasladar ideas, sin usar palabras o frases particulares. Como símbolos ideográficos, hay muchas maneras en que estos símbolos pueden leerse densos con significados; los signos demandan una comprensión analógica aparentemente diferentes. El pensamiento analógico es también aquel que crea forma en proporciones iguales.

  • Riviera Maya

    karinabunburyINVESTIGACION RIVIERA MAYA La Riviera Maya, verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 km comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. Considerado como uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento durante la última década, en este lugar es posible

  • HISTORIA DE LOS MAYAS

    BALQ1986Historia de los Mayas El pueblo Maya es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo territorio durante miles de años. Estas personas hablan una treintena de lenguas tan parecidas que los lingüistas han concluido que todas ellas tienen el mismo origen, una lengua proto maya que podría ser también tan antigua como 7.000 años! Ellos explican también como el aislamiento geográfico ha hecho evolucionar desde el origen esta lengua hacia una rama

  • Lengua Maya

    MrTatugINVESTIGACION DE LA LENGUA MAYA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) RODRIGO CASTAÑEDA RENDON. 2) MARIA GUADALUPE PRADO SOTO 3) DIANA ITZEL MARTINEZ ROSALES ESCUELA: E.S.V.I.G.R.O. MAESTRO: MARCO ANTONIO PEREZ. GRADO: “1°” GRUPO: “D” Idioma maya Para la familia lingüística, véase Lenguas mayenses. El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado

  • Calendario Maya

    Danny679AHAU (AJPUU): Sol, señor. Simboliza la mente solar, la sabiduría, la maestría. El cazador, el cerbatanero. La fuerza regente del ciclo de la vida; la facultad para tener a toda la galaxia en la mente y generar nuevamente un ciclo completo más elevado y más armonioso. Es el momento de servir a los demás. Día de regeneración, para obtener certeza, valor y energía para vencer los obstáculos. CAUAC (KAWOQ): Tormenta. Representa la tormenta de cambio

  • La civilización maya: de la historia, la economía, la cultura

    MARIORKACultura maya. • Ubicación geográfica y origen. La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite

  • ¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"? ¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"?

    GERARDO0612Antes de argumentar sobre la "autosuficiencia" de la cultura Maya, es importante tener claro este concepto a veces tan controvertido. Algunos autores coinciden al decir que las únicas comunidades autosuficientes que han existido fueron aquellas conformadas por grupos humanos más o menos pequeños, y de cierta forma aislados, dedicados principalmente a la caza y a la recolección, con un nivel de tecnología bien simple, y que desarrollaban básicamente una economía de subsistencia. De esta forma

  • Cuadro Comparativo De Los Mayas Y Aztecas

    calimuelaMayas: La Educación Doméstica: dependían de los ritos y creencias de su religión. Oráculo.-determinaba la vida del recién nacido; se bautizaba a los cinco días de nacido. Ceremonia del Helzmek, o iniciación de sus futuras labores: 3+ y 4-. Los niños andaban desnudos y se les educaba con aspereza para que fueran resistentes al aire, lluvia, frio y sol. Para que crecieran sanos y fuertes. Niños: eren enseñados por sus padres las labores que ellos

  • Ensayos De Los Mayas

    FanyVillarealENSAYO DE LA CULTURA MAYA El mito del dios Quetzalcóatl está directamente relacionado con un personaje histórico que era su sacerdote, Topiltzin, del cual se desprende una leyenda importante para la cultura náhuatl, que se extiende hasta los mayas y que posteriormente va a influir en los temores de Moctezuma II durante la Conquista. Tomo la siguiente narración del libro Quetzalcóatl de Román Piña Chan. Desde luego, este caudillo y sacerdote de la deidad Quetzalcóatl

  • La Pintura Maya

    Karoline13LA PINTURA MAYA Las expresiones pictóricas de los mayas se encuentran entre los mejores ejemplos de su género en la época prehispánica. Lo son no sólo por sus innegables cualidades estéticas y por el uso de técnicas de probada eficacia, sino por ser una vía de estudio de numerosos aspectos de la cultura maya. Gran parte de la evidencia de que se dispone se encuentra en tres soportes: la pintura mural, los códices y las

  • Religión Maya

    yanetzyLa religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante , de manera que más que dedicarse ésta a la veneración de los dioses, la religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la religión, ya

  • Educacion De Los Antiguos Pueblos Mayas

    misaramzHI-LA EDUCACIÓN EN LOS ANTIGUOS PUEBLOS MAYAS 1.1 Localización histórica Los datos encontrados nos proporcionan que entre el tercero y segundo Milenio A. De C.”desarrolla su sistema agrícola en las tierras altas de Guatemala”, sistema que debería repercutir en el incremento de la civilización de los pueblos. El periodo denominado PRE – Maya va desde estos remotos tiempos hasta el 317 de nuestra era. El viejo Imperio Maya se desarrollo entre los años 317 y

  • Codises Mayas

    cristobvalHabía varios libros mayas escritos al tiempo de la conquista de Yucatán en el siglo XVI, pero casi todos fueron destruidos más tarde por conquistadores y sacerdotes. En particular, los encontrados en la Península de Yucatán fueron destruidos por órdenes de Fray Diego de Landa en julio de 1562. Juntos, los códices, son una fuente de información primaria de la cultura maya, junto con las inscripciones en piedras y monumentos, y estelas que sobrevivieron hasta

  • La Creacion Del Cosmos Segun Los Mayas

    vickymoonINTRODUCCION Como sabemos la filosofia tiene como objeto de estuios diferentes temas entre ellos la creacion del mundo.Entre todos los pueblos mesoamericanos existen ciertos conceptos compartidos sobre el origen del mundo. Para los mayas, antes de la accion ordenadora a la que se vio sometido el universo este se encontraba muy desordenado, lleno de caos fuerzas inestables que destruian los planes de los dioses creadores. Esto se ve reflejado en su libro sagrado. El Popol

  • Mundo Maya

    verionicaUno de los grandes enigmas de la apasionante cultura maya es el cómo se produjo su decadencia. Esta civilización se impuso en el Sureste de México y parte de los países centroamericanos durante casi 4.000 años. Los mayas construyeron ciudades imponentes, desarrollaron la astronomía y las ciencias, legaron una gran riqueza artística y crearon cientos de dialectos. Pero, ¿cómo cayó o en qué circunstancias? Pese a que hipótesis previas refieren a un cambio climático como

  • Sistemas De Numeración

    ascortes74Sistemas de numeración Sistemas de Numeración Aditivos Para ver cómo es la forma de representación aditiva consideremos el sistema jeroglífico egipcio. Por cada unidad se escribe un trazo vertical, por cada decena un símbolo en forma de arco y por cada centena, millar, decena y centena de millar y millón un jeroglífico específico. Así para escribir 4 usaban 7 jeroglíficos de centenas 5 de decenas y 4 trazos. De alguna forma todas las unidades están

  • Profecías Mayas 2012

    CONSTANTTINAProfecías Mayas 2012 Cuando nos ponemos a reflexionar y observamos lo que sucede en el mundo sentimos de una u otra forma que los tiempos apocalípticos están ya presentes, así vivimos hoy tiempos de guerra por cualquier asunto, cambios climáticos que provocan grandes calamidades, desastres naturales, y ni que decir de nuestros comportamientos individuales y sociales cotidianos donde se pone en evidencia que, cada vez estamos más lejos de nosotros mismos y de los demás

  • LOS SISTEMAS DE NUMERACION A LO LARGO DE LA HISTORIA

    MARIADELOURDESLOS SISTEMAS DE NUMERACION A LO LARGO DE LA HISTORIA ________________________________________ En esta página encontrará información acerca de las distintas clases de sistemas de numeración que distintas culturas han usado a lo largo de la Historia • Introducción. El Concepto de Base • Sistemas de Numeracion Aditivos o Egipcio o Griego • Sistemas de Numeracion Hibridos o Chino • Sistemas de Numeracion Posicionales o Babilónico o Maya Introducción. El Concepto de Base Cuando los hombres

  • Cultura Maya

    marcusfinixCULTURA MAYA Los mayas habitaron una extensa zona, que reúne climas diversos, formada por los actuales estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán Y Quintana Roo, así como los países centroamericanos de Belice, Guatemala, El Salvador y Hondurasentre los siglos III y XV.Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Alcanzo su esplendor en

  • Sistema De Numeracion

    POPIZLUPropósitos:  Distinguir entre número y numeral.  Comprender el origen de los sistemas de numeración.  Operar con números naturales.  Leer y escribir cualquier número natural. Qué debes saber de la primera unidad a) Leer y escribir diferentes cantidades, sin importar que tan grandes sean. b) El sistema decimal y la construcción de números. c) Relación entre los números naturales y los números enteros. d) Valor absoluto. e) Valor relativo. f) Suma de

  • LOS MAYAS

    carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa

  • LOS MAYAS

    carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa

  • LOS MAYAS

    carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa

  • LOS MAYAS

    carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa

  • LOS MAYAS

    carraocaraoLOS MAYAS El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa

  • Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos

    cayvCosmogonía. Origen del cosmos o del universo. Es la ciencia que trata de la formación del universo. Los pueblos han inducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicaciones míticas del origen del mundo y de los dioses y han progresado a explicaciones racionales que pretenden descubrir científicamente los enigmas del universo. Cosmología. Es la ciencia que se ocupa de las leyes que rigen el mundo. Es la parte

  • El Sistema de Numeración Chino

    ketzamaniaEl Sistema de Numeración Chino La forma clásica de escritura de los números en China se empezó a usar desde el 1500 A.C. aproximadamente. Es un sistema decimal estricto que usa las unidades y los distintas potencias de 10. Utiliza los ideogramas de la figura y usa la combinación de los números hasta el diez con la decena, centena, millar y decena de millar para según el principio multiplicativo representar 50, 700 ó 3000. El

  • PROFECIA MAYA

    ladygiraldo97La Profecía Maya por Lucía Norma Ross Los mayas no hablan del fin del mundo, es más, específicamente dicen que todo se transforma, que lo único que permanece es el espíritu, en su viaje de evolución hacia niveles superiores. La profecía maya más bien nos habla de cambios que ocurrirán a nivel físico en el planeta, y en la conciencia de la raza humana. Posiblemente, la civilización maya fue una de las más importantes de

  • Elementos Cosmológicos En El Ideario Político De Los Grupos Indígenas Mayas Astecas Incas Chibchas Y Aborígenes Venezolanos

    braymar1. Resumen 2. 3. Ubicación Geográfica 4. Organización política y social 5. Actividades económicas 6. Desarrollo científico y artístico 7. Bibliografía Resumen Los Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás pueblos que habitan

  • Arquitectura Maya

    luchalin1410turaDurante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las post clásicas Chichén Itzá y Uxmal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización. características naturales. Por ejemplo, algunas ciudades existentes

  • La ciudad maya de Copán

    mnayearLa ciudad maya de Copán fue un centro gubernamental y ceremonial de la antigua civilización maya. En la actualidad, Copán es un sitio arqueológico ubicado en el Departamento de Copán, al occidente de Honduras, cerca de la frontera con Guatemala. Ubicado a orillas del río Copán, éste había erosionado una importante porción del lado oriental de la acrópolis. A partir de la década de 1940, el curso de agua ha sido desviado para proteger al

  • Division del area maya

    melisssaaaDivision del area maya Considerando los indicadores geologicos y climaticos, existen dos ambientes en el area maya, el de las tierras altas y el de las tierras bajas. Aunados a estos indicadores, factores culturales y desarrollo historico diferenciado, el territorio maya se divide en tres zonas, a las que por su ubicación se les denomina: sur ( meridional ), central y norte ( septentrional ) Zona Sur.- La zona sur incluye las tierras altas de

  • Desarrollo Historico-cultural del pueblo maya

    DonhaDivision del area maya Considerando los indicadores geologicos y climaticos, existen dos ambientes en el area maya, el de las tierras altas y el de las tierras bajas. Aunados a estos indicadores, factores culturales y desarrollo historico diferenciado, el territorio maya se divide en tres zonas, a las que por su ubicación se les denomina: sur ( meridional ), central y norte ( septentrional ) Zona Sur.- La zona sur incluye las tierras altas de

  • Sistemas de Numeración

    orpareAPORTE TRABAJO COLABORATIVO N° 2 1. Sistemas de Numeración Documento: 11811585 585(10) 585 1 2 2 2 2 2 2 292 0 2 146 0 73 1 36 0 18 0 9 1 2 4 0 2 0 2 1 Resultado 585(10)=1001001001(2) Conversión de Binario a decimal (1x20) + (0x21) + (0 x 22) + (1x23) + (0x24) + (0 x 25) + (1x26) + (0x27) + (0 x 28) + (1x29) =1+0+0+8+0+0+64+0+0+512=585(10) 2. Problemas

  • Informe Delos Mayas

    pateplumanet2012Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. En este trabajo podemos observar los tres grandes

  • Mayas

    pateplumanet2012Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. En este trabajo podemos observar los tres grandes

  • Los Mayas

    francisco1624LOS MAYAS Los Mayas ocupaban los territorios del sur de México (Chiapas, Yucatán y Tebasco), Guatemala, y el noroeste de El Salvador y Honduras. Estaban organizados en clanes y con patriarcado. El padre representaba la mayor autoridad y era denominado "yum". El conjunto de clanes formaba la tribu, y la confederación de tribus era regida por un Consejo de Ancianos. A su vez había un Jefe Hereditario que gobernaba cada estado. La sociedad se dividía

  • Elementos Cosmologicos, Cosmogonicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politicos De Los Grupos Indijenas: Mayas, Aztecas, Inca, Chibcha Y Aborigenes Venezolanos

    miriammarquezCOSMOLOGÍA MAYA Nuestros propios estudios y más de un siglo de investigación da testimonio de la total homogeneidad del arte Maya, escritura y simbolismo a través del completo período Clásico. No obstante, nos sorprendió que cada elemento de la cosmología Maya, no importa donde empezáramos, nos dirigía hacia unos pocos temas centrales: la creación del cosmos; el ordenamiento del mundo de la gente y los dioses y antepasados al Otro Mundo; el triunfo de los

  • Cultura maya.

    patricio34Cultura maya Religión Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande, si se toma en cuenta que estuvo fuertemente ligada al control político, a la ideología que sustentó a la civilización maya y que, como las ciencias, estuvo también en manos