ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBSERVACIONES Y O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA.

Buscar

Documentos 751 - 800 de 9.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen Ciencias Primer Bimestre

    pedropachoESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 1 GUILLERMOS PRIETO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________No DE LISTA_____ 1.-INSTRUCCIONES ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo ( ) A) Aceleración B) velocidad C) movimiento 2.- Si hablamos de que automóvil recorre una distancia en 120km/hr ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento 3.- A que tipo de magnitudes pertenecen 15 mts/seg ( ) A) magnitud escalar B) magnitud Vectorial C) Movimiento

  • Recomendaciones De La Cndh

    ANITAVICKYRCEn los meses de septiembre de 2010 a mayo de 2011 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió escritos de queja en favor de internos del Complejo Penitenciario Islas Marías, en los que se asentó, entre otras cosas, que las condiciones de habitabilidad son deficientes; que existe dificultad en la comunicación de los internos con el exterior; que la alimentación que se les proporciona es insuficiente y deficiente; que no hay actividades laborales y

  • Enfoques de la asignatura en la instrucción Pre-militar

    carloshpz_Enfoques de la asignatura en la instrucción Pre-militar El constante cambio de las instituciones del Estado y el desarrollo integral de los individuos que la conforman, es parte imprescindible en el desarrollo y estudio de la Instrucción Premilitar que facilita los contenidos necesarios para conocer y distinguir aspectos relevantes del Estado que ayudan a la institucionalización de la democracia, así como de uno de los órganos más relevantes dentro de este estudio como que tienen

  • Recomendaciones Para La Creación Y Uso De Contraseñas Seguras

    arturo999Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación Recomendaciones para la creación y uso de contraseñas seguras Página 1 de 7 Recomendaciones para la creación y uso de contraseñas seguras En los últimos años, el perfil de los usuarios de Internet y los usos que estos hacen de la Red, ha variado, alcanzándose unas notables tasas de penetración en determinados servicios. Así, por ejemplo en España, el correo electrónico, con un 99,5%, es el servicio más

  • REGISTRO DE OBSERVACION

    aldoulicesREGISTRO DE OBSERVACION MOTIVO: FECHA: ALUMNO: OBSERVADOR: EDAD: AÑO: TURNO: CONTEXTO: * Cantidad de alumnos………..varones………mujeres……… * Ambiente general del aula: (en filas, en semicírculos, en grupos, en pequeños grupos). * Ubicación de los alumnos (realizar plano del salón con los alumnos docentes). * Ubicación del alumnado observado (plano con ubicación del alumno con respecto al docente y los demás niños). * Hora: (aclarar si es 1°, 2°, 3°, 4°, hora; Antes o después del recreo,

  • Observacion Del Trabajo Docente En Preescolar

    darlimarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO CECILIO ACOSTA TUCANI-EDO.MERIDA PARTICIPANTES: YURLEIDY RONDON MARIA UZCATEGUI JUNIO,2012 INTRODUCCIÓN El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y

  • La Observación En La Educación Preescolar

    AngieGomez09LA OBSERVACIÓN Realicé mi jornada de prácticas en el jardín de niños Cristóbal colon, estando al frente del grupo 3.- a, antes de llevar a cabo mi práctica docente tuve la oportunidad de asistir al jardín de niños para llevar a cabo una observación de mi grupo, estas observaciones me fueron de gran apoyo para la realización de mi planeación, ya que me dio instrumentos para saber cuáles eran las actividades que más les gusta

  • Examen Primer Bimestre

    65llaveLee el texto y contesta las preguntas BATALLA DE PUEBLA Al término de la guerra de Reforma, el país quedó en precaria situación económica por lo que Don Benito Juárez decidió suspender el pago de las deudas que México tenía con otros países. Los principales acreedores eran: Inglaterra, España y Francia, los que se reunieron en Londres, acordando que una expedición militar compuesta por elementos de los tres países, sería enviada a México como apoyo

  • Observaciones

    johancarloNOMBRES. 1ER 2DO 3ER 1.- MARÍA DEL CARMEN. Escribe cantidades de cuatro cifras, para reconocer unidades, centenas y millones. 2.- ÁNGEL ARMANDO. Dibuja el esqueleto humano, para conocer los nombres de algunos huesos. 3.- MARÍA DANIELA. Escribe palabras de dos o tres silabas, para escribir oraciones cortas. 4.- YOLANDA. Lee textos cortos de tu agrado, para que puedas mejorar tu lectura. 5.- SAYELI YAIRE. Dibuja el plato del buen comer, para identificar la clasificación de

  • Observacion

    VilinEl ensayo corto ahuyenta de nosotros la tentación de agotar el tema, de decirlo desatentamente todo de una vez. Nada más lejos de las formas puras de arte que el anhelo inmoderado de perfección lógica. El afán sistematizador ha perdido todo crédito en nuestros días, y fuera tan ocioso embestirle aquí ahora, como decir mal de la hoguera en una asamblea de brujas. No es el ensayo corto, sin duda alguna, la más adecuada expresión

  • Examen De Primer Bimestre Historia

    iansiSECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL NUM. 136 DE RIO MED VERACRUZ, VER. EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL 1er. BIMESTRE PROFESOR. ANGEL ULLOA CRUZ. NOMBRE DEL ALUMNO __________________ GRDO Y GRPO__________________ En donde se establecieron las primeras civilizaciones del mundo? (a)Egipto y occidente (b) áfrica y occidente (c) babilonia y oriente (d) crecía y el oriente Junto a que ríos se establecieron lo las civilizaciones? (a)Nilo y Éufrates (b) el indo y Grijalva (c) el Jordán y Nilo (d)

  • La capacidad de observación

    jodefinaLa lectura es importante porque:  Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.  Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.  Facilita la capacidad de pensar y exponer los propios pensamientos.  Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo

  • Aprendizaje Observacional

    celina1984Aprendizaje observacional Es el proceso mediante el cual la conducta de un sujeto se modifica como resultado de observar, leer o escuchar sobre la conducta de un modelo. Este modelo a imitar es valorado positivamente por el observador, en cuanto a status y prestigio, también el observador se puede sentir identificado con el modelo. Los modelos pueden ser reales o simbólicos. Ejemplos del aprendizaje observacional: 1) Vemos q un vecino robo y lo encarcelaron, entonces

  • Metodológicos de las Técnicas de Observación y Entrevista para Analizar la Práctica Educativa

    aimeedelrocioRÚBRICA PARA EVALUAR EL REGISTRO DE OBSERVACIÓN Primera calificación parcial de la Unidad I. Fundamentos Teórico Metodológicos de las Técnicas de Observación y Entrevista para Analizar la Práctica Educativa. Curso: Observación y Análisis de la Práctica Educativa I semestre Ciclo escolar: 2012-2013 DIMENSIONES NIVELES DE DOMINIO AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO ELEMENTAL PRESENTACIÓN 1 punto • Portada con datos completos • Limpieza • Tipo y tamaño de letra. (Times New Roman 12, para el texto y 14

  • Observacion Y Analisis

    danie_.l95¿Quién es un docente? ¿Cuál es la función principal del docente? • Un mediador entre el alumno y la cultural atraves de su propio nivel cultural. • Un ser capaz de justificar sus acciones en la racionalidad. • Una persona llena de características esenciales para educar. • Un ser con vocación hacia su trabajo entregado a la educación. • Un ser que mediante herramientas apoya a la construcción de nuevos conocimientos. • Un profesional de

  • Preguntas Sobre La Practica De Observacion Y Introduccion

    lindaguerra171. ¿Qué Instrumento pedagógico utiliza el profesor titular para el control de los estudiantes u el desarrollo de la clase ? 1. Libreta de Asistencia 2. Cuaderno de Practica 3. Cuaderno de control de notas 4. Expediente del alumno 5. Otros: ____________________________________________________ 2. ¿Qué método didáctico utiliza el profesor en la clase de español? R. __________________________________________ 3. ¿Qué actividades de aprendizaje realiza en la clase ciencias naturales? R. _______________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________. 4. ¿Cuáles son los

  • PLANEACIÓN DE HISTORIA I, 2° BIMESTRE

    profenachoINSTITUTO MANO AMIGA “LA CIMA” DEPARTAMENTO DE SECUNDARIA 1° “A Fecha: Ciclo escolar: 2010-2011 Profesor: JOSÉ IGNACIO AMARO SÁNCHEZ Asignatura: HISTORIA UNIVERSAL Bloque: BLOQUE 2 De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX Propósitos: Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente, con ayuda de la línea del tiempo, sucesos y procesos relevantes relacionados con el surgimiento de nuevas potencias marítimas, las revoluciones atlánticas e industrial y la transformación del pensamiento político,

  • Guia De Observaciones

    cyndyamayranyGUIA DE OBSERVACIÓN 1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, clave del centro, horario, Misión y Visión de la Institución. Localidad, colonia, municipio, ejido, código postal. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (infraestructura, ubicación geográfica, ambiente, extinguidor, seguridad, etcétera). Vías de acceso y comunicación. 3. Características del edificio escolar. Cómo se delimita el espacio escolar,

  • PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA FINANCIERA

    manuel4723FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA FINANCIERA TAREA No. 2 SEGUNDO CORTE 1. Klaven Corporation tiene una utilidad de operación (UAII) de $0.000. tiene una tasa impositiva de 40%. ¿Cuáles son su utilidad neta, su flujo de efectivo neto y su flujo de operación? 2. Hace poco Bailey Corporation presentó el siguiente estado de resultados (miles de dólares): Ventas 14.000.000 Costos de operación sin incluye

  • Examen Bimestral

    arlettitaESPANOL QUINTO B Lee el texto y contesta las preguntas REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el

  • Observacion

    kiko1992“Lo que necesitó hacer antes y durante las actividades de observación” Como educadora se debe ser capaz de atender las necesidades del grupo y de cada niño ya que como sabemos cada niño pose diferentes habilidades, de comportamientos y de aprendizajes, todos presentan diferentes características que la educadora deberá observar antes y durante la práctica. Es de gran importancia escuchar y observar a los niños ya que, mediante la expresión, ya sea corporal u oral

  • OBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA

    titinapaolaOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Andrea Paola Rangel Meneses Equipo N°: Nombre de la cooperativa visitada: Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos. Además lo que usted crea conveniente según la observación realizada. Presidente y demás miembros del consejo de administración. ¿Cómo la cooperativa se diferencia de otro tipo

  • Examen De Botánica Primer Bimestre

    1NTCBachillerato Materia: Botánica 1 Fecha: Maestro: Periodo Tipo de examen: Alumno: Matricula: _______________ Semestre: Grupo: Total de reactivos: Aciertos:_____ Calificación: _____ I.-Escribe en el paréntesis de la izquierda la letra de respuesta correcta 1.- Estudia las relaciones entre las plantas y el ser humano, observando sus aplicaciones y usos tradicionales, a partir de los cuales define el valor cultural y científico. ( ) a) étnobotanica b) Botánica c) Historia taxónomica d) Botánica básica 2.-Discipulo de

  • SINTESIS DE OBSERVACION

    azaelalexINTRODUCCION. En este ensayo se valorarán los logros sociales que se han obtenido por el sistema educativo en cuanto a su alfabetización, expansión y mejoramiento de la educación primaria, entre otras. En las primeras décadas del siglo XX, la escuela se convirtió en parte de la experiencia de la mayoría de los niños que vivía en Argentina. La población escolar se duplicó, alcanzando prácticamente al 70% de los niños de edad entre 6 y 13

  • Avance Programatico, Asignatura Estatal

    pashondrummerPropósitos: Comprender la importancia de la familia como el primer espacio de aprendizaje para su formación ciudadana y democrática y en la construcción de la cultura de legalidad, expresada en el cumplimiento de las normas y reglas. Aprendizaje Esperado: Establecer una relación satisfactoria del alumno con su entorno familiar, ya que la familia es el primer hogar donde se nos inculca y se nos forma nuestros cimientos como ciudadanos; además, lograr que el alumno entienda,

  • Observacion

    armadiyoÚMERO DE EDICIÓN: |Primera edición. | | |1992. | |PRIMERA EDICIÓN: | | | | |ESTRUCTURA (organización en partes y capítulos, identificación); PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE; OBJETIVOS PRINCIPALES; PLANTEAMIENTOS | |GENERALES DE LA OBRA: | | | |El libro consta de: | |Introducción. | |Primera parte: “Componentes de la observación. | | | |1) La observación como proceso. | |2) La situación del observador. | |3) Una tipología de la observación. | | |

  • Actividad Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a la cooperativa escogida. Contribuya con el grupo para recolectar la información pertinente. Este trabajo vale el 5% para el tercer corte de notas. Realice, con

  • Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    alquiDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a la cooperativa escogida. Contribuya con el grupo para recolectar la información pertinente. Este trabajo vale el 5% para el tercer corte de notas. Realice, con

  • Carta De Recomendacion

    JossuedexContrato de arrendamiento Conste por el presente contrato al que sus intervinientes reconocen toda eficacia legal del caso, uno de arrendatario, que celebran de una parte Don ISAAC VICTOR CORDOVA JARA, con DNI N°06266361, con domicilio en jirón Lucanas 241 Dpto. 301- Cercado de Lima, quien es propietario del inmueble en alquiler en a quien en adelante se le denominara EL ARRENDADOR; y por otra parte DON RAFAEL CARRASCO MARTINEZ con DNI N° 061274 con

  • Recomendaciones Para El Diseño De Sistemas

    celkst81Objetivo: El objetivo de esta actividad es conocer el funcionamiento de un sistema mediante el diseño de salida y entrada además mediante un ejemplo poder ver cómo funciona este sistema mediante las interfaces de usuario. Procedimiento: Basándome en el caso del tema 12, con respecto a desarrollar un sistema que nos ayude a controlar un programa de capacitación en una empresa para garantizar mediante alguna documentación, en el que los trabajadores han recibido la capacitación

  • Guia De Observacion

    cha666DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA: centro de integración social #27 TIPO: Rural TURNO: matutino HORARIO: 8:00 a 13:00 LOCALIDAD: San Juan Bautista COLONIA: grajales MUNICIPIO: tuxtepec FECHA DE VISITA: del 1° de octubre al 3 de octubre CARACTERISTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR COMO ES EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LA ESCUELA: Queda en una colina, tiene mucha vegetación y se encuentra delimita por una barda y malla UBICACIÓN GEOGRAFICA: San Juan

  • Plan De Trabajo De Asignatura Estatal

    Aspeitia31PLAN ANUAL DE LA ASIGNATURA ESTATAL: CULTURA DE LA LEGALIDAD, CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA PARA LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO FEDERAL. CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESCUELA SECUNDARIA:”RENE CASSIN” TURNO:MATUTINO C.C.T.:09DES4059H NOMBRE DEL PROFESOR(A) QUE ELABORO NÚMERO DE GRUPOS ATENDIDOS:2 FECHA DE REVISIÓN: OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL CICLO ESCOLAR: QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS: • Construyan una identidad personal y social a partir de la interacción en su contexto que coadyuve al desarrollo de la percepción de sí mismos

  • La implementación de la observación

    onewayLa implementación de la observación dentro de la práctica escolar es para que el futuro docente, normalista tenga un acercamiento no convencional a lo que en un futuro será su carrera profesional, y empiezan a aplicar un poco la teoría que están llevando dentro de la institución. Estos acercamientos Del alumno normalista son de una forma analítica y reflexiva por así decirlo. Cuando el alumno normalista esta dentro de la observación en el aula, empieza

  • Clasificacion De Observación

    EmilyVMINSTRUMENTOS PARA LA OBSERVACION La observación es uno de los dos medios de evaluación posibles. Todos Los instrumentos de recogida de datos con finalidad de evaluar o de investigar, tales como los cuestionarios, los test, las escalas de observación, las listas de Comprobación, las entrevistas, etc., se pueden agrupar en dos grandes Apartados: - Observación: el agente evaluador ve y oye la conducta manifiesta de Un o unos sujetos evaluado/s que actúa/n solo o interacciona/n

  • Actividad Observación a una Comunidad

    jorgcadsEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a través de las

  • Actividad 5: "Observación A Una Comunidad". (Calificable)

    jenivaquiroProcedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a través de las herramientas intercambio de archivos y tablero de discusión, allí se evidencia su esfuerzo y compromiso, el tutor verifica estos aspectos para

  • OBSERVACIÓN

    viviana2012Nombre y apellidos: Edad: Fecha: / / Tiempo de inicio: Duración: Tiempo final: OBSERVACIÓN Comportamiento: HISTORIAS 9 cm. PLANO DE CONTENIDO I. Lámina 1 Era un niño que no cumplía con sus tareas del colegio entonces su madre decidió cambiarlo de colegio y seguía en la misma situación por eso esta vez su madre lo castigo y no dejaba que ele se mueva de la silla frente a la mesa hasta que termine de hacer

  • Actividad Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    karolina_0106Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a la cooperativa escogida. Contribuya con el grupo para recolectar la información pertinente. Este trabajo vale el 5% para el tercer corte de notas. Realice, con

  • Observación en visita a cooperativa

    AnnyespinosaMiembros del consejo de administración, comités sociales, comités técnicos. ¿Cuáles son los espacios e instancias de poder y participación? Gerente general y gerentes regionales y/o seccionales. ¿Cómo descienden y se materializan las políticas y decisiones estratégicas tomadas por los asociados? Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con

  • Guiua De Observacion

    saycko0ESPECÍFICOS • Mejorar la observación de habilidades y características del grupo para el registro de información. • Analizar el trabajo del maestro titular para crear planes de trabajo conforme a las necesidades de los alumnos. • Socializar con los alumnos, creando un ambiente de confianza para trabajar en la jornada de practicas. • Establecer una comunicación eficaz con los sujetos que participan en el proceso enseñanza-aprendizaje. • Conocer y extraer estrategias que aplique el maestro

  • Recomendaciones Para El PATCM

    ARMANDOMTZ  Elementos PATCM Temáticas Actividades sugeridas Diagnóstico Objetivo y Aprendizajes esperados Preparación e cortes bimestrales Implementación Seguimiento Evaluación Fortalecimiento del aprendizaje Preparación para cambio de nivel educativo Prevención de las adicciones Comunidad Segura Hábitos alimenticios Interacción equitativa y respetuosa entre pares Equidad de género Campañas escolares Actividades recreativas Actividades artísticas Actividades tecnológicas Actividades culturales Activación física Otras temáticas que propongan los participantes Estrategias de aprendizaje específicas para cada asignatura Asesorías de grupo Asesorías personalizadas Diseño

  • DISEÑO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA-ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO

    missmarisollopezEl presente diseño de la estrategia didáctica esta dirigida a los alumnos Asignaturas vinculadas: Historia, Geografía, Español, Educación Cívica y Ética y Matemáticas. PLANTEAMIENTO Los educandos determinarán las principales características de las civilizaciones mesoamericanas, actividades económicas, vida cotidiana, religión, organización social, ubicación geográfica y conocimientos científicos. Los participantes serán competentes para búsqueda y selección de informaciones relacionadas con las culturas mesoamericanas. Ubicarán las zonas geográficas dónde habitaron las culturas mesoamericanas, analizarán las formas de organización

  • ASIGNATURA: INVESTIGACION Y PLANEACION EDUCATIVA

    fannysilva21ASIGNATURA: INVESTIGACION Y PLANEACION EDUCATIVA PROFESOR: EDUARDO LARA PENICHE ENSAYO TRABAJO: “EVALUACIÓN” ESTUDIANTE: FANNY SILVA SANCHEZ LIC.: PEDAGOGÍA 5° CUATRIMESTRE ÚNICO, SABATINO INTRODUCCIÓN. En este ensayo reflejare la importancia de lo que es la evaluación como un proceso en el ámbito educativo. Por ser tal vez un aspecto mal interpretado de la educación y al que menos atención le prestamos, ya que la limitamos a la aplicación de pruebas escritas que pretenden medir “lo que

  • Actividad 6 Observacion A Una Comunidad

    yesid211Actividad 6 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C 2012 INTRODUCCIÓN En el presente análisis a la comunidad se señalan las debilidades y fortalezas del pueblo micoahumado y se toma como base para su desarrollo la falta de profesionales en el área de la salud y mejoramiento de la vías de acceso para el transporte de alimentos, Plan de capacitación a la comunidad en el manejo de nuevas técnicas

  • Recomendaciones de VMware

    yo_caldasEvaluación de resultados Recomendaciones de VMware Kit de aceleración de vSphere Midsize (con vSphere Enterprise) El kit de aceleración de VMware vSphere™ Midsize para 6 CPU proporciona capacidades clave para la continuidad del negocio junto con administración central escalable para minimizar el tiempo fuera de servicio, proteger los datos y automatizar la administración de recursos. El kit de aceleración incluye vSphere Enterprise para 6 procesadores y vCenter Server Standard para fomentar el crecimiento futuro de

  • Ucc Observacion A La Comunidad

    andresclaros02Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a través de las

  • Actividad: “Observación a una Comunidad”. (Calificable)

    jrojas_uccEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas las herramientas que ofrece la plataforma desde el enlace de Trabajo en Equipo (menú principal), recuerde, que todas y todos aportan a través de las

  • REPORTE BIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    edgaromar1REPORTE BIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL No. de Reporte 0003 Fecha 21 De Septiembre 200 Por medio de la presente me permito informarle de las actividades realizadas en mí Servicio Social del 20 de Julio 200 al 18 de Septiembre 200: En este tercer y último bimestre de actividades terminamos con la instalación y configuración de la red y además se concluyo exitosamente con la implementación del centro de computo, solo me queda agregar

  • Guia De Observacion Del Trabajo Grupal

    19941012Los elementos fundamentales para un trabajo grupal Entorno / Situación--------------características del lugar Dimensión Temporal------------períodos del acontecer Dimensión Social-----------------trama vincular de escenas Crónica----------------------------narración de acontecimientos Sesgo Discursivo------------------relatos, signos, símbolos. Vivencias------------------supuestos, emociones, fantasías Lo fundamental será los alumnos, por que en base a ellos se realizara el análisis y la observación del trabajo grupal. *Un buen desafío, energiza al grupo cualquiera que sea la naturaleza de éste. A veces nos proponemos trabajar en equipo más por lograr

  • Mentos Y Observaciones A Favor De La Desnudez

    greatmenNuestro país está mucho más atrasado que la mayoría de la civilización occidental en su actitud negativa hacia el cuerpo humano. Mientras la mayor parte de Europa está cómoda con la desnudez en playas, balnearios, etc., aquí, grupos políticos conservadores pretenden criminalizar incluso la más inocente exposición del cuerpo humano. A menudo esos grupos obtienen apoyo dando a entender que defienden los “valores de la familia” o la “moral Cristiana”. Si bien esos grupos crecen