Pensar Bien Sentirse Bien
Documentos 751 - 800 de 1.365 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensaR
elysenaTemas: “Figuras geométricas”. Sala: 3 Años. Fundamentación: El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos. Es función de la escuela ofrecer condiciones para dar cabida a lo que los niños saben parea
-
El libro seis sombreros para pensar de Edward de bono
luiscam96El libro seis sombreros para pensar de Edward de bono, busca que la persona que lea este libro actué como un pensador. Y para ello el autor propone un método que consiste en utilizar un sombrero, de distinto color el cual cada color tiene un significado y un pensamiento además del rol de la persona. El sombrero es un aditamento que puede quitarse, ponerse o cambiarse. La forma de pensar que propone de Bono se
-
Modelo de la Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS): Modelo para pensar
Roberto Martinez4.2 Modelo de la Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS): Modelo para pensar Fuente: Mirabal, J. (2013). Competencias y destrezas comunicativas en la planificación docente de la formación universitaria latinoamericana: estudio de caso. Tesis doctoral (Universidad Complutense de Madrid). La representación de la comunicación: sistemas, mediaciones y ajustes Estamos habituados a distinguir siempre entre un objeto de conocimiento y la forma por la cual ese objeto es representado. Si nuestro objeto de conocimiento llevado
-
Como pueden sentirse los niños
olda_96¿Cómo pueden sentirse los niños? Separarse de los padres o de la persona que les ha cuidado, suele hacer infelices a los niños, que normalmente se sienten abandonados, apartados, sin nadie que les quiera. Hay niños que esconden sus sentimientos. Son callados y no se hacen notar; parecen seguir el ritmo de la clase porque no causan problemas, no son presuntuosos y parecen bastarse a sí mismos. Sin embargo, una mirada más atenta puede descubrirnos
-
AMOR Al detenerme a pensar, reflexionar y tratar de concluir que es el amor, me doy cuenta que es algo tan difícil de definir
francisca1392AMOR Al detenerme a pensar, reflexionar y tratar de concluir que es el amor, me doy cuenta que es algo tan difícil de definir. Al recurrir a sitios de internet, libros, al diccionario encontré lo siguiente: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Incluso preguntándole a mis amigas más cercanas ¿Qué es el amor para ellas?, concluyo que para cada persona
-
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
lic.aldrin21Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar . 28/10/2013 Víctor Aldrin Navarrete Gómez ________________ Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar El pensar es algo natural en el ser humano, algo que es inevitable, pero todas las personas piensan diferente y nadie puede pensar por ti, las decisiones que tomamos son causadas por el pensamiento anteriormente. Lo que pueden
-
SILENCIO PARA PENSAR
Jhon MarquinSILENCIO PARA PENSAR El silencio, será que lo hacemos por miedo o por necesidad o será la abstinencia de quedar en ridículo por hablar, la necesidad de hablar y hacer ruido para poder expresar lo que se siente lo que se quiere, música y rimas que se hacen agradables a nuestros oídos, como dijo el escritor Colombiano Gabriel García Márquez “La música pone orden al silencio”, refiere a que la música cada quien le pone
-
Como pensar en objetivos
Antonio Madrigal MadrigalNombre: Yuliana Zapata Hernández. Matrícula: L03026109 Nombre del curso: Competencias Conversacionales. Nombre del profesor: Lillian Rivera Castro Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 27/06/2015 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/capacitacion/cl14008/cel/unidad1/tema1.pdf. Recuperado el 27 de junio de 2015. Actividad Instrucciones: 1. Piensa en una situación en la que tus alumnos hayan experimentado dificultad para aprender algo nuevo (puede ser en cualquier tema o materia que hayas impartido con alguno de tus grupos actuales). TEMA: ANALOGIAS VERBALES Y FIGURATIVAS MATERIA: HABILIDADES Y
-
Cuentos para pensar
Lau *-*CUENTOS PARA PENSAR Jorge bucay nación en 1949, es medico psicoterapeuta y psiquiatra. Actualmente trabaja en mexico, argentina y España dictando cursos de psicología de la vida cotidiana. Este libro esta compuesto con 26 de cuentos, de los cuales seleccionamos dos ya que consideramos que sobresalen de los demás, dejando una explicación clara de lo que el autoe quiere compartirnos. Estos son: El cuento dentro del cuento: Esta historia trata de un hombre que vivía
-
Cuentos para pensar
Lau *-*CUENTOS PARA PENSAR Jorge bucay nación en 1949, es medico psicoterapeuta y psiquiatra. Actualmente trabaja en mexico, argentina y España dictando cursos de psicología de la vida cotidiana. Este libro esta compuesto con 26 de cuentos, de los cuales seleccionamos dos ya que consideramos que sobresalen de los demás, dejando una explicación clara de lo que el autoe quiere compartirnos. Estos son: El cuento dentro del cuento: Esta historia trata de un hombre que vivía
-
Ensayo ¿Cómo pensar como Sherlock Holmes?
Francisco HaddadUniversidad Veracruzana http://www.uv.mx/veracruz/nutricion/files/2012/10/LOGO-UV-NUEVO.jpg http://www.uv.mx/veracruz/nutricion/files/2012/10/Logo-UV.jpg Facultad de Psicológica Xalapa ________________ Curso: Teoría del conocimiento. Docente: Aurea Elena Hoyos Hernández Actividad: Reporte de lectura del libro “¿Cómo pensar como Sherlock Holmes?” Alumno: Castañeda Haddad Francisco Javier. Semestre: Segundo Matricula: S14013097 Periodo: Enero 2015 / Junio 2015 ________________ Introducción “Ningún personaje de ficción es más conocido por sus poderes de intuición y observación que Sherlock Holmes. Pero, ¿es su inteligencia extraordinaria una invención de la ficción o podemos
-
Seis sombreros para pensar
sinfonolaSEIS SOMBREROS PARA PENSAR (EDWARD DE BONO) El libro: seis sombreros para pensar presenta un concepto muy simple que permite al pensador hacer una cosa por vez, o sea dirigir el pensamiento a una sola dirección, ya que el mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusión. El propósito de este método para pensar es hacer que el pensador pueda utilizar un modo para pensar después de otro, en lugar de
-
Taller creatividad "Seis Sombreros para pensar"
Frank No FearHa reducido recientemente sus ventas en un 20 %; el director llama a una junta a sus ejecutivos para consultarlos acerca de ciertas decisiones que debe tomar para resolver el problema. Desarrollo: Identifica cuál de los "Seis Sombreros para pensar" utiliza cada participante de la historia y justifica tu respuesta. Director. El pensamiento con el sombrero azul nos da una vista global y del control del proceso. No se enfoca en el asunto propiamente dicho
-
La magia de pensar en grande Los 13 Principios de Éxito de David J. Shwartz
mankersitoLa magia de pensar en grande Los 13 Principios de Éxito de David J. Shwartz 1. Crea que Puede Tener Éxito y lo Tendrá El éxito es aquel que brinda al ser todos los sentimientos positivos o emociones como la felicidad y que en el proceso el éxito se desenvuelve con la meta en la vida. Muchas veces confundimos el “creer” con ignorar la realidad, en este capítulo de la magia de pensar en grande,
-
Construir, habitar, pensar Martin Heidegger ¿Qué es habitar?
Juan FerminConstruir, habitar, pensar Martin Heidegger ¿Qué es habitar? El construir y habitar siempre van de la mano, tal que el fin de construir es habitar. Sin embargo no todas las construcciones son moradas, como un puente, un estadio, una oficina etc. Estas construcciones albergan al hombre, él mora en ella, y sin embargo, no habita en ellas, si habitar significara solo tener un lugar en donde alojarse. Las viviendas de hoy en día pueden tener
-
Las teorías clásicas nos son de gran ayuda para pensar en el presente
aleja_rm15 Las teorías clásicas nos son de gran ayuda para pensar en el presente. El pensamiento clásico es aquel que es capaz de ser vigente a través del tiempo y permite comprender el presente. Con el siguiente trabajo presento una síntesis del pensamiento de Marx, Durkheim y Weber. Karl Marx, filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la
-
Pensar Maquiavelicamente
Emalo_Pensar Maquiavélicamente (Basado en el texto “La Mandrágora”) A que nos referimos al pensar Maquiavélicamente, basándonos en este texto de Maquiavelo que es el de la mandrágora nos damos cuenta que este se basa en que los medios que uno use para llegar a un fin o una meta que se tenga en mente no importan, ya que lo más importante es llegar al final y conseguir lo que se quiere. Las personas en general
-
Como ayudar a un practicante a pensar su clase
Mica Castillo Lemos¿Cómo ayudar a un practicante a pensar su clase? I) ¿Cuál es el tema que tengo que enseñar? -Ubico tiempo y espacio. -Tengo en cuenta Antecedentes (aún si el profesor adscriptor no los trató en clase, tengo que saber qué pasó antes, además puede ser un tema nuevo a comenzar a dar). -Los temas están en una unidad que a su vez está relacionada con… Me incluyo en el hilo conductor del curso. -¿Es un
-
Que le hace pensar este video acerca de tu práctica docente
chikis11263. Que le hace pensar este video acerca de tu práctica docente. = En lo personal considero que efectivamente en la actualidd hemos llegado a un punto donde nos adelantó la tecnología. Hoy en día los nuestros alumnos llevan desde su niñez una estimulacion sensorial diferente a la que nosotros como docentes quizás podamos ofrecer en el aula. Tomando en cuenta a los avances que ellos estan expuestos día con día, afirmo con seguridad que
-
Pensar fluido y afil
Mc27PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts. a) Redondas y rectangulares: Semáforo Borrador b) Redondas y alargadas: Papelera Cilindro Tubo c) Redondas y crecientes: Mujer embarazada Luna Globo d) Largas y anchas : Mesa Autopista Pared e) Largas y cortas: El cabello de niño Plantas
-
Pensar antes de hablar
AileenZubietaCategoría: Juvenil Título del ensayo: Pensar antes de hablar. Nombre del autor: Aileen Zubieta Cabrera Dirección postal: Av. de la mancha 710-2 . Municipio Lomas de Zapopan. Código postal 45130 Número de teléfono + (52) 3313142413 Dirección de correo electrónico: Aileen Zubieta@hotmail.com Nacionalidad: Mexicana Edad del concursante 16 Sexo: Mujer Nombre de la escuela: Escuela preparatoria no°8 Universidad de Guadalajara Número total de palabras: 657 Pensar antes de hablar. Pensar antes de hablar es impórtate
-
EL PROYECTO APRENDER A PENSAR
asserpc❖ EL PROYECTO APRENDER A PENSAR: Basado en el trabajo de Edward de Bono el cual considera las alternativas prácticas para el desarrollo de habilidades de pensar. De Bono disti ngue dos tipos de pensamiento vertical lateral. Su metodología consiste en una serie de ejercidos que tienen como propósito el entrenamiento del pensamiento lateral, definido como aquel tipo de pensamiento flexible donde la información disponible se organiza de manera no convencional, generando arreglos que se
-
El nuevo Reporte ¿Qué necesito para pensar?
Salinas TVhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Octaviano E. Salinas Niño Matrícula: al02792192 Nombre del curso: Introducción a la universidad. Nombre del profesor: Patricia Castelán Módulo: 1, Tema 3 Actividad: Tarea 1 ¿Qué necesito para estudiar? Fecha: 28 / 09 / 15 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/comunes/objetos2011/formatosprof/guiasprofesional/anexos/ejemplo%20reporte%20profesional.pdf http://metodoparaestudiar.blogspot.mx/2008/01/hbitos-de-estudio.html https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&rlz=1C1PRFE_enMX619MX619&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF-8#q=%C2%BFqu%C3%A9%20es%20el%20h%C3%A1bito%3F&es_th=1 Objetivo: identificar las herramientas necesarias para el obtener un buen hábito de estudio e incluyendo una experiencia propia. Procedimiento: Para poder llevar a cabo este reporte se consultaron varias fuentes bibliográficas, revisando conceptos
-
El ejercicio docente exitoso es aquel que provoca en los estudiantes la habilidad de aprender a pensar
Mildret RamirezUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ Logotipo2 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS Programa de Actualización y Formación en Docencia Universitaria “El ejercicio docente exitoso es aquel que provoca en los estudiantes la habilidad de aprender a pensar” IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA LICENCIATURA: ENFERMERIA MATERIA:HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y ETIMOLOGIA PERIODO:31 AGOSTO - DICIEMBRE, 2015. CLAVE: SO 702 GENERACIÓN:2015-2019 HRS. SEMANALES: 4 HRS. CON DOCENTE: 64 HRS. INDEPENDIENTE: 64 DURACIÓN: 64 HORAS DOCENTE: L.E. ARACELI HERNANDEZ LEON
-
Leer es pensar Monitoreen la comprensión del texto
sergei000Leer es pensar Cuando leemos, llenamos nuestra mente con miles de pensamientos e imágenes. Hacemos conexiones entre lo que sucede en el texto y lo que nos ha sucedido en nuestras propias vidas, o tal vez tenemos una pregunta acerca de los motivos por los cuales un personaje está haciendo algo, o hacemos una inferencia de lo que va diciendo un personaje. Pero no basta con solo tener estos pensamientos. Los lectores estratégicos se hacen
-
PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL
Giorgio IozziaPRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts. a) Redondas y rectangulares: Un sello b) Redondas y alargadas: Una pisicna c) Redondas y crecientes: La luna d) Largas y anchas : Una mesa e) Largas y cortas: lapiz f) Finas y cortas: Sacapuntas g) Blandas y
-
Ejercicio Tema 1: Aprender a pensar
itzelpachecoPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I Nombre del profesor: Ezequiel Arturo Espinosa Arriaga Módulo: 1 Aprendiendo a pensar Actividad: Ejercicio Tema 1: Aprender a pensar Fecha: 09/sep/2015 Bibliografía: * Méndez, H. (s/a). Apoyos Visuales. septiembre 09, 2015, de Universidad TecVirtual Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_226883_1%26url%3D * Sánchez, V. (2013). Cómo entender el cálculo de los años bisiestos. septiembre 09, 2015, de Lainformación.com Practicopedia Sitio web: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/astronomia/como-entender-el-calculo-de-los-anos-bisiestos-16088 Desarrollo de
-
Resumen del libro “cuentos para pensar” de Jorge Bucay
andrea567Dávila Juárez Velia Andrea Materia Lógica Centro der bachillerato tecnológico, industrial y de servicios no. 173 Resumen del libro “cuentos para pensar” de Jorge Bucay 1°”H” “preparación de alimentos y bebidas” Semestre de Agosto 2015 – Enero 2016 Guanajuato, Gto; a 16 de Octubre de 2015 26 cuentos para pensar ¿Cómo crecer? Un rey fue a su jardín y descubrió que sus árboles, arbusto y flores se estaban muriendo. El roble se moría porque no
-
Metodo del Caso, pensar ordenadamente
dave.alvareznY:\Diseños\Diseño - Andrea\Corporativo EF\Logos\Logos JPG\NUEVO LOGO DE LA ESCUELA - EF BUSINESS SCHOOL - LEONES.jpg EL TRABAJO CON CASOS. PENSAR ORDENADAMENTE Pensar ordenadamente para resolver un caso no es fácil. Al principio, cuando no se tiene práctica en el análisis, se tiende a ser desordenado, a trabajar de manera intuitiva. Es necesario contar con un método que nos facilite una Solución Estructurada de Problemas (SEP) Os presentamos a continuación algunos consejos o “trucos” que os
-
PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL
lcorinagmoraPRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts. a) Redondas y rectangulares: Una piscina b) Redondas y alargadas: Un lapiz c) Redondas y crecientes: La barriga de una mujer embarazada d) Largas y anchas : Una hamaca e) Largas y cortas: Las excusas f) Finas y
-
Actividades que enseñan a pensar, para alumnos que aún no saben leer y para los principiantes
Tania.ItzelCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “BENITO JUÁREZ”; PACHUCA, HGO ADECUACIÓN CURRICULAR TERCER SEMESTRE, GRUPO “B”. LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LECTURA: Actividades que enseñan a pensar, para alumnos que aún no saben leer y para los principiantes. Louis E. Raths, Arthur Jonas, Arnorld M. Rothstein y Selma Wasserman ESTRATEGIA EXPLICACIÓN ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Observar El maestro, cuando planea prácticas de observación, busca esas tareas que permiten que el alumno repare, note y describa, las que incluyen también
-
Psicología el arte de pensar y madre de todas las ciencias
herasme22Psicología La psicología nace de la filosofía, es el arte de pensar y madre de todas las ciencias. Ciencia es igual a investigar, descubrir y hacer hipótesis. La psicología es la ciencia del conocimiento, de la conducta y el comportamiento. El hombre es un ser psico-biosocial y espiritual. La personalidad es el conjunto de características individuales que determinan el carácter o el comportamiento de un individuo. El ser humano, hombre o mujer es un ser
-
Un caso para pensar
caritomas01CAROLINA ESCANDON CARABALLO UN CASO PARA PENSAR Una empleada de oficina decidió que merecía comprarse una taza de café Juan Valdéz dos veces por día. Cada taza le cuesta $2.800, el total por día sumaba $5.600. Cuando analizó cuánto gastaba en tomar café afuera por día, reconoció que probablemente estaba haciendo un gasto innecesario. Para aplicar los conocimientos adquiridos sobre gastos personales, en este caso es necesario que usted: 1. Plante si en el caso
-
Texto “Clave para pensar en enfermería”
moniraoviedoTal como claramente lo plantea el autor del texto “Clave para pensar en enfermería”, y muy especialmente lo relata en el Capítulo elegido para este análisis aquí desarrollado, la Enfermería es por estos tiempos una disciplina que viene de los tiempos más antiguos como una práctica más o menos especializada y va intentando transformarse en una más de las Ciencias que merecen el nombre de tales. Elegimos el capítulo X titulado “Cada Maestrito con su
-
Considerar extremos pensar en ideas que se contraponen.
jjameConsiderar extremos pensar en ideas que se contraponen .pensar en ideas extremas relacionadas con un asunto es reflexionar sobre las ventajas y desventajas , pensar en lo adecuado ,visualizar los riesgos considerar lo útil y lo inútil Variable. Son magnitudes que pueden tomar valores cualitativos y cuantitativos . al valor que toma una variable en un caso concreto se le llama característica..ejemplo peso estatura Considerar variable. Nos invita a poner atención en los aspectos que
-
Reflexionar sobre lo que es el aprender a pensar
julia1824Explicación del tema 1 En este tema reflexionaremos sobre lo que es el aprender a pensar. La idea fundamental es que toda consecuencia debe ser verdadera a partir de un antecedente verdadero. Al antecedente le llamaremos premisa, y a la consecuencia le llamaremos conclusión. El tener conclusiones válidas a partir de premisas verdaderas es el fundamento de un buen pensar. Esta idea intuitivamente fácil de aceptar tiene muchas trampas escondidas y muchas dificultades asociadas que
-
LA AVENTURA DE SER MAESTRO Pensar y sentir
florentinoviejoLA AVENTURA DE SER MAESTRO La enseñanza es una profesión ambivalente, en ella te puedes aburrir y vivir en cada clase una profunda ansiedad, y al mismo tiempo gozar, rozar el cielo con las manos, viviendo apasionadamente el descubrimiento que hacen tus alimnos en cada clase. Nadie nos enseña a ser profesores y es algo que tenemos que aprender nosotros mismos por ensayo y por error, pero con el paso del tiempo se van corrigiendo
-
LA LIBERTAD DE PENSAR Y ACTUAR
RUCUCHULA LIBERTAD DE PENSAR Y ACTUAR. El tema que elegí para desarrollar es la libertad de pensar y actuar, y su importancia para todas las personas. Libertad ocho letras que encierran tanto. Para mí, la definición de Libertad, es poder manifestar lo que pienso de un hecho o actividad determinada, debido a que cada ser con pensamiento racional que nos acompaña en este planeta, se desarrolla en diferentes culturas, entornos, sociedades, la influencia de su
-
Abra ahora su mente y comience a pensar en grande
alanmlaraAbra ahora su mente y comience a pensar en grande. Comience a sentir en grande. Comience a volverse grande. Comience a descubrir y recordar su grandeza, su brillantez, su poder. DE MI DESTINO 5 de 98 Contenido CONSEJO IMPORTANTE PARA GENERAR RIQUEZA EN SU VIDA ................... 2 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 8 CAPÍTULO 1: USTED PUEDE TENER TODO LO QUE DESEA ............................. 10 CAPÍTULO 2: ¿POR QUÉ FUNCIONAN LAS AFIRMACIONES? ........................... 13 ¿Cuál es el secreto oculto
-
Módulo: 2. El pensar lógico
Jose Varela CastilloMódulo: 2. El pensar lógico Actividad: 9. Falacias Lógicas Fecha: 27 de octubre del 2015 Bibliografía: Universidad TECMilenio, plataforma blackboard, MA13159 Seminario del Razonamiento Lógico Matemático. Módulo 2: El pensar lógico Tema 9. Falacias Lógicas Recuperado el día 27 de Octubre del 2015 URL: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13159/cel/tema9.htm Desarrollo de la práctica: Primer problema 1. Lee lo siguiente: Los pasteles Lilly anuncian su producto por medio de la fotografía de una fiesta infantil. El pastel está en el
-
En esta monografía hablare de los niños con autismo, su desarrollo en la sociedad, su manera de pensar y ver las cosas
desiree.diazNiños con autismo en Mexico En esta monografía hablare de los niños con autismo, su desarrollo en la sociedad, su manera de pensar y ver las cosas, como tratarlos de la manera correcta entre otros, ya que alguien con autismo ve el mundo desde otra perspectiva, comportamiento de un niño con autismo entre otros. Proporcionare información clara y precisa basada en estudios por psicólogos profesionales que han elaborado a pacientes, en este caso, niños con
-
PEDAGOGIA CRITICA ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa?
EmiliomasantiagoTEMA. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA CRITICA. 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? El profesor tienen que destacar la pedagogía critica, dado que la historia está fundamentalmente abierta al cambio, la liberación es una meta autentica y puede alumbrar un mundo por completo diferente. los maestros deben comprender el papel que asume la escuela al unir el conocimiento con el poder,
-
La escucha Al pensar en la comunicación
Karen RamirezLA ESCUCHA Al pensar en la comunicación, pensamos en comunicación con algún otro, en hablar o expresarnos, decir algo y pasa casi inadvertida la importancia que tiene la escucha. Generalmente se cree que el hablar es la parte activa del lenguaje y muchos suponen que escuchar es la parte pasiva, incluso algunas personas piensan que el escuchar tiene menor importancia frente al hablar. Esto es un error de mucha relevancia, pues, en todo acto de
-
Critica "El pequeño libro para pensar en grande"
pepejunqueraUNIVERSIDAD DE BURGOS ASIGNATURA: ESTRATEGIA Y POLÍTICA DE LA EMPRESA (3 G.I.O.I.)CURSO 2015-16 José Junquera Newton,R. (2015) El pequeño libro para pensar en grande" En este libro el autor nos dice de distintas maneras los mejores consejos para transcender en muchos aspectos de la vida. Richard Newton busca conectar con el lector por medio de frases, imágenes y ejemplos de la vida cotidiana. La finalidad del libro es hacer reflexionar al lector respecto al lugar
-
Padre rico padre pobre - Querer, Pensar, Planear, Tener!
nickykuriQuerer, Pensar, Planear, Tener! La mayoría de las personas en el mundo pasan toda su vida queriendo ser ricos. La mayoría también, se queda en el querer. Tanto en los libros que leímos, como en las lecciones del curso se nos enseña una misma lección: La habilidad para ser ricos es de todos, simplemente hay que entender el dinero. Lograr entender el dinero no es solamente cuestión de estudiar, se necesita un conjunto de características
-
EL TITULO NO HACE AL INGENIERO, SINO SU FORMA DE PENSAR Y ACTUAR
lalbetMODOS DE PRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN EL TITULO NO HACE AL INGENIERO, SINO SU FORMA DE PENSAR Y ACTUAR Entender que son: -Los modos de producción -Las fuerzas productivas -La fuerza de trabajo -Los medios de producción, -Determinaran mi posición como: obrero, ayudante técnico, ingeniero, etc., aunque tenga título. Mi identidad ¿Cómo mexicano, en que época me hubiera gustado vivir? 1-En la llegada del hombre a América, con los mamuts y los bisontes HACE 10 000 A
-
Los estudiantes de la Unidad educativa “Nicolás infante Díaz” declaran sentirse preocupados por causa del mosquito
kevinvegaTrabajo grupal de: http://cache4.asset-cache.net/xc/163259155.jpg?v=1&c=IWSAsset&k=2&d=B53F616F4B95E55307EB2E50DB32B96E876F62D09D7D5052FCFCDC9F00E9AFBF Lengua y literatura Unidad Educativa “Nicolás Infante Díaz” Integrantes: Kevin Geovanny vega delgado Erick Rigoberto zapata Bernal Cristian patricio Villafuerte verdesoto Katherine Michelle Zambrano Alvarado Licenciada: Sara sisnero Curso: 10mo Año: 2015 paralelo: “m” Estudiantes Del Colegio “Nicolás Infante Días” están siendo afectados por mosquito de la chikungunya Muchos estudiantes han sido hospitalizados por causa de este mosquito… http://www.contrainjerencia.com/wp-content/uploads/2014/06/AR-140329314.jpg Los estudiantes de la Unidad educativa “Nicolás infante Díaz” declaran sentirse preocupados
-
Monografía de el resumen “ LOS LIBROS ME ENSEÑARON A PENSAR Y EL PENSAMIENTO ME HIZO LIBRE”
Aliss LluviaMonografía de el resumen “ LOS LIBROS ME ENSEÑARON A PENSAR Y EL PENSAMIENTO ME HIZO LIBRE” Nombre:Viviana patana yanahuaya Curso:6to”A” N·25 AGRADECIMIENTO AGRADESCO LA COMPRENCION DE MIS PADRES Y ADIOS POR DARME LA OPORTUNIDAD DE VIVIR ESTA VIDA Y POR SE LA PRIMERA HIJA DE MIS PADRES . LIC.PROF:ALIPIO CHAMBI PACO POR ACERME ELABORAR UNA MONOGRAFIA GRACIAS. DEDICATORIA DEDICO A TODAS LAS PERSONAS QUE ME DIERON APOYO EN ESTA ELABORACION , Y ME DEDICO
-
Pensar la escuela hoy
marulina22Pensar la escuela hoy: Cuando hablamos de pensar la escuela hoy debemos tener en cuenta en repensar no solo el rol del docente o el rol del alumno o, de los directivos o, de la familia o, del Estado. Sino pensar que la escuela es una institución impuesta por el Estado (hablando por Estado como Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente
-
En esta investigación el tema a tratar es sobre el ébola el cual es indispensable pensar que talvez no sea tan peligroso
Jav01Introducción En esta investigación el tema a tratar es sobre el ébola el cual es indispensable pensar que talvez no sea tan peligroso o letal pero en contra de todo esta enfermedad es sumamente importante saber sobre todo los daños que causó y está causando actualmente, las investigaciones que es lo que se encontrara principalmente los distintos métodos utilizados para el desarrollo de una solución a este problema, los diferentes sistemas utilizados, su origen y