Propiedades de la materia
Documentos 301 - 350 de 365
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA
KIMBERLEYJIMENEZCONCEPTOS FUNDAMENTALES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA * Que es la química, cuáles son sus ramas de estudio, qué importancia tiene cada una de ellas en la seguridad y salud en el trabajo? La química es la disciplina científica, que se encarga de estudiar la materia y sus
-
Cuadro Comparativo De Propiedades físicas Y Químicas De La Materia
fidelaleCuadro comparativo de propiedades físicas y químicas de la materia Físicas Química Textura: Propiedad que tienen las partes externas de los objetos como así mismo las sensaciones que estos han de causar. Inflamabilidad: Propiedad química, para determinar es necesario someter a una sustancia a la combustión; al hacerlo, cambia la
-
PROPIEDADES DE LA MATERIA SOLUBILIDAD, DENSIDAD Y TENSION SUPERFICIAL
jhonatancruzaguiPROPIEDADES DE LA MATERIA SOLUBILIDAD, DENSIDAD Y TENSION SUPERFICIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS www.uniagraria.edu.co Resumen—El siguiente informe se compone de dos partes la primera una teórica en la que se dan a conocer el significado de términos específicos que tratan acerca de las propiedades de
-
EXPLOREMOS EN LA MATERIA, EXPERIMENTANDO CON SUS PROPIEDADES FÍSICAS
Laura CaperaScientia et Technica Año XIII, No x, Mes de 200x. Universidad Tecnológica de Pereira. EXPLOREMOS EN LA MATERIA, EXPERIMENTANDO CON SUS PROPIEDADES FÍSICAS Explorations in the matter, experimenting with its physical properties RESUMEN La materia es todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa la cual se puede encontrar
-
Física, Propiedades térmicas de la materia y transferencia de calor
José Ramírezuniversidad de oriente núcleo nueva esparta escuela de ciencias aplicadas del mar departamento de tecnología de alimentos asignatura: física evaluación 2. semestre i-2021 jose ramirez 28.316.171 contenido a evaluar: propiedades térmicas de la materia y transferencia de calor. instrucciones: la presente actividad de evaluación debe realizarse individualmente. lea cuidadosamente cada
-
Temperatura Y Propiedades De La Materia. La Física Y Sus Matemáticas.
berxerk0001 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes expresiones algebraicas corresponde a la conversión de grados Fahrenheit a grados Celsius o Centígrados? . a. °C = °F - 273 b. °C = (°F – 32)/(9/5) Es correcto, sabes convertir de grados Fahrenheit a grados Celsius c. °C = 1.8 °F –
-
PRÁCTICA No.5: CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS. PROPIEDADES DE LA MATERIA
Andres FrncoFacultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Químicas PRÁCTICA No.5: CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS. PROPIEDADES DE LA MATERIA. OBJETIVO: Comprobar experimentalmente ciertas propiedades de la materia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Establecer por medio de la observación los cambios que presenta la materia en una reacción y sus consecuencias en
-
Propiedades fundamentales de la materia. Principios físicos y mecánicos
mfarganaraz47Introducción Técnica Programa 1. Propiedades fundamentales de la materia 2. Materiales de construcción 3. El sistema edificio y sus partes componentes 4. Magnitudes Físicas - Sistema Métrico Legal Argentino 5. El ambiente arquitectónico, visual, acústico y climático 6. Principio físico de los fenómenos ambientales 7. Principios de la sensación y
-
Cuestionario previo Presión Lab aplicaciones y propiedades de la materia.
Raúl Auditore1- ¿Por qué cuando un buzo desciende al fondo del mar, al subir tiene que pasar por una cámara de descompresión? Al descender al fondo del mar el cuerpo del buzo se somete a un aumento de presión diferente a la que existe fuera del agua, dentro está expuesto a
-
LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA
Ana Maria Restrepo Arias_____________________________________________________________________ LABORATORIO DE QUÍMICA BÀSICA INFORME PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA Nombre: ______________________________________ Carné __________________ Nombre: ______________________________________ Carné __________________ 1. OBJETIVOS ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. DATOS OBTENIDOS 1. Consigne en la tabla 1 los valores obtenidos en las mediciones efectuadas en el laboratorio para calcular la densidad de sólidos regulares e irregulares.
-
Propiedades de la Materia Actividad 1: Identifica Propiedades de la Materia
maryj1 Propiedades de la Materia Actividad 1: Identifica Propiedades de la Materia En tu cuaderno de apuntes coloca en el encabezado tu nombre completo y fecha. Sigue los siguientes pasos para las actividades de clase: 1.- Descarga la actividad 1 que se encuentra en "Apoyo de la Clase". 2.- Copia
-
FICHA DE INDAGACIÓN “¿INDAGAMOS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA?”
Camila Isabel Mendoza MendozaInstitución Educativa Emblemática “Mariscal Luzuriaga” - Casma C:\Users\DMR\Documents\luzuriaga.jpg Área: Ciencia y Tecnología EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA: DEL 2 DE MAYO AL 13 DE MAYO Apellidos y Nombres Grado Tercero Docente Sección Competencia Evidencia Criterios de evaluación Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Desarrollar la ficha de indagación * Formula
-
Practica Nº 2: Dilatación Térmica Materia: Propiedades de los materiales
Angel González MedinaInstituto Tecnológico de La Piedad Practica Nº 2: Dilatación Térmica Materia: Propiedades de los materiales Profesor: Armando López Alumno: Angel Guillermo González Medina Nº de control: 15640027 Miércoles 21 de octubre de 2015 Introducción Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre
-
Experiencia de Laboratorio No. 1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
JosueCastillo01Experiencia de Laboratorio No. 1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA Integrantes: Castillo, Josué Ballesteros, Yorlenis Lara, Manlio Valdés, Grace Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Industrial 2. Abstract En este laboratorio se realizó a través de diferentes instrumentos químicos y sustancias, múltiples experimentos. El
-
Definición de las propiedades físicas y quimas las propiedades de la materia
JanehtUniversidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Brigada: 504 14 noviembre 2014 Propiedades físicas y quimas. PRPIEDADES FISICAS: es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. En los procesos físicos como cambios de estado, cambios
-
Laboratorio de química Practica #4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA
Angel.sdlscImagen relacionada Resultado de imagen para logo fime Universidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de química Practica #4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA Brigada: 216 Nombres: Matricula: Firma: Carrera: Luis Armando Pérez Briones 1847316 IMA Ángel Salvador de los Santos 1824871 IAS Emmanuel Aguilar Salazar 1809778 ITS Profesor:
-
Quimica se basa en el estudio de las propiedades y comportamientos de la materia
Diego MarquezQUIMICA La química se basa en el estudio de las propiedades y comportamientos de la materia, resaltándose como una de las ciencias más sobresalientes que existen en nuestra formación básica; siendo un poco extremistas existe desde el propio origen de la tierra, de manera que es muy necesaria en nuestro
-
Ensayo de dureza Identificar mediante el ensayo de dureza propiedades del materia
andrew pinoFacultad de Ingeniería Universidad Mayor Ensayo dureza Brinell Laboratorio N°1 http://www.laboratoriomci.com/files/images/slides/dureza2.jpg Nombre: Andrew Pino Muñoz Docente: Eugenio Vargas Fechas: 15/10/2014 Resumen ejecutivo En este laboratorio el objetivo es comparar las distintas durezas de los materiales a través de los datos obtenidos y llevándolo a las formula de dureza de Brinell.
-
PROPIEDADES CUALITATIVAS DE LA MATERIA: COLOR, OLOR, SABOR Y ESTADO DE AGREGACION.
temopaESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “LEONARDO DE VINCI” PROPIEDADES CUALITATIVAS DE LA MATERIA: COLOR, OLOR, SABOR Y ESTADO DE AGREGACION. INTEGRANTES DEL EQUIPO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: A nosotras se nos hizo muy interesante este tema, ya que querer saber sobre las propiedades cualitativas de la materia que son el color, olor, sabor
-
Practica quimica. Propiedades electromagnéticas de la materia-espectros de emisión
gallo02Alumno: Gallo Chavez Efrén Profesor: Juan Carlos Ramírez Aguilar Practica 1 Propiedades electromagnéticas de la materia-espectros de emisión Fecha: 25/09/2015 Antecedentes 1.- ¿cómo se electriza un cuerpo? 2.- ¿cuáles son las propiedades eléctricas de la materia? 3.- ¿a qué se le llama electrodo? 4.- ¿Cuál es la naturaleza de los
-
Como es el Reporte del experimento de propiedades de la materia de la clase de Fisica.
JAAG13Reporte del experimento de propiedades de la materia de la clase de Fisica. En la clase de física, del día viernes 12 de agosto, el maestro nos solicitó llevar algunos materiales de uso común, esto con la finalidad de comprobar las propiedades que poseen cada uno de ellos, para así
-
La química es la ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia. Tarea
Fanny OrluÍndice Objetivos 3 Introducción 4 Tareas 5 Reflexión 6 ________________ Objetivos * Recopilar información en donde se manifiesten los avances de los alumnos. * Evaluar el aprendizaje adquirido durante el curso de química. * Reflexionar sobre todas las actividades realizadas durante la materia * Ver las dificultades encontradas en la
-
MATERIA: ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN, ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CLASIFICACIÓN POR PROPIEDADES
KaedeMil1.1 MATERIA: ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN, ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CLASIFICACIÓN POR PROPIEDADES MATERIA La materia es integrada por átomos y partículas diminutas que a su vez se componen de otras aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas las cuales se agrupan para construir diferentes objeto, presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas
-
Materia: estructura, composición, estado de agregación, y clasificación por propiedades
cersrsr1.1materia: estructura, composición, estado de agregación, y clasificación por propiedades Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el
-
Práctica 3. Medición de propiedades físicas de la materia y uso de la balanza analítica
Mario Arenaslogo%202006 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA GRADO: 1° CUATRIMESTRE: Sep-Dic 2017 Práctica 3. Medición de propiedades físicas de la materia y uso de la balanza analítica. OBJETIVO GENERAL Realizar la medición y observación de las propiedades físicas de la materia presentes
-
La densidad es otra propiedad general de la materia, ya que, a pesar de conocer esta magnitud
juliochaloA P U N T E S DENSIDAD MARTINEZ DIAZ La densidad es otra propiedad general de la materia, ya que, a pesar de conocer esta magnitud, no es posible precisar si estamos hablando de un sólido, un líquido o un gas. La densidad es una magnitud que relaciona la
-
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
Maira CaceresLa química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.[1] Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo
-
Comprender la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas
fabianr_opAsignatura: Química No. De unidades: 4 Grupo: A1A Carrera: Ingeniería Eléctronica Periodo: Enero – Junio 2013 Profesor: Ing. José Manuel Montoya Magaña Fecha de entrega: 28 de Enero COMPETENCIAS A DESARROLLAR Generales: Comprender la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas, enfocadas a sus
-
Materia: Estructura, Composición, Estados De Agregación Y Clasificación Por Sus Propiedades
mayessica1.1 Materia: estructura, composición, estados de agregación y clasificación por sus propiedades La química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar y un espacio en el universo. Composición de la materia : El átomo es la unidad estructural y reactiva de la materia,
-
DETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA EN ESTADO SOLIDO Y LIQUIDO
Sebastian GuampeDETERMINACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA EN ESTADO SOLIDO Y LIQUIDO. Angely Sofia Becerra - Sofia Alexandra Castillo Universidad nacional de Colombia - sede Medellín Sábado 12 de octubre de 2019 1. RESUMEN Experimentalmente se determinaron las densidades del etanol y de los sólidos regulares e
-
La química se define como la ciencia que estudia la materia sus propiedades y comportamiento.
joha27881. ¿Qué es la Química? La química se define como la ciencia que estudia la materia sus propiedades y comportamiento. 2. ¿Qué es materia? Materia es el material físico del universo; es todo lo que tenga masa y ocupe espacio. 3. ¿Qué es una propiedad de la materia? Una propiedad
-
Control de la microestructura. La materia posee diversas propiedades mensurables y no mensurables
Maria SantiagoControl de la microestructura La materia posee diversas propiedades mensurables y no mensurables. Esto quiere decir que tiene propiedades que pueden ser medidas y valoradas o no. Esta se puede dividir en dos grupos: Propiedades generales Propiedades características o específicas Es muy importante conocer la microestructura del material. Es el
-
Desde principios la física ha estudiado propiedades y comportamiento de la materia y de la energía
adrianafgfdfIntroducción Desde principios la física ha estudiado propiedades y comportamiento de la materia y de la energía. Esta se orienta al desarrollo de competencia de cultura científica y como toda ciencia busca que sus conclusión puedan ser verificada para así poder tener un mejor entendimiento del fenómeno que se está
-
Actividad experimental no.1 “Propiedades electromagnéticas de la materia y espectros de emisión”
Mónica ChaparroACTIVIDAD EXPERIMENTAL No.1 “PROPIEDADES ELECTROMAGNÉTICAS DE LA MATERIA Y ESPECTROS DE EMISIÓN” Objetivo de la actividad: Conocer las propiedades electromagnéticas de la materia, mediante experimentos donde se manifiesten estas propiedades, para que comprendan que la materia tiene cargas eléctricas y los utilicen en el conocimiento de la estructura de la
-
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS?
chrisaranzaINTRODUCCION Las culturas prehispánicas utilizaron Diferentes Materiales para subsistir, además ellos debían de adaptarse a los cambios de temperatura y muchos otros factores. Ellos inventaron muchos objetos y desarrollaron algunas técnicas para la construcción. Todos esos materiales tuvieron su función como por ejemplo el grafito servía para escribir pero la
-
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS?
45273214Tema del proyecto: ♦ ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS? INTRODUCCIÓN: Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica, por su trabajo o actividad principal y por su
-
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS?
85nando¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS? Ensayos: ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIAES QUE UTILIZABAN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS? Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.533.000+ documentos. Enviado por: 45273214 29 mayo 2013 Tags: Palabras: 3478 | Páginas: 14
-
ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLCER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN
Salma Brambila________________ OBJETIVO GENERAL * Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la densidad de una disolución (de un electrolito o un no electrolito) y su concentración. OBJETIVOS PARTICULARES * Definir y expresar las unidades de concentración físicas y químicas. * Preparar disoluciones porcentuales y molares. * Describir las características de los
-
ES LA UNIDAD CONSTITUYENTE MÁS QUE PEQUEÑA DE LA MATERIA QUE TIENE LAS PROPIEDADES DE UN ELEMENTO QUÍMICO.
Yair MavilCUESTIONARIO QUÍMICA UNIDAD I: 1. ES LA UNIDAD CONSTITUYENTE MÁS QUE PEQUEÑA DE LA MATERIA QUE TIENE LAS PROPIEDADES DE UN ELEMENTO QUÍMICO. R= Átomo. 1. ES UNA REACCIÓN NUCLEAR DE DESCOMPOSICIÓN INSTANTÁNEA. R= radiactividad. 1. ES LA PARTE CENTRAL DEL ÁTOMO Y CONTIENE PARTÍCULAS CON CARGA POSITIVA. R=Núcleo. 1.
-
Experimento n°1. Clasificar las técnicas para la determinación de algunas de las propiedades de la materia
Jorge EsturainExperimento N°1 Objetivo General Clasificar las técnicas para la determinación de algunas de las propiedades de la materia que ayuden a identificarla y determinar sus posibles usos. Objetivos Específicos * Clasificar muestras desconocidas en homogéneas y heterogéneas, de acuerdo al número de fases observadas. * Distinguir entre mezcla y sustancia
-
ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN
Avicci GarcíaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/418px-Logo_fesc.jpg INFORME DE TRABAJO “ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN” Alumno (s): Grupo: 1151 Carrera: Ingeniería en alimentos Equipo: 4 Semestre: 2016-1 Profesor: Leticia Badillo Solís 20-OCTUBRE-2016
-
La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía
eduardoepaapepaeLa física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. También la física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos
-
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LAS PROPIEDADES EXTENSIVAS DE LA MATERIA ENTRE LOS SISTEMAS INTERNACIONAL E INGLÉS
iqmagdaliCONVERSIÓN DE UNIDADES DE LAS PROPIEDADES EXTENSIVAS DE LA MATERIA ENTRE LOS SISTEMAS INTERNACIONAL E INGLÉS Autores: Bravo Luna Gilberto De la Cruz Chávez Magdali Guadalupe Gutiérrez Retana Marisol Ríos Ramírez Isidro Resumen: El presente artículo muestra una metodología fácil de comprender por los alumnos en lo que concierne a
-
Estudio cuantitativo entre dos propiedades intensivas de la materia para establecer una curva de calibración.
Maya4Universidad Nacional Autónoma De México https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/200px-Logo_fesc.jpg Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Ciencia Básica I Laboratorio de metodología experimental l Informe experimental Estudio cuantitativo entre dos propiedades intensivas de la materia para establecer una curva de calibración. Grupo: 1101 Integrantes: OBJETIVO Objetivo General Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la densidad
-
Propiedades de la materia. La materia tiene muchas propiedades, entre ellas la masa, el volumen y la densidad.
Enrique ReynaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL “Practica 2: Propiedades de la materia” TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA ÁREA EN AUTOMATIZACION PROFESOR: Nadia Oyuki Oliveros Salgado INTEGRANTES Reyna Navarro Enrique Gonzales Armas Ángel Daniel Mecatrónica Objetivo Esta práctica tiene como objetivo entender los conceptos
-
La carga eléctrica es una propiedad de la materia que permite cuantificar la pérdida o ganancia de electrones
11111lizCARGA ELECTRICA * La carga eléctrica es una propiedad de la materia que permite cuantificar la pérdida o ganancia de electrones. http://static.icarito.cl/20121030/1645156.jpg * Puede clasificarse como carga eléctrica positiva (protones) y carga eléctrica negativa (electrones). http://www.fisicapractica.com/imagenes/electricidad/fuerza-electrica.jpg * Los fenómenos eléctricos se atribuyen a la separación de las cargas eléctricas del
-
“ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN”
yesssenhiaUNAM FES-CUAUTITLÁN SECCION: CIENCIA BASICA “LABORATORIO DE METODOLOGIA EXPERIMENTAL I” DISEÑO EXPERIMENTAL GRUPO: 1101 PERIODO: 2017-1 CARRERA: QUIMICA INDUSTRIAL EQUIPO: # 4 PROYECTO 4: FÉNOMENO QUÍMICO “ESTUDIO CUANTITATIVO ENTRE DOS PROPIEDADES INTENSIVAS DE LA MATERIA PARA ESTABLECER UNA CURVA DE CALIBRACIÓN” INTEGRANTES: * Cárdenas Yong Enrique * Dávila Ramírez Erick
-
Una definición de la Física establece que es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía
Jorge ArGoIntroducción: Una definición de la Física establece que es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando tan solo los atributos capaces de ser medidos. De acuerdo a esta definición, la Física es una ciencia eminentemente experimental y la medición de las variables en
-
COMPORTAMIENTO DEL ESTADO DE LA MATERIA GASEOSA Y PROPIEDADES GENERALES DE LOS GASES DESDE UN PUNTO DE VISTA METÓDICO
paulis0021RESUMEN Durante siglos el hombre se ha interesado en estudiar los diferentes estados por lo que están compuestos la materia, ha sido un tema de gran interés, ya que todo lo que encontramos en la naturaleza esta compuestos por unas moléculas, estas se presentan en tres estados distintos de agregación:
-
Elaborar jabones y distinguir algunas de sus propiedades de acuerdo con los diferentes tipos de materia prima utilizada
ajuabjabnkjaPropósito: Elaborar jabones y distinguir algunas de sus propiedades de acuerdo con los diferentes tipos de materia prima utilizada. Introducción: En nuestra civilización, además de una exigencia higiénica, la limpieza es una necesidad social. Las personas debemos presentarnos pulcras y aseadas, y lo mismo corresponde a nuestras casas y enseres,