OBSERVACIONES Y O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA.
Documentos 151 - 200 de 9.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Observacion A Una Institucion
Aliii1. Registro de datos empíricos La docente inicia la clase aclarando que continuarán trabajando la temática del proyecto de "No discriminación" El proyecto se organizó en cinco clases siendo ésta la tercera La docente les propone una técnica de animación "El forma palabras" explicitándoles el objetivo de la misma: que se integren en grupos. Les explica que deberán pensar una palabra que luego repetirán en voz cada vez más alta mientras recorren el espacio del
-
Observacion Y Practica Docente
Marlette¿QUE ES UNA AULA DIVERSIFICADA? La respuesta es lo que los chicos nos están pidiendo es una manera diferente de aprender. Así comienza el capítulo de esta obra, que lleva consigo, podría decir, una interesante charla entre, Carol Ann Tomlinson autora del libro el aula diversificada y el lector. El punto de partida de este tipo de aula nos menciona este libro es, que los profesores parten del punto en el que se hallan los
-
Observacion En Escuela Urbanomarginada
veromuroEl contexto ¿Dónde está mi escuela? El sitio donde se localiza la escuela es una colonia en la colonia Municipal obre la avenida “La Esperanza” afamada por la inseguridad y ser de tipo conflictiva, situada en las faldas del cerro “topo chico”. ¿Quienes estudian allí? La gente que atiende la escuela es “raza” de la misma comunidad, que la eligen porque está cerca o les da facilidades en las cuotas o por ser de fácil
-
Guia De Observacion De Visita A Jardin De Niños
silvia0303GUIA DE OBSERVACION 1. Datos de identificación de la escuela : La escuela se llama Lic. José Alvarado Santos. Asistí al turno vespertino, esta ubicada en la calle Gardenias # 3000 en la colonia 23 de noviembre en Guadalupe N.L., la fecha de la visita fueron el día 20 y 21 del mes de septiembre del presente año. 2. Características del entorno escolar : La escuela esta ubicado casi en lo alto de un cerro
-
Examen De Historia Primer Bimestre
alitarivasLa Entrada del Ejército Trigarante Juan de Dios Peza (1852-1910) no fue testigo de la entrada a México del Ejército de las Tres Garantías, pero aquí recrea ese momento de triunfo en la voz de un viejo soldado, a quien entrevistó. Peza escribió sobre todo obras de teatro y poesías. Fue periodista, maestro y diplomático. -Me acuerdo de todo como si en este momento lo estuviera viendo-, dijo el viejo soldado. En la Cuidad de
-
Observacion Montessori
danielle07Taller 1 En general se aprecia un ambiene ddonde el aprendizaje esta al alcance de los niños. Las aulas cuentan con mucho material didactico, acomodado alrededor del salon en estantes al alcance de los niños. Los pupitres estan al centro del salon y no tienen un orden necesario. Los niños pueden tabajar en cualquier área dentro del salón, tanto en las mesas como en unos tapetes que pueden acomodar donde gusten y trabajar con el
-
RECOMENDACIONES QUE DEBE CUMPLIR EL BOTIQUÍN
zandrhitaINTRODUCCIÓN El botiquín escolar es el conjunto de materiales precisos para realizar pequeñas curas de urgencia o aliviar síntomas hasta que el niño sea asistido por un Servicio de Urgencias o trasladado a un Centro sanitario. Es imprescindible en los colegios ya que los accidentes en los niños se producen con frecuencia y sin previo aviso, por lo que tenemos que realizar una primera asistencia al niño hasta obtener ayuda profesional. RECOMENDACIONES QUE DEBE CUMPLIR
-
Recomendaciones Para Orientar Los Intercambios Linguisticos
chocolatinaEl lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística Otra característica del lenguaje es que éste comienza
-
Planeacion Primer Bimestre Sexto De Primaria Por Competencias
hassanESC. PRIM. RUR. FED. “EMILIANO ZAPATA__” DOMICILIO:_COACOYULICHAN, CONSTITUCION S/N_ MUNICIPIO: _CUAUTEPEC_ CLAVE DEL C.C.T. _12DPR13G__ 6º “_B_” ZONA ESCOLAR: _111___ SECTOR__XI___ DIRECTOR: _ __ MAESTRA ENCARGADA: _ TURNO: _MATUTINO_ PROYECTO : 1 BIMESTRE: 1 PROYECTO DIDACTICO: ESCRIBIRÁN UN RECUENTO HISTÓRICO: “VIAJEMOS A TRAVÉS DEL TIEMPO” DURACIÓN: ___3 SEMANAS _ BLOQUE O UNIDAD: 1 FECHA: DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 PRÓPOSITOS, TEMAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS. ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA
-
PLAN DE ASIGNATURA - LINEAS DE TRANSMISION
luzfer2011JUSTIFICACIÓN El avance tecnológico en la transmisión de datos en estos últimos tiempos hace que esta materia sea de actualización constante y de mucha importancia en el currículo. De acuerdo al perfil del Ingeniero Electrónico ofertado por la FCyT - UMSS, orientado a la transmisión de datos. La asignatura de Líneas de transmisión y propagación se constituye en materia troncal, porque establece los conocimientos y destrezas teórico-prácticos de los fenómenos involucrados en la transmisión de
-
Observacion
brenndaaCoevaluación La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje. El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad
-
Primer Bimestre De Tercero De Primaria
muchachillaDerecho colectivo de trabajo Los trabajadores podrán establecer relaciones con sus patronos y así mejorar el desarrollo laboral para beneficio de ambos; el estado garantizara a los trabajadores, patronos y organizaciones que ellos constituyan el derecho a negociar y a solucionar los problemas de forma pacifica. Los trabajadores tienen derecho a huelga y los ejercerán en cabida a los establecido en este titulo, la organización sindical es un derecho inviolable, estos gozaran autonomía y serán
-
Examen 1er Bimestre
monrrieNOMBRE:________________________________________________FECHA_______________GRUPO_______ EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SELECCIONA LA OPCION QUE CORRESPONDE MEJOR O QUE COMPLETA LA FRASE Y ESCRIBE LA LETRA CORRESPONDIENTE SOBRE LA LINEA. 1. _____ Es una propiedad extensiva de la materia: a) Volumen b) forma c) color d) punto de fusión e) densidad 2. _____instrumentos de medición de masa y volumen, respectivamente: a) Pipeta y probeta b)balanza y pipeta c)balanza y bascula d)probeta y balanza e)bureta y matraz 3. _____Tipo de mezcla en
-
Examen 1er Bimestre
monrrieNOMBRE:________________________________________________FECHA_______________GRUPO_______ EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SELECCIONA LA OPCION QUE CORRESPONDE MEJOR O QUE COMPLETA LA FRASE Y ESCRIBE LA LETRA CORRESPONDIENTE SOBRE LA LINEA. 1. _____ Es una propiedad extensiva de la materia: a) Volumen b) forma c) color d) punto de fusión e) densidad 2. _____instrumentos de medición de masa y volumen, respectivamente: a) Pipeta y probeta b)balanza y pipeta c)balanza y bascula d)probeta y balanza e)bureta y matraz 3. _____Tipo de mezcla en
-
Carta De Recomendacion Ejemplo
TeddyPickerEl sistema propuesto está basado en la filosofía Web y, se encuentra soportado por la tecnología Internet mediante la cual se puede enviar, consultar y recibir datos en forma remota (siempre que se cuente con una conexión a Internet). El sistema propuesto está construido bajo la arquitectura de una Extranet, lo que permite trabajar de forma privada, basándose en la autenticación como usuario registrado para el mantenimiento de una conexión privada. Toda esta tecnología permite
-
Instrumentos De Observacion
mariacelestAmbientes de Aprendizaje en el Preescolar Dimensión Temporal: Está relacionada con la organización y distribución del tiempo en una jornada o rutina diaria. Es la secuencia que permite dar a conocer para que es cada área o espacio y como interactúan los niños y niñas junto con la docente o persona significativa. Se debe organizar en periodos de tiempo para que los niños y niñas participen en distintas actividades de aprendizaje, llevando una jornada diaria
-
Examen De Ciencias II, Primer Bimestre
ArielyMateoESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 65 “HUMBERTO BUENTELLO CHAPA” EXAMEN CIENCIAS I, GRUPOS 1F, 1G y 1H SEGUNDO BIMESTRE Nombre:______________________________________________ # L:_______ I.- Escoge la respuesta del recuadro y contesta correctamente lo que se te pide. *Obesidad * Nitrógeno * Estiércol * Maíz *Raíz * Plato del bien comer * Proteínas * Vaca * Clorofila * Herbívoros 1.- Guía útil que nos ayuda a elegir en forma balanceada los alimentos que consumimos: ____________________________________________________ 2.- Fue de
-
Examen Segundo_IV Bimestre
alepunkIV BIMESTRE (MARZO – ABRIL) SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________FECHA:____________________ EVALUACIÓN DE ESPAÑOL 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS: E l p u m a Barbilla, cuello y vientre blancos, parte trasera de las orejas y punta de la cola negras, y cuerpo amarillo. Afortunadamente prefiere evitar el contacto con el hombre y no ataca a menos que esté acorralado, herido o demasiado hambriento. Es muy fuerte, puede matar a un animal
-
Asignatura Regional
evelinisisLA EDUCACION ANTES Y DESPUES DEL ACTUAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT. Conceptualmente hablando la educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. No sólo se produce a través de la palabra: sino mediante nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Pero no es así, la manera en que se consideraba la educación en antaño, Debido a que Los españoles no solo usaron armas para conquistar a
-
Proyecto Visitas De Observacion
kytziaaletoNuestro propósito en estas practicas de observación y ayudantía es poder tener una visión mas clara del verdadero trabajo de un maestro, la relación entre maestro y alumno, al igual que la relación maestro y padre de familia. Analizar el comportamiento del maestro tanto del niño dentro del aula. Conocer las estrategias de aprendizaje empleadas por el maestro. Tratar de comprender el comportamiento del niño tanto intelectual como grupal desde una perspectiva psicológica. También el
-
Observacion De Corcho Y Cebolla En El Microscopio, Practica
davidherreaayectos fistulosos. Hoy día se emplea solo para coloraciones vitales en concentraciones del 2 a, 5% en particular del esófago cuya mucosa se colorea de marrón. El lugol se utiliza para observar células vegetales como la cebolla, ya que tiñe el almidón de azul, así mismo forma un complejo violeta –yodo que tiñe la pared (peptidoglicano). El lugol también es un mordiente que tiene por función aumentar la afinidad del colorante como el cristal violeta,
-
Examen Primer Bimestre Sexto Grado
manueltalonAprende a Establecer Tus Prioridades(paso 2) El control de nuestra vida financiera nos da algo muy importante: libertad. ¿Pero libertad para hacer qué? Bueno, eso depende de cada quién. Antes de que uno comience a organizar sus finanzas, debe saber qué es lo que quiere que el dinero haga. Es decir, antes de trazar la ruta, debemos conocer el destino: a dónde queremos llegar. Por ello es importante aprender a establecer nuestras prioridades. Para hacerlo,
-
Guia De Observación (práctica Docente)
EsinfaLa mujer en la Historia Por: Luz Adriana Rodríguez Talonia El escribir este ensayo acerca del papel que ha desempeñado la mujer a lo largo de la historia en la sociedad nace de los sentimientos de impotencia, enojo, tristeza. A lo largo de la historia hemos estudiado e incluso vivido el papel que ah jugado la mujer en la sociedad, si bien recordamos tiempo atrás la mujer no tenía acceso a libros, a estudiar, participar
-
Observacion
MoniszPROCESO DE INVESTIGACIÓN. El proceso de investigación se divide en ocho etapas que son: 1) Definición del problema de investigación. Consiste en proponer la interrogante ante la cual la ciencia no tiene respuesta. Definir implica delimitar un aspecto de la realidad para investigarlo, un problema de investigación científica debe cumplir tres requisitos: -Conceptual: La interrogante sobre la realidad no se conoce, la ciencia disponible no tienen respuesta, o no se puede deducir la respuesta de
-
Introducicion A La Historia Marc Bloch (La Observacion Historica, La Critica)
HelsinkihelsinkiMarc Bloch Introducción a la historia La observación histórica El conocimiento del pasado es indirecto. Existe la preocupación del hecho de que el historiador este en cierto modo alejado del objeto del conocimiento al tratarse de un acontecimiento del pasado y se ha condenado al mismo a una observación eternamente dependiente. Las particularidades de la observación histórica consiste como primera característica tanto del conocimiento de los hechos del pasado y de la mayor parte del
-
Informe De Observacion Y Ayudantia
fabhumInforme de la primera visita de observación y ayudantía. En San Cristóbal de las Casas Chiapas, con fecha 11 de octubre del 2010, se visito el jardín de niños Natalia Sevilla Serdán con turno matutino, horario de 9:00am a 12:00pm para alumnos y de 8:40am a 1:00pm personal docente y administrativo. Ubicado en la colonia Art. 115, un lugar de bajos recursos económicos, y calles desechas por la lluvia. Para ingresar al kinder, hay que
-
La Observacion
elifercitala observación. Es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez es necesario que sea intencionada e ilustrada ( con un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimiento). MODALIDADES DE LA OBSERVACIÓN • según los medios utilizados: o no estructurada o estructurada • según el papel del
-
Examen Del Primer Bimestre
managuanciExamen del Primer Bimestre Segundo Grado. Ciclo Escolar 2010-2011 Escuela Primaria___________________________________________ Grado________________________ Grupo _____________________ Alumno__________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL Lee cada una de las indicaciones y contesta lo que se pide Martín quiere buscar información para hacer un cartel del cuidado de las mascotas. 1.- Encierra el libro en el que debe buscar su información. 2.- Observa la imagen y
-
La primera observacion
ayelenTrabajo Práctico n°1 OBSERVACIÓN N°1: En la primera observacion, vemos que se trata de hueso coxal, es un hueso de la pelvis osea. Al igual que en la mayoria de los huesos, del esqueleto humano, el tejido oseo compacto se encarga de recubrir al hueso, mientras que el tejido oseo esponjoso se encuentra dentro del mismo. Es, ademas un hueso plano, ya que el largo y el ancho predominan sobre el espesor, y cumple las
-
EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA DEL PERU 4 GRADO DE PRIMARIA
yanina2011EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA DEL PERU 4 GRADO DE PRIMARIA APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________ FECHA: / /11 PROFESOR(A): JULISSA AUCALLANCHI HERRERA 1. Coloca el nombre de las siguientes imágenes a que cultura pertenecen: (1 punto para cada uno) 2. La escultura Chavín destaca por que se baso en el uso de……………………….. (1 puntos) a. Adobe b. Ladrillo c. Piedra d. N.a 3. Los nazcas no usaron el color azul , ni el verde por respecto
-
Guia Observacion
marisabel.-Datos de identificación de la escuela. • Nombre, tipo, turno, horario. ESCUELA GENERAL NUM 4 “NARCISO MENDOZA! TURNO MATUTINO HORARIO 7:30 A 2:00 • Localidad, colonia, municipio Puebla, Puebla colonia MANUEL RIVERA ANAYA • Fecha de la visita. LUNES 10 DE DICIEMBRE AL VIERNES 14 DE DICIEMBRE 2. Características del espacio y el turno escolar. • Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente); cuál es el horario de
-
Observacion Y Practica Docente
arturoulisesPresentación El objetivo de este informe es para saber de qué manera los maestros logran desarrollar las habilidades de los alumnos, conocer cuáles son sus estrategias y los métodos que utilizan para desarrollar ciertas habilidades, y como los alumnos dentro del aula de clases y cuál es la función de los actores que integran en el salón de clases. Para mí como futuro docente me servirá como retroalimentación para ir comparando cada uno de los
-
Evaluacion Quinto Bimestre Español
priscilasilvaEspañol 3º Primaria. Quinto bimestre. Nombre . Fecha . Total aciertos Calificación Porcentaje . 1. Lee con atención la lección 16 de tu libro de Español lecturas y contesta las preguntas de tu libro de español actividades de la página 156. (10 puntos) 2. Escribe 1 enunciado interrogativo, 2 exclamativos y 2 dubitativos. (5 puntos) Interrogativo = 1. ____________________________________________ Exclamativos = 1. ____________________________________________ 2. ____________________________________________ Dubitativos = 3. ____________________________________________ 4. ____________________________________________ 3. Escribe 7 enunciados
-
EXAMEN PARCIAL ESPANOL I PRIMER BIMESTRE
KarmenMarquezEXAMEN PARCIAL ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________________N.L. _______________ ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA RESPUESTA CORRECTA. mitos lluvia de ideas cuerpo de la antologia infinitivo documentos antologia prologo leyendas 1. Los _______________legales tienen una distribución especial. 2. La _______________es la técnica de trabajo en grupo en la que los participantes aportan libremente sus ideas en torno a un tema. 3. El _______________es una de las formas no personales del verbo. 4. Las _______________son narraciones fantásticas
-
Examen Cuarto Bimestre Sexto
marybell1MATEMÁTICAS I.- Observa las series numéricas 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 1.-. Si continúas con la serie numérica del 4. ¿Qué número de los siguientes no utilizarás? A) 52 B) 70 C) 80 D) 64 2. ¿Cuál de los siguientes números se utiliza en las 3 series anteriores? A) 40
-
Observacion En Primaria
messiLa escuela primaria Casa del Pueblo se encuentra ubicada en la comunidad de San Antonio de la Cal en el municipio de Tolimán. Durante el recorrido que hice en esta institución me encontré a algunos alumnos que me comentaron algunas cosas sobre su escuela, maestros, compañeros etc. Para empezar encontré a una niña que andaba jugando por los jardines de la escuela, e inicie una conversación con ella sobre su escuela, primero le hice saber
-
Examen Para Primero De Primaria Primer Bimestre
kikapu28EXAMEN BIMESTRAL PRIMER GRADO Nombre del alumno: __________________________________________________ Fecha: _____________________ Primer Bimestre E S P A Ñ O L 1. Escribe tu nombre y dibuja tu cara. _____________________________________________ 2. Escribe los nombres: M______________ L_____________ S______________ m______________ l_____________ s______________ 3. Escribe los títulos de los libros ____________________________ ____________________________ 4. Jesús y Liliana necesitan un libro, ¿en que lugar lo pueden encontrar? 5. Elabora un cartel para cuidar el medio ambiente. 6. Copia las palabras largas y
-
Examen 1er Bimestre Tercer Grado Primaria
magisterioSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE ESCUELAS PRIMARIAS ESCUELA PRIMARIA FEDERAL EXAMEN DE 1ER BIMESTRE TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________ ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES PUEBLA 1.-Es el lugar donde hay muchos libros y están ordenados para ser fácilmente localizados. A) Ludoteca b) biblioteca c) Hemeroteca d) videoteca 2.-Para poder cuidar los libros de la biblioteca del salón necesitamos un a) ficha de visita b) ficha bibliográfica c) reglamento de biblioteca escolar d) ficha de compra
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE
ameliacoralesINSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada pregunta y elige de las cuatro opciones la que consideres correcta 71.- Las primeras aldeas se construyeron a partir de que el hombre se volvió sedentario, señala la opción que contenga la actividad que dio origen al sedentarismo. a) Caza b) ganadería c) recolección de frutos d) agricultura 71.- El crecimiento de la población y las aldeas dio origen a las primeras ciudades. Relaciona las columnas de los nombre de las
-
Estrategias De Enseñanza Para La Asignatura Castellano Y Literatura
juanar42CAPÍTULO I El Problema Planteamiento del Problema El Sistema Educativo Venezolano, por ser el conjunto integrador de políticas y servicios, garantiza la unidad del proceso formativo en los individuos, con los niveles y modalidades que ofrece, a fin de lograr el desarrollo integral de la población estudiantil. Por tanto, la Educación Media General recibe a los adolescentes con una estructura curricular que la conforman asignaturas que ofrecen la oportunidad de alcanzar el nivel, con la
-
Sexto Grado Planes Segundo Bimestre Español
luciaenherPLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: “JESÚS MARÍA RAMÓN CANTÚ” T.M. CLAVE: 05EPR0276E CICLO ESCOLAR: 2011-2012 ZONA ESOCLAR: 404 JEFATURA DE SECTOR: NOROESTE GRADO: 6º SECCIÓN:”A” MAESTRO: LUCIA ENHER MONTOYA FLORES DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 AMBITO X PROPOSITO DE REFLEXIÓN Y PRÁCTICA PROYECTO Escribir un reportaje sobre su comunidad Escribir un reportaje sobre las costumbres y características de tu localidad Escribir un reportaje sobre su comunidad APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD
-
Examen Sexto Grado Primer Bimestre
jimenezrendonESCUELA ANDRÉS QUINTANA ROO C.C.T:12DPR2962T CICLO ESCOLAR 2009-2010 NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GRADO: 6° B ESPAÑOL Contesta según se te indique Subraya la repuesta correcta. 1.-es un fragmento del texto organizado por una o varias oraciones a) Cuento b) Texto expositivo c) Párrafo d) Obra teatral 2.-el texto expositivo se compone de tres estructuras: a) Planteamiento, nudo y desenlace b) Introducción, desarrollo y cierre. c) Cuerpo, guion y párrafo d) Párrafo, desarrollo y conclusión. 3.-es el
-
La Observación
marthamariaLA OBSERVACIÓN. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observación. Existen dos clases de observación: la Observación no científica y la observación científica.
-
Observacion Participante
jesusarvizu83UNIDAD II TEMA: La observación participante Lectura: Observación participante y diario de campo en el trabajo docente. Se ha dicho con bastante frecuencia que la escuela reproduce las diferencias sociales. Trasladar la práctica educativa cotidiana al terreno del análisis y la discusión, observar los principios informativos, reguladores y valorativos que transmite la práctica educativa, así como su vinculación en el mundo circundante, son tareas perentorias que deben cumplirse debido a la necesidad existente de obtener
-
RECOMENDACIONES ESPECIALES DEL CICLO 2011-2012 PARA DIRECTORES DE LAS PRIMARIAS DE LA ZONA 114
LupitavazquezRECOMENDACIONES ESPECIALES DEL CICLO 2011-2012 PARA DIRECTORESDE LAS PRIMARIAS DE LA ZONA 114: La presencia del directivo en la escuela, la atención en los documentos, la observación en las actitudes y conductas en la escuela de los compañeros y en la interacción entre los mismos y los alumnos, es de suma importancia. Recuerden que no basta decir “soy director”, hay que saber serlo, hay que sudar la camiseta para sentirse director. Es importante el respeto
-
Guia De Observacion
nekediaz2311ESCUELA NORMAL “Juan de Dios Rodríguez Heredia” Valladolid Yucatán Guía de observación Observación y Práctica Docente III Escuela Primaria “Alfonso Caso Andrade” Titular: Yara Ivonne Villanueva Azcorra Cominudad : Actuncoh, Temozón, Yucatán ESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” ASIGNATURA: Escuela y Contexto Social GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y AYUDANTÍA ESCUELA PRIMARIA “ALFONSO CASO ANDRADE” PROPÓSITO En nuestra formación como docentes, en el 5º semestre es necesario tener un acercamiento a
-
Examen De Ciencias Fisica Del Segundo Bimestre
cabechEXAMEN FISICA II SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: ______ N. DE L.: ______ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS OPCIONES MULTIPLES. 1.- ¿Cómo se le llama al cambio de velocidad que se da en un lapso de tiempo? a) rapidez b) trabajo c) velocidad d) aceleración 2.- ¿Cómo se le llama al cambio de dirección que experimentan las ondas al interactuar con una superficie? a) reflejar b) absorber c) transmitir d) refractar 3.- ¿Qué
-
REFLEXIONES SOBRE LA OBSERVACIÓN ANTROPOLÓGICA Y UNA CRÍTICA A LOS MODELOS OBSERVACIONISTAS POSMODERNOS
macalo38REFLEXIONES SOBRE LA OBSERVACIÓN ANTROPOLÓGICA Y UNA CRÍTICA A LOS MODELOS OBSERVACIONISTAS POSMODERNOS. LA NECESIDAD DE NUEVAS PROPUESTAS MARGARITA LAGARDE ABSTRACT. This paper reviews the proposals anthropology have submitted regarding the observation of human “otherness”. Based on participant observation, some considerations are made on the auto-observation theory based upon second-order bio-cybernetic models. Autopoiesis is shown as the property within second-order systems that integrates the observer-observed unity. Considering the constructivist fragility as it falls into closed
-
Observación de los seres vivos
popeieTrabajo de Investigación Científica. Integrantes: Sebastián Miranda. Ivonne Pérez. Curso: 4° año A. Fecha de Entrega: 17 de octubre 2011. Introducción Como ya se sabe a lo largo los seres vivos, en especial el ser humano, ha debido que estar enfrentado una gran series de problemas, sobre de todo a lo que son enfermedades, donde cada día, mes, año y siglo, surge una nueva la cual se debe combatir, dentro de estas podemos encontrar enfermedades
-
Proyecto De Observacion.
karlacaamalmoraINTRODUCCION La educación contribuye a labrar una parte fundamental en nuestra estructura y crecimiento como nación. El siguiente material es un proyecto de observación como primer acercamiento para la práctica docente de los alumnos de primer semestre. En este material se encontrará las llamadas guías de observación, estas nos servirán de base para el trabajo de observación que estaremos realizando en las escuelas primarias, pues nosotros estaremos realizando a la par con la observación un