ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pia Biologia

Buscar

Documentos 201 - 250 de 7.221 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Noticia Sobre Avances En La Biología

    rominadauNoticia Científicos chinos convierten residuos de cocina en combustible biológico o El proyecto permite tratar grandes cantidades de sobras de cocina Los investigadores ya han logrado transformar los residuos de cocina en combustible para automóviles utilizando tecnología de conversión biológica, y, además, han aprendido el proceso necesario para utilizar las sobras de la conversión como fertilizantes orgánicos BEIJING, CHINA (30/ABR/2012).- Investigadores chinos han encontrado la fórmula para convertir residuos de cocina en combustible biológico, proceso

  • Ensayos Biologia

    LeidyjohannaEnsayos Biologia Vida En la Era Paleozoica (periodo Permico) habitaban numerosas formas de vida acuática: algas, esponjas, corales, braquiópodos, moluscos bivalvos, gasterópodos y cefalópodos; entre los artrópodos destacan los trilobites y los primeros insectos; aparte, también los primeros arácnidos (que son los primeros animales terrestres) y los equinodermos. Se desarrollan las plantas vasculares y pteridofitas (o helechos), especialmente abundantes durante el Carbonífero. También en esta era aparecen los primeros vertebrados, peces cartilaginosos, anfibios e, incluso,

  • BIOLOGÍA- CENEVAL

    dmmpBiología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador. 1.2 relacion de la biología con la tecnología y la sociedad 1.1. -El avance tecnológico como medio de control

  • Accidentes cardiovasculares. Biología humana

    Lisa8Biología Humana - Herencia: El riesgo de un accidente cerebrovascular es mayor en personas que tienen antecedentes familiares del mismo. Los miembros de una familia pudieran tener una tendencia genética a factores de riesgo de esta enfermedad tales como una predisposición heredada a la hipertensión o a la diabetes. - Capacidad Inmunológica: 1. Antecedente de ACV: El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumenta considerablemente si la persona ya ha sufrido uno, de igual modo

  • Examen 4 Bimestre Biologia

    rozioestradaESCUELA SECUNDARIA GENERAL #8 “PROFR, BLAS UVALLE GONZALEZ CLAVE: 28 DES0099W CIENCIAS 1 (BIOLOGIA) PROFRA. ROCIO MARISELA DE LA CRUZ ESTRADA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________ GRUPO: 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos haciendo referencia a: 1. Género 2. Reproductividad 3. Erotismo 4. Afectividad A) 3, 1 B) 4, 3 C) 4, 2 D) 1, 2 2. Es

  • Biologia Celular

    pam_g06Práctica no.2: Acción digestiva de las enzimas de la saliva Objetivos: determinar la presencia de carbohidratos en diferentes muestras y productos comerciales y analizar la función de la amilasa salivar. Fundamento Teórico: Carbohidratos: Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Otras biomoléculas

  • INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA

    lilitorrlaI NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO a. Principales normas y prevenciones a seguir en el laboratorio • Evaluación de los riesgos: Es difícil cuantificar el riesgo que supone trabajar con agentes infecciosos en un laboratorio. El riesgo individual aumenta previsiblemente junto con la frecuencia y el nivel de contacto con el agente. Una preocupación fundamental en el laboratorio que trabaja con muestras y agentes de diversos orígenes (microorganismos, animales, virus) es el riesgo de

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    linkyagamiBIOLOGIA1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en quemundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacionson los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis detodo investigador. 1.2 relación de la biología con la tecnología y la sociedad1.1. -El avance tecnológico como medio de control biológico.

  • Biologia Exani

    shizukav8Biología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologia Ciencia que studia la vida la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador. 1.2 relacion de la biología con la tecnología y la

  • Biologia - Genetica - Ingenieria Genetica

    alejandritha.siBIOLOGIA La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este

  • Taller Biologia

    Gigi92Taller de Biologia # 2 1. Enumere los tejidos vegetales y su función Rta: Tejidos Meristematicos: Son tejidos formados por células embrionarias con gran capacidad de división mitótica, permiten el crecimiento de las plantas. Pueden ser de dos tipos: primario y secundario. Tejidos protectores: Tienen como función proteger a la planta de la desecación y de factores externos que puedan agredirla. Pueden estar localizados en la epidermis, corcho y endodermis de raíces, tallos y hojas.

  • Biología: Enfermedades síntomas, Causas Y Tratamiento

    997animeDislexia: • Causas No hay ninguna seguridad sobre la causa de la dislexia. Se cree que el origen es una falta del sistema nervioso central en su habilidad para organizar símbolos gráficos. • Síntomas -Dificultad para leer oraciones o palabras sencillas. Suelen presentarse problema frecuentes con palabras cortas como del o por -Invierten las palabras de manera total o parcial, por ejemplo casa por saca -Escriben la misma palabra de distintas maneras -Invierten las letras,

  • Portafolio De Biologia

    lauqajHistoria de la biología celular Ya en la antigüedad los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes. Estos elementos eran las estructuras macroscópicas, como raíces, tallos y flores en los vegetales y segmentos y órganos en los animales. Como en esta época no existían aparatos ni técnicas para observar las estructuras macroscópicas los componentes celulares mas importantes pasaron inadvertidos. En

  • BIOLOGIA (EXANI-II)

    AribelSLA EVOLUCIÓN 2.1 Origen de la Vida. El origen de la vida es una de las incógnitas que ha dado lugar a numerosas doctrinas y teorías a lo largo de la historia de la humanidad. La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece

  • Biologia Molecular

    Gre23La biología molecular nace formalmente en 1953, con la publicación del modelo estructural del ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el concepto de que la biología obedecía a fenómenos físicos y químicos cuantificables; esto es, que la biología no era meramente una disciplina descriptiva sino también

  • Conocimiento básico De Biología Y Fisiología

    techmed1. Define anatomía Es la ciencia de la estructura y función del cuerpo. De latín Ana= por partes \ Tomé=corte. Estudio de la disección (división de un cadáver para examinarlo. Del latín dissecare “cortar en trozos separando”) Tiene por objeto estudiar el número, estructura y situación de las diferentes partes del cuerpo de los animales o de las plantas. 2. ¿Qué es la botánica? Ciencia que estudia los vegetales en todos sus aspectos. Del griego

  • Campo De Estudio De La Biologia Y Sus Principales Divisiones

    jessicamedinaCampo de estudio de la biología y sus principales divisiones La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos

  • Biologia Exani Ensayo

    viajelalunabiologia Mutación Darwin no conocía la fuente de las variaciones en los organismos individuales, pero observó que las mismas parecían ocurrir aleatoriamente. En trabajos posteriores se atribuyó la mayor parte de estas variaciones a la mutación. La mutación es un cambio permanente y transmisible en el material genético —usualmente el ADN o el ARN— de una célula, que puede ser producido por «errores de copia» en el material genético durante la división celular y por

  • Relación de la biología con la tecnología y la sociedad

    roberto2567CIENCIAS DE LA SALUD. 1.-la biología: (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. 1.1.-carácter científico y metodológico de la biología: la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde

  • Biologia Y Sus Ciencias

    darismerid77BIOLOGIA Y SUS CIENCIAS La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. • Botánica: estudia las plantas. • Citología: estudia los tejidos. • Ecología: estudia los ecosistemas. • Embriología: estudia

  • Planificacion Anual Biologia 2º año

    villagrafabio1. Desarrollar en el estudiante una actitud científica acorde con el contexto y con la situación actual de su grupo social, incentivando la participación ciudadana a través de la solución de problemas. 2. Reforzar en el estudiante la actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente, la salud y las diversas formas de vida a través del estudio de la Biología, la Química y la Física. 3. Incentivar el trabajo científico a través de la

  • Biologia 1r Btx

    seemydreamTEMA 1: ELS MICROSCOPIS I LA TEORIA CEL•LULAR. ÒPTIC ELECTRÒNIC Entre 25 i 1500x augments. 1500 i 200.000 (500.000x). Lents de vidre. Lents = camps magnètics. Imatges recollides a ull. Imatges recollides als ordenadors o en plaques fotogràfiques. No observació ultraestructura. Color. Ultraestructura. Sense color. PROCARIOTA EUCARIOTA Material genètic al citoplasma. No té nucli. ADN sense histones. Material genètic al nucli. Associat a cromosomes i histones. Mida petita i estructura senzilla. Més gran i complexa.

  • Guia De Biologia

    aleyda1014CONSECUENCIAS QUE DEJO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A partir de este escrito me permito presentar mis puntos de vista sobre el tema expuesto en la clase de filosofía. Principalmente la segunda guerra mundial dejo como consecuencia, que las personas dejaran de creer en Dios. Pero también un gran número de víctimas; que se supera los cincuenta millones de víctimas. Aunque hubo una gran variedad de cambios tanto políticos como militares. Los cambios políticos fueron como,

  • Historia De La Biologia

    DemetritoHISTORIA DE LA BIOLOGIA Los primeros conocimientos biológicos datan de la época prehistórica. Dada su condición de cazador y recolector, el hombre primitivo debió conocer diferentes tipos de animales y plantas, sobre los que fue necesario estudiar el comportamiento de los primeros, así como los períodos de fructificación de las segundas. Se han encontrado testimonios escritos de que los babilonios de la época de Hamurabi, aproximadamente 1.800 años antes de la era cristiana, ya conocían

  • La historia y la teoría de la biología celular

    hectorrosasPara una pequeña muestra de todo lo que a continuación va ha ser analizado podemos mencionar el hecho de que toda célula procede de otra célula, por un proceso de reproducción por “germinación” por “excusión” directa o por excusión indirecta. La germinación se producción cuando célula madre origina un tubérculo que al ir creciendo se desprende y origina la célula hija. Entendemos el concepto común que la célula es la unidad básica de la vida

  • Biologia Celula

    valerialeroyer“Núcleo” Estructura: Está rodeado por dos membranas, una interna y otra externa, que a su vez presentas poros. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células Eucariontas. Función: Es el organelo encargado de almacenar las macromoléculas portadoras de la información, o DNA. “Nucleolo” Estructura: Se encuentra en el interior del núcleo celular. Está formado por proteínas, DNA y RNA. Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células

  • Venezuela Pias Energeitco

    catalanPREVENCIÓN Es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe la frase popular que señala que “más vale prevenir que lamentar”. Esto quiere decir que, si una persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará la chance de tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un tratamiento paliativo. Es

  • CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA

    javisfake1.1 CARÁCTER CIENTIFICO METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA. la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las leyes e hipotesis de todo investigador. 1.2 RELACION DE LA BIOLOGIA CON LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD. Sociedad La biologia en si se

  • ENSAYO DE BIOLOGIA. TEORIAS DE LA EVOLUCION

    paulandreadazaENSAYO DE BIOLOGIA. TEORIAS DE LA EVOLUCION Yo pienso que las distintas teorías que fueron propuestas por estos pensadores evolucionistas de cierto modo pues tienen una aportación de la evolución. Como Charles Darwin, padre de la teoría de la evolución por selección natural. Generalmente se denomina evolución a cualquier proceso de cambio en el tiempo. En el contexto de las Ciencias de la vida, la evolución es un cambio en el perfil genético de una

  • Biologia de los zancudos

    PAOLITA1986BIOLOGIA DE LOS ZANCUDOS Los mosquitos (zancudos, moscos, moyotes, violeros) se dan en todo el mundo y atacan a bovinos, ovinos, porcinos y todo tipo de ganado, tanto aves como mamíferos y también al hombre. Los géneros más conocidos son Culex (vector de numerosos virus y de filarias), Aedes (vectores del virus del Dengue y de la fiebre amarilla) y Anopheles (vector de la malaria y de filarias, etc.). BIOLOGÍA Y CICLO VITAL DE LOS

  • Biologia Sistemica

    YarbenisBiología Sistémica Definición: La biología sistémica o biología de sistemas es el campo de investigación interdisciplinaria de los procesos biológicos en el que las interacciones de los elementos, internos y externos, que influyen en el desarrollo del proceso se representan con un sistema matemático. Este enfoque "holístico" o "global" permite comprender integradamente el funcionamiento de los sistemas (procesos) biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones internas y con otros sistemas conllevan a

  • Trabajo De Biologia

    ManuelithaTrabajo de biologia La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces. A medida que el gen se

  • Biologia Temas ImportANTES

    second55GUIA DE BIOLOGIA II EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Regulación Química Los seres vivos (SV) son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todos las especies vivientes. Las moléculas que forman los SV pueden clasificarse en: . Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases . Orgánicas: glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos Todas estas

  • El Trabajo Experimental En La Enseñanza De Las Ciencias Con énfasis En Biología En La Educación Secundaria I

    asteriocCurso: El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I Guía del participante Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Leticia Gutiérrez Corona El curso El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias con énfasis en Biología en la Educación Secundaria I, fue elaborado por la Universidad Nacional

  • Biologia Enfermedades Geneticas

    pichububu3.1 SINDROME DE DOWN 3.1.1 Que es? El síndrome de Down (DS por sus siglas en inglés), también se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1 de cada 800 bebés. Las características físicas y los problemas mentales asociados con el síndrome de Down pueden variar entre los niños(as). Mientras que algunos

  • Biologia}

    maryromeromezaGUIA DE ESTUDIO EXANI-II CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva, yneutrones, eléctricamente neutros. Los electrones, cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética. Los átomos se clasifican de

  • Dogma Central De La Biologia

    lddv95INTRODUCCIÓN Dado que en la célula cada molécula tiene una función y las proteínas son las encargadas de realizar “el trabajo duro” (formar estructuras, catalizar reacciones enzimáticas, activar genes, entre otras), la información contenida en forma de genes debe, de alguna manera, ser convertida en proteínas. En el siguiente trabajo describiremos los procesos que involucran la traducción de este código y la síntesis de proteínas, el cual se explica con el dogma central de la

  • La biologia moderna como ciencia

    gotitalizLa biologia moderna como ciencia http://www.bioblogia.com/ http://hnncbiol.blogspot.com/ DEFINICION E HISTORIA: http://biogenica100.blogspot.com/2008/03/fundamentos-comunes-en-la-biologa.html La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La Biología es una ciencia

  • Docente De Biologia

    rosa52“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” LOS BIOELEMENTOS BÁSICOS DE LA VIDA I.- Objetivos: -Reconocer los bioelementos en los seres vivos -Analizar adecuadamente el equipo de laboratorio II.- Fundamentación: Los bioelementos son los componentes que forman parte de la materia viva, se agrupan en tres categorías: principales, secundarios y olielementos III.- Problema ¿De qué manera se puede demostrar la presencia de los bioelementos en los seres vivos? IV. Hipótesis: -Pienso

  • Practica De Lab. De Biologia Sobre Las Celulas

    correaurbinaINTRODUCCION Las células son la porción más pequeña de la materia viva con la capacidad de realizar todas las funciones de los seres vivos, reproducirse, respirar, crecer, producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales, entre ellas existen diferencias que podemos nombrar como principales, cada una contiene partes fundamentales las cuales realizan funciones de diversos tipos, entre algunas de las diferencias particulares o en donde podemos

  • Trabajo De Biología. El Cerebro

    keyla232INTRODUCCIÓN El propósito de realizar este trabajo es para saber del cerebro los nervios el corazón las neuronas del encéfalo cerebelo de los seres vivos sus órganos para conocer mas adentro y saber cuales son sus partes que lo conforman como el sistema nervioso que esta en todo el cuerpo y el bulbo raquídeo y las masas que dividen el cerebro como el cuello calloso y el hemisferio izquierdo y el derecho como se divide

  • Ensayo Biologia EXANI-II

    gisseelOrigen de la Vida. El origen de la vida es una de las incógnitas que ha dado lugar a numerosas doctrinas y teorías a lolargo de la historia de la humanidad.La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campode estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión másextendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó

  • Biologia.

    Felipe193b) Separación de pigmentos vegetales por cromatografía sobre papel. - Mortero - Embudo cribado - Kitasato - Papel de filtro - Tubos de ensayo - Acetona - Hojas de espinaca o Acelga - Bomba de vacío - Capilar o Pipeta Pasteur - Vaso de precipitado. Procedimiento: 1. Lavar las hojas de espinacas o acelga, retirar los nervios y ponerlas en un mortero, junto con el solvente extractante (acetona). Triturar la mezcla hasta que las hojas

  • Biología del maíz

    patitosaavedraLa nutricion mineral de las plantas es un proceso extremadamente complejo, mediante el cual las plantas obtienen una parte de los elementos necesarios para vivir. En él, suceden una gran cantidad de interacciones de tipo físico, químico y biológico. Del suelo, la planta obtiene los elementos minerales esenciales para vivir. Los demás elementos son obtenidos por la planta directamente de la atmósfera. Son los llamados nutrientes minerales, o simplemente nutrientes, que entran a la planta

  • Aportaciones resaltantes en la historia de la biologia

    kriztik15 Aportaciones resaltantes en la historia de la biologia Biologia Antigua 1.-Se inicia:500GreciaMuchos de los resultados obtenidos en esta época se fundamentaban en: CREENCIAS. El comportamiento de la naturaleza estaba regido por los designios de uno o varios dioses; el estado de ánimo de éstos, determinaban las enfermedades, tormentas, pestes, etc.500 a.C. Filósofos naturalistasLos fenómenos naturales podían ser comprendidos por el hombre si los observaba cuidadosamente, esto (observación sistemática) permitiría, además, predecir la ocurrencia de

  • Biología Evolución De La Vida

    mariana_318• ¿Qué se entiende por selección natural? Es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la selección natural funciona sobre un número extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formación de la nueva especie. • ¿En qué consiste la

  • Trabajo De Biologia

    yesmiththebesser1RA) La respiración aeróbica (o aerobia) es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno (respiración anaeróbica). La respiración aeróbica es el proceso responsable de que

  • Biologia.

    qariiBiología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... y el inevitable uso del método científico para formular las leyes e hipótesis de todo investigador. 1.2 relación de la biología con la tecnología y la sociedad 1.1. -El avance tecnológico como

  • Lab Biologia

    dancald79BIOLOGIA CELULAR ORGANELOS MEMBRANOSOS 1. NUCLEO 2. MEMBRANA PLASMATICA 3. RETICULOS 4. LISOSOMAS 5. PEROXISOMAS 6. MITOCONDRIAS NUCLEO CELULAR 1. CONTIENE EL GENOMA 2. TRANSCRIPCION 3. SINTESIS RNA 4. REGULA EL CICLO CELULAR 5. DIVISION CELULAR 6. REGULA LA SINTESIS PROTEICA MEMBRANA PLASMATICA 1. DIFERENCIACION CELULAR RECONOCIMIENTO 2. SELECCIÓN 3. ACTIVACION 4. IDENTIDAD 5. TRANSPORTE 6. ADHESION MembranaPlasmatica• Es una estructura que envuelve completamente la célula, delgada y flexible, se puede ver a través del

  • Trabajo Biología Erizos

    arielzl95Experiencia con erizos Integrantes: Augusto Carbone Rodrigo Hun Ariel Zuleta Curso: III° B Profesora: Patricia Ovalle Objetivos: -Provocar la excitación de los erizos de mar (Tetrapygus niger) con cloruro de potasio para obtener los gametos masculinos y femeninos. - Juntar ambos gametos para producir la fecundación in vitro. Hipótesis: Al inyectar la solución de cloruro de potasio (KCL) a los erizos provocaremos que éstos se exciten produciendo la liberación de sus gametos sexuales. Desarrollo de