Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion
Documentos 401 - 450 de 65.586 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES”
Odette GuerraInstituto Chile Asia Pacífico. Descripción: Descripción: icap1 Lenguaje y Comunicación. 5º año básico. Profesora: Pilar Díaz Aguayo. EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES” ROALD DAHL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ RUT:__________________________CURSO: ___________FECHA: ___________________ Puntaje real: __46__ Puntaje obtenido: _______Porcentaje de logro: _________________ OBJETIVO: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. Instrucciones Generales.
-
Evaluación Final Lenguaje y Comunicación
cingicJardín de Niños Tiempo Completo “Malintzin” Evaluación Final Nombre del alumno: Amairani Juárez Esquer Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Con mucha seguridad expone información de diversos temas, iniciando con un saludo y despidiéndose con unas gracias, apoyándose en información gráfica que realiza en el salón de clases junto con sus compañeros. Utiliza una gráfica para registrar su asistencia diaria a la escuela. Identifica lo que se lee en el texto escrito y que leer y
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN
otipismanaINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN logoisppch PÚBLICO CHINCHA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN Apellidos y nombres: ……………………………………………… Carrera/ Ciclo : Fecha : Chincha Alta, Docente : Lic. Alberto Pachas Sotelo. 1. El lenguaje es la facultad que compete exclusivamente a: A) los seres humanos. B) los grupos intelectuales. C) la comunicación. D) todos los seres vivos. 2. “Se despidió agitando los brazos y yo le hice señas con las manos”. Es una comunicación de tipo: A) verbal
-
EVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5TO BÁSICO
Darío Millalonco ColiEVALUACIÓN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5TO BÁSICO NOMBRE CURSO FECHA 1. LEE EL SIGUIENTE POEMA Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS. 1. SEGÚN EL POETA, ¿DE QUÉ MATERIAL SON LAS ESCAMAS DE LA CEBOLLA? A. Tallo. B. Hojas C. Cristal. D. Pétalo. 1. LA SEGUNDA ESTROFA TIENE VERSOS. A. 11 B. 31 C. 8 D. 41 1. ¿A QUÉ TIPO DE RIMA CORRESPONDEN LOS VERSOS DESTACADOS?, ¿CÓMO LO SABES? A. Asonante. B. Consonante. Lo sé porque:
-
Evaluación de Lenguaje y comunicación “COMPRENSIÓN LECTORA
widviaEscuela básica Konrad Adenauer E-686 Lota Evaluación de Lenguaje y comunicación “COMPRENSIÓN LECTORA 3º año básico Nombre: Fecha: / / Objetivos de aprendizaje * Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora * Extraer información explicita e implícita * Inferir información a partir de textos leídos. Puntaje ideal 43 pts. Puntaje obtenido Porcentaje de exigencia 60% NOTA 1. Lee con atención los siguientes textos y luego responde las preguntas. TEXTO 1 1. ¿Qué tipo de texto
-
EVALUACION DE TIPO DIAGNOSTICA DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
ALEXAVARELA1976TRABAJO WIKI COMUNICACION AMBIENTAL Alexandra Varela Rodriguez. Junio de 2017 POLITECNICO GRAN COLOMBIANO. BOGOTA -CUNDINAMARCA. COMUNICACIÓN AMBIENTAL Tabla de Contenidos Capítulo 1 INTRODUCCION 1 objeto Social 1 Mercado y poblacion objetivo 1 Numero empleados 1 Capítulo 2 EVALUACION DE TIPO DIAGNOSTICA DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN2 ……………………………………………………………………………………………………………….2 Capítulo 3 VENTAS Y DESVENTAJAS. 4 List of References 5 Vita 8 Estrategias de comunicación………………………………………………………..9 Estrategia manejo de residuos……………………………………………………..9 Estrategia de comunicación ambiental ………………………………………….10 EMPRESA ELEGIDA: CORONA 1.
-
EXAMEN 5TO GRado EVALUACIÓN MENSUAL DE COMUNICACIÓN
LeofrancoI.E.P. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES MALA – CAÑETE EVALUACIÓN MENSUAL DE COMUNICACIÓN * MAYO - Nombres y Apellidos: ______________________________________________ Grado: ______ Sección: ___________ Fecha: ___/___/2017 Profesora: AVALOS RIVAS Eli Marli 1. Observa en el siguiente texto las palabras que se escriben con mayúscula. Luego, explica por qué: El ajedrez Se originó en la India el año 550 a.C. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Luego, pasó a Persia y llegó a Europa en el siglo XI. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Un rey de España,
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Karen IselaCOLEGIO HISPANO insignia “Educar para trascender EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I DICTADO ( 10 pts) a.- __________ f.- ______________ b.-__________ g.- _____________ c.-__________ h.- _____________ d.- _________ i.-______________ e.- _________ j.-______________ II ESCRIBE LA SÍLABA CON QUE COMIENCEN LAS SIGUIENTES IMÁGENES ( 6ptos) https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a5/Table.png/200px-Table.png http://www.todonatacion.com/images/mano.jpg http://www.hostelsilla.com/42-home_default/silla-de-madera-ref-140-mobiliario-de-hosteleria.jpg http://www.estecha.com/imagen/lampara-ceramica-albero.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Magnifying_Glass_Photo.jpg/250px-Magnifying_Glass_Photo.jpg III TRANSCRIBE LA ORACIÓN Y UNE SEGÚN CORRESPONDA. ( 10 ptos) http://st.depositphotos.com/1037178/2964/v/950/depositphotos_29648387-Girl-walking-business-cartoon-character.jpg El sol sale solo. http://3.bp.blogspot.com/_IFqOehDaPso/TGVk33d0YII/AAAAAAAAAu8/8-2QUxBWvWA/s1600/ni%C3%B1a7.png http://www.reforestemospatagonia.cl/wp-content/uploads/2014/04/puma-1.jpg http://www.cienciaenelaula.com.ar/wp-content/uploads/2013/07/sol-sonriente-8.jpg http://cecdesign.es/blog/wp-content/uploads/2015/12/muela-mala-1008x1024.jpg ________________________________________ Lili pasea sola. ________________________________________ La muela
-
PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA
adrianaRCardenasSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F008- P006-GFPI 1. INFORMACIÓN GENERAL Regional: Cesar Centro de Formación: Centro de operaciòn y Mantenimeinto Minero Programa de Formación: Mantenimeinto Electromecànico Industrial No. de Ficha: 180234 Datos del Aprendiz Nombre : Harrinson Antonio Mendoza Identificación: 1065663288 Teléfono: 3006142589 E-mail: Hamendoza93@gmail.com Ente Coformador
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN: USO DE PARÉNTESIS Y CORCHETES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Сlαudiα Cαrrαsco ßαrrosUniversidad Católica del Maule Facultad de Ciencias de la Educación Postítulo de especialización en Lenguaje y Comunicación RÚBRICA DE EVALUACIÓN: USO DE PARÉNTESIS Y CORCHETES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° AÑO BÁSICO UNIDAD N°1 NOMBRE: FECHA: NOTA: DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes reunidos en forma individual realizan guía del uso de paréntesis y corchetes. OA: Reconocer el correcto uso del paréntesis y corchetes en textos breves. INSTRUCCIONES: * Organizarse en forma individual. * Cada estudiante,
-
EVALUACIÓN DEL LIBRO CONCEPTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
juanbustillopaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN PARA LA EDUCACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Nota Obtenida Asignatura: Administración Estratégica Catedrático: Dr. Juan Carlos Bustillo PRIMER CONTROL DE LECTURA Nombre del Alumno: Cuenta: Valor 10 Puntos Instrucciones: A continuación encontraran una serie de proposiciones que contienen dos opciones de respuesta, coloque una X en la respuesta que usted crea que es la correcta. Solo existe una respuesta correcta para cada
-
Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia
janett19 Nombre: Janett Alejandra Graciano Sánchez Matrícula: 2665805 Nombre del curso: Planeación Estratégica Nombre del profesor: Nancy Jonguitud del Angel Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia Fecha: 30 de agosto de 2017 Bibliografía: Libro de texto Peteraf, T., Strickland, G., (2012), Administración estratégica. Teoria y casos (18ª ed.). México, McGraw Hill. Consulta gratuitamente la versión electrónica (e-Book) de este libro en la Biblioteca Digital: http://millenium.itesm.mx Libro de apoyo Hitt,M.,
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación[pic 2] (Comprensión lectora)
dagorage5°básico A Prof.: Dagoberto Mora Medina Jueves 31 de Agosto de 2017 Evaluación de Lenguaje y Comunicación (Comprensión lectora) Nombre Completo:…………………………………………………………………………………… Puntaje total: …128... Puntaje Obtenido:………… Nota: I.- FICHA BIBLIOGRÁFICA. Completa con los datos de la lectura. (3 pts. c/u) * Nombre del libro: __________________________________________________________ * Autora: __________________________________________________ * Nacionalidad: ____________________________________ * Tipo de texto: _______________________________________ II.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (3 pts. c/u) 1.- ¿De qué lugar eran Ema y Facundo? a) Brasil y
-
Una estrella en el camino del saber - Evaluación de Lenguaje y Comunicación.
YatichiriolgaESCUELA BÁSICA ESTRELLA DEL SUR Docentes: Tamara Bustos POZO ALMONTE Katherine Cortez Nirsen Moya 1ºA - 1ºB- 1°C “Una estrella en el camino del saber” Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Nombre: ___________________________ Curso: 1º___ F echa:___/___/___/ Ptje. Real: 48 Ptje. Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizajes _Reconocer y escribir vocales. _ Demostrar la comprensión de un texto escuchado. 1. Encierra las vocales mayúsculas con rojo y las minúsculas en azul. (6 PUNTOS) En el panal vive
-
PLANEACION ARGUMENTADA Secuencia didáctica Recursos didácticos Evaluacion
luismendiola Tema Secuencia didáctica Recursos didácticos Evaluacion Notas Periodísticas Los movimientos de la luna y la tierra. Preguntas generadoras ¿Qué es la convivencia? Los alumnos: Escuchan el título de un texto. Escuchan una nota sobre la televisión. Responden las preguntas sobre: o ¿Qué información nueva descubrieron? o ¿Por qué se dice que es un medio de difusión? o ¿Qué opinas sobre la televisión? o ¿Qué te gustaría modificar en los programas?
-
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE II
jonnyxsSECRETARIA DE EDUCACIÓN D:\Mis Documentos\Mis Imagenes\Sin título.png Resultado de imagen para logos del estado de chiapas SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA DE TUXTLA GUTIERREZ “PEDRO REYNOL OZUNA HENNINIG” PLANEACION DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE II LEF. MIGUEL HUMBERTO OLIVARES HERRERA UNIDAD DIDACTICA ALUMNO: JHONATAN ESCOBAR RIOS 5° SEMESTRE GRUPO “A” 14 DE DICIEMBRE DEL 2016, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS MARCO TEORICO En la presente
-
Evaluación Unidad de Aprendizaje de Comunicación y Proceso de Selección
DaniloJacob2C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación Unidad de Aprendizaje 2 Comunicación y Proceso de Selección NOMBRE: Danilo Catalán CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Competencias de Empleabilidad PROFESOR Kailan Chand FECHA: 13/10/2017 ________________ 1. Introducción El proceso de selección de personal es una etapa por el cual pasa o llegarán a pasar la mayoría de las personas, las cuales estén buscando algún tipo de empleo, independiente del área en la que quieran trabajar. Es por lo que en el
-
INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y MEDIOS DE LA COMUNICACION
Isamar GuerraCENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO CARTAGENA BOLIVAR GUIA TALLER Línea Tecnológica del programa: Cliente Red Tecnológica: INVESTIGACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS Y MEDIOS DE LA COMUNICACION TECNOLOGIA EN DIRECCION DE VENTAS CODIGO DEL PROGRAMA: 621113 NOMBRE DEL PROYECTO: DISEÑO DE PROPUESTA DE ESTRUCTURACION DE DEPARTAMENTO COMERCIAL PARA EMPRESAS O PLANES DE NEGOCIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOLIVAR NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: FASE DEL PROGRAMA: ANALISIS INSTRUCTOR: LAUREANO RUIDIAZ POLO COMPETENCIA: PROYECTAR EL MERCADO DE
-
Evaluación Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático
Chicharo MenLenguaje y comunicación Se expresa con mayor confianza con sus compañeros, expresa sus gustos e intereses por alimentos, juegos, actividades que realiza con su familia o amigos. Selecciona libros de su interés y los explora libremente observando las imágenes. Muestra un poco más de interés por los libros explorándolos libremente, observa las imágenes y las describe intentando contar el cuento. Escucha la lectura con atención y responde cuestionamientos referentes al contenido del cuento. Aun se
-
Evaluacion unidad nº2, lenguaje y comunicación 5 año
isabellizethEVALAUCIÓN UNIDAD 2, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 5º AÑO Nombre: _____________________________ Fecha: ___/____/_____ Puntos: ____/_____ Nota: _______ Objetivos: * Buscar información sobre algún tema. * Analizar poemas. * Trabajar con palabras de vocabulario. I. trabaja con vocabulario. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Nuestro Planeta se encuentra en peligro ¡SOS! Para poder salvarlo debemos localizar a las personas que lo están destruyendo y enseñarles que lo que hacen no es bueno; además,
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación N°4
Yohana Valeska Ruiz UribeColegio Los Alerces logo colegio los alerces logo principal LOGO Lenguaje y Comunicación Docente: Yohana Ruiz Docente PIE : Paola Paredes Evaluación de Lenguaje y Comunicación N°4. Nombre: Curso: 3° B Fecha: 05 de septiembre de 2017 Puntaje ideal: 35 puntos Puntaje real: Objetivo: -Reconocer la estructura del texto informativo. -Identificar y completar familias de palabras. 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 6 (11 puntos). 3. Según lo leído, el
-
“Hacia un Futuro con Sólidas Raíces “ Evaluación de Lenguaje y Comunicación
nayra and toys 593logo circular “Hacia un Futuro con Sólidas Raíces “ Evaluación de Lenguaje y Comunicación Séptimo Año Nombre: ______________________________________ Curso: _____ Fecha: ___________ Nota: Puntaje ideal: ____ puntos Puntaje obtenido: _____ puntos Docente: Aida Tapia Rackwitz Narciso Narciso era hijo del dios Boecio del río Cefiso y de Liriope, una ninfa acuática. El famoso vidente Tiresias ya había hecho la predicción de que viviría muchos años, siempre y cuando no se viese a sí mismo. A
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO
cmoralesb1990Logo ESCUELA ARTISTICA MUNICIPAL “ARMANDO DUFEY BLANC” TEMUCO EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO INSTRUCCIONES GENERALES: * La evaluación consta de 15 preguntas de alternativas y 5 preguntas de desarrollo. * Las alternativas se contestan en la hoja de respuestas. * Las preguntas 16, 17, 18,19 y 20 se contestan en la línea punteada en la pregunta que está contestando. * Usa lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
rosa0624EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 3° PREESCOLAR *LENGUAJE Y COMUNICACIÓN* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Tacha las letras que encuentres A 1 e i 2 O U 3 B 4 c 2.- Escribe tu nombre 3.- Menciona el abecedario Aa-Bb-Cc-Dd-Ee-Ff-Gg-Hh-Ii-Jj-Kk-Ll-Mm-Nn-Oo-Pp-Qq-Rr-Ss-Tt-Uu-Vv-Ww-Xx-Yy-Zz EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 3° PREESCOLAR *PENSAMIENTO MATEMÁTICO* ALUMNO (A): ______________________________________________________ 1.- Dibuja las figuras geométricas que se te indican Círculo Cuadrado Triangulo Rectángulo 2.- Completa la numeración 1 - ___ - 3 - ___ - 5 - ___ - 7
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación
Marjorie Priscila Ramírez PeraltaEvaluación Lenguaje y Comunicación Lectura personal libro mensual: “El Pirata Garrapata” Nombre: _______________________________________________________________________ Curso:_____________ Fecha:________________ Puntaje: 62/________Nota:_______________ Instrucciones: Lee con atención la prueba. * Contesta con letra clara y legible según lo leído. * Esta prueba tiene un puntaje de 62 puntos y una exigencia de 60%. Por lo tanto, con 37 puntos obtienes nota 4,0. Habilidades Identificar alternativa correcta, fundamentar, interpretar, Razonar, opinar. 1. Ítem .Completar. (2 punto) 1. Nombre del libro:_______________________________________________ 2. Autor
-
Evaluaciones preescolar Lenguaje y comunicación
Gisselle8Gobierno horizontal.jpg C:\Users\tlaloc\Downloads\logo tlaloc.png Avila Piña Eliel Isaac Lenguaje y comunicación Ha demostrado tener interés por los libros de texto de diversos géneros, los explora y puede deducir que es lo que quiere decir por medio de las imágenes, comienza a desarrollar su habilidad para escribir lo que quiere comunicar y lo explica frente a sus compañeros. Pensamiento matemático La adquisición de los números es buena, conoce la cantidad que implica dicho número, aunque necesita
-
Planeación Estratégica de la comunicación Integral Mimiel SA de CV
Monica XicotencatlINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCA3BCD.png ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN Unidad De Aprendizaje: Planeación Estratégica de la comunicación Integral Proyecto: Campaña de MIEL (PLANES) Grupo: 5RM3 Alumna: * Xicotencatl Cuautle Berta Monica Profesora: Albertina Espinoza Venegas Fecha: 23 DE OCTUBRE-2017 BRIEF * Empresa: Datos Generales, Origen y Evolución Histórica * Producto: Conocimientos exhaustivo y completo que permita detectar diferencias con la competencia * Mercado: Situación distribución y tendencias=Plaza, Edad, nivel socioeconómico * Competencia:
-
EJEMPLO DE REPORTES DE EVALUACION Lenguaje y comunicación
15071978Reporte de evaluación diagnóstica Septiembre 2017 Kínder I Donovan Lenguaje y comunicación fortalezas Su expresión verbal es fluida y utiliza los recursos propios para darse a comunicar con sus pares; continua secuencias en una historia y agrega diálogos o situaciones a las mismas. Con apoyo aumenta sus periodos de atención. Área de oportunidad: reconocer su nombre escrito e identificar diversos portadores de texto,, así como narración y creación de cuentos o historias Pensamiento matemático fortalezas
-
Tecnicas de planeacion Lenguaje y comunicación
alondrarodherhttp://www.educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2013/03/unid.jpg Universidad interamericana para el desarrollo (UNID) Alumno: Alondra Rodriguez Hernández ID: 00253710 Carrera: Licenciatura en administración de empresas Cuatrimestre: tercero Sesión: 2 Materia: Técnicas de planeación y control Profesor: Roberto Mora ________________ COSTOS APORTACION A LA EMPRESA Según su tiempo de evaluación Costos históricos Sirve para Analizan e interpretar los costos que se llevaron a cabo en el pasado. Costos presupuestados Toman los datos del pasado y el presente para calcular posibles resultados a
-
Rubén Edel Navarro en su trabajo “La planeación Didáctica Universitaria: una experiencia de Evaluación desde la Norma ISO 9001:2000”
alberto51Resumen El objetivo del presente trabajo es analizar la información dada por el investigador Rubén Edel Navarro en su trabajo “La planeación Didáctica Universitaria: una experiencia de Evaluación desde la Norma ISO 9001:2000”, que explica el proceso de implementación de la Norma ISO 9001:2000 en una Universidad de México donde la Metodología es ocupada por los maestros y administrativos de la institución buscando mejorar el proceso de diseño y creación en diferentes materias de la
-
Planeaciones para preescolar LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Llovana PuentesLENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Expresa de manera oral ante sus compañeros los objetos que le agradan y algunas actividades que le gusta realizar. Intercambia opiniones con lo demás. Identifica la letra inicial de su nombre PENSAMIENTO MATEMATICO.- Cuenta hasta el 10 de manera ordenada e identifica los números escritos del 1 al 10 pero se le dificulta establecer la cordinalidad de una colección. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO.- Manifiesta una actitud positiva hacia el cuidado del
-
EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN DE 2DO GRADO
RUBY2230 I.E.P “DE JESUS” EDUCACIÒN PRIMARIA EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN NOMBRE Y APELLIDO:____________________________________________________ GRADO: 2 do FECHA:_____________ 1.- Lee y responde: (3.5 pts) Pepito tiene un perrito. El perrito se llama Peluchìn . El perrito es de madera. Él es negro con manchas blancas. Pepito juega con su perrito. Pepito se divierte con Peluchìn. a.- ¿Qué tiene Pepito? ................................................................................ b.-¿Cómo se llama el perrito ? ..................................................................... c.- ¿De qué está hecho el perrito? ........................................................................
-
Piruleta Evaluación de Lenguaje y Comunicación
cdtpuntaarenasEvaluación de Lenguaje y Comunicación Control de Lectura complementaria (P) Nombre: _________________________________________________________ Curso: 4º ____ Fecha: __ de ______ Puntaje: / 30 ptos. Nota: I Lee atentamente y marca la alternativa que contesta correctamente la pregunta: 1.- ¿Cómo se llama el libro que leíste? /13 ptos. a) La Abuela b) El pequeño Nicolás c) Piruleta d) La Porota 2.- ¿Qué tipo de texto leíste? a) Cuento. b) Leyenda. c) Novela. d) Receta. 3.- ¿Cuál es
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación
maya123_Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Francisca yo te amo” Nombre:…………………………………………………………………………………Curso:……………………… Puntaje ideal: 50 puntos puntaje real:…………………. Nota:………………….. Profesora Asignatura: Marcia Gazzo Sandoval Indicadores: * Identifican y comprenden aspectos relevantes de la historia. * Describen a los personajes a partir de los que dicen, hacen y lo que dice de ellos. * Explican conflictos de la narración. * Identifican vocabulario según el contexto * Escriben textos para transformar o continuar la historia. 1- Completa las siguientes
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Francisca yo te amo”
maya123_ Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Francisca yo te amo” Nombre:…………………………………………………………………………………Curso:……………………… Puntaje ideal: 50 puntos puntaje real:…………………. Nota:………………….. Profesora Asignatura: Marcia Gazzo Sandoval Indicadores: Identifican y comprenden aspectos relevantes de la historia. Describen a los personajes a partir de los que dicen, hacen y lo que dice de ellos. Explican conflictos de la narración. Identifican vocabulario según el contexto Escriben textos para transformar o continuar la historia. 1- Completa las
-
Ejercicios y Evaluaciones Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita
Mayte2016Ejercicio 1 M-1 Buenas Tardes En relación a lo planteado, expongo lo siguiente: 1. Describa, en 30 palabras, la situación comunicacional básica. Este video demuestra una comunicación oral y escrita, donde transmite información estableciendo un proceso continuo y dinámico, cuya finalidad es que el receptor capte en su totalidad el mensaje emitido. 2. Señale si la situación comunicacional básica es oral y/o escrita. Justifique con 1 argumento su respuesta. La situación comunicacional básica es oral
-
Evaluación Individual Semana 5: El fin de la era de comunicación de masas y el surgimiento de internet
andrea_1977_12SEMANA 5 - SEMANA 5 Evaluación Individual Semana 5: El fin de la era de comunicación de masas y el surgimiento de internet Universidad UNIACC Marco Antonio Ensignia Zapata Martes, 10 de abril de 2018 ________________ Desarrollo ∙ Explique la diferencia entre la comunicación vertical, clásica de los modelos de Efectos Poderosos; y el nuevo tipo de comunicación transversal que expone Castells en su libro “Comunicación y Poder”. La Comunicación Vertical y la manera de
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “La Ballena” por Benji Daves
Humberto UrriolaEvaluación de Lenguaje y Comunicación “La Ballena” por Benji Daves. Nombre: Objetivo: Leer comprensivamente textos literarios. Habilidades: Comprender, analizar, secuenciar, interpretar, aplicar, comunicar, recordar. Puntaje total: 27p Puntaje obtenido: Nota: I. Selección Múltiple. Marca con una X la alternativa correcta. (2p. c/u) II. Dibuja al papá de Noé en su trabajo. (3p.) III. Responde con tus palabras. (4p) ¿Se puede tener una ballena de mascota? ¿por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Qué crees que ocurriría si Noé se
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola HuichipirichiD:\Pictures\insignia.jpg Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando y describiendo las características físicas de los personajes y emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. INSTRUCCIONES GENERALES: * Escribe nombre y fecha
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola Huichipirichi Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando y describiendo las características físicas de los personajes y emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. INSTRUCCIONES GENERALES: • Escribe nombre y fecha
-
EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Viviana53EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Comprensión lectora: Unidad Nº 2 “Compañero del alma compañero” OBJETIVO: Reconocer el conflicto y la estructura de una narración. .- Analizar las consecuencias de las acciones de los personajes en una narración. .- Identificar el propósito comunicativo de un texto no literario..- Distinguir hechos y opiniones y reconocer el uso de calificaciones valorativas. NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………………. CURSO. Séptimo año Básico FECHA: ………………………………. I.- Lee el fragmento de la novela TOMBUCTÚ que se
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Un esqueleto en vacaciones
pomelo07 EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre estudiante:………………………………………......... Fecha: 27 -04 -2018 Curso: 3° básico Objetivos (OA ) Comprender información explicita e implícita, extrayendo información relevante del texto y secuencias de acciones que involucran a los personajes. Indicadores de evaluación Eje “Un esqueleto en vacaciones” Porcentaje de Aprobación 60% Contenidos Puntaje Ítem Nivel de logro Puntaje Obtenido Sucesos del texto 10 Selección única Sinónimos de palabras 12 Vocabulario personajes 6 selección Descripción de personajes 5
-
Planeación de Proyectos Evaluación
Pedro CalvoGuía académica Nombre de la materia Planeación de Proyectos Evaluación Primera Evaluación Unidad # Unidad 1 y 2 Nombre del alumno Gerardo flores guzman Matricula 000037460 Fecha Marzo-2018 ________________ GUÍA ACADÉMICA Primera evaluación parcial El objetivo de las unidades es: La administración de proyectos se encarga de aplicar los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de un equipo de trabajo para lograr la ejecución de dichas tareas. Por su parte, la planificación es un proceso, o
-
EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
katana27Nivel de Logro Nota EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Plan Lector “el secreto de la cueva negra” 5° Básico Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: 47 pts. Puntaje obtenido Porcentaje de logro por habilidades Extracción Explícita Extracción Implícita Reflexión del contenido Reflexión del texto Funciones Gramaticales I. Lee atentamente y marca la alternativa correcta: (1 pt. c/u). 1. Extracción Explícita: ¿Cómo se llama la localidad donde transcurre la historia? 1. Montegrande. 2. Montecacino. 3. Montebello. 4. Montesolo.
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Comprensión Lectora”
pame_Fundación Educacional Colegio Francisco Palau de La Serena Pict0001 Gabriel González Videla 4920 – Villa El Indio – Fono:512248871 Mail: colegiofcopalau@gmail.com PROFESORA: PAMELA ROJAS URZÚA / CURSO: SEGUNDO BÁSICO EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Comprensión Lectora” NOMBRE:……………………………………………………………………………………..………… FECHA: 06/ABRIL/2018 PUNTAJE: …..…/………. NOTA: ……………………….. FIRMA APODERADO: …………………………………………………………………… OBJETIVOS DESTREZAS CONTENIDOS * Desarrollar la curiosidad, el gusto por leer y comprender. * Identificar los personajes y situaciones del cuento, comprender y comentar las distintas situaciones que se
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCERO BASICO. UNIDAD 1
tereceroEVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO BASICO. UNIDAD 1 NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: NOTA: OBJETIVO 1. Reconocer un amplio repertorio de literatura por ejemplo: poemas, cuentos, fábulas, leyendas y novelas . 2. Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos escritos. 3. Escribir correctamente, aplicando lo aprendido en la unidad de manera apropiada: mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios, palabras terminadas en cito-cita. INSTRUCCIONES Para esta evaluación tendrás 40 minutos.
-
EVALUACIÓN TRIMESTRAL – COMUNICACIÓN Nº 1
koaraEVALUACIÓN TRIMESTRAL – COMUNICACIÓN Nº 1 NIVEL Y GRADO : Inicial 4 años APELLIDOS : ______________________________________________ NOMBRES : ______________________________________________ DOCENTE : Sttefy Aguirre Espiritu – Carmen Aguirre Naveros ________________________________________________________________________________ 1. Completa el recorrido hasta el punto final. Archivo de álbumes 1. Rodea de color azul la letra i fichas vocal i - Buscar con Google 1. Completa la trayectoria. ________________ 1. Relaciona la silueta con su sombra #eÅleÅtirme #okulöncesi #eÅleÅtirme #okulöncesi 1. Colorea la vocal
-
Evaluación Lenguaje y comunicación “Son tumikes”
valery_iColegio Mahatma Gandhi 2018 Profesora Valeria D. Lenguaje 6° básico Evaluación Lenguaje y comunicación Nombre: Curso: 6°básico ___ Fecha: 14/05/2018 Nota: Ptje. Total: 80 ptos Ptje. Obtenido: Instrucciones: * Lee con atención las instrucciones de cada Ítems antes de contestar. * Tómate tu tiempo en responder. * Cuida tu ortografía y caligrafía. * La prueba debe ser realizada con lápiz grafito. No se acepta la prueba con lápiz de color, sólo con lápiz grafito (no
-
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 8° BÁSICO
Wilma_uribeDescripción: Descripción: C:\Users\Wilma\Desktop\Nuevo logo.jpg EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 8° BÁSICO NOMBRE:…………………………………………………………FECHA:…………… Expansión Algebraica En clases, hemos aprendido acerca de la propiedad distributiva. En esta investigación, ustedes aprenderán sobre los patrones que existen cuando se aplica la propiedad distributiva a multiplicaciones con binomios. (expresiones con dos términos). 1. Explica como el diagrama anterior muestra que = Es este patrón relacionado a la propiedad distributiva? Explica. 2. Realiza una tabla similar a la que ves a continuación y completalo
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° Básico
katana27Nuestra Escuela tiene como MISIÓN fortalecer en nuestras alumnas su identidad con la Institución y desarrollar en ellas las potencialidades que les permitirán alcanzar la excelencia académica, valórica y su compromiso con el Patrimonio Cultural y Natural de Valparaíso Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° Básico Unidad 2: “El poema” Nombre: _________________________________________ Curso: _________ Fecha: _________________ Puntaje máximo: ____ Puntaje obtenido: _______ * Lee el siguiente texto y resuelve las preguntas. (1 pt c/u). LA POBRE