Prospectiva Semana 9
Documentos 951 - 1.000 de 9.224 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Semana De Estomatologia
TICONAINFORME 003 - CORAZON - 2011 PARA: Dra. Elizabeth Monroy Atencio. DE: Kevin Arnold Ramos Ito ASUNTO: Practica Nº “III” Reconocimiento del corazón. FECHA: 23 - 11 - 11. Me dirijo a Ud. Mediante el presente para poderle informarle sobre el presente trabajo, adjuntado a la práctica y es como detalle: Introducción Para tener una comprensión más amplia de la fisonomía y anatomía de los órganos y sistemas ya aprendidos en teoría, es necesario poder
-
Semana 2 Manipulacion
joyiqueMANIPULACION SEGURA DE SUSTANCIAS QUIMICAS 343101 ACTIVIDAD SEMANA 2 JORGE ENRIQUE AMAYA SANCHEZ CC. 19481621 FACTORES DE RIESGO ENCONTRADOS: Manejar sustancias químicas sin la protección personal necesaria como lo son guantes, tapabocas, gafas, entre otros. Tomar muestras y transportarlas sin un debido embalaje o disposición, como colocarlas en frascos visibles y con tapa. Fumar en el laboratorio puede ocasionar incendios o reacciones con otros químicos, además de contaminar las muestras. Después de terminar los trabajos
-
TRABAJO COLABORATIVO NO 2 PROSPECTIVA Unad
yurycPOBLACION Y RECURSOS EN BOYACA RETROSPECTIVA Y SITUACION ACTUAL Boyacá es un departamento de Colombia con aproximadamente 1.211.186 habitantes distribuidos en 123 municipios, incluida su capital, Tunja. El departamento de Boyacá está situado en el centro del país, en la cordillera oriental de los Andes; localizado entre los 04º39’10’’ y los 07º03’17’’ de latitud norte y los 71º57’49’’ y los 74º41’35’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 23.189 km2 lo que representa el
-
Teoria: planeacion interactiva y prospectiva
cesarggomezTEORIA: PLANEACION INTERACTIVA Y PROSPECTIVA ANTECEDENTES Y/U ORIGEN Fase de reconocimiento ASPECTOS INVOLUCRADOS Fase de reconocimiento Posicionó en el siglo pasado como la disciplina de la predicción y previsión del futuro, con muchas aplicaciones practicas y con mediana efectividad en algunos aspectos, pero con una divulgación general en el campo empresarial. Implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente, observando varios escenarios o situaciones que se puedan
-
Actividad Semana 3 Cocina Internacional
kathiannaDescripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 3 “Cocina Continente americano” Semana 3 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 3: En esta semana, usted estudiará el módulo 3 “Cocina Continente americano” el cual le permitirá profundizar sobre la gastronomía del continente americano, su historia, bases de su alimentación, así como conocer y desarrollar preparaciones sencillas de los principales platos de la gastronomía Mexicana, El Caribe, Argentina, Brasil y Perú Temas a estudiar
-
Actividad semana 4 Provisión de Recursos Humanos
jackeandryACTIVIDADA SEMANA 4. Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? El sistema de descripción de cargos son las funciones específicas y propias del cargo que se desempeña, también los procedimientos para ejecutarlo, la diferencia con otros existentes en la misma organización y el propósito de este cargo. Se puede decir que es el sistema de descripción de cargos es el procedimiento en el
-
Salud Ocupacional Semana 1
paolagrc9Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No. ya que la gran influencia que ejerce en mi el medio que me rodea, así como los factores de riesgo existentes pueden llegar a alterar ese equilibrio en cualquier momento, acabando con mi estabilidad no solo emocional, física, sino lo que
-
Taller Semana 4
maleja07Taller Semana 4: Atención Telefónica Con ayuda de amigos y familiares realice las siguientes actividades: 1. Escriba un guión para la comunicación telefónica con el cliente hablándole del producto que diseñó en la semana tres, utilice un vocabulario respetuoso. Vendedor: muy buenas tardes la señora Marcela Ramírez por favor. Cliente: si con ella habla, ¿en qué le puedo servir? Vendedor: la estamos llamando de la empresa GEL REDUCTOR REDUCE SILUET para hacerle dos preguntas con
-
SEMANA MUNDIAL DE VISITAS A ESTACIONES DE POLCIA
sebasurfQué es el análisis PEST-EL? Ojo!! se realiza antes que el FODA A la hora de definir la posición estratégica de la empresa, el estudio del entorno juega un papel fundamental. El medio en el que está inmersa condicionará a la organización llevándola a adaptarse al mismo, aprovechando las oportunidades que éste ofrece y compensando sus amenazas. Para analizar el entorno se usa el análisis PEST-EL que considera el estudio de una serie de factores:
-
Photoshop Semana 1
dariokstro19Actividad 1 – Semana 1 Apreciado estudiante: Estudiado y analizado los contenidos de la SEMANA 1: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS FINANCIERO, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el Material Web y los documentos de la semana uno: Esta actividad tiene un valor del 10% del total de la nota. Ejercicio de Aplicación Nº 1: A continuación se muestran los
-
Semana 13 Quimica Unad
juanjojeronimoSEMANA 13 FASE: PROFUNDIZACION 1) Elabore un mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas. 2) Realice una consulta bibliográfica (fuentes documentales del protocolo académico) y destaque ejemplos de diversos tipos de reacciones químicas en procesos industriales y biológicos. Fermentación alcohólica: es un proceso biológico en el que en ausencia de oxígeno, algunos microorganismos, como las levaduras del género Saccharomyces, transforman azúcares para obtener etanol y dióxido de carbono. Cuando las levaduras están catabolizando
-
TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO
ricardo211TALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: RICARDO E. LOPEZ DUNCAN EMAIL: Ricardolopez6914@hotmail.com FECHA: 5 de agosto 2011 CODIGO CURSO: 252600 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El
-
Semana Dos
valecastilloActividad Dos: En lugar de trabajo donde actualmente laboro es una institución estadunidense llamada Orphan´s Heart, que se dedica a la ayuda de cientos de niños desnutridos en el hospital de San Juan Sacatepéquez, brindándoles alimentación, vestuario, educación y hogar. El funcionamiento de trabajo se divide por grupos voluntariados y una traductora en cada área como; canarios, conejos, ardillas, pollos (nombres denominados a las salas de niños), y el vicepresidente de Puericultura para los hogares
-
Actividad Semana 1 Creatividad Para La Solucion De Conflictos
madrelauraACTIVIDAD 2 1. Cite 10 factores internos que afecten la creatividad y como manejarlos. • Depresión: Dejarla a un lado, nunca estar solo, salir, tomar aire. • Pesimismo: Empezar a ver el lado positivo a cada situación. • Apatía: Dejar de lado todo pensamiento apático, todo es importante, todo merece tiempo y vale la pena. • Timidez: Comenzar a perder el temor poco a poco. • Miedo: Tratar de mantener la calma y la tranquilidad.
-
Semana 4 Mercadeo Y Ventas
kilbyINTRODUCCIÓN Los almacenes la 14 S.A, como empresa consideran la Distribución necesaria por que crea utilidad de tiempo, lugar y de posesión: Crea utilidad de tiempo Crea utilidad de lugar Crea utilidad de posesión. Características del marketing, de los almacenes la 14 S. A, como: Variable del marketing mix Es una variable estratégica distribución comercial Es un variable de gran importancia Los directores del marketing en la empresa, diseñan el
-
TALLER SEMANA 1 AUDITORIAS
mcastromoreno¿Las Auditorías de Calidad pueden como herramienta de gestión empresarial, determinar la adecuación del sistema de calidad de una organización a una norma específica? Sí o No y Por qué? Sí, ya que la auditoria de calidad se tiene como una herramienta en la adecuación de un sistema de calidad de una organización a un norma específica, lo podemos hacer teniendo en cuenta el ciclo PHVA (planear,hacer, verificar y actuar) • Planificar: Establecer los objetivos
-
Trabajo Semana 2.2
mahewiCASO 1: 1. Cual cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo. R/: ella debe dar a conocer al Instituto de Seguridad Social (ISS) la situación. Trasladar al trabajador al centro médico que corresponda a la ARP que se afilió el mismo. Investigar las causas que ocasionaron la lesión o accidente. Tomar las medidas preventivas para que el suceso no vuelva a presentarse. Mantener contacto con el
-
Taller SemaNA TRES DOCUMENTACION
wi1E2A3N4TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: William enrique aramendiz narvaez CEDULA: 77009226 EMAIL: Aramendiznar1@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 332115 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Con base en la documentación presentada: Hemos avanzado en el proceso de documentación
-
Solucion Semana 4 Manenimiento De Compuadres
pato.1032ACIVIDAD UNIDAD 4: RECOMENDACIONES PARA EL MONTAJE DE UNA SALA DE COMPUTADORES EN UN COLEGIO O EMPRESA. Teniendo en cuenta lo visto y aprendido durante estas semanas puedo decir que para montar una sala de computadores en un colegio o empresa debemos tener en cuenta lo siguiente: La empresa y el colegio podrían usar de SO el MS Windows Vista/XP (Licencias CLUF OEM/ODM) son las mejores, basta con las de 32Bits para uso Normal pero
-
Metodologia De La Planeacion Prospectiva
4r3n1t4Ensayo: Metodología de la Planeación Prospectiva El hombre por naturaleza tiene el deseo e interés por conocer todo aquello que lo rodea y todos los interrogantes que esto conlleve; de igual forma surge el mismo interés por el conocimiento del futuro, que es un principio éste puede ser representado como “destino”, ahora bien cuando se inicia el descubrimiento de dicho futuro éste puede concebirse desde dos maneras, la primera como “porvenir” que resulta en ciertos
-
Semana 1 Salud Ocupacional
keity21TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: claro, ya que teniendo estos tres aspectos en buen estado, podría decirse que gozo de una muy buena salud. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes.
-
Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA
1120500411Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Ensayos y Trabajos: Programacion Dispositivos Moviles Semana 1 SENA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: emperatriz11 07 octubre 2012 Tags: Palabras: 921 | Páginas: 4 Views: 6 Leer Ensayo Completo Suscríbase PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOVILES A. PREGUNTAS INTERPRETATIVAS ¿Por qué un dispositivo MIDP debe
-
Prospectiva Y Estrategia
adalpsyVINCULACIÓN DEL TEMA CON LA PYME La persona que instala, dirige o coordina un gimnasio, spa o centro deportivo y/o de salud, debe tener en cuenta que forma parte de un importante mercado que está en constante crecimiento, expandiéndose rápidamente y con acentuada intención de diversificación. Por lo tanto, la clave para sobrevivir es ser más competitivos. En la actualidad no es suficiente habilitar un sector de musculación y uno de aeróbica y esperar que
-
AUTOEVALUACION SEMANA 5
omirandaContenido RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN 3 Gráfico de perfil 3 Interpretación general: 3 Preguntas 4 Comentarios Externos 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFIA 6 RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN Comunicación 72 Planeación y Gestión 63 Trabajo en Equipo 65 Acción Estratégica 61.2 Multicultural 54 Autoadministración Gráfico de perfil Interpretación general: Calificación Significado 20-39 Tiene poca experiencia relevante y es bastante débil en esta Competencia. Competencias. 40-59 En general es débil, en esta competencia pero tiene un desempeño
-
Acto Semana De La Diversidad Cultural Argentina
yanetteACTO DE CIERRE SEMANA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL 12 DE OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN Durante la semana hemos compartido en los patios, en las aulas, en todos los rincones de esta querida Escuela Nuestra Señora de Itatí las múltiples culturas de nuestro país, pudimos reconocernos en algunas, aprender de otras y asombrarnos también. Al reconocer el arte, la historia, la música, las costumbres, en síntesis, todas aquellas cosas que nos diferencian, tuvimos la
-
Actividad Salud Semana 6
estebandeejay6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Actividad 1: A continuación le presentamos varias situaciones hipotéticas que dan pié para ejercitar el conocimiento que ha adquirido. Se trata de una reunión a la que usted asiste como asesor y le presentan las siguientes necesidades de asesoría: 1. En la entidad prestadora de salud, a la que Hipólito Hincapié tiene derecho de atención, no le quieren pagar dos millones de pesos que su familia debió cancelar a la Clínica
-
Actividad semana Un hombre triste muy triste
silvitaBonitaPara Tablero de Discusión Un Hombre triste muy triste. Si explotas el niño que hay en ti, sabrás como eres de valioso. Para Tablero De Discusion Un Hombre Triste, Muy Triste (Una parábola para nuestros tiempos) Había una vez un muchacho que vivía en una casa grande sobre una colina. Un día el joven le dijo a Dios: He estado pensando y ya sé qué quiero para mí cuando sea mayor. ¿Qué es lo que
-
SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
tiffany0804SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? En la actualidad existe este dicho las empresas exigen un buen estado de salud para laborar en sus empresas , anteriormente los trabajadores se enfermaban por culpa de las actividades que realizaban por varios factores pero en este tiempo las situaciones han cambiado se han modificado y corregido esas
-
Sena Semana 4
venomser861. De ambiente de trabajo microclima |1C | Falta ventanas espacio cerrado con alta afluencia de publico | CajasAsesoresOficina Director | Oficina Administrativa | CajerosAsesoresDirector | 351 | 9 | 250025002500 | 00125002500 | 213 | 22500 | 3 | | Diseñar sistema de ventilación Instalar un extractor de olores | 1. De ambiente de trabajo microclima | 1D | Faltan ventanas no se percibe la luz natural | CajasAsesoresOficina director | Oficinas administrativa |
-
Admintracion Documental Semana 1
fercho1227Nombre Diego Fernando Herrera López Fecha 05 abril de 2012 Actividad unidad 1 Tema Generalidades de la Gestión Documental Administración documental Garantizar la disponibilidad de documentos nos hacía incurrir en altos costos de retención, almacenamiento... sin mencionar logística y seguridad; hoy vemos los mismos documentos más rápido, tenemos más espacio en nuestras oficina y ayudamos a cuidar nuestro planeta. El mundo empresarial actual se enfrenta al desafío que implica manejar de manera eficiente y metódica
-
TALLER SEMANA 1 Planificación de la Calidad
granadajojiTaller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: JOHANA CRISTINA GONZALEZ GONZALEZ EMAIL: Joji-@hotmail.com FECHA: OCTUBRE 6 DE 2012 CODIGO CURSO: 339670 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción
-
Control Y Seguridad Informatica Semana 2
juliotolimaINTRODUCCION La intención de este ensayo es definir y conocer las principales características de un líder de una organización, un auditor de sistemas y de un jefe de seguridad informática. Mencionado claramente las principales fortalezas que debe tener cada una de las personas que ocupe los cargos anteriormente mencionados. Organización y staff Principales características que debe tener un líder en la organización La mayoría de las responsabilidades del líder se encuentran en su obligación de
-
ATIVIDAD SEMANA 1
millerpumpACTIVIDAD SEMANA 1 1. Características principales de las topologías de red (estrella, jerárquica, bus y token ring). RED EN ESTRELLA: Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red
-
Trabajo Sena Semana Dos
isa0612Los inventarios de distribución se establecen según la localización y forma de transporte, y dependen de la estructura y diseño de la planta, así como también por lo procesos distribuidos en piso. Los inventarios de productos terminados finales se encuentran relacionados por los objetivos y políticas de ventas o mercadotecnia y sus canales de distribución. Inventarios Cíclicos.El costo de este inventario se encuentra identificado de manera intermedia entre el costo de mantener los inventarios y
-
RE: Apertura Del Foro Temático Semana 1
jctuerosRelación entre salud, trabajo, riesgos, accidentes y enfermedades Históricamente esta relación ha sido citada continuamente en el ámbito laboral, ya que siempre se está buscando que esta relación sea para el beneficio del trabajador. Actualmente el camino ya está trazado atravez de la normativa impuesta y la presión ejercidas por las empresas para el cumplimiento. Por lo que se estandarizado esta relación atraves de sistemas de gestión integradas asumidas por las gerencias, con el fin
-
SEMANA DE DERECHO
bersssCUARTA JORNADA JURÍDICA HACIA UN ENTENDIMIENTO DEL DERECHO FECHA: Lunes 8 de Octubre CONFERENCIA: Generalidades del amparo mexicano PONENTE: Lic. Marco Antonio Bello Sánchez Referencias del potente: Magistrado del sexto tribunal del Distrito Federal en materia del Trabajo. ACERCA DE LA CONFERENCIA: Hablo sobre el amparo y los tipos de amparo que hay. Dijo que el amparo es un ordenamiento jurídico, el cual tiene como objetivo hacer eficaces y validos los derechos humanos. Menciono que
-
Actividad Semana 1 Bombas Lineales
elvisholveinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Nombres: ELVIS HOLVEIN AMADO GONZALEZ Email: elvisholvein@gmail.com Opción elegida para desarrollar la actividad : Opción Uno: (Taller) X Opción Dos: (Biblioteca ) INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción
-
Caso Modulo Semana 1
quizzCASO MODULO 1 SEMANA 1 1. Dado la creciente cantidad de modelos y características de las Main Boards, ¿Cuál sería la que le recomendarían ustedes a una persona que trabaja básicamente documentos de texto, imágenes sencillas y archivos de audio?, 2. ¿Cuál le recomendarían a una persona que trabaja con entornos de edición digital de videos, fotografía y edición musical profesional? 3. Y si el cliente desea ver películas en formato DVD, VCD o MPEG
-
Taller Semana 1 Documentacion Ok
leovemoTALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: Leonardo jose vera moyano CEDULA: 14273028 EMAIL: Leovemo41@hotmail.com FECHA: 21/11/12 CODIGO CURSO: 352283 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “ver/completar actividad….” Con base en la documentación presentada: Descripción del taller: Un Gestor de
-
Semana Tres Salud Ocupacional Virtual
andkarTaller 2. Solución: 1.ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud
-
Semana 1 - Salu Y Trabajo
memysaudithACTIVIDAD 1: Salud y Trabajo. Resultado de Aprendizaje de la UNIDAD1: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el MATERIAL. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Según la OMS serian suficientes para estar en completo bienestar si embargo, cada dia estamos expuestos al peligro y el riesgo está siempre presente
-
Cuestionario Tercera Semana De Cresimiento
davidd22Cuestionario Tercera semana de desarrollo 1. ¿Qué es la gastrulación? Proceso formativo por el cual se establecen las tres capas germinativas y la orientación axial en el embrión. 2. ¿Cuál es el fenómeno más importante que ocurre en la tercera semana? La gastrulación pues constituye el inicio de la morfogenia (desarrollo de la forma del cuerpo) 3. ¿Qué proteínas desempeñan un papel fundamental en el proceso de gastrulación? Las proteínas morfogenéticas del hueso (PMH) 4.
-
SEMANA 1 MAEKETING SENA
monica93Taller semana 1 Tema la comunicación: 1. Reflexione durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con su jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la ultima semana. Días atrás tuve una conversación con una compañera de estudio donde dialogábamos sobre como iríamos para hacer el trabajo que un profesor nos avía puesto en grupo, ya que ella y yo vivimos muy legos y tenemos diferentes obligaciones que nos impiden reunirnos para
-
Mantenimiento Preventivo Semana 2
equinoxio1986Actividad 1 Ejercicio de conducción completa Para realizar una breve descripción de una conducción completa tome la decisión de realizarla por medio de imágenes que a continuación verán: Encendido del vehículo; debemos tener en cuenta los siguientes puntos que a continuación les mostrare. 1 2 3 4 jlll Para poner en marcha nuestro vehículo debemos tener en cuenta lo siguiente: Después de haber verificado que nuestro vehículo no se encuentre con el freno de mano
-
La Semana de Ingeniería Civil Industrial
jgarridobCon motivo de la Semana de Ingeniería Civil Industrial, el pasado 14 de Noviembre se realizó en el Aula Magna una serie de charlas. El profesor Alex Cisternas expuso sobre: “Factores que afectan al proyecto”, Luis Díaz Salgado sobre “La cadena de suministro en la exportación de Salmón, asociando conceptos de la ingeniería al proceso de exportación.” Y para finalizar el profesor Alejandro Sotomayor brulé sobre “Los ingenieros Industriales frente al desafío de la sostenibilidad.
-
Evaluacion Semana 3 Preparación Y Alistamiento Para Un Servicio De Cocina
leanithUsuario LEANITH ELLES VILARDY Curso Preparación y alistamiento para un servicio de cocina - 349194 Prueba Evaluación Semana 3 Iniciado 24/11/12 21:00 Enviado 27/11/12 11:33 Estado Completado Puntuación 18 de 20 puntos Tiempo transcurrido 28 minutos de 13 segundo de 1 hora. Instrucciones Dispone de 60 minutos y dos intentos para responder, una vez iniciada debe ser respondida de lo contrario se enviara automáticamente cuando el tiempo se haya agotado. Pregunta 1 2 de 2
-
Taller Semana 1 Salud
maryoryfinocTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. PARTE I 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? RTA: Creo que un bienestar como tal no ya que existe otro
-
Taller Semana 2 Codigos Y Normas De Seguridad
sajhjA. De acuerdo a los Documentos de Estudio de la segunda semana que se encuentra en el menú del curso, conteste las siguientes preguntas: 1. Que es la normalización en la soldadura? Rta: La globalización de la economía hace imprescindible la ubicación de productos altamente competitivos, razón suficiente para que los sectores industriales del país enfoquen sus esfuerzos en producir bajo los parámetros internacionales de normalización/estandarización. En la adecuación de las principales variables presente en
-
Curso Virtual De Contabilidad Semana 1
b.helleneACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas puesto que permite mantener el orden en todas las operaciones de la misma, además
-
Semana 7: Administración de los bienes recibidos en pago
mimonitaSemana 7: Administración de los bienes recibidos en pago Amigo Aprendiz: Entramos en la recta final de nuestro proceso de formación, en las actividades de esta semana estudiaremos las normas legales para el manejo, conservación y venta de los bienes recibidos en pago las cuales deben ser aplicadas conforme a lo establecido por la Superfinanciera, además porque la permanencia de estos bienes en las instituciones limitan la posibilidad del otorgamiento de nuevos créditos debido a