ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Familiar

Buscar

Documentos 651 - 700 de 14.526 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Violencia Familiar

    cancholaVIOLENCIA FAMILIAR y VIOLENCIA POLITICA. Implicaciones terapéuticas de un modelo general Carlos E. Sluzki La violencia política, en cualquiera de sus muchas variantes, tiene un efecto devastador y de largo alcance en quienes han sido sus víctimas. Este efecto deriva, a mi entender, de la coexistencia de dos factores: a) la violencia física y emocional es perpetrada, precisamente, por quienes tienen la responsabilidad social y legal de cuidar a los ciudadanos, de mantener el orden

  • Mi Historia Planificacion

    ylianarociPROYECTO: MI HISTORIA PERSONAL La propuesta de trabajo surge a partir del interés de los niños por contar cosas, actividades o sucesos ocurridos en su familia. Este recorte permitirá armar un rompecabezas del ambiente familiar y social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás. OBJETIVOS Que el niño: . Se inicie en el conocimiento de la existencia del pasado y del paso del tiempo a través de informantes familiares, biografía personal, etc. . Identifiquen

  • Descripcion Familiar

    pipecastilloInstitución Educativa Departamental Antonio Nariño Mónica Fernanda Castillo Cárdenas Camila Andrea Moreno López Dana Geraldine Sapuyes Ayala 803 Tecnología Aura Gonzales Clubes Juveniles Cajica - Cundinamarca 14 De Marzo 2012 INTRODUCCION 1. Elabore y regístrese en el formulario de inscripción al club. 2. Diseñe el logo tipo y el eslogan de su club. 3. Elabore y diseñe un carnet que identifica a cada uno de los miembros o socios del club. 4. Copie y responda

  • TRABAJO DE PLANIFICACION

    valoralessandroVentajas y desventajas de la planificación. El hecho de planificar implica una serie de ventajas para la empresa, las cuales se señalan a continuación: 1. Contribuye a actividades ordenadas y con un propósito. Todos los esfuerzos están apuntados hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de tales esfuerzos. El trabajo no productivo se minimiza. 2. Señala la necesidad de cambios futuros. Ayuda a visualizar las amenazas y oportunidades que se pueden presentar

  • Elementos De La Planificación Escolar

    rosabarriosElementos de la Planificación En el currículo de Educación Inicial (2.005), la planificación se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional.  Observación de los niños y niñas se registra diariamente la conducta de dos o tres niños, registros anecdóticos, escalas de estimación, registros focalizados y no focalizados entre otros.  Análisis de los registros que permiten un razonamiento de la conducta de su grupo

  • Visita Un Restaurante, Una Cafetería Y La Cocina De Un Familiar. Realiza Un Cuadro Comparativo De Los Lugares Propuestos, Teniendo En Cuenta Su

    klismanVisita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su manipulacion de alimentosmódulo 2 “Protección de alimentos” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, estudiarás el módulo No. 2 “Protección de Alimentos”, mediante el cual podrás identificar las medidas necesarias para garantizar la protección de los alimentos durante todas las etapas de la cadena

  • Planificacion Instruccional

    romualdoantoniocanelonIntroducción La planificación en la educación es una herramienta fundamental para ejecutar de manera óptima los planes, programas, proyectos y actividades de la práctica educativa. En la planificación de la instrucción es docente debe administrar y gestionar todos los elementos que intervienen en la planificación de una clase o de una asignatura: tiempo, actividades, metodologías, estrategias, procedimientos, recursos y materiales didácticos, todo ello, de forma sistemática e intencional. El diseño instruccional presenta de manera especificas

  • Conceptos Familiares De Economia

    marucaroMARIA EUGENIA CARO PEÑA CONCEPTOS FAMILIARES DE LA ECONOMIA ARANCEL: Es una tarifa oficial para el pago de los impuestos tasas y derechos a los objetos que se importan o exportan, también es un impuesto oficial para el pago de los honorarios correspondientes a determinadas actividades profesionales BIENES DE CONSUMO: Son todos los productos elaborados por la sociedad dentro de un territorio y estas pueden ser importadas para satisfacer las necesidades de los seres humanos,

  • Patrimonio Familiar

    franomfarfPatrimonio Familiar Se entiende como patrimonio familiar todo lo que la familia posee en bienes, derechos y obligaciones. Entre los bienes se incluyen: las casas, los vehículos, dinero en efectivo o en depósito, muebles, panteones, acciones, derechos y deudas a nuestro favor que tienen otras personas. Entre las obligaciones se incluyen: aparatos eléctricos comprados a plazos, recibos por consumo de energía eléctrica, agua teléfono y extracción de basura pendientes de pago, prestamos bancarios, seguros de

  • Patrimonio Familiar

    franomfarfPatrimonio Familiar Se entiende como patrimonio familiar todo lo que la familia posee en bienes, derechos y obligaciones. Entre los bienes se incluyen: las casas, los vehículos, dinero en efectivo o en depósito, muebles, panteones, acciones, derechos y deudas a nuestro favor que tienen otras personas. Entre las obligaciones se incluyen: aparatos eléctricos comprados a plazos, recibos por consumo de energía eléctrica, agua teléfono y extracción de basura pendientes de pago, prestamos bancarios, seguros de

  • Planificacion De Primavera

    YOLYSSituación didáctica: Conociendo la estación de la primavera Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural. Modalidad: Unidad didáctica. Secuencia didáctica: Martes 16 - Preguntar a los niños qué sucede en la estación de primavera, mostrarles una lámina de las estaciones del año y pedirles que digan en qué se diferencian, después dar un recorrido por el

  • La Planificación En Educación Inicial

    legna366La Planificación en Educación Inicial. Antes de iniciar este apartado, vamos a hablar un poco sobre los fines de la Educación Inicial... Uno de los más preciados es: " Formar niños y niñas sanos (as). participativos(as),espontáneos (as), capaces de pensar por si mismos, de tomar decisiones y resolver problemas. Con valores de identidad personal, cultural, local y nacional , de respeto, de amor por el trabajo, de libertad, de justicia, honestidad, tolerancia y convivencia". Para

  • Planificacion Curricular

    legna366Índice Introducción Definición de currículo Modelos curriculares Evaluación curricular Planificación (mínimo de 15 autores) desde el 2008 hasta la fecha Propósito de la Planificación Objetivos de la planificación Funciones de la Planificación Ventajas de la planificación ¿Porqué Planificar? Análisis Historia del currículo en Venezuela El currículo en la sociedad venezolana actual Conclusiones Bibliografía Introducción Todo procéso sistematizado requiere de una planificación, en este caso la educación como proceso social no está ajeno a dicha caracterización.

  • VISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL VS LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAS

    mario33702002VISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL VS LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAS La planificación es la elaboración de un plan general, científicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etc. Tiene como propósito conducir a la organización hacia logros esperados, por lo que proporciona dirección, prepara a la organización para el cambio, minimiza el desperdicio y la redundancia, establece los estándares

  • PLANIFICACION

    DAYNOR86Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Un proyecto consiste en reunir

  • Planificacion

    marcelita1213Actividades Semana 3 Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura del documento: “Signos y Síntomas Durante el Embarazo”, este material lo encontrarás en el botón Documentos – Semana 3. Después de realizada la lectura, desarrolla los puntos que encuentras a continuación: 1. Define los siguientes términos: • Nauseas. • Acidez. • Micción. • Edema. • Hiperémesis dravídica. 2. Menciona los cambios mamarios que ocurren durante la gestación y explica

  • Planificacion Estrategica

    lalocopPlanificación Estratégica Herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr su viabilidad. Planificar Es prever y decidir hoy las acciones que nos pueden llevar desde el presente hasta un futuro deseable. No se trata de hacer predicciones acerca del futuro sino

  • Violencia Familiar

    instyViolencia familiar La violencia familiar incluye toda violencia ejercida por uno o varios miembros de la familia contra otro u otros miembros de la familia. La violencia contra la infancia, la violencia contra la mujer y la violencia contra las personas dependientes y los ancianos son las violencias más frecuentes en el ámbito de la familia. No siempre se ejerce por el más fuerte física o económicamente dentro de la familia, siendo en ocasiones razones

  • Planificación De La Enseñamza

    vannaruizPlanificación de la enseñanza La planificación puede ser entendida como el acto de pensamiento que se realiza para la previsión de recursos e insumos, organización de acciones y proyección de logros en un momento determinado; implicando así, un proceso de toma de decisión a partir de una realidad para lograr una transformación. Ahora bien, la planificación aplicada al contexto pedagógico, más específicamente al proceso de enseñanza proporciona al docente pautas para orientar el trabajo de

  • Planificación Estratégica

    centuriaPlanificación Estratégica De acuerdo a Adams (2012) se entiende como: “el proceso de reflexión aplicado a la actual misión de la organización y a las actuales condiciones del medio en que ésta opera. El cual permite fijar lineamientos de acción que orienten las decisiones y resultados futuros.” (p. 02). Todo plan esta circunscrito a tres variables predominantes. La primera, saber que se quiere lograr (direccionalidad estratégica); la segunda, cómo lograr lo que se quiere (capacidad

  • Las diferencias entre los sistemas de control de inventario en función de las órdenes de consumo y de planificación de la producción

    pedromin_85CONWIP UN SISTEMA DE CONTROL DE PRODUCCIÓN. Luis Ernesto Blanco Rivero, Profesor Decano, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia lblanco@escuelaing.edu.co Enrique Romero Motta, Ing Catedrático, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia, eromero@escuelaing.edu.co José Alejandro Páez Rodríguez, Ing Catedrático, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia, jopaez@escuelaing.edu.co Resumen Este artículo describe las diferencias entre los sistemas que controlan los inventarios dependiendo del consumo y los que planean órdenes de producción a partir de un pronóstico de demanda

  • Planificacion

    ireneequirozPLANIFICACION. "Es el proceso consciente de selección ‘y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo." (Jiménez, 1982). Lo que implicaría conocer el objetivo, la evaluación de la situación considerando las diferentes acciones que puedan realizarse y escoger la mejor. "La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de

  • Integracion Familiar

    florrubioLA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR INTRODUCCIÓN A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En el presente ensayo, trataré una problemática social, que además de pertenecerle, se le ha dejado a la escuela como si fuera la única, con esa

  • Proceso de planificación de los recursos humanos

    riroxxCómo y cuándo planear nuestros recursos humanos. Antes de iniciar la actividad, te recomendamos leer con atención lo siguiente: 1. Objetivos específicos de la actividad. 2. Introducción de la actividad. 3. Explicación del tema. 4. Bibliografía sugerida. Objetivos Ejemplificar el proceso de planeación de recursos humanos Introducción Si bien el recurso humano es contemplado como el nuevo capital de las organizaciones, es importante que el responsable del área de recursos humanos, presente las evidencias de

  • Planificacion Ingles 2º año

    luinglesEVALUACIÓN La evaluación seguirá un enfoque centrado en el proceso y orientado a observar el desempeño del niño como usuario de la lengua considerando todos los aspectos involucrados en el conocimiento de la misma. Dicha evaluación de desempeño (performance assessment) brindará oportunidades al niño para que use la lengua con propósitos reales en situaciones de la vida real y considerará los intentos del niño para comunicarse satisfactoriamente 11 en tareas que involucran el uso espontáneo

  • Planificación De Diagnóstico

    diagnosticoagudoPLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO Escuela: Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya Turno: Tarde Área: MATEMÁTICA Período Lectivo: 2012 Grado: 4º “E” Docente: Sergio Ariel Medina OBJETIVOS: Que los alumnos logren:  Observar con mucha atención nuestro sistema de numeración.  Realizar actividades numéricas basadas en dicho sistema.  Utilizar las cuatro operaciones básicas, encontrando un sentido en la vida diaria.  Resolver situaciones problemáticas.  Reconocer figuras geométricas y operar con ellas.  Apreciar los

  • Caracterizar La Educación Especial En Su Condición De Educación Transitoria O Permanente, Y Esencia Para La Integración Familiar, Laboral Y Socio Comunitaria De Las Personas Con Necesidades Educativas Especiales.

    DomingamarujaEl aprendizaje escolar tiene sus bases en las habilidades cognitivas, éstas son procesos mentales superiores por medio de las cuales conocemos y entendemos el mundo que nos rodea, procesamos información, elaboramos juicios, tomamos decisiones y comunicamos nuestro conocimiento a los demás. Ello se logra gracias a procesos cognitivos básicos que se desarrollan desde los primeros años de vida. Estos son: Percepción La atención Memoria. La Percepción. Desde las primeras semanas, los recién nacidos poseen una

  • Planificacion De Nivelacion 3º Basico Tecnologìa

    cintiabelloPlanificación de Nivelación Profesor o Departamento: Miss Cintia Bello Mora Educación Tecnológica Tiempo Estimado: 5 de Marzo al 30 de Marzo. Nombre de la Unidad: Producción de soluciones tecnológicas simples Habilidad General: Los alumnos y alumnas sensibilicen su mirada del entorno, identificando situaciones problemáticas, y reconozcan aquellas frente a las cuales pueden implementarse soluciones tecnológicas. Actitudes ( OFT):Reconocer la importancia del trabajo como forma de contribución al bien común, al desarrollo social y al crecimiento

  • La Planificacion

    HilfigerLa Planificación Es un proceso, mediante el cual se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos trazados ante una determinada situación en un tiempo establecido para que así la planificación sea exitosa. Si bien la planificación define los pasos a seguir durante la ejecución puede existir necesidad de cambios respecto de lo definido originalmente, los mismos servirán de punto de partida para un nuevo análisis y una nueva planificación de ser requerido. Planificación

  • Contraloria Social Y Los Consejos Locales De Planificacion Publica

    crisyurisSistema de planificación pública en Venezuela La planificación en Venezuela comienza a formar parte de las políticas nacionales junto con la naciente democracia en el año 1958, cuando la Junta de Gobierno de la República de Venezuela crea la Oficina Central de Coordinación y Planificación (CORDIPLAN). Esta Oficina estaba destinada a auxiliar al Presidente de la República, al Consejo de Ministros y a los demás centros de decisión del Gobierno, en la formulación e instrumentación

  • Planificación En Preescolar

    ladoctorisimaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CEI SIMONCITO “JOSÉ DE LOS SANTOS PEREIRA” SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO AÑO ESCOLAR __________________ PLAN ESPECIAL DOCENTE: ______________________________ DOCENTE: _____________________________ DURACIÓN: ____________ INICIO: ________________ CULMINACIÓN: __________________ SECCIÓN __________ EDADES ATENDIDAS: ____________ JUSTIFICACIÓN "FAMILIA, EN TUS MANOS ESTÁ EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA SOCIEDAD” El abrazo en familia, es una actividad que se celebra en Venezuela con el propósito de

  • Gráficas de Constelación Familiar

    luiskyRespuestas al ejercicio de las Gráficas de Constelación Familiar Páginas 77 a 80 1. Claudia es la mayor de cuatro hermanas. Tiene una hermana un año menor que ella, luego siguen las gemelas que nacieron cuando ella tenía tres años. Vivía con sus papás pero luego del nacimiento de las gemelas, su abuela materna fue a vivir con ellos. 2. Alejandro vive con sus padres, es el menor de seis hermanos. La hermana anterior a

  • LA PLANIFICACION EN EL PERU

    jonathanlouLA PLANIFICACION EN EL PERU I. INTRODUCCION El presente ensayo, tiene como finalidad revisar la evolución de la planificación y en especial la Estratégica en nuestro País y su importancia para el desarrollo nacional. En Octubre de 1962, mediante el Decreto Ley N° 14220, se creó el Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo Económico y Social. Si bien no se puede afirmar que aquí se inició la historia de la planificación en el Perú; sí

  • Planificacion

    pabloveronCICLO LECTIVO 2011 “Colegio Don Bosco” Curso: 4° año Turno: mañana Docente: Verón Pablo UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 Objetivo General: *Reconocer la importancia de la Revolución de Mayo de 1810 . Objetivos Específicos Contenidos Actividades Recursos Tiempo Evaluación *Identificar distintas causas y consecuencias de las revoluciones. *Comparar algunos aspectos de la vida cotidiana en la sociedad colonial con formas de vida actuales. • Tiempos de revolución: Las milicias porteñas La caída del Imperio español La

  • Planificacion Estrategica

    kittyminie20121. Grafique y explique cómo nace el proceso estratégico. Sea original en su propuesta El proceso estratégico nace con la identificación de los anhelos y aspiraciones empresariales finales, esto es lo que se conoce como la Gran Estrategia. Las aspiraciones definidas por el nivel legislativo son transmitidas al resto de niveles a través de la definición de políticas. Antonio Francés consideró que existen aspiraciones desde el punto de vista de los accionistas como de los

  • Cuidado Familiar

    josuee109Tema: Cuidado Familiar Introducción: Es importante mayormente entre nosotros como cristianos, es de mucha bendición tener un privilegio tan grande de parte de nuestro Dios que nos ha dado la enorme responsabilidad de estar al cuidado de nuestra familia. En la biblia que es nuestro mejor y excelente manual, en ella encontramos grandes personajes que se destacaron como buenos ejemplares y hasta del día de hoy ellos siguen marcando la historia. Ejemplos de personajes Josué

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    veronicasertecLA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar se produce cuando uno de los integrantes de la familia, abusando de su autoridad, su fuerza física y su poder, maltrata física, emocional o sexualmente a otro de sus miembros. Las personas violentas que abusan de los más débiles sienten una gran inseguridad y resentimiento que les impide relacionarse constructivamente con los demás. Esto no quiere decir que su conducta abusiva no tenga remedio, ya que el comportamiento violento

  • Diferencia En Terapia Familiar E Int. Psicosocial

    loremausa011. ¿Cuál es la diferencia entre una Terapia Familiar y una Intervención Psicosocial? Se podría deducir que existen varias diferencias: a) La Terapia familiar (TF) va dirigida al trabajo con las familias o sistemas familiares. Por ejemplo una familia que llega por que su hijo adolescente ha cambiado mucho y está muy insolente y desobediente. b) La intervención psicosocial (IPS) puede estar dirigida al trabajo con la familia, comunidad, colegios, organizaciones sociales, etc. Por ejemplo

  • PLANIFICACION

    GLADIADOR90A. FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN La planificación es parte del campo más amplio del mando y del control (C2) y una actividad esencial del proceso de las operaciones. Resalta el simbolismo mando en el cumplimiento de la misión como el concepto C2 preferido para las operaciones de planificación en ambientes inciertos y fluidos. Los Fundamentos describen cómo la planificación apoya a la toma de decisiones e incluye los fundamentos de la planificación. Este capítulo proporciona

  • LA PLANIFICACION

    PEFEKASALA PLANIFICACION La planeación de recursos humanos es el proceso de determinar las exigencias de trabajo y los medios para satisfacer éstas, con objeto de llevar a cabo los planes integrales de la organización. "La planeación de recursos humanos se describe mejor como un procedimiento sistemático que forma una secuencia planeada de eventos o una serie de pasos cronológicos". Es un proceso que se inicia con el establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas

  • Conceptos Familiares De Economía

    Alex_AleAranceles: Es el impuesto que se aplica a todos los productos sean de importación o exportación y pasan por una aduana de manera legal; solo existen 2 tipos de aranceles el ad-valorem y los específicos y de ahí desprenden diferentes combinaciones. Bienes de consumo: Son aquellos productos o mercancías que satisfacen las necesidades mas elementales del consumidor: alimentos, bebidas, habitación, etc. Comercio Internacional: Se refiere a intercambio de productos, bienes económicos entre dos o mas

  • Planificacion De Auditoria

    nataude gestión administrativa. De acuerdo con la información obtenida, sólo EMAT presentó sus estados financieros al 31 de diciembre de 2007, ante el H. Alcalde Municipal según nota CITE EMAT/DAF/016/2008, del 08 de febrero de 2008, recepcionada el 14 de febrero de 2008, en la presente auditoria de confiabilidad a ejecutarse no tiene alcance para ejecutar auditoria financiera de los estados financieros de las citadas empresas. Consultado en fecha 03 de febrero de 2008, con

  • Planificacion

    sgonzalezProvincia de Buenos Aires Educación secundaria Escuela secundaria básica Nº 1 Campana Panificación anual 2012 Profesor: Sandra González Materia: Matemática Curso: 2º División: A Días y horas: Miércoles 3º y 4º Viernes 1º y 2º Propósitos Generales: • Reconocer elementos de distintos conjuntos numéricos (N, Z, Q) y operar con ellos en forma autónoma, utilizando diferentes lenguajes y propiedades, confrontando procedimientos con sus pares y fundamentando sus decisiones. • Analizar funciones, construyendo tablas y gráficos,

  • La Planificación En Educación Inicial

    LissbethTipos de planes: para maternal plan semanal y plan diario. Para edad preescolar planes quincenales y proyectos de aprendizajes. Porque planificar: porque se debe llevar de forma organizada lo que se quiere lograr en el Niño a través de las herramientas q se le brindan por medio de las estrategias plasmadas en la planificación, las cuales le proporcionan a los niños diversas interacciones para conocimientos significativos. Cuando planificar: cuando se observan por medio de registros

  • Planificacion Educativa

    daniloperez42COLEGIO PEDAGOGICO CRISTIANO CAMINO PLANIFICACION DIDACTICA BIMESTRAL GRADO: Tercero Primaria ASIGNATURA: Matemática ___ UNIDAD: II_____ MAESTRO: Brenda Pérez DIRECTOR: Roel Villatoro AÑO: 2012 __ COMPETENCIA CONTENIDO DECLARATIVO INDICADOR DE LOGRO EVALUACION • Aplica conocimientos y experiencias de aritmética básicas en la interacción con su entorno. • Aplica diferentes operaciones y estrategias en la solución de problemas. • Comparación de estimaciones con resoluciones exactas de adiciones y sustracciones. • Suma - Con agrupación - Propiedades. -

  • Planificacion

    andrea1República Bolivariana de Venezuela Secretaria Sectorial de Educación E.B.E. “Julián Landaeta Robles” El Museo CANTV – Santa Rita Plan Especial Docentes: Carolina Nombre: “Nuestro Señor Jesucristo” Sección: “A” turno: Mañana Fecha: del 26/03712 al 30/03/12 Justificación Áreas de aprendizaje, Componentes y Objetivos Estrategias Aprendizajes esperados Indicadores Promover y fortalecer los valores espirituales, creencias religiosas, ceremonias y tradiciones en la fecha conmemorativa a la obra de nuestro Padre “Dios” Área de aprendizaje Formación personal y social

  • Continuidad De La Empresa Familiar

    EstefaniaNogLas empresas familiares enfrentan complejos problemas que pueden afectar la continuidad de esta, fundamentalmente porque es difícil establecer una separación entre familia y negocio, por lo que el proceso de dirección, administración y gestión de la misma entra en conflicto, al mezclarse emociones/problemas familiares con los aspectos técnicos de cómo gestionar una empresa. Es necesario que los miembros de la organización estén capacitados para diferenciar lo que son cuestiones familiares y cuestiones profesionales. A continuación

  • Planificacion Sala Cuna

    patygLlegada Colación y almuerza Muda Despedida F.p.s. f.p.s F.p.s F.p.s Convivencia Autonomía Autonomía convivencia 4. Iniciarse en la práctica de las primeras normas de convivencia en momentos de alimentación, higiene, juego y saludo, entre otros. 1. Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño e higiene, dentro de un contexto diferente a su hogar y sensible a sus necesidades personales. 1. Adaptarse a ciertas rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño

  • PLANIFICACION TALLER JEC 2009

    GALDAMILLACOLEGIO GEORGE WASHINGTON U T P PLANIFICACION TALLER JEC 2009 TALLER : TEATRO PROFESOR : DANIELA GALDAMES CURSO: QUINTO MES : De Marzo a Diciembre.  OBJETIVO GENERAL: Analizan comprensivamente los mensajes y se expresan coherentemente por medio del movimiento corporal en bases lúdicas. El taller se basa principalmente en propiciar capacidades, habilidades y destrezas creativas en niños, junto con un espíritu solidario y de responsabilidad social. Por medio de este taller teatral se promoverán

  • Violencia Familiar

    gerrywhtNTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos? Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en